Está en la página 1de 4
ae APRENDO “Afio del Bicentenario del Peri: 200 afios de Independencia” === INCIAS SOCIALES y 2° GRADO EXPLICAMOS QUE LOS RECURSOS ECONOMICOS SON ESCASOS Y ESTO INFLUYE EN LAS DECISIONES DE LA FAMILIA DIA ACTIVIDAD: En esta actividad, identticaremos su vinculo con la escasez de los recursos y cémo esto influye en las decisiones econémicas que toma nuestra familia. Esto nos servra para elaborar nuestra propuesta de acciones creativas HOLA Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en Casa. Hoy iniciamos un nuevo programa de APRENDO EN CASA, promovido por el Ministerio de Educacién del Peri, para que continten desarrollando sus capacidades de comprender el sistema econémico y financiero, ademas de la toma de decisiones para el emprendimiento y uso de recursos, este programa es para las chicas y los chicos del primero y segundo grado de secundaria del area de CC.SS iAhi vamos! 2QUE NECESITAMOS? QUE HAREMOS? Y Cuademo u hoja A4, mejor si son recicladas. Y L&pices y lapiceros de colores. ?Partimos de un desafio delerminado que puede ser ¥ Regla de 30cm. conereto, organizaremos y analizaemos la ¥ Unespacio y mucha disposcion para ler y dbujr. nformacin que se halogrado recoger. Mucha creatvidad, ¥ — Inwolucrar a mi familia. Pee er ue een eee ee murs YO ME 1 EN Promovernos el emprendimiento ara) ‘Trabajo y emprendimiento EXPERIENCIA DE ‘ne sg Xt APRENDIZAJE ao a | comperencia CAPACIDAD PROPOSITO EVIDENCIA ; Reconocerlosrecursos | | Redacta una reflexion ‘enon ett gg Tamentlones feseasca yauinluonea en sobre al rolde la familia y recursos econémices, tnaelras. Se "parece past los recursos para el ‘mprtncia del uso ° responcable cerecusos. _bienestar de todos. En Cristo somos més que vencedores. Romanos 8:37 PROF. MIGUEL ANGEL / CEL 954957285 Coenen eee end Dea ert ett BOT aa aNd FUENTE A: SON ESCASOS NUESTROS RECURSOS? Pee Los seres humanos tenemos muchas necesidades (lo indispensable, por ejemplo, a alimentacion) y deseos (lo queremos obtener, pero no es indispensable, por ejemplo, un juguete o un vestido nuevo) que satisfacemos haciendo uso de diversos recursos. ‘Acontinuacién, lee y analiza los siquientes casos: cASO1 cAsO2 El papa y la mama de Femanda y Renzo le explca a su hija Telma que, debido a la falta de Carolina viven en Ayacucho. Ellos han agua en la costa por la presencia del fenémeno El Niio, decidido realizar un viaje con sus hijas. _Sedapal ha informado que cortaré el agua durante algunos Al revisar su presupuesto, se han momentos del dia. Ambas han ideado diversas acciones percatado que no les alcanzard el dinero para ahorrar agua, como no regar durante el dia, bafiarse para viajar por dos semanas, por ello muy rapido o cerrar el cafo mientras se lavan los dientes 0 deciden realizar el viaje solo por una las manos. Estas acciones generaran el ahorro de este semana. recurso, En cada uno de los casos, se plantea una situacién sobre el estado de ciertos recursos. Por ejemplo, en el caso 1, el recurso limitado es la cantidad de dinero que pueden utilizar para organizar su viae, y el caso 2 se refiere a otro recurso, el agua Entonces, podemos decir en general que los recursos son todo aquello que las personas y las empresas requieren o demandan en las diversas actividades que realizan. Tenemos recursos materiales (Madera, minerales, animales, agua, y otfos elaborados ropa, carros, maquinas) y los recursos inmateriales (Tiempo, luz soar, entre otros) Asimismo, a nuestro altededor puede ser definido como un recurso, que es limitado 0 escaso. Por otro lado, los recursos con los que cuenta nuestra familia son escasos para satisfacer todas nuestras necesidades. Por ello, tenemos que elegir cémo usaremos estos recursos y qué necesidades vamos a cubrir. Las personas debemos tomar decisiones para obtenertos y usarlos de manera responsable para que asi nos ayuden a mejorar nuestras condiciones de vida, A partir di Cee ee ica ed eee nn renee] Recursos En qué o para qué lo usas? {Son oscasos? yPor qué? CS EJEMPLO: Dinero | EJEMPLO: Para comprar os alimentos | EJEMPLO: Si, es escaso porque solo ‘contamos con cierta cantidad de dinero, por cello debemos usarlo responsablemente. Recuerda que, al formular las respuestas, debemos