Está en la página 1de 358

Jenny Escobar Alzate

Manual de Teoría
1

general del proceso


FUNDAMENTOS JURISPRUDENCIALES Y DOCTRINALES
Segunda edición

Comprometidos con el desarrollo regional


Universidad de Ibagué
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Programa de Derecho
Grupo gider

Manual de Teoría general del proceso


Fundamentos jurisprudenciales y doctrinales
Segunda Edición

Jenny Escobar Alzate

2013
345.1
E74m Escobar Alzate, Jenny
Manual de Teoría general del proceso / Jenny Escobar Alzate.
Ibagué: Universidad de Ibagué, Programa de Derecho, 2013. Segunda edición.
356 p.

978-958-754-075-8
978-958-754-076-5

Descriptores: Derecho procesal

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas


Programa de Derecho
Universidad de Ibagué
Ibagué, Colombia
Febrero, 2013

© Universidad de Ibagué, 2013


© Jenny Escobar Alzate, 2013

Dirección editorial: Oficina de Publicaciones,


Universidad de Ibagué.
Carrera 22, Calle 67,
Barrio Ambalá, Ibagué, Colombia
Tel (57-8) 2709400. www.unibague.edu.co

Diseño, diagramación e impresión


León Gráficas, Ltda. pbx 2630088, Ibagué

Esta obra no puede reproducirse sin la autorización expresa y por escrito


de la Universidad de Ibagué.

4
1 Tabla de Contenido
Agradecimientos ................................................................................................ 11
Prólogo.............................................................................................................. 13
Introducción ..................................................................................................... 17

I. Nociones generales ............................................................................ 21


1.1 Razón de ser del Derecho Procesal ......................................................... 21
1.1.1 La venganza privada ............................................................................... 21
1.1.2 Composición pecuniaria ........................................................................ 22
1.1.3 La presencia de un órgano del Estado ..................................................... 22
1.1.4 Los métodos alternativos de solución de conflictos ................................. 23
1.2 Denominaciones tradicionales del Derecho Procesal .............................. 23
1.3 Relación jurídica procesal ....................................................................... 24
1.4 Definición del Derecho Procesal ............................................................ 25
1.5 Características del Derecho Procesal ....................................................... 27
1.6 Naturaleza jurídica del Derecho Procesal ................................................ 28
1.7 Finalidad del Derecho Procesal............................................................... 28
1.8 Objeto del Derecho Procesal .................................................................. 29
1.9 Tipología del Derecho Procesal .............................................................. 30
1.10 Unidad del Derecho Procesal ................................................................. 31
1.11 Referencia histórica de los sistemas procesales ........................................ 32
1.11.1 En el mundo clásico antiguo .................................................................. 32
1.11.2 Sistemas procesales contemporáneos ...................................................... 33
1.12 Sistema procesal colombiano .................................................................. 34

II. El proceso, principios y fuentes......................................................... 37


2.1 El proceso y el procedimiento. Definición y naturaleza .......................... 37
2.1.1 Principios ............................................................................................... 40
2.1.2 Los principios constitucionales del Derecho Procesal. Las razones de
su estudio ............................................................................................... 42
2.1.3 Principios fundamentales del Derecho Procesal ...................................... 58
2.1.4 Principios fundamentales del procedimiento .......................................... 68
2.2 Fuentes del Derecho Procesal ................................................................. 81
2.2.1 Fuentes reales o materiales...................................................................... 81
2.2.2 Fuentes formales .................................................................................... 82
2.3 La ley y su clasificación .......................................................................... 83
2.3.1 Imperativas ............................................................................................ 83
2.3.2 Prohibitivas ............................................................................................ 83

Manual de Teoría general del proceso 5


2.3.3 Permisivas .............................................................................................. 83
2.3.4 Declarativas............................................................................................ 84
2.3.5 Supletorias o subsidiarias ........................................................................ 84
2.3.6 Generales o particulares.......................................................................... 84
2.3.7 Perfectas o imperfectas ........................................................................... 84
2.3.8 Sustantivas o procesales .......................................................................... 85
2.3.9 Indirectas ............................................................................................... 85
2.4 La costumbre y su clasificación............................................................... 85
2.4.1 Modalidades .......................................................................................... 86
2.5 Los principios generales del Derecho ...................................................... 87
2.6 La jurisprudencia ................................................................................... 87
2.7 La doctrina ............................................................................................ 87
2.8 Las ciencias auxiliares ............................................................................. 87

III. La acción........................................................................................... 89
3.1 Nociones preliminares ............................................................................ 89
3.2 La acción en el Derecho Romano ........................................................... 90
3.3 Teorías de la acción ................................................................................ 90
3.3.1 Teoría del Derecho concreto .................................................................. 90
3.3.2 Teoría de la relatividad de la acción ........................................................ 92
3.3.3 Teoría del derecho abstracto ................................................................... 92
3.3.4 Derecho de Acción como poder jurídico abstracto ................................. 92
3.4 Características de la acción ..................................................................... 93
3.5 Elementos de la acción ........................................................................... 94
3.6 Presupuestos o condiciones de la acción ................................................. 94
3.7 Acción, pretensión y demanda ............................................................... 98
3.7.1 La acción, el derecho de contradicción y formas de defensa .................... 98
3.7.2 Clasificación de las acciones ................................................................. 101

IV. Presupuestos procesales .................................................................. 105


4.1 Presupuestos procesales. Definición. Clases .......................................... 105
4.2 Los presupuestos procesales en materia contencioso-administrativo ...... 106
4.3 Origen de los presupuestos procesales .................................................. 107
4.4 Jurisdicción .......................................................................................... 108
4.4.1 Etimología ........................................................................................... 108
4.4.2 Definición............................................................................................ 109
4.4.3 Teorías sobre la función de la jurisdicción ............................................ 112
4.4.4 Características de la jurisdicción ........................................................... 114
4.4.5 Adquisición de la jurisdicción .............................................................. 115
4.4.6 Suspensión de la jurisdicción................................................................ 116
4.4.7 Pérdida de la jurisdicción ..................................................................... 116
4.4.8 Usurpación de la jurisdicción ............................................................... 117
4.4.9 Delegación de la jurisdicción................................................................ 117
4.4.10 Derogación de la jurisdicción ............................................................... 117

6
4.4.11Clasificación de la jurisdicción ............................................................. 117
4.4.12Organización de la jurisdicción ............................................................ 118
4.4.13Conflictos de jurisdicción..................................................................... 120
4.4.14Límites de la jurisdicción ..................................................................... 121
4.4.15Poderes que emanan de la jurisdicción ................................................. 123
4.4.16Crisis de la jurisdicción. ....................................................................... 125
4.4.17Deberes y responsabilidades de los funcionarios judiciales .................... 125
4.4.18Colaboradores con la administración de justicia ................................... 126
4.4.19Empleados y subalternos ...................................................................... 131
4.4.20Auxiliares de la justicia ......................................................................... 133
4.5 Competencia........................................................................................ 142
4.5.1 Etimología ........................................................................................... 142
4.5.2 Concepto de competencia .................................................................... 142
4.5.3 Diferencia entre jurisdicción y competencia ......................................... 143
4.5.4 Características de la competencia ......................................................... 144
4.5.5 Adquisición de la competencia ............................................................. 144
4.5.6 Suspensión de la competencia .............................................................. 145
4.5.7 Pérdida de la competencia .................................................................... 145
4.5.8 Clases de competencia.......................................................................... 145
4.5.9 Comisión y exhorto ............................................................................. 146
4.5.10Factores determinantes de la competencia ............................................ 149
4.5.11Conflicto de competencia .................................................................... 163
4.6 Perpetuatio jurisdictione o jurisdicción perpetua .................................. 165
4.7 Impedimentos y recusaciones ............................................................... 167
4.7.1 Impedimentos y recusaciones en materia penal. (Art: 56 c.p.p.) ............ 176
4.7.2 Sujetos de los impedimentos y las recusaciones..................................... 179
4.7.3 Funcionarios no recusables ................................................................... 179
4.7.4 mprocedencia de la recusación ............................................................. 179
4.7.5 Funcionarios que conocen de la recusación .......................................... 180
4.8 Capacidad para ser parte ...................................................................... 180
4.8.1 Actores en procesos civiles, laborales de familia y administrativos ......... 181
4.8.2 Actores en el Derecho Procesal Civil .................................................... 181
4.8.3 Sujetos intervinientes en la relación procesal en las distintas áreas
del derecho .......................................................................................... 192
4.9 Capacidad procesal .............................................................................. 198
4.9.1 Apoderados judiciales y poder .............................................................. 200
4.9.2 Deberes y cargas de las partes y apoderados .......................................... 202

V. Actos procesales .............................................................................. 205


5.1 Requisitos de los actos procesales ......................................................... 205
5.1.1 Requisitos de forma ............................................................................. 205
5.1.2 Requisitos de fondo ............................................................................. 206
5.2 Clasificación de los actos procesales ...................................................... 206
5.2.1 Actos de introducción .......................................................................... 206

Manual de Teoría general del proceso 7


5.2.2 Actos de instrucción ............................................................................. 212
5.2.3 Actos probatorios ................................................................................. 215
5.2.4 Actos de alegación ................................................................................ 228
5.2.5 Actos de comunicación ........................................................................ 229
5.2.6 Actos de decisión ................................................................................. 231
5.2.7 Actos de impugnación.......................................................................... 232
5.3 Actos atípicos ....................................................................................... 233
5.3.1 La consulta........................................................................................... 233
5.3.2 El habeas corpus................................................................................... 233
5.3.3 Revocatoria directa ............................................................................... 236
5.3.4 La acción de cumplimiento .................................................................. 237
5.4 Actuaciones incidentales....................................................................... 238
5.5 Actos típicos......................................................................................... 238
5.5.1 Recursos............................................................................................... 238
5.5.2 Razón de ser de los recursos ................................................................. 239
5.5.3 Principios de los recursos...................................................................... 239
5.5.4 Características de los recursos ............................................................... 240
5.5.5 Clasificación de los recursos ................................................................. 240
5.6 Actos procesales de terminación anormal del proceso ........................... 265
5.6.1 Observaciones generales ....................................................................... 265
5.6.2 Transacción .......................................................................................... 265
5.6.3 Requisitos de la transacción en la legislación colombiana ..................... 266
5.6.4 Desistimiento....................................................................................... 266
5.6.5 Perención ............................................................................................. 266

VI. Régimen de validez ......................................................................... 281


Reglas de inclusión y exclusión de los postulados legales
en el ordenamiento jurídico ................................................................. 281
6.1 Reglas de inclusión............................................................................... 281
6.2 Reglas de exclusión del ordenamiento jurídico ..................................... 282
6.2.1 Inaplicabilidad o excepción de inconstitucionalidad ............................. 282
6.2.2 Ineficacia .............................................................................................. 283
6.2.3 Inexistencia .......................................................................................... 284
6.2.4 Régimen de validez. Nulidades: saneables e insaneables ........................ 285
6.2.5 Nulidad especial ................................................................................... 303
6.3 Inoponibilidad ..................................................................................... 307
6.4 Revocabilidad ...................................................................................... 307
6.4.1 Reglas de inclusión de valores jurídicos. Entre otros: ............................ 307
6.4.2 Reglas de exclusión............................................................................... 307

VII. Métodos alternativos de solución de conflictos ............................... 309


7.1 Observaciones ...................................................................................... 309
7.1.1 Clases................................................................................................... 310
7.1.2 Limitaciones ........................................................................................ 310

8
7.2 La amigable composición. Ley 1563 de 2012 ....................................... 310
7.2.1 Definición............................................................................................ 310
7.2.2 Sistema normativo ............................................................................... 311
7.2.3 Características ...................................................................................... 312
7.3 La mediación ....................................................................................... 313
7.3.1 Etimología y definición ........................................................................ 313
7.3.2 El mediador ......................................................................................... 313
7.3.3 Marco jurídico ..................................................................................... 314
7.3.4 Naturaleza jurídica ............................................................................... 314
7.3.5 Características ...................................................................................... 315
7.4 El arreglo directo .................................................................................. 315
7.5 La conciliación ..................................................................................... 317
7.5.1 Reseña histórica en la legislación colombiana ....................................... 317
7.5.2 Concepto de conciliación y clases ......................................................... 318
7.5.3 Naturaleza jurídica ............................................................................... 318
7.5.4 Fundamentos ....................................................................................... 319
7.5.5 Clases................................................................................................... 319
7.5.6 Características ...................................................................................... 319
7.5.7 Ventajas de la conciliación.................................................................... 320
7.5.8 El conciliador ....................................................................................... 321
7.5.9 Asuntos no conciliables ........................................................................ 327
7.5.10 Fundamentos jurisprudenciales de carácter constitucional .................... 328
7.6 El arbitramento .................................................................................... 330
7.6.1 Definición............................................................................................ 330
7.6.2 Marco normativo ................................................................................. 331
7.6.3 Naturaleza jurídica del arbitraje............................................................ 333
7.6.4 Principios del procedimiento arbitral ................................................... 333
7.6.5 Clases de arbitraje ................................................................................ 334
7.6.6 Formas de acceder al arbitramento ....................................................... 334
7.6.7 Carácter jurisdiccional del arbitramento ............................................... 336
7.6.8 Intervinientes en el trámite .................................................................. 337
7.6.9 Cuantía ................................................................................................ 337
7.6.10 Designación de los árbitros .................................................................. 337
7.6.11 Trámite ................................................................................................ 338
7.6.12 Etapas .................................................................................................. 339
7.6.13 El arbitraje en el Derecho Laboral ........................................................ 342
7.6.14 El arbitraje en lo Contencioso-Administrativo...................................... 343
7.6.15 Problemas del arbitraje ......................................................................... 344

Bibliografía ................................................................................................ 345


Doctrina.......................................................................................................... 345
Jurisprudencia ................................................................................................. 348
Legislación ...................................................................................................... 354
Páginas Web .................................................................................................... 355

Manual de Teoría general del proceso 9


10
1 Agradecimientos
A la Universidad de Ibagué, que supo recoger mi iniciativa. Al coordinador
del Comité de Investigación, Hernando Bocanegra Aldana, por las directri-
ces establecidas en este proceso.
A los docentes Mábel Montealegre Varón, por su contribución en los
aspectos procesales. A Germán Leonardo Ruiz Sánchez, por su aporte en el
ámbito constitucional. A Jesús Hernando Toro Suárez, por su participación
en el campo de los mecanismos alternativos de solución de conflictos. A mi
hermana Kelly Escobar por su labor de digitación y a mi esposo Julio César
porque, sin su comprensión y apoyo, este proyecto no habría llegado a su fin.

Manual de Teoría general del proceso 11


2 Prólogo
“Los principios de procedimiento de apertura y de participación
en las decisiones administrativas por los más profundamente afectados
por ellas, son los valores democráticos no derivados
del pensamiento constitucional”.
(Jon Elster, 2001).Constitucionalismo y democracia. México, p.39)

Las evidentes limitaciones de tiempo que nos impone el decisionismo ju-


dicial que nos concierne, nos privan de un exhaustivo análisis sobre la obra
didáctica que ahora sale a la luz pública, pero no nos despoja de un deber
primario derivado de la profunda amistad con la que nos honra su autora,
para balbucear expresiones que sirvan de proemio al texto inspirado en la la-
bor docente de la doctora Jenny Escobar Alzate, otrora mi compañera en las
lides jurisdiccionales durante varias décadas, que ahora son apoyatura para
la cátedra que imparte en la Universidad.
El tema investigado por ella y su equipo discente, con lo cual sirve de
paradigma sobre la imperiosa necesidad de forjar semilleros estudiantiles que
formen un legado para las generaciones venideras, es uno de los que más
nos ha acercado en el plano académico, como miembros del Instituto Co-
lombiano de Derecho Procesal que ilumina el maestro de todos: Jairo Parra
Quijano, con el Derecho Procesal, en otras latitudes denominado el Dere-
cho Judicial, que es por antonomasia el derecho de la justicia. Y, lo afronta
en lo más complejo, porque se requiere más que audacia para pergeñar ideas
sobre la teoría general del proceso. Por ello, un reconocimiento de entrada.
En el mismo orden que ya lo han hecho los autores tradicionales, aquellos
que nos formaron en las aulas universitarias, la profesora Jenny Escobar nos va
adentrando en nociones generales con síntesis histórica, para llevarnos hacia
los conceptos básicos de la acción con los presupuestos procesales en que se
detiene a analizar lo relativo a uno de los sujetos del proceso, que es el Juez,
para culminar con los imperativos categóricos correspondientes, que sirven de
umbral al acceso hacia el pragmático estudio de los actos procesales.
Llama la atención el capítulo concerniente a supuestos de validez que

Manual de Teoría general del proceso 13


denomina “Reglas de inclusión y exclusión de los postulados legales en el or-
denamiento jurídico”, tratado más o menos con unas distancias que bien po-
drían acortarse en ediciones venideras, porque sirven de estribo al jurista en
ciernes. En este específico tema, como en general en todo el texto, se advierte
la ausencia de confrontación sobre el libro medular del derecho procesal
actual, acerca del cual no escatimó adjetivos el maestro Parra Quijano. Nos
referimos a la obra Teoría constitucional del proceso del actual Magistrado de
la señera y augusta Corte Suprema de Justicia, Edgardo Villamil Portilla. En
efecto, un estudio -que se nos antoja ineludible en la teoría general del pro-
ceso para cualquier autor colombiano- con propósitos dialécticos de aquella
obra habría dotado al texto que ahora prologamos, de insumos suficientes
en procura de ensayar algunas disertaciones sobre tópicos tan necesarios para
quien estudia este apasionante segmento del conocimiento jurídico.
Por lo demás, culminar el texto con un somero repaso sobre el derecho
alternativo es en la actualidad otra necesidad ineludible. Sé que la semilla
que hoy germina y ve la luz en la pluma experta de mi querida y admirada
Jenny Escobar Alzate, quien despuntaba ya desde esos albores como Juez 24
civil municipal de Bogotá cuando la conocimos, es un libro al que le esperan
muchas ediciones, por lo cual -conociéndola con esa fe de carbonero que
la llevó a ser Juez civil del circuito y, fundamentalmente Magistrada en un
terruño que la adoptó como si hubiera nacido en él-, en la segunda y siguien-
tes, afrontará como reto académico, la propuesta que le hemos hecho.
Trasegamos un momento histórico en que, ante la ausencia de ideas
provenientes de los líderes políticos, el protagonismo lo alcanzan las decisio-
nes judiciales, aunque todos sabemos que por el rol adscrito institucional-
mente, no están llamadas a ello, ni lo hacen con ese propósito. Parodiando
al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, estamos viendo albores del
siglo de los Jueces, en el mejor sentido de la palabra. Es, en las sentencias
judiciales donde se están escribiendo ideas tendientes a salir del túnel. El
caudillismo lega una incuria y un marasmo intelectual inocultables. El al-
tísimo grado de corrupción, macro-delincuencia, corruscantes violaciones
de derechos humanos, chantajes, delitos de lesa humanidad, los flagrantes
fraudes electorales que han ultimado a la democracia en recientes elecciones
a Corporaciones legislativas, obligan a arribar a aquel protagonismo, pues
al fin y al cabo, el verdadero y último garante de la democracia, es el Juez,
a quien incumbe resolver los altercados entre los poderes públicos o entre
éstos y sus asociados.

14
Por esa razón, encontrar un texto que evoque con frecuencia la más
prístina de las fuentes formales diseñada por un Estado, para que la ley sea
aplicada conforme a Derecho, es refrescante. Los estudiantes y lectores en
general hallaremos sentencias de la más variada índole, algunas de las cuales
constituyen verdadera jurisprudencia. En esas fuentes, abrevarán los estu-
diosos. Les servirán de báculo y no de rémora para la formación, para el
aprendizaje. Así, entenderán (que es a lo que podemos aspirar), la razón por
la cual, a las Cortes de un país, no solo hay que leerlas con entusiasmo utili-
zando sentencias como punto de partida para el análisis y posterior debate,
sino que también entenderán el valor que engendran, motivo por el cual,
en verdaderas democracias, es un verdadero atentado contra el Estado de
derecho, estigmatizarlas.
Nuestro país que permitió que ayer eliminaran físicamente a once ma-
gistrados de su Corte Suprema de Justicia, y nada dijo frente a las angustiosas
palabras de su Presidente, egregio emblema para nosotros los tolimenses,
cuando rogaba ante la inminencia de su muerte “que cese el fuego, que
cese el fuego”, sin ser atendido por el Primer Mandatario, es un país que no
ha sabido defender ese Estado de derecho. Por ello, simplemente mira con
asombro, cómo el fuego contra la justicia se ha incrementado. Ayer, fuerzas
oscuras minaron su existencia física y hoy, esas mismas fuerzas quieren exter-
minar a la Corte Suprema de Justicia, moralmente; ante la mirada impávida
e indolente de los estudiantes que pueblan las Facultades de derecho, y en
general de las Universidades, cada vez menos investigadoras.
Esperemos pues, que este libro, con las cimientes de jurisprudencia que
lo engalanan, fruto del esfuerzo de la catedrática universitaria Jenny Escobar
Alzate y los estudiantes, en quienes ha inculcado el deber de leer, investigar,
discutir y producir, tenga frutos en las generaciones por venir en nuestra
corajuda raza pijao, que ha visto nacer juristas de talla intelectual que le han
dado lustre a nuestro Departamento. Éxitos a la autora y a la Universidad de
Ibagué, y que estos logros académicos se conviertan en constantes y no, en
insulares expresiones.

Luis Ernesto Vargas Silva


Magistrado de la Corte Constitucional

Manual de Teoría general del proceso 15


3 Introducción
Comencé mi experiencia en el tema como estudiante de la Universidad Ex-
ternado de Colombia en la cátedra de Derecho Procesal General, que orien-
taba el maestro Hernando Devis Echandía. Inicié mi práctica docente, luego
de la invitación que recibiera del doctor Ramiro Bejarano Guzmán, para
vincularme al departamento de Derecho Procesal de mi alma mater. Desde
entonces, he ejercido la cátedra de Derecho Procesal como docente en sus
distintas áreas durante veinte años desde las asignaturas de Teoría general
del proceso, Procesal Civil y Practica Civil en la Universidad de Ibagué, por
invitación que me hiciera el Dr. Álvaro Orlando Pérez Pinzón, mi amigo,
compañero de estudio y decano para la fecha de mi vinculación.
Hoy, con la colaboración del grupo de investigación odos, y mediante
el valioso apoyo de la Universidad de Ibagué, he resuelto dar a la publicación
las conferencias de clase debidamente corregidas y ampliadas, que traslu-
cen igualmente mi experiencia como funcionaria judicial desde el año 1975
en diferentes cargos: Juez promiscuo municipal de Guasca, Cundinamarca,
Juez 24 Civil municipal de Bogotá, Juez Civil del Circuito en la especiali-
dades de Laboral, Civil y Familia en Zipaquirá, Juez Civil del Circuito de
Bogotá en los juzgados 2°, 10° y 11; Magistrada de la Sala Civil-Familia, del
Tribunal Superior de distrito judicial de Ibagué, antes de pensionarme como
Magistrada de la Sala Laboral de este mismo Municipio en 2005.
En la enseñanza del Derecho Procesal que buscamos trasmitir, involu-
cro aspectos teóricos y prácticos de las instituciones de derecho procesal en
nuestra legislación, que forman un conjunto jurídico, sin optar por posicio-
nes absolutas. El lector se encontrará frente a un modo fácil de entender, con
explicaciones prácticas y comprensibles que interpretan la ley, la doctrina
y jurisprudencia vigentes. Pretendemos seguir muy de cerca a expositores
muy prestigiosos en nuestro país y fuera de él para estimular una formación
holística hacia el análisis crítico del Derecho Procesal, pero con un carácter
marcado en algunas especialidades en las que me he desempeñado, y con el
mejor ánimo de acertar en los conocimientos suficientes que debe manejar

Manual de Teoría general del proceso 17


el alumno. Es por ello que cada una de las páginas de este libro serán igual-
mente valiosas para jueces, abogados y estudiosos del derecho, y esperamos
que contribuyan, de alguna manera, en su formación.
El Manual, en su primer capítulo, permite adquirir el conocimiento
de las nociones generales del derecho procesal, la razón de ser del mismo,
las distintas denominaciones, características, naturaleza, finalidad, objeto,
tipología, unidad y una breve remisión histórica de las instituciones legales
dentro del sistema procesal colombiano. En el segundo capítulo se precisa
la diferencia entre procedimiento y proceso, y sus principios generales bá-
sicos. Se resaltan los principios constitucionales porque los procesos deben
desarrollarse con base en ellos y con un acápite especial sobre las fuentes, a
fin de poder comprender el origen y la forma como el derecho procesal se
manifiesta.
En el tercer capítulo incluimos la acción, su origen, teorías, característi-
cas, elementos, presupuestos y su clasificación. Son estos, temas importantes
del derecho procesal que, sin embargo, no han sido tratado con claridad y
precisión. En el capítulo cuarto examinamos las condiciones o requisitos
formales que el derecho procesal exige para acudir en demanda de justicia, y
para que el juzgador pueda resolver sobre el mérito de la pretensión instau-
rada. El no hacerlo impide una decisión de fondo, pues mientras estos no se
satisfagan no se origina regularmente la relación procesal. Dichos presupues-
tos procesales son la jurisdicción, la competencia, capacidad para ser parte,
capacidad procesal y la demanda en forma, plasmada dentro del siguiente
capítulo.
En el capítulo quinto trabajamos en la forma como se manifiesta la ac-
tuación procesal, reflejada en una serie de actos coordinados y sucesivos que
se dirigen a la realización del derecho objetivo. Estos son los actos procesales,
que incluyen los de introducción donde se ubicamos el presupuesto procesal
de demanda en forma, y la denuncia o querella en el proceso penal; incor-
poramos, también, los actos de impulsión del proceso y, dentro del tema,
desarrollamos los de aseguramiento, que se refieren a las medidas cautelares
y los actos probatorios. Se conceptúa en forma general sobre los mismos y
los actos de alegación, noción, clases y efectos; también, sobre los actos de
comunicación, que incluyen las diversas formas de notificación; los actos de
decisión, con referencia a las providencias judiciales; los de impugnación,
que desarrollan las actuaciones incidentales, actos atípicos y los recursos.
Culmina el capítulo con los actos de terminación anormal del proceso.

18
El capítulo sexto está dedicado al régimen de validez e invalidez de los
postulados legales en el ordenamiento jurídico; se observa cómo el orden ju-
rídico dispone de reglas de protección que consagran principios y valores, es
decir, las conductas valiosas positivamente, esto es, las que permiten realizar
los valores jurídicos como el orden, la seguridad, la paz, la cooperación, la
justicia, entre otras, así como otras reglas de exclusión, por la inobservancia
de los preceptos, que conllevan a la ineficacia de los actos procesales.
Finalmente en el capítulo sexto recogemos cada uno de los métodos
o mecanismos alternativos consagrados para la solución de conflictos, los
que gozan de una importancia trascendental en nuestro sistema jurídico, en
razón a que ayudan a una justicia pronta, efectiva, oportuna y además cola-
boran con las descongestión de la rama judicial en la función de administrar
justicia.
La autora

Manual de Teoría general del proceso 19


20
1 I. Nociones generales

“La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración;


en la política, el derecho.” Víctor Hugo.

Una incursión por la Historia nos mostrará


el desarrollo del Derecho Procesal

1.1 Razón de ser del Derecho Procesal


En todas las actuaciones sociales del hombre se generan conflictos, si ello
no fuera así, el Derecho Procesal no tendría razón de ser, reinando el caos y
el desconcierto. Al efecto debemos recordar la cita que Hernando Morales
Molina, trae de Manuel Urrutia Salas:
La civilización moderna es el producto de la armoniosa cooperación recíproca
de los hombres a lo largo de la historia, y esa armonía solo ha podido producirse
en razón de la confianza que las agrupaciones humanas tienen en la justicia ga-
rantizada por el poder judicial, y a su vez la garantía que tienen los particulares
respecto del poder judicial con las normas procesales que le fijan su esfera de
acción. Podemos decir entonces que si la grandeza de la república romana se
debió al poder judicial y la garantía que ofrece ese poder se debe al severo cum-
plimiento de las leyes procesales, no es aventurado concluir que la grandeza de
la civilización moderna se debe al Derecho Procesal, en cuanto ha permitido que
el poder judicial garantice en forma efectiva los derechos de los hombres y de las
colectividades que lo han elaborado, en la confianza de adquirir el producto de
su trabajo recibiendo del estado la segura defensa de su persona y de sus bienes.
(Curso de Derecho Procesal Civil. 1978. Bogotá. Editorial abc. Pág. 17).

Frente a esta realidad se debe determinar la manera de resolver los con-


flictos y como solución se impone:

1.1.1 La venganza privada


En un primer grado, cualquier perjuicio que se ocasione, no impone al autor
el deber de repararlo, sino que confiere a la víctima, la facultad de ejercer

Manual de Teoría general del proceso 21


venganza, la que se traduce en una reacción directa personal y corresponde a
la imposición de la Ley del más fuerte, por ejemplo a través de un duelo. Más
adelante, aparece la Ley del Talión que era una venganza singularmente con-
mutativa: ojo por ojo, diente por diente, pie por pie, golpe por golpe, etc.
Sin embargo mediante esta forma de solución la sociedad se autodestruiría.
No obstante, la autodefensa no siempre debe ser excluida para solucio-
nar un conflicto y hay casos excepcionales que aún se permiten. En materia
Penal por ejemplo, se acepta la legítima defensa y el estado de necesidad.
En materia civil, el modo de ocupación por el apoderamiento de animal
bravío desde el momento en que éste ha caído en sus trampas o redes en
lugares donde sea lícito cazar o pescar. En materia laboral, el trabajo lento u
operación tortuga y la huelga para presionar a las empresas a fin de lograr el
reconocimiento de los derechos colectivos.

1.1.2 Composición pecuniaria


Prosiguiendo con el planteamiento histórico, surge la práctica de la com-
posición pecuniaria, que da la opción de ejercer venganza o hacerse pagar
por su precio, práctica que de voluntaria se torna en obligatoria. ¿Y quién la
impone? Una autoridad que, posteriormente, viene a representar al Estado.
Un ejemplo de esta figura en la actualidad, es la reparación integral.

1.1.3 La presencia de un órgano del Estado


Para evitar la autodestrucción de los pueblos y poder solucionar los conflic-
tos que se presentaban, se delegó a una autoridad que con el tiempo vino
a representar a la comunidad, lo que es el Estado y sus gobernantes, con la
función de dirimir las controversias. Creemos que el Derecho Romano sig-
nificó una etapa de transición, al observar que ciertas conductas lesionaban
a la comunidad, lo que obligaba a las autoridades a sancionarlas. En la época
moderna no solo se establecen sanciones para quien no cumpla con las nor-
mas, sino que también se establecen mecanismos para imponerlas.
En la evolución del Derecho, el Estado se apodera de la facultad sancio-
natoria expidiendo reglas a las que debe someterse la comunidad en general.
Posteriormente al emerger los gobiernos totalitarios y absolutistas, de acuer-
do con los principios democráticos inspirados en la teoría de Montesquieu
y de Locke, se impone la separación de los poderes: Ejecutivo, Legislativo y
Judicial, a éste último se le atribuye la función de Administrar Justicia. Fren-
te a esta perspectiva surge otra inquietud. ¿Cómo debe ejercer esa función

22
el Estado? La respuesta es sencilla. Estableciendo reglas, las que devienen en
normas jurídicas que conforman el derecho positivo, pero como ellas pue-
den ser violadas, la manera de restablecer los derechos y obligaciones que de
ellos se derivan, se encomienda al Derecho Procesal.
Todos los ciudadanos están admitidos al suministro de la prestación
Jurisdiccional, que a su vez se subordina a algunos presupuestos o condi-
ciones establecidos en esta misma materia. Además se constituye en factor
esencial del bien Jurídico: “seguridad jurídica”. Pero igualmente, no solo es
importante para resolver los conflictos, sino también para hacer efectivos
los derechos y es el instrumento para su defensa; nadie puede ser privado de
las garantías esenciales que la constitución establece para poder ser juzgado,
este principio es de linaje procesal. La garantía del debido proceso está cons-
tituida por la posibilidad de asumir una defensa, producir pruebas y de ser
enjuiciado por una autoridad emanada del órgano Judicial.

1.1.4 Los métodos alternativos de solución de conflictos


En la época moderna, surgen otras formas de resolver las controversias con
el fin de contrarrestar muchas veces la reacción tardía, de la solución de los
conflictos. A estas se les denominaron mecanismos alternativos de solución
de conflictos, que más bien nos llevan a pensar que acudir a los estrados ju-
diciales podría ser la alternativa y no viceversa. Pero será labor del docente
concientizar a los estudiantes en una preparación más sólida sobre esta idea,
porque no fue esa la enseñanza que recibimos a los que en otrora asistimos a
la Universidad; era la época en que precisamente a los abogados se les tildaba
de picapleitos. El tema del mecanismo alternativo de solución de conflictos,
lo referiremos en el capítulo final de este libro.

1.2 Denominaciones tradicionales del Derecho Procesal


Esta rama del Derecho ha ido cambiando, no solo de contenido, sino tam-
bién de denominación; hasta el siglo xviii se le tildaba como Práctica Judi-
cial. A comienzos del siglo xix la voz Procedimiento sustituye a la denomina-
ción de Práctica. Finalmente, a finales del siglo xix se abre camino entre los
países hispanos de formación tradicional latina, Derecho Procesal, que hace
relación al objeto estudiado, el proceso, y sus seguidores, procesalistas.
En la doctrina Francesa se preconiza la denominación Derecho Judicial
o Derecho Jurisdiccional. La doctrina Española utilizó el término de Enjuicia-
miento. La doctrina alemana denominó: Ordenamiento Procesal u Ordenanza

Manual de Teoría general del proceso 23


Procesal. La doctrina italiana que utilizó inicialmente el vocablo Iudicio, en
el siglo xix acogió la terminología Procedura que durante el siglo xx fue
sustituida por Diritto processuale. El vocablo Derecho se toma en el sentido
que corresponde a una rama del mismo y la locución Procesal hace relación
al objeto de estudio: el Proceso.

1.3 Relación jurídica procesal


La misma vida social es vida de relación, la filosofía de Robinson Crusoe es
pura ficción, el Derecho tiene naturaleza de relación, por consiguiente, la
relación jurídica es una relación de la vida social regulada por el Derecho.
El Derecho Procesal no es ajeno a ello, surge de la relación jurídica entre las
partes a través de un proceso y frente a un órgano jurisdiccional. El proceso,
por tanto, constituye una relación jurídica que se denomina relación jurídica
procesal. Esta relación puede ser tanto entre los particulares entre sí, como
entre los particulares y el Estado y es dialéctica porque está en permanente
movimiento, tiene un inicio, un desarrollo y un fin.
No basta con que alguien demande, se necesita un pronunciamiento
del juez que dé aceptación a la viabilidad de este derecho de accionar y un
conocimiento de la persona frente a quien se ejerce; solo en este momento
podemos considerar que existe la relación procesal y a partir de aquí puede
nacer un Derecho Procesal respecto de la parte contraria. Los diferentes mo-
mentos o etapas de esta relación pueden ser constituidos por diferentes actos
procesales emanados del juez o de las partes.
Obsérvese que desde el derecho de Justiniano, los efectos y la fusión
de la litis contestatio habían sido trasladados al momento de la notificación
del libellus conventionis. La relación jurídica procesal explica la unidad del
proceso y su estructura, la cual es compleja, porque de ella emanan múltiples
relaciones entre las partes y entre estas y el juez, la cual explica Hugo Rocco.
La relación Jurídica procesal comprende lo siguiente: A) Relaciones ju-
rídicas públicas procesales entre el Estado (Poder judicial), representado por
el juez o por otro órgano jurisdiccional, y el actor, relaciones que emanan del
ejercicio del derecho de acción. B) Relaciones jurídicas públicas procesales
entre el Estado (Poder Judicial), representado por el juez o por otro órgano
jurisdiccional, y el demandado, relaciones que emanan del ejercicio del de-
recho de contradicción en juicio (Serie Clásicos del Derecho Procesal. 2001.
México Editorial Jurídica Universitaria. Pág. 220).

24
Taller: Intente construir algunos ejemplos de relación jurídica sus-
tancial y procesal.

1.4 Definición del Derecho Procesal


¿Qué es el Derecho Procesal? Esta es la primera pregunta que surge en el um-
bral. La definición del Derecho Procesal, suscita la idea de un conjunto de
normas jurídicas que los tratadistas pretenden diferenciar de otras áreas del
derecho, intentando descubrir ciertos aspectos especiales o calidades, que
permiten distinguir la noción en estudio de las demás especialidades; sin em-
bargo en la doctrina, cada autor se esfuerza por buscar una definición acorde
con sus puntos de vista. Nosotros consideramos la más acertada, la que a
continuación exponemos, la cual circunscribe con términos exactos el as-
pecto académico que pretendemos seguir. Según Hernando Devis Echandía,
El Derecho Procesal es la Rama del derecho que estudia el conjunto de nor-
mas y principios que regulan la función jurisdiccional del Estado en todos
sus aspectos y que fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la
actuación del derecho positivo en los casos concretos, y que determinan las
personas que deben someterse a la jurisdicción del Estado y los funcionarios
encargados de ejercerla”.1

Para mejor comprensión de la definición debemos conocer cada una de


las proposiciones que conforman la definición para entender su significado
y, en ese orden de ideas, nos proponemos instruir sobre el particular:
Rama del Derecho. Como primer elemento se señala como una rama del
derecho y no como una ciencia, lo que descarta el carácter científico a que
aluden algunos juristas, punto éste que hoy por hoy sigue siendo cuestiona-
do. Dentro de la totalidad del ordenamiento jurídico, se ha sabido dividir en
forma didáctica, dada su complejidad y para su estudio, el derecho en diver-
sas disciplinas, clasificación no cerrada sino abierta. Existe la Administrativa,
Penal, Laboral, Agraria, Familia, Civil, etc.
En segundo lugar, se alude al conjunto de normas y principios, para
destacar que es preciso, la existencia de un sistema normativo que trace el

1 Según el maestro Devis Echandía, “El Derecho Procesal es uno solo, puesto que regula en general la
función jurisdiccional del Estado y sus principios fundamentales son comunes a todas sus ramas” (Devis
Echandía. 1994. Compendio de Derecho Procesal Tomo I. Bogotá. Edición Biblioteca Jurídica Dike.
Pág. 13).

Manual de Teoría general del proceso 25


camino a seguir, en cuanto a la función del Estado, el procedimiento y los
partícipes del mismo para lograr el orden jurídico a plenitud.
Normas: Reglas de conducta que implican un mandato o una orden, a la que
se le atribuye una consecuencia jurídica.
Principios: Expresiones de valores comunes de una sociedad, anterior a la
formulación de la norma que se refiere a la conducta de los hombres. Leo-
nidas, favor dejar un interlineado un poco menor que un espacio completo,
para todas las enumeraciones del libro que siguen.
Función Jurisdiccional: El Estado en virtud de su soberanía, para el cumpli-
miento de sus funciones ha encomendado a uno de sus órganos, en virtud de
la división de poder, la de administrar justicia por medio de sus funcionarios
Judiciales, quienes deben resolver los conflictos mediante la aplicación del
derecho al caso concreto, así sea de manera coercitiva, para asegurar el orden
y la paz social.
En todos sus aspectos: La actividad de los órganos judiciales del Estado, se
proyecta en los siguientes espacios: 1. Intervención del juez para desatar un
conflicto. 2. Pronunciamiento judicial para declarar un derecho. 3. Realiza-
ción de ejecuciones forzosas o coactivas.
Procedimiento: Conjunto de actos sucesivos que conforman una unidad for-
mal, encaminados a solicitar la tutela jurídica del Estado, para la satisfacción
de una pretensión.
Actuación del Derecho Positivo: De nada sirve tener un derecho si se ignora
cómo buscarlo, cómo satisfacerlo, cómo defenderlo, entonces debo estudiar
el método para conseguirlo, para hacer actuar la Ley como ciencia dogmá-
tica, que hace operar el derecho positivo, y su actuación puede ocurrir por
diversas causas: solucionar un conflicto, sancionar un hecho ilícito o defen-
der un derecho.
Personas que deben someterse a la Jurisdicción. La Jurisdicción emana del Esta-
do en virtud de su soberanía, para someter a ella todas las personas que se en-
cuentren en el territorio nacional con las excepciones que determine la Ley.
Los funcionarios encargados de ejercerla. Con las excepciones de Ley, solo los
funcionarios judiciales son los únicos a quienes se les ha encomendado la
función de administrar justicia. Existen tantas definiciones cuantos trata-

26
distas hay, pero no debemos olvidar que el concepto debe estar ligado a la
forma de resolver los conflictos en un Estado de derecho y creemos que la
tesis expuesta satisface nuestro objetivo; la respuesta la encontraremos a lo
largo de estas páginas.

1.5 Características del Derecho Procesal


En la doctrina, hay unanimidad para considerar al Derecho Procesal con las
siguientes características:
Autonomía. Aunque en las primeras épocas se le consideró accesorio al de-
recho Sustancial, gracias a la labor desarrollada por la doctrina alemana,
especialmente por los tratadistas Muther y Windscheid, se trazó una perfecta
delimitación entre los dos derechos en mención, y hoy en día todos los doc-
trinantes lo reconocen, teniendo en cuenta que tanto el uno como el otro
regulan conductas distintas.
Instrumentalidad. Esta característica determina que el Derecho Procesal es
el medio para el reconocimiento de los derechos sustanciales. En efecto, la
norma sustancial regula las relaciones entre las personas, por lo cual origina
derechos y obligaciones, mientras que la procesal otorga los medios y regula
las conductas orientadas a obtener el reconocimiento de esos derechos y
obligaciones cuando han sido vulnerados o simplemente para declararlos.
Por ello se le tilda también de formal, porque los preceptos señalan la forma
cómo se debe actuar, no solo por los funcionarios judiciales, sino por los que
concurren a hacer valer sus derechos.
Dinámico. Porque regula un mecanismo jurídico en movimiento, en el cual
se encuentran fuerzas jurídicas diversas, tendidas para conseguir sus propósi-
tos, las cuales vienen delimitadas y disciplinadas en su nacimiento, actividad
y efectos.
Unidad. Se constituye porque todos los procesos, independientemente de su
tipo, responden a una misma estructura. El Derecho Procesal es uno solo. Es
conveniente no confundir la unidad con la identidad, más adelante profun-
dizaremos en el concepto.
Público. Por el hecho de referirse a una de las ramas del poder público, y
teniendo por objeto la actividad del órgano estatal, y además porque sus
normas son imperativas, -esto es, de orden público y de obligatorio cumpli-

Manual de Teoría general del proceso 27


miento- no pueden derogarse ni por los funcionarios, ni por los particulares,
para que haya una adecuada aplicación y, con ello, se garantice el debido
proceso; salvo las excepciones previstas por el legislador.

1.6 Naturaleza jurídica del Derecho Procesal


El Derecho Procesal desde que comenzó a constituirse en una disciplina
autónoma, no ha encontrado su colocación definitiva dentro del derecho y
son variados los criterios para establecer si pertenece al derecho público o al
derecho privado. Se esgrime que es de derecho público por cuanto regula la
organización del poder Judicial, sus funciones, las relaciones entre las per-
sonas y el Estado, y sus normas por lo general, son de derecho público y se
dirigen a preservar la paz y la armonía social.
Los que sostienen que su naturaleza jurídica es de derecho privado, afir-
man que no todas las normas del Derecho Procesal son de interés público,
que algunas son de interés particular, como las que permiten la renuncia de
las costas del proceso o el desistimiento de los asuntos querellables. Por otra
parte, cuando se mira la calidad de los sujetos entre quienes se constituye la
relación jurídica procesal, se sienta como postulado que si tales sujetos son
particulares, esa situación jurídica pertenece al derecho privado. Con base
en lo anterior, nos comprometemos a conceptuar que el Derecho Procesal
participa de las dos cualidades.

1.7 Finalidad del Derecho Procesal


Para establecer el concepto de Derecho Procesal, podemos investigar su fi-
nalidad. El tema ha sido muy debatido en la doctrina procesalista, y es así
que algunos afirman que la respuesta es la actuación del derecho objetivo.
Sobre el punto se conjetura, ¿no será algo incompleta esta afirmación? Otros
afirman que es la tutela de los derechos subjetivos mediante el ejercicio de la
función jurisdiccional. Otro concepto por destacar que podríamos anotar, es
alcanzar la justicia en las relaciones que surgen entre las partes. A ello repli-
camos ¿se puede obtener la tutela o alcanzar la justicia a través de otros me-
dios? Por último, replanteamos el enunciado para nuevamente conjeturar:
¿en realidad habrá finalidad del Derecho Procesal o finalidad de los sujetos
procesales que interviene en el proceso o del mismo Estado?

28
Taller: La respuesta a estas inquietudes deberá encontrarla el mismo es-
tudiante y su argumentación será la herramienta útil para su evaluación.

1.8 Objeto del Derecho Procesal


Benigno Cabrera Acosta sintetiza adecuadamente al maestro Devis Echan-
día, y sobre el particular, ha sentado su punto de vista:
[El objeto del Derecho Procesal es] Regular la función jurisdiccional del Es-
tado, especialmente en la solución de los conflictos entre los particulares y de
éstos con el Estado y sus entidades y funcionarios, así como la declaración de
certeza de algunos derechos subjetivos o de situaciones jurídicas concretas; y
la prevención, investigación y sanción de los delitos, y el acato a la tutela del
orden jurídico constitucional. (Acosta Cabrera, Benigno. 1991. Teoría General
del Proceso y de la prueba. Bogotá. Editorial Librería Jurídica Wilches. Pág. 5.

Realmente el objeto es regular la función Jurisdiccional en todos sus


aspectos, o sea, el procedimiento a seguir, pero habría que añadir que el
tema se relaciona propiamente con el objeto litigoso, siendo la pretensión
procesal la que marca propiamente los linderos, para dar cumplimiento a
las disposiciones legales. Sin embargo hay que reconocer que esta disciplina
jurídica ha desbordado su objeto, por cuanto incluye ciertos temas conexos
que no pueden ser indiferentes a la disciplina procesal, como bien lo anota
el mexicano Humberto Briceño Sierra, al mencionar los procedimientos, las
medidas cautelares, la intervención de terceros, los mecanismos alternativos
de solución de conflictos, etc.
El Derecho Procesal incluye por razón de su sistemática, cuestiones como el
procedimiento ejecutivo, las medidas cautelares, las disciplinarias, la llamada
jurisdicción voluntaria, los medios de apremio, los principios constituciona-
les, los problemas de competencias, instancias como la petición, la denuncia,
la querella, y el recurso administrativo que no son típicamente acciones pro-
cesales, pero que al igual que las pesquisas policíacas, las investigaciones del
ministerio público o las quejas contra todo tipo de autoridades, se encuentran
amplia y constantemente conectadas con el proceso en sí. Puede añadirse que
es inaceptable que el Derecho Procesal solo atienda al proceso estatal, público
e interno, pues tanto el arbitraje en lo privado, como instituciones no pro-
cesales: la medicación, la amigable composición, el proceso internacional, la
cooperación internacional, instituciones como el notariado, el martillero en
las ventas en almoneda o subasta pública, el Registro público, y tantas otras,

Manual de Teoría general del proceso 29


necesarias para actos dentro del proceso o para la eficacia de sus resultados,
que demuestran que el Derecho Procesal como rama, implica algo más que la
serie escueta del proceso o sus añadidos orgánicos y procedimentales. (Briceño
Sierra, Humberto. 1995. Derecho Procesal. 2ed., México, Harla. Pág.380).

La Corte Constitucional por su parte afirma que… El Derecho Procesal se


constituye en un factor principal en la preservación del orden social, pues se
trata de la aplicación de la justicia, tal como lo ha expuesto la Corte en varias
ocasiones (Sentencias C-102 de 2005, y C-548 de 1997).

1.9 Tipología del Derecho Procesal


Las ramas especiales del Derecho Procesal suelen ser clasificadas en función
de los tipos de procesos que estudian y, éstos a su vez, atienden la naturaleza
de las normas jurídicas sustantivas que aplican, imponiendo determinadas
características o principios, y es en función de ellos y su incidencia formativa
sobre los procesos, que el estudio del Derecho Procesal se puede clasificar en
4 sectores, a saber:
• Derecho Procesal Dispositivo
• Derecho Procesal Inquisitivo
• Derecho Procesal Público
• Derecho Procesal Social
En aquellos derechos en que prima el principio dispositivo, la dinámica
del Derecho Procesal depende más que todo de la actividad de las partes.
Sirven de derechos subjetivos. Además el Derecho Procesal civil busca dar
efectividad a los litigios sobre propiedad privada, derechos reales, contratos
y obligaciones civiles y mercantiles, liquidaciones patrimoniales y de los pre-
ceptos de comercio. El Administrativo regula a su vez, la efectividad de los
trámites a seguir por las controversias que surjan entre los particulares, el
Estado y los órganos de administración pública.
En el Derecho Procesal inquisitorio se confiere a quien juzga amplias
facultades para el impulso y dirección del proceso. Los Derechos Procesal
Penal, policivo y de menores son eminentemente preventivos cuando buscan
aplicar una medida de seguridad, o represivos porque su función es inves-
tigar si se cometió un delito o una contravención, para en caso afirmativo,
imponer la correspondiente sanción o medida de seguridad al responsable,
en aras de la tutela del orden jurídico. El Derecho Procesal coactivo, logra la
realización de los derechos en forma coercitiva como los procesos de Juris-
dicción coactiva para el cobro ejecutivo de impuestos y recaudos nacionales.

30
El Derecho Procesal constitucional resuelve los conflictos sobre la interpre-
tación y cumplimiento de las normas constitucionales, pero a su vez sobre
la violación de los derechos fundamentales. El Derecho Procesal social se
caracteriza por el equilibrio entre la gestión voluntaria de las partes y la inter-
vención oficiosa de la autoridad en el desarrollo del proceso. En el siguiente
cuadro se pueden resumir así:
Cuadro 1. Clasificación de los procesos atendiendo las características y principios
que los rigen

Tipología del Derecho Procesal


Procesal penal.
Procesal policivo.
Derecho Procesal inquisitivo
Proceso del menor.
Proceso Coactivo.
Procesal Civil.
Derecho Procesal dispositivo
Procesal Administrativo.
Derecho Procesal Constitucional:
Derecho Procesal público Demandas de Inconstitucionalidad.
Acciones Públicas.
Procesal Laboral y Seguridad social.
Derecho Procesal social
Proceso Agrario.

1.10 Unidad del Derecho Procesal


Debemos partir de una premisa básica, sobre la cual existe un consenso en
la doctrina, y es la unidad del Derecho Procesal. Esta unidad se sustenta
a través de conceptos básicos y fundamentales que utiliza cualquier rama
del Derecho Procesal. Se desarrollan en 3 conceptos diferentes: de Jurisdic-
ción, proceso y acción, según la organización de algunos tratadistas, entre
ellos Podetti.2 Estos temas los desarrollaremos más adelante, y únicamente
se anticipan las ideas. Conceptuamos entonces, que no obstante las diversas
especialidades del Derecho Procesal, ello no afecta su unidad, puesto que su
regulación y principios fundamentales son iguales. A la vez, en la estructura
esencialmente igual del proceso, se refleja el carácter dialéctico de éste.

2 Ramiro Podetti. La nomenclatura como la “Trilogía del Derecho Procesal” (Podetti, J. Ramiro.
“Trilogía Estructural de la ciencia del proceso” Revista N°1 de Estudios Procesales. 1944. Pág. 113).

Manual de Teoría general del proceso 31


1.11 Referencia histórica de los sistemas procesales
1.11.1 En el mundo clásico antiguo
Grecia antigua. Imperó la democratización y publicidad en la administración
de Justicia. Había primacía del principio dispositivo acusatorio y el proceso
era público y oral. Contemplaba la organización judicial especializada: civil,
penal, etc., a través de un tribunal tripartito, así: el Tribunal Heliástico (co-
nocía de las causas civiles y penales que no estaban atribuidas a otros órganos
especializados). Asamblea del Pueblo (encargada de juzgar los delitos políti-
cos). Aerópago (juzgaba los delitos sancionados con pena de muerte). Ephetas
(juzgaba las causas privadas).
Proceso romano: Organización Especializada. Proceso Oral y Público. Impe-
rancia del sistema acusatorio. El Proceso Civil se dividió en etapas: la prime-
ra fase se denominó Actio Legis: el juez que correspondía al praetor era una
especie de árbitro y el proceso era oral. La segunda etapa: Formulario. El
proceso fue escrito y el praetor fue remplazado por las prefecturas Imperiales.
La tercera: Extraordinario. El proceso mixto y el juez dejan de ser árbitros
para representar al Estado en la función de administrar Justicia. Después de
la caída del Imperio Romano estas etapas desaparecen, como veremos más
adelante. En el proceso Penal las etapas fueron: La Cognitio o tiempo de in-
vestigación, Acusatio cuando se absolvía o se formulaban cargos y la Cognitio
Extraordinaria, que era la etapa para formular recursos. Se consagraron los
principios: Non Bis in Ídem y el Indubio Pro reo.
Proceso germano: El órgano encargado de la administración de Justicia era la
Asamblea o reunión del Pueblo; con el tiempo, ésta legó juzgar en los Dinos
y Scabinos. El Proceso era mixto: demanda o denuncia por escrito y las otras
etapas orales para civil y penal. El juez pronunciaba delante del pueblo la
sentencia, el acusado podía allanarse e inmediatamente se dictaba la sen-
tencia condenatoria y, si se oponía, se escuchaban las pruebas para después
dictar sentencia. Se impusieron los denominados Juicios de Dios.
Proceso romano germano: Surge después de la caída del Imperio Romano, fu-
sionándose los dos anteriores. Con la influencia del derecho canónico se im-
planta la llamada inquisición, donde la tortura era un medio aceptable. En
materia probatoria se impuso la tarifa legal. Predominio del sistema escrito,
el proceso se divide en etapas. El Civil: Introductorio, probatorio, discusorio

32
y decisorio. El Penal: Investigación, plazo de gracia, práctica de pruebas y
decisión. La condena podría recaer en confiscación, cárcel o muerte.

1.11.2 Sistemas procesales contemporáneos


Los siguientes son sistemas desarrollados en el Derecho Comparado hoy:
Civil law. (Correspondiente al proceso común o romano germánico). Pre-
dominio del sistema escrito con exclusión de algunos países europeos, don-
de prevaleció la oralidad, la inmediación, la libre valoración razonada de la
prueba y la dirección del debate judicial a cargo del juez. En el civil law, aco-
gido por un pequeño sector europeo: el español y latinoamericano, impera
el principio dispositivo. El proceso es obra de las partes y el juez un mero
espectador que solo vigila el cumplimiento de las reglas. Carencia de inme-
diación entre los sujetos procesales. Desarrollo fragmentario del proceso por
etapas. Apreciación de la prueba conforme a la tarifa legal y enorme dura-
ción del Proceso. Sin embargo, podemos añadir que hoy en día las tenden-
cias comunes son: publicitación, oralidad, socialización y libre valoración de
las pruebas.
Common law. Rige en los países angloamericanos. El Derecho es formado
por decisiones judiciales y reglas originadas en la costumbre. Puede decirse
que las fuentes del common law son las siguientes: a) El common law en sen-
tido estricto, es decir, la jurisprudencia emanada de los clásicos tribunales
ingleses; b) La equity, jurisprudencia emanada de los tribunales de equidad;
c) El statute law o derecho legislado, son leyes emanadas del Congreso y
legislaturas estatales de los Estados Unidos. Un rasgo que caracteriza a este
sistema es el predomino del principio dispositivo y la intervención de los ju-
rados en los juicios civiles o penales. Procedimiento oral en derecho o equi-
dad, por audiencias breves y se concentra en dos fases: la primera conocida
como Pre-trial, con finalidades conciliatorias y preparatoria de la audiencia
final, y la segunda Trial, en la cual en una sola sesión se deben practicar las
pruebas, las partes deben formular sus alegatos, el jurado en su caso emitir
veredicto y el juez su sentencia. Organización piramidal y a la cabeza la Su-
prema Corte de Justicia.
Soviet law. Propio de los países socialistas. En cuanto al sistema organiza-
cional los Jueces son elegidos popularmente y los Tribunales son colegiados.
Impera el principio dispositivo, con excepción del derecho penal, pero con

Manual de Teoría general del proceso 33


algunas modalidades, porque el juez desempeña un papel muy activo, puede
resolver ultrapetita en cualquier proceso y tiene el poder del control de los
actos en que las partes dispongan de sus derechos, porque requieren para su
validez de su aprobación. Por otra parte, la acción la puede también iniciar la
Procuratura, asumiendo una actividad complementaria, opera la apreciación
racional de la prueba y el juez tiene plenos poderes para obtener la verdad
real. Jueces elegidos por el voto popular. Organización judicial piramidal.
El Proceso Penal se desarrolla en cuatro fases: Averiguación, investigación,
probatoria, instrucción y juicio. La actuación principal del proceso civil se
desarrolla en una audiencia denominada Vista Judicial.

