Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

TALLER AUTOPSIA AUTOPSIA ORAL

Nombres:
Rodrigo Andrés García Vigil
Diego Andrés Bernal Montenegro

Docente: Dra. Jocelin Mercedes Hernández

Indicaciones:

A. AUTOPSIA ORAL:

a. Qué objetivo tiene una autopsia oral es decir que nos permite a los
odontólogos?

• Determinar la causa de la muerte


• Para la indentificación del sexo, raza y edad de la persona.
• Observar la presencia de las lesiones de violencia en la cavidad oral y
sistema estomatognático
• Establecer los hechos de las lesiones, para determinar la lesiones ante
morten y post morten.
• La evaluación, registro y documentación de características morfológicas de
las estructuras dentarias

b. Que técnica de Incisión utilizaron los odontólogos en este


procedimiento?

Levantamiento completo

c. Mencione algunos materiales o equipos que utilizaron durante el


procedimiento de autopsia oral

Pinza con garra, hojas para bisturi numero 15 y 22, periostótomo, gasas, bolsa para
la basura, copa, yeso, cubetas, alguinato, entre otros.
d. Explique con palabras sencilla los pasos del procedimiento de autopsia
oral vistas en el video:

• Localización de esternon para la localización de los puntos donde se


realizarás las insiciones.
• Insicones deben ser lregulares y firmer desde el esternon hasta la parte
externa del hombro y luego hasta la apófisis mastoides.
• Los levantamientos se hacen con pinzas con garra y bisturí con hoja 22
iniciando desde la parte media para ir levantando bilateralmente.
• Este procedimiento se debe realizar lo más superficial para diferencial de
afuera hacia adentro las lesiones.
• Todos los hallazgos se registran con la respectiva medición
• Se debe con un periostótomo se despega los huesos. Se debe despegar el
maxilar y se limpia el hueso por la parte interna para lograr visibilidad de
estructuras óseas, esto con el objetico de inicia el abordaje de cavidad bucal
para elaborar carta dental
• Se desarticula ATM
• Se toman modelos.
• Todo el procedimiento se debe escribir.
• Luego de ello al finalizar se debe de reposicionar las estructuras analizadas
en su localización correcta.

También podría gustarte