ir reflexionando sobre lo siguie 4Cémo nos servi lo que vamos aprendiendo para lograr nuestro reto? En Cristo somos més que vencedores. Romanos 8:37 PROF. MIGUEL ANGEL / CEL 954957265 ee be Oe Rag Por rd FUENTE B: ¢LAS FAMILIAS COMO UNIDADES CONSUMIDORAS? En un sistema econémico,existen agentes econdmicos que toman decisiones relacionadas ala economia, Los tipos de agentes: unidades consumidoras o unidades productoras. La familia es un agente econdmico que requiere de diversos bienes y servicios (consumen). Hay que considerar tres elementos: sus necesidades, ingresos y gustos o preferencias. Las familias también son factores de produccién (Transforma los recursos en bienes y servicios: el trabajo, el capital, los recursos naturales, los conocimientos y la tecnologia), hacen posibles las variadas actividades econémicas del pais (comerco, industria, agricutura, etc). Por su trabajo, las famiias aportaningresos econémicos a sus hogares. Gracias 2 esto, las familias pueden elegi los bienes y servicios que van a consumir,y segin sus gastos, defnir sus ‘metas de ahorro LOS BIENES Son los objetos creados o no creados por el ser humano, que contribuyen a satisfacer las necesidades de las personas. Por ejemplo: un bien libre es el aie y un bien econémico puede ser un auto, un foco, una lavadora, una maquinaria, una herramienta LOS SERVICIOS Son las diferentes actividades ofrecidas por las Personas 0 grupos de personas destinadas a satisfacer las necesidades de otras. Por ejemplo: los servicios de peluqueria, la clinica dental, el transporte, a atencién en un banco, el trabajo del electrcsta, abatil, gasftero, Pea BOT aNd FUENTE C: éY QUE PASA CON LOS PRECIOS? El precio es el pago que hacemos por un producto o servicio. Por ejemplo, al iniciar la pandemia, el alcohol y las mascarilas empezaron a escasear por la mayor demanda; es decir, la poblacién empez6 a comprar mas estos productos; eso hizo que su precio aumente y que las personas pagaran el precio porque los productos escaseaban. Sin embargo, silos vendedores deciden subir los precios de un producto y los compradores no estén dispuestos @ pagaro, el consumo de dicho producto puede disminuir Entonces, los consumidores (por ejemplo, los que compran las mascarilas) y productores (por ejemplo, quienes venden las mascarilas) se relacionan constantemente através de las compras y ventas. Todo vendedor necesita clientes y cada consumidor requiere a su vez de bienes y servicios. Este conjunto de relaciones se desarrolla en el mercado (cuando hablamos de mercado nos referimos a las transacciones o intercambios que realizan los consumidores y productores) pO CO Ce eC mm ny MC eB LO MC ues Actividad que realicé hoy {Cémo la economia esta presente en mis decisiones? CS EJEMPLO: Hoy ayudé a mifamilia con la | EJEMPLO: Decidi ayudar a mi familia en lugar de ver television, % siembra de cacao, porque en un futuro deseamos emprender en la venta de cacao \ J RESPONDEMOS: a, Fuente B: 2Por qué se afirma que las familias son unidades consumidoras? b. Fuente C: {Como se relacionan los productores y consumidores en el mercado? Se EE PROF. MIGUEL ANGEL / CEL 954957285 En Cristo somos més que vencedores. Romanos 8:37, A partir de lo aprendido, durante el desarrolo de esta actividad, responde brevernente la siguiente pregunta: ROL DE TU FAMILIA COMO AGENTE ECONOMICO Y LA IMPORTANCIA DEL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS PARA EL BIENESTAR DE TODAS Y TODOS. Criterios de evalua Expliqué que los recursos econdmicos son escasos y que esto influye en las decisiones que tomo junto a mi famili Lo logré Perce) Pay pete nrg Pence pee ee Expliqué fa importancia de elaborar un presupuesto familiar considerando los ingresos y gastos del hogar a fin cde mejorar mi bienestar y el de mi familia ‘Argumenté una propuesta de accion para el uso responsable de los recursos econémicos con el objetivo de invertr en futuros proyectos de emprendimiento. age oT Tes APRENDIDO. = Cumpli con los criterios de evaluacion? = {Qué aprendi? = ePor qué es importante lo aprendido? = Qué més necesito aprender para mejorar? En Cristo somos més que vencedores. Romanos 8:37, PROF. MIGUEL ANGEL / CEL 954957285

También podría gustarte