1.12 Sistema procesal colombiano


La historia del Sistema Procesal colombiano se ha venido desarrollando en
diferentes épocas, con marcada influencia proyectada por el Derecho espa-
ñol, el cual a su vez se nutrió del Derecho romano germánico y canónico.
Las épocas las demarcamos así:
Colonia. Como punto de partida se toma el famoso Código de Nemeque-
me, el cual da cuenta de una asombrosa organización judicial jerarquizada
que hoy llamaríamos las dos instancias, conformándose la primera por los
caciques y la segunda por el Zipa como la máxima autoridad, en quien se
concentraba el poder legislativo y judicial. Unificación de los asuntos civiles
y penales, imprimiéndoles el mismo procedimiento. En materia de pruebas
se aplicó la tortura para lograr la verdad, algo similar a las Ordalías o Juicios
de Dios de la Edad Media.
Conquista. Se presentó una fusión de las leyes indígenas y las españolas. En
cuanto a organización judicial la máxima autoridad era el Supremo Consejo
de Indias radicado en España, decidía en última instancia de los procesos
civiles y penales fallados por las audiencias reales, y a la Casa de la Contrata-
ción, le competía los asuntos de comercio y navegación sin discriminar si el
caso era civil o penal. En América se aplicaban las normas contenidas en las
Cédulas Reales, y quienes juzgaban tanto los asuntos civiles como los penales
se conocieron con el nombre de oidores. Posteriormente se recogieron todas
las reglas existentes en lo que se denominó: Recopilación de las Leyes de Indias
y Novísima Recopilación.
Independencia. Continúan en principio rigiendo las leyes preexistentes y el

34
país está organizado bajo el sistema Federal; se expiden las Constituciones de
Cundinamarca y Tunja (1811); Antioquia y Cartagena (1812); Mariquita y
Neiva (1815); y en 1825 se expide la Ley Orgánica del poder Judicial. Fue la
época de la proliferación en materia procesal, se organiza la administración
de Justicia creando juzgados y tribunales con su propia reglamentación, se
establece la incorporación de la inscripción de abogados. En 1845, se pro-
duce un sistema normativo completo con la llamada Recopilación Granadina
con notoria influencia española, podría decirse que fue el primer estatuto en
materia procedimental.
República: Con el cambio de régimen federal al centralista, la Nación para
los asuntos de la Unión adopta el código Judicial de Cundinamarca (Ley 29
de 1858), el cual copió del código de procedimiento chileno y éste a su vez
del español. En 1887 se promulgó la Ley 57 sobre adopción de códigos y
unificación de la Legislación Nacional, que acogió, para la Nación, el Civil
sancionado en 1873, el de Comercio del Estado de Panamá, sancionado en
1869, y el Penal y Judicial del estado de Cundinamarca, adoptado en 1887,
que se dividía en 3 libros: el 1° trataba de la organización judicial, el 2° sobre
el procedimiento civil y el 3° sobre materia criminal.
En 1894 se encargó al Consejo de Estado la elaboración de un nuevo
proyecto, el cual fue presentado al Congreso en 1895, pero no fue apro-
bado. En 1923 se encargó al Doctor Ismael Arbeláez la expedición de un
nuevo Proyecto de Código, el cual fue acogido por la Ley 103 de 1923,
pero éste contenía graves errores en materia de procedimiento y se apartaba
de la Jurisprudencia y de la tradición jurídica formada en la Nación, y solo
regulaba el procedimiento civil y no el penal. La Ley 26 de 1924 suspendió
indefinidamente su vigencia. En 1925 se expidió una ley que autorizó la for-
mación de una comisión de jurisconsultos para elaborar un nuevo proyecto
de procedimiento, el cual fue presentado en 1930 y aprobado por la Ley 105
de 1931, denominado Código judicial que contenía tanto el procedimiento
civil como el penal. Por medio de la Ley 94 de 1938, se constituyó el primer
Código de Procedimiento Penal y para Civil continúa rigiendo la Ley 105.
En 1941 se expidió la Ley 167, constituyéndose en el primer Código Con-
tencioso Administrativo y por el Decreto 2158 de 1948, se dictó el Código
de Procedimiento Laboral.
Época actual. En la actualidad están vigentes: El Código General del proceso,
Ley 1564 de 2012, que derogó el Código de Procedimiento Civil (Decreto

Manual de Teoría general del proceso 35


2282) de 1989 que a su vez reformó el Decreto 1.400 de 1970 y con las
reformas introducidas por las Leyes 794 de 2003, y 1395 de 2010, en las dis-
posiciones que le sean contrarias; reforma anunciada por la Ley 1285/009,
con la implantación de la oralidad. Código de Procedimiento Penal (Ley
906) de 2004 contentivo del Sistema Acusatorio, entró a regir desde el 1°
de Enero de 2005, pero en forma escalonada por regiones, esto significa
que donde aún no se aplica este sistema, tiene plena vigencia la Ley 600 de
2000. Código Procesal del Trabajo: (Ley 712) de 2001, introdujo nuevas
normas y reformó otras correspondientes al Decreto 2158. La Ley 1437 de
2011 estableció un nuevo Código de Procedimiento administrativo, el cual
rige a partir del 2 de julio del mismo año. Derogó numerosas disposiciones.
La principal fue el Decreto-Ley 01 de 1984. Otras disposiciones derogadas
fueron el anterior Código Contencioso, el cual, a su vez, derogó el Decreto-
Ley 2733 de 1959, código anterior y la Ley 167 de 1941, sobre organización
de la jurisdicción Contencioso-Administrativa.

36
II. El proceso, principios y fuentes
2I

“El conocimiento es navegar en un océano de incertidumbre


a través de archipiélagos de certeza.”
Edgar Morín.

2.1 El proceso y el procedimiento. Definición y naturaleza


Antes de incursionar en el estudio de los principios, debemos distinguir los
conceptos de proceso y procedimiento, que comúnmente se suelen confun-
dir, pues no son sinónimos y se les emplea como si lo fueran; por ende, es
necesario una precisión terminológica desde el punto de vista del Derecho
Procesal: La palabra Proceso viene de Processus que significa: Pro: Para adelan-
te y Cedere: Caminar. El término solo comienza a usarse en la Edad Media,
pues los romanos se referían a la Litis y al iudicium; de ahí que hoy en día
se utilicen como análogas las expresiones Litigio y Juicio. Muchos tratadistas
han definido el proceso de la siguiente forma:
Según Enrique Véscovi, es el conjunto de actos dirigidos a ese fin: la resolución
del conflicto (composición de litigio, satisfacción de pretensiones, etc.). Y re-
sulta, en último término, un instrumento para cumplir los objetivos del Esta-
do: imponer a los particulares una conducta Jurídica, adecuada al derecho, y a
la vez, brindar a éstos la tutela jurídica (Véscovi, Enrique. 1996. Teoría General
de Proceso. Bogotá. Editorial Temis, 2ª Edición. Pág. 88).

Para Hernando Morales Molina, el Proceso, jurídicamente, es un medio para


realizar la exigencia de protección jurídica y para que pueda efectivizarse la
ley (Morales Molina, Hernando.1978.Curso de Derecho Procesal Civil Parte
General.7ª Edición. Bogotá. Editorial abc. Pág. 156).

Nosotros lo podemos definir como la sucesión de actos encaminados a


la consecución de un fin jurídico determinado. La palabra Procedimiento3

3 En la misma cita referenciada, el maestro Véscovi define el procedimiento como: “el medio extrínseco
por el cual se instaura y se desenvuelve hasta su finalidad el proceso” (Véscovi, Enrique et al., 1996: 88).

Manual de Teoría general del proceso 37


por su parte, deriva etimológicamente de procedere y de la voz latina procesus
que significa: Marchar, avanzar, obrar, desenvolver, secuencia o acción de ir
adelante. El sufijo miento, viene de la palabra griega mentum que significa
movimiento, vida. Hernando Morales, ya citado, diferencia el proceso del
procedimiento. Para él “El proceso no se identifica con el procedimiento,
pues al paso que el primero es el conjunto de actos necesarios para la decla-
ración o ejecución del Derecho, el segundo consiste en cada una de las etapas
que el proceso comprende”. (Morales Molina, Hernando et al., 1978:156).
Diferencias:
• El procedimiento es el modo como va desarrollándose el proceso, el
trámite a que está sujeto, o una serie de fases.
• El proceso se sirve del procedimiento, pero no siempre que hay pro-
cedimiento existe un proceso, sin embargo no puede haber proceso
sin procedimiento.
• El procedimiento se materializa en un expediente, se constituye en el
medio extrínseco, el proceso es el debate en sí, que tiene por cometido
resolver un tema de decisión.
Concluyendo, podemos decir que es importante distinguir el proceso del
procedimiento, para que los términos no sean utilizados indistintamente, si
tenemos en cuenta las diferencias oscilantes entre ellos. Por ello, el proceso es
el todo, la unidad, conformado por un conjunto de actos procesales orientados
a la consecución de un fin determinado. No puede confundirse el proceso, que
es el conjunto de actos, con el procedimiento, que es el conjunto de normas
que nos indican el trámite requerido para el desarrollo de aquél.
Naturaleza jurídica del proceso. Las teorías que se han expuesto, para fijar la
naturaleza jurídica del proceso son múltiples y variadas; hacemos referencia
entre otras a las siguientes: contrato, cuasicontrato, situación jurídica, insti-
tución jurídica, como empresa y relación jurídica.
• El proceso como contrato.
• El proceso como cuasi contrato.
• El proceso como situación jurídica.
• El proceso como institución jurídica.
• El proceso como relación jurídica.
El proceso como contrato: Se explica al afirmar que la relación que liga a las
partes en el proceso es contractual, porque supone un acuerdo de volunta-

38
des. Sobre el particular podríamos afirmar que habría una remota posibili-
dad cuando las partes acuerdan acudir a la jurisdicción arbitral, pero no en
otro sentido, porque la presentación de la demanda es ajena a un acuerdo
de voluntades y en el caso de la denuncia, antes que voluntad de las partes,
es el ejercicio de la voluntad del Estado para evitar la justicia por sus propias
manos. La crítica de esta concepción la hace Couture en la cita que rela-
cionamos a continuación: “Solo subvirtiendo la naturaleza de las cosas es
posible ver en el proceso, situación coactiva, en la cual un litigante, el actor,
conmina a su adversario, aun en contra de sus naturales deseos, a contestar
sus reclamaciones, el fruto de un acuerdo de voluntades”. (Couture, Eduar-
do J. 1973. Fundamentos de Derecho Procesal. Buenos Aires. Ediciones
Deplama. Pág. 128).
El proceso como cuasicontrato: Los sostenedores de esta tesis, llegaron a ella
por exclusión, partiendo de la fuente generadora de las obligaciones, pues se
divagaba que si el proceso no era ni contrato, ni delito, ni cuasidelito, tenía
que ser un cuasi contrato. La objeción que se hace es olvidar como fuente de
las obligaciones a la Ley, de donde deriva el proceso.
El proceso como situación jurídica: Expuesta por el tratadista Goldschmidt, en
el proceso lo que se presenta es una situación jurídica, traducida en expecta-
tivas de perder o ganar, posibilidades de obrar y cargas que se deben asumir
o determinados estados en los que se ubican los intervinientes. Tesis parcial-
mente aceptada, en tanto olvida la misión del derecho, que es asegurar la
protección e igualdad de todos los participantes en el proceso. Y las meras
expectativas se concretan por la protección que la norma consagre. Consigna
el mismo Couture el reproche que se le hace a pie de página.4
El proceso como institución jurídica. Defendida por Jaime Guasp. Según esta
teoría al entenderse el proceso como un conjunto de actividades, relaciona-
das entre sí, orientadas a satisfacer una pretensión; encontramos dos elemen-
tos fundamentales en toda institución preestablecidos: Un objetivo común
(público) y uno particular (privado), así entendido es una verdadera institu-
ción, porque el proceso no se limita a resolver un conflicto privado, sino que
reclama igualmente fines de carácter público, cuales son la realización del

4 “No describe el proceso tal como debe ser técnicamente, sino tal como resulta de sus deformaciones en
la realidad y no puede hablarse de una situación sino de varias situaciones” (Couture, Eduardo J. Obr.
cit. Pág. 138).

Manual de Teoría general del proceso 39


derecho. El problema es que la terminología es ambigua, por cuanto así se
denominan instituciones que nada tienen que ver con el derecho, o sea que
no hay una definición particular, que la haga diferente.
El proceso como relación jurídica: El abanderado de esta teoría fue Oscar Von
Bulow, sin desconocer las precisiones aportadas por Kholer, Hellwig, Wach
y Chiovenda, y es la más aceptada por la Doctrina y la jurisprudencia, no
obstante ciertas disidencias. Se afirma que la Ley es la que regula la activi-
dad de las partes y del juez, de allí resultan los derechos, deberes y poderes,
formándose de esta manera entre los sujetos que intervienen, una verdadera
relación jurídica que emerge de una sustancial, para ubicarse en el litigio en
una procesal, que nace con la presentación de la demanda y se concreta con
la notificación. Se le critica que para que nazca, necesita la concurrencia de
los presupuestos procesales y que no hay verdaderos derechos y deberes, por-
que para que existan, requieren de la formulación de un concepto superior.
Además se rechaza por no haber uniformidad entre quienes se presenta la re-
lación jurídica procesal, si entre el juez y las partes, o si entre éstas solamente,
prescindiendo del juez.
Creemos, como lo anota Juan Montero Aroca, que la controversia sobre
la naturaleza jurídica del proceso respondió a un momento jurídico determi-
nado, pero hoy por hoy el proceso se explica sin referencia a ninguna cate-
goría, pero sí, con respecto de los que lo utilizan, como los intervinientes en
el proceso. Sin embargo, ello contribuyó a lograr la autonomía del Derecho
Procesal, luego la discusión no fue inútil. Queremos resaltar que no se trata
de fijar posiciones sino de ilustrar sobre tendencias.
Las discusiones en torno a la naturaleza jurídica del proceso, entendida en sen-
tido tradicional, ha consumido ríos de tinta y montañas de papel, sin embargo
son inútiles, no sirven hoy para nada. Cuando lo anterior lo tengamos asimi-
lado podremos afirmar que el proceso no tiene naturaleza jurídica y entonces
estaremos en condiciones de abandonar discusiones inútiles y de buscar por
otro lado, preguntándonos su razón de ser. (Instituto Colombiano de Derecho
Procesal. Estudios Procesales Noviembre de 1988. “El proceso no tiene natura-
leza Jurídica”, ix Congreso de Derecho Procesal. Bogotá. Pág. 225).

2.1.1 Principios
Los procesos deben respetar en su desarrollo los principios, ellos pertenecen
a la política procesal de cada Estado para efectos de considerar la realización

40
de las relaciones y, por ser el soporte de las instituciones, se constituyen en
las herramientas del Juzgador, por ello se hace imperioso adentrarnos en su
estudio, comenzando con los constitucionales, puesto que el derecho que los
informa constituye la rama esencial de la que surgen todos los demás prin-
cipios y reglas básicas, siendo la Constitución la fuente primera del Derecho
Procesal.
Sin embargo conviene acotar que, dentro de los doctrinantes del Dere-
cho Procesal, se enlistan como principios, algunos postulados o reglas que
en realidad no se enmarcan dentro del criterio que debe servir de base para
definirlos, por cuanto, o no se tiene en cuenta las funciones que cumplen, o
simplemente no encarnan los valores comunes de una sociedad que respon-
da a unos ideales elementales de justicia, que son los que deben informar la
legislación. Por ejemplo, respecto de la Oralidad que se cataloga como un
principio, podríamos decir que no tiene tal connotación, sino que es un
sistema o un instrumento facilitador de los principios básicos, como es el
de la celeridad. Debemos destacar, como digna de considerar, la noción que
sobre el particular trae a colación el profesor José Luis Blanco Gómez, por su
profundo contenido y su acercamiento a la realidad procesal.
Los principios procesales son aquellos enunciados normativos de particulares
extremos de lo fundamental del ordenamiento procesal, que lo personifican y
cumplen diversas funciones como la de preservar de incoherencia los códigos y
la de ser medios inestimables para desentrañar el sentido de los pasajes oscuros
o dudosos de los preceptos instrumentales (Gómez Blanco, Jorge L. 1994.
Sistema dispositivo y Prueba de oficio Bogotá. Ed. Ibáñez. Pág. 30).

Igualmente conviene conocer lo que sobre el tema expone la Corte Su-


prema de Justicia, en algunos apartes extractados de una misma providencia:
Si bien tanto las reglas como los principios constituyen normas jurídicas, su
grado de vinculación y eficacia varían en uno u otro caso. Así, mientras las
reglas son normas que ordenan una consecuencia jurídica definitiva, los prin-
cipios son mandatos de optimización que ordenan que algo se realice en la
mayor medida posible, según las posibilidades fácticas y jurídicas (Sentencia
C-713/08 Referencia: expediente P.E. 030. Revisión previa del proyecto de ley
estatutaria No. 023/06 Senado y No. 286/07 Cámara “Por medio de la cual
se reforma la Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia”
Magistrada Ponente: Dra. Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá, D.C., 15 de
Julio 2008).

Manual de Teoría general del proceso 41


No es nuestro propósito incursionar sobre el problema planteado, ya
que cada autor enlista los suyos de acuerdo a su propio criterio y de confor-
midad con las ideas propias de la política y de la legislación. Por ello con-
signaremos los que en su mayoría la Doctrina consagra, partiendo siempre
de la base de que deben ser la meta de todo ordenamiento Jurídico Procesal.

2.1.2 Los principios constitucionales del Derecho Procesal. Las razones


de su estudio
Si nos formuláramos la pregunta de por qué estudiar los principios consti-
tucionales del Derecho Procesal, podríamos responder que en los tiempos
modernos, impregnados del respeto por los derechos fundamentales, son
imprescindibles para la humanización del proceso y no podemos sustraernos
del tema. Al buscar respuesta a este interrogante nos podríamos encontrar en
una de estas dos situaciones: la primera, en la que diríamos que es una pre-
gunta superflua o innecesaria porque las razones son obvias, pero con ello no
sabríamos cuáles son las razones, ni entonces porqué resulta tan obvia la res-
puesta; una segunda, en que diríamos que estaríamos en el lugar equivocado,
pues, un área del derecho tan específica como es el Derecho Procesal ¿por
qué la estamos confundiendo o mezclando con la Constitución? Sin duda,
en ambas respuestas, sí que estaríamos un tanto errados, pues la verdad es
que no es tan obvia la contestación al interrogante planteado, ni estamos
invadiendo órbitas ajenas o extrañas al Derecho Procesal. Veamos:
Con el neoconstitucionalismo que surgió en el Estado colombiano, con
posterioridad a la entrada en vigencia de la Carta Política de 1991, es claro,
que el derecho y no solo el adjetivo, vivió un proceso de constitucionaliza-
ción, en virtud del cual, no se deberá entender que éste solo está conformado
por las normas consagradas en los códigos de procedimiento –civil, penal, la-
boral, etc.– sino que también forman parte de éste, las reglas, valores y prin-
cipios que el constituyente consagró en la Constitución Política de 1991.
Son principios, reglas y valores constitucionales que desde esta norma
superior se encargan de iluminar o irradiar a la totalidad del derecho co-
lombiano, pues al tratarse ésta de la norma fundante en el proceso de la
creación legislativa, la validez de los códigos de procedimiento dependerá de
que hayan sido creados siguiendo los procedimientos y los contenidos que
ella contiene; lo contrario significaría que las leyes procesales que soportan
los códigos, fueran inválidas o, en nuestro caso, inconstitucionales o inexe-
quibles.

42
Así también, es necesario estudiar los principios constitucionales del
Derecho Procesal porque, como claramente lo expone Ronald Dworking, el
derecho es una integralidad que no solo está conformado por reglas o nor-
mas, sino que también está constituido por principios, algunos de ellos posi-
tivizados en el texto de la Constitución Política –por ejemplo, el debido pro-
ceso- y otros principios, que al igual que las normas, tienen la misma fuerza
vinculante y obligatoriedad de ser cumplidos por los operadores jurídicos y
los que con su fuerza iluminativa, siempre estarán irradiando cada una de las
actuaciones que se desarrollen en los procesos judiciales de su competencia.
Por todo lo anterior, podríamos finalizar diciendo, que es vital el estudio
de los principios constitucionales del Derecho Procesal, como quiera que éstos
sin hesitación alguna, constituyen los postulados básicos con fuerza jurídica
que encauzan la interpretación, actuación y participación de los operadores
jurídicos (jueces, magistrados, abogados, estudiantes, etc.), en la formación
de los procedimientos. Esto constituye en la práctica, el reconocimiento de
elementos rectores controladores y, eventualmente, limitantes del ejercicio del
poder estatal, que busca establecer así un equilibrio entre el poder del Estado y
la inferioridad de las personas. A esto se añade, que los principios constitucio-
nales del Derecho Procesal, son postulados que siguen la orientación jurídico-
política de la Carta Superior, en un Estado social de derecho.
Características
• Carácter normativo. Que se desprende de la Constitución y de la
misma esencia del Derecho Procesal.
• Acusan un carácter positivo. Aunque algunos no están explícitamente
en una norma constitucional, sino implícitamente reconocidos, mu-
chas veces aparecen integrados en varios textos.
• Son absolutos. No pueden apartarse del postulado constitucional, así
por ejemplo, si la constitución declara que el proceso debe ser públi-
co, la ley no puede establecer procesos privados o secretos.
Principios constitucionales
Principio de la supremacía de la norma constitucional. (Art: 4° C.P.). De acuer-
do a la pirámide kelseniana y a la organización jerárquica normativa, que
rige en nuestro estado de derecho, el bloque de constitucionalidad (con-
formado por la constitución y los tratados internacionales de derecho, de-
bidamente ratificados por Colombia), se encuentra en el tope máximo de

Manual de Teoría general del proceso 43


la misma; y por ende, las normas de carácter constitucional que contienen
derechos, garantías y principios, rigen por encima de cualquier otra norma,
lo cual nos permite afirmar que las normas procesales deben estar en com-
pleta armonía con la Constitución Política, que por ser la norma de normas,
tiene que ser acatada y respetada con absoluta prevalencia. Por ello nuestro
sistema procesal está enmarcado de garantías constitucionales que impiden
su quebranto, de allí la fundamentación del debido proceso y de una serie
de principios garantistas. Debemos tener en cuenta que la institución del
control constitucional es consecuencia del principio de la supremacía de la
Constitución. En tal sentido, se pretende garantizar que la Constitución no
sea modificada por normas de inferior categoría, que resulten contrarias a los
preceptos constitucionales.
Principio del debido proceso (Art: 29 C.P. Inc. 1 y 2). Este principio es el más
importante del Derecho Procesal, dada su trascendental incorporación en
el Artículo 29 de la Constitución Nacional; no admite excepción alguna
e irriga, ya sea directa o indirectamente, a los demás, y debe operar en to-
das las áreas del derecho: penal, civil, laboral, e inclusive disciplinario, etc.
Considerado como un súper principio y definido como el conjunto de actos
procesales que realizan, tanto el juez como las partes, comporta una serie de
garantías constitucionales que deben ser aplicadas en el proceso.
Establecido como derecho fundamental, y como principio, debe ser apli-
cado en el desarrollo del proceso, de él emanan una serie de principios en pos
de lograr la efectividad del derecho material, como el de la legalidad, acceso
a la jurisdicción, a un juez competente, a la observancia de la plenitud de las
formas de cada juicio, a la defensa judicial, a la asistencia profesional, a un
proceso justo, etc. El debido proceso respetado y acatado nos conlleva a una
sentencia justa, a una recta y cumplida administración de justicia, así como a
una seguridad jurídica, y constituye un límite al abuso del poder. Está consa-
grado en nuestra Constitución en el Artículo 29, cuyo tenor literal expresa:
El debido proceso se aplica a toda clase de actuaciones judiciales y adminis-
trativas.

Nadie podrá ser juzgado sino conforme a las leyes preexistentes al acto que se
le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de
las formas de cada juicio.

La Corte Constitucional ha expresado sobre el punto: “Para evitar así

44
mismo la arbitrariedad en las decisiones del Estado, el proceso ha de or-
ganizarse conforme a unos principios generales, que constituyen lo que la
doctrina universal conoce como el “debido proceso”.5
De la Constitución Política surgen unos principios que rigen el debido
proceso, en el sentido de que éste es participativo, dado que todas las perso-
nas tienen derecho a participar en las decisiones que los afectan, y es contra-
dictorio y público, en cuanto a que los imputados les asiste el derecho a la
defensa y a la asistencia de un abogado escogido por él, o de oficio durante
la investigación y el juzgamiento, a solicitar la práctica de pruebas, a con-
trovertir las que se alleguen en su contra, a proponer la nulidad de la prueba
obtenida con violación del debido proceso, y a impugnar las decisiones que
los perjudican.6
También la Corte Suprema de Justicia nos aporta sobre el punto las
siguientes líneas:
El Artículo 29 de la Constitución Política, consagra que toda persona tiene de-
recho a un debido proceso, valor que garantiza el ejercicio del poder por parte
de la autoridad, para dejar al ciudadano a resguardo de abusos y desmesuras, lo
cual se logra siguiendo en todo caso “la plenitud de las formas propias de cada
juicio” tal como ellas han sido dispuestas por el legislador7.

Igualmente ha dicho reiteradamente la Corte Constitucional, en di-


ferentes sentencias, tales como la SU-044/94, C-049/96, T-240/96, su-
184/01, entre otras; que el debido proceso y la defensa técnica, son derechos
fundamentales.
Elementos del Debido Proceso
• Se aplica tanto a asuntos administrativos como jurisdiccionales. (Ex-
cepto función notarial).
• Ley preexistente. (No normas procesales ex post facto).
• juez competente. (Jurisdicción y Competencia).
• Observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio. (Ac-
tos procesales, providencias, recursos, notificaciones, excepciones, in-
cidentes, términos, traslados, ejecutorias).

5 Corte Constitucional. Sentencia de Tutela.1012/99 M. P. Alfredo Beltrán Sierra.


6 Corte Constitucional. Sentencia de Tutela 1450/00. M.P. Alfredo Beltrán Sierra.
7 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 5 de Septiembre de 2006. Expediente
01069. M.P. Edgardo Villamil Portilla.

Manual de Teoría general del proceso 45


Igualdad. (Art 13 C.P.)
Establecido en el Art. 7º de la Declaración Universal de los Derechos Hu-
manos, consagra:
Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección
de la ley.

Igualmente en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratifica-


do por la Ley 74 de 1968, se consagra “todas las personas son iguales ante los
Tribunales y Cortes de Justicia…”.

Sin exclusión alguna la totalidad de las Constituciones consagran este princi-


pio de igualdad ante la ley y la nuestra no es una excepción, ya que se encuentra
enmarcado en nuestra Constitución en el Art. 13 que establece: “Todas las
personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato
de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades, y oportuni-
dades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o
familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica…”.

El verdadero alcance del derecho fundamental a la igualdad consiste, no en la


exactitud matemática de las disposiciones que se apliquen a unas y otras perso-
nas, sino en la adecuada correspondencia entre las situaciones jurídicas objeto
de regulación o gobierno y los ordenamientos que se hacen exigibles a ellas. La
igualdad se rompe cuando, sin motivo válido -fundado en razones objetivas,
razonables y justas-, el Estado otorga preferencias o establece discriminaciones
entre los asociados, si éstos se encuentran en igualdad de circunstancias o en un
nivel equiparable desde el punto de vista fáctico.8

El constitucionalista, Manuel José Cepeda Espinosa, también expresó


su opinión en la cita que reseñamos:
Cuando se habla de igualdad ante la ley, estamos ante una concepción pura-
mente formal, procedimental, según la cual todas las leyes se aplican por igual
a todos y nadie puede invocar privilegios para solicitar que una ley no le sea
aplicada. Es un aspecto importante, pero su alcance es limitado porque no pre-
tende cuestionar la ley que será aplicada, sino tan solo que ésta sea aplicada a
todos, cualquiera sea su contenido… (Cepeda, Manuel J. 1997. Los Derechos
Fundamentales en la Constitución de 1991 2ª Edición. Bogotá Ed. Temis.
Pág. 87).

Los anteriores conceptos que preceden significa que todos somos igua-
8 Corte Constitucional. Sentencia C-384 de 1997. M.P. José Gregorio Hernández G.

46
les ante la ley, lo cual tiene fundamento en la máxima Audiatur ex altera
parts, lo que traduce también que todos podemos acudir a la jurisdicción en
igualdad de condiciones, ejercitando y haciendo reconocer nuestros dere-
chos y que es obligación de los servidores judiciales hacer efectiva la igualdad
de los intervinientes en el desarrollo de la actuación procesal.
Según lo ha indicado también la Corte Constitucional, (en sentencia
T-591 de Diciembre 4 de 1992. M.P. Jaime Sanín Greiffenstein) en la sín-
tesis que consignamos, el derecho de igualdad tiene 6 elementos: 1) Un
principio general, según el cual todas las personas nacen libres e iguales ante
la Ley y deben recibir por las autoridades la misma protección. 2) La pro-
hibición de establecer o consagrar discriminaciones. 3) El deber del Estado
de promover condiciones para lograr que la igualdad sea real y efectiva para
todas las personas. 4) La posibilidad de conceder ventajas o prerrogativas a
favor de grupos disminuidos o marginados. 5) Una especial protección a
favor de aquellas personas que por su condición económica, física o mental,
se encuentren en circunstancias de debilidad manifiesta. 6) La sanción de
abusos y mal tratos que se cometan contra personas de debilidad manifiesta.
Pese a todo lo expuesto, la realidad fáctica nos demuestra diariamente las
desigualdades existentes. Con elocuencia Eduardo J. Couture nos expresa
cómo deben buscarse las igualdades donde se encuentran desigualdades: ¿De
qué vale una declaración afirmando la igualdad ante el derecho, si la tal
igualdad no existe ante los hechos? ¿Qué mayor ironía que la de proclamar
a todos iguales si el costo de la justicia es, por sí mismo un instrumento
de desigualdad? Una solución de esta especie forma parte de las soluciones
que Vaz Ferreira llama soluciones de igualdad por compensación”. (Couture,
Eduardo J. 2001.Serie Clásicos del Derecho Procesal. Vol.2. México. Edito-
rial Jurídica Universitaria, Pág.19).
La igualdad por compensación ha sido traducida en buscar el equilibrio
mediante algunas formas que los códigos consagran, por ejemplo, en materia
civil, con el instituto del amparo de pobreza; en penal, la asistencia de aboga-
do de oficio a cargo del Estado para los de escasos recursos económicos, etc.
Juez natural. (Art 29 C.P. Iinc. 3) Se deriva del debido proceso
El juez natural es el instituido previamente en la ley con la misión de inter-
venir en un conjunto de relaciones humanas y de resolver lo que se pretende,
tanto por el Estado como por los particulares. La exigencia del juez compe-
tente está dirigida a la consagración del juez natural. La Corte Constitucio-

Manual de Teoría general del proceso 47


nal lo define así: “Por juez natural se entiende al funcionario judicial preexis-
tente a las conductas objeto de investigación y juzgamiento penal, instituido
por la Constitución o la ley con competencias singularmente establecidas”9.
En nuestra legislación existen normas que establecen la competencia de cada
juez según el caso particular y es solo uno, el que establezca la ley para de-
terminado conflicto, el que puede adelantar el proceso y tomar la decisión
que corresponda, de ahí la competencia a prevención, cuando siendo varios
competentes, el primero que conozca excluye a los demás.
El derecho al juez natural constituye una de las garantías básicas que,
junto al complejo del derecho de defensa y el principio de legalidad, definen
el debido proceso. La exigencia de que se haya asignado normativamente
competencia no es suficiente para definir el concepto de juez natural, tal
como lo subraya la Corte Constitucional
… el derecho en cuestión exige además que no se altere “la naturaleza de fun-
cionario judicial” y que no se establezcan jueces o tribunales ad-hoc. Ello im-
plica que es consustancial al juez natural que previamente se definan quiénes
son los jueces competentes, que éstos tengan carácter institucional y que una
vez asignada -debidamente- competencia para conocer un caso específico, no
les sea revocable el conocimiento del caso, salvo que se trate de modificaciones
de competencias al interior de una institución.10

La condición de administrador de justicia y por lo tanto su poder ju-


risdiccional, lo adquiere desde el momento de su posesión como servidor
público. Hacemos mención a la Jurisdicción y a la competencia de los fun-
cionarios judiciales para conocer de determinado asunto.
Publicidad. (Art 228 C.P.)
“Las actuaciones serán públicas y permanentes con las excepciones que esta-
blezca la ley”. Pero también lo reitera el Artículo 29 de la misma “… Quien
sea sindicado tiene derecho a…; a un debido proceso público…” lo reafirma
el Artículo 74 cuando dispone: “Todas las personas tienen derecho a acceder
a los documentos públicos salvo los casos que establezca la Ley”. A partir de
la regulación constitucional surge la publicidad como uno de los principios
rectores para propender por la efectividad de la democracia participativa. Se
trata entonces del derecho que tienen las partes en un proceso y la comuni-

9 Corte Constitucional .Sentencia C-1260 del 5 Diciembre /2005. M.P. Clara Inés Vargas Hernández.
10 Corte Constitucional. Sentencia C-208 de 1999.

48
dad en general, para conocer el desarrollo e intimidades del expediente. En
virtud de este principio se pueden conocer y discutir las pruebas judiciales,
las providencias deben ser notificadas a las partes y sus defensores o apodera-
dos, con la finalidad de ejercer su derecho de contradicción e impugnación,
y dadas a conocer a sus dependientes, a los auxiliares de la justicia, a los
abogados en ejercicio, a los funcionarios por razón del cargo, y a fin a las
personas que el juez autorice con fines de docencia e investigación; supone
una garantía para los justiciables y terceros, asegurando que la transparencia
de sus fases no encubran, ni distorsionen la realidad de los hechos, ni su
prueba ni su resultado.
En materia penal, en virtud de este principio, es permitido que en la
etapa de juzgamiento, el proceso sea conocido por el público en general,
pero en la etapa de la investigación solo los intervinientes procesales pueden
tener acceso al expediente, claro está que el código consagra excepciones,
como cuando se pone en peligro la vida de algunas personas como testigos,
jurados, etc., o se exponga a los menores de edad a daños psicológicos, se
comprometa la seguridad nacional o el éxito de la investigación. Sin embar-
go, la reserva del sumario, no destruye la idea de publicidad, no limita a las
partes, ellas, tienen derecho a conocer el proceso y aun, a pedir copias de él.
Es conveniente, pero el juez no puede investigar a espaldas del defensor, pro-
cesado o ministerio público. Sobre el deber de comunicar a la opinión pú-
blica, fue destacado por la Corte Constitucional en los siguientes términos:
… es necesario puntualizar que la facultad de informar el contenido y alcance
de las providencias por parte de los funcionarios judiciales, no es asimilable al
acto procesal de la notificación de las partes. En el primer evento se trata de
una declaración pública en la que se explican algunos detalles importantes de la
sentencia proferida, bajo el supuesto, obvio, de que el administrador de justicia
no se encuentra obligado a dar a conocer aquellos asuntos que son objeto de
reserva legal. Por el contrario, el segundo caso, implica una relación procesal
entre el juez y las partes, a través de la cual se brinda la oportunidad a éstas
de conocer el contenido íntegro de las providencias y de interponer, dentro
de los lineamientos legales, los respectivos recursos… (Corte Constitucional.
Sentencia C-208 de 1999).

Sin embargo, la Ley 190 de 1995, se expidió como control a los abusos
en el derecho de información que tienen los periodistas y los medios de
comunicación en general. Consideramos nosotros que todos los procesos
deberían realizarse en forma pública, inclusive tratándose de menores u otros

Manual de Teoría general del proceso 49


en que no pareciere conveniente dicha difusión, fundados en que la publi-
cidad es una condición esencial a la justicia, porque no basta con hacerse
justicia, sino que se vea que se hace justicia; la publicidad se convierte así en
una garantía sobre la verdad, rectitud y corrección del proceso y de la igual
aplicación de la Ley, sin favoritismos ni discriminaciones odiosas.
Doble instancia. (Art: 31 C.P.)
Toda sentencia judicial podrá ser apelada o consultada, salvo las excepciones
que consagre la ley. El superior no podrá agravar la pena impuesta cuando el
condenado sea apelante único.

Opina la Corte Constitucional al respecto: De acuerdo con esta disposición, la


regla general, en tratándose del principio de la doble instancia, es que toda sen-
tencia judicial podrá ser apelada o consultada, y solo de manera excepcional,
las sentencias no serán apelables o consultables; autorizándose al Legislador
para introducir dichas excepciones. En ese orden de ideas, esta Corporación ha
dicho que la doble instancia no pertenece al núcleo esencial del debido proce-
so, al poder la ley introducir excepciones. 11

Tuvo también la Corte Suprema de Justicia la ocasión de sentar algunas


nociones teóricas sobre la doble instancia, lo que hizo al decidir una acción
de tutela, ya que por vía del recurso de casación no le era posible incursionar.
…el principio del doble grado de jurisdicción que tiene su expresión mejor
caracterizada en el recurso ordinario de apelación, parte del supuesto de que
un juicio reiterado, hace por sí mismo posible el perfeccionamiento de la la-
bor desplegada por la autoridad apelada, siempre y cuando los dos juicios por
realizar estén a cargo de órganos diferentes entre los cuales sea identificable
la superioridad de rango del ad-quem y, además, es preciso que debido a esa
disparidad de condición jerárquica, el segundo se presente con más autori-
dad que el primero; faltando estos requisitos, porque de hecho se los ignora
o menosprecia al configurar normativamente, en términos de competencia o
de procedimiento, el derecho de hacer uso de alzada en una situación litigiosa
determinada, desaparece la garantía jurídica que el recurso en estudio envuelve.
(Sentencia de 10 de Marzo de 2003).

Se tiene como derecho fundamental, porque constituye una de las ga-


rantías establecidas por el debido proceso, aunque con excepciones previstas
en la ley, por ejemplo, en procesos de única instancia: aumento, disminución,
11 Corte Constitucional. Sentencia C-345/93. M.P. Alejandro Martínez Caballero.

50
exoneración de alimentos, restitución de pensiones alimenticias, proceso de
responsabilidad civil en contra de magistrados, procesos contenciosos donde
sea parte un agente diplomático acreditado ante el gobierno de la República,
los procesos de mínima cuantía, las sentencias que se profieran en ejecutivos
que no se hubieran presentado excepciones, las sentencias dictadas para re-
solver un proceso que el juez ha fallado en equidad. Es una garantía contra
la arbitrariedad, el error, la ignorancia, la indebida aplicación de la ley o la
mala fe de los dispensadores de justicia.
Libre acceso a la administración de justicia. (Art. 229 C.P.)
El artículo referido garantiza el derecho de toda persona para acceder a la
administración de justicia. Y añade que la ley indicará en qué casos podrá
hacerlo sin la representación de abogado. La Corte Constitucional sobre el
particular expresa:
En virtud del derecho constitucional del libre acceso a la jurisdicción, las per-
sonas tienen derecho a ser parte en un proceso, promoviendo la actividad ju-
risdiccional que desemboque en una decisión judicial sobre las pretensiones
que se le formulen. El Artículo 229 Superior reconoce a todas las personas el
derecho a obtener tutela judicial efectiva por parte de los jueces y tribunales
que integran la administración de justicia, garantía que entraña la posibilidad
de acudir libremente a la jurisdicción, siendo parte en un proceso, promovien-
do la actividad jurisdiccional que concluya con una decisión final motivada,
razonable y fundada en el sistema de fuentes. También implica obviamente la
existencia de pretensiones legítimas en cabeza de quienes accionan el aparato
de la justicia.12

Es una garantía real y efectiva que ofrece el Estado a las personas para
acceder ante un juez, para resolver los litigios que surjan con otros indivi-
duos u organizaciones o con el mismo Estado, con miras a tener una reso-
lución motivada, ajustada a derecho y de conformidad con las garantías y el
procedimiento previstos en la Constitución y la ley. Por eso los actos iniciales
del proceso, entre ellos: demandas, denuncias, querellas, o peticiones espe-
ciales; no son suficientes para el ejercicio del derecho de acción y la especi-
ficación de la pretensión; se necesita además, del cumplimiento riguroso de
los elementos del debido proceso. Pero hay que recalcar que esta garantía de
acceso a la administración de justicia no significa que necesariamente se deba
acudir a los jueces para la solución de las controversias, sino que también hay
12 Corte Constitucional. Sentencia C-893/01.

Manual de Teoría general del proceso 51


otros mecanismos de composición de los conflictos que no siempre impli-
can el ejercicio de la administración de justicia. Al respecto nos referimos al
siguiente aporte constitucional:
La garantía constitucional de acceso a la justicia no significa que todas las
disputas entre los particulares deban ser resueltas por los jueces, pues precisa-
mente el Artículo 116 de la Carta garantiza la existencia de mecanismos alter-
nativos de solución de conflictos, como la conciliación o el arbitraje, los cuales
pueden ser ampliados por el Legislador. Al respecto, esta Corte ha dicho que
“es competencia del legislador, de acuerdo con los parámetros que determine
la Carta Política, el fijar las formas de composición de los conflictos judiciales,
los cuales -no sobra aclararlo- no siempre implican el ejercicio de la adminis-
tración de justicia”.13

Prevalencia del derecho sustancial. (Art: 228 C.P.)


“La administración de justicia es función pública. Sus decisiones son inde-
pendientes. Las actuaciones serán públicas y permanentes con las excepcio-
nes que establezca la ley y en ellas prevalecerá el derecho sustancial”. A su
vez lo reafirma el Artículo 4° del Código de Procedimiento Civil, al exponer
que el juez en la interpretación de la ley procesal debe tener en cuenta que
el objeto de los procedimientos es la efectividad de los derechos reconocidos
en la Ley sustancial. Se establece la preponderancia de la norma sustancial,
en razón al fin de la misma, pero ello no indica que el juez pueda imponer
su visión de la justicia a cualquier precio con desdén absoluto de las reglas
procesales. Frente a la ley sustancial, la procesal es el sendero que conduce
a la justicia que se busca en el proceso. No seguir el camino es estorbar el
cometido de la norma sustancial. La Corte Constitucional se pronuncia al
respecto en los términos siguientes:
Cuando el Artículo 228 de la Constitución establece que en las actuaciones de
la Administración de Justicia “prevalecerá el derecho sustancial”, está recono-
ciendo que el fin de la actividad jurisdiccional, y del proceso, es la realización
de los derechos consagrados en abstracto por el derecho objetivo, y, por consi-
guiente, la solución de los conflictos de intereses. Es evidente que en relación
con la realización de los derechos y la solución de los conflictos, el Derecho
Procesal, y específicamente el proceso, es un medio.14

13 Corte Constitucional. Sentencia C-163/99. M.P. Alejandro Caballero Martínez.


14 Corte Constitucional. Sentencia No. C-029/95.

52
En pronunciamiento más reciente destaca la misma Corte:
La Corte, tras reiterar la ratio decidendi de la Sentencia T-1306 de 2001, se-
ñaló que, si bien los jueces gozan de libertad para valorar las pruebas dentro
del marco de la sana crítica, no pueden desconocer la justicia material por un
exceso ritual probatorio que se oponga a la prevalencia del derecho sustancial.15

Igualmente la Corte Suprema de Justicia también ha expresado que la


supremacía del derecho sustancial, no comporta el olvido de las normas que
fijan los procedimientos:
… la prevalencia consagrada en el Artículo 228 de la Carta Magna no se al-
canza, como equivocadamente lo cree el recurrente, a costa del derecho de los
ritos, haciendo tabla rasa de éste para que impere entonces el reinado de la
mera voluntad de los sujetos procesales, y acaso hasta la arbitrariedad; de ahí
que enmarcar los precisos linderos de tal preeminencia, sea tarea asaz delicada,
siendo suficiente destacar por lo pronto y ante la específica necesidad que re-
clama el caso presente, que lo que con ella se busca no va más allá de evitar que
en determinado caso el sacrificio del derecho objetivo no tenga otra cosa que la
aplicación vacua del Derecho Procesal. 16

Por último, en la sentencia C-029 de 1995, relativa a la prevalencia del


derecho sustancial, estableció la Corporación:
Cuando los intereses individuales o colectivos tutelados por el derecho objetivo
no se satisfacen espontáneamente por aquellos obligados por la norma, el Esta-
do provee a su realización por medio de la actividad jurisdiccional. El objeto de
ésta es “la declaración de certeza o la realización colectiva y concreta de los in-
tereses tutelados en abstracto por las normas de derecho objetivo, cuando, por
falta de certeza o por inobservancia de las dichas normas, no quedan ellos di-
rectamente satisfechos por aquellos a quienes se dirigen las normas jurídicas.17

Buena Fe (Art: 83 C.P.)


El artículo de la Constitución Política que lo sustenta, desarrolla este prin-
cipio en la siguiente forma: las actuaciones de los particulares y de las auto-
ridades públicas deberán ceñirse a los postulados de la buena fe, la cual se

15 Corte Constitucional. Sentencia T-264/009. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.


16 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia 8 Septiembre/05. Ref: 02699. M.P. Manuel Ardila
Velásquez.
17 Rocco, Hugo. Tratado de Derecho Procesal Civil. Tomo I. Editorial Depalma. Buenos Aires. 1969.
Pág. 48

Manual de Teoría general del proceso 53


presumirá en todas las gestiones que aquellos adelanten ante éstas. Las partes
deben actuar con lealtad y buena fe, es un principio esencial del proceso. La
celada en la actividad procesal, la prueba falsa, las excepciones o incidentes
infundados, los alegatos fútiles son, entre otras actividades, expresiones de
una conducta que no armoniza con la moral que debe llevar el abogado so-
bre su pecho como una condecoración por su honesta actividad profesional.
Existe una gama de deberes morales, que se han recogido como normas
jurídicas, y una serie de sanciones para su incumplimiento en el campo pro-
cesal, que son la necesaria consecuencia de considerar al proceso como un ins-
trumento para la defensa de los derechos, pero no para ser usado ilegalmente,
para perjudicar u ocultar la verdad y dificultar la recta aplicación del derecho,
por lo cual ha de actuarse de conformidad con las reglas de la ética. Este deber
alcanza, en primer término, a las partes, pero también a sus representantes y
asistentes, así como al juzgador y sus auxiliares. Resulta conveniente el siguien-
te acotamiento jurisprudencial, expuesto por la Corte Suprema de Justicia:
La buena fe de antaño, es un principio medular que campea con fuerza en el
ordenamiento jurídico, hoy de indiscutida raigambre constitucional (art. 83
c.p.), al que están sometidas, en general, las actuaciones del hombre en socie-
dad, y sobre todo, aquellas de trascendencia jurídica, que suponen un actuar
honrado, probo, leal y transparente, cuya observancia práctica se desdobla en
un deber de conducta positivo o en una abstención (buena fe negativa). 18

La Corte Constitucional también ejemplifica en la siguiente jurispru-


dencia, el principio en comento:
La buena fe ha pasado de ser un principio general del derecho para convertirse
en un postulado constitucional (c.p. art. 83). Este trascendental principio exige
de los particulares y de las autoridades ceñirse en sus actuaciones a una conduc-
ta honesta, leal y acorde con el comportamiento que puede esperarse de una
persona correcta (vir bonos). La administración y el administrado deben adop-
tar un comportamiento leal en el perfeccionamiento, desarrollo y extinción de
las relaciones jurídicas. Este imperativo constitucional no solo se aplica a los
contratos administrativos, sino también a aquellas actuaciones unilaterales de
la administración generadoras de situaciones jurídicas subjetivas o concretas
para una persona. El ámbito de aplicación de la buena fe no se limita al naci-
miento de la relación jurídica, sino que despliega sus efectos en el tiempo hasta
su extinción. El principio de la buena fe incorpora la doctrina que proscribe

18 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 19 de Diciembre de 2006. Radicado
10363 M.P. Carlos Ignacio Jaramillo J.

54
el venire contra factum proprium, según el cual a nadie le es lícito venir contra
sus propios actos.19

Sin embargo la buena fe es un concepto jurídico indeterminado, y por


tanto solo pueden efectuarse meras aproximaciones conceptuales sobre el
mismo. Desde esta perspectiva puede definirse como aquella conducta exigi-
ble a toda persona, en el marco de un proceso por ser socialmente admitida
como correcta, concepto que no se aparta de lo expuesto por Díez- Picazo20,
en Celeridad procesal, (Art: 228 c.p.). Del contexto del Artículo 228 de la
Constitución Política, desentrañamos su consagración: “Los términos pro-
cesales se observarán con diligencia y su incumplimiento será sancionado”.
La administración de justicia debe ser pronta, cumplida; los términos
procesales son perentorios y de estricto cumplimiento por parte de los fun-
cionarios judiciales. Lo anterior compromete al buen desarrollo del proce-
so, tanto los funcionarios judiciales como las partes (principio inquisitivo y
dispositivo), deben impulsar el proceso, porque como bien lo dice el adagio
popular “Justicia demorada, no es justicia”, es este un aspecto de la esencia
misma de la administración de justicia.
Los instrumentos internacionales se refieren a este aspecto de los prin-
cipios procesales, determinando que la justicia debe solventarse en un plazo
razonable, sin delaciones indebidas, lo que ha llevado a la doctrina y a la juris-
prudencia a formular especiales consideraciones en cuanto a las etapas en que
se cumplen los procesos: determinación del concepto de racionabilidad, com-
plejidad del caso, conductas del propio afectado, etc., que por suponer examen
de un amplio material doctrinario, remitimos a los estadios que al respecto
destaca Faúndez.21 En los nuevos Códigos de los procesos, penal, civil, laboral,
se establece el impulso procesal de oficio, el trámite sumario, perentoriedad e
improrrogabilidad de los plazos, sustanciación en única instancia, haciendo
inapelable en algunos casos autos interlocutorios y de trámite.
Cosa juzgada. (Art: 243 C.P.)
Suele definirse como el carácter de definitiva e inmodificable que adquie-

19 Corte Constitucional. Sentencia T.475/000. m.p. Eduardo Cifuentes Muñoz.


20 Díez-Picazo y Gullón destacan que la buena fe es “un modelo de conducta social o, si se prefiere, una
conducta socialmente considerada como arquetipo, o también una conducta que la conciencia social
exige conforme a un imperativo ético dado” (Sistema de Derecho Civil, vol. I, 10ª. edic., Edit. Tecnos,
Madrid, 2001, pág.424).
21 Faúndez Ledesma, Héctor. “Administración de Justicia y Derecho Internacional de los Derechos
Humanos”. Publicaciones ucv, Venezuela 1992, pág. 272.

Manual de Teoría general del proceso 55


re una sentencia ejecutoriada. El fin primordial de este principio radica en
impedir que una decisión en firme sea objeto de nuevas instancias, que se
reabra nuevamente el debate. Si fuera posible continuar discutiendo inde-
finidamente lo resuelto por el juez, no existiría seguridad y confianza en la
administración de Justicia. Para que haya cosa juzgada se requiere, en primer
lugar, que existan dos procesos: uno ya resuelto y otro en desarrollo y que en
ello se presente lo siguiente: 1. Que el nuevo proceso verse sobre el mismo
asunto del primero, 2. Que el nuevo proceso se funde en la misma causa que
el anterior, y 3. Que haya identidad jurídica de las partes en ambos procesos
(eadem conditio personarum).
La Constitución Política de Colombia incluye la protección a la cosa
juzgada como parte constitutiva del debido proceso, por tanto ella se erige
como una garantía constitucional de carácter fundamental. La cosa Juzgada
Constitucional, recae sobre tomas de fondo o materiales, tanto de exequibi-
lidad como de inexequibilidad. La misma Corte Constitucional tiene seña-
lado respecto de sus fallos:
En el Artículo 243 de la Carta se consagra la denominada “Cosa Juzgada Cons-
titucional”, en virtud de la cual las sentencias de constitucionalidad de la Corte
Constitucional presenta las siguientes características: Tiene efecto erga omnes
y no simplemente inter partes. Por regla general obligan para todos los casos
futuros y no solo para el caso concreto. Como todas las sentencias que hacen
tránsito a cosa juzgada, no se puede juzgar nuevamente por los mismos moti-
vos sino que el fallo tiene certeza y seguridad jurídica. Sin embargo a diferencia
del resto de fallos, la cosa juzgada constitucional tiene expreso y directo fun-
damento constitucional –art. 243 C.P.- Las sentencias de la Corte sobre temas
de fondo o materiales, tanto de exequibilidad como de inexequibilidad, tiene
una característica especial: no pueden ser objeto nuevamente de controversia,
ello porque la Corte debe confrontar de oficio la norma acusada con toda la
Constitución, de conformidad con el Artículo 241 superior, el cual le asigna
la función de velar por la guarda de la integridad y supremacía de la Carta…
todos los operadores jurídicos de la República quedan obligados por el efecto
de la cosa juzgada material de las sentencias de la Corte Constitucional.22

No debemos olvidar sin embargo, que el propio sistema jurídico ha


creado válvulas de escape, de carácter extraordinario, que permiten que una
sentencia aún ejecutoriada pueda ser revisada, y ello no incide en la impera-

22 Corte Constitucional. Sentencia C-131 de 1993.

56
tividad de la cosa juzgada. Así se consigna lo expuesto por la Corte Suprema
de Justicia, luego de lo cual ya no es posible la reapertura del debate judicial.
Aunque la sujeción a los más significativos principios del proceso, es parte
esencial de la inmunidad de las sentencias que lo cierran definitivamente; si
en el trámite del juicio hay defectos de tal magnitud que ponen en peligro los
más altos postulados del derecho de defensa, o la contraevidencia del veredicto
deviene en manifiesta, se abre espacio al recurso extraordinario de revisión por
las causales específicas que el legislador minuciosamente ha establecido.23

En el campo específico de la jurisdicción constitucional, los fallos tienen


las siguientes consecuencias: 1) Efectos erga omnes. 2) Obligan para todos los
casos futuros. 3) Hacen tránsito a cosa Juzgada en forma implícita los con-
ceptos de la parte motiva que guarden unidad de sentido con lo dispositivo
de la sentencia y en forma explícita la parte resolutiva de las sentencias. La
Corte Constitucional ha dicho sobre el punto:
Se observa que entre la jurisprudencia de la Corte Constitucional y el resto de
las demás providencias de los jueces y Tribunales del país, en la que se encuentra
la del Consejo de Estado, existen semejanzas y diferencias. Las semejanzas con-
sisten en que se trata de un pronunciamiento jurisdiccional con fuerza de cosa
juzgada, las providencias tanto de la Corte Constitucional como del Consejo de
estado que declaren o nieguen la nulidad, tienen efectos erga omnes, mientras que
en general las sentencias judiciales solo tiene efectos interpartes. Las diferencias
estriban en el hecho que mientras que la jurisprudencia de los jueces y Tribunales
no constituyen un precedente obligatorio, salvo lo establecido en el Artículo 158
del Código Contencioso Administrativo. Tales providencias solo tienen carácter
auxiliar, para los futuros casos similares, la Jurisprudencia Constitucional, tiene
fuerza de cosa juzgada constitucional, de suerte que obliga hacia el futuro, para
efectos de la expedición o su aplicación ulterior.24

En el ámbito penal y civil, referiremos la cosa juzgada al tratar los prin-


cipios del Derecho Procesal, pero ello no obsta para considerar de antemano,
que constituye una categoría general del Derecho y, por consiguiente, tiene
una regulación unitaria y uniforme en todos los campos con unas normas
especiales, de acuerdo a la naturaleza del asunto.

23 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 4 de Junio de 2007. M. P. Edgardo
Villamil Portilla.
24 Corte Constitucional. Sentencia C-104 de 1993.

Manual de Teoría general del proceso 57


Derecho de defensa. (Art: 29 C.P.) Se deriva del debido proceso.
Toda persona se presume inocente mientras no se la haya declarado judicial-
mente culpable. Quien sea sindicado tiene derecho a la defensa y a la asistencia
de un abogado escogido por él, o de oficio, durante la investigación y el juzga-
miento; a un debido proceso público sin dilaciones injustificadas; a presentar
pruebas y a controvertir las que se alleguen en su contra; a impugnar la senten-
cia condenatoria, y a no ser juzgado dos veces por el mismo hecho.

Este derecho significa que el ciudadano, puede nombrar o solicitar que


se le nombre, si carece de medios económicos, a un profesional del derecho
que lo defienda. La complejidad técnica del ordenamiento jurídico reclama
conocimientos especializados, una sabiduría jurídica para orientar la mejor
satisfacción de los intereses del sujeto, necesitados de protección. Con res-
pecto a la presunción de inocencia, en principio, podríamos decir que no
tiene carácter absoluto, por cuanto se va limitando a medida que se recaudan
pruebas y se comprometa al indiciado. En lo atinente a la defensa, los aboga-
dos son los profesionales habilitados para la defensa del demandando o del
indiciado o procesado, según sea el caso. En materia Penal se suele distinguir
la defensa material, considerada como la que puede esgrimir el mismo pro-
cesado en cualquier momento; y la defensa técnica, que debe estar impulsa-
da por el defensor o profesional del derecho. Sobre este último punto, nos
ilustra la Corte Suprema de Justicia, en el siguiente aparte Jurisprudencial:
El verdadero significado de este derecho halla eco en la materialización de su
ejercicio, traducido en el desempeño cierto y regular de la función de asistencia
calificada, que debe cumplir el abogado encargado de oficiarla, lo cual com-
prende todo un conjunto de gestiones enmarcadas en una estrategia estableci-
da, tendientes a oponerse a las consecuencias desfavorables para la persona del
defendido.25

2.1.3 Principios fundamentales del Derecho Procesal


En el Derecho Procesal, como en las demás áreas del Derecho, los princi-
pios constituyen una fuente que lo nutre; sin embargo no hay claridad y
uniformidad en la doctrina y se enlistan como principios: las reglas, los afo-
rismos, los proverbios, sistemas, etc., sin ahondar sobre nociones básicas y,
encasillando a veces los que no son; consideramos que es deber del juzgador
dimensionar el alcance de tales postulados. Son dignas de considerar algu-
25 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia Sep.18 de 1997. Exp: 11502.

