Está en la página 1de 3

¿Que son los palenques?

Son comunidades o poblados de grupos de negros africanos


fugitivos conocidos como cimarrones.
¿Cómo viven?
En estos asentamientos los negros cimarrones mantenían
una vida comunitaria, caracterizada por la igualdad entre
todos sus integrantes, tanto para el trabajo como para el
reparto del alimento y el comportamiento social y moral.
En los palenques los negros se organizaron según modelos
políticos de origen africano, viviendo de los ataques y
pillajes a las haciendas vecinas y poblados indígenas, pero
también de la caza, la siembra y el tráfico, bien con
comerciantes europeos, bien con piratas o contrabandistas
a los que abastecían a cambio de su apoyo y defensa.
Para su defensa, en algunos palenques se habían construido
fuertes. Estaban hechos de palizadas, en el punto más alto
de su temporal albergue.
Tenían como únicas armas, espadas, cuchillos y otras armas
blancas. Nunca poseyeron armas de fuego. En otros casos
completaban su defensa acopiando piedras. Hacían
ejercicios de corte militar, utilizando la táctica de
las guerrillas.
LOS PALENQUES.
Son comunidades o poblados de grupos de negros africanos
fugitivos conocidos como cimarrones. (IMAGEN DE LOS
CIMARRONES Y LOS PALENQUES)
VIDA EN LOS PALENQUES
En los palenques viven con una cierta organización política,
ocupados en la defensa de su refugio, sobreviviendo de la
producción de alimentos, de la caza, la pesca, la recolección,
pero también del asalto a los viajeros, del saqueo a los
cultivos y animales de las haciendas, y en guerra
permanente con los señores y las autoridades coloniales.
(PRODUCION DE ALIMENTOS, DE LACAZA, LA PEZCA)
CARACTERISTICAS DE LOS PALENQUES.
-Son habitados por negros esclavizados africanos fugados
del régimen esclavista durante el periodo colonial.
- Las casas tradicionales de los palenques están hechas de
paredes de bareque y un techo de palma, tienen un patio
trasero donde se ubica un fogón con leña para hacer los
alimentos. ( CASAS DE LOS PALENQUES)
-
PALENQUES EN COLOMBIA.
SAN BASILIO DE PALENQUE.
De los numerosos palenques existen en la colonia, San
Basilio es el único que ha permanecido hasta nuestros días
librando permanentes batallas para conservar su identidad
y sus elementos culturales propios, por eso es que san
Basilio de palenque es la cuna y testimonio de la riqueza y
transcendencia cultural africana en el territorio colombiano.
Esta ubicado en un corregimiento del municipio de Mahates
en el dpto. de Bolivr
(SAN BASILIO DE PALENQUE) (UBICACIÓN)
Su símbolo son las palenqueras que son unas mujeres de
piel oscura con vestimenta muy colorida y balanceando en
sus cabezas unas palanganas llenas de frutas.
(MUJERES PALENQUERAS).
La problemática que hoy sufre hoy en san Basilio de
palenque.
- Deficiencia de fluido eléctrico.
- Falta de alcantarillado.
- Calles sin pavimentar.
- Enfermedades
- Desempleo etc

También podría gustarte