Está en la página 1de 1

LA INMIGRACIÓN INGLESA EN LIMA Y

EL CALLAO DURANTE EL SIGLO XIX

Entendemos que

El desarrollo del proceso migratorio ingles


hacia el Perú no tuvo solo intereses
políticos y económicos, sino también una
influencia en la sociedad peruana como el
cambio en las prácticas sociales y
culturales con la aceptación de esta.

La Inmigración Europea Los ingleses y los primeros años de la Republica La segunda etapa de inmigración inglesa
(Siglo XIX) (1821 - 1840) (1840 - 1880)

No se puede afirmar que ésta se dio solo a Se produjo la llegada de forma voluntaria de El Perú iniciaba un periodo de estabilidad, producto de
una cuestión de demanda de “brazos” para inmigrantes ingleses y franceses, como expresión una las fuentes más inesperadas, el guano excelente
el desarrollo de la agricultura en nuestro de las nuevas tendencias ideológicas y económicas para la agricultura. La atractiva coyuntura económica
país, sino, la inmigración se ha hecho para a partir del fin de las distintas restricciones del boom guanero, generó el aumento de empresas
nosotros, una cuestión de la alta política y impuestas por régimen colonial español, el cual no ingleses dedicadas no solo al comercio del guano, sino
de salvación nacional. permitía el ingreso de gran número de inmigrantes también; la agricultura, construcción de ferrocarriles,
de otros países. navieras, compañías de gas y agua

A FAVOR EN CONTRA Los movimientos En Lima estaban establecidos


Esta bonanza económica,
independentistas americanos 1,041 ingleses, mientras que
generó además que en el
en Inglaterra fueron Con el régimen republicano para el año de 1876 el Censo
transcurso de este periodo
Grupos conservadores, la importantes para las estos oficiales, marinos y General del Perú registró a
Los liberales, porque a de tiempo los inmigrantes
iglesia y algunos expediciones libertadoras de casas comerciales se 3,379 ingleses, en donde la
través de la llegada de ingleses aumentaran de
comerciantes, porque San Martin y Bolívar, ya que afincaron en el Perú gran mayoría de estos fueron
inmigrantes en masa el manera considerable, para
tenían temor que marinos y oficiales ingleses técnicos, ingenieros, reclutados
estado generaría el año 1857.
pusieran en riesgo el se enrolaron en estas. por las empresas inglesas.
medidas como la
monopolio comercial y la
apertura comercial y por
influencia de la religión
ende la libertad de culto. Empresas como Casa Gibbs, Hull, Grunning y Co., MacLean, Rowe y
que tenían esos grupos.
Co. y E. Humphreys y Co. Estas compañías se especializaron en la Se establecieron en las ciudades portuarias, es así que el
comercialización de productos en general pero además alquilaban Callao se convirtió en el foco de mayor concentración de
La inmigración europea se dio de forma voluntaria y selectiva, sus propias flotas de barcos que traían todo tipo de artículos de este grupo. Durante este periodo la colonia inglesa se
porque respondía a procesos de bonanza económica e intereses Inglaterra y transportaban allá algunos productos peruanos caracterizó por ser un grupo homogéneo y cohesionado,
particulares por el boom del guano pero no se dio en grandes buscó reproducir sus propias costumbres, producto de
masas ya que los proyectos por parte del estado peruano no esto crearon un total de 15 instituciones, que
Creación del cementerio particular (1835) para la comunidad contribuyeron a la vida social y deportiva, éstas fueron
brindaban las condiciones laborales y salarios justos para los inglesa, debido a que no profesaban la religión católica, hecho por
europeos siendo un rotundo fracaso. adaptadas y reproducidas por la sociedad peruana.
el cual no se les permitía ser enterrados en cementerios públicos.
El salón de comercio (1835) con el fin el fin de servir de lugar de
reunión a los comerciantes extranjeros para tratar de sus negocios
y establecer un boletín comercial.

También podría gustarte