58
nas apreciaciones que expone sobre este aspecto el tratadista Briceño Sierra:
“Se ha hablado de principios y garantías constitucionales, sin ahondar sobre
nociones que son comunes a todo el derecho, y que más tarde tendrán que
ampliarse, puede dejarse establecido que entre principios y reglamentacio-
nes hay la misma diferencia que va de la orientación legislativa a la concreta
normación de una situación”.26
Briceño Sierra critica además la proliferación de principios, restándoles
utilidad. Al respecto retomamos el comentario que sobre lo dicho por el
autor, anota José Luis Blanco Gómez.
La realización del derecho mediante la actuación de la Ley en los casos con-
cretos, para satisfacer el interés público o general que acabamos de mencionar,
es el fin primordial de todo proceso; su fin secundario (en materias civiles,
laborales y contencioso administrativas), es lograr, cuando existan intereses
contrapuestos, resolver el problema de su incertidumbre o del requisito para
su ejercicio. En el proceso penal solo aparece cierta diferencia en cuanto al fin
mediato y secundario, la prevención y represión de los delitos y demás ilícitos
penales. (Devis Echandía, Hernando. 1994. Compendio de Derecho Procesal.
Teoría General del proceso .Tomo I, 13 Edición. Editorial jurídica Dike. Bo-
gotá. Pág. 159).

Nuestra selección se apoya más que en la conveniencia, en el listado que


aportan los grandes tratadistas del Derecho Procesal, sin dejar de aportar
nuestro propio criterio, descartando algunos, que pueden incluirse en otras
especialidades, como los que se adecuan más bien a los principios de derecho
probatorio.
Interés público o general en el proceso. El proceso es un instrumento de De-
recho Procesal que va a satisfacer la necesidad de armonía que tiene toda la
sociedad, es por esto que la solución del conflicto no solo interesa a las partes
sino a la comunidad en general. Nadie discute el interés que todos tenemos
en el proceso, en razón de su objetivo: garantizar la armonía, la paz, y la
justicia social; razones para que el maestro Devis Echandía conciba, al igual
que otros tratadistas, como el fin principal de todo proceso; no solo la tutela
de los derechos subjetivos, sino la satisfacción del interés público. En igual
sentido se pronuncia el tratadista y magistrado Edgardo Villamil Portilla, al

26 Briceño Sierra, Humberto. 1995. Derecho Procesal. Harla. Pág. 407.

Manual de Teoría general del proceso 59


considerar que los fines del proceso desbordan la satisfacción de los derechos
individuales, para considerarse que el proceso es siempre de interés público.
Se ha discutido bastante si la finalidad del proceso es resolver conflictos in-
dividuales o si su tarea va más allá, hasta el aseguramiento de la convivencia
social. Creemos que la vigencia del ordenamiento está dada por una sumato-
ria de acatamientos individuales y que los fines principales del proceso, son
solo ni siquiera principalmente, la satisfacción de derechos particulares. Toda
sentencia o decisión judicial tiene un componente pedagógico, el proceso es
siempre de interés público; sus fines desbordan la satisfacción de los derechos
individualmente considerados… (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación
Civil. Sentencia del 5 de Septiembre de 2006. Expediente 01069. m.p. Edgar-
do Villamil Portilla).

Carácter exclusivo y obligatorio de la función jurisdiccional. La enunciación


del principio corresponde a que la Jurisdicción es una función soberana de
un Estado Social de Derecho y dentro de éste, el órgano judicial común, es
el encargado de dirimir los conflictos que se presenten en la sociedad, con-
forme a las leyes, como entidad pública. De ahí el espíritu del Artículo 228
de la c.p., cuyo tenor literal expresa: “La Administración de Justicia es fun-
ción pública”; y solo a la rama jurisdiccional corresponde el ejercicio de esta
función, con las excepciones establecidas por el legislador. Dicha rama está
facultada para ejercer esta actividad de manera lícita, por lo que se prohíbe
todo acto tendiente a buscar las soluciones por otros medios que no hayan
sido autorizados por la ley. Sin embargo, para que esta tarea tenga una fuerza
y credibilidad en la sociedad, se hacen obligatorias las decisiones tomadas
por la jurisdicción dentro de cualquier proceso legal. Es de esta manera ex-
clusiva la función jurisdiccional como método y forma para obtener justicia,
apoyándose el principio en dos pilares fundamentales que actualmente han
perdido la solidez que los caracterizaba, a saber: la soberanía del Estado y la
separación de poderes.
Independencia de la autoridad judicial. Los funcionarios judiciales son los
encargados de la solución de conflictos y a la hora de adelantar el proceso y
tomar decisiones judiciales, deben ser fieles única y exclusivamente a la ley,
por lo que tienen autonomía total frente a otras rama del poder público, sin
que se permita injerencia de ninguna de ellas. Es por ello, que el Artículo
136 de nuestra Carta fundamental ha dispuesto: “Se prohíbe al Congreso y
a cada una de las Cámaras: 1°……2° inmiscuirse por medio de resoluciones

60
o de leyes en asuntos de competencia privativa de otras autoridades”. Al res-
pecto hacemos la siguiente acotación jurisprudencial emanada de la Corte
Suprema de Justicia, considerando que es dable comprender la independen-
cia judicial desde las siguientes relaciones: “a) Respecto de la rama ejecutiva
y legislativa, no solo en lo relativo a la autonomía en la toma de decisiones;
b) Independencia de los jueces con relación a sus inmediatos superiores…,
c) Independencia de los jueces respecto de los medios de control informal”.27
En este último punto se refiere a los medios de comunicación y a los grupos
económicos hegemónicos en el poder.
Germán Valdés, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia y tra-
tadista, acota que el único compromiso de los jueces frente a la sociedad y
frente a sí mismos es de impartir justicia, siendo su único objetivo encontrar
la verdad y declararla, para que se pueda alcanzar el ideal de justicia. Igual-
mente presenta la independencia judicial desde cuatro puntos de vista, que
en aras de la brevedad nos permitimos resumir: 1. Autonomía presupuestal
(la rama judicial debe tener los recursos necesarios para la prestación del
servicio de justicia, con un presupuesto propio, participando a través de sus
miembros en la confección del presupuesto nacional, vigilando el cumpli-
miento de las previsiones del mismo, estableciéndose las vías para que la ma-
terialización de los recursos se produzca oportunamente y los mecanismos
de control para su manejo, con unas medidas rigurosas que aseguren una
óptima gestión); 2. Autonomía administrativa (contar con un órgano admi-
nistrativo propio que asuma plenamente la responsabilidad de los manejos
presupuestales, así como la participación de cuerpos judiciales en la toma
de decisiones, lo que impone que en el cuerpo de mayor jerarquía, como
orientador de las políticas generales, debe necesariamente mediar la capaci-
dad decisoria de quienes sean legítimamente representantes de los jueces);
3. Autonomía ideológica (en su conformación concurren varios elementos,
como la preparación del juez; que requiere de unas características especiales,
que van desde las generales, cuales son los conocimientos del derecho, hasta
el conocimiento de los valores sociales, manejo de relaciones, solidez profe-
sional, seguridad jurídica, etc.), y 4. Autonomía política (la rama judicial es
la única que puede y debe estar separada de las fluctuaciones políticas, por
la forma de elección de sus funcionarios, preferiblemente por un sistema

27 Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia 31.080 de Marzo 17/2009. M.P. Yesid Ramírez
Bastidas.

Manual de Teoría general del proceso 61


de carrera judicial; separación de los poderes públicos, y con un sistema
disciplinario, que le garantice a la ciudadanía la aplicación de las correspon-
dientes sanciones para el funcionario judicial, que se separe de los postulados
propios de su tarea o incumpla con sus obligaciones).28
Imparcialidad del funcionario judicial. Significa la ausencia de todo interés
en la decisión de los jueces, condición esencial para poder administrar jus-
ticia. Una justicia afectada por intereses afectivos, políticos, económicos o
sociales, no es justicia y frente a la Ley todos deben ser tratados por igual.
El sistema de impedimentos y recusaciones ha sido construido precisamente
para evitar que en determinado caso pueda resultar vulnerado este principio.
La imparcialidad está ligada con el anterior principio. Al respecto nos per-
mitimos citar el siguiente aparte Jurisprudencial, que ratifica lo afirmado,
ejemplificación cuya fuente es la Corte Suprema de Justicia. “No concita
discusión afirmar que uno de los pilares fundamentales de un estado social y
democrático de Derecho es la justicia, garantía que se materializa, entre otras
formas, a través de las decisiones de los jueces, las cuales deben estar ungidas
de unos atributos esenciales, entre ellos, sin lugar a duda, la independencia e
imparcialidad de la que deben estar aquellos revestidos”.29
La Doctrina también nos reporta su contribución para cimentar éste
principio, expuesto por Lorenzo Bujoza Vadell en el xxvii Congreso de De-
recho Procesal, citando a Calvo Sánchez. “La independencia e imparcialidad
aparecen así como caracteres de los momentos desde los que puede ser con-
templada la jurisdicción. La independencia alude al momento constitucio-
nal, a la jurisdicción como potestad; la imparcialidad al momento procesal, a
la jurisdicción como función. (Calvo Sánchez, m.c. 1988. “La recusación de
los jueces y Magistrados”. Revista Universitaria de Derecho Procesal. No.1,
Madrid. Pág.75).
Igualdad de las partes ante la ley procesal y en el proceso. Es el principio jurídico
natural del proceso y se encuentra consagrado, además de nuestra propia
constitución, en los principios constitucionales, en el Artículo 7° de la De-
claración Universal de los Derechos Humanos, el cual consagra: “Todos son

28 Valdés Sánchez, Germán. “Independencia Judicial y Seguridad jurídica”. Impreso por uno az.
Bogotá. 2003. Págs. 43 a 53.
29 Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia 4 de Febrero/009. M.P. Julio Enrique Socha
Salamanca.

62
iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la
ley”.
La función jurisdiccional se debe basar en igualdad personal e igualdad
de condiciones, en el sentido que las normas procesales han de prever; es de-
cir, no puede existir discriminación alguna en cuanto al acceso a la adminis-
tración de justicia y una vez activado el aparato jurisdiccional, el tratamiento
que tienen las partes en el proceso debe ser equilibrado. La necesidad de que
las partes concurran al proceso en régimen de igualdad, con igualdad de
oportunidades y medios procesales y con posibilidades parejas para poder
ejercer el derecho de contradicción. Esa igualdad se predica no solamente de
todo el proceso en general, sino de cada uno de los actos procesales que lo
conforman. Tuvo la ocasión la Corte Constitucional de sentar el siguiente
criterio sobre el específico tema de la apelación adhesiva, y en relación con la
igualdad de las partes y el acto procesal, dispuso:
La apelación adhesiva no es discriminatoria ya que no se establece solamente a
favor de una de las partes sino de todos los sujetos procesales que en él inter-
vienen. Y por tanto, son éstas las que deben decidir libremente, de acuerdo con
sus propios intereses y conveniencias, si interponen en forma independiente la
apelación, o más bien se adhieren a la que presente la contraparte, con todas las
consecuencias que de ello se deriva. Así las cosas, no se infringe el principio de
igualdad porque, precisamente, una de las formas de garantizarlo es concedien-
do igualdad de oportunidades a las partes para ejercer idénticas actuaciones
procesales, que es lo que aquí ocurre.30

Por ser principio constitucional quedó explicado y a ello nos remitimos.


Es bueno rememorar al tratadista Luis Carlos Sáchica, quien sobre el tema
ha expuesto su propio criterio, que desde luego compartimos, al resaltar el
contenido humanista de un estado de derecho. El derecho de contradicción
puede ejercitarse de diversas maneras: 1ª. Oponiéndose a lo que se imputa
o pretende, sin alegar nada; 2ª. Negando y discutiendo los fundamentos de
la imputación o pretensión; 3ª. Proponiendo verdaderas excepciones que
ataquen aquélla o ésta; 4ª. Contrademandando (esto en materia civil y labo-
ral). No debe identificarse el derecho de defensa genérico o de contradicción
respecto al demandado e imputado, con el derecho a proponer excepciones,
pues éste es apenas una de las maneras como puede ejercitarse aquél. (Estu-
dios de Derecho Procesal. 1979. Tomo I. Editorial abc. Bogotá, pág.191).
30 Sentencia Corte Constitucional C-165/99. M.P. Carlos Gaviria Díaz.

Manual de Teoría general del proceso 63


Garantía del derecho de contradicción. Para adelantar el proceso, es necesario
vincular al sujeto con el fin de que pueda ejecutar su derecho de contradic-
ción, lo cual es consecuencia del carácter constitucional del debido proceso,
enunciado como el derecho a no ser juzgado sin haber sido oído, ello for-
ma parte imprescindible de todo orden jurídico y de cualquier estado de
derecho. Oír a la otra parte, es lo que la Doctrina Alemana califica como
Bilateralidad de la audiencia; este principio se consagró desde la Revolución
Francesa, y la Constitución Política lo consagra en los artículos 23 y 29. De
lo anterior se desprende que toda demanda, pretensión, imputación debe ser
conocida por la parte contra quien se dirige, para que ésta pueda ejercer su
derecho de defensa, oposición o contradicción.
Cuando las Constituciones proclaman “Nadie puede ser condenado sin
haber sido oído y vencido en juicio”, se refiere tanto al derecho de acción
como al de contradicción, a gozar de oportunidades de defensa, para obte-
ner un pronunciamiento que resuelva en sentido legal lo que corresponde a
cada controversia que se plantea. A su vez es pertinente resaltar el aporte de
Eduardo J. Couture, quien sobre este principio plantea el origen del mismo,
en la presunción de inocencia que viene a reglamentar los códigos del pro-
ceso, para dar mayor garantía a su desarrollo: “El Código de Procedimiento
viene a ser, así, la ley reglamentaria de esta garantía individual contenida
en las Constituciones. El individuo encuentra en el proceso civil o penal,
la ciudadela de su inocencia; el Derecho Procesal supone inocente a todo
individuo hasta tanto se demuestre lo contrario. Y tampoco esto ocurre por
comodidad, sino por necesidad”. (Couture, Eduardo J. 1978. Introducción
al estudio del proceso civil. Buenos Aires, Depalma. Pág. 39).
Debemos poner de presente que el principio de contradicción de que
trata el Artículo 13 de la Ley 600 de 2000, (hoy reformada), hace parte
integral del derecho de defensa, bajo el entendido de que en él convergen
los ejercicios de impugnación y de confrontación de los medios de con-
vicción.
Publicidad del proceso. Toda actuación procesal debe ser comunicada a las
partes, para que éstas puedan intervenir, objetar o contradecir, y al sistema,
para lograr cumplir con la notificación. Este principio es prevalente en un
Estado de derecho. Pero además se permite que otras personas ajenas al pro-
ceso, sigan y controlen la marcha del mismo, vigilando el contenido jurídico
de las decisiones judiciales, con las restricciones legales, por ejemplo, en pro-

64
cesos de investigación de paternidad, en los procesos de adopción, en aras de
la protección de los derechos de los menores.
En el Derecho Penal se justifica el secreto en la etapa de investigación,
para que ésta pueda tener resultados. En materia de la publicidad de los ac-
tos administrativos, nos aporta el constitucionalista Luis Carlos Sáchica, el
aparte Doctrinario que a pie de página consignamos, donde desarrolla este
principio.31 “La Corte Constitucional tiene dicho: tal publicidad, resulta in-
dispensable para la formación válida de la relación jurídico-procesal, pues,
de no ser así, el demandado quedaría expuesto a que contra él se profiriera
una sentencia adversa sin haber sido siquiera debidamente anoticiado de
la existencia de la demanda promovida en su contra”.32 Por lo demás, nos
remitimos a lo expuesto en los principios constitucionales.
Obligatoriedad de los procedimientos establecidos por la ley. Solo la ley pue-
de determinar el modo en que se lleva a cabo un proceso específico para
solucionar cada conflicto, ya que estas normas son de carácter imperativo,
que ni al juez ni a las partes les está permitido quebrantarlas, solo éstas pue-
den decidir en cuanto al trámite cuando la legislación de manera excepcio-
nal así lo consagre. En materia civil, el Artículo 13 del Código General del
Proceso consagra expresamente este principio, al expresar que las normas
procesales son de orden público y de estricto cumplimiento. Este principio
no solamente deben acatarlo los jueces, sino también aquellas autoridades
administrativas que cumplen funciones judiciales. Así lo expuso la misma
Superintendencia de Sociedades en la siguiente providencia:
La superintendencia de sociedades obrando como juez de la República, está
obligada a cumplir entre otros, con el principio de la obligatoriedad de los
procedimientos establecidos en la ley, según el cual la ley señala cuáles son los
procedimientos que han de seguirse para cada clase de proceso o para obtener
determinadas declaraciones judiciales, sin que le sea permitido a los particula-
res, jueces o autoridades, modificarlos o pretermitirlos. En este sentido, al ser
las normas procesales absolutas e imperativas, no permiten a ningún juez de la
República otorgar a favor de una cualquiera de las partes trámites adicionales o
beneficios, como sucede con los recursos o medios de impugnación inexisten-
tes, y menos aún, traer tales mecanismos de defensa no contemplados por el le-

31“El secreto del poder es característico del absolutismo y de la tiranía, en los que prevalece la razón de
ser del estado y no el interés público y los derechos de los gobernados”. (Obra citada. Pág. 57).
32 Corte Constitucional. Sentencia de Tutela 1012 de 1999. M.P. Alfredo Beltrán Sierra.

Manual de Teoría general del proceso 65


gislador, a través de análisis y analogías de otros procedimientos. (Corte Cons-
titucional. Sentencia de Tutela 1012 de 1999. M.P. Alfredo Beltrán Sierra).

Las sentencias no crean, sino declaran derechos. Los individuos solo pueden
reclamar un derecho ante la jurisdicción cuando éste se encuentre estable-
cido en la legislación y solo así el juez puede declararlo o reconocerlo; no
es posible solicitar la protección de una prerrogativa inexistente para la ley,
porque el juez no puede expedir leyes, ya que la función legislativa no es
competencia de la rama judicial. La sentencia no crea una nueva norma, ni
complementa la existente, sino que protege los derechos contenidos en la
misma norma, cuya tutela ha sido reclamada. Por ello el juez al decidir, se
limita a declarar los derechos, que conforme a las normas positivas tienen los
sujetos procesales.
Verdad procesal. La verdad procesal o formal es la que surge del proceso y se
basa en los elementos probatorios que oportuna y regularmente a él se pre-
senten. El objetivo de la función jurisdiccional es que en cada proceso la ver-
dad real coincida con la verdad procesal, es decir, que los hechos reales que
dan lugar al conflicto sean los demostrados dentro del proceso, ya que solo
en estos últimos puede basar el juez su decisión. Es por eso que reiterada-
mente se ha dicho que lo que no existe en el proceso, no existe en el mundo
del derecho. Sin embargo en el procedimiento moderno, el juez debe tratar
de buscar la verdad material, acudiendo a las facultades inquisitivas que la
ley le consagra. La Corte Suprema de Justicia, tiene dicho:
…acogiendo los nuevos rumbos de la legislación civil colombiana, la Corte
se ve obligada a reclamar expresamente de los jueces y magistrados el cumpli-
miento de los deberes que les imponen las leyes de procedimiento, relativa-
mente a la debida y eficaz producción de las pruebas, en especial de la testimo-
nial, y a exhortarlos con vehemencia para que ejerzan, con segura autoridad,
la importante facultad de decretar, siempre que ello sea menester, pruebas de
oficio para que se alcance la realización del derecho material debatido”.33

La Corte Constitucional se pronuncia también haciendo énfasis en este


principio:
El juez en su función de administrar justicia, posee una serie de atribuciones
encaminadas a garantizar a toda persona la efectividad de un debido proceso,

33 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia 8 de Marzo de 1973.

66
de manera que para este fin tiene la facultad de decretar y practicar aquellas
pruebas que considere necesarias para adoptar la decisión que ponga fin al pro-
ceso, y que lleve al esclarecimiento de los hechos. Así entonces, su determina-
ción será el producto del análisis de la verdad procesal, la cual siempre deberá
ser lo más cercano posible a la verdad real; dentro del procedimiento penal
colombiano, corresponde tanto al fiscal como al juez, como obligación propia
derivada del desarrollo de la actividad judicial y en virtud de los principios de
imparcialidad y oficiosidad, investigar tanto lo favorable como lo desfavorable
en el proceso, para encontrar así la verdad procesal y fallar de conformidad con
la misma.34

Cosa juzgada. Para su explicación nos remitimos a lo expresado en el análisis


de los principios constitucionales; pero es tal su importancia, que también
se le concibe como un principio fundamental del proceso, en aras de man-
tener la seguridad jurídica de las decisiones judiciales y evitar el caos y con-
frontaciones judiciales. En materia penal lo encontramos consagrado en el
Artículo 21 del c.p.p. Se trata del principio Non bis in idem o “prohibición
de doble incriminación” y en Civil, en el Artículo 303 del c.g.p. Si la fuente
suprema de este principio es la ley y la misma constitución, éste principio
no debe admitir excepciones, ello constituye una garantía de todo estado de
derecho. La Sala penal de la Corte, expresa su punto de vista en desarrollo
del principio del non bis in idem, en los siguientes términos:
Una persona no puede ser juzgada doblemente por el mismo o los mismos
hechos. Lo señalado es la prohibición de la persecución penal múltiple por
los mismos hechos, sin importar el pretexto de una denominación jurídica
distinta. Esto significa dos cosas a la vez: Primero que no es posible revivir
una acción penal ya agotada, y en segundo lugar, que respecto de un mismo
hecho no es viable la persecución penal simultánea por autoridades judiciales
distintas, ni siquiera por razones de competencia a prevención y colisión de
competencias”.35

Conviene reseñar otro comentario jurisprudencial, aplicable al caso. La


Sala Penal de la Corte también ha expresado su punto de vista:
El principio fundamental de la cosa juzgada hace referencia a que la sentencias
judiciales ejecutoriadas o cualquier otra decisión de esta misma fuerza vincu-
lante, en cuanto ostentan el carácter de definitivas e inmutables, son materia

34 Corte Constitucional. Sentencia C-541/97. M. P. Hernando Herrera Vergara.


35 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia Enero 18 de 2001.Ref. Expediente
1490. M.P. Jorge Aníbal Gómez Gallego.

Manual de Teoría general del proceso 67


y jurídicamente intocables y resultan de obligatorio acatamiento por el juez,
los sujetos procesales y, en general, para todo el conglomerado social. En otras
palabras, el postulado tiene como propósito impedir que por el mismo hecho
se repita el juzgamiento, ya sea dentro del mismo proceso o en otro tramitado
en forma separada. Por su parte, el postulado de la doble valoración prohíbe
a los funcionarios judiciales juzgar dos veces o aplicar doble sanción por unos
mismos hechos cuando exista identidad de sujetos, objeto y causa que han sido
materia de pronunciamiento definitivo e irrevocable en otro proceso.36

En materia civil, conviene traer a colación lo expresado sobre el parti-


cular por la Honorable Corte Suprema de Justicia, en su Sala Civil, que a
continuación exponemos:
La necesidad de mantener vigentes los valores de certeza, seguridad jurídica,
paz social, se impone que las sentencias judiciales se encuentren cobijadas por
el sello de la cosa juzgada, en tanto una vez ejecutoriadas no pueden ser mo-
dificadas o impugnadas, sino que deben ser coercibles. De ahí que, por regla
general, un fallo en firme proferido en un proceso contencioso adquiere esas
características y como tal vincula a los órganos jurisdiccionales y a las partes,
razón por la cual a éstas últimas les está vedado promover un nuevo proceso
con fundamento en la misma causa y objeto ya decidido.37

Sobre esta institución, igualmente, la Corte Suprema de Justicia, en su


Sala Civil se pronuncia en el siguiente pasaje jurisprudencial: “Los límites de
la cosa juzgada emergen de la identidad de las partes, causa y objeto, que de-
ben verificarse en los elementos de las pretensiones conocidas en el proceso
decidido y el novedosamente propuesto”.38

2.1.4 Principios fundamentales del procedimiento


Dispositivo e inquisitivo. Aquí se hace referencia a la iniciativa de dar comien-
zo o no, al proceso y al despliegue del desarrollo probatorio, ya sea en cabeza
de las partes o por la oficiosidad del juez. Según el principio inquisitivo, el
juez debe adelantar el proceso sin necesidad de petición de las partes, ade-
más participar de manera activa en el debate probatorio, atribuyéndosele

36 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia Septiembre 17 de 2003. Ref: Exp.18.793.
M.P. Jorge Luis Quintero Milanés.
37 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 18 de Octubre de 2006. Rad: 7700.
m.p. Jaime Alberto Arrubla Paucar.
38 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 9 de Noviembre de 2006. Expediente:
00684. M.P. César Julio Valencia Copete.

68
potestades que le permiten investigar por su propia iniciativa la verdad de lo
acontecido, con el decreto de pruebas oficiosas que le permitan decidir sobre
un alto grado de certeza. Y el principio dispositivo refiere que el titular de la
función jurisdiccional carece de la iniciativa procesal, los sujetos procesales,
convertidos en partes, son quienes deben iniciar el proceso y encargarse de
probar los hechos del mismo y el juez dirime la disputa de acuerdo con la
verdad formal que se le presente. Sin embargo no podemos concebir un
sistema radical, ya que, siempre se encuentran aspectos de uno y otro lado,
y el hecho de su imperancia en un sistema, depende de cuál de los dos pre-
domina, pero combinándolos, se constituyen así en uno de los llamados
principios jurídico-técnicos del proceso. Compaginando con lo expuesto,
acotamos un parágrafo de lo expuesto en este sentido por el doctor Jorge
Forero Silva, en el xxx Congreso de Derecho Procesal, en su conferencia
titulada: “Proceso Civil Adversarial y su Paralelo con el proceso Inquisitivo”.
Sistemas ideales son aquellos que posibilitan integrar facultades dispositivas de
las partes con los poderes inquisitivos del juez, ya que a través de éstos podrá
evitarse que los extremos de la litis distorsionen la verdad de lo ocurrido. El
juez impondrá control dirigiendo de manera activa las pruebas que lleven las
partes, y dispondrá de otros medios dirigidos a la consecución de la verdad,
para que al momento de pronunciar su veredicto, integre adecuadamente el
material probatorio -pruebas de partes y pruebas oficiosas- y aprecie de manera
libre y sana, todas las pruebas que arrojen la decisión que ha de pronunciar.
(Compilación Conferencias xxx Congreso de Derecho Procesal. 2009. Bogotá.
Departamento de Publicaciones, Universidad Libre. Págs. 333, 334).

Igualmente ésta mixtura es aplicable en materia probatoria, por cuanto


no solo las partes deben aportar las pruebas que conduzcan al establecimien-
to de la verdad, sino también dentro de las facultades que se consagran al
juez, está la del decreto y práctica oficioso de pruebas. Sobre el particular
referimos lo expuesto recientemente por la Corte Constitucional:
Para determinar el papel de las pruebas de oficio en el proceso civil, es preciso
señalar que en Colombia se presenta un sistema de carácter mixto. Es decir,
en parte dispositivo y en parte inquisitivo. Así, por un lado, el derecho de
acción, es decir, la iniciativa de acudir a la jurisdicción, recae en las partes,
quienes, además, tienen la obligación de ser diligentes en el cuidado de sus
asuntos y de brindar al juez todos los elementos que consideren necesarios
para la prosperidad de sus pretensiones (o de sus excepciones); el juez, sin

Manual de Teoría general del proceso 69


embargo, no es un simple espectador del proceso como sucede en sistemas pu-
ramente dispositivos, pues la ley le asigna, entre otras, las funciones de dirigir
el proceso, de adoptar todas las medidas que considere necesarias para lograr
el esclarecimiento de los hechos, de eliminar los obstáculos que le impiden
llegar a decisiones de fondo, y de decretar las pruebas de oficio que considere
necesarias, tanto en primera como en segunda instancia (Artículos 37.1, 37.4,
179 y 180 del c.p.c.).

Las funciones atribuidas al juez permiten afirmar, entonces, que el he-


cho de que el sistema procesal sea mixto, no implica que exista algún tipo
de ambigüedad sobre los fines perseguidos por el proceso. En ese sentido,
la Corte ha establecido claramente que el proceso se dirige a la vigencia del
derecho sustancial, la búsqueda de la verdad y la solución de controversias
mediante decisiones justas.39
En civil, está de por medio el interés particular, según el cual, la oficiosi-
dad hace parte de las funciones del juez, para adelantar el proceso, pero, una
vez se haya iniciado por las partes, asumiendo la responsabilidad de tramitar
cada una de las etapas del mismo; esto quiere decir que, salvo excepciones, las
partes pueden frente a un conflicto abstenerse de recurrir a la jurisdicción. En
penal, cada vez que exista la comisión de un hecho punible está obligado el
juez, o a quienes se confiere su ejercicio, a promover el ejercicio de la acción
penal, porque está de por medio el interés público. No hay más sencilla defini-
ción que la que nos reporta Enrique Véscovi, sobre estos principios. “El princi-
pio dispositivo es el que asigna a las partes y no al juez, la iniciativa del proceso,
el ejercicio y el poder de renunciar a los actos del proceso. En el inquisitivo, en
cambio, es el órgano jurisdiccional el que tiene esos poderes; él es quien debe
actuar por sí e investigar” (Véscovi, Enrique. 2006. Teoría General del Proceso.
2ª edición actualizada. Bogotá. Editorial Temis. Pág. 44).
Economía procesal. Para cumplir con los objetivos de una recta administra-
ción de justicia es indispensable utilizar la menor cantidad de recursos judi-
ciales con respecto al aspecto económico y de tiempo, ya que se debe evitar
actuaciones que conlleven a un gasto innecesario de alguno de estos recursos
y, además, mayor rendimiento con el mínimo de esfuerzo procesal. En mate-
ria civil la acumulación de procesos, desarrolla este principio, como también
tiene acogida en penal en el juzgamiento conjunto de los hechos punibles
conexos. En general en todos los procesos, lo que se pretende es simplificar
39 Corte Constitucional. Sentencia T-264/09. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.

70
el proceso, para que se pueda tramitar en forma rápida y sin mayores costos
económicos, buscándose así una justicia barata y rápida.
La Corte Constitucional trae a colación los siguientes ejemplos: el in-
ciso 2° del Artículo 306 del c.p.c., basado en el principio de la economía
procesal. Economía procesal que implica conseguir los resultados del proce-
so (el establecimiento de la verdad como medio para lograr la realización del
derecho sustancial), con el empleo del mínimo de actividad procesal, natu-
ralmente sin violar el derecho al debido proceso, consagrado expresamente
en el artículo 29 de la Constitución. Igualmente en la misma providencia,
analizando el Artículo 311 del c.p.c., también considera la Corte este prin-
cipio, al permitir al juez adicionar la sentencia. Así reza:
Sería insensato y contrario a la economía procesal, que la sentencia incompleta
hubiera de ejecutarse así y que el juez que la dictó no pudiera completar de
oficio o a petición de parte. También es lógico y ajustado al principio de la
economía procesal, que el superior complemente la sentencia cuando la parte
perjudicada por la omisión haya apelado o adherido a la apelación.40

Las normas citadas por la Corte Constitucional fueron reformadas por


el Código General del proceso, sin cambiar su esencia en el tema tratado, así
el artículo 306 fue reformado por el artículo 282 y el artículo 311 por el 287.
Así mismo, nosotros ejemplificamos en desarrollo de este principio, que
en la acción de tutela, los jueces que se consideren incompetentes para co-
nocer de ella en virtud del factor territorial, en vez de devolverla para que
se presente donde corresponda, lo que se debe hacer es proceder inmedia-
tamente a enviarla al que se considere competente, pues lo contrario sería
atentar contra este principio.
Concentración del proceso. Se deriva de la economía procesal, en cuanto bus-
ca que transcurra el menor tiempo posible entre el inicio del proceso y la
decisión final, con lo que se trata de evitar incidentes que entorpezcan la
actuación y exigiéndose un mínimo de audiencias para el trámite procesal.
La concentración en el proceso se debe concretar por la celebración en una
única audiencia, en un solo acto o actos cercanos, de las distintas medidas
probatorias que permitan su producción en forma conjunta o sucesiva; de esta
manera el juez obtiene una visión más concreta del proceso, pudiendo dictar
una sentencia vigente, con amplio conocimiento sobre el tema; de ahí que la

40 Corte Constitucional. Sentencia. C-404/97. M.P. Jorge Arango Mejía.

Manual de Teoría general del proceso 71


suspensión debe ser admitida solo excepcionalmente. Hernando Devis Echan-
día lo explica de la siguiente manera: “Este principio quiere decir que debe
procurarse practicar la prueba de una vez, en una misma etapa del proceso,
pues, como dice Schonke, la práctica por parte o repetida ‘pone en peligro
no pocas veces la averiguación de la verdad’ e impide el debido cotejo para la
mejor apreciación”. (Compendio de Derecho Procesal. T.ii. Pruebas Judiciales.
1979. Bogotá. 6ª Edición. Editorial abc. Pág. 19).

Eventualidad o preclusión. El proceso se adelanta por medio de etapas, cada


una de ellas tiene un límite de tiempo establecido por la ley, por lo que se de-
ben tener en cuenta las oportunidades que tienen las partes para llevar a cabo
cada actuación y los requisitos que se exigen para cumplir con esta última,
so pena de perder la oportunidad procesal por su ejercicio extemporáneo,
omisivo, o errado. El término de preclusión fue introducido en el léxico
jurídico por Chiovenda, quien sostiene que tiene por finalidad hacer posible
un desarrollo ordenado y progresivo del juicio, justificable por razones de
utilidad práctica, estableciéndose un límite a la posibilidad de discusión. “La
preclusión es una institución general que tiene frecuentes aplicaciones en el
proceso, y que consiste en la pérdida de una facultad procesal por haberse
llegado a los límites fijados por la ley para el ejercicio de esta facultad en el
juicio o en una fase del juicio.” (Chiovenda, Giuseppe. 2002. Serie Clásicos
del Derecho Procesal. Vol. 3. México. Editorial Jurídica Universitaria. Pág.
218). La Corte explica este principio, según cita del tratadista Hernando
Morales Molina, de la siguiente forma:
El concepto de la preclusión lo ha entendido generalmente la Doctrina mo-
derna y la jurisprudencia, como la pérdida, extinción o consumación de una
facultad procesal y resulta ordinariamente de tres situaciones procesales. a) por
no haberse acatado el orden u oportunidad preestablecido por la ley para la eje-
cución de un acto; b) por haberse realizado una actividad incompatible con el
ejercicio de otra; c) por haberse ejercido ya, anterior y válidamente esa facultad
(Morales Molina, Hernando. 1985. Curso de Derecho Procesal Civil. Bogotá.
Editorial abc. Pág. 191).

Inmediación. Llamado también Inmediatividad, se refiere esencialmente al


contacto directo del juez con los intervinientes en el proceso. El juez debe
tener una visión amplia del proceso; por esta razón es conveniente que exista
una inmediata comunicación entre el juez, quien recepciona la prueba, con
los hechos de los que tiene conocimiento en la demanda, en las audiencias

72
que practica, en las diferentes pruebas que se allegan y en las actuaciones
procesales que desarrollan, en tanto que el juez deberá ser quien dicte la
sentencia, para efectos de que exista un mejor conocimiento de causa, que
le permita resolver con acierto. Por ende, este principio no tiene cabida en
el segundo grado jurisdiccional. Ilustramos el principio con lo expuesto por
Enrique Véscovi y citando igualmente a Peyrano.
La inmediación supone, la participación del juez en el procedimiento, convir-
tiéndose, también, en un protagonista, lo cual lo hace intervenir directamente
en su desarrollo; esto lleva, como acostumbramos equivocadamente a pensar,
que puede perder su imparcialidad, y prejuzgar… Por el contrario, como dice
Peyrano, concebir una herramienta más poderosa para la búsqueda de la ver-
dad histórica, es conferir al oficio el derecho-deber de observar y escuchar a los
litigantes, a sus defensores y a los testigos y peritos. Y agrega que solo cuando
el proceso es vivido por el juez, puede este ponderar las reacciones y gestos de
partes y declarantes, pautas inapreciables para descubrir al mendaz o compro-
bar la veracidad de los dichos (Ibíd. Pág. 52).

Entre nosotros la Ley 906 de 2004, introduce el principio de la inme-


diación, no solo en el desarrollo del procedimiento, sino también frente al
nuevo sistema acusatorio, que contempla un régimen especial para las prue-
bas de referencia. Al respecto recordemos lo que sobre el particular acota la
Corte Suprema de Justicia:
En Colombia, el régimen de procedimiento penal adoptado por la Ley 906
de 2004 consagra la prueba testifical directa como norma general, al prever
en el Artículo 402 (conocimiento personal) que “el testigo únicamente podrá
declarar sobre aspectos que en forma directa y personal hubiese tenido la oca-
sión de observar y percibir”. Ello es así, por cuanto forma parte del principio
de la inmediación en materia probatoria que el contenido de la declaración
se circunscriba a lo visto o escuchado en forma personal y sin intermediarios,
para no romper la conexión directa que debe existir entre el sujeto que percibe
y el objeto de la percepción. En virtud de aquel principio, en el juicio oral
únicamente, se estimarán los contenidos probatorios que se hubiesen produ-
cido e incorporado en forma pública y oral ante el juez de conocimiento, con
excepción de los eventos en que se admite la prueba anticipada y la prueba de
la referencia.41

Oralidad o escritura. El primer principio corresponde al desarrollo del proce-


41 Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Expediente N° 24468.

Manual de Teoría general del proceso 73


so por audiencias y el segundo es la reducción a escrito de toda la actuación
que se surte en el proceso. No existe actualmente un sistema totalmente oral
o escrito, pese a la tendencia actual del sistema de la oralidad; pues la realidad
nos muestra procesos mixtos, con predominio de la oralidad o de la escritu-
ra, según el sistema en el que impere. Con toda razón sostenía Chiovenda,
citado por Alejandro Bavio, que el proceso moderno es esencialmente mixto
y será oral o escrito, según la importancia que en él se dé a la oralidad.42 La
oralidad ha sido consagrada expresamente para las actuaciones judiciales en
la Ley 1285 de 2009, que reformó la Ley Estatutaria de la Administración de
Justicia, la que en su Artículo 4°, según su tenor literal expresa:
Las actuaciones que se realicen en los procesos judiciales deberán ser orales con
las excepciones que establezca la Ley. Ésta adoptará nuevos estatutos procesales
con diligencias orales y por audiencias, en procura de la unificación de los pro-
cedimientos judiciales, y tendrá en cuenta los avances tecnológicos.

A su vez el Artículo 24 creó una comisión del proceso oral y justicia


pronta, encargada de tratar entre otras materias, las relacionadas con la ora-
lidad, así como el Estatuto General de Procesos Judiciales que los unifique y
simplifique, lo que se puso en marcha siendo hoy por hoy, un hecho cum-
plido. Sin embargo, parece que lo aconsejable radica en adoptar un sistema
mixto, con el objetivo de propiciar procedimientos ágiles y eficaces. Sobre
el punto conviene traer a la memoria lo que el tratadista Agustín Gordillo
expone.
El procedimiento administrativo es escrito en la generalidad de los países, aun-
que hay alguna tendencia a la oralidad en el procedimiento norteamericano,
pero ello se debe a la preferencia general de dicho país por el procedimiento
oral, sea el judicial o administrativo…” “Pareciera que la combinación de am-
bos elementos es ideal: Que las presentaciones y resoluciones sean por escrito,
pero el debate que precede a la decisión sea tomado oralmente en audiencia
pública o al menos en sesión pública (Gordillo, Agustín. Tratado de Derecho
Administrativo viii. 1998. Editorial Dike. Bogotá. Pág. 59).

Mucho se ha discutido en la Doctrina si en sí constituye un principio


o una regla.43
42 Chiovenda, Giuseppe. “Principios del Derecho Procesal Civil”. Op. Cit.
43 A manera de reflexión anotamos el pasaje doctrinario “La oralidad no constituye un principio en sí
mismo, sino que es un instrumento facilitador de los principios políticos básicos y de las garantías que
estructuran el propio sistema procesal penal”. (Binder, Alberto. Introducción al sistema Procesal Penal.

74
Interés para pedir, intervenir y contradecir. La persona que no tenga interés
legítimo, serio y actual, en las resultas del proceso, no está facultada jurí-
dicamente para actuar dentro del mismo, de ahí que en principio se diga
que solo lo serán las partes, terceros, cuando demuestren las condiciones
anotadas, y los funcionarios públicos en ejercicio de sus funciones, desig-
nados para tal efecto. Ahora bien, en lo que toca a la contradicción deben
observarse las mismas características anteriores y en cuanto a los aspectos
que la integran podríamos resumirlos en: a) el derecho que tiene la parte de
oponerse a la realización de determinado acto, y b) la posibilidad que tiene
la parte de controlar la regularidad y cumplimiento de los preceptos legales.
Para robustecer el contenido del principio expuesto, acudimos a jurispru-
dencia del Consejo de Estado, que al efecto en el aparte pertinente, nos
permitimos transcribir:
Dispone el Artículo 89 del c.c.a.: “En las acciones de nulidad de un acto ad-
ministrativo, cualquier persona puede pedir que se le tenga como parte para
coadyuvar o impugnar la demanda”. “En otra clase de acciones, el derecho de
intervenir como parte solo se conoce a quien acredite un interés directo en las
resultas del juicio. Si hubiere oposición se dará aplicación al Artículo 233 del
Código de procedimiento. El inciso 1° del artículo se explica y fundamenta
con solo considerar que así como toda persona puede solicitar la nulidad de
cualquiera de los actos a que se refieren los artículos 62 a 65 del c.c.a, según
lo expresa el Artículo 66 del mismo, con el mismo derecho cualquier per-
sona puede pedir que se le tenga como parte para coadyuvar o impugnar la
demanda, cuando la acción que se ejercita es la de nulidad. Así como la ley
no exige para ejercitar esta acción la legitimación del demandante, o sea un
interés patrimonial directo, porque ‘toda persona’ puede instaurarla, tampoco
exige para coadyuvar o impugnar la demanda, la prueba de un interés directo,
pues reconoce a ‘cualquier persona’ el derecho de pedir que se le tenga como
parte. En cambio, cuando la acción que se ejercita no es la de nulidad sino la
de plena jurisdicción que consagran los artículos 67 y 68 del c.c.a; como esta
solo puede ejercitarla el titular del derecho que se cree lesionado con el acto ad-
ministrativo o con el hecho o la operación administrativa. En cambio a la pre-
tensión de intervenir en juicio en que se ventila la acción de plena jurisdicción,
sí puede oponerse cualquiera de las partes, cuestión esta que es susceptible de
controversia y de prueba”.44

Ed. Ad-hoc. Buenos Aires 1993. Pág. 96).


44 Consejo de Estado. Sentencia 1183 del 9 de Diciembre de 1970. Consejero Ponente: Alejandro
Domínguez Molina.

Manual de Teoría general del proceso 75


La acción de nulidad y plena jurisdicción, denominación previa a la de
nulidad y restablecimiento del derecho se consagra hoy en día en los artícu-
los 135 y 138 de la Ley 1437 de 2011, erigiéndola para toda persona que se
crea lesionada en un derecho subjetivo amparado en una norma jurídica. Si
bien la esencia de la norma no fue transformada, existen ligeras modificacio-
nes que aclaran algunas de sus características, además no proceden contra ac-
tos de carácter general y particular, sino que proceden indiscriminadamente
contra cualquiera de los dos, siempre que su finalidad sea o la declaratoria de
nulidad o la responsabilidad por el daño causado.
Buena fe y lealtad procesal. Considerada como la regla moralizadora, consiste
en que los sujetos procesales no pueden utilizar procedimientos temerarios
o con fines fraudulentos o dolosos, que atenten contra el proceso, la habili-
dad o destreza de un abogado; no pueden prevalecer sobre el contenido de
este principio, los funcionarios judiciales o las mismas partes, que tienen
que subordinar su interés general al individual, primando el respeto a la
justicia y estableciendo drásticas sanciones para los transgresores, que con
sus actitudes calculadas y socarronas, vulneren las más elementales reglas de
la ética profesional. El Código de Procedimiento Penal en el Artículo 12 lo
consagra: “Todos los que intervienen en la actuación, sin excepción alguna,
están en el deber de obrar con absoluta lealtad y buena fe”, y el Código Ge-
neral del Proceso en el artículo 42 numeral tercero, enmarca dentro de los
deberes del juez: “Prevenir, remediar, sancionar o denunciar por los medios
que este código consagra, los actos contrarios a la dignidad de la justicia,
lealtad, probidad y buena fe que deben observar en el proceso, lo mismo que
toda tentativa de fraude procesal.”. Piero Calamandrei, en el libro Tratado y
Democracia, citado en el código de Procedimiento Penal,45 expresa sobre el
punto:
El proceso debe constituir en un régimen democrático, un coloquio civilizado
entre personas situadas en el mismo nivel humano, siendo fácil comprender la
importancia del abogado, o más bien de los abogados, interlocutores necesa-
rios de éste diálogo, en una regulación democrática de la justicia. El éxito del
proceso, y por tanto la suerte de la justicia, está condicionado por el amigable
y leal desenvolvimiento de este coloquio, por lo que de las buenas relaciones

45 Cita realizada por Mario Vallejo Arboleda. “Código Penal y de Procedimiento Penal”. Editorial Leyer.
Bogotá. 2006. Pág. 195.

76
entre los jueces y los abogados, más que de la bondad de las leyes, depende el
buen funcionamiento de la justicia.

La buena fe no puede erradicarse de los códigos y mucho menos en Colombia


donde se ha elevado este principio al rango constitucional, quedando conver-
tido en regla de comportamiento general, como lo expuso Luis Ernesto Vargas
Silva. Magistrado de la Honorable Corte Constitucional, en su conferencia
titulada “Las ideologías en el proceso civil contemporáneo”, expuesta en el xxx
Congreso de Derecho Procesal.

En efecto un proceso civil en el que se prescinde de uno de los cánones que


regula la actividad contractual civil, la actividad empresarial en la protección
de bienes y servicios, que se sublima y destaca al punto de quedar erigido en
canon constitucional, proscrito de la actividad procesal, deja el mensaje que
ante los jueces, lo que no está prohibido, está permitido, marcando con ello
no solo un grave retroceso, sino el mensaje de una libertad que raya en liber-
tinaje para los togados que se inician en su rol ante el estado (Compilación
de Conferencias xxx Congreso de Derecho Procesal. 2009. Bogotá. Edición
Universidad Libre. Pág. 841).

Sobre el punto invitamos a los estudiantes a ver los comentarios sobre


el tema en los principios de Derecho Constitucional.
Impugnación. Consagrado en el Artículo 31 de la Carta Política. Los inter-
vinientes en el proceso tienen derecho a solicitar la revisión de las decisiones
judiciales en procura de un nuevo examen de la situación planteada. Guarda
íntima relación con el principio de la doble instancia. Atinente al tema la
Honorable Corte Suprema de Justicia, enseña sobre el específico tema de
uno de los medios de impugnación de las providencias judiciales, cual es el
recurso de apelación, lo que a continuación nos permitimos transcribir:
… Por virtud del recurso de apelación el superior estudia la cuestión decidida
en la providencia de primer grado, con el objeto de revocarla o confirmarla,
según los fines pragmáticos que al mismo le da el Artículo 350 del Código
de Procedimiento Civil. Ahora bien, ese conocimiento del Superior, juez de
segunda instancia, surge con ocasión de las condiciones que el legislador ha
establecido para la adquisición de esa competencia (funcional); exigencias que
no son otras distintas a las señaladas en los artículos 351 y 352 ibídem, como
requisitos para la concesión y admisibilidad del recurso de apelación, a los
cuales debe aunarse, los generales para todo recurso, siendo en su totalidad los
siguientes: a) que la providencia sea apelable; b) que el apelante se encuentre
procesalmente legitimado para recurrir, c) que la providencia impugnada cause

Manual de Teoría general del proceso 77


perjuicio al recurrente…. y d) que el recurso se interponga en la oportunidad
señalada por la ley, consultando las formas por ella misma establecidas. Si los
citados requisitos no se cumplen, por referirse ellos a condiciones formales de
procedibilidad que tocan con la admisibilidad del recurso y no con su funda-
bilidad, entonces, el inferior debe negar su concesión, pues de no proceder
así el superior debe inadmitirlo, como expresamente lo indica el inciso 3° del
Artículo 358 del Código de procedimiento civil.46.

En el Código General del Proceso, los fines del recurso están circuns-
critos en el artículo 320 y su procedencia en el 321. Ahora bien, el examen
preliminar para la admisión del recurso de apelación se consagra en el artí-
culo 325 que, en el fondo, no tuvo mayores cambios, salvo en lo que atañe
al desarrollo del principio de la concentración.
Doble instancia. Por medio de este principio se materializa el derecho a im-
pugnar como una garantía de seguridad jurídica, ya que el superior puede
enmendar o subsanar los errores en que haya incurrido el juez de primera
instancia con la emisión de sus decisiones y ejecutando de esta manera el
control jurisdiccional. La Carta Política en su Artículo 31, consagra este
principio que tiene relación estrecha con el anterior, al determinar que toda
sentencia judicial deberá ser apelada o consultada, salvo las excepciones de
ley. El establecimiento de la doble instancia en Colombia es obligatorio, no
solo por mandato constitucional, sino también en virtud de los tratados
internacionales ratificados por nuestro país, como el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos, incorporado a nuestro derecho interno me-
diante la Ley 74 de 1968 y la Convención Americana de Derechos Huma-
nos, por la ley 16 de 1972. Por otra parte, está autorizado el legislador para
exceptuar en algunos casos la doble instancia, sin perjuicio de los recursos
extraordinarios, o la acción de tutela para la defensa de los derechos funda-
mentales, y otros por conexidad. Para ilustrar la anterior afirmación, recor-
demos lo expresado por la Corte Constitucional sobre el particular:
El principio constitucional de la doble instancia (c.p. Art. 31), reconocido en
los acuerdos internacionales sobre derechos humanos y desarrollado con acier-
to por los distintos ordenamientos procesales, les permite a las partes contro-
vertir aquellas resoluciones que consideran arbitrarias o contrarias a derecho y
que, en esa medida, afectan sus intereses personales. Igualmente, en los regíme-

46 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia de 22 de Septiembre/00. Expediente: 5362. M.P. José
Fernando Ramírez Gómez.

78
nes constitucional, disciplinario, penal y contencioso administrativo, existen
acciones judiciales de diversa naturaleza a las que tiene acceso el afectado para
denunciar y demandar las actuaciones del juez que consideren antijurídicas, a
efectos de que obtenga la reivindicación de los derechos presuntamente con-
culcados y se castigue la conducta de éste. 47

Igualmente la misma constitución se ha ocupado de enlistar algunos


juicios que se adelanten contra altos dignatarios del Estado, para ser juzga-
dos en única instancia, lo que ha motivado discrepancias y proyectos de leyes
para quienes no desearían someterse a ser juzgados por la Corte Suprema
de Justicia, en lo relativo a la responsabilidad penal; e inconformes con sus
decisiones, desatienden con ello que esta corporación es el más alto tribunal
de la jurisdicción ordinaria.
Motivación de las sentencias. Los jueces deben dar argumentaciones jurídicas
de sus decisiones que comprenden razones de hecho y de derecho, con una
estructura lógica integrada por su parte motiva y resolutiva, de donde se
desprendan los argumentos que se tuvieron en cuenta para tomar la deci-
sión; de esta manera se erradica la arbitrariedad y subjetividad de algunos
funcionarios judiciales. La aplicación de este principio permite desarrollar
el de la impugnación que fue consagrado expresamente en el Artículo 303
del c.p.c. hoy 280 del c.g.p. Para mayor comprensión del tema, objeto de
análisis, ha de recordarse lo dicho por la jurisprudencia, emanada de la Corte
Suprema de Justicia.
... el principio de la motivación de la sentencia no aparece en forma expresa
en la Constitución política de 1991, pero el mismo surge del principio de
publicidad de la actuación judicial, explícitamente reconocido por los artículos
29 y 228, porque con ella se da a la luz la publicidad, las razones de conven-
cimiento que tuvo el juez para adoptar la decisión, permitiendo desterrar la
discrecionalidad y arbitrariedad, haciendo de ella una obra razonable y racional
(no emocional), que por contera garantiza el control del fundamento de la de-
cisión por las partes, el juez de la impugnación y la opinión pública en general,
según explicación de Liebman. De manera que la motivación de la sentencia
es una exigencia que se entronca con el propio Estado Social de Derecho, en
tanto se constituye en un factor legítimamente de la actividad judicial, siempre
y cuando guarde coherencia y tenga fuerza persuasiva, pues a partir de ella se

47 Corte Constitucional. Sentencia C-365/00. M. P. Vladimiro Naranjo Mesa.

Manual de Teoría general del proceso 79


hace la jurisprudencia, que no es otra cosa que el imperio de la Ley aplicado al
caso particular.48

Congruencia. Debe existir una relación proporcional entre las peticiones, el


derecho de contradicción y lo que se resuelve, así como en otro campo, las
imputaciones que se hagan y lo dispuesto por la ley.
En materia de casación precisamente ha dicho la corte que para que se presente
la congruencia en materia civil, deben concurrir una de las siguientes hipótesis:
“a) cuando decide más de lo pedido (ultra petita); b) cuando resuelve asun-
tos no sometidos al litigio (extra petita); c) cuando omite pronunciarse sobre
algunas de las pretensiones del actor o sobre las excepciones del demandado
(mínima petita), o que el juez debe reconocer de oficio”.

Así mismo, en relación con la incongruencia concerniente a los hechos que cons-
tituye la causa petendi, puntualizo que ella se presenta cuando el juzgador “al
considerar los hechos sustentantes de la pretensión, no hace cosa distinta a la
de despreocuparse de la demanda para tomar únicamente en cuenta aquellos
que, de acuerdo con su personal criterio, resultan dignos de ser valorados” (G.J.
t.ccxxv, pág. 255), o como también se ha expresado en otras palabras, se trata
de un “yerro por invención o imaginación judicial producto de la desatención o
prescindencia de los hechos de la demanda” (Sentencia 15 de Marzo de 2004).49

Concluyendo: A nuestro parecer, dentro de los principios constitucio-


nales, podemos subsumir los del Derecho Procesal y los del procedimiento, y
además cada uno está relacionado con otro u otros; añadiendo que tal como
lo consignábamos en las divergencias sobre el tema, no todos los enlistados
son principios y mucho de ellos podríamos calificarlos más bien como reglas,
porque se alejan de la esencia de lo que en sí los constituye, y más bien se
tratan de simples herramientas al servicio del proceso Judicial.

Taller: Los alumnos se encargarán de realizar una representación que es-


cenifique cada uno de los principios, con relevancia en los constitucio-
nales.

48 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación civil. Sentencia 23 de Enero de 2006. Expediente: N°
5969. M.P. César Julio Valencia Copete.
49 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia del 6 de Julio/006). Expediente 04733. M.P. César
Julio Valencia Copete.

80
2.2 Fuentes del Derecho Procesal
Indagar por las fuentes, equivale a preguntar por el origen o génesis del
conocimiento del Derecho Procesal; si nos ubicamos en esta posición nos
debemos referir a las Fuentes Históricas, y sus remotas raíces las ubicamos
en el Derecho Romano-Germano, del cual surgieron la mayoría de las insti-
tuciones que hoy conocemos y que se han solido denominar Tradicionalismo
de fuentes. Por ello la mayor parte de los autores definen las fuentes, como el
origen, causa o nacimiento del derecho.
Legaz y Lacambra, señala las siguientes acepciones de la expresión “Fuentes del
Derecho”, a saber: a) fuente de lo que históricamente es o ha sido el derecho
(antiguos documentos, colecciones legislativas; b) fuerza creadora del derecho
como hecho de la vida social (la naturaleza humana, el sentimiento jurídico,
la economía, etc.; c) autoridad creadora del derecho histórico o actualmente
vigente (Estado o pueblo); d) acto concreto o creador del derecho (legislación,
costumbre, decisión judicial, etc.) e) fundamento de la validez jurídica de una
norma concreta; f ) forma de manifestarse la norma jurídica (Ley, decreto, cos-
tumbre); g) fundamento de un derecho subjetivo.50

Dentro del Derecho positivo, tanto el Sustancial como el Procesal, tie-


nen su asiento exclusivamente en la Ley, pero hay otras bases no menos
importantes que ayudan a la solución de las controversias jurídicas que se
presentan y tienen aplicación en ausencia de la principal. El tema de las
fuentes es un problema de valores jurídicos y para efectos de nuestro estudio
las clasificaremos, tal como tradicionalmente suele hacerse, en dos catego-
rías: Fuentes reales o materiales y formales.

2.2.1 Fuentes reales o materiales


Constituyen un conjunto de factores que tiene en cuenta el Legislador para
adoptar una ley. No son meras hipótesis, sino conductas existentes y elemen-
tos determinantes del contenido normativo. Se localizan geográficamente en
una sociedad determinada, frente a un individuo o grupo y, en un tiempo
concreto, frente a los problemas que se suelen presentar. Ejemplo: La nueva
Ley Estatutaria 1285 de 2009, que ordena adecuar los procedimientos a
la Oralidad, ello para facilitar la agilidad y efectividad de los procesos. Las
Fuentes Reales las podemos clasificar así:

50 Legaz y Lacambra, Luis. Horizontes del pensamiento jurídico. Ed. Bosch, Barcelona, 1948. Pág. 379.

Manual de Teoría general del proceso 81


Naturales: Se encuentran en la intrínseca naturaleza. Pueden ser violadas y
operan con base en el principio de la causalidad. Por ejemplo: El calor dilata
los cuerpos.
Sociales: Tienen en cuenta las condiciones sociales, políticas y religiosas del
núcleo social. Admiten excepciones y se basan en realidades sociales. Ejem-
plo: Con la pobreza, aumenta la delincuencia.
Históricas: Hace relación a la tradición Jurídica, y el camino que tuvo que
recorrer el legislador para crear el supuesto legal. Por ejemplo: La supresión
de la cárcel por deudas, desde 1867.
Racionales: El confrontamiento con la realidad social está constituido por la
naturaleza humana, o las condiciones económicas y las fuerzas políticas o so-
ciales existentes; al aplicar la norma para individualizarla al caso concreto, el
funcionario debe analizar de dónde obtiene la información para llevar a cabo
su función. La Ley 387 de 1997, sobre desplazamiento forzado, regula quiénes
tiene esta calidad, qué derechos se quebrantan con el desplazamiento, etc.
Ideales: Regula que la ley que se vaya a expedir cumpla una función entre
sus destinatarios, con el fin de obtener el progreso y la armonía social. Por
ejemplo, el procedimiento escrito, hoy por hoy no llena las expectativas para
la obtención de una justicia pronta y eficaz.

