Está en la página 1de 4

IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS

1. ¿Piensa usted que es oportuno bloquear el acceso a las redes sociales?

Las redes sociales son herramientas a las cuales se puede acceder fácilmente y

las cuales nos permiten interactuar con muchas personas, son espacios de

intercambio de información, de creación de grupos y comunidades que comparten

intereses similares. En la actualidad es común ver que los estudiantes en su gran

mayoría tendrán acceso a redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y

muchas más en las cuales interactuarán con gran variedad de personas a través

del chat y pasarán gran parte de su tiempo libre divirtiéndose con los juegos en

línea. Es indiscutible que para ellos el uso del computador y todas estas

herramientas tecnológicas son un gran atractivo y yo personalmente creo que no

es oportuno el bloque de esos sitios. ¿Por qué? Ya que sitios como YouTube nos

sirven mucho durante el proceso formativo, ya que cuenta con video Tutoriales

que sirven para incentivar al alumno a explorar mucho sobre la nueva tecnología.

También esta Twitter que sirve como medio informativo, el Facebook que se

puede usar de muchas formas, aunque es un poco más personal también le

podemos sacar un buen provecho.

2. ¿Qué ventajas o desventajas puede tener tal decisión?

Ventajas:

 Mayor atención por parte de los estudiantes o aprendices.


 Reducción de forma significativa de llamados de atención de los

estudiantes y aprendices.

 Reducción de faltas de forma significativa de estudiantes y/o aprendices.

Desventajas:

 Problemáticas éticas: el acceso a la intimidad, inseguridad por manejo de

información con desconocidos, problemas de plagio e ilegitimidad y falta de

veracidad en la información, vicios tecnológicos, piratería, falta de etiqueta en

la web y “cyberbullying”, son algunas de las situaciones más criticadas en el

manejo de las TIC.

 El estudiante solo se limita a aprender las ayudas del docente y no tiene

la oportunidad de autoaprendizaje, que es lo más común durante el

proceso formativo virtual.

3. ¿Cree que el uso de las TIC en la educación favorece el aprendizaje de

los sujetos en la sociedad actual?

claro, debido a que el ser humano tiene más capacidad de retener la información

en su mente, mediante videos e imágenes, que solo leer o la exposición del

docente, es necesario apoyarse de estas herramientas formativas durante un

proceso de aprendizaje.
4. De acuerdo a la normatividad legal vigente relacionada con el uso de las

TIC en la educación, enfatice sobre la manera en que los docentes o la

institución podrían manejar este tipo de situaciones y la importancia de

las TIC en la educación.

En muchos planteles educativos observo aulas que cuentan con televisores y los

docentes por su desconocimiento en estas herramientas no lo utilizan, sin saber la

importancia que tiene, también cuentan con computadores, pero por la costumbre

que tienen de las mismas clases no renuevan su plantación del programa

educativo.

Algunas de estas Normativas son:

Ley 1341 de julio de 2009

Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y

la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC

promoviendo el acceso y uso de las TIC por medio de su masificación, garantiza la

libre competencia, el uso eficaz de la infraestructura y el espectro. (Ley 1341 de

2009)

Ley 115 de febrero de 1994


También llamada Ley General de Educación, cita en el numeral 13 del Artículo 5,

dentro de los fines de la educación “La promoción en la persona y en la sociedad

de la capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en

los procesos de desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector

productivo” (Ley General de Educación, 1994).

También podría gustarte