Está en la página 1de 3
NOMBRE DE LAASIGNATURA: PROCESOS PSICOLOGICOS Y CUIDADOS AL ENFERMO CICLO CLAVE QUINTO CUATRIMESTRE LEF531 [OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA A finalizar la asignatura, el Alumno Describira las bases de Ia psicologia como ciencia del comportamiento. Identificara las conductas mas frecuentes del ser humano ante una enfermedad, y las que posibilitan la salud, ubicando la importancia de la Enfermeria en la prevencién de enfermedades y para la promocién de conductas que lleven a la salud integral. Seré capaz de desarrollar Conductas saludables en los pacientes llevando a cabo un proceso dinamico. TEMAS Y SUBTEMAS 1. LAPERSONA COMO UNIDAD DE RELACION. 1.1 Consideraciones psico-sociales basicas, 1.2 Las relaciones interpersonales. 1.3 Valores y creencias, 1.4 Formacién de las actitudes y procesos de cambio, 1.5 Relacién intrapersonal. 1.6 El autoculdado como estrategia para el crecimiento personal. 1.7 Técnicas para desarrollar los recursos personales. 2. LAFAMILIA COMO SISTEMA DE APOYO. 2.4 Familia y formas familiares. 2.2 Sistemas sociales de apoyo. 2.3 La familia como sistema. 2.4 Lifeevents, crisis y homeostasis familiar. 2.5 Ciclos evolutivos y familia 26 La familia atipica 2.7 Otras estructuras de los roles parentales. 2.8 Factores de riesgo y familias en criss. 3.EL COMPORTAMIENTO HUMANO ANTE LA SITUACION DE ENFERMEDAD. 3.1 La dimension biolégica 3.2 La dimension psicolégica 3.3 La dimension social 3.4 La dimension asistencial 4, CONDUCTA DE LA SALUD Y PREVENCION PRIMARIA 4.1 Conductas de la salud 4.2 Conductas que mejoran la salud. 4.3 Conductas que comprometen la salud 5, EL DIAGNOSTICO DEL COMPORTAMIENTO ANTE LA SITUAGION DE ENFERMEDAD 5.1 La entrevista clinica 5.2 Comportamientos adaptativos y no adaptativos ante los estados de salud y enfermedad 5.3 Estrés y enfermedad. 5.4 Psiconeuroinmunologia 5.5 Las enfermedades cardiovasculares y respiratorias 5.6 Las enfermedades dermatologicas, digestivas y del aparato locomotor 5.7 Psicooncologia 5.8 Atencion al paciente en situaciones especiales, 5.9 El enfermo con dolor y el enfermo terminal 6. EL DESARROLLO DE LA CONDUCTA SALUDABLE 6.1 Aproximaciones de etapas a la explicacién de la conducta saludable 6.2 La fase motivacional en la adquisicién de la conducta saludable: Procesos psicolégicos subyacentes 6.2.1 Variables incorporadas en los modelos cognoscitivos acerca del | ‘comportamiento saludable | 6.2.2 Analisis de las barreras entre etapas 6.3 La fase volitiva en la adquisicién de la conducta saludable: 6.3.1 Planificacién y manejo autocontrolado de las contingencias requeridas para la accion 6.3.2 El proceso del autocontrol | 6.3.3 La relaci6n del control individual con lo social y lo cultural | 7. ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LOS CUIDADOS. 7.1 La enfermedad y la hospitalizacién. 7.2 La ansiedad y el estrés como componentes basicos del enfermar. 7.3 Aspectos psicolégicos del dolor. 7.4 Las perdidas y el proceso de duelo 7.5 Métodos alternativos para mejorar el bienestar del paciente 7.6 Técnicas relacionales en enfermeria. 7.7 La relacién enfermera-paciente. | 7.8 Aspectos psico-sociales del paciente quinirgico. 7.9 El paciente ingresado en una unidad de cuidados especiales. 7.10 Aspectos psicosociales del paciente crénico. 7.11 Aspectos psicosociales del paciente terminal 8. SITUACIONES AGUDAS 8.1 Cuidados psicosoclales en la hospitalizacién 8.2 Cuidados psicosociales ante el dolor. 8.3 Cuidados psicosociales en el paciente quirirgico, 8.4 Cuidados psicosociales en el paciente de cuidados intensivos. 8.5 Cuidados psicosociales del paciente en coma 9. SITUACIONES CRONICAS 9.1 Cuidados psicosociales en el paciente crénico. 9.2 Cuidados psicosociales en el paciente oncolégico, 9.3 Cuidados psicosociales del paciente terminal ESOCESTOPES "OGPARTAMENTO DE EVALUACION CURRICULAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO LA CONDUCCION DE UN DOCENTE ‘* Exposicion detemas por parte del alumno, con apoyo y material audiovisual y electrénico Lectura analitica de documentos especializados Dinamicas de grupo * Elaborar mapas mentales y cuadros sinépticos, INDEPENDIENTES * Investigacion bibliografica y documental + Lecturas especializadas ‘+ Mapas mentales '* Trabajo de investigacion sobre el Cuidado Psicosocial de algin padecimiento en especifico CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION Examenes parciales (3) 15% Reporte de Investigacién Bibliografica 10% Exposicion de temas 20% Trabajo de investigacién (presentacién y exposici6n) 30% Mapas Mentales y cuadros sinépticos 10% Examen final 15% ESUDPES DEPARTAMENTO DE EVALUACIO® CURRICULAR

También podría gustarte