Está en la página 1de 6

i

UNIDAD EDUCATIVA
“LIBERTAD”

CATÁLOGO DE EDUCACIÓN
FÍSICA.
Estudiante: Hermel Chugá.
Curso: 3º BGU.
Docente: Lic. Ignacio Huera.
Año Lectivo:
2020-2021
Actividad 5: A continuación, vas a realizar la siguiente secuencia de
ejercicios, invita a tu familia a que los realice contigo de esta manera se
fortalecerán juntos.
1. Vas a realizar irrigación articular (movimientos circulares de todas las
articulaciones)
2. Empieza con diez movimientos circulares a la derecha y diez movimientos
circulares a la izquierda de la cabeza.
3. Diez movimientos con brazos en extensión de los hombros hacia adelante
y diez hacia atrás.
4. Continua con la cintura diez movimientos en dirección de las manecillas
del reloj y diez en dirección contraria.
5. Vas a realizar con las rodillas juntas diez movimientos circulares a la
derecha y diez a la izquierda
6. Por último, realiza diez círculos con el pie derecho y diez con el pie
izquierdo.
7. Vas a delimitar en el patio o sala de tu casa, cuatro estaciones de ejecución
en las mismas se realizan
cuatro series de veinte repeticiones, con un intervalo de un minuto entre
serie.
CALENTAMIENTO:

Empieza con diez movimientos circulares a la derecha y diez movimientos


circulares a la izquierda de la cabeza.
Diez movimientos con brazos en extensión de los hombros hacia adelante y
diez hacia atrás.

Continua con la cintura diez movimientos en dirección de las manecillas del


reloj y diez en dirección contraria.

Realiza diez círculos con el pie derecho y diez con el pie izquierdo.
Vas a delimitar en el patio o sala de tu casa, cuatro estaciones de ejecución en las mismas
se realizan cuatro series de veinte repeticiones, con un intervalo de un minito entre serie.
JUMPING JACKS:

ESTOCADAS:

RODILLAS ALTERNAS AL PECHO:


BURPEES:

Actividad 9: La influencia de la actividad física el sistema inmunológico y


dile no al sedentarismo. "La actividad física influye sobre la funcionalidad
inmunitaria. El ejercicio moderado, repetitivo y gradual parece aumentar las
defensas antioxidantes, mientras que el ejercicio intenso o extenuante genera
gran cantidad de compuestos oxidantes y activa la inflamación" (Castell M
& Pérez FJ, 2014).
1. Empieza con irrigación articular
2. Salta en el propio sitio contando hasta veinte
3. Salta adelante atrás contando hasta diez y luego de derecha a izquierda
4. Colócate de cubito dorsal con las piernas flexionadas y realiza elevaciones
de tronco hasta llegar a quince lo repites por cuatro series, con un intervalo
de un minuto.
5. En el piso en posición sentado con el apoyo de las dos manos atrás eleva
las rodillas hacia el pecho por quince veces (cinco series de quince
repeticiones con un descanso de treinta segundos)
6. De cubito ventral con los brazos en extensión eleva el tronco sin despegar
las puntas de los pies del piso, (cuatro series de quince repeticiones con
intervalos de un minuto entre serie)
7. Para el regreso a la calma vas adoptar la siguiente posición con la cual
podrás relajar los músculos de la espalda y la columna.
8. En posición de cubito dorsal coloca una toalla enrollada en la parte inferior
de tu espalda, extiende los brazos hacia atrás con las palmas hacia abajo y
une los dedos meñiques, con las piernas extendidas separa los talones y une
las puntas de los pies mantén esta posición por un minuto.

También podría gustarte