Está en la página 1de 7
NEGOCIO JURIDIC: Declaracién de voluntad de una o mas partes, a través de la cual se crean, modifican, transmiten o extinguen derechos y obligaciones. CLASES DE NEGOCIO JURIDICO SEGUN QUIEN DECLARA SU VOLUNTAD: ‘A- ACTO (unilateral) Declaracién de voluntad DE UNA PARTE, a través de la cual crea, modifica, transmite o extingue derechos y obligaciones. B- CONTRATO (bilateral) Declaracién de voluntad DE DOS O MAS PARTES, a través de la cual crea, modifica, transmite o extingue derechos y obligaciones. ELEMENTOS DEL NEGOCIO JURIDICO: A- ELEMENTOS ESCENCIALES: - Capacidad legal del sujeto: capacidad de ejercicio, para las personas mayores de edad, y para los menores de edad, pero mayores de 14 afios en ciertos actos de la vida juridica. Consentimiento (que no adolezca de vicio): Declaracién libre y ‘espontanea de la parte que declara su aceptacién. = Objet licito: objeto legal. B- ELEMENTOS NATURALES DEL NEGOCIO JURIDICO: elementos que se desprenden del propio acto 0 contrato y que es complementario por ley, aunque en el propio contrato no se establezca. Ej. Saneamiento, Teoria de la imprevision (C- ELEMENTOS ACCIDENTALES: son elementos del contrato que nacen especificamente de la voluntad de las partes que declaran. Condici6n, plazo, condicién resolutoria, clausula de rescisién voluntaria VICIOS DE LA DECLARACION DE VOLUNTAD: Manifestaciones que hacen ineficaz la declaraci6n de voluntad; aun si este ha quedado evidenciado como otorgado. ERROR: es un vicio de la declaracion de voluntad en la cual una parte o mas partes consienten o declaran su voluntad sobre algo equivocado; sin proposito de dafar. (A. ERROR EN EL OBJETO: se da cuando las partes que declaran su voluntad, lo realizan por un objeto del cual no es el principal o sobre el cual han contratado, B- ERROR EN CUENTA: es un error que no invalida e! negocio juridico, sino que Gnicamente se puede corregir. Escaneado con CamScanner C- ERROR EN PERSONA: se da cuando se declara la voluntad sobre alguna caracteristica especifica de una persona, cuando en realidad esa caracteristica no la tiene. DOLO: Es todo artificio que se emplee de alguien para hacer que la otra parte se equivoque al deciarar su voluntad VIOLENCIA: es un vicio de la deciaracion de voluntad cuando una de las partes se encuentra presionada para que deciare su voluntad, sea mediante acciones u omisiones fisicas como psicologicas. TEMOR REVERENCIAL SIMULACION: vicio del consentimiento que se da cuando se encubre un negocio juridico; interponiendo algin otro que oculte su verdadero caracter. SIMULACION ABSOLUTA es una clase de simulacién que se da cuando se encubre totalmente el negocio juridico, teniendo a la vista juridica un negocio juridico completamente distinto. Ej. Compraventa simulando un mutuo. SIMULACION RELATIVA: es una clase de simulacion que se da cuando se encubre parcialmente el negocio juridico, dandole una falsa apariencia, pero este negocio si tiene algo de real. EFECTOS DE LA SIMULACION: SIMULACION ABSOLUTA: no produce ningiin efecto juridico. el negocio juridico encubierto no produzca efectos Para que el juez declare que Jantee bajo el proceso ordinario en el caso de la juridicos se necesita que se pl simulaci6n absoluta. SIMULACION RELATIVA: produce los efectos del negocio juridico encubierto. io juridico encubierto produzca sus Para que el juez deciare que el negoci plantee bajo el proceso ordinario en el efectos juridicos, es necesario que se caso de la simulaci6n relativa. ACCION DE REVOCACION DEL NEGOCIO JURIDICO tear al acreedor, a efecto de que sean ‘Acci6n que le corresponde plan perjuicio