Está en la página 1de 1

Enuncia los buenos hábitos para tener una cultura financiera sana

Los buenos hábitos para tener una cultura financiera son más simples de lo que se puede esperar.
Lo que se requiere para cumplir un deseo es la intención y la ambición para hacerlo. Quien
quiere lograr un objetivo lo hará con preparación, esfuerzo y bastante motivación. A
continuación se presentan los hábitos recomendados para poder poner en práctica una
inteligencia financiera fructífera:

1. Saber lo que se quiere y establecer esas ideas como metas, dedicándole tiempo y estudio
al propósito.
“Cuando comprendí todo eso, me prometí que yo tendría mi parte de las cosas buenas de
la vida. Que no sería uno de esos que se mantienen al margen, mirando con envidia
cómo los otros gozan de su fortuna. No me conformaría con ropas menos caras que sólo
serían respetables. No me contentaría con la vida de un pobre hombre. Al contrario,
estaría invitado al banquete de las buenas cosas”. (Clason, 1926)

2. No temer pedir consejos que pudieran ayudar a que el gol se cumpla.


“…y cuando un joven se dirige a un viejo para recibir un consejo, bebe de la fuente de la
sabiduría que da la experiencia”. (Clason, 1926)

3. Ahorrar siempre una parte de lo que se gana, esta fracción siendo mínimo la décima parte
de los ingresos.
“La primera moneda que ahorres será la semilla que hará crecer el árbol de tu riqueza ”.
(Clason, 1926)

4. Controlar los gastos, no confundir los consumos obligatorios con los deseos.
“No compres al zapatero o al sastre más de lo que puedas pagar con lo que te quede, de modo
que tengas suficiente para la alimentación, la caridad y la devoción a los dioses”. (Clason, 1926)

5. Invertir en causas seguras, haciendo que el dinero trabaje para el individuo.


“Los consejos son una cosa que se da gratuitamente, pero toma tan sólo los buenos. Quien pide
consejo sobre sus ahorros a alguien que no es entendido en la materia habrá de pagar con sus
economías el precio de la falsedad de los consejos”. (Clason, 1926)

6. Invertir en diversos lugares a la vez para obtener beneficios que se multipliquen.


“¿Cómo pueden producir a su vez más beneficios que trabajen para ti? Procúrate primero un
ejército de esclavos de oro, y después podrás gozar de los banquetes sin preocuparte”. (Clason,
1926)

7. Tener confianza en las habilidades que se van adquiriendo para emplear una cultura
financiera sana. “Deseamos riquezas, pero ¿cuántas veces, cuando se presenta la
ocasión, esa manía de contemporizar nos incita a retrasar nuestra decisión?” (Clason,
1926)

La oportunidad es una Diosa arrogante que no pierde el tiempo con los que no están
preparados. (Clason, 1926)

También podría gustarte