Está en la página 1de 1

TALLER DEL SISTEMA NERVIOSO

1. TENIENDO EN CUENTA EL VIDEO "LA QUÍMICA DEL AMOR" HACER UN LISTADO DE LOS
NEUROTRANSMISORES IMPLICADOS EN EL ENAMORAMIENTO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES.

Los neurotransmisores implicados en el enamoramiento son: la adrenalina, la cual empieza


a liberarse en el torrente sanguíneo cuando el sistema nervioso se pone alerta de alguna
amenaza y provoca cambios fisiológicos como la dilatación de las pupilas o aceleración
del ritmo cardiaco; la dopamina, que suministra los sentimientos de gozo, que provoca
una sensación placentera en el organismo; la serotonina, que produce una satisfacción y
bienestar general, además de estimular la calma del organismo; la oxitocina, la cual es
responsable de nuestras emociones; y las endorfinas, que bloquean el sentimiento de
dolor en el cerebro.

2. CONSULTAR 10 NEUROTRANSMISORES DIFERENTES A LOS DEL VIDEO Y SUS RESPECTIVAS


FUNCIONES.

Existen otros neurotransmisores que se encargan también de diferentes acciones y


cambios físicos en nuestros organismo, entre todos los que encontramos, se destacan: la
norepinefrina, encargado principalmente de la motivación, el estado de alerta y vigilia, el
nivel de conciencia, la percepción de los impulsos sensitivos, la regulación del sueño, del
apetito y de la conducta sexual; el glutamato, cuya función en el sistema nervioso, es el de
facilitar y agilizar la comunicación entre las diversas células; la serotonina, que regula el
estado de ánimo, el comportamiento social, la digestión, la memoria, el deseo, entre otros;
la acetilcolina, que permite las contracciones (y relajaciones) musculares, voluntarias como
involuntarias; la glicina, controla y reduce la actividad de los demás neurotransmisores; la
histamina, que forma parte del sistema inmunitario, que ayuda a la respuesta inmune a
reacciones de hipersensibilidad inmediatas; la adenosina, que se encarga de la
transferencia de energía, además de traductor de señal en el ATP y ADP; la gaba, que se
encarga de reducir el nivel de excitación de las neuronas; la taquicinina, encargada de la
sensación del dolor y en el mantenimiento del sistema nervioso autónomo; y la
norepinefrina, que se encarga de poner en “alerte máxima” a todo el sistema nervioso,
incrementa la tasa cardiaca y la presión sanguínea, se libera en casos extremos donde la
vida se vea en riesgo, además de lo anterior mencionado, es vital para la memoria.

FUENTES:
https://neuro-class.com/principales-neurotransmisores-tipos-funcion-y-clasificacion/

https://lamenteesmaravillosa.com/los-principales-neurotransmisores-que-ocurre-cuando-nos-faltan/

También podría gustarte