Está en la página 1de 58
CONTENIDO nena 7 ns, Por Sb Re Clay Foie os Panera PARTE: ETEAMITAR ose Ct SEOUNOA PARTE: MANOO YLIDERAZGO EN EL SI6LO XU Fer OnrLocae 1 -conceptas fundamentals carTuvor- Conceptos le CAPITULO Hande olaerage? erty tee 8 a ove! ® itera a wires a ere ees ia Srineros eines 8 Friis dl mney lies 7 CcAsTULOM-aleces det itr Female 3 es zn Pave 2 ‘aPiruLo = Proparcin dl deranpo fro 3 onoeslansint se cordate? s eras 5 {Comoe viens eel con svi? 6 Oe = Lostrciones pricpals a Las fncoesinrpersonles & capiTuLD M-Vitwdes del mtr Lesturcions itera * sutedrecin a aston desis % ver a fuera apvnel ey? a irae @ Primeasconieoioes Duce elie ay? m srepacn a Arner ge concsones ioe tes « ‘tapitad a souioseaa ces a bres yaniees w serait 5 Jones rnc 5 7 stro 5 ‘SOBRE LOS AUTORES Atel oi Cozz ™ CAPTULOIV-Nomos 6 eonducta militar Fronico ost Cj! 10 nit conacieosne a ‘murtectel! ‘imitrcomeprtesoal els omas a Escaneado con CamScanner INTRODUCCION ETICA Y MANDO EN EL SIGLO XX! “Nuestro mayor desofio en relacién a lo transformacién es menos técnico y material y més tiene que ver con adaptor el conocimiento profesional a los realidades de lo guerra moderna: liderozgo humano, competencia téctica y tecnica y ética’. Generol Wesley K. Clark, excomandante supremo aliado en Europa Las normas sociales, los valores y la conducta ética tal como eran conocidos han cambiado y continian haciéndolo con la evolucién del tiempo. La fuerza de instituciones tradicionales como la familia, la glesia, la escuela, los medias y el gobierno a veces ha cedido a un ambiente mas egoista, donde las necesidades individuales se colo- can delante de valores institucionales. La sociedad argentina y las FAA como parte de ella tran- sitan actualmente por una crisis profunda de valores. El facilismo, la falta de compromiso y el individualismo creciente son algunas de las causas principales de esta crisis. Escaneado con CamScanner cic de ls FAA el actual proceso de camtig neta rte Maret bene Ls eres ee eum ft mii rec es a fica stoi, cada JB TE aad eng ‘ar icaesy nya Nn dod ars rea hae eoetoa pti su eyates. Le Mean dea seater tat TONES COTO MURS a Garten Srtpeaioes ltrs de paz enlos confines mas lanes dela aa rae ycate er AS Corns operaciones de apoyog qe nied son algunos dens facores qu influncian a eval asroer gus varstan ls Fubrzasy qu inion de manera sus- oun ecsiad de esatrlslineamiertos furdamentaes deletes itr xe cambio obige 2 las FFAA a enfrentar el desto de cevarynambiont ico cohesive urdadoenlos valores peemanen- teste aciony delsinttucinesmitares, La FFA, como una de os insttucones frdaionals def Nacén deen esfozarse necalecer est ima eco an acura de proesifn itr Estecamoiodescensa en rincpio de estblecer una cultura que foment interralzaon de os masts valores mitares inte sretasos como else ala sociedad que coincide con amisén tes FAA de detender los masatosintereses dela Repubica k= seria. a herraierta més idea para la interalizacin de os "ales os esa eduacin basada en el conjunt devaoesy vituessstertades prs FF conalidads pols autritades consiuconls le sociedad argentina en sucorjunto. Can ita de ayudar aa formacién del aspect ético- esptualdeosmitaresqueintegran os fas dla FFA legs a pamear ideas fvertes que coaboran con entender y dune ethos militar normalmente desconociée 0 incomgrendido. La finaldod de este trata es facta herramientas para el procesode ensefazaeprendiaje.Esperamos que se converta en una base 88082 en un dsparador para el andlsis de demas étcns que ‘rentana os mwolucradosen el proceso de analiza dticutades ‘queelmiltarpotrentretaralolargodeleerciciodesus funciones. Estes escrtos toman como punto de pata a doctrina vigente a respecto y la necesidad de nerramientas cognoscitvas pa resoversiuaciones donde entren en confit valores éticos (dilema eticl De todo el bapa necesario pa resoverun dle ttica,nas catraremasenlo valores las vitdesetcas quedeben caracterizr al soldado argentina, La pluma siempre tuvo como drectriz dversos intrro- ‘antes tales como ls siguientes: ,Poseen nuestros mitares las herramientas para resolver los dilemas éticas que dia ada se le presertanenla vida miitary que se poteciaran en combate? :Dis- ponen los educadoresy formadores de todoslosnveleserdrquicos delos elementos doctnaras necesarios para educar ena toma de ecisioneseticas? Exist un instrumento quee permit entender ‘lethos itr su esenciaysurazbn de serauna sociedad cada ia mas dasvinculada de sus FFAA? Creemos que este es el momenta de desafiar 3 Einstein cuando mencioné que a siglo