2.2.2 Fuentes formales


Alude a las formas en que las normas jurídicas se manifiestan, para impo-
nerse socialmente; dada la naturaleza en parte de derecho público que se le
endilga al Derecho Procesal, hay que resaltar la importancia de la ley como
fuente formal del derecho y reguladora principal del procesal. Deja de ser
un instrumento para transformarse en un medio de producción Jurídica.
Se acude a la fuente para tramitar un proceso y aplicarla al caso concreto.
Pueden clasificarse así:
Directas: Son las que encierran directamente la norma jurídica. Entre ellas
solamente enlistamos: la ley. El término Lex, según algunos autores, provie-
ne del verbo latino ligare, que significa ligar, vincular. Y se hace referencia a
que la ley liga a los hombres en sus actividades.
Conforme al Artículo 4° del Código Civil., se define como “una declaración

82
de voluntad soberana manifestada en la forma prevenida en la Constitución
Nacional. El carácter general de la ley es mandar, prohibir, permitir o castigar”.

Lo anterior significa que la Ley está sometida a la Constitución que es la norma


suprema y así reza el Artículo 4° de la Carta Política cuando determina: “La
Constitución es norma de normas” y el Artículo 230 ibídem determina: “Los
jueces en sus providencias solo estarán sometidos al imperio de la Ley”.

La Ley como fuente formal comprende: La Constitución y las normas


legales; aquí se incluyen las normas que tiene fuerza de ley, ya sea que emanen
del Congreso o del Gobierno, (decretos de estado de sitio, decretos leyes, de-
cretos de emergencia económica, reglamentos constitucionales) y los tratados
internacionales aprobados por el Congreso y debidamente ratificados.

2.3 La ley y su clasificación


Las leyes pueden ser:

2.3.1 Imperativas
Son las que tiene carácter de orden público, imponiéndose sin que haya
posibilidad de que se modifiquen por los particulares. Ejemplo: El Artículo
63 del Código de procedimiento Civil dispone: “Las personas que hayan de
comparecer al proceso deberán hacerlo por conducto de abogado inscrito,
excepto en los casos en que la Ley permita su intervención directa”.
El Artículo 135 del Código Contencioso Administrativo determina: La de-
manda para que se declare la nulidad de un acto particular, que ponga término
a un proceso administrativo, y se restablezca el derecho del actor, debe agotar
previamente la vía gubernativa mediante acto expreso o presunto por silencio
negativo.

2.3.2 Prohibitivas
Son las que impiden la realización de determinada conducta. Ejemplo: Art:
220 del Código Penal: “El que haga a otra persona imputaciones deshon-
rosas incurrirá en prisión de 1 a 3 años”. Art: 30 Inciso 2° del Código Sus-
tantivo del Trabajo: “Prohíbese el trabajo de los menores de 14 años y es
obligación de los padres disponer que acudan a los centros de enseñanza”.

2.3.3 Permisivas
Son las que confieren la facultad de ejecutar determinado hecho o conducta.

Manual de Teoría general del proceso 83


Ejemplo: El Artículo 45 del Código Sustantivo del Trabajo: “El contrato de
trabajo puede celebrarse por tiempo determinado, indefinido, o para realizar
un trabajo accidental, transitorio…”. El Artículo 208 del Código de Proce-
dimiento Civil. “Práctica del interrogatorio. A la audiencia podrán concurrir
los apoderados…”.

2.3.4 Declarativas
Son aquellas que señalan definiciones legislativas. Ejemplo. El Artículo 1973
del Código Civil, define el contrato de arrendamiento. El Artículo 22 del
Código Sustantivo del derecho Laboral, define el contrato de Trabajo.

2.3.5 Supletorias o subsidiarias


Son las que entran a llenar el vacío dejado por los interesados por la no uti-
lización de una norma principal. Ejemplo: Cuando no se utiliza el Artículo
1771 del Código Civil, sobre capitulaciones matrimoniales, se entenderá
contraída la sociedad conyugal de acuerdo con el Artículo 1774 del código
en comento.

2.3.6 Generales o particulares


Según constituyan una regla general. Ejemplo: La ley 57 de 1985 ordena que
el acto Administrativo General para que sea obligatorio debe publicarse en el
diario oficial. O según constituya una regla especial. Ejemplo. El Artículo 5°
de la Ley 788 de 2002, trae una forma de notificación especial para las deci-
siones que adopta la dian. (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales)
Y es la notificación por correo.

2.3.7 Perfectas o imperfectas


Las primeras son las que consagran en su narración el hecho jurídico y la
consecuencia jurídica. Ejemplo: El Artículo 467 del Código penal, cuyo te-
nor literal expresa. “Los que mediante el empleo de armas pretendan derro-
car al gobierno Nacional del régimen constitucional o legal vigente, incurri-
rán en prisión de seis (6) a nueve (9) años y multa de cien (100) a doscientos
(200) salarios mínimos legales vigentes”. Las segundas las que consagran
una de las partes de la norma. Ejemplo. Artículo 167 del Código penal: “Las
penas previstas en el Artículo 160 se atenuarán en los siguientes casos: 1. La
pena se reducirá…”.

84
2.3.8 Sustantivas o procesales
Teniendo en cuenta su objetivo o finalidad, ya sea que regule derechos y
obligaciones de las personas o el procedimiento para hacerlos efectivos, y no
importa en el código que estén consagradas, sino de su contenido propio.
A manera de ejemplo, ubicado en el código Civil encontramos el Artículo
1757 sobre la carga de la prueba que es de naturaleza procesal, lo mismo
la acción reivindicatoria en el Artículo 950 y siguientes del Código civil. Y
en el código de procedimiento civil tenemos ubicada en el Artículo 47 del
mismo, la agencia oficiosa, que es una figura de carácter sustancial y que
corresponde al cuasicontrato a que alude el Artículo 2304 del código sustan-
tivo civil, etc. De manera que siempre que encontremos una serie de actos
encaminados a la obtención de una decisión judicial, esta ley será procesal.
La misma constitución nos ofrece estructuras de orden procesal, por ejemplo
cuando nos referimos a las garantías constitucionales del debido proceso.
La jurisprudencia tiene definido que por ‘normas de derecho sustancial’ debe
entenderse las que declaran, crean, modifican, o extinguen relaciones jurídicas
concretas, sin que tengan ese calificativo aquellas que se limitan a definir fe-
nómenos jurídicos o descubrir sus elementos, como tampoco las que regulan
determinada actividad procesal.51

2.3.9 Indirectas
No encierran la norma pero sirven como medios auxiliares. Entre ellas se
reconocen a la Costumbre.

2.4 La costumbre y su clasificación


Es considerada como el conjunto de actos repetidos que realiza una comu-
nidad en un lugar y tiempo determinados. La norma de carácter obligatorio
general y permanente emana de la sociedad y su ámbito de validez varía de
acuerdo al área jurídica que se vaya a aplicar. Se denomina costumbre ju-
dicial en el ámbito del Derecho Procesal. La costumbre para que pueda ser
aceptada debe reunir las siguientes características: a) generalidad. La práctica
debe ser común en un determinado grupo de individuos. El Artículo 13 de
la Ley 153 de 1887, determina: “La costumbre, siendo general y conforme
con la moral cristiana, constituye derecho, a falta de legislación positiva”

51 Corte Suprema de Justicia. Auto 12 de Enero de 2005. Ref: Expediente N° 0049. M.P. Jaime Alberto
Arrubla Paucar.

Manual de Teoría general del proceso 85


b) constancia. Resulta de la uniformidad y la continuidad de los actos, los
cuales no deben ser interrumpidos; c) uniformidad. Aunque los hechos no
sean exactamente iguales sí deben ser bajo un mismo punto de referencia; d)
Duración. La prolongación en el tiempo, para formar el acuerdo en cuanto
a su observancia.

2.4.1 Modalidades
La costumbre se presenta bajo las siguientes modalidades:
Secundum Legem: La norma adquiere su fuerza obligatoria por expresa re-
ferencia de la Ley, de tal forma que se eleva a la categoría de precepto legal,
tomada de las prácticas sociales. Ejemplo: Era costumbre de los abogados,
avalada por los jueces, que para iniciar un proceso ejecutivo singular por el
cobro de una obligación dineraria con medida cautelar, se presentaba como
caución el 10% de la obligación que se cobraba, a partir del Decreto 2282
de 1989; esta costumbre se convirtió en Ley, consagrada desde entonces en
el Código de Procedimiento Civil.
Praeter Legem: Cuando la costumbre se emplea para suplir aspectos acceso-
rios en relación con la actuación procesal y ante la ausencia de precepto que
lo reglamente. No se oponen a las prescripciones de derecho escrito, sino que
las complementan. Ésta guarda similitud con la integración de la Ley. Las
excepciones previas, próximamente a reformarse en su trámite y denomi-
nación, que se pueden presentar en un proceso Civil o Laboral, no refieren
específicamente los códigos cómo se tramitan, pero señalan las pautas cómo
debe hacerse, deduciéndose por costumbre, un trámite incidental.
Contra Legem: Cuando la norma es remplazada en la práctica por la cos-
tumbre, aún contrariando la Ley. En las audiencias de testimonios se exige
en los códigos de procedimiento que debe ser el juez directamente quien
los debe evacuar; sin embargo en la práctica se observa en algunos Juzga-
dos que esta labor la cumplen los empleados, debido al recargo de trabajo
quizás, o cuando se evacúan simultáneamente varias audiencias. Esta in-
observancia si no se reclama oportunamente, constituye una irregularidad
saneable. Hay que resaltar que por esta práctica está proyectado aplicar
sanciones de orden jurídico, como la nulidad de la diligencia o de orden
disciplinario.

86
2.5 Los principios generales del Derecho
Son reglas de conducta esenciales para la vida social, dictadas e impuestas
por la misma realidad. Están consagradas en el Artículo 8° de la Ley 153 de
1887, el que determina “Cuando no hay ley exactamente aplicable al caso
controvertido, se aplicarán las leyes que regulen casos o materias semejantes,
y en su defecto la doctrina constitucional y las reglas generales de derecho”.
Es evidente el consenso sobre su vigencia, erigidas en normas reguladoras
de la vida jurídica, de ahí su legitimidad. Ejemplificamos con los siguientes
casos: “Nadie puede enriquecerse torticeramente a costa de otro”. “El error
común hace derecho”.

2.6 La jurisprudencia
Conjunto de decisiones que profieren los jueces o magistrados sobre los
procesos que conocen; estas decisiones se concretan a través de sentencias
que sirven de elemento auxiliar para posteriores litigios. En vía de ejemplo,
la Corte Constitucional ha conceptuado que por conexidad con derechos
fundamentales, puede ventilarse por vía de tutela ciertos derechos como el
de la salud. La Ley 169 de 1896, regula: “Tres decisiones uniformes dadas
por la Corte suprema, como tribunal de casación, sobre un mismo punto de
derecho, constituyen doctrina probable, y los jueces podrán aplicarla a casos
análogos, lo cual no obsta para que la Corte varíe la Doctrina en caso de que
juzgue erróneas las decisiones anteriores”.

2.7 La doctrina
Son los escritos de los juristas que con sus estudios objetivos, buscan dar
mayor alcance a la normatividad Jurídica. El juez puede acudir a ella como
fuente de inspiración, ilustración y refuerzo de sus decisiones. A manera de
ejemplo la calificación del litisconsorcio cuasi necesario fue obra de la Doc-
trina. Realiza labor importante aún para los proyectos de Códigos. Reseñada
en el Artículo 8° de la Ley 153 de 1887, que por cobijar los principios gene-
rales del derecho, la referiremos igualmente en el acápite siguiente.

2.8 Las ciencias auxiliares


Estudios técnicos que por tener un carácter social, se relacionan con otras
ciencias que le sirven de auxilio e información al Derecho Procesal, como es
el caso de la Psicología, o la Genética. Con la primera podemos saber cuán-
do un testigo está diciendo la verdad. Por la segunda, con fundamento en

Manual de Teoría general del proceso 87


un concepto emitido por el genetista Emilio Yunis, la Corte Constitucional
determinó que la gestación no es factor definitivo en la prueba de la filiación,
declarándose inexequible la presunción de derecho consagrada en el Artículo
92 del Código Civil.

Taller: Realizar ejercicios de aplicación de análisis estructural con base en


sentencias.
Además, con acopio en la casuística, se analizarán diferentes situacio-
nes de las fuentes del Derecho Procesal y se efectuarán comentarios sobre
el tema.

88
3 III. La acción

“Para ganar el conocimiento, adicione cosas todos los días;


para ganar sabiduría, elimine cosas todos los días”. Lao-Tsé.

3.1 Nociones preliminares


No pretendemos ser originales en el tema, nuestro objetivo es rememorar
a los clásicos del derecho frente a esta institución procesal, porque a ellos
les debemos todo nuestro reconocimiento sobre el particular. Etimológica-
mente acción viene de la palabra actio y ésta a su vez de agere, que significa
actuar. De acuerdo con la referencia aludida, empezamos por citar a Ugo
Rocco, quien partiendo de la consideración de un derecho público que in-
teresa a toda la comunidad, se concreta en un interés individual del parti-
cular. “El derecho de acción puede definirse como el derecho a pretender la
intervención del Estado y la prestación de la actividad Jurisdiccional, para
la declaración de certeza o la realización coactiva de los intereses (materiales
o procesales) tutelados en abstracto por las normas del derecho objetivo”.
(Serie clásicos del Derecho Procesal. Vol I. 2001. Editorial Jurídica Univer-
sitaria. México. Pág. 14).
Para Eduardo J. Couture, el concepto tiene un carácter privado, que
compete al individuo como tal, para hacer efectivo sus derechos. “La acción
es en nuestro concepto, el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho,
de acudir a los órganos Jurisdiccionales para reclamarles la satisfacción de
una pretensión”. (Fundamentos de Derecho Procesal Civil. 1973. Ediciones
Depalma. Buenos Aires. Pág. 5). Para el maestro Giusseppe Chiovenda el
concepto de la acción tiene una estrecha conexión con el concepto de lesión
de los derechos, ejercitados mediante una declaración de voluntad, adecuada
a la ley.
La acción se define como el poder Jurídico de dar vida a la condición para
la actuación de la voluntad de la Ley. Es un poder que corresponde frente al
adversario, respecto al cual se produce el efecto jurídico de la actuación de la

Manual de Teoría general del proceso 89


Ley. (Serie clásicos del Derecho Procesal. Vol. 3. 2002. Editorial Jurídica Uni-
versitaria. México. Pág. 17).

3.2 La acción en el Derecho Romano


La acción en el Derecho Romano tuvo tres significados diferentes: En un
primer significado se recuerdan las Leyes Actio, esto es la recitación oral de la
reclamación ante el pretor. Fue concebida como una potestad jurídica de re-
querir de los tribunales la satisfacción de un crédito o la entrega de algo. Una
segunda concepción involucra el derecho y la acción, y fue conocida como
el procedimiento formulario. A cada derecho invocado correspondía una
acción y una fórmula diferente para resolver la controversia. Cada fórmula
contenía generalmente 3 partes: La demostratio, la intentio y la condemnatio.
En una tercera época, denominada el procedimiento extraordinario, se eli-
minaron las fórmulas y los ritos solemnes, y se pasó a conocer la acción como
el derecho de persecución; aquí se desprende la acción del derecho material,
transformando aquélla en un poder jurídico autónomo.
Muchos autores, como Enrique Véscovi, citan el famoso texto de Celso,
que sirvió por muchos años de definición de acción: “nihil aliud est actio
quam ius persiquendi in iudicio quod sibi debetur” “La acción no es sino el
derecho a perseguir en juicio lo que se nos debe” “Ius persiquendi in iudicio”.
Las actuaciones procesales se rigieron por las publicaciones de Justiniano
y Ulpiano. Esta última concepción dio a la acción un significado propio
y abrió el camino a las modernas orientaciones del derecho Procesal, no
obstante tratarse de una noción, según el maestro Carlos Ramírez Arcila, ya
superada e impropia.

3.3 Teorías de la acción


Las opiniones se dividen en cuanto a la naturaleza del derecho de acción;
existen varias teorías para explicarla, todas ellas de gran importancia, y a
ello se debe la fecunda labor doctrinaria y la concepción científica, aunque
discutida hoy en día, del derecho procesal. El concepto de acción varía en-
tonces de acuerdo a la teoría que nos acojamos y por ello procederemos a
enunciar las más sobresalientes, partiendo de la escuela en donde se gestaron
y desarrollaron. Veamos:

3.3.1 Teoría del Derecho concreto


Escuela alemana: Está representada principalmente por Windscheid y

90
Muther; y desarrolla la teoría de la Acción como el Derecho Concreto. Para
el primero la acción la tiene quien posea el derecho material y por lo tanto
obtendrá sentencia favorable, y para el segundo, no se necesita estar asisti-
do del derecho material, basta la aspiración de tenerlo para logar senten-
cia, cualquiera sea su sentido. Con estas dos concepciones se originó una
gran polémica, de donde partieron las diversas concepciones en relación con
esta institución. El alemán Adolf Wach siguiendo a Mutter, desarrolla el
concepto de la acción como derecho concreto de obrar. “La pretensión de
protección del derecho es de naturaleza publicista y se dirige, por un lado,
contra el Estado, y por el otro, contra la parte contraria. Aquél debe otorgar
la protección del derecho, el acto de administración de justicia, mientras que
ésta debe tolerarlo”. (La Pretensión de Declaración 1962. Buenos Aires. Ed.
Jurídica ejea. Pág. 59). La mayoría de los Doctrinantes entre nosotros, por
ejemplo Jaime Azula Camacho, considera que estas teorías tienen la misma
base y se complementan.
Todas se fundan en las mismas premisas y solo constituyen eslabones de la
acción que la sitúan en un plano cada vez más alto, ofrecen como ventaja el
ubicarla en el campo del derecho público y concebirla como un derecho sub-
jetivo”. Más adelante el autor añade: “Al estimar que la acción queda sujeta a
una sentencia favorable, se incurre en la contradicción de negar su existencia,
cuando a pesar de haberse desarrollado el proceso y culminar con una senten-
cia, ésta es desfavorable a los pedimentos del demandante (Manual de Derecho
Procesal Civil. Teoría General del Proceso Tomo I. 1993. Bogotá. Ed. Temis.
Pág. 105).

Escuela italiana. Encabezada por el maestro Giuseppe Chiovenda, sigue la


misma concepción del derecho concreto, y acepta un elemento fundamental
de Wach, quien concibió la acción como un derecho potestativo; pero ade-
más considera que tiene una conexión con la lesión de un derecho y que
existen en muchos casos voluntades concretas de la ley, de las cuales no es
concebible la actuación sino por obra de los órganos públicos a través del
proceso. Igualmente señala que tiene naturaleza privada o pública, según la
voluntad de la Ley, cuya actuación produce, y participe de una de estas dos
categorías. Al respecto referenciamos al tratadista con la siguiente cita sobre
el particular: “La acción es el poder jurídico de dar vida a la condición para
la actuación de la voluntad de la ley. Es un poder que corresponde frente al
adversario, respecto al cual se produce el efecto jurídico de la actuación de la

Manual de Teoría general del proceso 91


Ley” (Serie clásicos del Derecho Procesal Volumen 3. 2002. Edición Jurídica
Universitaria. México. Pág. 14).
Se critica la teoría de Chiovenda, en cuanto al sometimiento que con
la acción tendría que soportar el demandado, porque priva a éste especial-
mente del derecho de contradicción, y además que lo potestativo es ejercer
la acción, no el derecho mismo, cuya protección se reclama.

3.3.2 Teoría de la relatividad de la acción


Dentro de esta misma escuela se ubica a Piero Calamandrei, seguidor de
Chiovenda con su teoría de la relatividad de la acción, y quien sostiene que la
acción se puede concebir como un derecho subjetivo autónomo (que tiene
cada uno, independientemente de la existencia de un derecho sustancial) y
concreto (dirigido a obtener la protección del Estado en forma favorable). Se
le critica porque incurre en el error de considerar como objeto de la acción la
sentencia favorable, que no siempre se da, porque no se puede confundir con
el derecho material; por ende, procede la misma objeción que se formuló a
los seguidores de la escuela alemana.

3.3.3 Teoría del derecho abstracto


Esta escuela abstracta, tiene hoy en día el mayor número de seguidores, entre
ellos Francesco Carnelutti, con su teoría de la Acción como derecho público
abstracto de obrar, la cual en síntesis, considera la acción como un derecho
subjetivo procesal, abstracto y público, que tiene toda persona para obtener
la composición del litigio, por parte del juez, mediante el proceso. Ugo Roc-
co, con la teoría de la Acción como prestación de la Jurisdicción, considera
la acción en breves términos, como el derecho de pretender la intervención
del Estado y la prestación de la actividad judicial para la confirmación o la
realización coactiva de los intereses (materiales o procesales), protegidos en
abstracto por las normas. La teoría de Rocco corrige el único error de Carn-
elutti, al considerar el Estado como sujeto pasivo de la acción.

3.3.4 Derecho de Acción como poder jurídico abstracto


Eduardo Couture, con su teoría el Derecho de Acción como poder jurídico
abstracto, concibe la acción, según nuestro concepto, como el poder jurídico
que tiene todo sujeto de derecho, de acudir a los órganos jurisdiccionales
para reclamarles la satisfacción de una pretensión. Difiere de los anteriores,
en que para ellos es un derecho y para este último es un poder. Sobre el

92
particular podemos afirmar, que el derecho como norma de conducta, se
impone mediante mandatos y prohibiciones, en esto consiste su naturaleza
imperativa, luego no pueden existir derechos potestativos. La gran variedad
de significados hace difícil la comprensión del concepto de acción desde el
punto de vista del derecho procesal. Para Devis Echandía, la acción.
Es el derecho público, cívico subjetivo, abstracto y autónomo, que tiene toda
persona natural o jurídica, para obtener la aplicación de la jurisdicción del Es-
tado a un caso concreto mediante una sentencia, a través de un proceso, o para
pedir que se inicie la investigación penal previa al proceso.52

Ramírez Arcila, autoridad en el tema, acoge lo expuesto por el maestro


Devis, aunque no da una definición conceptual concreta, pero anota: “En
cuanto a la acción, no se discute que se relaciona con el ejercicio o manifes-
tación de poder que tiene todo sujeto de derecho de dirigirse a los órganos
jurisdiccionales, para que procesalmente se le resuelvan sus pretensiones”.53
Así, en este orden de ideas para nosotros, siguiendo muy de cerca las defini-
ciones dadas por los maestros Hernando Devis Echandía y Carlos Ramírez
Arcila, consideramos la acción, como el Derecho público, subjetivo y autó-
nomo que tiene toda persona de acudir ante la autoridad para presentar una
pretensión o pedir que se inicie una investigación y obtener la satisfacción
de un derecho, que a su juicio, considera vulnerado. De ahí que los términos
acción procesal y jurisdicción se complementan.

3.4 Características de la acción


La acción presenta las siguientes calidades:
• Es un derecho abstracto. Está en cabeza de cualquier persona y se ejerce
mediante una declaración de voluntad.
• Es un derecho público. Porque emana del Estado, encaminado a pro-
ducir efectos jurídicos y la actuación de la Ley.
• Es un derecho autónomo. Sirve de instrumento para satisfacer otro de-
recho, pero no queda subsumido en él.
• Se ejerce frente al juez. Puesto que se encamina a obtener una decisión
jurisdiccional y el juez es el receptor de la jurisdicción.

52 Devis Echandía, Hernando. Compendio de Derecho procesal. Teoría General del proceso Tomo I.
Décima tercera edición. Editorial jurídica Dike. Bogotá. 1994. Pág. 188.
53 Ramírez Arcila, Carlos. Derecho Procesal. Teoría de la Acción. Legitimación. Pretensión procesal.
Acumulaciones. Ediciones librería El profesional. 2001. Bogotá. Pág. 396.

Manual de Teoría general del proceso 93


• Autónoma y abstracta. La acción cumple este principio, primero, por
su independencia con el derecho material, y segundo, porque se satis-
face decidiendo aún contra la voluntad del accionante. Inicialmente
se entendió que se tenía acción únicamente cuando estaba del lado
del actor y por eso se llegó a decir que era el derecho material mismo,
pero luego de larga evolución se concluyó que ella es independiente
de éste, lo cual supone que su ejercicio no comporta siempre tener la
razón.
• Naturaleza jurídica. Legal, por cuanto está consagrada en los códigos
de las diferentes áreas del Derecho, y Constitucional, porque figura
con este fundamento, amparada en el derecho de Petición.

3.5 Elementos de la acción


Siguiendo el criterio del maestro Chiovenda, toda acción consta de tres ele-
mentos, a saber:
• Los sujetos. El sujeto activo al cual corresponde iniciar la acción: de-
mandante o denunciante, el Ministerio público o el mismo juez,
cuando obra de oficio, según sea el caso.
• El objeto. La cosa, cantidad o hecho demandado. La pretensión del
actor y su contenido. La finalidad por la cual se ejerce la acción. Ejem-
plo: restitución de un predio o sancionar al responsable.
• La causa. Razón por la cual se ejercita la acción. Entendida como
la necesidad de resolver un conflicto. Concatenado con los ejemplos
anteriores, se solicita la restitución del predio, porque quien lo ocupa
lo detenta sin causa legal que lo justifique. O se solicita sancionar al
responsable, porque cometió un ilícito.

3.6 Presupuestos o condiciones de la acción


Según referencia que hace Carlos Ramírez Arcila, Chiovenda las da a co-
nocer como Condiciones de la actuación de la Ley, definiéndolas, como las
condiciones necesarias para obtener una resolución favorable54 y las clasi-
fica así: existencia de un derecho y legitimación en la causa e interés para
obrar. Hay algunos que las denominan como condiciones de la acción, pero
tal denominación, según el mismo tratadista Ramírez Arcila, puede llegar a
confundir el proceso con la acción.

54 Derecho procesal. Teoría de la Acción Edición Librería El profesional. Bogotá. 2001. Pág. 195.

94
Hernando Devis Echandía los distingue como Presupuestos de la Pre-
tensión. Y sobre el particular acota la noción: “Son los requisitos para que
el juez pueda proveer de fondo o mérito, es decir, resolver si el demandante
tiene o no, el derecho pretendido y el demandado la obligación que se le
imputa”. (Nociones Generales de Derecho procesal civil Tomo I. 1966. Co-
lección Jurídica Aguilar. Bogotá. Págs. 324-325) En la misma cita, enumera
el autor los siguientes presupuestos: la legitimación para obrar, el interés para
obrar, el cumplimiento de ciertos requerimientos para proveer de fondo, la
correcta acumulación de pretensiones, la ausencia de cosa juzgada y la litis-
pendencia, cuando es total.
Creemos, con el debido respeto, que referirnos a presupuestos de la
pretensión, es identificar la acción con la pretensión, cuando sus auténticas
entidades están hoy plenamente definidas: la acción es un derecho, en tanto
que la pretensión es un acto; aunque la pretensión no se produzca, la acción
seguirá estando en cabeza de su titular. Según el criterio de Álvaro Leal,
compartido por algunos doctrinantes, estos presupuestos se asemejan a Con-
diciones de la acción y los enumera de la siguiente manera: “1. Coincidencia
entre la causa petendi y una norma Jurídica. 2. Legitimación para obrar y
contradecir .3. Interés procesal. (Teoría del Proceso Civil. Diario jurídico.
1959. Bogotá. Pág. 59) Se les relaciona también como cuestiones de méri-
to, porque deben estar presentes cuando el juez va a proveer el examen de
fondo, aunque no existan en el momento de la proposición de la demanda,
puede proveerse sobre ellos, aún de oficio.
Sin dogmatizar, preferimos adoptar la titulación enunciada, y las defi-
nimos como las condiciones reguladas por la Ley sustancial para conseguir
un pronunciamiento favorable sobre las pretensiones incluidas en el libelo
demandatorio. De todas maneras, trátese de condiciones o presupuestos de
la pretensión, de la acción o de la sentencia, todos los anteriores nos llevan al
mismo resultado, es decir, improcedencia de la acción, desestimación de la
pretensión o sentencia desestimatoria para quien fungió como demandante.
Con las observaciones consignadas a los anteriores conceptos, en tanto com-
partimos algunos, la clasificación que presentamos es la siguiente:
Pretensión, interés para obrar o accionar y legitimación en causa
Pretensión. Corresponde al petitum de la demanda y, desde luego, involucra
a los hechos, que constituyen el fundamento fáctico o la causa del petitum y
las razones de derecho en que se apoya. Si no hubiese pretensión, no tendría

Manual de Teoría general del proceso 95


razón de ser ejercer el derecho de acción; la pretensión se funda en el dere-
cho de acción, pero no es ésta misma. Es función de la pretensión procesal
engendrar el proceso y no consiste en un mero reclamo, sino en un acto jurí-
dico procesal a favor de quien la esgrime, y se concreta mediante la demanda
y tiene su fundamento normativo en el debido proceso. Hay que preciar que
la pretensión punitiva, es una de las modalidades de la pretensión procesal,
con diferente objetivo, porque allí radica en una imputación o sindicación,
que persigue la satisfacción de un interés general.
Interés para obrar. Llamado también interés procesal, surge de la necesidad
de obtener el cumplimiento de la obligación correlativa, o de disipar la in-
certidumbre sobre la existencia del derecho, o de sustituir una situación ju-
rídica por otra.
La Corte Suprema de Justicia lo ha definido como: El motivo o causa que
determina la necesidad de demandar, que además de la relevancia jurídico sus-
tancial, debe ser concreto, o sea, existir para el caso particular y con referencia
a una determinada relación sustancial, sería en tanto la sentencia favorable que
confiriera un beneficio económico o moral, pero en el ámbito de la norma
analizada, restringido al primero, y actual, porque el interés debe existir para el
momento de la demanda, descartándose por consiguiente las meras expectati-
vas o las eventualidades, tales como los derechos futuros. 55

Es conveniente citar también la noción de Devis Echandía, que en lo


único que disentimos es en incluirlo como un requisito de la pretensión y
no de la acción.
Motivo jurídico particular que induce al demandante a reclamar la interven-
ción del órgano jurisdiccional del Estado, a fin de que mediante sentencia
resuelva sobre las pretensiones invocadas en la demanda; al demandado, a con-
tradecir esas pretensiones si no se halla conforme con ellas; y a los terceros, a
que intervengan luego en el juicio a coadyuvar las pretensiones de aquél o de
éste (Devis Echandía, Hernando. Compendio de Derecho procesal civil Ob.
cit. Pág. 83).

De todas maneras, hay que tener en cuenta que este requisito es indis-
pensable para dictar sentencia favorable y no se debe confundir con el interés
sustancial. El interés procesal surge de la necesidad de obtener la protección

55 Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil Agosto 2 de 2000.M.P. José
Fernando Ramírez Gómez.

96
de aquél. El interés sustancial por ejemplo, lo tendría el acreedor frente a
su deudor, frente a la prestación debida; y el interés procesal, lo tendría el
acreedor para iniciar proceso de ejecución si el deudor no paga.
Legitimación en causa. Consiste en la individualización legal de la persona
de actor (legitimación activa) y la persona frente a la cual legalmente debe
ir dirigida la acción (legitimación pasiva). La Corte Suprema de Justicia,
acogiendo el concepto de Chiovenda, la ha definido de la siguiente manera:
… La legitimatio ad causanm, consiste en la identidad de la persona del actor,
con la persona a la cual la ley le concede la acción (Legitimación activa) y la
identidad de la persona del demandado con la persona en contra de la cual es
concedida la acción (legitimación pasiva). Y más adelante añade: Preciso es
citar como la legitimación en causa, es cuestión propia del derecho sustancial
y no del procesal, por cuanto alude a la pretensión debatida en el litigio y no a
los requisitos indispensables para la integración y desarrollo válido de éste, por
eso, su ausencia no constituye impedimento para resolver de fondo la litis, sino
motivo para decidirla adversamente… 56

Este concepto es igualmente ratificado en Sentencia del 12 de junio de


2001, con ponencia del magistrado Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo. En
este orden de ideas, a manera de ejemplos: en Derecho Civil, no tendrá legi-
timación en causa por activa, para iniciar una acción reivindicatoria, quien
no es propietario, ni lo tendrá por pasiva quien no es el verdadero poseedor,
según los términos del Artículo 946 del Código sustantivo civil. En el De-
recho Laboral, tendrá legitimación por activa el trabajador que reclama las
prestaciones que se le adeudan y por pasiva el empleador que las adeuda.
En Derecho Administrativo, tendrá legitimación por activa para inter-
poner una acción de cumplimiento, de acuerdo con el Artículo 4° de la
Ley 393/97, cualquier persona, natural o jurídica, de derecho público o de
derecho privado. Por pasiva todo el que tenga en sus funciones la aplicación
de la norma que se desconoce. En el Derecho Penal es claro que el procesado
siempre tendrá legitimación en causa por pasiva, en tanto se le imputa un
delito del que tiene que defenderse. La legitimación por activa, la tendrá el
denunciante, y cuando es de oficio, la investigación que se adelanta la tendrá

56 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil-Familia. Expediente # 4368 del 14 de Agosto de
1995. M.P. Nicolás Bechara Simancas.

Manual de Teoría general del proceso 97


el fiscal. Para la reparación integral del daño, la tendrá la víctima o sus cau-
sahabientes, según el Artículo 102 del c.p.p.
Debemos advertir igualmente, que no solo las partes tienen la aptitud
de estar legitimadas para intervenir en el proceso, accionar o contradecir,
sino también los terceros. Al respecto, Parra Quijano sustenta tal afirmación:
“Estimo que existe legitimación en cabeza de los terceros que justifiquen su
intervención, cuando éstos tienen que hacer valer intereses jurídicamente
tutelados, en un proceso dado, o cuando por existir una relación material
o disposición legal, pueden ser llamadas de oficio, o a petición de parte, a
éste”. (Parra Quijano, Jairo. Los terceros en el proceso civil. 2001. Sexta
edición. Editorial librería El profesional. Bogotá. Pág. 14).

3.7 Acción, pretensión y demanda


Como estos conceptos se confunden a menudo, es necesario establecer la
debida distinción entre ellos. La acción, como ya dejamos consignado, es
el derecho público, subjetivo y autónomo dirigido al juez, en busca de la
tutela de un derecho. La pretensión es el acto procesal de voluntad que ex-
terioriza el derecho de acción, dirigido al juez, frente a otro sujeto, de quien
se enarbola la reclamación; y la demanda es la forma como se concreta la
pretensión, constituyéndose por tanto en el eje del proceso. En ella se ejerce
el derecho de acción y se presenta la pretensión.

3.7.1 La acción, el derecho de contradicción y formas de defensa


Debemos igualmente establecer la diferencia entre el derecho de acción y
el de contradicción, por ser conceptos íntimamente involucrados, siendo el
segundo correlativo del primero. El derecho de contradicción está amparado
por el Artículo 229 de la Constitución Política. Y aquí el problema de la
justicia se desplaza del reclamante al reclamado. Se trata de dar a quien es
llamado al proceso, la oportunidad de que se le escuche, y como esa acti-
tud se cumple mediante actos procesales, es importante tenerla en cuenta.
A todo derecho subjetivo alegado por el actor, corresponde un interés del
demandado, el que igualmente debe ser tutelado, lo que corresponde a una
obligación jurídica del juez. El problema de la justicia se desplaza del recla-
mante al reclamado, es una sentencia que podemos definir como el derecho
a obtener la decisión justa, planteada por el denunciante o demandante, al
imputado o demandado, según sea el caso.

98
Sujetos del derecho de contradicción. Son el demandado, indiciado o procesa-
do; el Estado, a través del juez a quien compete la Jurisdicción y, en materia
penal, también se involucra a la Fiscalía, entidad encargada de formular car-
gos o imputaciones.
Objeto del derecho de contradicción. El objeto, de acuerdo con nuestro criterio
que ya había sido expresado, es garantizarle al demandado o indiciado, el
derecho a ser oído, según los ordenamientos de la norma constitucional del
debido proceso (Artículo 29 de la Constitución Política). La contradicción
es el sentido abstracto (la causa), y las formas de ejercer el derecho de contra-
dicción, es el sentido concreto.
Concreción del derecho de contradicción. En la doctrina generalmente se indi-
ca la manera activa y pasiva de cómo hacerlo. Con respecto de la pasiva, po-
dría traducirse en guardar silencio. Esta actitud puede tener diversos efectos
según el área del derecho que se esté involucrando y la clase de proceso. Así,
en materia civil, de acuerdo con el artículo 97 del c.g.p, la no contestación
de la demanda, hará presumir ciertos los hechos susceptibles de confesión.
En materia laboral, de conformidad con el Artículo 31, parágrafo 2° del
código Procesal del Trabajo, que fue modificado por el artículo 18 parágrafo
2°, de la Ley 712 de 2001. “La falta de contestación de la demanda dentro
del término legal se tendrá como indicio grave en contra del demandado.”
En materia administrativa, el Decreto 2304 de 1989 derogó el Artículo
145 del Código Contencioso Administrativo y la Ley 1437 de 2011, man-
tiene esta posición, es decir, ya no hay ninguna sanción para el demandado
que no contesta la demanda. En Derecho Penal, la situación es completa-
mente diferente, porque una vez adquirida la condición de imputado, éste
tiene derecho a guardar silencio y no puede ser utilizado en su contra, de
conformidad con el Artículo 8° del Código de Procedimiento Penal.
Otra forma pasiva, podría ser cuando el demandado comparece al pro-
ceso, pero sin asumir una actitud de defensa, se presenta oposición a las
pretensiones, o en penal se niega ser el autor del ilícito, pero, en uno y otro
caso, se abstienen de toda actividad probatoria a su favor. Cuando la parte
demandada es convocada, también puede asumir una actitud de aceptación
de los hechos articulados por el actor; en cualquier área del derecho la conse-
cuencia es pronunciar sentencia de inmediato, a no ser que el allanamiento
no sea procedente o advierta fraude procesal y, en este caso, deberá de tomar
las medidas necesarias para precisar el alcance de cada una de estas actitudes.

Manual de Teoría general del proceso 99


En lo atinente a la Actitud activa, se asume el proceso y su defensa. En
materia civil, administrativa, laboral, simplemente contesta la demanda y
presenta oposición con respecto de la pretensión, con sus fundamentos de
hecho y derecho, que obliga al Jueza estudiar la pretensión, para determinar
si se prueba o no. Igualmente en aras de la defensa, se pueden presentar ex-
cepciones, las cuales tiene un carácter netamente procesal; por ello es inade-
cuado referirnos a excepciones sustanciales y procesales, las mismas pueden
consistir en la propia razón del demandado que se opone a la invocada por
el demandante.
Clasificación de las excepciones. La clasificación más aceptada por la doctrina,
puede ser la que a continuación proponemos, no obstante la falta de unifor-
midad de la terminología.
- De Fondo o de Mérito: Atacando el derecho y oponiéndose a las pretensio-
nes del demandante. Estas a su vez se subclasifican en:
• Perentorias definitivas: Niegan el nacimiento del derecho. Ejemplo:
Excepción de nulidad sustancial.
• Perentorias temporales: El Derecho existe, pero se pretende efectivizar
antes de tiempo. Ejemplo: Falta de exigibilidad de la obligación por
estar pendiente un plazo.
• Perentorias procesales: Atacan la Acción. Ejemplo: Falta de Legitima-
ción en causa.
- Excepciones previas o impedimentos procesales o medidas de saneamien-
to: Atacan el proceso para terminarlo y se denominan dilatorias definitivas,
como la falta de Jurisdicción. O para mejorarlo, se denominan dilatorias
temporales, como haberse dado a la demanda un trámite que no correspon-
de, o no haberse presentado prueba de la calidad con que se actúa.
- En esencia de mérito: Pero se tramitan como previas para obtener un pro-
nunciamiento rápido. Ejemplo: Cosa Juzgada.
- Propias e impropias: Otra clasificación que no puede dejarse de lado, por
ser muy empleada por la Doctrina, es la de propias o impropias, según que
las primeras, deben ser alegadas para que el juez las puede declarar, como la
prescripción, o para las segundas, que no necesitan ser alegadas, porque el
juez puede decretarlas de oficio, como las de nulidad. En Penal, la defensa
podrá hacerse desde la captura, y estará a cargo de un abogado que designe el
imputado, o en su defecto, por un defensor público, de conformidad con el
Artículo 18 del código procesal. En penal pueden presentarse situaciones pa-

100
recidas: aceptar, pero agregando circunstancias atenuantes en lo que podría
considerarse como una actitud de defensa frente a la sindicación. Puede tam-
bién solicitarse la absolución por causales exonerantes de responsabilidad,
como la legítima defensa o la preclusión de la investigación por inexistencia
del delito, o por una causal de improcedibilidad, como la prescripción; for-
ma que se asimilaría a las excepciones. Pero de todas maneras en los asuntos
penales no acontecen las variables aplicables al campo civil, porque el campo
de acción del indiciado o procesado es mayor y no tiene limitación. Desde
que adquiera esa condición, su defensa se circunscribe a lo señalado en el
Artículo 8° del c.p.p.

3.7.2 Clasificación de las acciones


De acuerdo con el criterio que se le mire, hay tantas clasificaciones cuantos
doctrinantes opinen sobre el tema, no existiendo unidad de criterio. Sin
embargo no debemos olvidar, que en sentido estricto, la acción es única y
por esta razón se ha sostenido que no es posible hacer ninguna clasificación
por ser un derecho personalísimo, abstracto, no susceptible de división. No-
sotros, acogiendo la presentada por los clásicos del Derecho, partiendo de
su origen en el Derecho Romano, optamos en el Derecho moderno clasifi-
carlas, atendiendo un sentido pedagógico, como a continuación aparecen:
En el Derecho Romano. Para los juristas era desconocido el concepto de dere-
cho subjetivo, ellos conocieron la Actio, para atribuir a quien le correspondía
un derecho, ésta se desarrollaba en virtud del proceso. Actualmente el con-
cepto ha evolucionado. La primogénita clasificación en el Derecho Roma-
no, correspondió a las Actio in rem y actio in personam. Las Actio in rem se
ejercitaban contra toda persona que ponía obstáculos al ejercicio del derecho
del demandante. Este tipo de acciones se dividían a su vez en dos: Actio in
rem civiles y actio in rem pretorianas. Entre las primeras estaban la actio Rei
vindicatio, que corresponde hoy en día a la reivindicatoria, la Negatoria y la
Confesoria, que podríamos llamar actualmente conservatoria de la posesión
y de servidumbre, respectivamente, y la petición de herencia, muy conocida
entre nosotros. Entre las segundas sobresalían la Publiciana, que aún persis-
te; la Cuasiserviana, que corresponde a la hipotecaria, y la Prejudicial, que en
el derecho actual se ubica en el derecho procesal como una forma de parálisis
del proceso.
La Actio in personam, se originaba en contra del adversario jurídica-

Manual de Teoría general del proceso 101


mente determinado, el deudor era el único que podía violar el derecho del
acreedor. Se subdividían en las actio in personam civiles, originadas por el
incumplimiento de las obligaciones nacidas de los contratos, cuasicontratos
y de la mayor parte de los delitos; las actio in personam pretorianas, que com-
prendía la Acción Pauliana, cuya identidad se sigue reconociendo; la acción
de dolo, por la cual la víctima del dolo podía obtener una reparación, hoy
desaparecida, constitución de parte civil, en el proceso penal; la Netus causa,
que podía ser ejercida, no solo contra el autor de la violencia, sino también
contra toda persona que se hubiere aprovechado de dicha circunstancia, aún
de buena fe; era una especie de invalidez en la realización de un negocio
jurídico cualquiera; y la actio eo quod certo loco, que posibilitaba la facultad
del acreedor de perseguir al deudor para que le cumpliera la obligación con-
traída; actualmente podríamos calificarla de acción ejecutiva. Dentro de las
instituciones de Derecho Romano se encontraban otro tipo de acciones de-
nominadas Arbitrarias, consistentes en que el juez tenía un derecho propio,
denominado arbitrarium, en virtud del cual, antes de pronunciar la conde-
na, fijaba equitativamente las satisfacciones debidas por el demandado, y le
daba orden de suministrarlas al demandante.
Las clasificaciones más comunes del derecho moderno son las siguien-
tes:
- Según las prestaciones jurisdiccionales solicitadas. Se suelen clasificar en:
Declarativas, Constitutivas y de Condena. Declarativas: Cuando se solicita
y se dispone la declaración de un derecho. Constitutivas: Se pretende realizar
un derecho potestativo que implica modificación, constitución o extinción
de una relación jurídica anterior. Condenatorias: Impone al demandado un
deber jurídico dispuesto para la ejecución forzosa con base en la voluntad de
la Ley y se pretende obtener del órgano jurisdiccional una ulterior prestación
encaminada a realizar el derecho
- Según la naturaleza del objeto. Esta clasificación es poco usada ante la
evidencia de su impropiedad, y hace relación a las mobiliarias (muebles), y
a las inmobiliarias (inmuebles), pero tiene importancia práctica para efectos
de la determinación de la competencia territorial.
- Desde el punto de vista del derecho sustancial. Íntimamente unida con la
clasificación de derechos reales y personales, cuando se dirige a la protección
de estos derechos deducidos en el proceso. Cuando se refiere a acciones reales,

102
recae sobre los derechos que se tienen sobre una cosa sin respecto a determi-
nada persona. Cuando se refiere a acciones personales, es porque brota de la
conducta de las personas, y no se exige sino la prestación debida.
- Según su propia autonomía. Tiene en cuenta la importancia que una
acción reporta frente a otra, y en ese sentido, se dividen en Principales: que
son las que subsisten por sí solas; y Secundarias, que para subsistir necesitan
de la existencia de otra.
- Teniendo en cuenta el derecho debatido en la relación procesal o el área del
Derecho en razón de la materia: civil, laboral, penal, etc.
- En relación con la función que cumplen en el proceso. Se tiene en cuenta
la producción de las consecuencias jurídicas, según sea Pública: debido a su
carácter que compete a todos los ciudadanos; o Privada: cuando está de por
medio la existencia de un derecho particular.
- Atendiendo a los pronunciamientos de los órganos jurisdiccionales. Pue-
den traducirse en una voluntad de la ley o en la tutela mediante la ejecución
y protección. Se clasifican en Acción de Juzgamiento o conocimiento: la
que se ejercita para que el juez decida acerca de la existencia de un derecho
incierto que el demandante alega y de las obligaciones que reclama a cargo
del demandado, siendo necesario el conocimiento con anterioridad a la eje-
cución. La obra del juez se vincula con el concepto del conocimiento del De-
recho y puede constituir una declaración de certeza que puede ser positiva o
negativa. Acción Ejecutiva: cuando habiendo certeza del derecho subjetivo
material, se persigue la satisfacción coercitiva del derecho legalmente cierto,
ya sea procedente de una acción de condena o con base en un documento
al cual se le otorgue efectos ejecutivos; y la Acción Cautelar: Tiende a ob-
tener del órgano jurisdiccional una providencia de carácter conservativo o
cautelar, es decir, el derecho a las medidas judiciales necesarias para el ase-
guramiento y eficacia del derecho material. Por regla general es accesoria y
dependiente de otra.

Taller: Seleccionar lecturas que ayuden a la comprensión del tema.

Manual de Teoría general del proceso 103


4 IV. Presupuestos procesales

“A una persona se le juzga por sus preguntas,


no por sus respuestas”. Voltaire.

4.1 Presupuestos procesales. Definición. Clases


De los presupuestos procesales se consagran en Colombia dos posiciones:
para unos, según criterio expresado por Hernando Morales Molina, son con-
diciones formales para poder acudir a la Jurisdicción y su ausencia impide
una decisión de fondo. “Llámense presupuestos procesales los requisitos que
el derecho procesal exige, para que el juzgador pueda entrar a resolver sobre
el fondo de la pretensión instaurada por el demandante, pues mientras no
sean satisfechos no se origina regularmente la relación procesal” (Curso de
Derecho Procesal Civil. Parte General. 1978. Editorial abc. Bogotá. Pág.
197).
Para otros, son supuestos del proceso que determinan el nacimiento
válido del mismo, para estimar o desestimar la pretensión. Este punto de
vista es abanderado por Hernando Devis Echandía, quien determina: “Estos
presupuestos determinan el nacimiento válido del proceso, su desenvolvi-
miento y su normal culminación con la sentencia, sin que ésta deba decidir
necesariamente en el fondo sobre la procedencia o fortuna de la pretensión y,
mucho menos, que deba ser favorable a esa pretensión (Compendio de De-
recho Procesal .Teoría General del Proceso. Tomo I. 1994. Editorial Dike.
Pág. 282).
El primer criterio fue recogido por la Corte Suprema de Justicia, quien
además incluyó los siguientes: “Jurisdicción, competencia, capacidad para
comparecer al proceso, o sea, capacidad procesal, demanda en forma y ca-
pacidad para ser parte”57, y aunque al principio había incluido a la Falta de
la Legitimación en la causa, luego la Corte recogió su posición para ubicarla

57 Sentencias Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. 21 de Julio de 1954, 7 de Octubre de
1970, 21 de Febrero de 1966, 21 de Enero de 1971, 18 de Junio de 1975.

Manual de Teoría general del proceso 105


como un presupuesto de la acción. La Corte Suprema de Justicia-Sala La-
boral, incluye actualmente, la jurisdicción como un presupuesto procesal;
ejemplo de ello, se encuentra en el contenido de la siguiente sentencia:
Según la doctrina procesal, la jurisdicción constituye un requisito de especial
importancia para el proceso, cuya carencia impide entrar en el examen de fon-
do de las pretensiones formuladas, habida cuenta que ésta no es susceptible
de prórroga y por ello cuando falta, no puede ejercitarse ninguna actividad
procesal, que de realizarse estará viciada de nulidad con la característica de
insanable (Artículos 140-1, 144 Inciso final del c. de p. c. y 145 del c. p. del
T. y de la S.S.).58

4.2 Los presupuestos procesales en materia contencioso-


administrativo
En materia administrativa se incluyen dos presupuestos más: el agotamiento
de la vía gubernativa y la caducidad. El primero se considera que es el presu-
puesto procesal necesario para poder acudir a la vía jurisdiccional contencio-
sa, y mediante ella, los administrados que se encuentran inconformes por las
decisiones emanadas de uno de los órganos del Estado, adelantan los pasos
requeridos para propiciar la expedición de un nuevo pronunciamiento que
modifique, revoque, adicione o aclare la primera decisión, y procede úni-
camente contra actos administrativos creadores de situaciones individuales
o concretas. En cuanto al segundo presupuesto, la caducidad, el tratadista
Juan Ángel Palacio la define en los siguientes términos: “En procesal civil es
entendida como una excepción. Fenómeno procesal en virtud del cual, por
el solo transcurso del tiempo, sin que se haya hecho uso de la acción judicial,
se pierde para el administrado la posibilidad de demandar el acto adminis-
trativo en la vía jurisdiccional” (Derecho Procesal Administrativo. 2006. 6ª
Edición. Ed. Jurídica Sánchez R Ltda. Bogotá. Pág. 98).
La tendencia de la Doctrina Moderna excluye, hoy por hoy, la Jurisdic-
ción como presupuesto procesal, no directamente, sino que al enunciarlos
no la enlista como tal; sin embargo, nosotros la incluimos y preferimos asu-
mir la posición de que la Jurisdicción sigue siendo un presupuesto procesal,
pues no hay un razonamiento válido que nos lleve a pensar lo contrario.
No se trata de analizar si el propio juez está investido o no de jurisdicción,
porque el hecho de desempeñar dicha función nos está indicando que sí lo

58 Corte Suprema de Justicia-Sala Laboral. 22/04/08 M.P. Luis Javier Osorio López.

106
está; ello sería un cuestionamiento baladí, pero no lo sería una observación
atenta a la realidad jurídica.
¿Qué es lo primero que analiza un juez para poder asumir competencia?
Si la jurisdicción en la que se desempeña, pertenece a aquella a la cual se ha
asignado el conocimiento del asunto, (teniendo en cuenta que hay varias
clases de jurisdicciones); y si no es así, rechaza de plano la demanda o envía
la denuncia a la autoridad que corresponda, según el caso. Si el juez no se
percata de ello, el demandado podrá proponer la falta de jurisdicción como
excepción previa, y si ninguno de los dos se da cuenta, llegado el momento
de fallar, se decreta la nulidad de todo lo actuado, la cual es insanable.
Obsérvese que los efectos son los mismos predicables de la competen-
cia, ¿entonces por qué excluir la jurisdicción como presupuesto procesal,
si además es la base de la misma, y es el sustrato del ejercicio de la función
pública jurisdiccional? Por lo expuesto, podemos concluir que jurispruden-
cialmente, se ha entendido que para que el proceso tenga validez formal y
culmine con sentencia de mérito es necesario que los presupuestos procesales
estén acreditados plenamente. Más adelante desarrollaremos cada uno de
ellos.

4.3 Origen de los presupuestos procesales


El origen de los presupuestos procesales se sitúa a mediados del siglo xix,
época del procesalismo científico, con la publicación en 1868, de La teoría
de las excepciones dilatorias y los presupuestos procesales, de Oscar Von Bulow,
quien separa los presupuestos procesales de los de la acción y los de la preten-
sión, y rechaza la confusión de enmarcar los excepciones dentro de los presu-
puestos procesales, presentada por los romanos. La denominación utilizada
obedeció a la concepción acerca de la naturaleza jurídica del proceso. Debe-
mos en este tema resaltar los conceptos de los uruguayos, Eduardo J. Coutu-
re y Enrique Véscovi. El primero distingue entre los presupuestos procesales
propiamente dichos: los de la acción y la pretensión, y entre los primeros
enlista únicamente la Jurisdicción y la capacidad de las partes. Encuentra en
estos presupuestos “Los requisitos cuya ausencia obsta el andamiento de una
acción y el nacimiento de un proceso (Fundamentos de Derecho Procesal
Civil. 1966. 3ª Edición. Editorial Depalma, Buenos Aires. Pág. 104).
El segundo, reiterando con precisión y claridad a Calamandrei, con-
sagra su propia teoría, haciendo además énfasis en el deber del juez de exa-
minar el proceso, con el objeto de determinar si cumple o no, con los re-

Manual de Teoría general del proceso 107


quisitos necesarios para que se pueda resolver de fondo, y distingue entre
presupuestos materiales objetivos y presupuestos formales subjetivos. Reco-
noce igualmente, la clasificación tradicional de presupuestos de la acción, de
la pretensión, del proceso y de la sentencia. “Entiéndase por presupuestos
procesales los requisitos necesarios para que pueda constituirse un proceso
válido o una relación válida. Y tan importantes son, que, aunque las partes
no denuncien su ausencia, el propio juez puede notar su falta y entonces el
proceso no puede continuar” (Teoría General del Proceso 2006. 2ª Edición
actualizada. Editorial Temis. Bogotá. Pág. 80). Asimismo por su importan-
cia, merece mencionarse a Leo Rosemberg, quien cambió la denominación
de presupuestos procesales, por la de impedimentos procesales, considerán-
dolos como condiciones para que el proceso surja a la vida jurídica, y como
requisitos que el juez de oficio deberá analizar.59

4.4 Jurisdicción
La Jurisdicción y la competencia, a pesar de presentar notorias diferencias,
venían siendo tratadas conjuntamente en el régimen procesal imperante con
la Ley 105 de 1931. Con las reformas, estos dos conceptos se deslindaron,
pero ello no significó que se considerara la jurisdicción excluida de los presu-
puestos procesales, porque va ínsita en ella, y conserva la clasificación inicial
de la Corte, donde incluye a la jurisdicción como un presupuesto procesal.
Por ser la base de la competencia, la trataremos en primer lugar, por cuanto
esa es la primera tarea que debe abordar el juez, tal como quedó atrás aco-
tado, al estudiar la demanda y examinar si correspondía a su jurisdicción.

4.4.1 Etimología
Jurisdicción viene de la expresión latina juris dictio, o juris dicere que sig-
nifica declarar o decir el Derecho, y ha sido utilizada inequívocamente en el
ámbito del Derecho, con fenómenos que nada tienen que ver con el con-
cepto expresado, y por ello debería evitarse, y ser asignada en un significado
más preciso. Se utiliza para expresar el ámbito territorial del Estado, en el
cual ejerce su soberanía, lo que realmente corresponde a uno de los límites
de la jurisdicción. Se ha equiparado con la competencia, refiriéndose a la
aptitud que tiene un juez para conocer de un proceso, cuando en realidad es
el ejercicio de la jurisdicción en forma concreta. La jurisdicción representa

59 “Tratado de Derecho Procesal Civil” Editorial ejea Buenos Aires. 1955. Pág. 94.

