Está en la página 1de 1

1. ¿Que es la derivada de una función?

La derivada de una función matemática es la razón o velocidad de cambio de una función en un


determinado punto. Es decir, qué tan rápido se está produciendo una variación.

2. Escriba las dos formas de la fórmula de la derivada por definición, y explique a que se
refiere cuando se le llama regla de los 4 pasos para derivar una función, ¿Logra
visualizar los 4 pasos?

 PRIMER PASO. Se sustituye en la función x por x + x, y se calcula el nuevo valor de la


función

• SEGUNDO PASO. Se resta el valor dado de la función del nuevo valor y se obtiene y
(incremento de la función)

• TERCER PASO. Se divide y (incremento de la función) por x (incremento de la variable


independiente)

• CUARTO PASO. Se calcula el límite de este cociente cuando x (incremento de la variable


independiente) tiende a cero. El límite así hallado es la derivada buscada

3. Escriba al menos 4 formas de representar a la derivada de una funcion y diga como se


lee cada una de ellas.

dy/dx se lee como “Derivada de Y con respecto a X”

dc/ dx=0 “la derivada de una duncion es igual a 0”

dx/dx=1 “La derivada de x, respecto así misma es igual a 1”

d/dx (u+v+w)=du/dx+dv/dx+dw/dx “La derivada de una suma de funciones es igual a la suma de


las derivadas de cada funcion”

También podría gustarte