Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - ETSUNP

DOCENTE: ING. JENNIFER SULLÓN CHINGA

SESIÓN 07
BASE DE DATOS

BASE DE DATOS
Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD) es un conjunto de datos pertenecientes a
un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede
considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados
para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la
mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al
problema de almacenar datos.
Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de
información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros.

COMPONENTES DE UNA BASE DE DATOS:


 Hardware: Constituido por dispositivo de almacenamiento como discos, tambores, cintas, etc.
 Software: Que es el DBMS o Sistema Administrador de Base de Datos.
 Datos: Los cuales están almacenados de acuerdo a la estructura externa y van a ser procesados para
convertirse en información.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS (SGBD ó DBMS)


Son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las
aplicaciones que la utilizan. El SGBD se encarga de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos,
está compuesto por:
 DDL: Lenguaje de Definición de Datos. Create, alter, drop, truncate
 DML: Lenguaje de Manipulación de Datos. Insert, update, delete
 SQL: Lenguaje de Consulta.

Existen distintos objetivos que deben cumplir los SGBD:


 Abstracción de la información: Los SGBD ahorran a los usuarios detalles acerca del almacenamiento
físico de los datos.
 Independencia: La independencia de los datos consiste en la capacidad de modificar el esquema (físico o
lógico) de una base de datos sin tener que realizar cambios en las aplicaciones que se sirven de ella.
 Consistencia: En aquellos casos en los que no se ha logrado eliminar la redundancia, será necesario
vigilar que aquella información que aparece repetida se actualice de forma coherente, es decir, que
todos los datos repetidos se actualicen de forma simultánea.
 Seguridad: La información almacenada en una base de datos puede llegar a tener un gran valor. Los
SGBD deben garantizar que esta información se encuentra segura de permisos a usuarios y grupos de
usuarios, que permiten otorgar diversas categorías de permisos.
 Tiempo de respuesta: Lógicamente, es deseable minimizar el tiempo que el SGBD demora en
proporcionar la información solicitada y en almacenar los cambios realizados.
Los SGBD más comunes son Oracle, SqlServer, Informix, Sysbase.

TIPOS DE USUARIOS EN BASE DE DATOS


 Usuario Final: Es la persona que utiliza los datos, esta persona ve datos convertidos en información.
 Desarrollador de Aplicaciones: Es la persona que desarrolla los sistemas que interactuàn con la Base de
Datos.
 DBA: Es la persona que asegura integridad, consistencia, redundancia, seguridad este es el Administrador de
Base de Datos quien se encarga de realizar el mantenimiento diario o periódico de los datos.
MODELO RELACIONAL
Es el plasmar los requerimientos de los usuarios en un programa para poder implementarlo.
 ENTIDADES: Es el objeto sobre el cual se requiere mantener ò almacenar información. Las entidades
se las representa mediante cajas y se coloca el nombre de la entidad con letras mayúsculas.

Se puede considerar entidades a los sujetos, objetos, a los eventos, a los lugares y a los
abstracciones.

 RELACIONES: Es la asociación significativa y estable entre dos entidades . Las relaciones se


representan con líneas que conectan las cajas de las entidades.

Las relaciones tienen como característica el grado ó cardinalidad, que se clasifica en:
 ATRIBUTO: Los atributos son empleados para identificar, describir, calificar ò expresar el estado de
una entidad.
Todo entidad posee un atributo ó combinación de atributos que se denomina "clave primaria" y que
emplea para diferenciar cada instancia de los demás.
Adicionalmente los atributos pueden ser obligatorios u opcionales.

a) Modelo Entidad – Relación

b) Modelo Lógico

a) Modelo Físico
TABLA: ACTOR
Fecha de
Código Nombre
nacimiento
Char(4) Varchar(40)
Date
A001 José Luis Gómez 06/02/1972
A002 Eduardo Sandoval 28/07/1980
A003 Roberto Carrasco 13/11/1969

EJERCICIO
ACTOS VANDÁLICOS
Una cadena de hoteles a decidido acabar con los clientes que deterioran el mobiliario del hotel. Quieren
guardar en una base de datos los clientes que han deteriorado o robado muebles y cuales son estos muebles.
En la base de datos tendremos información de cada hotel (código, dirección, teléfono), así como un conjunto
de habitaciones identificadas con un número de identificación único para cada hotel y un número de
inmobiliario estándar con un código, descripción precio, por ejemplo: "Silla de cuero, diseño clásico, $43 ".
Después de hacer un inventario todo el mobiliario de los hoteles esta identificado, es decir, sabemos que y
cuanto elemento de mobiliario hay en cada habitación de cada hotel.
Los muebles pueden cambiar de habitación pero no necesitamos guardar la habitación antigua. Para cada
habitación guardaremos también si es soleada, si tiene lavado y si tiene nevera. Cada cliente tiene
información personal (cedula de identidad, nombre, etc.) y además un historial de sus actos vandálicos. Para
cada cliente guardaremos que muebles y cuantos han deteriorado.
También queremos saber la estancia que ha hecho cada cliente en el hotel, guardaremos en un atributo la
fecha de llegada y de salida, así como la de la habitación en la que se ha alojado.
Un cliente puede alojarse en una misma habitación del hotel en diferentes estancias.
Queremos saber los actos vandálicos (que y cuantos muebles) que ha hecho cada cliente en conjunto
independientemente de la habitación que se halla producido.
Queremos saber los actos vandálicos de cada cliente en cada habitación.

INVESTIGACIÓN
1. MySQL
2. TIPO DE DATOS EN MySQL
ACTOS VANDÁLICOS
Una cadena de hoteles a decidido acabar con los clientes que deterioran el mobiliario del hotel. Quieren guardar en
una base de datos los clientes que han deteriorado o robado muebles y cuales son estos muebles.
En la base de datos tendremos información de cada hotel (código, dirección, teléfono), así como un conjunto de
habitaciones identificadas con un número de identificación único para cada hotel y un número de inmobiliario
estándar con un código, descripción precio, por ejemplo: "Silla de cuero, diseño clásico, $43 ".
Después de hacer un inventario todo el mobiliario de los hoteles esta identificado, es decir, sabemos que y cuanto
elemento de mobiliario hay en cada habitación de cada hotel.
Los muebles pueden cambiar de habitación pero no necesitamos guardar la habitación antigua. Para cada habitación
guardaremos también si es soleada, si tiene lavado y si tiene nevera. Cada cliente tiene información personal (cedula
de identidad, nombre, etc.) y además un historial de sus actos vandálicos. Para cada cliente guardaremos que muebles
y cuantos han deteriorado.
También queremos saber la estancia que ha hecho cada cliente en el hotel, guardaremos en un atributo la fecha de
llegada y de salida, así como la de la habitación en la que se ha alojado.
Un cliente puede alojarse en una misma habitación del hotel en diferentes estancias.
Queremos saber los actos vandálicos (que y cuantos muebles) que ha hecho cada cliente en conjunto
independientemente de la habitación que se halla producido.
Queremos saber los actos vandálicos de cada cliente en cada habitación.

ENTIDADES
 CLIENTE
 HOTEL
 HABITACIÓN
 MOBILIARIO
 ESTANCIA
 TIPO_CLIENTE
 ACTO_VANDALICO
 TIPO_HABITACION
 TIPO_MUEBLE

También podría gustarte