108
un concepto amplio, de carácter abstracto, siendo la competencia una parte
de ella. Se le ha confundido con las especialidades inherentes a las diferentes
ramas del derecho, atendiendo a su función tradicional, refiriendo así: juris-
dicción civil, laboral, etc., cuando hoy por hoy, son distintas especialidades
dentro de una misma jurisdicción.
Como si fuera poco, se equipara con procesos, al utilizarla como Juris-
dicción Voluntaria o coactiva: la primera refiere a un proceso que presupone
una actividad meramente complementaria o de control, que las partes so-
meten a consideración del juez para obtener un determinado efecto jurídico
material o sustancial, como dar certeza a un derecho (declaración de au-
sencia) o cumplir un requisito legal para su ejercicio (licencia judicial para
enajenar bienes de incapaces). La jurisdicción coactiva, por su parte, es un
procedimiento especial, consagrado a favor de uno de los órganos del Esta-
do, de carácter administrativo, para el cobro de créditos a favor de las entida-
des de derecho público. Como lo consignamos, las distintas equiparaciones
nada tienen que ver con el derecho jurisdiccional, que está circunscrito a un
campo distinto.
Finalmente, lo que nos interesa es tratar de llegar a una conceptuación
simplista, para que los estudiantes de pregrado, a quien va dirigido este libro,
la puedan entender y plantear así interrogantes para que se cree la conciencia
del debate.

4.4.2 Definición
Recordemos la división Tripartita del poder preconizada por Montesquieu,
en la cual el Estado para el cumplimiento de sus funciones, y regulación de la
convivencia de las personas, se ha organizado en tres ramas del poder públi-
co: la Ejecutiva, que cumple funciones primordialmente administrativas, y
está a cargo del gobierno; la Legislativa, que cumple funciones esencialmente
de expedir las leyes en sentido formal, y es ejercida por el Congreso; y la Ju-
risdiccional, que es cumplida primordialmente por el poder Judicial, a través
de sus providencias. De la anterior manera delimitamos correctamente, y
podemos dar una definición aproximada, más no absoluta, de la noción de
jurisdicción.
Se ha intentado definir la Jurisdicción como una Facultad, pero pode-
mos decir que tal concepción es errada, porque no depende de la autonomía
o de la voluntad del juez, impartir o no justicia. Se utiliza igualmente para
referirla como un derecho, pero de igual manera, no es titular de ella ningún

Manual de Teoría general del proceso 109


sujeto determinado. Más bien se podría afirmar que la jurisdicción se cons-
tituye en la garante de la observancia del derecho. Además si es un derecho
¿cómo podremos solucionar los obstáculos en el acceso a la administración
de justicia? Tampoco debemos concebir la idea de potestad, porque ello más
bien es una tarea administrativa que, como ya dijimos, corresponde prepon-
derantemente al ejecutivo, y más que el poder de juzgar, los jueces tiene el
deber de hacerlo; sin embargo, no hay duda del carácter político de la juris-
dicción, quizás más bien la concebiríamos, cuando se ubica como garante
constitucional, de manera que la noción es insuficiente. Pero entonces, ¿qué
es la Jurisdicción? ¿Será que los conceptos dados participan de ella?
El profesor y tratadista, Luis Guillermo Acero Gallego, en su obra Teo-
ría Aplicada de la Jurisdicción, plantea una tesis novedosa y creativa, que nos
lleva a la necesidad de modificar el concepto tradicional. Afirma que en la
definición deben tenerse en cuenta dos elementos: el relativo a la actividad
jurisdiccional (parte dinámica), y el que tiene que ver con la jurisdicción no-
actividad (parte estática), entendiendo la correspondiente a la conformación
jurídico política de la estructura mediante la cual se ejerce la función juris-
diccional. El autor hace una síntesis de las diferentes posturas planteadas por
la doctrina y construye su denominada definición tipo, acorde con la visión
jurisdiccionalista, que exponemos a continuación:
La jurisdicción es una función pública, ejercida por los órganos del Estado,
mediante la cual se logra la actuación del ordenamiento jurídico, de conformi-
dad con las normas del propio ordenamiento, con el fin de lograr la solución
del conflicto de quienes intervienen en el proceso, a través de la expedición
de una clase particular de actos, con contenido propio, que se revisten de la
especial cualidad de la cosa juzgada. (Luis Guillermo Acero Gallego. 2004.
Teoría aplicada de la Jurisdicción. Edición Universidad Externado de Colom-
bia. Bogotá. Pág. 145).

Según la explicación que el tratadista consigna, identifica tres aspectos


diferentes que vienen siendo los componentes de cualquier concepto que
sobre la jurisdicción se formule: un componente relativo “al ser de la Juris-
dicción” y dos más referentes a dos cualidades inferiores: el relacionado “con
el objeto que ese ser desarrolla” (componer litigios, aplicar el derecho, crear
el derecho) y finalmente, la manera como “ese ser se manifiesta al exterior”
(mediante actos que revisten la especial cualidad de cosa juzgada).
De esta definición plantearíamos los siguientes interrogantes: ¿Qué es la

110
jurisdicción? ¿Cuál es el contenido de la función jurisdiccional? Cuando cree-
mos que definitivamente se acoge esta definición, el autor mismo la replantea
y formula debates en torno a la misma. Por ejemplo afirma, que al decir que
es una función, tal concepción debe ser revaluada porque no solamente es
ello, sino que también es el órgano, por cuanto no siempre se ejerce la función
jurisdiccional, luego es tanto lo uno como lo otro, para culminar diciendo
que consiste en un poder político, que no se debe a ningún factor social, cuya
estructura y actividades se edifican alrededor de su relación con el derecho.
Sobre el contenido, se afirma que la función jurisdiccional no consiste
de manera exclusiva, en componer litigios, puesto que hay aspectos que tras-
cienden el mero conflicto de intereses, como la guarda de la Constitución,
además de las funciones administrativas; por tanto la función jurisdiccional
no tiene un prototipo de contenido, y no hay parámetros claros establecidos,
todo depende del sistema político de fuente en que está organizado cada
país. Con respecto a la cosa juzgada, afirma el autor, que es una cualidad
que individualiza a la mayoría de los actos jurisdiccionales, sin embargo, no
todos los actos que se expiden están revestidos de esta connotación.
Atendiendo a lo expuesto, podemos concluir que ante esta reflexión
crítica del profesor Acero es necesario renovar el concepto, porque parafra-
seando al mismo, si concebimos, siguiendo nuestra tradicional definición
que “la Jurisdicción es la función de administrar justicia, emanada del Es-
tado en virtud de su soberanía” (singularizando de esta manera la actividad
jurisdiccional), tenemos que reconocer que no solamente es una función,
y que a pesar de que desde tiempos inmemorables la actividad de los órga-
nos jurisdiccionales es administrar justicia para resolver las controversias que
se presenten, también éste órgano judicial tiene funciones administrativas,
como las que corresponden a las entidades nominadoras que designan jue-
ces. Luego, el concepto es abstracto e impreciso y no siempre sinónimo de
actividad jurisdiccional, y además, esta función puede ser asignada a otros
órganos e inclusive a particulares, como el caso de los árbitros.
Ahora bien, en la mayor parte de la historia de la humanidad la juris-
dicción ha subsistido sin Estado, y hay jurisdicciones que existieron antes,
como la indígena, no creadas por éste, aunque hoy en día amparadas por
él; agregamos que la jurisdicción también puede emanar de los particulares,
desde luego que con permiso del Estado, como el ejemplo ya referido. Final-
mente agregamos que si el poder inherente al Estado es la soberanía, o sea la
organización de todos los ciudadanos para el cumplimiento de los fines de

Manual de Teoría general del proceso 111


interés general, tenemos una razón para decir que la soberanía no siempre
reside en el Estado, en tanto gran parte del territorio nacional (incluido el
poder político del mismo) ha venido siendo desplazado por los grupos irre-
gulares y que a algunos jueces, como en ciertos municipios del Tolima, les
está vedado administrar justicia en su propia circunscripción territorial, por-
que no pueden practicar ni medidas cautelares, ni inspecciones judiciales,
sin permiso de los comandantes del respectivo grupo guerrillero.
Resulta de lo anotado y tal como lo concibió el profesor Acero Gallego,
que debemos tratar de explorar entre todos una nueva concepción del fenó-
meno de Jurisdicción. Ello no obsta para que analicemos el siguiente tema,
obra de los grandes procesalistas del Derecho.

4.4.3 Teorías sobre la función de la jurisdicción


Cuatro teorías se han expuesto sobre la finalidad de la Función Jurisdiccio-
nal, son ellas: subjetiva, objetiva, de la sustitución y mixta, y una moderna
que podríamos llamar, la teoría de la Jurisdicción del Estado, dentro de una
Estado social de Derecho.
Teoría subjetiva. Sostenida entre otros por Hugo Grocio, Winscheid y Ru-
dolph Von Ihering, que contempla que la función jurisdiccional es traducir
la voluntad y tutela de orden jurídico, solicitado para decir el derecho sus-
tancial; donde el derecho subjetivo es sinónimo de interés jurídicamente
amparado. Como críticos de la teoría podemos señalar a León Diguit y Hans
Kelsen, quienes negaban que el individuo o la colectividad tuviesen derechos
subjetivos, sostenían que solo existían situaciones jurídicas subjetivas, sin
que puedan ser opuestos al derecho objetivo, dado que solo existen en la
medida en que han sido creados por éste.
Teoría objetiva. Como abanderados de la misma sobresalen: Wach, Schmidt,
Betti, Raselli, Santi Romano, Micheli, Liebmann Guilliem De La Charriére.
Ellos sostienen que la función de la Jurisdicción es declarar en el caso concre-
to el derecho abstracto. Se le critica que no solo en la jurisdicción se cumple
el derecho abstracto, por ejemplo cuando se decide en equidad. Esta misma
teoría con diferentes matices, la sostienen:
Enrico Redenti, al decir que la función de la jurisdicción es simplemente para
aplicar sanciones. Se le critica que ni siquiera en materia penal se cumple to-
talmente esta afirmación.

112
Calamandrei, la define como la garantía de la observancia de las normas. Sin
embargo se le refuta porque no siempre ello pasa, por ejemplo, en un enjuicia-
miento o una declaración.

Carnelutti considera la función como una simple composición de la litis estric-


tamente objetiva o sustantiva. Se objeta, porque no necesariamente debe haber
conflicto para que haya litis.

Teoría de la sustitución. Enarbolada por Chiovenda y Rocco, entre otros,


sostiene que la jurisdicción como función del Estado tiene como fin la ac-
tuación de la voluntad concreta de la Ley, mediante la sustitución por la
actividad de los órganos del Estado. Ejemplo: la sustitución del Superior Je-
rárquico por el inferior. Se le critica en que hay eventos en que la sustitución
no es posible, como en el caso penal, porque el juez no sustituye a nadie.
Teoría mixta. Sus principales expositores son Diguit, Lampue, Fazzalari, Fe-
nech, Pietro Castro, entre otros. Esta tesis sostiene que la función jurisdic-
cional se concreta en declarar el derecho objetivo y subjetivo a través del
derecho formal o procesal. La noción de derecho objetivo está contenida en
el subjetivo. El concepto de derecho es único, pero se mira bajo diversos as-
pectos: como norma, es objetivo; visto en relación con el hombre que actúa
según las normas, se denomina subjetivo. Es necesario además sumar una
serie de elementos, con un criterio más integrador para que las distintas ten-
dencias respondan a una verdadera entidad. Ejemplo: la Jurisdicción declara
el derecho objetivo, subjetivo, y a su vez, aplica sanciones.
Teoría de la jurisdicción dentro de un estado social de derecho. Como una pro-
puesta revolucionaria y moderna surge ésta teoría, en virtud de la cual, la Ju-
risdicción debe ser una actividad creadora del derecho que no puede aplicar
ciegamente la ley, so pretexto de la seguridad jurídica; las normas deben ser
sometidas a un proceso de adecuación y la solución debe buscarse a través
de las diferentes fuentes del ordenamiento jurídico. Esta concepción es per-
fectamente viable en un Estado social de Derecho en el que la jurisdicción
debe convertirse en la garantía de los derechos, que el ordenamiento atribuye
a cada sujeto. Esta teoría, aunque no propiamente pregonada, sí ha sido
aplicada especialmente a nivel constitucional en la práctica Jurisdiccional;
inclusive en contra de las decisiones tomadas por otros órganos de la Juris-
dicción ordinaria o contenciosa, lo que ha originado el llamado Choque de

Manual de Teoría general del proceso 113


Trenes. Modesto Saavedra López, inspirado en el italiano Michele Tarufo, ha
sostenido esta tesis, según cita que nos permitimos reseñar:
El gran debate sobre la jurisdicción en la actualidad se debe funda-
mentalmente a la quiebra del imperio de la Ley en su versión positivista. Y
más adelante añade… la Ley ha perdido el aura de legitimidad que antaño
poseía. Los jueces se han visto forzados a adquirir un mayor protagonismo
en la resolución de los conflictos, impelidos por la necesidad de responder en
su propio ámbito a las exigencias de una reproducción estabilizada y legítima
de relaciones sociales. (Interpretación del Derecho y Crítica jurídica. 1994.
México. Fontamara. Pág. 228).

4.4.4 Características de la jurisdicción


Es necesario resaltar las particularidades que reviste la Jurisdicción con el
fin de entender su real connotación, entre las cuales podemos mencionar:
Suprimir el espaciado entre cada característica
- General: En virtud de la soberanía estatal, cubre a todas las personas
que habitan dentro del territorio nacional, y pesa sobre ellas la obligación de
someterse a ésta, salvo los eventos exceptuados por el Derecho Internacional.
La Jurisdicción Internacional permite comprender la cesión de la soberanía
a favor de órganos supranacionales, como es el caso de la Corte Penal Inter-
nacional, la que actúa por solicitud de los Estados o cuando se advierte una
falta de voluntad política para el Juzgamiento en algunos delitos, como el de
lesa humanidad, genocidio, etc.
- Permanente: La existencia de los conflictos entre los particulares o entre
éstos y el Estado es permanente, luego, la rama Judicial debe ejercer continua-
mente su función, pero ello no se predica de los sujetos sino de la organización.
- Exclusiva: Porque solo los funcionarios investidos de Jurisdicción son los
únicos que administran justicia, pero ello no significa que solo los que pertene-
cen a la rama jurisdiccional, lo sean, porque el Legislativo, en el exclusivo caso
de los juicios políticos, puede ejercer esa función, y el Ejecutivo excepcional-
mente, en los casos de los cobros coactivos, o los mismos particulares.
- Independiente: Consiste en la no injerencia de los demás órganos del
poder público, de cada órgano jurisdiccional con relación a los restantes y de
los particulares, en la toma de sus decisiones.
- Indelegable: Quien tiene la función de impartir justicia no puede trans-
ferirla a otro que carece de ella, excepto por necesidades del servicio, para
realizar una actuación precisa y especial, como la delegación o comisión.

114
- Pública. Significa que su origen es constitucional y cuando los funcio-
narios judiciales aplican justicia lo hacen en pleno desarrollo de una autori-
zación constitucional. Y por otra parte, corresponde al juez el juzgamiento
de todas las conductas de los habitantes del Estado, en pro de solucionar
los conflictos y mantener el orden público, pero esa función pública lo hace
igualmente responsable frente al Estado y frente a los particulares, como
veremos más adelante.

4.4.5 Adquisición de la jurisdicción


En nuestro ordenamiento jurídico del ejercicio de la Jurisdicción compete ge-
neralmente al juez ordinario, quien representa al Estado, y quien realiza todos
los actos relevantes en ejercicio de la Jurisdicción; sin embargo hay algunas
veces casos excepcionales de sujetos que no pertenecen a la rama judicial pero
que han recibido un reconocimiento constitucional para juzgar. Los órganos
de la Jurisdicción del Estado se pueden distinguir ante todo, en relación con
su formación, esto es, con la manera cómo se constituyen, distinguiendo entre
los mismos: los órganos únicos o singulares, que son los jueces y los órganos
múltiples, o colegiados, que son las corporaciones, como las Cortes o tribu-
nales. Existen tres sistemas para efectos del ingreso en el servicio y ellos son:
- Por selección. A través de un concurso de méritos donde se deben agotar
las siguientes etapas: registro de aspirantes; examen de conocimientos en todas
las áreas del derecho; entrevista ante jurado múltiple; curso concurso, sobre ca-
pacitación con el correspondiente examen; inclusión en la lista de elegibles por
parte de los Consejos seccionales o Superiores, ya se trate de aspirante a juez o
magistrado; nombramiento a cargo de la entidad nominadora, Tribunales de
Distrito, o Altas Cortes; aceptación por quien ha sido designado; confirma-
ción, acreditando los requisitos para el desempeño del cargo; posesión, para la
cual se dispone de 15 días para tomar posesión, prorrogables por un tiempo
igual, cuando se presente justificación antes del vencimiento.
- Por cooptación. Los máximos organismos judiciales, como son el Conse-
jo de Estado y la Corte Suprema de Justicia proveen ellos mismos las vacantes
que se presenten, de lista enviada por el Consejo Superior de la Judicatura.
- Por designación de otras ramas del poder público. Los magistrados de
la Corte Constitucional son elegidos por el Senado de ternas enviadas por
el Presidente de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de
Estado. Los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura son designa-
dos de la siguiente forma: Sala Administrativa: dos por la Corte Suprema de

Manual de Teoría general del proceso 115


Justicia, tres por el Consejo de Estado y uno por la Corte Constitucional.
La sala disciplinaria se conforma por ternas enviadas por el gobierno y son
elegidos por el Congreso de la República.

4.4.6 Suspensión de la jurisdicción


Es la suspensión temporal del juez en el ejercicio de sus funciones, la cual se
origina por las siguientes razones: Suprimir el espaciado
- Suspensión del empleo. Que es lo mismo que de la función y se puede
originar por orden de autoridad Judicial, en el caso por ejemplo de una
detención preventiva o por imposición de una sanción disciplinaria, como
consecuencia del agotamiento del proceso respectivo.
- Por licencia no remunerada. Hasta por tres meses por cada año de servi-
cio, sin necesidad de justificar el motivo que induce a la solicitud. Hasta por
dos años, por estudio o para ocupar un cargo transitoriamente en la misma
rama judicial, Fiscalía o Procuraduría, ó un año para realizar una labor de
investigación o asesoría al mismo Estado.
- Por permisos remunerados. Por tres días para jueces, por cinco días para
magistrados; por cada mes de servicios. Como no generan vacante, no hay
lugar a nombramiento de reemplazo.
- Por incapacidad. Ya sea por enfermedad o por maternidad, debida-
mente comprobadas.
- Por vacaciones individuales o colectivas.
- Por prestación del servicio militar.

4.4.7 Pérdida de la jurisdicción


Tiene ocasión cuando el juez, entiéndase singular o colegiado, es desprovisto
de su calidad de funcionario y a ello hay lugar en los siguientes eventos:
• Por destitución, como consecuencia de imposición de orden judicial
o sanción disciplinaria.
• Por revocatoria del nombramiento, como consecuencia de fallo judi-
cial en este sentido.
• Por evaluación de servicios no satisfactoria.
• Por retiro, con derecho a pensión o por edad.
• Por declaración de insubsistencia, ante el abandono del cargo.
• Por muerte del funcionario.
• Por vencimiento del término para el cual fue elegido, o supresión del
despacho, en el caso de funcionarios en encargo o provisionalidad.

116
• Por invalidez absoluta, declarada por autoridad competente.
• Por renuncia aceptada.
• En materia penal, por sentencia condenatoria debidamente ejecuto-
riada.

4.4.8 Usurpación de la jurisdicción


Este fenómeno ocurre cuando un funcionario investido temporalmente de
jurisdicción, se excede en los términos de la comisión o cuando, quien des-
provisto de jurisdicción, la ejerce sin tenerla legalmente.

4.4.9 Delegación de la jurisdicción


Dentro de las características de la jurisdicción se enunció la indelegabilidad,
en cuanto un funcionario no puede despojarse de ella, para otorgársela o
otro o a un particular; sin embargo, se acepta en los eventos de la prórroga de
la jurisdicción establecida con una finalidad de conveniencia pública o pri-
vada, por ejemplo cuando se delega a un funcionario administrativo, como
puede ser a un inspector de policía la realización de una diligencia judicial.
No obstante ello, concluimos que la idea de nomenclaturar como delegación
de jurisdicción es improcedente desde el punto de vista del derecho procesal,
en tanto que la adquisición está sometida a los sistemas que ya consignamos.

4.4.10 Derogación de la jurisdicción


Se ha previsto procesalmente con carácter excepcional, como reseñamos lí-
neas atrás, que en ciertos casos, por haber recibido un reconocimiento cons-
titucional para hacerlo, los particulares son revestidos de jurisdicción, para
administrar justicia en forma temporal, como el caso de los árbitros o con-
ciliadores. Es de advertir que si las partes guardan silencio sobre la existencia
de pacto arbitral, el juez de oficio no puede negarse a asumir el conocimien-
to de un proceso, y por lo mismo, lo deberá tramitar.

4.4.11 Clasificación de la jurisdicción


Bien sabemos que la jurisdicción se presenta como una función única, sin
embargo se clasifica en consideración a las relaciones que constituyen la ma-
teria sobre la cual se despliega la actividad jurisdiccional, clasificación que
ha realizado la Constitución nacional, en concordancia con la nueva Ley
estatutaria 1285 de 2009, considerándose así:

Manual de Teoría general del proceso 117


Jurisdicción Ordinaria (Art. 234 y 235 c.p.) Está integrada por la Corte Su-
prema de Justicia, como máximo tribunal de la jurisdicción, tribunales su-
periores de distrito judicial, juzgados municipales, del circuito, de familia,
ejecución de penas, y los demás especializados dentro de las áreas civil, labo-
ral, penal, y los recién creados, de competencia múltiple.
Jurisdicción Contencioso-Administrativa (Art. 236, 237 y 238 de la c.p.) Se
encuentra conformada por el Consejo de Estado, los Tribunales de lo con-
tencioso administrativo y los Juzgados administrativos. El Consejo de Esta-
do se divide en tres salas: Contencioso-administrativo, Servicio Civil y de
Consulta que reunidas forman la Sala Plena.
Jurisdicción Constitucional (Art. 239 a 245 de la c.p.) Está integrada por la
Corte Constitucional, todas las Corporaciones y jueces en vía de tutela, y
con la nueva reforma, paralelamente ejerce funciones auxiliares a la misma
Fiscalía General de la Nación y la sala jurisdiccional disciplinaria del Conse-
jo Superior de la Judicatura.
Jurisdicciones Especiales (Art. 246 a 248 de la c.p) La conforman las autorida-
des de los pueblos indígenas y los jueces de paz.
Jurisdicción Arbitral (Art. 116 de la c.p) Se conforma por particulares inves-
tidos transitoriamente de la función de administrar justicia en la condición
de Jurados en las causas criminales, o de conciliadores y árbitros, en las de-
más materias.
Jurisdicción Penal Militar Aunque su constitución no fue muy clara en el
Art. 116 de la c.p., la Ley 1285 de 2009 que reformó la Ley Estatutaria, la
incluye como jurisdicción autónoma e independiente.

4.4.12 Organización de la jurisdicción


El sistema organizacional en Colombia cuenta con un diseño estructural pi-
ramidal en materia funcional. El gobierno ha tratado de introducir cambios
sustanciales a la estructura de la administración de Justicia y así lo consignó
en un proyecto de acto Legislativo que presentó al Congreso y que luego
retiró. Trataremos de esquematizar, para ilustrar la forma de organización
vertical que ha sido concebida, atendiendo las diferentes jurisdicciones y las
nuevas reformas que involucran la expedición de la Constitución de 1991 y
la nueva reforma estatutaria Ley 1285 de 2009.

118
Jurisdicción ordinaria.
Corte Suprema de Justicia Sala Plena 16 magistrados.
Sala de Gobierno
Sala de Casación Civil (7)
Sala de Casación Laboral (7)
Sala de Casación Penal (9)
Tribunales Superiores de Distrito Judicial
Juzgados de Circuito: familia, civil, laboral, penal, penales para adolescen-
tes, especializados y de competencia múltiple.
Juzgados Promiscuos Municipales y de pequeñas causas
Jurisdicción contenciosa administrativa.
Consejo de Estado Sala Plena 31 consejeros
Contencioso Administrativo. (5 Sec.)(27)
Consulta y Servicio Civil (4)
Tribunales de lo Contencioso Administrativo
Jueces Administrativos
Jurisdicción constitucional.
Corte Constitucional
Todos los jueces por vía Constitucional.
Jurisdicciones especiales.
Jueces de Paz y Pueblos indígenas
Cabildos
Gobernador
Consejo Superior de la Judicatura
Sala Disciplinaria (7)
Sala Administrativa (6)
Consejos Seccionales
Jurisdicción arbitral.
Presidente del Tribunal
Árbitros
Secretario
Jurisdicción Penal Militar.

Manual de Teoría general del proceso 119


4.4.13 Conflictos de jurisdicción
Tienen lugar cuando dos o más funcionarios judiciales, de diferentes juris-
dicciones, se disputan el conocimiento de un proceso, bien por considerar
que a ninguno le corresponde (conflicto de jurisdicción negativo) o por es-
timar ambos que es de su incumbencia (conflicto de jurisdicción positiva).
Ejemplo de conflicto negativo: Cuando un juez laboral se abstiene de conocer
de un proceso, aduciendo que su conocimiento es atribuido a un juez de lo
contencioso administrativo y este último también se abstiene de conocer del
proceso por considerar que le corresponde al juez laboral.
Ejemplo de conflicto positivo: Cuando un juez Penal conoce de un procesos
donde los sujetos procesales pertenecen a una comunidad indígena, que a su
vez están siendo juzgados por la misma jurisdicción indígena. Los conflictos
de Jurisdicción son resueltos por el Consejo Superior de la Judicatura sala
disciplinaria, de conformidad con el Artículo 256 de la Carta Política. Sobre
el tema nos ilustra la Corte Suprema de Justicia con el siguiente caso y co-
mentario Jurisprudencial:
Íntimamente ligado a lo señalado, al mismo tiempo que en armonía con la
referida regla de eficacia de los procesos, no puede la Corte desconocer que
de aceptarse la nulidad aducida por los recurrentes, solo en gracia de discu-
sión, ello acarrearía la consecuente invalidación del litigio desde el mismo auto
admisorio de la demanda para que, en su ausencia, se proceda al rechazo de
plano, por falta de jurisdicción, del libelo y a su correspondiente envío a la
autoridad que, conforme a tales raciocinios, resulte facultada para conocer de
él. En esa puntual hipótesis, razonable es pensar que el funcionario contencio-
so administrativo, al no quedar, por su especialidad y soberanía, sometido al
pronunciamiento de esta Corporación, válidamente puede negarse a asumir el
conocimiento del caso, por estimar, a la vez, que no puede o no está habilitado
para ocuparse del mismo, supuesto en el cual el conflicto así suscitado tendría
que ser dirimido, al tenor de lo dispuesto en el numeral 2° del Artículo 112
de la Ley 270 de 1996, Estatutaria de la administración de justicia, por la Sala
Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.

En dichas circunstancias, vale la pena tener en cuenta que la señalada Corpo-


ración, al desatar un conflicto negativo de jurisdicción entre el Juzgado Cuarto
Civil del Circuito de Pereira y el Tribunal Contencioso Administrativo de Risa-
ralda, provocado en relación con la acción ordinaria seguida en contra del Ins-
tituto Nacional de Vías “invias”, luego de reseñar que en la demanda su gestor

120
“pretende que se declare que ‘es propietario único de las mejoras de cultivo de
café plantadas en el denominado y demarcado lote…’” y que, en consecuencia,
“se condene a los demandados ‘a pagar solidariamente al demandante el valor
de las mejoras de cultivo de café destruidas por la construcción de la carretera
La Variante Romelia – El Pollo,…’ así como los frutos naturales que tales
cultivos hubieren producido”, concluyó que quien debía conocer el asunto era
la primera de esas autoridades, precisamente, por los alcances de la primera
solicitud, lo que le permitió excluir que ella pudiera dilucidarse por la vía de
las acciones contenciosas administrativas, esto es, de la contractual de que trata
el Artículo 87 del Código Contencioso Administrativo, de la de nulidad o
restablecimiento del derecho y de la de reparación directa, temática en relación
con el cual precisó que “en el caso bajo estudio,… el demandante solicita como
primera pretensión, que la justicia declare que es el propietario único de tales
mejoras” y que la “situación fáctica y pretensiones de la aludida demanda, no
encaja dentro de ninguna de las acciones contencioso administrativas consa-
gradas en el Código de la materia” (Auto de 2 de Octubre de 1997)”.60

4.4.14 Límites de la jurisdicción


Son las excepciones en la aplicabilidad de la jurisdicción, las cuales deben
ser precisadas:
Territorial: En virtud del principio de la territorialidad, solo puede ser ejerci-
tada por las diversas autoridades judiciales dentro del territorio nacional, el
cual está determinado en el Art. 101 de la c.p. Igualmente no solo territorio
físico geográfico, sino aquel que en la teoría general del derecho se denomina
territorialidad por extensión, como las embajadas, los consulados, las naves
y aeronaves nacionales. Pero a su vez más allá del propio Estado, la jurisdic-
ción puede ejercerse por fuera del mismo, como se advierte en la actualidad
en el Derecho Internacional, fundado en garantías a efectos de fortalecer las
democracias al interior de los Estados Nacionales. Como ejemplos podemos
citar la Corte Penal Internacional, el Tribunal de Justicia de Luxemburgo,
etc. El Estado colombiano lo acata en el Art. 93 de la Constitución, adicio-
nado por el acto legislativo 02 de 2001. En materia penal, se aplica el prin-
cipio de la territorialidad por extensión, aplicando la Ley colombiana a toda
persona que incurriere en conductas ilícitas a bordo de nave o aeronave del
Estado que se encuentre aún fuera del territorio nacional. Además, también

60 Corte Suprema de Justicia. Sentencia Julio 5/07. Radicación: 09134. M. P. Carlos


Ignacio Jaramillo Jaramillo.

Manual de Teoría general del proceso 121


opera el principio de la extraterritorialidad, cuando una persona aún en el
extranjero, cometa delitos contra la existencia y seguridad del Estado o al
extranjero que se encuentre en Colombia después de haber cometido delitos
en el exterior. Todo ello regulado en los artículos 15 y 16 del Código Penal.
Formal: El procedimiento solo puede aplicarse una vez cumplidos los re-
quisitos y formalidades del Art. 29 de la c.p. Esto es que las personas sean,
juzgadas conforme a las leyes preexistentes al acto que se les imputa, hacerlo
por el juez legalmente competente, con observancia de la plenitud de las
formas propias de cada juicio y mediante aplicación de las leyes sin violación
del Derecho de Defensa.
Temporal: El tiempo atañe a la norma procesal que entra en vigencia frente a
una nueva legislación, siendo necesario distinguir tres situaciones: primero,
Procesos finalizados: la nueva ley procesal no afecta los procesos que hayan
concluido, ni a los que se sujetaron a la ley que entonces estaba rigiendo,
fenómeno conocido como irretroactividad de la ley; segundo, Procesos por
iniciar: en el momento de entrar en vigencia la nueva ley se someterá exclu-
sivamente a los preceptos de ésta y no a los de la ley que ya expiró, este fe-
nómeno se le conoce como efecto inmediato de la ley; y tercero, Procesos en
curso: con respecto de los procesos que se hallaban en curso en el momento
de ocurrir el tránsito de legislación debemos distinguir la situación de los
actos procesales que habiendo sido iniciados todavía no han concluido, en
relación con los iniciados bajo el imperio de una ley que pierde su vigencia
antes de ser concluidos, se someten íntegramente a la disposición de la an-
terior, lo que se conoce con el nombre de la retrospectividad de la ley. Los
actos procesales no iniciados, como van a ser ejecutados bajo la vigencia de la
nueva ley, solo a ella deben someterse y es lo que se conoce con el fenómeno
de la ultractividad.
Personal: Las leyes correspondientes a un estado se aplican a todas las perso-
nas que se hallen en su territorio, sin importar su nacionalidad, sin embargo
por virtud de la reciprocidad diplomática y legislativa, se han establecido
prerrogativas para los representantes diplomáticos de un Estado; sin em-
bargo esta inmunidad es relativa, al parecer solo aplicable en materia penal.
Prerrogativas consignadas en la Convención de Viena.
Competencia: El factor de competencia también ha sido señalado como un
límite a la jurisdicción, al suscribir el conocimiento de un proceso a deter-

122
minados funcionarios, debido al volumen de procesos y al número de jueces
en su respectiva especialidad.

4.4.15 Poderes que emanan de la jurisdicción


Para el cabal ejercicio de la función pública, el juez posee diversas herramien-
tas connaturales justificables, de conformidad con el derecho, habiendo sido
identificadas desde el derecho romano como: gnotio, vocatio, coercitio, iudi-
cium y executio. Hernando Morales Molina, además de aludir a los poderes
de dirección material y formal, consigna su propia clasificación: “El juez
tiene: a) poderes de dirección… b) poderes de investigación… c) poderes de
impulsión… d) poderes disciplinarios o de corrección…” (Curso de Dere-
cho Procesal Civil. Parte General. 1978. 7ª Edición. Editorial abc Bogotá.
Pág. 284). Actualmente la Doctrina enlista los de decisión, ejecución, coer-
ción y documentación.
• Decisión: Comprende el poder de decir el derecho o sentenciar, que
se deriva de la misma etimología: iuris dictio, una vez agotado el proceso.
Corresponde al iudicium del derecho romano.
• Ejecución: Como su nombre lo indica, corresponde al periodo proce-
sal de ejecución; este poder permite al juez, mediante actos positivos, hacer
cumplir sus decisiones, y llevar a cabo su cometido de tutelar los derechos
que le han sido invocados. En otras palabras, la posibilidad de la actuación
práctica de lo decidido. Corresponde al executio del derecho romano e in-
volucraría también al vocatio, para compeler al demandado o indiciado a
comparecer al proceso.
• Coerción: Posibilita que el juez como director del proceso, use facul-
tades coactivas, como las de sancionar o castigar, cuando con sus conductas
los destinatarios de la decisión pretenden eludir su cumplimiento. Equivalía
en el derecho romano a la coercitio.
• Documentación: Faculta al juez para instruir el proceso, con el material
de conocimiento que se le allegue y con las pruebas de oficio que éste haga
allegar. Mediante su decreto y práctica se busca lograr que la verdad proce-
sal, sea acorde con la real. Algunos autores consideran que consiste en hacer
constar por escrito, todas las actuaciones que se realicen en el proceso. Este
criterio, sostenido por Giuseppe Chiovenda, solo corresponde a las caracte-
rísticas del proceso escrito. Es el poder desarrollado por los romanos como
gnotio.

Manual de Teoría general del proceso 123


Todo lo que se realiza ante los órganos jurisdiccionales, o por éstos, debe do-
cumentarse de forma que pueda hacer fe de los sucedido (actas de cusa, hoja
de audiencia, actas de la prueba, relaciones de notificación). Esta exigencia da
lugar a un poder autónomo, el de documentación, incluido entre los jurisdic-
cionales (Chiovenda, Giuseppe. Instituciones de Derecho procesal. Serie Clá-
sicos del Derecho. 2002. Editorial Jurídica Universitaria. México. Pág. 263).

Con un criterio moderno se impone, hoy por hoy, el poder de dirección


del proceso y la búsqueda de la verdad: consiste en la facultad que tiene el juez
de actuar, de orientar, de controlar y dirigir el proceso, ello comporta, decre-
tar pruebas de oficio, impulsar el proceso oficiosamente, vincular al mismo a
todas aquellas personas que deban comparecer para poder decidir de fondo,
sancionar al que pretenda dilatar el proceso, o cuando no se realizan actuacio-
nes durante un determinado período, controlar las medidas cautelares, etc. De
vieja data, recién entrado en vigencia el Código de Procedimiento Civil, ya la
Corte desde 1974 se vio obligada a reclamarles expresa y enérgicamente:
El cumplimiento de los deberes que les imponen las leyes de procedimiento,
relativamente a la debida y eficaz producción de las pruebas ... y a exhortarlos
con vehemencia para que ejerzan, con segura autoridad, la importante facultad
de decretar, siempre que ello sea menester, pruebas de oficio para que se alcance
la realización del derecho material debatido, a lo que adicionó, en ese mismo
momento, cómo “no es posible que frente a la radical reforma que contie-
nen las nuevas leyes de enjuiciamiento civil, continúe la inveterada práctica de
nuestros jueces”, para terminar diciendo que “ante los imperativos del nuevo
Código de Procedimiento, es necesario desterrarla para que el juez, conservan-
do la imparcialidad que debe guardar frente a las partes, tome partido a favor
de la justicia, interviniendo decisivamente en la búsqueda de la verdad, para
que sus fallos se funden en la realidad, en la verdad histórica y no, como antes,
en una simple verdad formal”(g.j. t. cxlviii, pág. 7).

Más adelante, en la misma Providencia, añade:


… La Corte se encuentra precisada a renovar de los mismos juzgadores tal
llamamiento, en orden a que con entereza y sin vacilación procedan a buscar la
verdad real, y no su apariencia, mayormente cuando la tendencia de la legisla-
ción actual, acorde con las orientaciones y requerimientos modernos, pregona
por la efectividad de los derechos reconocidos por la ley sustancial, de la cual
es ejemplo el Artículo 16 de la ley 446 de 1998, que reclama de los senten-
ciadores el deber de atender, cuando se trate de valorar los daños causados a
las personas o a las cosas, los principios de reparación integral, equidad y los

124
criterios técnicos actuariales. (En similar dirección, sentencias de 12 de Febrero
de 1977, g.j. t. clv, Pág. 34; 26 de Octubre de 1988, g.j. t. cxcii, pág. 229; 24
de Noviembre de 1999, g.j. t. cclxi, pág. 1112 y 10 de Diciembre de 1999,
g.j. t. cclxi, pág. 1450).61

4.4.16 Crisis de la jurisdicción.


No debemos terminar el capítulo referente a la Jurisdicción sin antes hacer
algunas acotaciones de interés, para rescatar la importancia del tema. Dentro
de las características de la función Jurisdiccional anotábamos la exclusividad
de la función en cabeza de los jueces, sin embargo también hacíamos la
salvedad de que en algunos casos, podrían administrar justicia los órganos
legislativos, el ejecutivo, los particulares temporalmente, cuando actúan de
árbitros, pero ahora agregamos otras autoridades: las administrativas, que sin
autorización de la Carta Política han venido ejerciendo funciones, y que en
unos casos, la Corte Constitucional ha avalado, aunque en algunos otros no.

4.4.17 Deberes y responsabilidades de los funcionarios judiciales


Deberes: El deber del juez está ligado a su oficio y corresponde a hacer todo
lo que sea necesario para llegar a un pronunciamiento, garantizado con su
propia responsabilidad, en lo que atañe al conjunto de conductas que la
constitución y la ley le impone al funcionario judicial. De acuerdo con el
Artículo 228 de la Constitución nacional, en el desarrollo de sus labores, el
juez solo está sometido al imperio de la Ley. Los deberes de los funcionarios
Judiciales son de dos tipos: los que se refieren al funcionario como persona,
por ejemplo, observar buena conducta y los que se refieren al ejercicio de sus
funciones, como por ejemplo, declararse impedido, cuando una causal de tal
índole se presenta.
Responsabilidad del juez como funcionario judicial: Las personas encargadas
de la función jurisdiccional, así sea temporal u ocasionalmente, frente a la
ilicitud de los actos cometidos en el ejercicio de sus funciones, están some-
tidos a una propia responsabilidad personal, que corresponde a 3 tipos, a
saber: penal, civil y disciplinaria.
Penal: Se presenta cuando el funcionario incurre en su actividad judi-
cial en la comisión de delitos. Está regulada en el código de la materia en el

61 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia del 26 de Julio/04. Expediente 7273.M.P. César Julio
Valencia Copete.

Manual de Teoría general del proceso 125


Título xv, delitos contra la administración pública y entre ellos se capitulan:
peculado, concusión, cohecho, celebración indebida de contratos, tráfico de
influencias, enriquecimiento ilícito, prevaricato, abuso de autoridad, usur-
pación y abuso de funciones públicas, etc. Será aplicable después de una
declaración de procedencia.
Civil: Cuando en el ejercicio arbitrario de sus funciones, procediendo
con dolo, fraude, abuso de autoridad, etc., obre con error inexcusable o
retarde injustificadamente una providencia, y con tal proceder, el juez oca-
sione perjuicios económicos; en tal caso, podrá ser demandado civilmente
para obtener el resarcimiento de ellos.
Disciplinaria: El Derecho disciplinario está integrado por todas aquellas
normas mediante las cuales se exige a los funcionarios públicos un determi-
nado comportamiento en el ejercicio de sus funciones, tendientes a procurar
eficiencia y moralidad en la prestación del servicio público de la justicia.
Esta responsabilidad es independiente de la penal, la cual puede ser paralela
a la misma. La violación de los preceptos disciplinarios acarrea sanciones de
acuerdo con el tipo de falta cometida, las que se clasifican en gravísimas, gra-
ves y leves, que se imponen desde un simple apercibimiento o amonestación,
multa, suspensión o destitución.

4.4.18 Colaboradores con la administración de justicia


Ministerio público: Su origen se remonta al Medievo francés, con la figura
de los Procuradores del Rey —Gens du roi—, hoy en día ministere public.
Ha sido definido por Véscovi, como el representante de la causa pública en
el proceso.62
El marco jurídico en el que se fundamenta es:
• Constitución Política de Colombia: Artículos 117, 118, 275 al 284.
• Ley 24 de 1992
• Ley 136 de 1994
• Ley 201 de 1995: artículos 171 al 175.
• Decreto 262 del 2000
• Ley 941 de 2005
El Ministerio público está conformado por: Procurador General de la
Nación, Defensor del Pueblo, Procuradores Delegados y Personero Munici-

62 Véscovi, Enrique. “Teoría General del proceso”. Segunda edición actualizada. Editorial Temis. Bogotá.
2006. Pág. 149.

126
pal. El Artículo 275 de la Constitución Política establece que el Procurador
General de la Nación es el supremo director del Ministerio Público. Y el
artículo 276 ibídem determina que su elección está a cargo del Senado, para
un período de cuatro años, de terna integrada por candidatos enviados por
el Presidente de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de
Estado. Tiene una organización vertical determinada en la Ley 201 de 1995
y Decreto Ley 262 del 2000.
En la legislación colombiana, está consagrado como un organismo de
control que se encuentra regulado constitucionalmente en el capítulo II, del
Título X. En el artículo 277 de la c. n. se consignan las funciones generales.
Por su parte, las funciones específicas están consagradas en el artículo 278
c.n.
De conformidad con lo establecido en el Código Único Disciplinario
o Ley 734 de 2002, realiza funciones disciplinarias y preventivas. Su in-
tervención se circunscribe a vigilar la observancia de las leyes y la pronta y
regular administración de justicia. Tendrá los mismos poderes que competen
a las partes y las ejerce en la forma que la ley prevé sin ser tal, a no ser que
promueva directamente la acción, problema resuelto por la Jurisprudencia.
En su calidad de sujeto procesal, la Procuraduría General de la Nación
interviene ante las jurisdicciones contencioso-administrativa, constitucional
lo mismo que en las diferentes instancias de las jurisdicciones penal, pe-
nal militar, civil, ambiental y agraria, de familia, laboral. Así mismo, ante
el Consejo Superior de la Judicatura y las autoridades administrativas y de
policía.
La posición del Ministerio Público como interviniente en un proceso,
debe ser de dos clases: cuando el mismo promueve un proceso o cuando
interviene en aras de la protección del interés público, como en los casos
concernientes a la tutela de los incapaces, del campesino indefenso o del
trabajador, o en las causas concernientes al Estado o como garante de los
derechos humanos.
En materia penal, el Ministerio público interviene como sujeto proce-
sal, de oficio o a petición de cualquiera de los intervinientes en el proceso,
en defensa del orden jurídico, del patrimonio público o de los derechos fun-
damentales, procurando el cumplimiento del debido proceso y el derecho
de defensa, y puede solicitar pruebas en aquellos eventos en que la ley lo
autorice. Sus funciones se encuentran reglamentadas en el Artículo 111 del
Código de Procedimiento Penal. Desde el punto de vista civil, el Artículo

Manual de Teoría general del proceso 127


43, que corresponde hoy al artículo 45 del c.g.p. dispone que su función es
de defensa de los incapaces, en los casos que determine la Ley, o sea que su
intervención está limitada por disposiciones de excepción. El tratadista Her-
nán Fabio López Blanco, le da su propia interpretación en la citación que
sobre el particular retomamos:
Lo que se quiere significar de manera clara, que no es en todo proceso donde
sea parte un incapaz, deba ser citado obligatoriamente el Ministerio público.
En absoluto, será en las actuaciones donde una norma expresamente requiera
esa vinculación, tal como acontece por ejemplo, con los procesos de nulidad
de matrimonio civil o de divorcio, siempre y cuando existan hijos menores de
edad (Art.442 C. de p.c.), aun cuando es lo cierto que la intervención del Mi-
nisterio público dentro de los procesos civiles y de familia, ha tenido siempre
un carácter más formal, que de efectiva defensa de los intereses de esos inca-
paces, que tan solo retraso origina en las actuaciones; de ahí que debe propen-
derse por eliminar la obligatoria citación de dicho funcionario en esos procesos
y permitir su intervención solo cuando éste lo estime necesario, tal como lo
contempla la constitución política (Procedimiento Civil. Parte General. Tomo
I. 2002. Editorial Dupre. Bogotá. Pág. 260).

El artículo 46 Ibídem, determina quiénes ejercen las funciones de Mi-


nisterio Público, señalando que ante la Corte, el procurador delegado en
lo civil; ante los Tribunales, los fiscales respectivos; ante los Circuitos, los
fiscales de circuito o los personeros municipales en ausencia de los primeros;
y ante los municipales, los personeros de los respectivos municipios. En ma-
teria laboral, el Ministerio público puede intervenir en los procesos laborales
de conformidad con lo señalado en la ley, a favor de los incapaces y en nom-
bre del Estado; sus funciones no están reguladas allí, por consiguiente, en
virtud del principio de integración, consagrado en el Artículo 45 del c.p.t.,
se permite aplicar las normas pertinentes del proceso civil.
En materia contencioso-administrativa, el Ministerio Público es parte
procesal de conformidad con el Artículo 127 del código de la materia, mo-
dificado por la Ley 446 de 1998, en cuanto señala que su intervención no es
solo en interés del orden jurídico, sino también del patrimonio público y de
los derechos y garantías fundamentales. Sin embargo el tratadista Juan Ángel
Palacio Hincapié, apoyado en una sentencia del Consejo de Estado, refuta
esta tesis. Las funciones están señaladas en el mismo Artículo 127 ya citado.
Esta calidad de parte procesal en el sentido estricto de la palabra, solamente

128
puede predicarse cuando el Ministerio público actúa dentro del proceso con
una pretensión propia, en ejercicio directo de una de las acciones contenciosas,
pues en este caso podrá ejercer conductas procesales autónomas de parte, como
lo es el desistimiento de la acción, conciliar, renunciar a alguna pretensión
prueba o incidente, etc., conductas que no puede hacer cuando actúa en el
proceso por haber sido notificado de la demanda que otro actor interpuso. Así
lo ha señalado la Jurisprudencia del Consejo de Estado (Derecho procesal Ad-
ministrativo. 2006. 6ª Edición. Editorial Sánchez R. Ltda. Bogotá. Pág. 604).

Defensoría del pueblo. La Defensoría del Pueblo es la institución del Estado


colombiano responsable de impulsar la efectividad de los derechos humanos
en el marco del Estado Social de Derecho, democrático, participativo y plu-
ralista, mediante las siguientes acciones integradas:
• Promoción y divulgación de los derechos humanos.
• Prevención, protección y defensa de los derechos humanos.
• Fomento del respeto al derecho internacional humanitario.
El Defensor del Pueblo formará parte del Ministerio Público y ejer-
cerá sus funciones bajo la suprema dirección del Procurador General de la
Nación. Será elegido por la Cámara de Representantes para un período de
cuatro años de terna elaborada por el Presidente de la República.
Defensorías delegadas
• Defensoría Delegada para los Derechos de la Niñez, la Juventud y las
Mujeres
• Defensoría Delegada para los Derechos Colectivos y el Ambiente
• Defensoría Delegada para las comunicaciones y la información
• Defensoría Delegada para asuntos Constitucionales y Legales
• Defensoría Delegada para los indígenas y las minorías étnicas
• Defensoría Delegada para la Política Criminal y Penitenciaria
• Defensoría Delegada para el seguimiento de las Políticas Públicas en
Derechos Humanos
• Defensoría Delegada para la evaluación del riesgo de la población
civil como consecuencia del conflicto armado.
El Defensor del Pueblo, directamente o a través de los Defensores Re-
gionales, prestará a los Personeros Municipales la orientación y apoyo ne-
cesarios para su trabajo como defensores del pueblo y veedores ciudadanos.
Sistema nacional de defensoría pública. Tiene como finalidad promover el ac-
ceso a las personas a la Administración de Justicia. Inicialmente solo operaba

Manual de Teoría general del proceso 129


en materia penal, para promover las condiciones de igualdad en los términos
del debido proceso con respeto de los derechos y garantías sustanciales y
procesales.
La defensoría pública es gratuita y se presta a favor de aquellas personas
que se encuentran en imposibilidad económica o de desigualdad manifiesta
de proveerse por sí mismas la defensa de sus derechos. A partir de la Ley
1564 de 2012, artículos 610 al 616, se conforma la Agencia nacional de De-
fensa jurídica del Estado, en todos los procesos que se tramiten en cualquier
jurisdicción.
Personería Municipal. La Personería Municipal es un organismo pertene-
ciente al Ministerio Público que trabaja por la defensa del orden jurídico,
los derechos y las garantías fundamentales y el patrimonio público, para la
guarda y promoción de los Derechos Humanos, la Protección del Interés
Público, la Vigilancia de la Conducta Oficial y la intervención en la solución
de conflictos entre los ciudadanos.
Corresponde al personero municipal o distrital en cumplimiento de
sus funciones de Ministerio Público la guarda y promoción de los derechos
humanos, la protección del interés público y la vigilancia de la conducta de
quienes desempeñan funciones públicas. (Art. 168, Ley 136 de 1994).
Los Concejos municipales o distritales según el caso, para períodos ins-
titucionales de cuatro (4) años, elegirán Personeros municipales o distritales,
dentro de los primeros diez (10) días del mes de enero del año siguiente a la
elección del correspondiente concejo. Los personeros así elegidos, iniciarán
su período el primero (1º) de marzo siguiente a su elección y lo concluirán
el último día del mes de febrero. Podrán ser reelegidos, por una sola vez, para
el período siguiente.
Sus funciones como agente del Ministerio Público son:
• Vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, Ordenanzas,
decisiones judiciales y los Actos Administrativos.
• Vigilar el ejercicio eficiente y diligente de las funciones administrati-
vas municipales.
• Ejercer vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan fun-
ciones públicas municipales.
• Ejercer función disciplinaria respecto a los servidores públicos mu-
nicipales.

130
• Intervenir en los procesos civiles y penales en la forma que señale la
ley.
• Velar por la efectividad del derecho de petición.
• Rendir anualmente informe de su gestión al Concejo.
• Presentar al Concejo proyectos de acuerdo sobre la materia de su
competencia.
• Defender el patrimonio público interponiendo las acciones judiciales
y administrativas pertinentes.
• Interponer acciones populares.
• Interponer las Acciones de Tutela en nombre de cualquier persona
que lo solicite o se encuentre en indefensión.

4.4.19 Empleados y subalternos


En la organización del esquema de empleados del poder jurisdiccional, se
advierte un número mayor o menor de personas, de acuerdo a las necesida-
des del servicio; cada una de las cuales tiene la responsabilidad de cumplir
las funciones que le asigne la ley o sus respectivos superiores, de acuerdo al
reglamento que se expida, con el fin de lograr la operatividad efectiva de la
administración de justicia.63 Las atribuciones de los magistrados y jueces de
la jurisdicción ordinaria, en sus diferentes categorías, están determinadas en
cada uno de los códigos de procedimiento de las diferentes especialidades y,
específicamente, para la Corte Suprema de Justicia en el Artículo 235 de la
Constitución Política. En el siguiente cuadro ilustraremos la distribución de
funciones de los diferentes empleos que hacen parte de la Rama Jurisdiccio-
nal en general:
Cuadro 2. Empleados y subalternos

Empleados Entidad Elección Funciones


Bajo la orientación y responsabilidad del
Libre Magistrado, proferir autos de trámite y ela-
Auxiliares Corte
nombra- borar proyectos de decisión, estadísticas y
de Magis- Suprema
miento y trabajos propios de las funciones que les
trado Tribunales
remoción correspondan. Las asignadas por el Artículo
40 del Decreto 052 de 1987.

63 “Pilares del Derecho Procesal Civil Colombiano” Librería Editorial Miguel Wilches. Ibagué. 2004.
Págs. 40-43.

Manual de Teoría general del proceso 131


Colaborar bajo la orientación y responsa-
Libre
Abogado Corte
nombra-
bilidad de los Magistrados de la respectiva
asistente Suprema
miento y
sala, en la realización de estudio y proyecto
de tutela Tribunales
remoción
de fallos de tutela. Las demás funciones que
les correspondan según el reglamento.
Las establecidas en el Artículo 14 del De-
creto 1265 de 1970. Además de las admi-
nistrativas y las que el reglamento interno le
Corte asigne, tales como: realizar notificaciones o
Suprema autorizarlas, atención al público, autorizar
Secretario Concurso
Tribunales con su firma despachos comisorios, oficios,
Juzgados emplazamientos, circulares, así como esta-
dos, traslados, pregonar los remates, expe-
dir copias y desgloses; hacer la entrada de
los procesos al despacho.
Clasificar, titular y archivar las providencias
de la Corporación; preparar publicaciones
Corte
y los extractos de Jurisprudencia y elaborar
Relator Suprema Concurso
los índices de las providencias (Artículo 40
Tribunales
Decreto 052 de 1987). Las demás que se le
asignen por el reglamento interno.
Corte Organizar y clasificar libros, revistas y docu-
Bibliotecó-
Suprema Concurso mentos de la respectiva biblioteca. Elaborar
logo
Tribunales ficheros bibliográficos y atender público.
Colaborar, bajo la orientación de sus supe-
Secretarías
riores, en labores propias del Despacho o de
Corte
Oficial la Secretaría, y las asignadas.
Suprema Concurso
Mayor El Artículo 14 del Decreto 1265 de 1970.
Tribunales
Elaborar proyectos de decisión y autos de
Juzgados
trámite para presentarlos al juez.
Ejecución de diversos trabajos de compu-
Secretarías
tación, mecanografía, registro, manejo de
Corte
archivo. Revisión de expedientes, elabora-
Escribiente Suprema Concurso
ción y clasificación de oficios y documen-
Tribunales
tos, elaboración de estadísticas y atención
Juzgados
al público.
Secretarías Desempeñar labores generales y asistencia-
Corte les propias de cada despacho, como meca-
Auxiliar
Suprema Concurso nografía, redacción, organización, archivo
Judicial
Tribunales de expedientes y las demás que le asigne el
Juzgados superior o el reglamento.
Secretarías
Corte Efectuar notificaciones, entregar correspon-
Citador Suprema Concurso dencias, radicar, caratular, atender público
Tribunales y realizar trabajos auxiliares que le asignen.
Juzgados

132
Secretarías
Auxiliar de Corte Llevar correspondencia, atender público y
Servicios Suprema Concurso todas las labores encaminadas a facilitar la
Generales Tribunales prestación del servicio.
Juzgados

De manera ejemplificativa consignamos en el siguiente esquema, el sis-


tema organizacional del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué,
elaborado en el curso de Teoría General del proceso de la Universidad de
Ibagué, en el semestre B de 2012, por el Grupo 1 compuesto por Ricardo
Bocanegra, Milton Cardozo, Marly Isabel Cuellar, Angie Estefany Duque y
Diego Alejandro Franco.
Organización del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué

Una secretaria general


Tribunal Superior Tiene

Una relatoría
Está conformado por

Sala Plena Sala de Gobierno Sala de Decisión

• 6 Magistrados
Todos los • 1 Auxiliar
Sala Civil de Familia
magistrados • Judicante (es
opcional)
• Presidente del
Tribunal
• Vicepresidente • 5 Magistrados
del tribunal Sala Penal • 2 Auxiliares
• Presidente de • Judicante (es
cada sala opcional)

• 5 Magistrados
• 2 Auxiliares
Sala Laboral
• Judicante (es
opcional)

4.4.20 Auxiliares de la justicia


Antecedentes legislativos. Se señala su existencia, desde el Decreto 2265/69,
reconociendo al Ejecutivo la facultad de su reglamentación, de la cual no

Manual de Teoría general del proceso 133


se hizo uso. Con la Constitución de 1991, con base en el Artículo 257, se
confirieron diversas facultades al mencionado Consejo, entre ellas, dictar los
reglamentos necesarios para el eficaz funcionamiento de la administración
de Justicia y el Artículo 150 de la Carta Política determinó la competencia
del Congreso, para legislar sobre todas las materias y, en especial, sobre los
procedimientos y Códigos.
Con la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia 270/96, se trans-
firió la facultad que tenía el Gobierno, al Consejo Superior de la Judicatura,
Sala Administrativa, y fue así como esta entidad expidió el Acuerdo 1518 de
2002, sobre los honorarios de los auxiliares de la Justicia. Esta decisión fue
importante porque puso una limitante a las asignaciones exuberantes que
se hacían a los mismos. Con la limitante referida a favor del Congreso, se
expidió la Ley 446/98, que consagró el capítulo 2°, especialmente en lo con-
cerniente a los auxiliares de la Justicia; luego con la Ley 794/03 se autorizó
al mismo Consejo para expedir los reglamentos referentes a los auxiliares, y
reformó lo concerniente a la designación, aceptación del cargo, calidades y
exclusión de la lista. Dicha ley fue ratificada por la Ley 1564 de 2012.
Concepto. La ley agrupa bajo esta denominación a las personas naturales
o jurídicas que colaboran con el juez ocasionalmente, en razón a su cono-
cimiento técnico o experiencia en ciertas actividades que se realizan en el
proceso, y que el juez está imposibilitado de desarrollarlas directamente por
ser ajenas a la índole de su función. “La función del auxiliar de la justicia no
constituye una profesión y a pesar de ejercer un oficio público de carácter
transitorio, no está investido de jurisdicción, según lo hemos siempre soste-
nido”. (Escobar Alzate, Jenny. Pilares del Derecho Procesal Civil Colombia-
no. 2004. Librería Editorial Miguel Wilches. Ibagué. Pág. 43).
Anteriormente cada corporación elaboraba una lista de auxiliares de
la justicia: Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Consejo de
Estado, tribunales superiores y contenciosos-administrativos y despachos
judiciales del país; sin embargo después de la expedición de la Ley 446 de
1998, esta labor se encomendó al Consejo Superior de la Judicatura quien,
adjudicó esta función a las Oficinas seccionales de la administración de Jus-
ticia, en los lugares donde éstas funcionan.
Características del cargo
- Oficio público. Es un concepto genérico, que consiste en la actividad de
una persona tendiente a satisfacer una necesidad de orden público y la pro-

134
tección de intereses privados, dando o no lugar, a un cargo que puede o
no ser remunerado, sin que constituya cargo público (hace relación a una
planta de personal aprobada con un conjunto de funciones derivadas de la
Constitución y la ley, gobernados por una situación de derecho público, con
vocación permanente).
- Colaboradores del juez: El juez al no conocer de ciertas áreas del saber, debe
acudir a personas con esos conocimientos y estudios especiales. No tienen
jurisdicción, porque pese a que cumplen funciones jurisdiccionales, no están
investidos de la facultad de administrar justicia.
- Terceros accidentales frente al proceso: No tienen un interés directo en las
resultas del proceso, pero sí contribuyen al desarrollo del mismo. Cumplida
su gestión desaparece su función. Ejemplo: El Curador Ad litem, designado
para la defensa de quien representa, y si comparece el representado, ahí ter-
mina su labor, a no ser que se le designe ya como apoderado.
Principios del servicio. Son principios que orientan el servicio de los auxiliares
de la justicia, tales como: responsabilidad, eficacia, transparencia, lealtad,
imparcialidad, independencia, buena fe y solvencia moral.
- Responsabilidad: Consiste en el efecto de garantizar el cumplimiento del
deber; el incumplimiento de sus deberes o su cumplimiento defectuoso, pue-
de acarrear sanciones de carácter penal, disciplinario, civil y administrativo.
- Eficacia: El logro del deber impuesto en forma pronta y cumplida, de la
conducta ordenada por la ley, con respecto de la desarrollada por el auxiliar,
sometido a ese orden.
- Transparencia: Total claridad en sus deberes y en su actuación, como rendir
cuentas, entregar resultados, cuidar de los bienes, etc.
- Lealtad: Con las partes del proceso, con la justicia y con la ley.
- Imparcialidad: Proceder con rectitud o prevención, en contra de personas
o cosas, conforme lo exige la Ley.
- Independencia: El auxiliar de la justicia es independiente en su labor, por
ende, no es subalterno del juez ni del comisionado.
- Buena Fe: Su actuación debe ser verdadera, lícita y justa, es decir, el cum-
plimiento cabal de sus obligaciones como auxiliar de la Justicia.
- Solvencia Moral: Integridad moral, actuar conforme a la ética de su deber
y las buenas costumbres.
Requisitos para ser auxiliar de la justicia. Para acceder a la designación de
auxiliar de la justicia en todas las corporaciones, la ley exige:

Manual de Teoría general del proceso 135


- Requisitos generales
• Capacidad.
• Excelente conducta y reputación.
• Debe estar domiciliado en el lugar donde cursa el proceso.
• No debe tener antecedentes penales.
• No ser funcionario público. Si fue funcionario público, que no haya
sido destituido por faltas disciplinarias.
• No puede haberse abstenido de ejercer cargo anterior, salvo justa causa.
• Tener licencia expedida por la autoridad competente de acuerdo
con la reglamentación sobre el particular.
- Requisitos especiales
• Idoneidad.
• Que no haya prosperado objeción grave en un dictamen que hubiese
rendido en ejercicio de sus funciones (perito).
• Que no haya dejado de rendir cuentas (secuestre) y en éste mismo
cargo que tenga local para la custodia de los bienes.
• Cuando el experticio lo exija acreditar ser profesional en la
especialidad que se exija.
• Experiencia en la respectiva materia.
• Si se requieren profesionales que no hayan sido suspendidos, ni can-
celada la respectiva licencia.
Clases de auxiliares: No hay un listado preciso. Sin embargo, entre otros
podemos citar:
• Peritos avaluadores.
• Intérpretes y traductores.
• Partidores.
• Secuestres.
• Liquidadores y partidores.
• Curadores Ad-litem (los curadores para pleito).
• Contadores.
• Síndicos.
• Agrimensores.
• Ingenieros, arquitectos, médicos, traductores, etc.
• Organismos técnicos-científicos.
• Investigadores.