haya realizado revocados (anulados) los negocios juridicos que en su el deudor con un tercero involucrado. EFECTOS: a) devolucién del bien con sus frutos b) indemnizacion de dafios y perjuicios cuando no fuere posible la restitucion. Escaneado con CamScanner Para la declaratoria de revocacién se tramita en juicio ordinario, planteado dentro de un afio contado desde la celebracién del negocio fraudulento, CAPACIDAD PARA DECLARAR LA VOLUNTAD Capacidad: aptitud que tiene una persona para declarar su voluntad por si sola. Capacidad de goce Capacidad de ejercicio Capacidad relativa INCAPACIDAD: es la declaratoria judicial que se realiza en contra de una persona para que no pueda ejercer sus derechos o cumplir sus obligaciones por si misma Tramite: jurisdicci6n voluntaria judicial. ‘Son incapaces: Los que adolecen de enfermedad mental que los priva de discernimiento Los que abusan de bebidas alcohdlicas o estupefacientes Ciegos sordos 0 mudos. CLASES DE INCAPACIDAD: INCAPACIDAD ABSOLUTA: esta necesita resoluci6n judicial. Es la declaratoria de interdiccién. INCAPACIDAD RELATIVA: MODALIDADES DEL NEGOCIO JURIDICO: Forma como se cumplen los negocios juridicos. 4- NEGOCIO JURIDICO PURO: es una clase de negocio juridico que se cumple inmediatamente 2- NEGOCIO JURIDICO A PLAZOS PLAZO: Acontecimiento futuro PERO CIERTO, en la cual se fija una fecha en la que una persona adquiere o pierde un derecho o una obligacién. CLASES DE PLAZO: a Voluntario: este el plazo que fijan las partes para el cumplimiento de sus derechos u obligaciones. 1279 Escaneado con CamScanner b+ Plazo judicial: es el plazo que fija el juez cuando las partes no lo hayan fijado en el contrato. c- Plazo legal’ son los plazos que la ley fija y que las partes se deben de sujetar a las mismas, y que no pueden modificar de forma voluntaria, 3- NEGOCIO JURIDICO BAJO CONDICION CONDICION: acontecimiento futuro PERO INCIERTO, del cual depende la adquisicion 0 perdida de algn derecho u obligacién. CLASES DE CONDICION: 4- CONDICION SUSPENSIVA: (adquisicién) es una clase de condicion, que al cumplirse, se adquieren los derechos u obligaciones. 2- CONDICION RESOLUTORIA: (Perdida) es una clase de condici6n, que al cumplirse, se pierden derechos u obligaciones. 3- CONDICION FALLIDA (no cumplida) es aquelia condicion que esta sujeta a un plazo, y concluye el plazo sin que la condicién sea cumplida NULIDAD DE LOS NEGOCIOS JURIDICOS NULO: no surte efectos juridicos [ANULABLE: si surte efectos juridicos mientras en sentencia no se declare que es nulo, por lo que deja de surtir efectos juridicos. NEGOCIO JURIDICO NULO (nulidad absoluto) Motivos: ‘a- Cuando su objeto sea contrario al orden publico: cuando cause revuelo en la sociedad. b- Cuando su objeto sea contrario a leyes prohibitivas expresas: cuando va en contra de leyes que prohiben ciertas conductas. c- Cuando no contiene los requisitos esenciales para Su existencia: los del 1251 QUIEN DECLARA QUE EL NEGOCIO NO NACE A LA VIDA JURIDICA: el juez @ través del juicio ordinario de nulidad del negocio juridico. a Escaneado con CamScanner PLAZO: imprescriptible EFECTO: NO PRODUCEN NINGUN EFECTO. NEGOCIO JURIDICO ANULABLE (nulidad relative): es una clase de nulidad del negocio juridico que si nace a la vida juridica, sin embargo tras la declaratoria de nulidad pierde sus efectos juridicos Motivos: 1- Por incapacidad relativa de las partes: que una persona tiene trastornos mentales transitorios al momento de declarar su voluntad 2. Por vicios del consentimiento. A- error — dolo — simulacién — violencia QUE PROCESO: juicio ordinario: se tiene que plantear dentro