Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO"

DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA


SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

ASIGNATURA: Programación I CÓDIGO: 3154 DEPARTAMENTO: Sistemas

Práctica Nº 1 Unidad IV

OBJETIVO:
Implementar programas en lenguaje C++ haciendo uso de el patrón de diseño Modelo-
Vista-Controlador MVC.

INSTRUCCIONES:
Lee con detalle el planteamiento que se propone, con el fin de realizar la etapa
que corresponde al análisis del problema planteado en la metodología vista en
clase.
Construye el diagrama de clases. Recuerda que debes hacer uso de el patrón de
diseño MVC
Codifica el programa en lenguaje C++ usando el compilador Eclipse. Para ello:
Escribe el diseño .h de cada clase involucrada en el planteamiento tanto
del modelo como de las vistas.
Escribe la implementación .cpp de cada clase.
Escribe el controlador.
Ejecuta y verifica los resultados de tu proyecto. Para ello debes crear un conjunto
lógico y coherente de datos de prueba.

CONSIDERACIONES PARA LA PRÁCTICA:


Para cumplir con el objetivo de la práctica, y optimizar el trabajo que debes realizar
en el laboratorio, es indispensable que traigas el programa elaborado en Eclipse.

Coordinación de Programación I (Ingeniería en Informática) Página 1


UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO"
DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

ASIGNATURA: Programación I CÓDIGO: 3154 DEPARTAMENTO: Sistemas

Práctica Nº 1 Unidad IV

PLANTEAMIENTO:

Un taller automotriz de la ciudad de Barquisimeto que trabaja con reparaciones eléctricas,


tren delantero y frenos, requiere saber cuál es la comisión que le deberá cancelar a cada
uno de sus mecánicos por las reparaciones realizadas.
La comisión se calcula en base al monto cobrado al cliente y al tipo de reparación (valor
numérico 1. Eléctricas, 2. Tren Delantero y 3. Frenos), según la siguiente tabla:

Tipo de Reparación Porcentaje de la comisión

Eléctricas 10

Tren Delantero 20

Frenos 15

Cada mecánico recibe unos BsF. que corresponden al monto total de sus comisiones, por
todas las reparaciones que realizó.
El taller necesita saber, entre todos los montos totales de comisiones cual fue el mayor y
el porcentaje que representa las reparaciones de tren delantero con respecto al total de
reparaciones realizadas.
Adicional, el taller suministra de cada mecánico los datos de: cedula, nombre y cantidad
de reparaciones que realizó y por cada reparación el tipo y su respectivo un monto

Coordinación de Programación I (Ingeniería en Informática) Página 2

También podría gustarte