Está en la página 1de 5

Santiago, XX de julio 2022

EB N°XX/ 2022

At. Roxana Varela Otárola


Caso Times 1161959
Unidad de Generación y Transporte de Electricidad
Superintendencia electricidad y Combustibles

Ref.: Cronograma entrega información

Presente

Según lo expresado en el correo electrónico del 6 de julio del 2022, cuyo adjunto contiene el oficio
circular electrónico N°109947 del 21 marzo del 2022, tenga bien a informarse respecto del
cronograma de información solicitado para el año 2022.

Jul Ago Sep


PMGD Concepto 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Potencia máxima bruta, para cada tipo de combistible que pueda operar
Consumos propios como % de la potencia máxima bruta
Purísima
Capacidad máxima, potencia neta efectiva
Fecha de entrada en operación
Potencia máxima bruta, para cada tipo de combistible que pueda operar
Consumos propios como % de la potencia máxima bruta
Galpón
Capacidad máxima, potencia neta efectiva
Fecha de entrada en operación
Potencia máxima bruta, para cada tipo de combistible que pueda operar
Consumos propios como % de la potencia máxima bruta
Truful
Capacidad máxima, potencia neta efectiva
Fecha de entrada en operación
Potencia máxima bruta, para cada tipo de combistible que pueda operar
Consumos propios como % de la potencia máxima bruta
Faja Maisan
Capacidad máxima, potencia neta efectiva
Fecha de entrada en operación
Potencia máxima bruta, para cada tipo de combistible que pueda operar
Consumos propios como % de la potencia máxima bruta
Tarilelfu
Capacidad máxima, potencia neta efectiva
Fecha de entrada en operación
Potencia máxima bruta, para cada tipo de combistible que pueda operar
Consumos propios como % de la potencia máxima bruta
Reca
Capacidad máxima, potencia neta efectiva
Fecha de entrada en operación
Potencia máxima bruta, para cada tipo de combistible que pueda operar
Consumos propios como % de la potencia máxima bruta
Colorado
Capacidad máxima, potencia neta efectiva
Fecha de entrada en operación

Manquehue Sur 520 Of. 320 – Las Condes – Santiago


Fono fax: 245 5946
Web www.enerbosch.cl
Luego en concordancia a lo indicado en el punto 2 de su correo electrónico, las razones por las
cuales el coordinado Enerbosch no ha entregado información, se expone lo siguiente:

1- La entrega de información pública comienza con el envío del cronograma de información


por parte del CEN en su carta DE00414-17 a la CNE respecto de las Instalaciones del SIC-
SING, hoy SEN.
2- En carta DE01400-17, el CEN solicita a las empresas coordinadas la entrega de
información, la que debe ser cargada en la BDIT a través de la plataforma Infotecnica.
Cabe señalar que las centrales que posee Enerbosch S.A. son del tipo PMGD, por lo que la
solicitud del CEN es un poco difusa respecto a “que información solicita”, dado que los
PMGD son instalaciones reducidas, conectadas a redes de Distribución.
3- En cartas DE03009-17 se solicita a cada coordinado actualizar la información mediante el
portal Infotecnica, no obstante, aún no había una información clara respecto a cómo
proceder con los PMGD, sobre que tipo de información se solicita.
4- En carta DE01574-20 se entrega primer informe de cumplimiento de coordinados, en
donde Enerbosch S.A. no encuentra algún tipo de información faltante solicitada por el
CEN.
5- En carta DE05293-20 se reitera la entrega de información hacia el CEN indicando
específicamente la información faltante. Al respecto cabe señalar que los PMGD no
poseen torres de transmisión, por tanto, se entendió que dicha solicitud no aplicaba.
6- En carta DE06696-20 el CEN realiza informe respecto del Incumplimiento de las empresas
coordinadas para la entrega de información. Nuevamente Enerbosch realiza la consulta
respecto de que información es la que solicita y esta aún no es aplicable a un PMGD.
7- En carta DE05883-21 en CEN envía segundo reporte de Incumplimiento de información
por parte de los coordinados.
8- En carta DE01342-21, el CEN envía Informe Final respecto del grado de cumplimiento de
entrega de información por parte de los coordinados, a lo cual se descargó el anexo
“Informe_Tecnico_Art_1-14_de_NTSyCS_Ver.Final.xlsx” para verificar que información
estaba en falta por parte de Enerbosch, encontrando:

Lo cual es confuso, pues se solicita fecha de entrada de operación del PMGD Trufurl Truful
y esa información se encuentra disponible en la página del CEN.

9- A raíz de lo anterior, se procedió a solicitar las claves respectivas al CEN a fin de detectar y
conocer el sistema por el cual este solicita información.

Manquehue Sur 520 Of. 320 – Las Condes – Santiago


Fono fax: 245 5946
Web www.enerbosch.cl
Como se puede apreciar, el CEN añade la pestaña “Unidades Generadoras PMGD”, lo cual
no existía en un comienzo según se expresa en carta DE00414-17. Por lo cual se sigue
investigando según esta pestaña encontrando (a modo de ejemplo la central Truful Truful),
lo siguiente:

Se aprecia la existencia de los datos solicitado por el CEN (fecha de entrada en operación),
no obstante, a pesar de que existe toda la información solicitada, SUPONEMOS que los
círculos amarillos corresponden a “Información No Respaldada”, para realizar ECAP
(Estudio Coordinación y Ajuste de Protecciones), EFP (Estudio Flujo de Potencia), EET
(Estudio de Estabilidad Transitoria), los cuales dependen del EST. CERT (Estado
Certificados).
Manquehue Sur 520 Of. 320 – Las Condes – Santiago
Fono fax: 245 5946
Web www.enerbosch.cl
Manquehue Sur 520 Of. 320 – Las Condes – Santiago
Fono fax: 245 5946
Web www.enerbosch.cl
Por lo tanto, en base a todo lo expuesto, Enerbosch S.A. no evade la responsabilidad de informar a
fin de cumplir con el requerimiento de información acorde a lo solicitado por la Ley, no obstante,
para las instalaciones tipo PMGD el proceso es confuso y poco claro respecto de “que información
se solicita y como esta debe ser respaldada”.

Agradeciendo de antemano la comprensión,

Bautista Bosch
Gerente General
Enerbosch S.A.

cc: Coordinador Eléctrico Nacional

Manquehue Sur 520 Of. 320 – Las Condes – Santiago


Fono fax: 245 5946
Web www.enerbosch.cl

También podría gustarte