XX se caracterzabaporlaperteccion 4e os medias yt confusion de ls fines. Estamos conwencidas de ‘ue la necesided en avanzar en la discusion para espectiar una ‘vidual dl tar. No deberd esperar que tooo le sea entegada pola fer sino que sere un permanent y constante Nehadot or su propa superacién tanto en Io intelectual yteeica coma {eno ce-espirtual fico, Ena bsqueda desu capscitacon individual estar siempre sspursto invert temp, nero yes tuerzo particulars. Amplaré sus eanocinienese ineremenara ‘sucompetencie sobre a base de las lecciones dela experiencia y {os ests dellegdo military profundzando su culture general Adams de la capacidas técnica particular dol que manda esis que consist en arte de cond- lr sablendo ordenar y cordinar ls sfueraee de eada uno can micas lograr una optima eficinciaactica, Como idoneida se entiende ‘ompetenci’, “ptt, "eo Responsabilidad Por un ado la responsabilidad es le obligaién que tiene el mi- ltr de responder por las consecuencias de las acciones um siones props o de sus subordinados cuando estos actian en cumplimiento de sus directv, Le responsabilidad se basa en la libertad para elegir. Ela indica que tenemos libertad de hacer ono, de actuar ono. Polo tanto, una vez tomadala opcén, el militar debe responder. rena cuenta de todas sus acclones, decisiones y érdenes y hacerse responsable de alias. 5 Escaneado con CamScanner ETICA Y LIDERAZGO EN EL SIGLO XX1 —— ureipnde ete desi a au esponsbiin, an pra pone en evienia qe se da cuela eno vie Ste prea mama so qe esate sa es omnia asst por dct av cooper parimert, sho tortion desos ehver supa Et ela 9 separ no Sb prvi se ambin ss olgaciones. Et eseore Soca er uel coespane nla oede,sbens She totale que hae oj de hacer operate sabe todos Siento ea La responsabilidad es indelegobl yobarco todos las tigacones lege y morales inherent o cualquier cargo, ‘ado func ita. La responsabilidad implcas también desempear sus tareas dignterente conf determinacié, el comproiso yl iniiativs necesarios seqin su grado, cargo yfuncén basedos en certeza de quelaautordad puede delegarseperola responsabilidad ro. Emiltar qu tiene miedo de las responsablidades y que limita sus aspraciones alo féclo sin riesgo siempre se hallard {alto de inspracion para animar alos dems. Nada le seré mas perncioso que la impotencia para resolverse. Su voluntad, in- capaz de decidirse a aceptar 0 rechazar un proyecto, vacilaré constantemente. La responsabilidad es una consecuencia directa eineludi- ble de a inciatva que ejercida con la arientaciondebida y man- tenida dentro de justos limites, resulta una alta cualided militar. Sin embargo una dosis de prudencia, oportunidad e intligencia son indlspensables ya que habré que asumir las consecuencias, 52 ————— Ere miuitag§ ——_— responder, Yen cuentas" defo bueno y lo malo, de lo que se hizo se deo de hacer. La inciatva inspira actos decsvos, esti a volunta, ‘mantone laintligncia sempre despertay permite pone eh {ego y auner todos los esfuerzos para encontrar lot medi y ‘emplearos dela manera mas convenient y efisz in de dat _cumplimento als propéstsotines buseados Tea orden deer serimpartda en forma ta que no que- ‘den dudas sobre la forma en que deberd ser cumpld. EI mii tar es responsable primario deo que orden, del contra de las ‘rdenes impartdesy de proprcinar los medios para su cum pimiento Si su subrdinads en al estrctocumpimiente de a ‘orden impatid cometieran un errr oprovoraren un dato no ‘buscado, el jee sor hard responsable porel, ‘Son conceptas afines “utoridad técnica" y “mora, “i- ‘Waridd “valemla mora ‘espitu de resolvién,“nciatva y “honrade profesiona. Sus contraris son la iresponsabilced, ‘aincongrvencia a vaclacén airesolucin eltemor las con- secuencias, Prudeneia Ls prudencia es Ia virtud de expresarsey obrar con aquéeza, ingenio, oportunidad y acto La prudencia abarca tres facetas importantes da vida de relacién,cuyainobservanciaprovocala {alta de jucio,latorpea, la falta de reserva La fata de jucio es la carencia de la facutad de pesar hechos y psibies soluciones sobre ls cuales basar decsiones ‘cabales. Sus manifestaciones mas comunes nos levan a tomar 83 Escaneado con CamScanner ETICA ¥ LIDERAZGO EN EL SIGLO XX1_ — tas cose, tiene una rai espirtual.De ahi quel austeidad sea trae praticar en todo militar, independientemente de sy ‘carga grad funcin. ‘a austeridad en la administracion poblica, donde se ma- ejan bienes de todos ls Gudadanos.es primordial Et militar no ‘eer empear los fondos publics sin priorizar lo importante por sobre lo supertveyevitando