Está en la página 1de 5

PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO

Antecedente. -
La unidad de atención realiza la inclusión social de las personas adultas mayores, para la restitución de
sus derechos. Sustenta su accionar desde una metodología de intervención al individuo, la familia y la
comunidad, a través de procesos sensibilización, intervención familiar y comunitaria e implementación
de las políticas públicas intersectoriales con la complementación de servicios públicos y privados.

El Plan de Apoyo Comunitario es una herramienta de trabajo que sirve para que la unidad de atención a
través de las redes de servicios institucionales públicos o privados puedan apoyar para que la persona
adulta mayor regrese y se mantenga en su domicilio.

Es necesario que el centro cuente con un mapa de recursos de una comunidad que no significa solo una
recopilación de datos, es un instrumento que permite iniciar el proceso, en el que se identifique que
ciudadanos puedan apoyar en la inclusión social y el cuidado de la persona adulta mayor, para que se
puedan tejer redes de relaciones y de apoyos mutuos, que fortalezcan las capacidades de las familias
para evitar que vulneren los derechos de las personas mayores.

Pasos para el desarrollo de un Plan de Apoyo Comunitario

1. El diagnóstico debe hacerlo un equipo interdisciplinario en el que se establece cuáles son las
líderes o lideresas de la comunidad, instituciones públicas y privadas del sector y vecinos que
puedan colaborar para que la persona adulta mayor y familias se mantenga inserta en la
comunidad a partir de allí, desarrollar la estrategia de intervención, una vez identificados estos
actores se establecerán acuerdos.
2. El objetivo general debe ser claro, viable y enfocado a los logros, no a las actividades, para
elaborarlo hay que realizar las siguientes preguntas: ¿QUE se va a hacer? ¿CÓMO va a hacer y
PARA QUÉ hacer?
3. Los objetivos específicos deberán ser cuantificables esperados cuando se lleva a cabo una
estrategia. Deben ser medibles, con un tiempo específico a alcanzar. Son mucho más
específicos que los objetivos, son los logros a conseguir.
4. La intervención donde se encuentran las metas en donde se establecerá aquello que se debe
conseguir realizando una serie de actividades que se deben ejecutar en un tiempo determinado
y asignarse recursos y responsables por su cumplimiento.

PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO

1. DATOS GENERALES DE LA COMUNIDAD A INTERVENIR


Nombres y Apellidos: LEG ABUGA

Nro. de personas adultas mayores en la 13


unidad de atención que provienen de la
comunidad a intervenir:

Nro. de familias en el servicio que provienen 10


de la comunidad a intervenir:

Fecha de elaboración del Plan: 14/07/2022

Fecha de próxima evaluación del Plan: 30/11/2022


2. DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO DE LA COMUNIDAD
La comunidad es bastante colaboradora y participativa, por el bienestar de ellos y para ellos, se
ayudan entre si y les agrada que otras personas puedan ayudarlos, ellos están prestos y dispuestos.

3. OBJETIVO GENERAL DEL PLAN


Conocer a las instituciones, personas o entidades que colaboran con el plan de envejeciendo juntos en
beneficio de los adultos mayores del sector o comunidad conformada, colaboran con los servicios que
ellos brindan a favor de las PAM para que así tengan una vejez digna.

3.1 Objetivos específicos:


 Ayudar a las personas adultas mayores respetando los derechos y haciendo que estos se
respeten.
 Colaborando para que las PAM tengan una vejez digna.
 Cooperar con los eventos sociales del sector
 Contribuir en la salud de los adultos mayores
 Impartir charlas con diversos temas especializados en el área en donde se desarrollan
profesionalmente.
 Brindar seguridad a las personas adultos mayores y familias que son violentadas o sienten
inseguridad.

4. INTERVENCIÓN

Metas Actividades Tiempos Recursos Responsabl


es

CONTROL MÉDICO Realizar charla De abril Centro de Dra. Priscila


CHARLAS PREVENTIVAS
ACOMPAÑAMIENTO de nutrición e hasta salud. Urgiles
MÉDICO hidratación noviembr Directora
VISITAS
DOMICIALIRIAS e del Intrumentos del Centro
Realizar charla 2022 médicos de Salud
de salud oral especializado Bayas MSP
Ayudar a la s.
comunidad
con el plan de Medicina
vacunación

Profesionales
Visitar en el
domicilio y
realizar
control
medico en el
domicilio

Mantener un
control
medico en
todos los
pacientes.

Chequeo oral.

RESPETAR Verificar que De abril Ing. Edgar


LOS se cumpla el hasta Gallegos.
DERECHOS descuento de noviembr Transporte
Y BAJAR EL las PAM. e del
PRECIO. 2022 Responsable
AYUDAR A Material para
Ayudar con el implementar de la junta
LAS servicio de de Agua
PERSONAS servicio de
agua a los mas agua.
ADULTAS necesitados.
MAYORES A
LA Personal
INSTALACIÓ Ayuda con Capacitado.
N A BAJOS transporte a
COSTOS personas que
no se pueden
movilizar.
Ayudar a
movilizació
n de
personas
que viven
en sector
bastante
lejano

Ayudar con el De abril Instalaciones Sr. Bombero


lugar para hasta para impartir Adrián Alao,
Colaborar impartir las noviembr la charla. Presidente
con la casa charlas e del Elementos del Sector
comunal del sensibilizacion 2022 adecuados Leg Abuga
sector es para los
Adultos
Mayores.
Brindar
cjharla de
seguridad Apoyo en
charlas de
seguridad.

Dar Apoyo en De abril Personal Abg. Paulina


protección seguridad hasta adecuado. León, Jefa
y seguridad cuando se noviembr Politica de
a las PAM presente casos e del Azogues
en caso de de violación de 2022
ser derechos de
violentados los adultos
verbal o mayores.
físicamente.

Ayudar a Ayudar a las De abril Procesos a Lic. Diana


que las PAM y sus hasta seguir Yunganaula
persona se familiares para noviembr
rehabiliten que tenganuna e del
de manera buena 2022
adecuada rehabilitación
guiándose en
la ficha
socioeconomic
a

Ingresar a Ingresar al De abril Personal Licda. Tania


las geriatrico Rosa hasta capacitado e Rodriguez
personas Elvira a las noviembr intalaciones
que están personas que e del
en no tienen 2022
abandono y recursos y
no tiene están en
quien vea estado de
por ellas abandono al
centro
geriiatrico

5. RESPONSABLES DEL PLAN (equipo y comunidad)

Nombres y Personal de la Actores de Firmas


apellidos Unidad de la
Atención Comunida
d

Dra. Priscila Directora del Leg Abuga


Urgiles centro de Salud

Sr. Edgar Representante Leg Abuga


Gallegos de la Junta de
Agua

Sr. Adrian Presidente de Leg Abuga


Alao la comunidad
Leg Abuga y
bombero

Abg. Paulina Jefa política de Leg Abuga


Leon Azogues

Licda. Diana Trabajadora de Leg Abuga


Yunganaula Setad
Lcda. Tania Directora del Leg Abuga
Rodriguez centro Rosa
Elvira

También podría gustarte