Está en la página 1de 3

LA VERDADERA ADORACIÓN

Introducción
La primera expresión explícita de adoración en la Biblia se encuentra en las ofrendas de Caín y
Abel: “Y el Señor miró con agrado a Abel y a su ofrenda, pero no se agradó de Caín y de su
ofrenda” (Gn 4:4,5); y la última referencia es el mandato del ángel: “¡Adora a Dios!” (Ap 22:9).
No hay duda, entonces, que la adoración es relevante a la luz de la Biblia, y en el seno del
cristianismo es tema de constantes discusiones y divisiones; y no es para menos, pues la
adoración se encuentra en el corazón de cualquier actividad religiosa y es un asunto divisorio por
una sencilla razón: La adoración es el problema central del Gran Conflicto entre el bien y el mal.
Este es en expreso la diferencia más marcada al abordar el tema de la adoración entre el
cristianismo en general y los adventistas del séptimo día en particular. Para los primeros, este
asunto es relevante y serio, pero como un problema sociocultural influenciado por las
corrientes de moda; no obstante, para los adventistas del séptimo día,
El tema de la adoración es trascendental
Uno de los ejemplos más explícitos de adoración verdadera en Contraposición de la falsa, se
observa en una de las más sangrientas escenas bíblicas, en 1 Reyes 18. Los involucrados, tal
como expresa el texto, son:
(1) Elías (adorador de YHWH),
(2) Los profetas y profetisas (adoradores de Baal y Asera),
(3) un pueblo a la expectativa (testigos) y
(4) dos dioses que deben demostrar supo der respondiendo a sus adoradores (YHWH y Baal),
ambos contendiendo por la lealtad de Israel.
Es un asunto de gran importancia por su alcance en el Gran Conflicto. El meollo del asunto es
demostrar quién es Dios realmente. Desde esta perspectiva, se pueden encontrar principios
notables a la luz del texto bíblico:

Los israelitas: Adoración idólatra y politeísta


El pueblo de Israel, en el monte Carmelo, escucha de los labios de Elías uno de los sermones
más breves en la Biblia: “¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si
Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él” (1R 18:21). Elías no podía ser más claro, su
mensaje era directo y no admitía ambigüedades, era necesario emitir respuesta directa, sí o no.
Lo que el profeta reprende es la adoración errónea de los israelitas. Ellos no habían dejado de
adorar a YHWH definitivamente, sino que ahora su adoración era compartida con la adoración a
Baal y Asera. Lo que los convertía en politeístas en contraposición con el ideal de Dios,
representado en sus mandamientos (Ex. 20:3-6). Los israelitas tenían en su mente “dos
pensamientos” .Jesús también amonestó este tipo de adoración compartida cuando dijo: “Ninguno
puede servir a dos señores”
(Mt 6:24). La apostasía de Israel no fue dela noche a la mañana, sino gradualmente a medida
que en diversas ocasiones habían dejado de oír las palabras de amonestación que Dios les
enviaba.
Elías pide dos bueyes a los israelitas (1 R 18:23). Ellos a la vez no se niegan y hacen como el
profeta de YHWH les dice. Aquí se encierra un aspecto importante. Cuando los israelitas son
amonestados por el profeta y él los invita a pronunciarse, ellos no responden nada; más cuando
les pide dos bueyes para sacrificar los uno para YHWH y otro para Baal, los israelitas no se
hacen problemas y lo hacen. Ellos preparan el sacrificio para que los profetas de Baal lo ofrezcan
su dios (1 R 18: 26).El primer mandamiento del decálogo menciona claramente la prohibición de
tener otros dioses a parte de YHWH (Éx 20:3-6). Este mandato excluye la idolatría y la falsa
adoración, señalando al verdadero y único Dios como objeto de la veneración suprema,

La adoración a Dios es exclusiva


Dejando a un lado a otros “dioses”. La adoración a Dios es exclusiva, no acepta interferencias.
Destaca la unidad de Dios al prohibir el politeísmo= más de un dios y el sincretismo = unir más
de dos creencias. No hay nada más preocupante en la actualidad que el sincretismo religioso,
que es el intento de conciliar credos y estilos no necesariamente bíblicos. Sin embargo, lo que el
politeísmo implica en el marco del gran Conflicto es mucho más serio.
Es necesario entender que toda adoración que no es al Dios verdadero, YHWH, no es dirigida a
otros “dioses”, pues sabemos que tales son imágenes o símbolos que nada saben y sienten (Sal
115), sino a Satanás, el enemigo de Dios.
En ese sentido toda adoración que no es como Dios desea, es aceptada por Satanás, pues el
enemigo busca adueñarse de la adoración que le pertenece a Dios (Is 14:3,14). Los profetas de
Baal: Adoración extrema y sin reservas Al recibir el sacrificio preparado en el altar de manos de
los israelitas, los profetas comienzan a clamar a Baal [heb.], diciendo: “¡Baal respóndenos! [heb.]”.
Sus clamores eran con aflicción y desesperación. Además de gritar (1R 18:26-28), trataban de
llamar la atención y el favor de Baal, con saltos, danzas; pero no solo eso, sino que, en extremo y
sin reservas como parte de su forma de adorar, “se cortaban con cuchillos y lancetas conforme a
su costumbre, hasta chorrear sangre” y “gritaban frenéticamente” (1 R 18:28, 29) como
posesiones demoniacas.
De esta manera, los adoradores de Baal se constituyen como adoradores extremos y sin
reservas. Todas estas muestras de adoración forman una tendencia, conocida en la actualidad
como “la iglesia emergente”,
Que es una de las manifestaciones del postmodernismo con términos muy usados en los cultos o
actividades religiosas: adoración “extrema y sin reservas”. La adoración extrema y sin reservas
está basada en gustos, deseos y estilo de vida de cada persona y no necesariamente en la
Palabra de Dios, y si se toma la Biblia, entonces, hay que contextualizarla y adaptarla a nuestros
tiempos.
Lo importante en este enfoque es que el adorador se sienta bien y cómodo con la adoración que
ofrece a Dios. El enfoque de las Iglesias emergentes, un movimiento que clama ser cristiano
aunque no tenga iglesia o doctrina oficial, está ganando terreno en el seno de la iglesia con sus
ideas innovadoras de evangelismo para alcanzar a los perdidos; con el uso de la tecnología,
shows y actividades postmodernas que, en su mayoría, van en contra de principios bíblicos ya
que se contraponen rotundamente a las iglesias tradicionales y sus métodos de evangelismo.

Elías, el adorador de YHWH:


Adoración correcta y verdadera

¿Elías “el turbador”?


“¿Eres tú el que le está causando problemas a Israel?” (1 R 18:17). El profeta Elías fue calificado
como un alarmista, sensacionalista y un turbador por el rey Acab de Israel (1 R 18:17). ¿Qué es
lo que estaba haciendo Acab para ser llamado turbador? Simplemente haciendo la voluntad de
Dios: Predicar un mensaje de verdad que no gustaba a los que estaban en el error. En este
mundo de confusión moral y religiosa, a veces el justo llega a ser acusado de injusticia, y en
muchos casos es el mismo “impío [quien] asedia al justo” (Hab 1:4). Isaías no podía describir
mejor a los que, a causa de su condición pecaminosa, confunden la verdad con el error: “a lo
malo dicen bueno, y a lo bueno malo” (Is 5:20), y tristemente otros que aborrecen lo bueno y
aman lo malo (Miq 3:2; cf. v. 9)

También podría gustarte