136
Integración y designación. Se eligen para períodos de dos años en los 15 pri-
meros días de Febrero del correspondiente año.
Designación. Consiste en el acto en virtud del cual el funcionario jurisdic-
cional escoge de la lista oficial, los nombres de los auxiliares y la persona que
ha de cumplir el oficio en determinado proceso. Son designados por el juez
o magistrado ponente, y es obligatorio para los mismos, so pena de incurrir
en falta disciplinaria. Para tal efecto se deben observar las siguientes reglas:
• La designación se hará por el juez del conocimiento o por el magistra-
do sustanciador, de manera rotatoria.
• Cuando faltare la lista en una especialidad se acudirá a la de otro des-
pacho del mismo lugar o de otro distrito, o en su defecto, se hará la
designación en persona debidamente calificada para el oficio.
• Los auxiliares de la justicia son únicos para cada proceso; en el caso
de los traductores e intérpretes, podrán designarse más de uno, según
las necesidades.
• Las partes podrán de consuno, en cualquier momento designar el
auxiliar de la justicia o remplazarlo.
• Los secuestres podrán, bajo su responsabilidad, designar dependientes
previa autorización del juez, quién fijará la asignación del dependiente.
• Cuando se designe partidor, liquidador, síndico intérprete o traductor
se pueden incluir tres nombres y el cargo será ejercido por el primero
que concurra a notificarse, acto que conllevará la aceptación de la
designación, si a ello hay lugar.
• En los procesos de pertenencia, de bienes vacantes y mostrencos, el
juez designará curador ad-litem a los ausentes e interesados en forma
indeterminada, porque la sentencia produce efectos erga omnes.
Excepciones a la selección de listas
• Si se trata de entidades públicas que presten funciones técnicas, ejem-
plo: médicos legistas o técnicos de la Policía Judicial.
• Cuando se trate de médicos que deben reconocer al presunto demen-
te o sordomudo en los procesos de interdicción.
• Cuando se deba practicar en procesos de filiación extramatrimonial,
examen antropoheredobiológico de adn.
Notificación. Se surte mediante telegrama enviado a la dirección que apa-
rezca registrada en la lista de auxiliares y se debe dejar copia debidamente

Manual de Teoría general del proceso 137


sellada por la oficina de telégrafo respectiva. La notificación por telegrama,
se podrá suplir por cualquier otro medio más expedito, donde conste la de-
signación del auxiliar de la justicia dentro del proceso, según lo regulado por
el Artículo 21 de la Ley 446 de 1998, o constancia secretarial, en atención a
las reformas introducidas por la Ley 794 de 2003.
Aceptación y posesión. El cargo de auxiliar de justicia es de obligatoria acep-
tación, dentro de los cinco (5) días siguientes al envío del telegrama corres-
pondiente o de la notificación realizada por otro medio. Los peritos deberán
aceptar dentro de los cinco (5) días siguientes al recibo de la comunicación
de su nombramiento. El cargo de auxiliar de la justicia es de obligatoria
aceptación para quienes estén inscritos en las listas oficiales; si en el término
indicado no acepta, o presenta excusa de prestar el servicio, o no concurre a
la diligencia, o no cumple el encargo en el término otorgado, o incurre en
causal de exclusión de la lista será relevado inmediatamente.
Las entidades públicas que cumplan funciones técnicas en el orden na-
cional o territorial, podrán ser designadas como peritos, los cuales no nece-
sitan posesionarse ni hacer parte de las listas ni tener licencia.
Remuneración. Los auxiliares de la justicia tienen derecho a que una vez
cumplida su labor, se les asignen honorarios (se exceptúa el curador ad li-
tem, quien desempeñará el cargo en forma gratuita como defensor de oficio)
que serán fijados por el funcionario que conoce del proceso, conforme a la
reglamentación legal, los cuales pueden ser objetados. Los honorarios de los
auxiliares pueden ser entregados a ellos mismos o consignados. Si los hono-
rarios no se pagan dentro de los 3 días siguientes a la ejecutoria del auto que
los fija, el auxiliar podrá formular demanda ejecutiva, a la cual se le dará el
trámite consignado en el artículo 422 y siguientes del c.g.p.
La Honorable Corte Suprema de Justicia ha sentado jurisprudencia res-
pecto a los honorarios de los auxiliares de la justicia; por ello consignamos
su apreciación.
Del Artículo 239 del Código de Procedimiento Civil (Hoy 366 del c.g.p.) no
se desprende que la labor de los honorarios de los auxiliares de la justicia deba
corresponder a un porcentaje de la cuantía del proceso. La labor del perito
traductor es una labor de medio y no de resultado, de donde resulta totalmente
ajena la cuantía del proceso. Los criterios de fijación de sus honorarios siempre

138
deben ser objetivos y referidos a la complejidad del asunto materia del peritaje
y no a los generales del proceso.64

La Corte Constitucional, en lo atinente con la tasación desmesurada


de los honorarios de los auxiliares de la justicia, también ha consignado su
punto de vista. El auto proferido por el juez grava en exceso a quien solicitó
se le dispensara justicia, cuando el deber jurídico del juez consistía, no solo
en protegerlos, sino en velar por ellos de manera especial, por ser titular
acreedor de ese trato, conforme a la Constitución vigente. Tal actuación
constituye una vía de hecho.
Gratuito es lo opuesto a oneroso; y si el servicio que prestan los peritos ava-
luadores sobre la base de la gratuidad de la justicia civil, tiene un precio mayor
al de mismo avalúo en el mercado (donde las relaciones entre las personas se
caracterizan por su onerosidad), entonces hay razón para pensar que se está
gravando en exceso a quien debe pagar por tal prestación. Pero, si esa diferen-
cia es más de 8 veces del precio del mercado (como ocurre en el proceso que
originó la tutela), ya no cabe duda que se transgredieron los límites legales y
constitucionales al fijar tales.65

Deberes de los secuestres


• Depositar los bienes en bodegas o depósitos y no podrán cambiarlos
de lugar sin previo aviso al funcionario donde se tramitará el proceso.
• Consignar los dineros recibidos en la cuenta bancaria del juzgado.
• Rendir informe mensual y cuentas definitivas cuando culmine la
cuestión.
• No usar los bienes en provecho propio o ajeno.
• Entregar los bienes inmediatamente que le son solicitados.
• Prestar las cauciones que se les ordene como garantía para el buen
manejo de los bienes.
Para el resto de auxiliares:
• Cumplir bien y fielmente los deberes que el cargo le impone.
• Recibir los honorarios que el funcionario respectivo les fije.
• Presentar las aclaraciones e informes que se les solicite o rehacer los
trabajos que se les ordene.

64 Corte Suprema de Justicia. Auto del 27/04/01. M.P. Luis Gonzalo Toro Correa.
65 Corte Constitucional. Sentencia. T-518/94. M.P. Carlos Gaviria Díaz.

Manual de Teoría general del proceso 139


Sanciones. Exclusión de lista
• A quienes por sentencia ejecutoriada hayan sido condenados por de-
litos contra la administración de justicia.
• Quienes hayan rendido dictamen pericial contra el cual hubiese pros-
perado objeciones por error grave.
• Quienes como secuestre, liquidadores o curadores con administra-
ción de bienes, no hayan rendido cuentas de su gestión, o cubierto el
saldo a su cargo, o reintegrado o usado los bienes que se le confiaron,
o los que haya utilizado en provecho propio o de terceros, o se les
halle responsables de administración negligente.
• Quienes no hayan cumplido a cabalidad con el cargo de curador Ad-
Litem.
• A quienes se les haya suspendido o cancelado la licencia.
• Quienes hayan entrado a ejercer un cargo oficial.
• Quienes estén incapacitados o hayan fallecido.
• Quienes se ausenten definitivamente del respectivo circuito Jurisdic-
cional.
• Quienes sin justa causa no aceptaren el cargo para el cual fueron de-
signados.
• Al auxiliar de la justicia que haya convenido, solicitado o recibido ho-
norarios de las partes, con anterioridad a la fijación judicial o por en-
cima del valor de esto, o hubiesen incurrido en el delito de cohecho.
• Quienes habiendo siendo servidores públicos hubiesen sido destitui-
dos por sanciones disciplinarias.
• Las personas jurídicas que se liquiden.
• El auxiliar de la justicia, por cuya culpa deje de practicarse una prueba
o diligencia.
• El incumplimiento por los secuestres de cualquiera de los deberes a
su cargo.
• Penales, si hubieran cometido algún delito en el ejercicio de sus cargos.
• Indemnización de perjuicios por responsabilidad civil frente a quie-
nes hayan ocasionado daño.
Las sanciones a los auxiliares de la Justicia serán impuestas por el Con-
sejo Superior de la Judicatura o seccional según el caso, una vez establecido
el hecho determinante de la exclusión y comunicado por el juez del conoci-
miento. Podrán imponerse sanciones de hasta veinte (20) salarios mínimos
(smlmv), según lo establece el artículo 50 de la Ley 1564 de 2012.

140
Los auxiliares de la justicia en la práctica judicial. Hemos querido resaltar este
tema para que los estudiantes conozcan la realidad de estos colaboradores
de la justicia y el papel que desarrollan en la práctica judicial, lo que ha
redundado en una pérdida de legitimación social del poder Judicial, hasta
convertirse en lastre para la misma, como consecuencia del papel deshonroso
que prestan, y para ello nada más propicio, que citar al hoy magistrado de la
Corte Constitucional, Luis Ernesto Vargas Silva, en su ponencia presentada
ante el xxv Congreso de Derecho Procesal.
La labor que esas personas desempeñan en el proceso, han deslegitimado el
trabajo judicial, lo han desprestigiado, empezando por los secuestres, pasando
por los curadores ad-litem y los peritos. La regla general de su comportamien-
to ha reflejado, no solo un trauma al proceso judicial y a las partes, sino que
además se ha convertido en un verdadero lastre. Como alguna vez expresó el
maestro Jairo Parra Quijano, los secuestres por ejemplo, ya no cumplen una
función social, sino una función antisocial. Además de la gran corruptela que
han generalizado, desprestigiaron a tal punto su función y con ella la judicial,
que debería desde ahora pensarse muy en serio en algo que venimos plantean-
do en la cátedra: la mejor forma de regular el tema es proscribirlos, sacar esa
clase de personajes del panorama procesal, puesto que nada ha sido tan ineficaz
(Revista del Instituto Colombiano de Derecho procesal N° 30. 2004. Librería
ediciones del Profesional Ltda. Bogotá. Pág. 8).

Igualmente, el actual exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia,


Edgardo Villamil Portilla, ha reprochado la institución de los auxiliares de
la Justicia, a quienes atribuye en buena parte la crisis de la administración
de Justicia, no solo por la forma como actúan la mayoría de ellos que em-
pañan el buen nombre de la Rama jurisdiccional, sino que con su falta de
vocación de servicio, continuamente se les está iniciando incidentes, para
sancionarlos con la obvia congestión que ello entraña. Propone el Doctor
Villamil algunas reformas que deberán tener eco en el Consejo Superior de
la Judicatura o en el mismo Congreso de la República. Nos remitimos a sus
propios comentarios.
En nuestra opinión la crisis se halla en la institución de los auxiliares de la
justicia: esta debe acabarse o reducirse. En lo que atañe al secuestro de bienes,
estos deberían ser confiados al acreedor o a quien pide la medida. Con toda
petición de medidas cautelares, quien la reclama debería prestar caución para
recibir los bienes secuestrados y mantendría su custodia mientras otra persona
no mejorara esa caución... (Villamil Portilla, Edgardo. Pensamiento Jurídico.

Manual de Teoría general del proceso 141


2003. Revista Universidad Nacional. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas
y Sociales. Bogotá. Pág. 19).

Sin embargo el comentario del doctor Villamil, parece en parte haber


tenido repercusión en el Código General del Proceso, donde se les exige
garantías para el cumplimiento del cargo, se elevan sus sanciones y se esta-
blecen una serie de restricciones. Sin embargo todavía quedan planteadas
inquietudes que no han podido resolverse pese a la exhortación.

4.5 Competencia
Debemos partir de la idea de que la competencia es un instituto concreto del
Derecho Público y no exclusivamente del Derecho Procesal. Abordaremos
su estudio desde la óptica de los procesos jurisdiccionales. Consignamos que
uno de los límites de la Jurisdicción es la competencia y, quizás el más im-
portante, por ello nos referiremos al tema, teniendo en cuenta que es uno de
los presupuestos del proceso.

4.5.1 Etimología
Se deriva de la palabra latina competer que significa incumbir o atribuir a uno
alguna cosa. Podetti, citado por Hernando Morales, sostiene que hay impro-
piedad en la utilización del término y ello se ha prestado para confundir la
Jurisdicción con la competencia; sin embargo a pesar de la íntima relación,
son dos conceptos totalmente diferentes.
A causa de la impropiedad lexicográfica de nuestras Leyes procesales, se con-
funde el significado de jurisdicción con el de competencia y se emplea la fór-
mula incompetencia de Jurisdicción que a mi juicio es ambigua. De acuerdo al
sentido del vocablo jurisdicción, un juez carecería de ella solo cuando intentara
ejercer su ministerio en territorio o sobre personas o cosas no sometidas a la
jurisdicción del Estado de cuyo gobierno forma parte. Carecen de ella también
los funcionarios administrativos o legislativos y los particulares, y podría opo-
nérseles esta defensa cuando pretendieran ejercer el poder jurisdiccional. En
cambio, cualquier juez es incompetente para conocer en asuntos que la ley no
le ha atribuido, por cualquiera de los motivos que sirven de base para distribuir
la competencia (Curso de Derecho procesal civil. Parte General. 1978. 7ª edi-
ción. Editorial ABC. Bogotá. Pág. 32).

4.5.2 Concepto de competencia


Podríamos decir que es la facultad que tiene cada órgano jurisdiccional que

142
le permite conocer válidamente de un tipo de asunto. En palabras más sen-
cillas también podríamos conceptuar, que es la atribución de la jurisdicción
entre los diferentes órganos judiciales. Quizás la definición más aceptada por
los doctrinantes, citada por numerosos autores, como Enrique Véscovi, Her-
nando Devis Echandía, Hernando Morales Molina, Jaime Azula Camacho,
Juan Ángel Palacio Hincapié, Hernán Fabio López Blanco, Jairo Parra Qui-
jano, entre otros, ha sido la de Mattirolo quien conceptúa: “Es la medida en
que se distribuye la jurisdicción entre las distintas autoridades judiciales”. 66

4.5.3 Diferencia entre jurisdicción y competencia


Jaime Azula Camacho, al referenciar a Mattirolo, concreta las diferencias en
los siguientes aspectos: 67
A) “La Jurisdicción emana de la Ley”. Nosotros podemos decir, que no solo
de la Ley, sino de la misma Constitución, así lo consagra el Artículo 116 en
concordancia con el 230 de la Carta Política. En lo referente a la competencia,
reza: “La Competencia puede proceder de la sola voluntad de las partes”, en
efecto, aunque el juez carezca de competencia, si el demandante propone una
demanda a su conocimiento y la parte demandada no la objeta, habría pró-
rroga de la competencia por voluntad implícita de las partes, excluida desde
luego la competencia funcional a la que nos referiremos más adelante. B) “La
Jurisdicción comprende toda clase de asuntos, mientras que la competencia
queda circunscrita a los designados por la ley o acordados por las partes”. Esta
expresión es la que permite al tratadista Hernando Morales, consignar que
el juez no tiene jurisdicción sino hasta el límite de la competencia que la ley
señale. C) “No es aceptable un juez sin jurisdicción, al paso que sí los hay sin
competencia para ciertos negocios”. Jurisdicción tiene todo órgano jurisdic-
cional, pero precisamente, no pueden conocer de todos los procesos en razón
de la limitación legal que la ley determina. D) “La jurisdicción es Potestad en
abstracto; en cambio, la competencia versa sobre casos concretos”. La Jurisdic-
ción es una actividad creadora de derecho de que están investidos los órganos
jurisdiccionales, y la competencia se encarga de establecer, las atribuciones de
cada uno. E) “La competencia para conocer de un proceso lleva envuelta la
Jurisdicción, pero quien ejerce ésta última no está capacitado para conocer
indistintamente de todos los procesos”. En atención a lo anterior se suele decir

66 Mattirolo, Luis. “Tratado de Derecho procesal civil” Tomo I. Editorial Reus. Madrid. 1930. Pág. 3.
67 Azula Camacho, Jaime. Manual de Derecho procesal civil. Teoría General del Proceso. Tomo I. 4ª
edición Editorial Temis. Bogotá. 1993. Pág. 164.

Manual de Teoría general del proceso 143


que no hay juez sin Jurisdicción, pero sí juez sin competencia. La distribución
de la competencia corresponde realizarla al legislador.

4.5.4 Características de la competencia


La competencia tiene como notas características, las siguientes:
- Legal y voluntaria: En razón a que las reglas de la competencia le correspon-
de fijarlas al legislador, con excepción de ciertas medidas, que por concepto
de organización están otorgadas al Consejo Superior de la Judicatura, como
el reparto de los procesos. Y además es voluntaria cuando las partes se ponen
de acuerdo en otorgarla, en el caso del compromiso, que se sustrae del pro-
ceso ya iniciado, para acudir a la jurisdicción arbitral.
- De derecho público y de orden público: Las normas que regulan la competen-
cia, como todas las normas procesales, son de derecho público y de orden
público, por su carácter vinculante, y para que haya una adecuada aplicación
en aras del interés del estado en la observancia de las normas, deben ejecutar-
se las que son de forzoso cumplimiento; con excepción de algunas, que por
su carácter dispositivo, pueden ser derogadas por las partes. Las primeras se
llamarían absolutas, como la competencia funcional, y las segundas relativas,
y sería el caso de la prórroga de la competencia.
- Improrrogabilidad: Las partes no pueden considerar por su propia voluntad
sustraerse de las normas de la competencia y, por ende, en razón del servicio
público, no la pueden prorrogar; sin embargo esta regla tiene la excepción de
la prórroga acabada de mencionar.
- Indelegabilidad: La competencia no puede ser delegada por quien la deten-
ta, precisamente por razones de orden público, pero se permite sin embargo,
que para la realización de ciertos actos procesales que no pueden realizar
por sí mismos, se encargue a otros su ejecución, por ejemplo para practicar
diligencias fuera de su ámbito geográfico. En este caso surge la figura de la
comisión, a la que nos referiremos más adelante.

4.5.5 Adquisición de la competencia


La competencia se adquiere en virtud del acto procesal propuesto por la par-
te demandante (Demanda) o denunciante (Denuncia), y el pronunciamien-
to del juez, a través de un acto procesal, sobre el asunto propuesto o cuando
el juez acomete de oficio la investigación o el conocimiento del proceso.

144
4.5.6 Suspensión de la competencia
Determinadas circunstancias procesales le impiden al juez actuar válidamen-
te por un tiempo en el proceso, por razones de orden legal, y sucede desde
que se presentan hasta que desaparezcan. Ejemplo: Concesión del recurso de
apelación de la sentencia, en el efecto suspensivo. En este caso se suspende
la competencia del juez del conocimiento para trasladarla al juez de mayor
jerarquía que va a conocer del recurso. En materia penal se presenta igual-
mente la suspensión condicional de la ejecución de la pena.

4.5.7 Pérdida de la competencia


Está referida al agotamiento de la instancia o del proceso. Inicialmente solo
operaba en materia penal y civil, comercial, agrario y familia, recientemente
se incorpora por el Código General del Proceso y es el cambio de radicación
(cuando existen circunstancias que puedan afectar el orden público, por ra-
zones de seguridad para los intervinientes en el proceso o el propio juez, o
que se puedan afectar la imparcialidad, la independencia de la administra-
ción de justicia o las garantías procesales, se puede ordenar el traslado del
proceso a un lugar diferentes), en cualquiera de las áreas del derecho por
terminación del proceso, ya sea por un medio normal o anormal, o por cual-
quiera de las causales de pérdida de la jurisdicción.

4.5.8 Clases de competencia


Privativa: Cuando la competencia reside exclusivamente en un funcionario
jurisdiccional determinado. Ejemplo: El juez de Circuito, que conoce de
los procesos de pertenencia. O el juez penal del Circuito, que conoce de los
homicidios.
Preventiva o a prevención: Cuando para el conocimiento de un asunto existen
varios jueces competentes, pero el primero que conoce asume e impide que
conozcan los demás. Ejemplo: Cuando se inicia una acción contra varios
demandados se puede escoger el domicilio de uno de ellos para incoar la
demanda en éste.
Prevalente: Determinada por la calidad de una de las partes.
Delegada: Cuando un juez faculta a otro para que realice determinado acto
procesal dentro de un proceso que es de su conocimiento. Ejemplo: La co-
misión de un juez, delegación de la competencia por despacho comisorio.

Manual de Teoría general del proceso 145


Legal o reglada: Cuando la competencia emana de una disposición legal, no
por disposición de las partes.
Discrecional: Cuando el juzgador es libre de optar por una decisión ante
situaciones de facto, mientras no se extralimite en sus facultades legales.
Oficiosa o rogada: Se requiere petición de parte.

4.5.9 Comisión y exhorto


Comisión. Es principio general aceptado que la Jurisdicción y la Competen-
cia son indelegables, pero ello no obsta para que en ciertos casos excepciona-
les, se permita la delegación mediante comisión. Consiste en la facultad de
un funcionario, derivada de la Ley, llamado comitente, de encargar a otro,
llamado comisionado, la realización de uno o varios actos concretos del pro-
ceso, cuando por necesidades del servicio se hace imperioso encomendar. El
comisionado no tiene sino las facultades específicas para el cumplimiento
estricto de la comisión, incurriendo en nulidad cuando se exceda. Sobre el
particular la Corte Constitucional ha conceptualizado:
La comisión es una delegación de competencia de carácter temporal, que se
circunscribe únicamente al cumplimiento de la diligencia delegada, se origina
por razones de economía procesal y auxilio judicial, y su objeto es la realización
de algunos de los actos que no pueden efectuarse directamente por los titula-
res de la jurisdicción y de la competencia ya definidas. Se establece entonces
dicha figura, para actos y diligencias que no impliquen juzgamiento, y para la
práctica de pruebas.68

La comisión se ordena mediante el despacho comisorio (oficio median-


te el cual se comunica la comisión dentro del ámbito nacional). Por ejemplo,
la Corte Suprema de Justicia ha dicho:
(El comisionado no puede exceder los límites de la comisión, pues cualquier
medida que adopte por fuera de ella, es nula (Art. 34. Código de Procedi-
miento Civil). Una vez cumplida la actuación, el comisionado debe devolver
las diligencias al comitente (Art. 13 ibídem), pues su competencia no va más
allá. Adviértase que conforme a estos mandatos legales la función que cumple
con el funcionario comisionado es limitada, ya que solamente puede efectuar
diligencia o practicar la prueba que el juez de conocimiento le haya delegado,
en cuya realización el comisionado ha de ceñirse en un todo a las exigencias

68 Corte Constitucional. Sentencia T- 458 de 1994. M.P. Jorge Arango Mejía.

146
establecidas en la ley para tales eventos, que son las mismas que rigen para el
funcionario comitente).69

Téngase en cuenta que el artículo 34 del c.p.c., en el Código General


del Proceso fue reemplazado por el artículo 39, y en esta misma disposición
se consagra que cuando el despacho judicial comitente y comisionado ten-
gan habilitado el plan de justicia digital, la comunicación se hará entre los
dos a través de mensaje de datos.
Las partes del despacho comisorio son:
• Orden de cumplir la comisión.
• Objetivo de la comisión.
• Documentos necesarios para cumplir la comisión.
• Identificación de las partes, apoderados y lugar para la notificación de
los auxiliares de la justicia, si fuere el caso.
• El juez que reciba el despacho dicta un auto aprehendiendo el cono-
cimiento de la comisión y señalará fecha y hora para realizarla. Esta
decisión debe notificarse por estado.
• Concluida la comisión, se devuelve al comitente sin que el comisio-
nado pueda realizar una actuación posterior, pero si se excede, incurre
en usurpación de jurisdicción, en caso de no tratarse de funcionario
judicial, y en ambos casos se origina nulidad, que podrá ser alegada
dentro de los cinco días siguientes al de la notificación del auto, que
ordene agregar el despacho comisorio al expediente.
• La comisión debe proferirse exclusivamente para la práctica de prue-
bas y para otras diligencias que deban surtirse fuera de la sede del co-
mitente, y para secuestro y entrega de bienes en la propia sede del juez
del conocimiento, si fuere necesario; la Corte Suprema es la única que
puede comisionar sin limitaciones.
• El comisionado tiene los mismos poderes del comitente, y si el comi-
sionado careciere de competencia para la diligencia, devolverá inme-
diatamente el despacho comisorio al comitente.
• Si el comisionado no cumple puede ser sancionado por el superior
jerárquico y nominador, conforme a las facultades otorgadas al juez,
por el no cumplimiento de la comisión o porque demore el cumpli-
miento.

69 Corte Suprema de Justicia. Sala Plena. Febrero 20 de 1990. M.P. Jaime Sanín G.

Manual de Teoría general del proceso 147


• Solamente se puede comisionar a funcionarios de inferior categoría o
de la misma categoría. No se puede comisionar a un superior.
• El comisionado no puede declararse impedido ni ser recusado.
Al respecto, la Corte Constitucional ha señalado que la facultad de co-
misionar es excepcional, determinándola de la siguiente manera:
Para esta Sala de Revisión es claro que de acuerdo con el título III del Código
de Procedimiento Civil (Art. 31 a 33), el juez de la República competente debe
siempre practicar las medidas cautelares de embargo y secuestro, dentro de los
procesos ejecutivos y, excepcionalmente, comisionar, cuando no se trate de
practicar pruebas, a los inspectores de policía o a los alcaldes. (...), se advertirá
a los Juzgados... Civiles Municipales de Santa Fe de Bogotá, que su deber es
practicar las medidas cautelares, conforme lo ordena la ley, y que solo en al-
gunas eventualidades en forma excepcional, podrán comisionar a los Alcaldes
e Inspectores de Policía para la práctica de dichas medidas ejecutivas, pero
ello no implica que lo excepcional adquiera el carácter de regla en la práctica
judicial.70

Exhorto. La carta rogatoria internacional, es un medio de comunicación pro-


cesal entre autoridades que se encuentran en distintos países y que sirve para
practicar diversas diligencias en otro lugar en el que el juez del conocimiento
no tiene jurisdicción. Dichas diligencias van encaminadas a la solicitud que
formula un juez a otro de igual o inferior jerarquía, a fin de que se practique
ante el segundo el desahogo de una notificación de documentos o citación
de persona, emplazamientos, etc. Y recurren a ello, en virtud de que por
cuestiones de jurisdicción, tienen una limitante en cuanto a su ámbito de
competencia espacial, ya que no pueden actuar más en el territorio que le
circunscribe.
Lo anterior se sustenta con base en las diversas convenciones y tratados
internacionales en los que se contempla la tramitación de cartas rogatoria, y
a falta de ello, con base en la reciprocidad internacional. Por lo tanto, la defi-
nición de carta rogatoria, también llamada comisión rogatoria o exhorto in-
ternacional, es un medio de comunicación que dirige una autoridad judicial
a otra que se encuentra en un país distinto, o el que solicita la práctica de de-
terminadas diligencias que son necesarias para substanciar el procedimiento
que se sigue en el primero, atendiendo a los tratados internacionales de los
cuales forme parte, y a falta de los mismos, al principio de reciprocidad.

70 Corte Constitucional. Sentencia. T-.347. fecha 2/95. M.P. Fabio Morón Díaz.

148
Requisitos para el trámite:
• Presentar carta rogatoria o el exhorto, librado por autoridad judicial
debidamente legalizado, el cual deberá expresar claramente la diligen-
cia a despachar la diligencia a evacuarse, señalando el nombre de la
persona física o moral con que se atenderá la diligencia y el domicilio
correspondiente.
• Presentar los documentos con los cuales se correrá traslado al deman-
dado, o en su caso, aquellos que sea motivo de la diligencia en el
exhorto.
• Presentar tanto el exhorto como sus anexos, debidamente traducidos
a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, al idioma oficial del
país donde surtirá efectos.
En su artículo 41, la Ley 1564 de 2012 autorizó la comisión directa
al cónsul o agente diplomático de Colombia en el país respectivo. Para los
procesos concursales y de insolvencia se debe tener en cuenta lo previsto en
el régimen de insolvencia transfronteriza.

4.5.10 Factores determinantes de la competencia


El estudio de la competencia incluye principalmente el examen de los crite-
rios que sirven para determinarla, los que establecen reglas fijas y constantes,
que tanto el juez como las partes deben observar, para determinar a priori
cuál es el órgano llamado a prestar su actividad; y por tanto, a quiénes deben
dirigirse los sujetos que acuden a la jurisdicción para la protección de sus in-
tereses subjetivos; según lo consagra las diferentes concepciones que parten
de la Teoría General del proceso de los clásicos del derecho, hasta los plan-
teamientos actuales de las Altas Cortes. De ahí las referencias que hacemos
sobre el particular, trayendo a colación el aporte doctrinal que Ugo Rocco
diseña, y que a pie de página se consigna. 71 Para robustecer el tema, nos per-
mitimos traer como referencia lo expuesto por la Corte Suprema de Justicia:
Precísase, igualmente, que en razón a la potestad del Estado para administrar
justicia, dadas las características de los diferentes y complejos campos o espe-
cialidades dentro de los cuales ha de cumplir tal cometido, se ha impuesto una
distribución de las diferentes causas, atendiendo, prevalentemente, aunque no

71 Los criterios establecidos en las normas procesales acerca de la competencia, son distintos y
concretamente: a) según el criterio del valor; b) de la materia c) del territorio, y a estos hay que agregar
un cuarto criterio determinado por la función. “Serie Clásicos del Derecho procesal” Vol. 1 Editorial
Jurídica Universitaria. Ciudad de México. 2001. Pág. 247.

Manual de Teoría general del proceso 149


en estrictez al orden en que se citan, a la calidad de las personas que intervie-
nen, la naturaleza de sus disputas, el sitio en donde ellas tienen lugar, su origen,
etc. (Arts. 116 y 228 C. P.).

Al continuar la discusión, es pertinente recordar que entre otras codi-


ficaciones que tratan el tema de manera especial, la ley procesal civil prevé
reglas dirigidas a establecer cuál funcionario judicial debe conocer y llevar
a felíz término un asunto específico, fijando al respecto factores determi-
nantes de la competencia como el objetivo, conformado por la naturaleza
del asunto y la cuantía del mismo; el factor subjetivo, que alude a la calidad
de las personas que concurren a integrar la litis; el funcional, determinado
por la clase de funcionario a quien se le asigna el conocimiento del pleito; y
el último, o sea, el factor territorial, que según palabras de la misma Corte
Suprema de Justicia:
... Para cuya definición la misma ley acude a los denominados fueros o foros: el
personal, el real y el contractual.

El primero atiende al lugar del domicilio o residencia de las partes, empezando


por la regla general del domicilio del demandado (Art. 23 numeral 1º. del C.
de p. c.), el segundo consulta el lugar de ubicación de los bienes o del suceso
de los hechos (Art. 23, numerales 8, 9 y 10, ibídem), y el contractual tiene
en cuenta el lugar de cumplimiento del contrato, conforme al numeral 5º del
artículo citado; fueros éstos que al no ser exclusivos o privativos, sino concu-
rrentes, corresponde su elección privativamente a la parte demandante (cclxi,
48). (Auto de 28 de Marzo de 2007. Expediente. 2007 00113 00)”.72

En este sentido, y atendiendo la Jurisprudencia y la Doctrina desde el


punto de vista externo o competencia objetiva, se mencionan por ende, los
factores y fueros, y desde el punto de vista interno o competencia subjetiva,
se incluyen los impedimentos y recusaciones.
Competencia objetiva. Factores y fueros, que se agrupan del siguiente modo:
- Factor objetivo: Se basa en la naturaleza del proceso, o contenido especial
de la relación sustancial (competencia por materia) y por la cuantía de la re-
lación jurídica, que constituye el objeto del proceso (competencia por valor).
En el factor objetivo por la materia hay que considerar la rama del derecho

72 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Auto de Junio 13/07. Radicación: 00651. M.P. Pedro Munar
Cadena.

150
a que pertenece la relación jurídica. En Civil hay que distinguir si se trata
de un asunto de familia, agrario, o de comercio, a efectos de establecer si
corresponde a un juez de familia, o a un civil del circuito o a un municipal o
a un especializado, donde están establecidos. Por ejemplo, de un proceso de
alimentos conoce un juez de familia; de un proceso de expropiación, un juez
de circuito; de un proceso monitorio, un juez civil municipal.
En Penal hay que tener en cuenta la clase del delito, por ejemplo, los
jueces penales especializados del circuito conocen de los delitos de genoci-
dio, homicidio agravado, delitos contra personas y bienes protegidos por el
derecho internacional humanitario, secuestro extorsivo, etc. En Adminis-
trativo, según el reparto entre las respectivas secciones el Consejo de Estado
conoce de los actos relacionados con la nacionalidad y la ciudadanía. En De-
recho Laboral, en los procesos que se siguen en contra de las entidades que
conforman el sistema de seguridad social integral, de lo cual será competente
el juez laboral del circuito.
En el factor objetivo por la cuantía, por regla general se fija teniendo
en cuenta los salarios mínimos legales. En materia civil, se distinguen los
procesos de mínima cuantía, que versan sobre pretensiones patrimoniales
inferiores a cuarenta (40) salarios mínimos legales vigentes, y corresponde
conocer de ellos a los jueces municipales en única instancia; de menor cuan-
tía los que versen sobre pretensiones patrimoniales comprendidas desde los
cuarenta (40) salarios mínimos legales mensuales, inclusive sin que excedan
el equivalente a 150 salarios mínimos legales mensuales, y corresponde co-
nocer de estos asuntos a los jueces municipales en primera instancia, y los
de circuito, en segunda instancia. De mayor cuantía, los que versen sobre
pretensiones patrimoniales superiores a 150 salarios mínimos legales men-
suales y conocen de ellos los jueces de circuito en primera instancia, y los
Tribunales Superiores del respectivo Distrito, en segunda instancia.
Pero, además, el artículo 26 estipula que la cuantía se determinará así:
1. Por el valor de todas las pretensiones al tiempo de la demanda, sin tomar
en cuenta los frutos, intereses, multas o perjuicios reclamados como accesorios
que se causen conposterioridad a su presentación.
2. En los procesos de deslinde y amojonamiento, por el avalúo catastral del
inmueble en poder del demandante.
3. En los procesos de pertenencia, los de saneamiento de la titulación y los de-
más que versen sobre el dominio o la posesión de bienes, por el avalúo catastral
de éstos.

Manual de Teoría general del proceso 151


4. En los procesos divisorios que versen sobre bienes inmuebles por el valor del
avalúo catastral y cuando versen sobre bienes muebles por el valor de los bienes
objeto de la partición o venta.
5. En los procesos de sucesión, por el valor de los bienes relictos, que en el caso
de los inmuebles será el avalúo catastral.
6. En los procesos de tenencia por arrendamiento, por el valor actual de la
renta durante el término pactado inicialmente en el contrato, y si fuere a plazo
indefinido por el valor de la renta de los doce (12) meses anteriores a la presen-
tación de la demanda. Cuando la renta deba pagarse con los frutos naturales
del bien arrendado, por el valor de aquéllos en los últimos doce (12) meses.
En los demás procesos de tenencia la cuantía se determinará por el valor de los
bienes, que en el caso de los inmuebles será el avalúo catastral.
7. En los procesos de servidumbres, por el avalúo catastral del predio sirviente.

Así en materia penal, los jueces municipales conocen de los delitos


contra el patrimonio económico, en cuantía equivalente a una cantidad no
superior a 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes, y de ahí en ade-
lante, conocen los de circuito. Además, los jueces penales del circuito espe-
cializados conocen de algunos delitos, teniendo en cuenta la cuantía en la
siguiente forma, de acuerdo con el artículo 35 de la Ley 906 de 2004:
Numeral 13. Extorción en cuantía superior a los 500 salarios mínimos legales
mensuales vigentes. 14. Lavado de activos cuya cuantía sea o exceda de 100
salarios mínimos legales mensuales. 15. Testaferrato, cuya cuantía sea o exceda
de 100 salarios mínimos legales mensuales. 16. Enriquecimiento ilícito de par-
ticulares cuando el incremento no justificado se derive en una u otra forma de
las actividades delictivas a que se refiere el presente artículo, cuya cuantía sea o
exceda de 100 salarios mínimos legales mensuales.

En materia Contencioso-administrativa, solo se tienen en cuenta las


cuantías para saber si el proceso es de una o de dos instancias, y por eso desde
la demanda, hay que estimarla, tornándose el asunto complejo para efectos
de su determinación. A manera de ejemplo el artículo 152 de la Ley 1437
de 2011, dispone:
Los Tribunales Administrativos conocerán en primera instancia de los siguien-
tes asuntos:
3. De los de nulidad y restablecimiento del derecho en que se controviertan
actos administrativos de cualquier autoridad, cuando la cuantía exceda de tres-
cientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes, y, sin atención a la
cuantía, de los actos que se expidan en ejercicio del poder disciplinario asig-

152
nado a los funcionarios de la Procuraduría General de la Nación, diferentes al
Procurador General de la Nación.
4. De los que se promuevan sobre el monto, distribución o asignación de im-
puestos, contribuciones y tasas nacionales, departamentales, municipales o
distritales, cuando la cuantía sea superior a cien (100) salarios mínimos legales
mensuales vigentes.
5. De los relativos a los contratos, cualquiera que sea su régimen, en que sea
parte una entidad pública en sus distintos órdenes o un particular en ejercicio
de funciones propias del Estado, y de los contratos celebrados por cualquier
entidad prestadora de servicios públicos domiciliarios en los cuales se incluyan
cláusulas exorbitantes, cuando la cuantía exceda de quinientos (500) salarios
mínimos legales mensuales vigentes.
6. De los de reparación directa, inclusive aquellos provenientes de la acción u
omisión de los agentes judiciales, cuando la cuantía exceda de quinientos (500)
salarios mínimos legales mensuales vigentes.
7. De los procesos ejecutivos, cuya cuantía exceda de mil quinientos (1.500)
salarios mínimos legales mensuales vigentes.
11. De la repetición que el Estado ejerza contra los servidores o ex servidores
públicos y personas privadas que cumplan funciones públicas, incluidos los
agentes judiciales, cuando la cuantía exceda de quinientos (500) salarios mí-
nimos legales mensuales vigentes y cuya competencia no estuviere asignada al
Consejo de Estado en única instancia.

Artículo 153. Competencia de los tribunales administrativos en segunda ins-


tancia. Los tribunales administrativos conocerán en segunda instancia de las
apelaciones de las sentencias dictadas en primera instancia por los jueces admi-
nistrativos y de las apelaciones de autos susceptibles de este medio de impug-
nación, así como de los recursos de queja cuando no se conceda el de apelación
o se conceda en un efecto distinto del que corresponda.

En materia del recurso de insistencia, también se tienen en cuenta las


cuantías, de acuerdo con el artículo 275 Ibídem:
1. Noventa (90) salarios mínimos mensuales legales vigentes, en los procesos de
nulidad y restablecimiento del derecho de carácter laboral, que no provengan
de un contrato de trabajo, en los cuales se controviertan actos administrativos
de cualquier autoridad.
2. Doscientos cincuenta (250) salarios mínimos mensuales legales vigentes, en
los procesos de nulidad y restablecimiento del derecho en que se controviertan
actos administrativos de cualquier autoridad.
3. Doscientos cincuenta (250) salarios mínimos mensuales legales vigentes, en

Manual de Teoría general del proceso 153


los procesos que se promuevan sobre el monto, distribución o asignación de
impuestos, contribuciones y tasas nacionales, departamentales, municipales o
distritales.
4. Cuatrocientos cincuenta (450) salarios mensuales legales vigentes, en los
procesos sobre contratos de las entidades estatales en sus distintos órdenes.
5. Cuatrocientos cincuenta (450) salarios mínimos mensuales legales vigentes,
en los procesos de reparación directa y en las acciones de repetición que el
Estado ejerza contra los servidores o ex servidores públicos y personas privadas
que de conformidad con la ley cumplan funciones públicas.

Para mayor claridad damos otro ejemplo en el que se hace hincapié en


las instancias. En el artículo 155 del nuevo código de procedimiento admi-
nistrativo se determina:
Competencia de los jueces administrativos en primera instancia. Los jueces
administrativos conocerán en primera instancia de los siguientes asuntos:
1. De los de nulidad de los actos administrativos proferidos por funcionarios u
organismos del orden distrital y municipal, o por las personas privadas sujetas
a este régimen del mismo orden cuando cumplan funciones administrativas…
En las acciones de nulidad y restablecimiento del derecho no podrá prescin-
dirse de la estimación razonada de la cuantía, so pretexto de renunciar al res-
tablecimiento.
La cuantía se determinará por el valor de las pretensiones al tiempo de la de-
manda, sin tomar en cuenta los frutos, intereses, multas o perjuicios recla-
mados como accesorios, que se causen con posterioridad a la presentación de
aquella.
Cuando se reclame el pago de prestaciones periódicas de término indefinido,
como pensiones, la cuantía se determinará por el valor de lo que se pretenda
por tal concepto desde cuando se causaron y hasta la presentación de la deman-
da, sin pasar de tres (3) años.

En materia laboral, el Código procesal del trabajo y de la Seguridad


Social dispone:
“Artículo 12. Competencia por razón de la cuantía. <Artículo modificado por
el artículo 46 de la Ley 1395 de 2010. El nuevo texto es el siguiente:> Los
jueces laborales de circuito conocen en única instancia de los negocios cuya
cuantía exceda del equivalente a veinte (20) veces el salario mínimo legal men-
sual vigente, y en primera instancia de todos los demás.
Donde no haya juez laboral de circuito, conocerá de estos procesos el respecti-
vo juez de circuito en lo civil.

154
Los jueces municipales de pequeñas causas y competencia múltiple, donde
existen conocen en única instancia de los negocios cuya cuantía no exceda del
equivalente a veinte (20) veces el salario mínimo legal mensual vigente.
Artículo 13. Competencia en asuntos sin cuantía. De los asuntos que no sean
susceptibles de fijación de cuantía, conocerán en primera instancia los Jueces
del Trabajo, salvo disposición expresa en contrario.
En los lugares en donde no funcionen Juzgados del Trabajo, conocerán de estos
asuntos, en primera instancia, los Jueces del Circuito en lo Civil.

- Factor subjetivo: Este factor se determina por la calidad de la persona


que interviene en el proceso y opera de la siguiente manera, en los diferentes
despachos u órganos judiciales que nos permitimos citar en general.
Corte Suprema de Justicia. A esta Corporación, por conducto de su sala
civil y agraria, sala laboral, sala penal le corresponde conocer de los procesos
que a continuación se mencionan:
Negocios de agentes diplomáticos. Los agentes diplomáticos, esto es,
quienes representan a un Estado extranjero y se encuentran acreditados ante
el gobierno nacional, como sucede con los embajadores, en razón de su ca-
lidad y cuando realizan dentro del territorio colombiano actos objeto de
actividad jurisdiccional, se rigen por lo previsto en los tratados públicos o,
en ausencia de éstos, según el principio de la reciprocidad legislativa. La regla
tradicional en materia penal es la exención absoluta, vale decir, que los agen-
tes diplomáticos no están sometidos a la jurisdicción nacional, pero, desde
luego, sí a la de su respectivo país; en cambio, en materia civil es relativa o
limitada, por cuanto solo obra con respecto a determinados asuntos. Separa-
damente reseñaremos algunas funciones de cada uno de los funcionarios de
cada área del derecho.
En derecho civil. Conoce la Corte Suprema de Justicia en su sala civil
las controversias contenciosas de carácter civil en que un agente diplomático
puede tener la calidad de parte ante la rama judicial, las cuales fueron con-
templadas en los decretos 615 de 1935, 3135 de 1956 (Art. 10) y 232 de
1967, y luego en el artículo xxxi de la Convención de Viena del 18 de Abril
de 1961, aprobada por el Estado colombiano mediante la ley 60 de 1972,
vigente en la actualidad, referido a las siguientes actuaciones:
• Cuando el agente diplomático instaura el proceso, esto es, asume la
calidad de demandante, porque con ese acto se presume que renuncia
a la inmunidad diplomática.
• Cuando la pretensión debatida versa sobre un derecho real, incluida

Manual de Teoría general del proceso 155


la posesión, que recaiga sobre bienes muebles o inmuebles que se ha-
llen dentro del territorio colombiano, como ocurre con el deslinde,
la reivindicación, la pertenencia, las servidumbres, etc. Se funda en
claras razones de soberanía, puesto que los bienes se hallan en el terri-
torio nacional y éste es uno de los elementos integrantes del Estado.
• Cuando los actos jurídicos materia del proceso son realizados por los
diplomáticos en una actividad ajena a las funciones propias de su
cargo, como por ejemplo, si el diplomático toma un local en arren-
damiento para poner un establecimiento de comercio y el arrendador
pretende obtener el reajuste de la renta, para lo cual tiene que acudir
al proceso verbal que prevé el Artículo 520 del Código de Comercio.
Aunque la Convención de Viena considera como causal indepen-
diente cuando el agente diplomático intenta una acción sucesoria, de
acuerdo con la terminología empleada por ella, queda incluida; sin
embargo para su configuración, requiere que el interés sea personal y
no del país al cual representa.
Corte Suprema de Justicia y Sala Penal. En Derecho Penal les corres-
ponde, además de los asuntos anotados que han sido asignados a la Cor-
poración en general, conocer de asuntos penales en que estén involucrados
congresistas, magistrados de los Tribunales, de los Consejos seccionales de
la Judicatura, del Consejo Nacional Electoral, del viceprocurador, vicefiscal,
procuradores delegados, fiscales delegados, Directores Nacionales y seccio-
nales de Fiscalía.
Tribunales Superiores de Distrito Sala Penal. A través de este factor
conocen de los procesos penales que se sigan contra los jueces en primera
instancia.
En Derecho Contencioso-Administrativo. Consejo de Estado. Aten-
diendo a este factor, la sala plena conoce de los procesos sobre pérdida de
investidura de los congresistas. Igualmente en única instancia, según el re-
parto de competencias entre las diferentes secciones, de la nulidad de la
elección del Presidente de la República, del vicepresidente de la República,
de senadores y representantes, así como los nombramientos hechos por el
Presidente, el Congreso, y cada una de las Cámaras, las Altas Cortes, la Fis-
calía General, la Contraloría general, la Procuraduría general, el Gobierno
Nacional o cualquier funcionario o entidad de orden Nacional. De las ac-
ciones de repetición contra los funcionarios más importantes en el ámbito
nacional, como Presidente, ministros, congresistas, etc. Los tribunales de lo

156
Contencioso Administrativo. Conocen por este factor en primera instancia,
de los procesos relativos a la nulidad de las elecciones de los gobernadores y
diputados. Los jueces administrativos: Conocen, en primera instancia, de la
nulidad de la elección de los alcaldes municipales y concejales en municipios
que no sean capitales de departamento.
- Factor funcional. Se determina por la categoría del funcionario que
está llamado a conocer de un proceso, dentro de la estructura vertical de los
órganos de jurisdicción, lo cual desarrolla el principio de las dos instancias y
actúa de la siguiente manera, a manera de ejemplo:
Civil. La Corte Suprema de Justicia. De acuerdo con el artículo 30 del
c.g.p. Conoce, por conducto de su sala civil y agraria, de los siguientes asun-
tos: del recurso de casación contra las sentencias dictadas por los Tribunales
Superiores de distrito Judicial, por conducto de la sala civil, agraria o de
familia. Del recurso de revisión contra las sentencias dictadas por la propia
Corte Suprema de Justicia y los Tribunales superiores de distrito judicial, de
las peticiones de cambio de radicación de un proceso que implique su remi-
sión de un distrito judicial a otro, etc.
En materia laboral el artículo 15 del Código del procedimiento laboral,
modificado por el artículo 10 de la Ley 712 de 2001, la Sala de Casación
Laboral de la Corte Suprema de Justicia conoce del recurso de casación, del
recurso de anulación de los laudos proferidos por tribunales de arbitramento
que decidan conflictos colectivos de carácter laboral, del recurso de revisión
que no esté atribuido a los Tribunales Superiores de Distrito Judicial etc.
En el ámbito penal, de acuerdo con el artículo 32 del c.p.p., Ley 906 de
2004, la Corte Suprema de Justicia conoce por conducto de la sala penal: de
la casación, de la acción de revisión, cuando las sentencias hayan sido profe-
ridas en única o segunda instancia por esta corporación o por los tribunales,
de los recursos de apelación contra los autos y sentencias que profieran en
primera instancia los Tribunales Superiores, etc.
Contencioso-Administrativo. El Consejo de Estado. Conoce, en sala de
lo contencioso administrativo, de los procesos de nulidad de los actos admi-
nistrativos expedidos por las autoridades del orden nacional. Así mismo, de
los de nulidad y restablecimiento del derecho que carezcan de cuantía, en los
cuales se controviertan actos administrativos expedidos por autoridades del
orden nacional, etc.
- Factor de conexión o atracción. En virtud de este factor se permite que

Manual de Teoría general del proceso 157


un juez pueda conocer de diferentes procesos en razón de la acumulación
que se haga de los mismos, los cuales deben tener un punto de referencia
común. En civil, el Art. 23 del c.g.p, permite la acumulación de procesos,
cuando la sucesión que se esté tramitando sea de mayor cuantía, el juez que
conozca de ella, es competente para conocer de todos los procesos que versen
sobre nulidad, validez y reforma de testamento, desheredamiento, indigni-
dad o incapacidad para suceder, petición de herencia, reivindicación por el
heredero sobre cosas hereditarias, controversias sobre derechos a la sucesión
etc.; es decir todas las controversias que se susciten por causa o con ocasión
del mismo proceso de sucesión.
En materia penal, el Art. 52 del c.p.p. contempla que podrán acumular-
se delitos conexos y conocerá de ellos el juez de mayor jerarquía. A éste pro-
pósito conviene recordar a nuestro ilustre profesor, el maestro Alfonso Reyes
Echandía, que enseñaba en la cátedra de Derecho Penal, sobre la conexidad.
Ordinariamente la Doctrina reconoce conexidades de carácter ideológico,
consecuencial u ocasional. Es ideológico el vínculo cuando un primer hecho
punible es medio para la realización de otro; hay aquí una conexidad de medio
a fin, como cuando Diego da muerte a José para apoderarse de valiosas joyas
que portaba, en cuyo caso el homicidio fue el medio utilizado para la consu-
mación del hurto. Se hablará de vínculo consecuencial en el caso de que un
hecho punible se cometa para gozar las ventajas de otro anterior, para asegurar
su impunidad, ocultarlo o suprimir sus pruebas; tal el caso de quien da muerte
al secuestrado porque ha reconocido a la persona de su secuestrador; en esta
hipótesis, el homicidio es trágica consecuencia del secuestro. El vínculo es sim-
plemente ocasional cuando la comisión de un hecho punible ofrece la oportu-
nidad para la realización de otro; sería el caso de quien, después de dar muerte
a su enemigo, se da cuenta de que la víctima tiene un valioso anillo y decide
entonces despojarlo de él. En sentido amplio, la conexidad no es más que la re-
lación existente entre varios hechos punibles ejecutados por un mismo agente
o grupo de agentes (Reyes Echandía, Alfonso. Derecho Penal. 1998. Editorial
Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 6ª Reimpresión. Pág. 144).

En materia de lo Contencioso-Administrativo, aunque en principio pa-


reciera que no tuviera aplicación este factor, sin embargo se da, porque en los
procesos ejecutivos derivados de la contratación estatal, se podría presentar
acumulación.
A su vez, en Administrativo ejemplificamos con la norma pertinente,
aplicable a otros supuestos. El artículo 157 dispone:

158
Para efectos de competencia, cuando sea del caso, la cuantía se determinará por
el valor de la multa impuesta o de los perjuicios causados, según la estimación
razonada hecha por el actor en la demanda, sin que en ello pueda considerarse
la estimación de los perjuicios morales, salvo que estos últimos sean los únicos
que se reclamen. En asuntos de carácter tributario, la cuantía se establecerá por
el valor de la suma discutida por concepto de impuestos, tasas, contribuciones
y sanciones.

Para los efectos aquí contemplados, cuando en la demanda se acumulen


varias pretensiones, la cuantía se determinará por el valor de la preten-
sión mayor.

