Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD: 10 DE FEBRERO 2021

TEMA: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE ORGANELOS CELULARES


Proteger el interior de la célula permitiendo que ciertas sustancias entren en la c élula y otras
sustancias fuera de ella.

1. Complete el siguiente cuadro

ORGANELO FUNCIÓN
Membrana Proteger el interior de la célula permitiendo que ciertas
sustancias entren a la célula y otras sustancias fuera de ella.
Pared celular Proporcionar estructura, soporte y protección a la célula.
Solo la poseen las células vegetales y algunas bacterias
Núcleo Contener y guardar los cromosomas que contienen la
información genética de la especie.
Nucléolo Biosíntesis de los ribosomas, para formar ARN, vital para la
síntesis de proteínas.
Mitocondrias Producir ATP, metabolizar los ácidos grasos mediante la
beta-oxidación, almacenar el calcio
Ribosomas Ayudar en la producción y en la síntesis de las proteínas de
la célula
Retículo endoplasmático rugoso Sintetizar y transportar las proteínas. Solo está presente en
las células eucariotas.
Retículo endoplasmático liso Síntesis de lípidos estructurales de membranas en las
células eucariotas y de hormonas.
Centriolos Dirigir el ensamblaje de los microtúbulos, participan de la
organización celular, formación y funciones de flagelos y
cilios, y división celular.
Citoesqueleto Dar sostén y resistencia, además de estar relacionado con
el movimiento celular.
Lisosomas Impedir que se degraden sustancias necesarias para la
célula, además de ingerir sustancias que ingresan por
medio de fagocitosis según sea necesario.
Vacuolas Relación indirecta a la hidratación y rigidez de la célula. El
contenido de la vacuola, tamaño y consuma de nitrógeno
del citoplasma
Peroxisomas Digerir sustancias, sus enzimas oxidan los ácidos grasos con
el fin de obtener energía
Cloroplastos Fotosíntesis y respiración celular, además de dar la
coloración verdosa, se encuentra en algunas bacterias,
plantas, etc.
Aparato de Golgi Modificar, almacenar y exportar proteínas sintetizadas en el
REG y REL, a distintas partes del organismo.
2. ¿Qué es el citoplasma y cuál es su función?

El citoplasma es un orgánulo, que se encarga de dar soporte, forma y movimiento a la célula,


también almacena moléculas y contener orgánulos celulares, también permite el movimiento
de estos últimos, se destacan los ribosomas, los lisosomas, las vacuolas, él núcleo. En caso de
las células eucariotas este contiene el núcleo definido, pero en las células procariotas, el
núcleo está esparcido en todo el citoplasma.

3. Elabore un mapa conceptual acerca de los tipos de células.

TIPOS DE CÉLULAS

Célula Procariota Célula Eucariota

El material Son células más


genético esta complejas, más
dispersa por el evolucionadas,
citoplasma, por lo más grandes. Se
que no contiene dividen en Células
núcleo definido. Animales y
Vegetales

Más simple Célula Animal

Sin cloroplastos ni
Más primitiva
pared celular

Más pequeña
Célula Vegetal

Con cloroplastos
para hacer la
fotosíntesis y pared
celular

También podría gustarte