Está en la página 1de 1

TALLER REEMPLAZO ACTIVIDADES PLATAFORMA TREN DORADO-

COMPRENSIÓN SEGUNDO PERIODO

Las actividades aquí descritas aplican


SÓLO para los estudiantes que no
cuentan con acceso a la plataforma
digital del libro de plan lector.

1. Realiza una sopa de letras de 20 palabras sobre los términos encontrados en el libro de plan
lector.

2. Dibuja los protagonistas de la historia y elabora su descripción física y psicológica.

3. Elabora un resumen de 60 palabras sobre lo más importante de la historia (grado 10°) o cuento
favorito (grados 9°-11°).

4. Escribe en que espacio físico (lugar) y en qué ambiente (sensaciones provocadas por la historia)
se desarrollan los hechos narrados.

5. Explica a qué movimiento pertenece la obra de plan lector leída.

6. Crea un final alternativo para la historia o cuento favorito.

7. Describe en un cuadro comparativo lo que más te gustó de la historia, versus lo que poco o nada
te gustó.

8. Argumenta la importancia del contexto y vida de Horacio Quiroga (grado 9°), Alejandro Dumas
(grado 10°) o Edgar Allan Poe (grado 11°) en la manera en que escriben sus historias.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

 Trabajo realizado como reposición del trabajo realizado por los compañeros que tienen
acceso a la plataforma de Tren Dorado (adquirieron el libro en la institución).
 Trabajo que se debe realizar en hojas de block, para anexar al portafolio amarillo.
 Tener en cuenta: caligrafía, coherencia y cohesión textual.
 Fecha de entrega: a partir del día lunes 23 de mayo, hasta el día de clase de la semana 7
de cada curso (noveno: 6 de junio), (décimo: 2 de junio), (undécimo: 6 de junio).

Esta actividad corresponde al 50% de la nota 1.3 de comprensión.

También podría gustarte