En laboral, en los procesos ejecutivos que se adelanten es obvio, que


como en civil, también debe admitirse la acumulación.
- Factor territorial: Este factor hace relación a la distribución de la com-
petencia en el territorio nacional, pues a cada juez se le asigna un ámbito
territorial para el conocimiento de los procesos. Ejemplificamos:
En Civil:
Artículo 28. Competencia territorial. La competencia territorial se sujeta a las
siguientes reglas:
1. En los procesos contenciosos, salvo disposición legal en contrario, es com-
petente el juez del domicilio del demandado. Si son varios los demandados o
el demandado tiene varios domicilios, el de cualquiera de ellos a elección del
demandante. Cuando el demandado carezca de domicilio en el país, será com-
petente el juez de su residencia. Cuando tampoco tenga residencia en el país
o ésta se desconozca, será competente el juez del domicilio o de la residencia
del demandante.
2. En los procesos de alimentos, nulidad de matrimonio civil y divorcio, cesación
de efectos civiles, separación de cuerpos y de bienes, declaración de existencia de
unión marital de hecho, liquidación de sociedad conyugal o patrimonial y en las
medidas cautelares sobre personas o bienes vinculados a tales procesos o a la nu-
lidad de matrimonio católico, será también competente el juez que corresponda
al domicilio común anterior, mientras el demandante lo conserve.
En los procesos de alimentos, pérdida o suspensión de la patria potestad, in-
vestigación o impugnación de la paternidad o maternidad, custodias, cuidado
personal y regulación de visitas, permisos para salir del país, medidas cautelares
sobre personas o bienes vinculados a tales procesos, en los que el niño, niña
o adolescente sea demandante o demandado, la competencia corresponde en
forma privativa al juez del domicilio o residencia de aquél.

Manual de Teoría general del proceso 159


3. En los procesos originados en un negocio jurídico o que involucren títu-
los ejecutivos es también competente el juez del lugar de cumplimiento de
cualquiera de las obligaciones. La estipulación de domicilio contractual para
efectos judiciales se tendrá por no escrita… y así sucesivamente.
En lo contencioso administrativo el artículo 156 establece:
Competencia por razón del territorio. Para la determinación de la competencia
por razón del territorio se observarán las siguientes reglas:
1. En los de nulidad, por el lugar donde se expidió el acto.
2. En los de nulidad y restablecimiento se determinará por el lugar donde se
expidió el acto, o por el del domicilio del demandante, siempre y cuando la
entidad demandada tenga oficina en dicho lugar.
3. En los asuntos de nulidad y restablecimiento del derecho de carácter laboral
se determinará por el último lugar donde se prestaron o debieron prestarse los
servicios.
4. En los contractuales y en los ejecutivos originados en contratos estatales se
determinará por el lugar donde se ejecutó o debió ejecutarse el contrato. Si este
comprendiere varios departamentos será tribunal competente a prevención el
que elija el demandante. (Ver el art. 198, Ley 1450 de 2011).
En materia laboral, Artículo 5o. Competencia por razón del lugar. <Ver Notas
del Editor> <Artículo modificado por el artículo 45 de la Ley 1395 de 2010,
declarado inexequible. El texto vigente antes de la modificación introducida
por el artículo 45 de la Ley 1395 de 2010, que corresponde a la modificación
introducida por el artículo 3° de la Ley 712 de 2001, es el siguiente:> La com-
petencia se determina por el último lugar donde se haya prestado el servicio, o
por el domicilio del demandado, a elección del demandante.

Específicamente, sin descartar que se aplique en los otros, el factor de


competencia territorial, se determina por los denominados fueros o foros, los
que permiten indicar el lugar exacto donde una persona puede ser deman-
dada, denunciada o investigada. Sobre el particular hacemos la acotación
pertinente de la Honorable Corte Suprema de Justicia:
La competencia por el factor territorial se establece a su vez teniendo en cuenta
los llamados “Fueros” entre los que conviene destacar para el caso, el fuero per-
sonal, y el real, de manera que cuando ellos coinciden, se está en presencia del
denominado fuero concurrente que lo será a elección si el demandante puede
escoger entre uno de los dos.73

73 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia Enero 22 de 1999. M.P. Pedro Lafont Pianeta.

160
Los fueros ofrecen las siguientes modalidades: Fuero personal o general:
su nombre debido a que a falta de uno especial, debe aplicarse éste y además
se tiene en consideración el domicilio de las personas. Se acoge el aforismo
“actor sequitor fórum rei” “El actor sigue el domicilio del reo” Este factor
solo opera en materia civil y contencioso administrativo. En Civil, este fuero
puede ser exclusivo o concurrente, en el primer caso, cuando el domicilio o
lugar de residencia del demandado es único, y en el segundo, cuando el de-
mandado tenga varios domicilios o sean varios los demandados con distintos
domicilios. A manera de ejemplo citamos el Artículo 26 numerales 1° y 2°
del c.g.p. A su vez puede concurrir con otros fueros. En la jurisdicción Con-
tencioso administrativa, la Ley 446/98 en su Artículo 43, fijó como regla
general por el territorial, para algunas acciones, el lugar de ubicación de la
sede de la entidad demandada o por el domicilio del particular demandado.
- Fuero Real: Hace relación al lugar de ubicación de los bienes o de la
ocurrencia de los hechos. En materia civil, los numerales 6° y 7° del Artículo
28 del c.g.p., son un claro ejemplo de la aplicación de este fuero. El primero
hace referencia a que en los procesos donde se ejerciten derechos reales será
competente también (aplicación del general o personal), el juez del lugar
donde se hallen los bienes. Y el segundo, hace referencia al lugar donde
sucedió el hecho.
En materia penal, el Artículo 43 del c.p.p., acoge este fuero al determi-
nar que es competente para conocer de un proceso, el juez del lugar donde
ocurrió el delito, si se hubiese realizado en varios lugares, la competencia se
fija por el lugar donde se formule la acusación por parte de la Fiscalía, lo cual
se hará donde se encuentren los elementos fundamentales de la acusación.
En el área de lo Contencioso-Administrativo, el numeral segundo del
Artículo 156 del c.p.a, Ley 1437 de 2011, es la norma indicadora de la ti-
pificación de este fuero. Subrayamos para consignar que en las acciones de
nulidad la competencia se determina por el lugar donde se expidió el acto.
En cuanto al derecho laboral, también tiene cabida, toda vez que se
debe demandar en el último lugar donde se prestó el servicio, o por el domi-
cilio del demandado, a elección del demandante, según voces del Artículo 5°
reformado por el Artículo 3° de la Ley 712/2001, a su vez modificado por el
artículo 45 de la Ley 1395 de 2010
- Fuero Contractual: Es aplicable únicamente en materia civil, ante cier-
tas situaciones en que las partes señalan el lugar del cumplimiento de la obli-

Manual de Teoría general del proceso 161


gación o de un negocio jurídico, aunque también lo puede señalar la Ley.
Para el primer caso, damos como ejemplo el Artículo 28 en su numeral 3°,
que lo señala concurrente con el general o personal. Para el segundo caso, el
Código Civil determina que el pago debe hacerse en el lugar designado en el
contrato, pero si no se ha estipulado lugar, en el que el cuerpo cierto existía
al tiempo de constituirse la obligación, según voces autorizadas del Artículo
1646 del c.c.c.
En derecho extranjero se le denomina también Cláusula de elección
de domicilio, que tiene la significación que se ha prohibido en nuestro me-
dio, esto es, estipular contractualmente un domicilio que ordinariamente
no coincide con el real o verdadero de las partes intervinientes, y que tiene
propósito de radicación de competencia jurisdiccional. El fuero contractual
conserva vigencia en su modalidad de tácito -denominado también desüna-
tae soluciones-, esto es, cuando en el documento contentivo de la relación
jurídica objeto del proceso, se indica el lugar donde el deudor debe cumplir
con la obligación. No obra de manera exclusiva, sino en concurrencia con el
personal, vale decir, que el demandante puede escoger entre demandar en el
lugar del domicilio del demandado o en el indicado en el documento para
cumplir con la obligación.
- Fuero de gestión administrativa: Algunos autores, como Hernán Fabio
López, enlistan este fuero, aplicable solo en materia civil, según la competen-
cia por el lugar donde se desarrolló la gestión.
El numeral 12 del Art. 23 establece este fuero, en virtud del cual se ordena
que los asuntos referentes a rendición de cuentas nacidos de un contrato que
implique administración (por ejemplo un mandato, un fideicomiso), deben
ventilarse ante el juez del municipio donde se desarrolló la labor, por estimar el
legislador que la actividad probatoria se agiliza enormemente, pues es mucho
más fácil obtener pruebas en el sitio donde se desarrolló esa administración.
Por ello en los casos de rendición de cuentas, se puede demandar bien ante el
juez del domicilio del demandado, regla general, o ante el juez que correspon-
da al centro principal de la administración (Procedimiento Civil. Parte Gene-
ral. Tomo I. 2002. Dupre Editores Bogotá. Pág. 218).

Sin embargo, en el nuevo Código General del Proceso, desaparece el nu-


meral 12, concluyendo que no observamos aplicación práctica a este fuero.
- Fuero Hereditatis: El tratadista Hernando Morales Molina hace refe-

162
rencia a este fuero, el cual está consagrado en materia de familia, por el lugar
donde se adelanta la sucesión de la persona fallecida. Como ya lo acotamos
se encuentra consagrado en el artículo 23, del c.g.p. como fuero de atrac-
ción.
El juez competente para estos procesos es el que conoce de la sucesión, si-
guiendo el principio de que las cuestiones que hacen relación con ella deben
ser atraídas por el juez de su conocimiento, configurándose así el fuero de
atracción, que también opera dentro de sus modalidades en los procesos de
concurso. Más los procesos que inician los herederos para la herencia, no están
comprendidos en este foro sino que siguen las reglas generales. (Curso de De-
recho procesal Civil. Parte General. 1978. 7ª edición. Editorial ABC. Bogotá.
Pág. 43).

En la práctica no es fácil determinarlo, porque muchas veces el de cujus


pudo haber tenido varios domicilios. La Corte Suprema de Justicia ha deter-
minado como puntos claves la sede de la administración de los negocios, el
lugar donde se lleve la contabilidad, donde se realice el pago de los impues-
tos, donde se encuentren los bienes, etc. Por ende, cualquier proceso contra
el causante o contra sus asignatarios, por ocasión de la herencia, será de
competencia del juez que conoce de la sucesión mientras dure ésta y, siempre
y cuando, sea competente por razón de la cuantía. Hay que tener en cuenta
que una cosa son los derechos sucesorales y otra diferente los derechos y obli-
gaciones de contenido patrimonial, que constituyen la universalidad jurídica
de la herencia.

4.5.11 Conflicto de competencia


Tiene lugar cuando dos o más funcionarios de la misma jurisdicción, se dis-
putan el conocimiento de un proceso (conflicto de competencia positivo),
o ambos rechazan el conocimiento del mismo (conflicto de competencia
negativo). Sobre el tema nos proponemos en el siguiente sentido:
Conflicto de competencia positivo. De conformidad con lo establecido en el
Artículo 522 del c.g.p., el conflicto especial de competencia allí contem-
plado, nace cuando varios jueces adelantan, de manera simultánea, sendos
procesos de sucesión al mismo causante, hipótesis en la que cualquiera de los
interesados puede solicitar la nulidad del proceso inscrito con posterioridad
en el Registro Nacional de Apertura de Procesos de Sucesión, luego no hay
necesidad de suscitar conflicto.

Manual de Teoría general del proceso 163


Conflicto de competencia negativo. Conviene consignar un breve resumen de
los antecedentes para mayor comprensión del concepto: un Juzgado Civil
del Circuito de Cúcuta, se declaró incompetente del conocimiento de un
proceso, bajo el argumento de que el domicilio de la sociedad demandada
era Bogotá y por tal razón ordenó remitir el expediente a esa ciudad para
ser sometido a reparto entre los Juzgados Civiles del Circuito. El Juzgado a
quien correspondió en Bogotá, decidió no avocar el conocimiento del proce-
so, por considerar que la competencia correspondía al juez Civil del Circuito
de Cúcuta, conforme al Artículo 23, numeral 5° del c.p.c., por haber sido
allí presentada la demanda. La Corte Suprema asume el conocimiento por
tratarse de dos Juzgados de distintos Distritos con la siguiente consideración:
De esta suerte, conforme a la regla 5ª, del Art. 23 del Código de Procedimiento
Civil, la competencia para conocer de este proceso era concurrente, a elección
del demandante, entre el juez del lugar del cumplimiento de la obligación y el
del domicilio del demandado. Ello significa entonces, que concurriría el fuero
general y el fuero contractual para efectos de determinar la competencia por el
factor territorial y, si el actor optó por el primero, quedó radicada en el juzgado
civil del Circuito de Cúcuta…. la competencia para conocer de este proceso, y
admitida que fue por ese funcionario judicial, la demandada respectiva fue ex-
cluida entonces el juzgado civil del circuito de Bogotá…, del conocimiento del
proceso en cuestión. (El artículo 23, numeral 5° del c.p.c. citado corresponde
hoy en día al artículo 28, numeral 3° del c.g.p).

Presupuestos del conflicto


• Deben surgir entre funcionarios de la misma jurisdicción.
• Debe existir un proceso en curso, es decir, que no haya terminado.
• La actuación desarrollada hasta el momento, de presentarse el
conflicto, es válida.
• No puede haber conflictos entre jueces de jerarquía superior o infe-
rior, a menos de que sean de distintos distritos.
La sala disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, ha determi-
nado en una de sus sentencias, que los conflictos de competencia que debe
dirimir ese Consejo Superior son:
… Los que ocurran entre las jurisdicciones reconocidas por la Constitución
Nacional y otras, escapando de su conocimiento aquellos conflictos que se
susciten entre autoridades judiciales que correspondan a una misma de las ju-
risdicciones de que se ha hecho mención. Es por lo anterior, que en el caso en

164
estudio debe señalarse que los conflictos de competencia que surjan entre las
salas civiles y las de familia, ambas pertenecientes a la jurisdicción ordinaria,
deben ser resueltos por el superior funcional, atendiendo lo establecido en el
Artículo 28 en concordancia con el Artículo 5° del Código de Procedimiento
Civil, por tratarse de asuntos, que como ya se dijo, corresponden a la misma
jurisdicción ordinaria.

Así las cosas, no existe conflicto de jurisdicción que deba dirimir esta
corporación y en tal virtud se dispondrá el envío del expediente al Tribunal
Superior del Distrito judicial de Cundinamarca, para la determinación a que
hubiere lugar...74
Decisión del conflicto. El conflicto lo resuelve el superior común de los jueces
entre quienes se suscite, es decir, la Corte Suprema por intermedio de la Sala
de Casación Civil, dirime los conflictos que se presenten entre los Tribuna-
les, entre un Tribunal y un Juzgado de otro Distrito y entre dos Juzgados de
distintos Distritos. Los Tribunales Superiores resuelven los conflictos que se
presenten entre juzgados de igual categoría o de diferente, pero del mismo
Distrito. Cuando se trata de funcionarios de distinta categoría, corresponde
dirimir el conflicto a las Salas Mixtas. Los jueces de circuito resuelven los que
se susciten entre dos o más juzgados de un mismo Distrito.
En lo Contencioso-Administrativo, según el artículo 158 del Código
Procesal Administrativo los conflictos de competencia entre los Tribunales
Administrativos y entre estos y los jueces administrativos de diferentes distri-
tos judiciales, serán decididos de oficio o a petición de parte por el Consejo
de Estado.

4.6 Perpetuatio jurisdictione o jurisdicción perpetua


Una vez radicado un proceso en determinado juzgado, la competencia no
podrá ser variada por factores exógenos, es decir, que la situación de hecho
inicial se mantiene hasta el final; excepto en los siguientes casos: cuando in-
tervengan en el proceso agentes acreditados ante el Gobierno Nacional (fac-
tor subjetivo) y cuando se modifique la cuantía en los procesos de sucesión
por causa del avalúo en firme de los bienes inventariados. En el mismo caso
anterior por causa de acumulación de procesos o de demandas. La Corte
Suprema de Justicia ha reiterado, que la admisión de la demanda es el mo-
mento determinante en la perpetuatio jurisdictione:
74 Consejo Superior de la Judicatura. Auto Enero 25/93. M.P. Álvaro Echeverri Uruburo.

Manual de Teoría general del proceso 165


De ahí que, subsecuentemente, deba afirmarse que una vez establecida la com-
petencia, atendiendo para tal efecto, en principio, las atestaciones de la deman-
da (que deben plasmarse observando los principios de lealtad y buena fe pro-
cesal), las ulteriores alteraciones de las circunstancias que la determinaron no
extinguen la competencia del juez que aprehendió el conocimiento del asunto.
En torno al tema, la Corte en un caso similar al aquí planteado sostuvo que
“… admitida la demanda, ya no le es posible al juez, motu propio, renegar de
la competencia que por el factor territorial asumió, por cuanto en tal aspecto
quedó sometido a la actividad de las partes; y así un nuevo pronunciamiento
sobre el tema solo le será factible en el evento de que el demandado cuestione
el punto mediante recurso de reposición o proposición de la excepción previa
correspondiente, si este medio fuere admisible; de lo contrario, le es ya vedado
al juez desprenderse por su propia iniciativa aduciendo razón tal” (Auto Di-
ciembre 7/99).75

Cambio de radicación
El cambio de radicación de un proceso penal es una excepción legal a la
competencia territorial y procede según el Artículo 46 del c.p.p., cuando en
el lugar donde se adelanta el juicio existen circunstancias que pueden afectar
el orden público, la imparcialidad o la independencia de la administración
de justicia, las garantías procesales, la publicidad del juzgamiento y la segu-
ridad o integridad personal de los sujetos procesales o de los funcionarios
judiciales. Sobre el particular tiene dicho la Corte Suprema de Justicia:
Existen circunstancias que pueden afectar el orden público, la imparcialidad
o la independencia de la administración de justicia, las garantías procesales, la
publicidad del juzgamiento, la seguridad o integridad personal de los sujetos
procesales o de los funcionarios judiciales, por ende, se puede ordenar un tras-
lado excepcional de competencia territorial para autorizar que el conocimiento
del proceso lo asuma un juez especializado de un distrito judicial diferente al
lugar donde ocurrieron los hechos.76

La petición para lograrlo, la pueden realizar el funcionario judicial que


esté conociendo del proceso o cualquiera de los sujetos procesales, quienes
tienen la carga de expresar los motivos en que la fundan y acompañar las
pruebas que lo acrediten.

75 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Auto del 16 de Enero/08. Ref.: 0195500. M.P. Pedro Munar
Cadena.
76 Corte Suprema de Justicia. Auto de Mayo 27/04. Expediente: 22340. M.P. Álvaro Orlando Pérez
Pinzón.

166
El Código General del Proceso trasladó esta disposición al proceso civil,
atribuyéndole su conocimiento a la Corte Suprema de Justicia, cuando el
cambio implique el traslado de un distrito judicial a otro (Art. 30). Cuando
se trate de la remisión al interior del mismo distrito conocen las Salas civiles
de los tribunales.

4.7 Impedimentos y recusaciones


Dentro del cúmulo de asuntos que constituyen la competencia de un juez,
pueden surgir algunos en los cuales puede estar comprometida su actitud
personal. Las partes tienen derecho a ser juzgadas por funcionarios idóneos
subjetivamente, en los que no pueda surgir ninguna sospecha moral acerca
de su ecuanimidad para decidir. La imparcialidad del juez es un presupuesto
básico para la existencia misma del proceso, como instrumento válido para
la decisión procesal; las leyes procesales establecen los impedimentos y recu-
saciones para el ejercicio de esta garantía del justiciable. Sobre su definición,
la Corte Suprema de Justicia nos enseña:
El impedimento es un instrumento para conseguir la exclusión del funcionario
de determinados asuntos a él asignados, por la concurrencia de ciertas cir-
cunstancias taxativamente establecidas en la ley, que tienen aptitud suficiente
para influir en sus decisiones, con el objeto de conseguir una de las finalidades
pretendidas por el trámite procesal, esto es, una decisión imparcial, ecuánime,
objetiva y recta, a partir de asegurar que los juzgadores únicamente están suje-
tos a la Constitución y a las Leyes. Es necesario que la causa del impedimento
sea real, es decir, que verdaderamente exista, pues resulta insuficiente la sola
afirmación del funcionario que se declara impedido, para apartarse del cono-
cimiento del asunto.77

Cuando el juez de oficio se separa del conocimiento del proceso, por


considerar que existe una circunstancia que le impide fallar sin que se com-
prometa su aptitud personal, nos ubicamos en el campo del impedimento;
pero si son las partes las que solicitan que el juez se separe del conocimien-
to del proceso, por considerar que existe alguna causal que comprometa
el manejo objetivo del mismo, nos estamos refiriendo a la recusación. La
Corte Constitucional ha tratado el tema de los impedimentos y recusaciones
considerando que el objetivo es el establecimiento de una garantía de impar-
cialidad del juez.
77 Corte Suprema de Justicia. Auto Julio 19/00. M.P. Álvaro Pérez Pinzón.

Manual de Teoría general del proceso 167


El propósito de las instituciones procesales de impedimentos y recusaciones
consiste en asegurar la imparcialidad del juez, quien debe marginarse del pro-
ceso del cual viene conociendo cuando se configura, en su caso específico,
alguna de las causales taxativamente señaladas en la Ley. Esta imparcialidad se
asegura cuando se deja en cabeza de funcionarios distintos el que siga en turno
al que se ha declarado impedido o es recusado, o el del lugar más cercano,
según la circunstancia, o los otros miembros de la Sala o Corporación, en el
caso de jueces colegiados la definición acerca de si deben prosperar el impe-
dimento invocado por el juez o la recusación presentada contra él. No estima
la Corte que tal disposición se repite, que en lo relativo a recusaciones contra
quien debe desatar la controversia que dé lugar al incidente vulnere el derecho
a igualdad entre las partes, por cuanto el incidente de recusación no dirime
un conflicto entre ellas sino que resuelve acerca de la situación del juez dentro
del proceso, justamente para garantizar su imparcialidad. No hay, por tanto,
hipótesis susceptibles de comparación que permitan suponer que se discrimina
o prefiere alguna de las partes.78

Los impedimentos y recusaciones, están consagrados en los códigos procesales


de todas las áreas del derecho, a su vez en la misma Constitución. Tal como
se desprende del Artículo 230 de la Carta política, cuyo texto consagra la in-
dependencia de los jueces en sus decisiones, solo sometidos al imperio de la
ley, y de otro, el Artículo 228 Ibídem, el cual expresamente prevé que la admi-
nistración de justicia es función pública y sus decisiones son independientes.
Igualmente tienen la categoría de derechos fundamentales porque hace parte
del derecho a un proceso con todas las garantías y previsto así mismo en el
Artículo 10 de la Declaración Universal de Derechos Humanos como en el
Artículo 14.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de New
York. (Calvo Sánchez, María del Carmen. “Imparcialidad: abstención y re-
cusación en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, de 7 de Enero”,
Responsa iurisperitorum digesta, volumen II. Salamanca, Ediciones Universidad
de Salamanca, 2001, p. 90).

De acuerdo al fundamento de los impedimentos y recusaciones que go-


biernan la actividad judicial, la Corte ha tenido oportunidad de precisar que:
… Estas instituciones, de naturaleza eminentemente procedimental, encuen-
tran también fundamento constitucional en el derecho al debido proceso, ya
que aquel trámite judicial, adelantando por un juez subjetivamente incompe-
tente, no puede entenderse desarrollado bajo el amparo de la presunción de

78 Corte Constitucional. Sent. C-573/98. Ref: Expediente. D-2028. M.P. José Gregorio Hernández
Galindo.

168
imparcialidad a la cual se llega, solo en cuanto sea posible garantizar que el
funcionario judicial procede y juzga con absoluta rectitud; esto es, apartado de
designios anticipados o prevenciones que, al margen del análisis estrictamente
probatorio y legal, puedan favorecer o perjudicar a una de las partes…79

Tan pronto se estructura la incursión o acaecimiento de la causal, debe


proceder el juez a separarse de su conocimiento o el interesado, para promo-
ver la recusación, para obtener finalmente el relevo del juez competente a
cuyo conocimiento se ha sometido el asunto y lograr la designación de otro
funcionario, quien deberá continuar con el trámite del proceso. Tratándose
de impedimento, es necesario que en cada caso particular y concreto, los
funcionarios judiciales -jueces y magistrados- expliquen cuáles son las razo-
nes por las cuales su imparcialidad, su ecuanimidad, su independencia o su
equilibro podrían afectarse frente a cada uno de los implicados. A su vez, que
en esta materia rige el principio de la taxatividad, lo que excluye la analogía
y la extensión. Siguiendo los planteamientos de Mattirolo, tanto la Doctrina
como la Jurisprudencia, han clasificado las causales de recusación en cuatro
grupos a saber: afecto, interés, animadversión y amor propio. Conviene aho-
ra precisar cada concepto en particular:
• Afecto: Es sentirse atraído o sentir cariño por alguien o por algo. En
un proceso este sentimiento tiene que ver con las partes o los que
intervengan en él; nuestros códigos han considerado los grados próxi-
mos del parentesco como un motivo de impedimento emanados del
vínculo conyugal o de consanguinidad, afinidad o civil, o por amistad
íntima.
• Interés: Denota conveniencia o beneficio en las resultas del juicio, ya
sea para que lo beneficie desde el punto de vista material o moral. El
juez no puede juzgar en la causa en la que tiene un interés personal,
porque ello equivaldría a erigirlo simultáneamente como juez y parte
en el conflicto.
• Animadversión: Consiste en el sentimiento contrario al cariño, ene-
mistad manifiesta demostrada por hechos inequívocos. Lo que se de-
sea es que no tengan potestad de decisión en el asunto, funcionarios
que por su condición, puedan ser propensos a inclinar la balanza so-
pesando sus propios rencores.

79 Corte Constitucional. Sentencia C-365/00. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa.

Manual de Teoría general del proceso 169


• Amor propio: Es la estimación hacia sí mismo, vanidad alrededor de
sus ideas.
En materia civil y laboral. En esta misma especialidad se remite por
analogía. Las causales de impedimento y recusación estaban tipificadas en
el artículo 150 del c.p.c. En el Código General del Proceso, se enlistan en
el artículo 141, con la adición de incluir para efectos de la declaratoria de
impedimento, al compañero permanente, y se enlistaron nuevas causales, las
cuales transcribimos para consignar el respectivo comentario: Son causales
de recusación las siguientes:
1. “Tener el juez, su cónyuge compañero permanente o alguno de sus
parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o
primero civil, interés directo o indirecto en el proceso”. El interés del juez no
se contrae a que sea sujeto de la relación jurídica sustancial que se discute,
estando legitimado para accionar o contradecir, sino su posición del mismo,
que aunque no siendo parte, en sentido sustancial o procesal, se encuentra
por una situación o condición particular, frente a determinada litis, con inte-
rés en el resultado de ésta, por. “Haber conocido del proceso en instancia an-
terior, el juez, su cónyuge o alguno de los parientes indicados en el numeral
anterior”. Esto se tiene en cuenta si se emitió concepto que compromete su
criterio e imparcialidad en el asunto objeto de impugnación, y tendría que
pronunciarse acerca de su propia decisión, o la de los parientes señalados,
viéndose en consecuencia una verdadera participación en la actuación que
se revisa en segunda instancia o la de sus propios congéneres. Para ilustrar
ejemplificamos con el siguiente aparte Jurisprudencial:
… la imparcialidad del juez se concreta, en un juicio exterior derivado de
la interrelación del juzgador con las partes y la comunidad en general. En
efecto, el hecho de que una misma autoridad -en primera y en segunda instan-
cia- conozca de lo actuado, conduce a que, independientemente de su actitud
personal, su decisión pueda ser razonablemente considerada como carente de
objetividad y neutralidad, con lo cual se produce irremediablemente la pérdida
de credibilidad y legitimidad de las decisiones públicas, en perjuicio de la esta-
bilidad del ordenamiento jurídico.

En consecuencia, la garantía de la imparcialidad se convierte no sólo


en un elemento esencial para preservar el derecho al debido proceso, sino
también en una herramienta idónea para salvaguardar la confianza en el

170
Estado de Derecho, a través de decisiones que gocen de credibilidad social y
legitimidad democrática…80
2. Haber conocido del proceso o realizado cualquier actuación en ins-
tancia anterior, el Juez su cónyuge, compañero permanente o algunos de sus
parientes indicados en el numeral precedente. Nos parece que en este nume-
ral hay exceso en el celo del juzgador para salvaguardar la imparcialidad del
juez, porque es muy diferente si se ha proferido una decisión de fondo, pero
no cuando simplemente se emitió un auto de trámite.
3. “Ser el juez cónyuge, compañero permanente o pariente de alguna
de las partes o de su representante o apoderado, dentro del cuarto grado de
consanguinidad o civil, o segundo de afinidad”. Se suprime texto La causal
surge de los propios lazos de la solidaridad familiar y las razones se hacen
obvias en el caso de un juez que deba decidir un litigio en el que intervenga
su propio padre o un hijo, porque el parentesco cobija en línea recta de
ascendientes o descendientes. Nada más significativo sobre esta causal que
consignar el criterio del maestro Jairo Parra, que así se expresa sobre el con-
tenido de esta causal:
Se consagra esta causal no solamente para impedir que el juez favorezca a algu-
na de las partes por supuesta parcialidad, sino que, y en forma fundamental,
para evitar que el exceso de celo de este prive a los parientes indicados en una
justa administración de justicia. La empresa de la justicia debe permitir que el
derecho sustancial fluya a través de un juez que no tenga incomodidades o ata-
duras para fallar (Parra Quijano, Jairo. Parte General. Tomo I. 1992. Editorial
Temis. Bogotá. Pág. 66).

4. Ser el juez, su cónyuge, compañero permanente o alguno de sus pa-


rientes indicados, en el numeral 3°, curador, consejero o administrados de
los bienes de cualquiera de las partes. Se parte del supuesto de que por ser
representante de su pupilo, debe defender sus derechos, para que no sean
menoscabados, además como administrador tiene una participación en las
rentas de aquél, lo que equivaldría a que por el rol del juez en el proceso, se
convertiría en juez y parte, y ello además supone un efecto directo del juez,
o indirecto, si se trata de sus parientes.
Ser alguna de las partes, su representante o apoderado, dependiente o manda-
tario del juez o administrador de sus negocios. No puede el mismo juez cum-

80 Sentencia del 21 de Marzo de 2007, Radicado 25.407. M.P. María del Rosario González de Lemos.

Manual de Teoría general del proceso 171


plir las actividades que la norma señala y luego ejercer su función, vinculado
con los nexos que la norma apunta, como acontece en la causal anterior.

Esta causal está sustentada en el principio general de que “nadie puede ser juez
en causa propia” ello importa una incapacidad absoluta, pero es difícil que se
presente en razón del mismo régimen de inhabilidades del juez.

5. “Existir pleito pendiente entre el juez, su cónyuge, compañero per-


manente o alguno de sus parientes indicados en el numeral 3º. Y cualquiera
de las partes, su representante o apoderado”. Al hablarse de litispendencia,
debemos entender que pende una relación procesal con la plenitud de sus
efectos, es decir, que debe de tratarse de un proceso en curso, entre las mis-
mas partes, pero sin interesar la índole del mismo, por lo que generalmente
se generan secuelas de animadversión, que influyen en el comportamiento
del juez.
6. “Haber formulado alguna de las partes, su representante o apoderado
denuncia penal o disciplinaria contra el juez, su cónyuge, o compañero per-
manente, o pariente en primer grado de consanguinidad, antes de iniciarse
el proceso, o después, siempre que la denuncia se refiera a hechos ajenos al
proceso o a la ejecución de la sentencia, y que el denunciado se halle vincu-
lado a la investigación”. Esta causal estaría dentro del grupo designado como
Animadversión, pues indiscutible resulta el resentimiento del juez que como
hombre, no resulta ajeno a los sentimientos de odio o rencor propios del ser
humano y que pueden llegar a comprometer su independencia, frente a una
determinada realidad procesal.
La disposición además pone de presente que se debe tratar de hechos
ajenos al proceso, con ello se evita que se denuncie al juez, por hechos ocu-
rridos en el interior del proceso, como ocurría antes de la reforma del C.P.C.,
introducida por el Decreto 2282/89. Esta reforma contempla como objetivo
único cambiar al juez, al suponer que tiene posiciones adversas al radicar el
proceso, y poner en su lugar a alguno que se acomode más a dichas preten-
siones. Se contrarrestó de esta manera, el uso abusivo del derecho y se evitó
que las partes pudieran incurrir en actuaciones temerarias y de mala fe. Dijo
en esta oportunidad la Corte Suprema de Justicia:
Si lo transcrito se compara con lo que sobre el particular disponía inicialmente
el Código de los ritos civiles, rápidamente se pone al descubierto que el cambio
legislativo producido con ocasión de la reforma que a ese ordenamiento intro-
dujo el Decreto 2282 de 1989, fue bastante significativo. En efecto: a buen

172
seguro que con el propósito de salirle al paso al abuso que de la mentada causal
venía demostrando la experiencia judicial, especialmente cuando se apelaba a
la insana práctica de denunciar al funcionario para acomodar el trámite a la
mera conveniencia personal de los litigantes, se pensó en reducir el ámbito,
por cierto amplio, que traía la preceptiva original del código. De ahí que pueda
afirmarse que tal causal fue investida de mayor seriedad, tornándose un tanto
más exigente para su estructuración.81

7. “Haber formulado el juez, su cónyuge, compañero permanente o


pariente en primer grado de consanguinidad, denuncia penal contra una de
las partes o su representante o apoderado, o estar aquéllos legitimados para
intervenir como parte civil o víctima en el respectivo proceso penal”. La de-
nuncia es la que surge del juez o sus parientes contra las partes, que lo ubica
también en el grupo de animadversión.
8. “Existir enemistad grave o amistad íntima entre el juez y alguna de las
partes, su representante o apoderado”. Esta causal es de carácter subjetivo,
por cuanto los sentimientos de amistad o enemistad deben ser abrigados
siempre por el juez, ajenos a la cuestión litigiosa; empero, su fundamenta-
ción no radica en la simple afirmación de la existencia de aquellos sentimien-
tos, sino que es necesario que se manifiesten en forma inequívoca, de tal
suerte que lleven al fallador a perder, o por lo menos a creer que puede per-
der la imparcialidad necesaria para fallar el negocio. Además debemos preci-
sar que la amistad, para que pueda considerarse como factor de recusación o
impedimento, debe ser íntima, es decir, tan estrecha y especial que permita
concluir siempre una clara parcialidad a favor de quienes están ligados con
ella. Se excluyó con la reforma por hechos ajenos al proceso. Lo anterior
significa que si los hechos tienen que ver con el proceso, se tipifica la causal.
9. “Ser el juez, su cónyuge o compañero permanente o alguno de sus
parientes en segundo grado de consanguinidad, o civil, o primero de afini-
dad, acreedor o deudor de alguna de las partes, su representante o apodera-
do, salvo cuando se trate de persona de derecho público, establecimiento de
crédito, sociedad anónima o empresa de servicio público”. La condición de
acreedor constituye una predisposición, al no querer que el patrimonio de
su deudor sufra desmedro, bien sabemos que éste es prenda general de los
acreedores y sería poner en riesgo la percepción del crédito. La exclusión de
la causal tiene justificada su fundamentación: una entidad crediticia le presta

81 Corte Suprema de Justicia. Auto 5 de Marzo de 1993. M.P. Rafael Romero Sierra.

Manual de Teoría general del proceso 173


a todo el que tenga respaldo económico, ese es su negocio y la finalidad de
la misma, no en consideración a la persona del juez, luego no se puede allí
suponer interés del juez. La empresa prestadora de servicio público cumple
esa función y no se relaciona con el juez; por su parte, en la sociedad anó-
nima los socios ni se conocen. Por consiguiente, no hay consideración con
respecto a las personas.
10. “Ser el juez, su cónyuge, compañero permanente, o alguno de sus
parientes indicados en el numeral anterior, socio de alguna de las partes o su
representante o apoderado en sociedad de personas”.
Debemos tener en cuenta que la causal solo cobija a la sociedad de per-
sonas, es decir, en comandita simple, de responsabilidad Ltda. o colectiva,
puesto que en las sociedades anónimas, no implica vinculación en conside-
ración a las personas, sino a su capital; es el caso de Bavaria S.A, los socios ni
se conocen, o como el caso de los accionistas de Ecopetrol, lo cual se da por
lo menos en los socios minoritarios.
11. “Haber dado el juez consejo o concepto fuera de actuación judicial
sobre las cuestiones materia del proceso, o haber intervenido en éste como
apoderado, agente del ministerio público, perito o testigo”. Los jueces y ma-
gistrados al dictar sus providencias, no emiten opiniones sino que deciden
en Derecho. De no ser así, prácticamente todos los jueces estarían impedi-
dos, pues continuamente estarían conceptuando y, si del mismo proceso se
trata, no podrían reponer las actuaciones anuladas, o las sentencias revocadas
por prematuras. Los consejos o conceptos a que se refiere la norma son de
carácter extrajudicial, y además concretos, es decir, sobre los mismos hechos
y no sobre hechos similares.
12. “Ser el juez, su cónyuge, compañero permanente, o alguno de sus
parientes indicados en el numeral 1º, heredero o legatario de alguna de las
partes, antes de la iniciación del proceso”. Si es heredero, seguramente el juez
se halla dentro de los grados de parentesco que la ley prevé, si es legatario,
se tratará de una sucesión testamentaria, donde se supone habrá un nexo de
afecto o gratitud.
13. “Tener el juez, su cónyuge, compañero permanente, o alguno de sus
parientes en segundo grado de consanguinidad o civil, pleito pendiente en
que se controvierta la misma cuestión jurídica que él debe fallar”. Debemos
tener en cuenta que es diferente a la causal 6ª, porque aquí de lo que se trata
es que exista un pleito en el que se controvierta la misma cuestión jurídica
que él debe fallar, sin importar cuáles sean las partes; es lógico suponer que

174
el juez quiera fallar con el criterio jurídico que él quisiere se adoptara en su
causa.
En materia procesal administrativa, el artículo 130 hace remisión al
código de los ritos civiles, pero además adiciona cuatro causales más a saber:
1. Cuando el juez, su cónyuge, compañero o compañera permanente, o
alguno de sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo
de afinidad o único civil, hubieren participado en la expedición del acto
enjuiciado, en la formación o celebración del contrato o en la ejecución del
hecho u operación administrativa materia de la controversia. Cualquiera que
haya sido el sentido de la actuación, y de la providencia que se vaya a proferir
o revisar , si actuó en una de las formas que indica la causal, por inane que
haya sido su intervención, el juez o magistrado está impedido y debe reti-
rarse del conocimiento del proceso, so pena de ser recusado. Sin embargo se
considera que la norma debió de haber establecido pautas más precisas, para
que se configure el impedimento.
2. Cuando el juez, su cónyuge, compañero o compañera permanente, o
alguno de sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo
de afinidad o único civil, hubieren intervenido en condición de árbitro, de
parte, de tercero interesado, de apoderado, de testigo, de perito o de agente
del Ministerio Público, en el proceso arbitral respecto de cuyo laudo se esté
surtiendo el correspondiente recurso de anulación ante la Jurisdicción de lo
Contencioso Administrativo. Con buen criterio que descansa en la confia-
bilidad y la eficacia del proceso si se dan estas circunstancias debe declararse
impedido, evitando cualquier situación que ponga en duda su neutralidad y
se comprometa la dignidad de su cargo.
3. Cuando el cónyuge, compañero o compañera permanente, o alguno
de los parientes del juez hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo
de afinidad o único civil, tengan la condición de servidores públicos en los
niveles directivo, asesor o ejecutivo en una de las entidades públicas que
concurran al respectivo proceso en calidad de parte o de tercero interesado.
La independencia del juzgador es un tema tradicional dentro del análisis de
la organización judicial y es un logro político posterior al establecimiento
de la división de poderes, estatuida en los diferentes textos legales; en estas
circunstancias, puede verse afectada cuando existan inferencias de cualquier
tipo sea explícitas o implícitas y la forma de protegerse es a través de la ina-
vocabilidad.
4. Cuando el cónyuge, compañero o compañera permanente, o alguno

Manual de Teoría general del proceso 175


de los parientes del juez hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo
de afinidad o único civil, tengan la calidad de asesores o contratistas de algu-
na de las partes o de los terceros interesados vinculados al proceso, o tengan
la condición de representantes legales o socios mayoritarios de una de las
sociedades contratistas de alguna de las partes o de los terceros interesados.
Haber conceptuado o asesorado, sobre el acto que se acusa, o sobre el contra-
to objeto del litigio, en razón del amor propio que se tiene sobre su criterio
jurídico, comporta un alto grado de trascendencia y ello implica un especial
interés en que se respete la posición adoptada, por consiguiente, merma la
capacidad subjetiva del juez o magistrado que está conociendo, y con mayor
razón si se trata de socios de una de las sociedades contratistas.

4.7.1 Impedimentos y recusaciones en materia penal. (Art: 56 C.P.P.)


Son causales de impedimento:
1. Que el funcionario judicial, su cónyuge o compañero o compañera
permanente, o algún pariente suyo dentro del cuarto grado de consanguinidad
o civil, o segundo de afinidad, tenga interés en la actuación procesal. La expli-
cación sobre el punto la encontramos en el siguiente extracto Jurisprudencial:
Quien recusa o manifiesta el impedimento con fundamento en esta causal,
debe determinar quién es la persona interesada y en qué se concreta exacta-
mente el interés en el proceso, es decir, el posible beneficio o perjuicio patri-
monial, intelectual o moral, que la solución del asunto de una cierta manera le
representará al funcionario o a sus parientes.82

2. Que el funcionario judicial sea acreedor o deudor de alguna de las


partes, del denunciante, de la víctima o del perjudicado, de su cónyuge o
compañero permanente o algún pariente dentro del cuarto grado de consan-
guinidad o civil, o segundo de afinidad.
3. Que el funcionario judicial, o su cónyuge o compañera permanente,
sea pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o civil, o segundo de
afinidad, del apoderado o defensor de alguna de las partes.
4. Que el funcionario judicial haya sido apoderado o defensor de alguna
de las partes, o sea o haya sido contraparte de cualquiera de ellos, o haya
dado consejo o manifestado su opinión sobre el asunto materia del proceso.

82 Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Expediente 22406. Auto Junio 2/04. M.P. Yesid Ramírez
Bastidas.

176
Para el sustento de esta causal recurrimos al extracto de la siguiente provi-
dencia:
No toda opinión o concepto sobre el objeto del proceso origina causal inde-
pendiente, pues la que adquiere relevancia jurídica en esta materia es la emitida
por fuera del proceso y de tal entidad o naturaleza que vincule al funcionario
sobre el aspecto que ha de ser objeto de decisión”.83

5. Que exista amistad íntima o enemistad grave entre alguna de las par-
tes, denunciante, víctima o perjudicado y el funcionario judicial.
6. Que el funcionario haya dictado la providencia de cuya revisión se
trata, o hubiere participado en el proceso, o sea cónyuge o compañero o
compañera permanente o pariente dentro del cuarto grado de consanguini-
dad o civil, o segundo de afinidad, del funcionario que dictó la providencia
a revisar. (Art. 56 del Código de Procedimiento Penal). Lo anterior surge de
manera diáfana, porque al emitir concepto se compromete su criterio e im-
parcialidad en el asunto objeto de impugnación, de tal manera que tendría
que pronunciarse acerca de su propia decisión, viéndose en consecuencia una
verdadera participación en la actuación que se revise en segunda instancia.
7. Que el funcionario judicial haya dejado vencer, sin actuar, los tér-
minos que la ley señale al efecto, a menos que la demora sea debidamente
justificada. (Art. 56 del Código de Procedimiento Penal). Las actuaciones
judiciales deben practicarse dentro de los términos que la ley señale, dentro
del desarrollo del principio del debido proceso, y se debe evitar dilaciones
injustificadas, puesto que se trata de disposiciones perentorias y urgentes,
encaminadas a la protección inmediata de derechos fundamentales de los
indiciados, tales como la libertad personal, la legalidad de los actos de in-
vestigación y de los elementos materiales probatorios y evidencia física, así
como la intimidad personal y familiar.
8. Que el fiscal haya dejado vencer el término previsto en el Artículo
174 (sic) de este código para formular acusación o solicitar la preclusión
ante el juez de conocimiento. (Art. 56 del Código de Procedimiento Penal).
Puntualizamos sobre esta causal que si los términos son de obligatorio cum-
plimiento, y si el Fiscal desborda el lapso para formular la acusación, pierde
competencia, además de incursionar en una causal de impedimento; es claro

83 Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Expediente 23374. Auto. Marzo 16/05. M.P. Alfredo Gómez
Quintero.

Manual de Teoría general del proceso 177


que de continuar el trámite en tales condiciones surge su invalidación por
quebranto del debido proceso.
9. Que el funcionario judicial, su cónyuge o compañero o compañera
permanente, o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad civil,
o segundo de afinidad, sea socio en sociedad colectiva, de responsabilidad
limitada o en comandita simple o de hecho, de alguna de las partes, del de-
nunciante, de la víctima o del perjudicado.
10. Que el funcionario judicial sea heredero o legatario de alguna de
las partes, del denunciante, de la víctima o del perjudicado, o lo sea de su
cónyuge o compañera o compañero permanente, o alguno de sus parientes
dentro del cuarto grado de consanguinidad o civil, o segundo de afinidad.
11. Que antes de formular la imputación el funcionario judicial haya
estado vinculado legalmente a la investigación penal o disciplinaria en la que
le haya formulado cargos, por denuncia o queja instaurada por uno de los
intervinientes. Si la denuncia o queja fuere presentada con posterioridad a la
formulación de la imputación, procederá el impedimento cuando se vincule
jurídicamente al funcionario judicial.
12. Que el juez haya intervenido como fiscal en la actuación. (Art. 56
del Código de Procedimiento Penal). La teleología de los impedimentos es
garantizar la imparcialidad e independencia judicial, por lo que constituye
deber legal de los administradores de justicia, apartarse del conocimiento de
aquellos asuntos en los cuales el equilibrio que caracteriza las decisiones judi-
ciales, se vea amenazado por concurrir en ellos motivos que interfieran en su
recto juicio, o pueda opacar la transparencia de la administración de justicia,
por haber participado en el proceso oral como fiscal, juez de garantías o de
conocimiento, o como juez ad quem.
13. Que el juez haya ejercido el control de garantías o conocido de la
audiencia preliminar de reconsideración, caso en el cual quedaría impedido
para conocer el juicio en su fondo. (Art. 56 del Código de Procedimiento
Penal). La Ley 906 de 2004 ha establecido causales impeditivas, que se refie-
ren con precisión a posibles relaciones del funcionario judicial y el objeto del
proceso, como la del juez que cumpliendo funciones de control de garantía
quedará impedido para conocer del fondo del asunto, si tenemos en cuenta
que los jueces de conocimiento son los que deciden, ya mediante un fallo
absolutorio o condenatorio. Es por ello que desempeñando esta función, no
puede recaer en quien dentro del mismo diligenciamiento se haya desem-

178
peñado como juez de control de garantías; así lo establece expresamente el
Artículo 39 de la Ley 906 de 2004.
14. Que el juez haya conocido de la solicitud de preclusión formulada
por la Fiscalía General de la Nación y la haya negado, caso en el cual que-
dará impedido para conocer el juicio en su fondo. Valga similar comenta-
rio al consignado en la causal anterior, cuando el juez haya conocido de la
solicitud de preclusión formulada por la Fiscalía y la haya negado, caso en
el cual quedará impedido para conocer del juicio (Art. 56, numeral 14, y
Art. 335)
15. Que el juez o fiscal haya sido asistido judicialmente, durante los
últimos tres (3) años, por un abogado que sea parte en el proceso. Es obvio
que ante este evento hay una estrecha relación entre el apoderado y su po-
derdante, que compromete la independencia de la administración de justicia
y quebranta el derecho fundamental de los asociados, a obtener un fallo
proferido por un juez imparcial.

4.7.2 Sujetos de los impedimentos y las recusaciones


• El juez o magistrado que conoce o interviene en el proceso.
• El conjuez en el proceso en que actúa.
• El Secretario del juez o magistrado.
• Los agentes delegados del Ministerio Público.
• Los fiscales.
• Los auxiliares de la justicia.
• Los árbitros.

4.7.3 Funcionarios no recusables


• Los comisionados.
• Los funcionarios que diriman conflictos de competencia, y
• Los magistrados o jueces a quienes corresponde conocer la
recusación.

4.7.4 mprocedencia de la recusación


• No podrá recusar quien haya actuado en el proceso sin invocarla.
• Cuando la causal se origina por cambio de apoderado de una de las
partes, a menos o que la formule la parte contraria.
• En las diligencias que no asumen el carácter de proceso.

Manual de Teoría general del proceso 179


La Corte Constitucional en el siguiente Auto destaca la improcedencia
de los impedimentos y recusaciones:
Es indudable que las causales de impedimento y recusación contempladas en
el estatuto legal que rige las actuaciones y procesos que deben surtirse ante esta
Corte son taxativas y, por ende, de alcance restrictivo. En consecuencia, no son
admisibles las interpretaciones extensivas o analógicas, que tiendan a configu-
rar formas de impedimento no estatuidas en la ley.84

4.7.5 Funcionarios que conocen de la recusación


Los encargados en conocer y decidir la recusación son:
• De un magistrado o conjuez, los demás que conforman la Sala de
decisión.
• De un juez, el superior cuando el propio juez no la acepta.
• De un árbitro, los demás que conforman el Tribunal de Arbitramento.
• Del secretario, el juez o magistrado ponente.

4.8 Capacidad para ser parte


Antes de referirnos al presupuesto de capacidad para ser parte, se hace nece-
sario averiguar por los sujetos que intervienen en el proceso y en qué calidad.
Ellos son:
- El juez: Es el principal sujeto del proceso, tercero imparcial porque
está por fuera de la relación jurídica debatida y a quien la Ley positiva le
otorga facultades mediante las cuales debe ejercer la dirección y control efec-
tivo del proceso, desde la interposición de la acción hasta su terminación,
buscando resolver los conflictos, para alcanzar, en la medida de lo posible, la
verdad de la manera más dinámica posible.
- Las partes: Nos referiremos a ellas en un sentido general y de acuerdo
a las distintas áreas del Derecho Procesal, no sin antes tomar nota de las
diferentes apreciaciones de los clásicos del Derecho, entre ellos Ugo Rocco:
Del concepto acotado debemos considerar que la titularidad de la relación
jurídica, algunas veces puede no coincidir con la legitimación para accionar.
“Es aquel que estando legitimado para accionar o contradecir, pide en nombre
propio la realización de una relación jurídica, de la cual se afirma titular, o la
de una relación jurídica de la cual afirma ser titular otro sujeto que puede o

84 Corte Constitucional. Auto 024. M.P José Gregorio Hernández Galindo.

180
no estar en juicio”. (Serie Clásicos del Derecho procesal. Vol.1. 2001.Editorial
Jurídica Universitaria. México. Pág. 290).

Compartimos más bien la definición que sobre el tema expone el maes-


tro Giuseppe Chiovenda, al enfocar la idea de parte en el proceso, dada por
la misma relación procesal. “Es parte aquel que pide en propio nombre (o
en cuyo nombre se pide) la actuación de la voluntad de la ley y aquel frente
al cual es pedida” (Serie clásicos del Derecho Vol. 3. 2001. Editorial Jurídica
Universitaria. México. Pág. 374).

4.8.1 Actores en procesos civiles, laborales de familia y administrativos


¿Quiénes actúan en el proceso en la posición de actor o demandante y de-
mandado? Pueden ser:
- Las personas naturales: Su existencia legal de acuerdo con el Artículo
90 del Código civil colombiano, principia al nacer y termina con la muerte,
al tenor del Artículo 95 de la misma codificación en comento; la que puede
ser real o presunta. En el tiempo interregno tienen capacidad para ser parte
en un proceso, y si son incapaces, intervienen a través de sus representantes
legales o judiciales.
- Las personas jurídicas: Las que pueden ser de derecho público o priva-
do. Como tienen personalidad Jurídica, también tienen capacidad para in-
tervenir en el proceso, a través de sus representantes legales, convencionales
o constitucionales, desde su constitución hasta su extinción.
- Los patrimonios autónomos: Masa de bienes adscrita temporalmente a
una relación jurídica procesal. Aunque no tienen personalidad propia por
circunstancias especiales, se les reconoce capacidad procesal.

4.8.2 Actores en el Derecho Procesal Civil


Partes principales. Demandante y demandado: Conformada por un solo su-
jeto (singular) o varios sujetos (plural) y en este último caso, se constituyen
los denominados litisconsortes, los cuales pueden ser: necesarios, facultativos
o voluntario y cuasinecesarios.
- Necesarios: (Art. 61 del c.g.p.) Cuando la cuestión litigiosa haya de
resolverse de manera uniforme para todos los sujetos, dada la naturaleza del
acto jurídico sustancial que se celebró en forma tal que no pueden actuar
por separado, por lo cual deben concurrir al proceso por cuanto no se podrá

Manual de Teoría general del proceso 181


dictar sentencia de mérito si no concurren todos los intervinientes en dicha
relación. Sobre esta institución tiene señalado la Corte:
Es solo con base en la ponderación de las relaciones o actos jurídicos sobre los
que verse el litigio y de las pretensiones formuladas que puede establecerse el
hecho de existir o no un litisconsorcio necesario, es decir, lo que se impone es
hacer un cuidadoso examen de la demanda a fin de verificar exactamente, con
vista en ella, cuál es la naturaleza y alcance personal de la relación sustancial
sometida a controversia, para deducir de allí si la pluralidad de sujetos en el
extremo opositor es o no necesaria.85

- Voluntarios o Facultativos: (Art. 60 c.g.p.) Pluralidad de partes que


pueden actuar conjuntamente o por separado, y los actos de cada uno de
ellos no redunden ni en provecho ni en perjuicio de los otros. Si quieren
concurrir al mismo proceso pueden hacerlo, la sentencia no los cobija y la
decisión puede ser diferente para cada uno; podría ejecutarse sin óbice algu-
no, por cuanto ni por Ley ni por naturaleza del asunto, se exige la compare-
cencia de todos. Para ejemplificar la figura procesal, traemos a colación un
caso del que conoció la Corte Suprema de Justicia de litis consorcio de esta
índole, integrándose como demandados, por el actor, a herederos y cónyuge
de un presunto padre en la acción de filiación y petición de herencia, consi-
derados por la alta Corporación como litisconsortes facultativos, de acuerdo
con la reglamentación legal. El pronunciamiento reza así:
... Como por virtud de la naturaleza del dicho litisconsorcio facultativo, cada
uno de los demandados, en sus relaciones con los demandantes, debe ser con-
siderado como un litigante separado, cuyos propios actos de por sí no tienen
virtud para aprovechar o perjudicar a los otros consortes, síguese que en pro-
ceso de filiación natural para que el fallo favorable que le ponga fin, produzca
efectos patrimoniales, no se requiere que el auto admisorio de la demanda in-
troductoria del proceso tenga que ser notificado a todos los demandados den-
tro de los dos años siguientes a la muerte del presunto padre. En tal hipótesis,
la notificación del auto admisorio de la demanda se entiende surtida, respecto
de cada uno de los litisconsortes facultativos, desde el mismo instante en que
tal acto se lleva a cabo con él, por la potísima razón ya expuesta, de que cada
litis consorte pasivo voluntario, en sus relaciones con la parte demandante, ha
de ser tratado como un litigante separado, cuyos actos no aprovechan o dañan
a los otros, según lo impera expresamente el Artículo 50 del ordenamiento

85 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia de Agosto 15/06. Expediente: 9375. m.p. César Julio
Valencia Copete.

182
procesal civil. Si de las varias personas que integran un litisconsorcio pasivo
voluntario, unas son notificadas antes de que caduque el derecho a que el fallo
de filiación les produzca efectos patrimoniales y otras reciben la notificación
posteriormente, es claro que la misma declaración de paternidad natural tendrá
efectos diferentes para unas y otras; para las primeras producirá plenos efectos
patrimoniales, en tanto que para las segundas carecerá de los mismos. (Sen-
tencia de 7 de Febrero de 1975, no publicada oficialmente; en similar sentido,
sentencias de 22 de Febrero de 1972, g.j. t. cxlii, pág. 50; 16 de Agosto de
1972, g.j. t. cxliii, pág. 84; 14 de Marzo de 1979, no publicada oficialmente,
16 de Marzo de 1987, g.j. t. clxxxviii, pág. 78; 5 de Junio de 1992, g.j. t.
ccxvi, pág. 511; 16 de Julio de 1992, g.j. t. ccxix, pág. 109; 29 de Marzo de
1993, g.j. t. ccxxii, pág. 280; 1 de Agosto de 2003, exp. 7769, no publicada
aún oficialmente, y 31 de Octubre de 2003, exp. 7933, no publicada aún ofi-
cialmente, entre otras). 86

- Cuasinecesarios: Inciso 3° del Art. 62 del c. p.c. Su denominación se


atribuye a la mixtura de su naturaleza. Se integra como facultativo, pero se
decide como necesario. Si quiere concurrir al proceso, puede hacerlo, pero
la sentencia lo cobija. Esta clase de litisconsorte es más que un coadyuvante,
porque goza de los mismos derechos del litisconsorte necesario en la medi-
da en que detenta una relación sustancial, a la cual se extienden los efectos
jurídicos de la sentencia, permitiendo que el interviniente esté legitimado
para demandar o ser demandado en el proceso. No estaba nomenclaturado
legalmente, pero su nominación radicó en cabeza de la Doctrina. El Código
General del Proceso, tipificó la figura en la norma que se dejó consignada.
Nos surge como iniciativa remembrar un caso que tuvo a su conocimiento
la Corte Suprema de Justicia de Almacenes El Trokel Ltda. Y otro contra
Cootrasantandereanos Ltda., con llamamiento en garantía, por la pérdida de
una mercancía objeto del contrato de transporte entre ellos celebrados, y en
la que se esgrimió la configuración de esta clase de litisconsorcio y se definió
el objetivo de cada uno de los litisconsortes. Dijo así la Corte:
De manera que con independencia de la nominación legal, lo claro es que el in-
ciso 3° del Artículo 52 tipifica un fenómeno procesal distinto a los dos clásicos
litisconsorcios, cuya configuración precisa de eventos legales de legitimación
simultánea para varios sujetos, pero sin que la propia Ley, ni la naturaleza de la
relación sustancial, establezca la necesidad de la integración del contradictorio

86 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia de Septiembre 28/04 Expediente: 2306831890001998-
2107. M.P. César Julio Valencia Copete.