de 2 afios, a menos que sea por violencia, que el termino es de un afio. EFECTO: surte todos sus efectos mientras en sentencia firme no se deciare la nulidad; por lo que a partir de la sentencia ya no surte efectos juridicos. REVALIDACION DEL NEGOCIO JURIDICO: (confirmacién) NULIDAD ABSOLUTA SE PUEDE REVALIDAR? No se puede confirmar. NULIDAD RELATIVA SE PUEDE REVALIDAR? Si se puede confirmar, Expresamente: haciendo un nuevo contrato (de confirmacion) Tacitamente: cumplir el negocio juridico a sabiendas del vicio que contiene NEGOCIO JURIDICO: Declaracién de voluntad DE UNA O MAS PARTES, a través de la cual se crean, modifican, transmiten 0 extinguen derechos y obligaciones, CLASES DE NEGOCIO JURIDICO SEGUN QUIEN DECLARA SU VOLUNTAD: ‘A- ACTO (unilateral) Deciaracién de voluntad DE UNA PARTE, a través de la cual crea, modifica, transmite 0 extingue derechos y obligaciones. Escaneado con CamScanner 8. CONTRATO (bilateral) Declaracién de voluntad DE a través de la cual crea, modifica, transmite o e: obligaciones DOS 0 MAS PARTES, xtingue derechos y CONTRATO: Deciaracion de voluntad DE DOS O MAS PARTES, a través de la cual crea, modifica, transmite o extingue derechos y obligaciones PRINCIPIO: es una linea directriz de cardcter doctrinario que nos sirve para poder crear, aplicar o interpretar determinadas normas juridicas. PRINCIPIOS DE LOS CONTRATOS 1- CONSENSUALISMO CONSENTIMIENTO: declaracién libre y espontanea de las partes al declarar su aceptacién o negacién en un negocio juridico. Tacito: aceptar el negocio juridico y cumplir los derechos y obligaciones que este genere. Expreso: se hace a través de la manifestacién fisica, verbal, ademanes, y firma de que la persona esta aceptando o no un negocio juridico. Es un principio de la contratacién civil que nos indica que los contratos surten todos sus efectos juridicos con la simple deciaracién de voluntad de las partes, aunque no se hayan entregado 0 cumplido el objeto del negocio juridico. 2- AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD. Pretension: objetivo trazado, es decir lo que buscamos que el juez deciare. Es un principio de la contratacién civil que nos indica que las partes son libres de pactar las condiciones que consideren necesarias dentro de un contrato para alcanzar su pretensi6n. 3- PACTA SUNT SERVANDA: Es un principio de la contratacion civil que nos indica que el contrato y las condiciones pactadas en el mismo, es ley para quienes lo suscribieron, y debe de cumplirse, en forma voluntaria 0 forzosa, 4- FORMALISMO Es el principio de la contrataci6n civil que nos orienta sobre cual es el documento adecuado 0 idéneo para que el contrato nazca a la vida juridica. (cual es la forma notarial que debe de adoptar el negocio juridico) Escaneado con CamScanner - VERBALES (policitacion) a b- c a e CIVIL: aquellos que no superen los 300 quetzales. Mercantil: aquellos que no superen os 1000 quetzales Contrato por teléfono Contrato por internet Contrato por confesién judicial - ESCRITOS A DOCUMENTO PRIVADO: se suscriben los contratos que no necesitan inscribirse en un registro publico. Ej, El arrendamiento, la carta poder ESCRITURA PUBLICA: si el contrato lo vamos a inscribir en algdn registro publico. Ej, El arrendamiento de acuerdo al articulo 1125 numeral 6 La compraventa CONTRATO SOLEMNE: porque no se puede hacer en documento privado, sino que es requisito esencial que se haga en escritura publica. 1- CIVILES: Sociedad civil: Donacion entre vivos Mandato Renta vitalicia Testamento (acto) 2- MERCANTILES Sociedades mercantiles Fideicomiso Escaneado con CamScanner

También podría gustarte