Está en la página 1de 4

Tema: Definición de derivada y Regla de los cuatro pasos.

Resumen Conocer la
interpretación de la derivada e identificar los pasos a seguir para poder realizar la
derivada de las funciones. La derivada es un elemento utilizado en la matemática para
calcular respuestas de una función a la que se le están alterando sus valores iniciales. Lo
que permite que una función esté representada gráficamente como una línea recta
superpuesta sobre cualquier curva(función), el valor de esta pendiente respecto al eje
sobre el cual está siendo estudiada la función recibe el nombre de Derivada.
Palabras Claves:(función, limite, incremento, derivada.)
La derivada es el resultado de un límite y representa la pendiente de la recta tangente ala
gráfica de la función en un punto. Pero vayamos por partes. La definición de derivada es
la siguiente:

f ( x+ ∆ x )−f (x)
f (x) lim ¿
∆ x→ 0 ∆x
Podría, pues, no existir tal límite y ser la función no derivable en ese punto. En esta
primera práctica vamos a ver qué significa cada uno de los términos que aparecen en la
formula anterior.
Regla de los cuatro pasos
De una función 𝑦=𝑓𝑥, entonces:
 Agregar el incremento en x e y. 𝑦+∆𝑦=𝑓(𝑥+∆𝑥)
 Despejar ∆𝑦y se le resta la función original. ∆𝑦=𝑓(𝑥+∆𝑥)–𝑓(𝑥)
 Dividir para ∆𝑥 ∆𝑦 ∆𝑥 =𝑓𝑥+∆𝑥−𝑓(𝑥) ∆𝑥
 Limite cuando ∆𝑥 tiende a cero. 
 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = lim ∆𝑥→∆𝑥 Δ𝑦 Δ𝑥 = lim ∆𝑥→0 𝑓𝑥+∆𝑥−𝑓(𝑥) ∆𝑥

También podría gustarte