el despfart ye derrache en {oves los domes porque deberd recordar que aminstalosre- ‘arsos del Estado, que surgen del aporte de los contribuyentas 4 taves de los impuestosy estan destinados Unica y exclusve- Tenteal cumplmiento de sumision de prepararseparstadeten- ‘ade los mae altos intereses dela Nacon. ‘un en la abundancia de bienes, es responsabilidad del mitar mantener una adrinisracién austeraycuidedosa, ec {Bando al menor costo la recursos materiales y humanos de su trganizacionalcumplimiano de su misién. Sorviralapriahon- fadamenteyausteramente se conrapone al despilaro al gasto inati 0 en cosas 0 evantos no imprescindbles para el cump- ‘mento dla funién o msién que se persique. Nuestra Nacién ha dado cuenta con ua lista de hombres yproceres que pasaron por los ooanismos del Estado y aun por la Presidencia de la Nacidn y se retiraron a vivir en completa ‘austeridad. EI militar esta obigado a ser austeo, es decir que eberd desenvoverse can sobriedad de acuerdo al ambito socioeconémico en el cvalcumple con sus responsabildades de ‘cargo grado ofuncion que desempefia El militar debe usar las prrrogatvas inherentes a su cargo o funcion y las medios de que dispane nicamente para 1 cumplimiento de sus funciones y deberes. Asimismo, debe 56 ——— tea murtaz. —— ser astro etand cgi ostanain gue pur poner tn dda honestin, su vcseion sevice np do ‘Sei 3 disposi prs! compliments ces deers propos el crgootuncon Son concep anes sbidad "seria, "parquet “regain moder Templo, temperance pruter- it menraseanoma "sor eonterl gia ‘ida Son opuestos as concepts de sbunani. err, Geserivena,stenaisn 9 Escaneado con CamScanner CAPITULO IV NORMAS DE CONDUCTA MILITAR El militar como ciudadano El militar se vera asimismo como un constante representante de las Fuerzas Armadas de la Nacién. Como tal actuara para man- tener en alto el buen nombre y honor de la institucion y el suyo propio. En todas sus acciones y expresiones defendera el honor de la Naci6n, sus instituciones y simbolos. Tendra siempre presente que tanto el estado militar de que se halla investido como las armas con las que ha sido provisto son para ser empleados exclusivamente en bien del servicio y en cumplimiento de las leyes y reglamentos militares. Por ello, evita- ré comportarse en forma prepotente, soberbia o autoritaria con ‘sus conciudadanos, demostrando en todo momento su vocacién de servicio ala sociedad ala cual pertenece y se debe por entero, en el cumplimiento de las misiones que se le asignan. Buscara no aislarse de la sociedad civil y evitar quedar ajeno de lo que piensa y siente la sociedad a la cual pertenece, difundiendo los valores y principios que rigen la vida del militar y difundiendo la misin y funciones de las Fuerzas Armadas en el Estado argentino. Debera ser un hombre interesado en la vida politica de la Nacion, pero mientras esté en actividad debera ex- cluirse de participar en toda actividad politico-partidaria. Defendera a la familia como institucion fundamental de la sociedad, Buscara por todos los medios proteger a su familia, 59 Escaneado con CamScanner {Evica Y LIDERAZGO EN EL SIGLO XX! vue es stints y, en agin sentido, muy dtc en mits Suis profess Spar ser cag na posido manenet una vie friar ordenads espera cdcarse por enter al sevice cuando situa. eee teregulera. Salvo que media un requerimiento opera. cere loumpidiera dedcar® a su fara! tempo que ela server para que pueda aorta con exit las efeltades que tiene el sequirio en su protesié. ‘Se mostra siempre interesado en conaeet acerca del tuncionomento de la adminstracion publica, paticuarmente {age aucto que se relacone con la defensa del Estado argen Trae evs con prudenia sus puntos de vista en asuntos que in por tera de su esfra de responsabilidad, evitando siem- esque se puera confundisuopnin personal con a psiién Frstitucionl dela fuerza ala cual pertenece. Respetarésiemore la opinin del oto, aunque no la com- peta, aceptando que pueden exist otros puntos de vista tan ‘rtdos como el suo y que, et scucharios atentamente le darén tha mayor ampltud en el anlis yun mayor conocimiento dl tema que erate. Postar un especial respeto por los muertos pola patria. ccomportandose cn deferenciaen todas las ceremonias conme~ tmoraivas. Respetaré a tads los veteranos de guerra sus fami- aves directs, especialmente aquellos que han sufrido esiones fisicas ypsicolgicas como consecuencia del combate. Estar atento a las necesidades de ls camaradas que lo precediern en lacarera entendiendo que, pese a su situacién

También podría gustarte