Manual de Teoría general del proceso 183


con todos ellos. De ahí que con acierto afirme Fairen Guillén que esta clase de
intervención, que él identifica como “litisconsorcio cuasi necesario”, dependa
más de los tratamientos normativos que de la propia naturaleza de las relacio-
nes jurídicas.

Más adelante la Corte añade:


A modo de resumen, así parezca reiterativo, pero para dejar claramente dife-
renciadas las modalidades litisconsorciales examinadas, esto es, el litisconsor-
cio facultativo (c.p.c. Art.50) el litisconsorcio necesario (Art. 51 ibídem) y la
intervención litisconsorcial del Artículo 52 inciso 3, pudiera concluirse: En el
litisconsorcio facultativo la unión de los litigantes nace de la libre y espontánea
voluntad de la parte demandante, que es la que decide por razones de econo-
mía y armonía procesales, acumular las pretensiones de varios demandantes
contra varios demandados, según lo establece el Artículo 82 del Código de Pro-
cedimiento Civil. Por manera que en el litisconsorcio facultativo se presenta
una pluralidad de pretensiones, cuya titularidad autónomamente recae en cada
uno de los litisconsortes, razón por la que la Ley los considera como “litigantes
separados”. En el litisconsorcio necesario, en cambio, según se anotó, la unión
de los litigantes obedece a una imposición legal o resulta determinada por la
naturaleza de la relación o situación jurídica controvertida, siendo ellos, todos,
titulares de la misma pretensión, razón por la cual “no puede ser válidamente
propuesta sino por varios sujetos o frente a varios sujetos, o por varios y frente
a varios a la vez” (Guasp); por cuanto la decisión además de uniforme, lógica-
mente aparece como inescindible. Por último, la intervención litisconsorcial
prevista por el inciso 3° del Art. 52, surge de la voluntad o iniciativa del tercero,
quien decide concurrir al proceso para hacerse “litisconsorte de una parte”, la
demandante o la demandada y con las mismas facultades de esta.87

- Sucesores procesales: (Art. 68 del c.g.p.). Opera en los casos que ini-
ciado un proceso civil, una de las partes desaparece, la consecuencia que el
ordenamiento jurídico imputa a esa situación, es la sustitución en el proceso
del sujeto de derecho fallecido o jurídicamente inexistente, con el fin de
ocupar su posición procesal y permitir la defensa de sus derechos. Pueden
presentarse en dos casos: 1. Por extinción de la persona natural o jurídica.
Los continuadores de la parte podrán comparecer al proceso para que se les
reconozca tal carácter, pero en todo caso, la sentencia producirá efectos sobre
ellos, aunque no concurran. 2. Por la cesión de la cosa o del derecho litigioso

87 Corte Suprema de Justicia. Sentencia. Sala Civil. De Octubre 24/00. Expediente 5387. M.P. José
Fernando Ramírez Gómez.

184
a cualquier título, sustituyendo la parte cedente sus derechos al cesionario
en el proceso, siempre que la parte contraria lo acepte expresamente. Con
respecto del primer caso ha dicho la Corte Constitucional:
La sucesión procesal es la regla general en el caso de la muerte de una de las
partes dentro de un proceso, ella opera ipso jure, aunque el reconocimiento de
los herederos en el proceso depende de la prueba que aporten de su condición.
Ahora bien, existen procesos civiles en los que están en juego derechos per-
sonalísimos y en los que la muerte de una de las partes no puede operar por
sucesión procesal, como por ejemplo en los procesos de divorcio, separación
de cuerpos o de nulidad de matrimonio. En ellos la muerte de una de las partes
implica la culminación de la actuación procesal.

Más adelante la Corte, en la misma providencia añadió:


La Sucesión procesal se basa en los principios que nutren el derecho civil en
Colombia. Uno de ellos es que “el patrimonio sirve de prenda general del
cumplimiento de las obligaciones” de tal principio se derivan otros a saber
de que “los bienes del difunto están destinados al pago de las deudas” que se
evidencia en varias de las posibilidades que el ordenamiento jurídico les ofrece
a los acreedores y el principio de que “las deudas hereditarias se dividen entre
los herederos a prorrata de sus cuotas. En efecto ante la muerte de una de las
partes lo que se busca con esta institución es una oportunidad, tanto para los
acreedores obtener la cancelación de sus créditos, así como para los herederos
de participar en un proceso que podría llegar a perjudicar su cuota hereditaria
en caso de un fallo definitivo adverso.88

Con respecto al segundo caso, exponemos lo conceptuado por la misma


Alta Corporación en comento:
La cesión de derechos litigiosos es un contrato que tiene por objeto directo el
resultado de una litis. Se trata de la transferencia de un derecho incierto, por-
que, una de las partes procesales, demandante o demandado, dispone a favor
de un tercero del asunto en disputa, luego de entablada la relación procesal.
Así entendida, la cesión de derechos litigiosos es una negociación lícita, en
la cual el cedente transfiere un derecho aleatorio y el adquirente se hace a las
resultas del juicio, pudiendo exigir éste a aquel tan solo responsabilidad por la
existencia misma del litigio.

88 Corte Constitucional. Sentencia C-131 del 18 de Febrero/03. Expediente D-4211 M.P. Manuel José
Cepeda Espinosa.

Manual de Teoría general del proceso 185


Más adelante la Corte complementa, en el contexto de la misma pro-
videncia:
La cesión de un derecho litigioso y el proceso en el cual se debate el derecho
cedido conservan su independencia. El acuerdo no interfiere en el proceso,
ni en su resultado, porque, una vez entablada la relación procesal, no interesa
sino la decisión del asunto en disputa, conforme con los dictados de la justicia,
siendo indiferente, para el efecto, que el resultado del asunto afecte a uno de
los sujetos en conflicto, o a su sucesor. Tampoco las incidencias del proceso
interfieren en el acuerdo, porque los que negocian sobre derechos litigiosos
aceptan, de antemano, la contingencia del objeto negociado.89

Sin embargo debemos advertir, que el concepto de derecho litigioso


es eminentemente procesal, de ahí que la Ley entienda litigioso el derecho
desde cuando se traba la relación jurídica procesal, por virtud de la notifica-
ción de la demanda, según el Artículo 1969 del C.C., luego el adquiriente,
si es su voluntad, puede intervenir como litisconsorte del anterior titular,
siempre que la parte contraria lo acepte expresamente, y solo de esta manera
se convierte en sucesor procesal, según voces del Artículo 60 del estatuto
procesal civil.
- Interventor Ad-excludendum: El Artículo 63 del C.G.P. la define:
“Quien en un proceso declarativo pretenda, en todo o en parte, la cosa o
el derecho controvertido, podrá intervenir formulando demanda frente a
demandante y demandado, hasta la audiencia inicial, para que en el mismo
proceso se le reconozca”. El interviniente interviene con un interés propio,
reclamando todo o parte del derecho controvertido, existiendo identidad
entre éste y el pretendido por el demandante inicial. La intervención debe
plantearse formalmente frente a demandante y demandado, conjuntamente
con el proceso principal y en la sentencia habrá de resolverse prioritaria-
mente. En coloquial lenguaje, pero claro y expresivo, tiene dicho la Corte
Suprema de Justicia:
Cierto que particularmente por razones de economía procesal, se permite que
un sujeto, de quien formalmente no se tenía noticia en el juicio, irrumpa en
éste, comoquiera que nadie lo invitó, para que encare a las partes iniciales
reclamándoles por el derecho material que disputan; como aborda el proceso,
con aspiraciones muy suyas, suele decirse que blande pretensiones autónomas,

89 Corte Constitucional. Sentencia C-1045/00 de Agosto 10/00. Expediente D-2776. M.P. Álvaro Tafur
Galvis.

186
en el sentido de que no se pone del lado de nadie, ni del actor ni del demanda-
do. Antes bien, arrostra y se enfrenta a todos. Asume una actitud irreductible.
Punto de vista que autoriza a decir que él depende de sí mismo, es decir, de
su propia suerte. Esta es la razón por la cual puede señalarse sin ambages que
la característica más acusada de tal linaje de intervención es la repulsa que su
pretensión denota frente a las ya deducidas en el juicio. No quiere aliarse con
nadie; antes bien, con alarde, bien pudiera decirse, de “pendenciero”, emplaza
a las partes preexistentes a que rivalicen con él, a intento de derrotarlas a todas
sin excepción. De este modo, el interviniente acaba por agrandar la pelea for-
mada enantes, y por ahí derecho dilata el tema decidendum, para que aprove-
chándose el cauce procesal desbrozado por otros, se defina de una vez por todas
a cuál de los contendientes, incluso él, asiste la razón. Permitiéndose semejante
ingreso procesal, se cumplen dos fines: uno público, dado que se muestra apre-
cio por el postulado de la economía procesal, haciéndose que el trámite rinda
lo más posible; y uno privado, en cuanto sin desconocer que el tercero podría
perfectamente formar su proceso aparte, procura conjurar los perjuicios que le
acarrearía entre tanto la victoria de alguna de las partes.

Finaliza la sentencia aseverando: “Todo autoriza pensar que el tercero


ad excludendum no debe preocuparse sino por poner orden en su casa, que
no en la ajena”.90
- Terceros: Hay previamente que hacer la acotación que los anteriores
pueden ingresar como terceros, pero convertirse en partes principales. Con
razón conceptúa el maestro Jairo Parra sobre el concepto:
Tercero es quien, en el momento de trabar la relación jurídico-procesal, no
tiene la calidad de parte por no ser demandante ni demandado, pero que una
vez que interviene, sea voluntariamente, por citación del juez, o llamado por
una de las partes principales, se convierte en parte, es decir, ingresa al área del
proceso. Ese tercero puede intervenir legitimado por intereses morales, patri-
moniales, pero en todo caso, jurídicamente tutelados.91

Conviene rememorar el concepto de Ugo Rocco, que difiere del ex-


puesto, y que se permite diferenciar entre el tercero desde el punto de vista
sustancial y procesal.
Terceros, según una concepción estrictamente procesal, serían solamente aque-

90 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia Junio 28/00. Expediente 5430. M.P. Manuel Ardila
Velásquez.
91 Parra Quijano Jairo. “Los Terceros en el Proceso Civil”. 6ª Edición. Ediciones Librería El Profesional.
Pág.21. Bogotá.

Manual de Teoría general del proceso 187


llos que en ninguna forma han participado en el juicio pendiente entre otros
sujetos. A este concepto procesal corresponde, por otra parte, un concepto
sustancial de tercero, al tenerse como tal a aquel que no es sujeto de la relación
jurídica sustancial”. (Serie Clásicos del Derecho. Vol.1. 2001.Editorial Jurídica
Universitaria. México. Pág. 291).

- Llamamiento en garantía: Art: 64 del c.g.p. Consiste en la interven-


ción forzosa de un tercero que por razón de la ley o contrato está obligado
a responder, con las contingencias de la sentencia, para que en el evento de
que haya condena se vea compelido a resarcir los perjuicios o a efectuar el
pago. Es el caso clásico de las compañías de Seguros, que asumen los riesgos
con relación a los daños que se puedan ocasionar en la conducción de una
actividad peligrosa, con la suscripción de un contrato que se materializa a
través de una póliza de seguros. El llamamiento en garantía tiene como obje-
tivo que el tercero citado se torne en parte, a fin de hacer valer en el mismo
proceso, por economía procesal, las relaciones legales o contractuales que lo
obligan a indemnizar. La Corte Suprema de Justicia, la ha definido así:
El llamamiento en garantía es un instrumento procesal por el cual se provoca la
comparecencia forzosa de un tercero a un proceso en curso, intervención que
tiene su germen en la citación que le formula una de las partes en dicha con-
tienda, con fundamento en la relación de garantía de naturaleza persona entre
ellos existente, que le confiere el derecho de exigirle que corra con las conse-
cuencias perjudiciales que debe soportar en el evento de resultar vencida en el
juicio, de ahí que lo llame a afrontar la pretensión de regreso que introduce,
para que sea considerada in eventum, es decir en el caso de perder el pleito. En
otras palabras lo trae al proceso para que se resuelva sobre la obligación legal o
contractual que tiene de reembolsarle o indemnizarle las pérdidas económicas
que experimente en el caso de un sentenciamiento adverso. 92

Denuncia de pleito que es la citación que hace cualquiera de las partes,


en un proceso donde se discuta el dominio u otro derecho real sobre un bien
mueble o inmueble, a un tercero que de acuerdo con la ley esté obligado al
saneamiento por evicción. Por ser una modalidad del llamamiento en garan-
tía, instituida para regular específicamente la forma de hacer efectiva la obli-
gación de saneamiento por evicción que trata el Artículo 1893 del c.c.c.,
fue incluida en el mismo artículo 64 citado. Ya la doctrina conjeturaba sobre

92 Corte Suprema de Justicia. Sentencia del 15 de Diciembre/06. Radicación: 00276. M.P. Jaime
Alberto Arrubla Paucar.

188
el tratamiento único que debían recibir en razón a su similitud. El ejemplo
clásico de esta figura se ubica en el saneamiento por evicción a que está obli-
gado el vendedor respecto de su comprador, sin embargo, también podemos
citar entre otros, el de la sociedad al socio que aportó la cosa en propiedad o
en usufructo, quien en caso de evicción es obligado al saneamiento de todo
perjuicio. Hay que tener en cuenta que el término para intervenir como
denunciado en pleito y descorrer el traslado de la demanda es diferente. Lo
ha dicho la Corte Constitucional, en el extracto siguiente:
El establecimiento de términos diferentes para contestar la demanda y para in-
tervenir en el proceso que a alguien se le ha denunciado, no sólo es potestativo
del legislador, sino que es sensato. Todo se reduce a considerar que los artículos
56 y 316 del Código de Procedimiento Civil, deben interpretarse armónica-
mente, pues son concordantes, y no hay entre ellos contradicción ni oposición
ninguna. Para la Corte es claro que el legislador reguló en forma diferente
dos actos procesales diversos (contestación de la demanda e intervención en el
proceso de aquel a quien se le denuncia el pleito), regulación diferente que es
razonable y que no quebranta el Artículo 13 de la Constitución, ni el Artículo
2 de la misma. Tampoco implica la norma acusada discriminación alguna, por
lo cual no se violan los preceptos de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos. Para llegar a la anterior conclusión hay que tener en cuenta que la
persona a quien se denuncia un pleito, basa su intervención en la demanda y
en su contestación, y se puede servir de las pruebas pedidas por el demandante
y el demandado.93

Con frecuencia se confundía el llamamiento en garantía con la denun-


cia del pleito. Aunque hoy por hoy son iguales, se opinaba tanto en la ju-
risprudencia como en la doctrina que la distinción era inoficiosa, por su
similitud en cuanto a la relación que unía al denunciante con el denunciado
de carácter sustancial. ¿Cuáles entonces eran sus diferencias? La respuesta
la encontramos en el siguiente pronunciamiento de la Corte Suprema de
Justicia:
Frente a lo anterior, se distingue entonces, en ambos casos, que unas son las re-
laciones entre las partes demandante y demandado, y otras distintas, las del de-
nunciante y el llamado, y la parte que los convoca, cada una, por lo tanto, con
pretensión propia, dado que como es apenas de verse, sus vínculos materiales

93 Corte Constitucional. Sentencia C-062 del 11 de Febrero/07. Expediente: No1367. M.P. Jorge
Arango Mejía.

Manual de Teoría general del proceso 189


son independientes. Por esto, la pretensión que contra el tercero se formula en
la denuncia del pleito o en el llamamiento en garantía sería eventual, porque
así sea de garantía o de regreso, según fuere el caso, ella cobraría vigencia en
la medida en que resultara vencido el denunciante o llamante, por la potísima
razón de que el titular del derecho de garantía o de la acción de regreso no es la
contraparte de quien hace la convocatoria. De ahí que como igualmente la uti-
lización de cualquiera de esos dos institutos depende de la voluntad de quien
lo hace, la lógica de la sentencia imponga que la decisión sobre esa relación de
las partes con terceros que éstas voluntariamente han convocado al proceso, se
excuse cuando las mismas han sido absueltas. Porque tales institutos, justifica-
dos en el principio de la economía procesal, conducen es a la aparición de un
proceso acumulativo por la pretensión que formula el denunciante o llamante
contra ese tercero, pero sujeto como es apenas de esperarse, a la suerte de la
parte que hace la citación.94

- Llamamiento ex-oficio: Art: 72 del c.g.p. Es una modalidad de inter-


vención voluntaria a cargo del juez, cuando advierta colusión o fraude o
cualquier otro similar en el proceso, en tal caso puede citar al tercero para
que haga valer sus derechos dentro del mismo o en forma separada. Con
ello se busca evitar el fraude procesal. Diserta la Corte Constitucional acerca
de si este llamamiento depende de la absoluta discreción del juez, y en este
sentido responde:
Dentro del concepto de Estado de Derecho se encuentra comprendida la obli-
gación del Estado de brindar a los asociados, instituciones y procedimientos
para la resolución de sus conflictos. Es en cumplimiento de esa obligación
que se asigna a una rama independiente del poder público, la rama judicial,
la tarea de administrar justicia. El juez está obligado a garantizar el derecho
fundamental de los ciudadanos de acceder a la justicia, en procura de la de-
fensa de sus derechos e intereses. El incumplimiento de este deber judicial
coloca a los ciudadanos en un inaceptable estado de indefensión, y socava los
fundamentos del Estado de Derecho. El Artículo 58 del c.p.c, establece que
cuando “el juez advierta colusión o fraude en el proceso, ordenará la citación
de las personas que puedan resultar perjudicadas”. El llamamiento ex-officio
ciertamente depende de una premisa fáctica que debe ser, en primer término,
apreciada por el juez. Sin embargo, se trata de un extremo que no está librado
a su discreción, puesto que el juez está sujeto al deber superior de hacer uso
activo de las competencias otorgadas por la Ley con el objeto de prevenir el

94 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia de Diciembre 15/05. Expediente: 25941. M.P. Jaime
Alberto Arrubla Paucar.

190
fraude y la utilización desviada del proceso judicial. De ahí que, cuando las
circunstancias presentes son objetivamente indicativas de una situación que
por lo menos debería alertar al juez sobre la eventual o virtual configuración
de fraude o colusión entre la partes, éste no tiene alternativa distinta de la de
ejercitar los poderes reactivos y preventivos atribuidos por la ley que dejan de
ser puramente potestativos, dado que su consagración se ha hecho con miras a
garantizar una recta administración de justicia.95

- Llamamiento de tercero poseedor: Art: 67 del c.g.p. Denominada ante-


riormente Laudatio nominatio actoris, tiene que ver con la citación forzosa
del tercero poseedor y se presenta cuando el que teniendo una cosa a nombre
de otro, sea demandado como poseedor de ella, está obligado a denunciar
quien la detenta en ésta calidad, so pena de ser condenado a pagar los per-
juicios que con su silencio ocasione. Tiene su razón de ser en el Artículo 953
del c.c.c., cuyo tenor literal expresa:
El mero tenedor de la cosa que se reivindica es obligado a declarar el nombre
y residencia de la persona a cuyo nombre la tiene. De suerte que no podrá el
demandado en estas condiciones guardar silencio, por cuanto su reticencia lo
hará acreedor a sanciones jurídicas de gran trascendencia que involucra su pro-
pio patrimonio, porque tendrá que responder por los perjuicios que ocasione.
Se trata del ejercicio del derecho de regresión.

- Interventor adhesivo o coadyuvante: (Art. 71 del c.g.p.) Tercero que


interviene en el proceso, por derecho propio, sin presentar reclamación in-
dependiente, para colaborar en el éxito de la causa de una de las partes, con
quien tiene una determinada relación sustancial cuya voluntad prima; con el
fin de evitar perjuicios, porque la sentencia lo cobija. La intervención de esta
naturaleza puede revestir las formas de principal, accesoria, voluntaria o for-
zada. Sobre el tema nos respaldamos en el siguiente aparte jurisprudencial:
En este orden de ideas y según los alcances del Artículo 52 del Código de
Procedimiento Civil, se tiene que consistiendo la intervención adhesiva en la
participación de un tercero en un debate litigioso, pendiente, en apoyo y de-
fensa de la pretensión sustentada por una de las partes principales, o sea, que
puede ser activa o por pasiva, y, por ende de linaje secundaria o subordinada a
la de su coadyuvado, que no lo faculta para modificar o ampliar la controversia,
ni para actuar en contradicción con la parte a la cual coadyuva, se infiere en

95 Corte Constitucional. Sentencia T-325 de Julio 2/98. Expediente: 156326 M.P. Eduardo Cifuentes
Muñoz.

Manual de Teoría general del proceso 191


consecuencia, que no puede introducir una pretensión propia y autónoma, ni
a manera de cotitular de la pretensión del coadyuvado. Su recta posición, como
lo pone de presente la doctrina, no lo autoriza para demandar la pretensión
de su coadyuvado sino para defender la formulada por éste.96 [El Art. 52 del
c.p.c., corresponde hoy al Art. 71 del c.g.p.].

- Tercería simple: Según la Doctrina podemos encontrar la intervención


de un tercero acreedor por citación o voluntariamente para hacer valer sus
derechos frente a los bienes que son perseguidos, ya sea por acumulación de
demandas o en proceso separado. Se presenta por ejemplo, cuando siendo
acreedor hipotecario, con garantía real, el bien es perseguido, y deberá con-
currir al proceso voluntariamente o por citación judicial, para hacer valer sus
derechos, tal como lo determina el Artículo 468 numeral 4° del c.g.p.
- Tercero incidentante: Son denominados también indiferentes o acci-
dentales. Se trata de un tercero ajeno al proceso que se presenta en el mismo,
aduciendo una pretensión propia y que una vez satisfecha desaparece de la
relación procesal. Los casos más frecuentes se presentan, en la oposición de
un tercero frente al secuestro de un bien; el tercero que propone incidente
encaminado a lograr el levantamiento de un secuestro, en los casos de opo-
sición en la diligencia de entrega de un bien, cuando un tercero que no lo
vincula la sentencia, esgrime derechos. En todos estos casos el interviniente
o tercero es considerado como parte, y una vez fenecida su intervención, no
tendrá ya nada que ver con el proceso.
- Ministerio Público o defensores de familia: Tienen cabida en defensa de
los bienes del Estado, de los incapaces, y de quienes no han concurrido al
proceso y fueron emplazados. Es función del Recaudador de Impuestos Na-
cionales para lo relacionado con su oficio y recaudo de las arcas del Estado.

4.8.3 Sujetos intervinientes en la relación procesal en las distintas


áreas del derecho
En el derecho procesal administrativo
Partes: Tanto demandantes como demandados podrán serlo, los par-
ticulares como el Estado, a través de sus apoderados, y en tratándose de la
Nación según la entidad, por la persona de mayor jerarquía que expidió el
acto o produjo el hecho. Cuando la Nación sea demandada por asuntos
relacionados con el Congreso, estará representada por su presidente. En lo

96 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia de Mayo 16/1990. M.P. Alberto Ospina Botero.

192
relacionado con la rama judicial por el Director Ejecutivo de Administra-
ción Judicial. En los procesos sobre impuestos la representación la tendrá, el
Director General de Impuestos Nacionales o el funcionario que expidió el
acto. En los Departamentos la representación la tienen los gobernadores y en
las alcaldías, los alcaldes. En las entidades descentralizadas, la representación
la tienen sus representantes legales.
Terceros: Dependiendo de las acciones podrán intervenir, coadyuvantes
o interventores adhesivos, según el artículo 223 del c.p.a., en los procesos
de simple nulidad.
Según el artículo 228, en los procesos electorales cualquier persona puede
pedir que se la tenga como impugnador o coadyuvante. Su intervención solo
se admitirá hasta el día inmediatamente anterior a la fecha de celebración de
la audiencia inicial. En los procesos de pérdida de investidura de miembros
de corporaciones de elección popular no se admitirá intervención de terceros.
El artículo 224 consagra el litisconsorcio facultativo e intervención ad
excludendum en los procesos que se tramitan con ocasión de pretensiones
de nulidad y restablecimiento del derecho, contractuales y de reparación
directa.
El artículo 225 permite el Llamamiento en garantía, para quien afirme
tener derecho legal o contractual de exigir a un tercero la reparación integral
del perjuicio que llegare a sufrir, o el reembolso total o parcial del pago que
tuviere que hacer como resultado de la sentencia, podrá pedir la citación de
aquel, para que en el mismo proceso se resuelva sobre tal relación.
Finalmente, el Artículo 227 señala que en lo no regulado en el Código
Procesal Administrativo, sobre la intervención de terceros se aplicarán las
normas del Código de Procedimiento Civil que hoy, correspondería al Có-
digo General del Proceso.
El Ministerio Público en defensa de las entidades estatales o de los bie-
nes del Estado.
En el derecho procesal del trabajo
El artículo 103 consagra la intervención de terceros incidentantes. Las or-
ganizaciones sindicales también podrán intervenir en los procesos de fuero
sindical según el artículo 50 de la Ley 712 de 2001.
Partes: Empleador o Trabajador y sus representantes. El Estado a través
de la Nación, las entidades territoriales y cualquiera otra entidad de la admi-
nistración pública.

Manual de Teoría general del proceso 193


Terceros. Los terceros incidentantes que aleguen posesión sobre los bie-
nes embargados y secuestrados dentro de los procesos ejecutivos, en aplica-
ción de las mismas normas del c.p.c. Las Cooperativas de Trabajo Asociado
como responsables solidarios o simples intermediarios o coadyuvantes, de
conformidad con los artículos 35 y 36 del c.s.t.
El Ministerio Público: A favor de los incapaces o en nombre del Estado
y además, podrá intervenir en los procesos laborales de conformidad con lo
señalado en la ley. Sin embargo, Los artículos 17 y 18 del Código Procesal
Laboral fueron derogados por el artículo 53 de la Ley 712 de 2001.
Algo más, mediante sentencia C. 406 de 10 de agosto de 1998, la Corte
Constitucional consideró que la Ley 201 de 1995 reguló íntegramente la
materia sobre estructura, organización y papel del Ministerio Público en as-
pectos laborales; por lo tanto, derogó el artículo 35 del Código Procesal del
Trabajo, que regulaba uno de los aspectos de esa preceptiva laboral.
En el proceso penal
Intervienen diferentes funcionarios que cumplen funciones judiciales, así:
La Fiscalía: Compuesta por el Fiscal General de la Nación y sus delega-
dos. Investigan y formulan la imputación de cargos.
El juez del conocimiento: Quienes acometen el juzgamiento de los de-
litos e imponen las penas y las medidas de seguridad.
El juez de garantías: Revisa la legalidad de las actuaciones, la función es
ejercida por el juez Penal Municipal del lugar en que se cometió el delito, si
hay varios, por el disponible de a cuerdo a los turnos; si conoce la Corte Su-
prema de Justicia, la función será ejercida por un magistrado, de acuerdo con
el turno, del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala Penal.
El juez de ejecución de penas y medidas de seguridad. Será el compe-
tente para los asuntos relacionados con la ejecución de la sanción.
Las partes: El incriminado en la acción delictuosa recibe diferentes no-
minaciones según la etapa del proceso: Indiciado (durante la primera eta-
pa que es la etapa de la investigación). Acusado o Imputado (cuando se le
formula la acusación o imputación de cargos). Sentenciado o Condenado
(cuando se le dicta sentencia condenatoria).
La víctima: Con el nuevo sistema ya no hay parte civil, por ende, la
víctima ya no es parte, pero tiene derecho a recibir información, asistir a las
audiencias a partir de la preparatoria y cuando en audiencia se anuncia la de-
cisión o sentido del fallo con la tipificación del delito, por el cual se declara

194
a la persona culpable o inocente. Dentro de los treinta (30) días siguientes se
puede presentar incidente de reparación de perjuicios.
El defensor: El abogado del incriminado.
El Ministerio Público: A través del Procurador General y sus delegados.
El civilmente responsable: Es la persona que según la ley civil debe res-
ponder por el daño causado por la conducta del condenado. Podrá ser citado
o acudir al incidente de reparación a solicitud de la víctima del condenado o
de su defensor, podrá presentarse un llamamiento en garantía.
Podemos concluir afirmando que la capacidad para ser parte desde el
punto de vista de la teoría general del proceso es la aptitud para ser sujeto de
una relación jurídico-procesal y lo que el sujeto de derecho puede hacer en el
proceso. En tal sentido, nos adherimos al concepto planteado por Eduardo
Couture.97 A su vez este fenómeno genera multiplicidad de designaciones
dentro del mismo derecho según su especialidad. El mismo autor referido
sostiene, que en el Derecho Civil sería la “aptitud para realizar actos jurídicos
válidos”; o en penal, “idoneidad jurídica para ser sujeto de la pena”, y en de-
recho administrativo “ámbito legítimo de las atribuciones de los gobernantes
o agentes de los servicios públicos”. Sobre su definición, traemos a colación
otra cita doctrinaria del alemán Konrad Adenauer.
La capacidad de ser parte no es otra cosa que el aspecto procesal de la capacidad
de derecho. Quien es titular de derechos y deberes materiales, debe hacerlos va-
ler frente a otros o ser responsabilizado por ellos por otros… Toda persona, sin
importar si es insana o está bajo tutela, es en consecuencia capaz de ser parte
con la consumación del nacimiento. Capaces de ser parte son también las per-
sonas jurídicas de derecho público y privado, en consecuencia los municipios,
las asociaciones con capacidad de derecho, las sociedades de responsabilidad
limitada, la sociedad anónima, etc. (Leible S. & Adenauer, Konrad. 1999. Pro-
ceso civil alemán. Stiftung y Dike, 1999. Págs.90-91).

No debemos pasar inadvertido el concepto que la Corte Suprema de


Justicia ha sentado en su Jurisprudencia, al señalar que:
La capacidad para ser parte en un proceso es un concepto que se describe en
coincidencia con el de la capacidad jurídica en general. Esta, según ha sido
expuesto, consiste en la cualidad de la persona de ser titular de las distintas rela-
ciones que la afectan. Por ende, y como también se ha observado, la capacidad

97 “Aptitud jurídica de realizar actos procesales válidos”. Serie Clásicos del Derecho. Vol.2. Editorial
Jurídica Universitaria. México 2001. Pág. 169).

Manual de Teoría general del proceso 195


jurídica no es un derecho subjetivo. Más bien, constituye el antecedente lógico
del derecho subjetivo implicado en una relación jurídica. En el anterior orden
de ideas la capacidad para ser parte, viene a ser la cualidad (aptitud) que tenga
la persona para ser titular (sujeto de la relación jurídica procesal). Justamente
por lo acabado de señalar es por lo que a la misma se le cataloga como un
presupuesto procesal, o sea, como una condición para que el juzgador pueda
proferir una decisión de mérito.98

Los conceptos expresados anteriormente, nos ponen de presente que la


capacidad para ser parte referida en el ámbito procesal, es la misma capaci-
dad jurídica de carácter sustantiva, pero trasladada al proceso.
En el Derecho Civil
El Artículo 44 del Código de procedimiento civil, disponía que toda persona
natural o jurídica, por el hecho de serlo, puede ser parte en un proceso, razón
por la cual se ha asimilado a la capacidad de goce del derecho sustantivo,
ya sea en el área civil, laboral o administrativa, demostrando su existencia
y representación; y desde luego que puedan disponer de sus derechos. En
este punto asociamos con la capacidad de ejercicio, y si no, se exige que las
personas incapaces deban comparecer por intermedio de sus representantes,
se excluyen de hecho las personas fallecidas, (lo que también se aplicaría
en el derecho penal), como también los que carecen de personería jurídica,
como los entes o bienes que no tienen personalidad. Con todo, como de
tiempo atrás lo tiene averiguado la Doctrina y la Jurisprudencia, la aptitud
para ser sujeto de una relación jurídica procesal, se admite, así no cuenten
con personalidad propia, del nasciturus para hacer valer los derechos que a
él le corresponden y de los patrimonios autónomos, tales como la herencia,
la sociedad conyugal disuelta e ilíquida, la comunidad, entre otros. Es en
virtud de estas inquietudes que en la reforma introducida por la Ley 1564 de
2012, en el artículo 53, se dispuso que podían ser parte, no solo las personas
naturales y jurídicas, sino también los patrimonios autónomos, el concebido
para la defensa de sus derechos y los demás que determine la Ley.
Lo anterior implica que las sociedades extranjeras para poderse consti-
tuir en parte en un proceso, deben demostrar su existencia y representación,
si tiene domicilio en el exterior, pero con negocios permanentes en Colom-
bia, según el artículo 48 del C.P.C., deben constituir apoderados con capa-
cidad para representarlos judicialmente, para lo cual deberán protocolizar en
98 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia 230/91. M.P. Héctor Marín Naranjo.

196
la notaría del respectivo circuito “prueba idónea de la existencia y represen-
tación de dichas personas jurídicas y del correspondiente poder”, un extracto
de los documentos protocolizados, y agrega la norma, que se inscribirá en el
registro de comercio. Si la sociedad extranjera no tiene negocios permanen-
tes en Colombia deberá constituir apoderado judicial conforme al Código
de procedimiento civil y probará su existencia de acuerdo a la ley de su país.
Las sociedades domiciliadas en Colombia deben probar su existencia y
representación con el respectivo certificado de la Cámara de Comercio, de
acuerdo con la norma citada, en asocio con el Artículo 116 del Código de
Comercio y además, según el Artículo 59 del Código General del Proceso en
comento, “deberán constituir apoderados con capacidad para representarlos
en los procesos relacionados con ellas o sus dependientes, en los lugares don-
de establezcan las sucursales o agencias…”. Igualmente debemos enfatizar,
que la ausencia de la capacidad para ser parte en uno de los extremos subje-
tivos de la relación jurídica procesal, por lo regular impide resolver el mérito
del conflicto, generando por consiguiente una sentencia inhibitoria.
En el procedimiento Contencioso de acuerdo con el artículo 159:
Las entidades públicas, los particulares que cumplen funciones públicas y los
demás sujetos de derecho que de acuerdo con la ley tengan capacidad para
comparecer al proceso, podrán obrar como demandantes, demandados o in-
tervinientes en los procesos contencioso administrativos, por medio de sus re-
presentantes, debidamente acreditados.

La entidad, órgano u organismo estatal estará representada, para efectos ju-


diciales, por el Ministro, Director de Departamento Administrativo, Super-
intendente, Registrador Nacional del Estado Civil, Procurador General de la
Nación, Contralor General de la República o Fiscal General de la Nación o
por la persona de mayor jerarquía en la entidad que expidió el acto o produjo
el hecho.

El Presidente del Senado representa a la Nación en cuanto se relacione con la


Rama Legislativa; y el Director Ejecutivo de Administración Judicial la repre-
senta en cuanto se relacione con la Rama Judicial, salvo si se trata de procesos
en los que deba ser parte la Fiscalía General de la Nación.

En los procesos sobre impuestos, tasas o contribuciones, la representación de


las entidades públicas la tendrán el Director General de Impuestos y Aduanas
Nacionales en lo de su competencia, o el funcionario que expidió el acto.

En materia contractual, la representación la ejercerá el servidor público de ma-

Manual de Teoría general del proceso 197


yor jerarquía de las dependencias a que se refiere el literal b), del numeral 1 del
artículo 2° de la Ley 80 de 1993, o la ley que la modifique o sustituya. Cuan-
do el contrato o acto haya sido suscrito directamente por el Presidente de la
República en nombre de la Nación, la representación de esta se ejercerá por el
Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

Las entidades y órganos que conforman el sector central de las administra-


ciones del nivel territorial están representadas por el respectivo gobernador o
alcalde distrital o municipal. En los procesos originados en la actividad de los
órganos de control del nivel territorial, la representación judicial corresponderá
al respectivo personero o contralor.

Taller: Con base en casuística, se interrogará a los alumnos sobre la forma


de intervención en el proceso y se ejemplificará sobre los eventos en los
cuales los sujetos de derecho se pueden vincular al proceso.

4.9 Capacidad procesal


Hace relación a la condición profesional para poder actuar válidamente ante
la Jurisdicción; la capacidad para ser parte no resulta suficiente para inter-
venir válidamente en el proceso. Concordante con el Artículo 73 del c.g.p.,
160 del c.p.a., y 63 del c.p.t., las personas que deban comparecer al proceso
han de hacerlo por conducto de abogado inscrito, excepto en los casos en
que la ley permite su intervención directa. Bajo la forma de mandato judi-
cial, regula todo lo concerniente al tema, y como modalidad del mandato
general, supone la celebración de un contrato, dentro de los términos del
artículo 2142 del Código Civil.
Es lo que se conoce como el Ius Postulandi, en virtud del cual solo el que
sea idóneo en la ciencia del derecho podrá postular, es decir, pedir para sí o
a nombre de otro. El derecho de postulación significa que quien actúa en el
proceso debe hacerlo a través de un profesional, que no siempre coincide con
la representación, porque a manera de ejemplo, un representante de un me-
nor lo será en el proceso, ante su incapacidad para ser parte, pero no siempre
postula por él, si no tiene la condición de abogado. Conviene recordar sobre
lo que expresa la Corte Constitucional en esta materia:
La capacidad para comparecer al proceso, se refiere al derecho que la persona
tiene para comparecer por sí misma o por intermedio de abogado. Quiere ello
decir, que no siempre se puede concurrir al proceso de manera personal, directa

198
e independientemente, por cuanto a veces se requiere de otras personas, como
los representantes o apoderados. A ello hace expresa alusión el mencionado
artículo, al señalar que tienen capacidad para comparecer por sí al proceso, las
personas que pueden disponer de sus derechos. Igualmente, que las personas
deberán comparecer por intermedio de sus representantes o debidamente au-
torizadas por éstos con sujeción a las normas sustanciales.99

Se trata de un presupuesto procesal conocido con el nombre de Legiti-


matio ad processum, y no se puede confundir con el denominado Legitimatio
ad causam, según explicación del tratadista Devis Echandía.100
Dos son los puntos que en esencia debemos tratar: Lo concerniente
al régimen legal que asiste al abogado y la representación en el proceso. La
regulación jurídica del derecho de postulación se encuentra consignada en
el Artículo 229 de la Constitución Política, cuyo tenor literal expresa: “Se
garantiza el derecho de toda persona para acceder a la administración de
Justicia. La ley indicará en qué casos podrá hacerlo sin la representación de
abogado.” El Decreto 196 de 1971, en su Artículo 25, igualmente reglamen-
ta: “Nadie podrá litigar en causa propia o ajena si no es abogado inscrito, sin
perjuicio de las excepciones consagradas en este decreto”.
Por regla general, en los procesos judiciales se requiere la intervención
del abogado, en razón al propósito del constituyente de proteger a las perso-
nas que carecen de los conocimientos jurídicos necesarios, lo que implicaría
quebrantar el principio de igualdad, frente a los que sí los tienen, en aras de
lograr la recta administración de justicia.
En los asuntos laborales, las partes podrán actuar por sí mismas, sin
intervención de abogados, en procesos de única instancia y en las audiencias
de conciliación. En los asuntos penales, el procesado tiene derecho a que lo
asista un defensor. Los artículos 28 y 29 del decreto en comento, señalan
las excepciones a que alude la Constitución y la Ley y en el Artículo 33, se
autoriza que en materia penal, los procesados pueden adelantar todas las ac-
tuaciones concernientes al desarrollo de su derecho de defensa; sin embargo,
de oficio se les designará apoderado gratuito, cuando ellos no lo designen.
Quienes prestan esta función son constituidos como defensores públicos.
Por otra parte, en el Código General del Proceso, se concibe por primera vez
la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado consignada en los artícu-

99 Corte Constitucional. Auto N° 025 /94. Ref. Proceso T39.968. M.P. Jorge Arango Mejía.
100 Cfr. Devis Echandía, Hernando “Compendio de Derecho Procesal” Teoría General del proceso. 12
Edición. Biblioteca Jurídica Dike. Medellín. 1997. Págs. 267, 377).

Manual de Teoría general del proceso 199


los 610 al 616, en los procesos que se tramiten ante cualquier jurisdicción.
Lo que significa que opera para todas las jurisdicciones y todas las áreas del
Derecho.

4.9.1 Apoderados judiciales y poder


Son apoderados judiciales los que representan a las partes y terceros en el
proceso. El acto en el cual se hace constar el mandato se denomina poder y
quien lo confiere, mandante, otorgante, poderdante, gestante, representado,
y quien lo recibe se denomina: mandatario, apoderado judicial, representan-
te judicial, gestor judicial, procurador judicial, etc. El poder puede catego-
rizarse en cuatro momentos procesales: otorgamiento, aceptación, ejercicio
y terminación.
Otorgamiento: Varía de acuerdo con la clase de poder. El general, habilita
para toda clase de procesos y gestiones administrativas y es otorgado por es-
critura pública. El especial, faculta para actuar en un solo proceso y se otor-
ga mediante un documento privado dirigido al juez del conocimiento, con
presentación personal ante funcionario u oficina judicial o notaría. Cuando
el poder es otorgado en el extranjero, se debe autenticar ante el Cónsul de
Colombia del lugar donde se encuentre el poderdante y luego la firma de
éste debe abonarse ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. Igualmente,
se puede otorgar verbalmente en audiencia o diligencia y por escrito.
De acuerdo con el inciso 2° del artículo 160 del código procesal ad-
ministrativo “Los abogados vinculados a las entidades públicas pueden re-
presentarlas en los procesos contenciosos administrativos mediante poder
otorgado en la forma ordinaria, o mediante delegación general o particular
efectuada en acto administrativo”.
Aceptación: La aceptación del poder puede ser expresa o tácita. La primera
se presenta cuando el apoderado así lo manifiesta, en el mismo escrito del
poder, con autenticación de la firma del abogado, ante los mismos funciona-
rios, el cual realiza el otorgante con exhibición de su tarjeta profesional. O
en forma tácita, haciendo presentación personal de la demanda. Cuando se
realice en lugar diferente al lugar donde se encuentra el funcionario judicial a
quien se remite, el original del mismo podrá trasmitirse por cualquier medio
técnico después de haberse autenticado.
Ejercicio: Para poder ejercer el mandato se necesita previamente su reconoci-

200
miento de parte del funcionario judicial a quien se dirigió. Y dentro del pro-
ceso no podrá actuar más de un apoderado simultáneamente, a nombre de la
misma persona. El Código General del Proceso determina sin embargo, que
podrá conferirse poder a uno o varios abogados, e incluso a persona jurídica
cuyo objeto social sea la prestación de servicios jurídicos. Así lo determina el
artículo 75 del estatuto en comento.
Dentro de las facultades que se deben otorgar al apoderado, deben ser
expresas las que impliquen poder de disposición, que son actos reservados
por la ley a la parte misma, como recibir, transigir, desistir, conciliar, solicitar
sentencia anticipada, allanarse etc. En el Código de Procedimiento Civil no
estaba incorporada dentro de las facultades, la de confesar; con el Código
General del Proceso, el poder habilita para confesar y además, para prestar
juramento estimatorio.
A su vez, se entienden como otorgadas, las de solicitar medidas caute-
lares, pruebas extraprocesales, interponer recursos ordinarios o extraordina-
rios, adelantar el trámite de los procesos y todas aquellas tendientes a adelan-
tar la gestión que le ha sido encomendada, además de sustituir el poder, a no
ser que se prohíba expresamente, como lo debe ser toda limitación.
Terminación: El mandato judicial termina en los siguientes eventos:
• Por revocación. La cual puede ser expresa, a través de un escrito di-
rigido al juez del conocimiento. En forma tácita, cuando se otorga
poder a un nuevo apoderado. En estos casos, dentro de los 30 días
siguientes, el apoderado podrá solicitar a través de un incidente se
regulen sus honorarios. Vencido este término los honorarios deberán
cobrarse ante los jueces laborales.
• Por renuncia del apoderado. Por escrito o verbalmente dentro de una
audiencia o diligencia. Sin embargo ésta no pone término al poder
sino cinco días después de hacer saber tal determinación al poder-
dante, mediante comunicación dirigida al lugar donde reciba notifi-
caciones.
• Por muerte del apoderado. Ya sea real o presunta, o su incapacidad, en
aras de proteger el derecho de defensa de los representados, pero solo
tiene efecto cuando ello se demuestra en el proceso, a no ser que sea
un hecho notorio o plenamente conocido en el lugar. También en el
caso de la muerte civil, cuando el abogado ha sido inhabilitado para
ejercer la profesión, en virtud de una condena o sanción disciplinaria.

Manual de Teoría general del proceso 201


En cambio la muerte de la parte no pone fin al poder, a no ser que los
sucesores procesales lo releven.
• Por el desempeño de la gestión para la cual fue constituido. Por lógica
se supone que si la labor judicial terminó, el poder por consiguiente
también.

4.9.2 Deberes y cargas de las partes y apoderados


Deber: Desde el punto de vista del Derecho procesal se le considera como el
comportamiento que deben asumir las partes o apoderados, con ocasión del
proceso, y cuyo incumplimiento da lugar a sanciones. A manera de ejem-
plo, el Artículo 78 del Código General del Proceso, consagra como deberes:
“Proceder con lealtad y buena fe en todos sus actos”; “Obrar sin temeridad
en sus pretensiones y defensas”; “Abstenerse de usar expresiones injuriosas
en sus escritos y exposiciones orales, y guardar el debido respeto al juez, a los
empleados de éste, a las partes y a los auxiliares de la justicia”, etc. En similar
sentido, se consagran en el Artículo 140 del Código de Procedimiento Penal.
Carga: Derechos subjetivos procesales cuya inobservancia acarrea conse-
cuencias procesales desfavorables. Citamos como ejemplo: La no compare-
cencia a absolver interrogatorio de parte. Trae como consecuencia “dar por
surtido el reconocimiento, es decir que se presumen ciertos los los hechos
susceptibles de prueba de confesión” (Art. 185 del c.g.p). La falta de con-
testación de la demanda hará presumir ciertos los hechos susceptibles de
confesión, según el artículo 97 del c.g.p. Con referencia a la audiencia de
conciliación, serán diferentes las consecuencias probatorias según se trate de
las partes o de cada uno por separado, según lo previsto por los numerales
2°, 3° y 4° del c.g.p.
Responsabilidad de las partes y sus apoderados: Tanto las partes como sus apo-
derados pueden incurrir en responsabilidad procesal, civil, penal y discipli-
naria.
Procesal: Couture sobre la responsabilidad procesal, conceptúa: Es la
condena al pago de las costas del juicio. Esta responsabilidad es específi-
camente procesal, porque constituye una consecuencia natural del litigio;
reposa sobre la suposición de que quien pierde el litigio es porque no tiene
razón y, en consecuencia, el costo del mismo no puede gravitar sobre el que
la tiene (Couture, Eduardo. 1978. Estudios de Derecho procesal civil. Ed.
Depalma, Buenos Aires. Pág. 43).

202
Civil: Responsabilidad que se rige por los principios generales de resar-
cir a quien se ocasiona daño, de acuerdo con el Artículo 2341 del Código
Civil. El Código General del Proceso consagró expresamente esta responsa-
bilidad patrimonial de las partes y la extendió a sus apoderados en los artícu-
los 80 y 81 de la codificación en comento. A su vez, ordena la investigación
disciplinaria al abogado por faltas a la ética profesional y aunque no lo dice
expresamente, desde luego también el juez estará obligado a compulsar las
copias que se generen cuando las conductas se encasillan en delitos.
El Artículo 94 del Código Penal determina la obligación de reparar los
daños causados con ocasión de la conducta punible. Igualmente, confor-
me al artículo 11 literal c) del Código de Procedimiento Penal, las víctimas
tienen derecho a la reparación integral y es así como en el artículo 102 del
mencionado código, se permite a la víctima o sus herederos, a través de inci-
dente, presentar la reclamación respectiva.
Penal: La responsabilidad por el litigio fraudulento puede alcanzar el
orden penal y especialmente encasillarse en algunos delitos derivados del
ejercicio ilegal de la profesión, tales como el de la infidelidad a los deberes
profesionales, consagrado en el artículo 445 del Código Penal.
Disciplinaria: Para el apoderado, como resultado del deber de colabo-
ración del abogado con la justicia, y que puede dar lugar desde sanciones
de tipo económico, como las multas a que alude el artículo 22 de la Ley
446/98, cuando se utilice el proceso para fines ilegales, o se entorpezca el
desarrollo del mismo, hasta la iniciación de un proceso disciplinario para los
efectos previstos en la Ley 1123 de 2007 (Estatuto de los abogados).

Taller: Lectura y discusión sobre los mandamientos del abogado y realizar


una conformación práctica de un poder.

Manual de Teoría general del proceso 203


5 V. Actos procesales
“Escoja un trabajo que ama
y no tendrá que trabajar toda la vida.’’
Confucio

La doctrina moderna ha tratado de formular una teoría general de los actos


procesales, aprehendiendo los caracteres y principios generales; postura que
ha sido abanderada por Carnelutti y Goldschmidt. Sin embargo, la difi-
cultad se presenta debido a la especialidad del acto procesal en cada área
del Derecho, de ahí que las nociones sean variadas. La actuación procesal
se manifiesta en una serie de actos coordinados y sucesivos dirigidos a la
realización del derecho objetivo. Como lo precisa Hernando Devis Echan-
día, son: “…los actos Jurídicos que inician el proceso o ocurren en él, o son
consecuencia del mismo…” (Hernando Devis Echandía. 1994. Compendio
de Derecho Procesal. Teoría General del Proceso. Edición décimo tercera.
Editorial Dike. Pág. 409).
No obstante en el proceso no solo concurren actos jurídicos procesales,
sino también hechos jurídicos procesales, la diferencia entre uno y otro es
que en los primeros está de por medio la voluntad humana. Por ejemplo:
La demanda (emana de la parte). La sentencia (emana del juez); pero tam-
bién pueden ser bilaterales, que se concretan en acuerdos procesales, como
la transacción; en tanto que los hechos procesales son acontecimientos in-
voluntarios que producen consecuencias en el proceso, como la muerte del
apoderado de una de las partes, lo cual produce como consecuencia la inte-
rrupción del proceso.

5.1 Requisitos de los actos procesales


Los actos procesales están sujetos a ciertos requisitos para que puedan tener
validez, unos se refieren a la forma y otros al fondo.

5.1.1 Requisitos de forma


El formalismo procesal está consagrado en nuestra Constitución, al advertir

Manual de Teoría general del proceso 205


el inciso 2° del Artículo 29: “Nadie puede ser juzgado sino conforme a las le-
yes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente, y
con observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio”. Lo ante-
rior explica la necesidad de su estudio y significa que los actos procesales de-
ben cumplirse en la forma idónea señalada por la Constitución y la ley, para
que puedan alcanzar su finalidad, de acuerdo con el lugar, tiempo y modo;
toda vez que su inobservancia, acarrea la violación del debido proceso.
Lugar: El lugar se rige por dos premisas fundamentales: el de la sede donde
funciona el Juzgado donde se tramita el proceso, y el territorio donde se
tiene competencia. Con la excepción de la comisión, que puede ser fuera
del territorio donde no se tiene competencia y en lugar diferente. Ejemplo:
Comisión del Tribunal de Bogotá a un juzgado del Tolima para la práctica
de una diligencia judicial de recepción de prueba.
Tiempo: Espacio de tiempo establecido para el cumplimiento válido de los
actos procesales, para lo cual la ley establece días y horas hábiles, según fun-
cionen las oficinas judiciales. La garantía del debido proceso implica el cum-
plimiento de los términos legales, tanto para el juez como para las partes.
Modo: Manera como debe realizarse el acto procesal teniendo en cuenta
circunstancias anteriores, concomitantes, o posteriores al acto. Ejemplo: El
otorgamiento de poder para actuar, el uso del idioma castellano, la firma de
las providencias, etc.

5.1.2 Requisitos de fondo


Son los requisitos necesarios para la validez y eficacia del acto procesal. Res-
pecto del funcionario, se requiere que éste tenga competencia para conocer
de determinado asunto, o respecto de las partes, que tengan la capacidad
para ser parte y la capacidad procesal.

5.2 Clasificación de los actos procesales


Las clasificaciones también son múltiples y variadas, según la concepción de
cada autor, y se recoge esa diversidad de acuerdo con el objeto y finalidad
perseguida. Los actos procesales los podemos clasificar así:

5.2.1 Actos de introducción


Mediante los actos de introducción se ejerce generalmente la acción, hoy

206
llamada derecho a la tutela jurisdiccional. Son los que inician el proceso o
la investigación, según el caso, emanados de las partes o del juez, de acuer-
do al sistema que rija, dispositivo o inquisitivo. Los actos de instrucción se
denominan demandas, en materia civil, laboral y administrativa. Quienes
la presentan se conocen como demandantes, y frente a quienes se presenta,
demandados. En materia penal: denuncias querellas o peticiones; quienes
la instauran son conocidos como denunciantes o querellantes, y quienes las
enfrentan como imputados o indiciados, si están en la etapa preliminar de
investigación y atendiendo la terminología del caso. Si es iniciada por un
funcionario de oficio, se denominará apertura de investigación.
La denuncia y la querella son actos introductorios para el ejercicio de
la acción punitiva y consiste en el informe que se da al funcionario sobre
hechos que potencialmente podrán ser constitutivos de delito, a fin de que se
inicie la investigación. Por la importancia que la denuncia tiene en materia
procesal, ella está instituida como un deber jurídico para todos los habi-
tantes del territorio nacional. En este campo no es viable la admisión de la
demanda sino la apertura de la investigación.
En el Derecho Procesal Civil y en las áreas que se nutren del mismo, la
demanda es el acto procesal emanado de la parte demandante para ejercer el
derecho de acción y reclamar la pretensión para satisfacer un interés particu-
lar. En general, debe ajustarse a los requisitos señalados por el artículo 82 del
c.g.p. muy similar al artículo 25 del Código Procesal del Trabajo y 162 del
Código de Procedimiento Administrativo, con las exigencias especiales que
para cada área se regula. Por ejemplo, en éste último se dispone en el nume-
ral 4° “… Cuando se trate de la impugnación de un acto administrativo de-
berán indicarse las normas violadas y explicarse el concepto de su violación”
Contenido de la demanda: Los requisitos en general tienen similitudes, con
exclusión desde luego del Derecho Penal. El primer requisito es la designa-
ción del juez a quien se dirija, que desarrolla los presupuestos de Jurisdicción
y Competencia. Los requisitos 2° y 3° son la indicación de los nombres, edad
y domicilio de partes y apoderados, y da cumplimiento a la verificación de
los presupuestos de la capacidad para ser parte y la parte procesal. En el
nuevo Código General del Proceso se adicionó en el sentido de que tratán-
dose de personas jurídicas o de patrimonios autónomos deberá indicarse el
número de identificación tributaria (nit). El 4° y el 5° que hacen relación a
pretensiones y hechos, son principalísimos, porque los primeros anticipan

Manual de Teoría general del proceso 207


los límites de la decisión y los segundos son los que deben acreditarse para
obtenerlas. El 6° son los medios probatorios que deben respaldar la acción
instaurada, y de esta manera se pueda adelantar adecuadamente la acción y
el derecho de contradicción. El numeral 7° incluye como novedad el jura-
mento estimatorio, cuando sea necesario y en la forma prescrita por el artí-
culo 206 Ibídem. El 8°, son las normas jurídicas con las que el demandante
pretende garantizar el reconocimiento de los derechos, en el derecho laboral
cuando el trabajador pueda litigar en causa propia no será necesario este re-
quisito. El 9°, es la determinación de la cuantía, que es necesario establecerla,
con el objeto de que ello sirva de base para saber si la demanda está dirigida
al juez competente que debe conocer del asunto. El 10º, es conveniente para
poder ejercer el principio de la publicidad, conociendo las direcciones físicas
y electrónicas donde las partes recibirán notificaciones.
En este sentido, también se identifica el código de los ritos administra-
tivos en el que se agregaron dos parágrafos. El primero hace relación a la ma-
nifestación de desconocimiento del domicilio del demandado o su represen-
tante y el segundo, se circunscribe al hecho de la presentación de la demanda
por mensaje de datos la cual no requerirá de firma digital, bastando que el
suscriptor se identifique con el nombre y documento de identificación. Los
requisitos de la demanda en materia contencioso administrativo están rese-
ñados en el artículo 175 del c.p.a.
Cuando la demanda reúne todos los requisitos legales, la denominamos
como una demanda idónea o apta para producir consecuencias jurídicas efi-
caces. Consigna la Corte sobre el punto, lo siguiente:
En efecto, clarificado está que en el régimen procesal que rige en el país, el
inicio de toda acción o más concretamente de todo proceso, tiene su origen,
salvo contadas excepciones, en demanda de parte (Art. 2 C. de P. C.), acto este
que surge como el mecanismo idóneo para concurrir ante la autoridad jurisdic-
cional competente a exteriorizar la voluntad de que se haga el correspondiente
reconocimiento. En todo caso, vivificado dicho acto y satisfechos determina-
dos presupuestos del proceso, surge para el agente del Estado el compromiso
ineludible de emitir un pronunciamiento, cualquiera que él sea, esto es, favo-
rable o adverso al promotor del reclamo…”

“Pero, para que ese acto constitutivo o introductorio de la relación procesal


pueda considerarse como formalmente idóneo, debe observar un mínimo de
requisitos, pues ha de acatar las exigencias que la ley establece, concretamente
en cuanto a su contenido, ver. gr., sujetos, pretensiones, hechos, pruebas, etc.

208
Y si bien algunas deficiencias en las que incurra el demandante en el punto
pueden y deben ser superadas por el juez mediante una diligente, auspiciosa
y tuitiva labor hermenéutica, otras, por fortuna muy pocas, se convierten en
valladares insuperables que, por concernir con el presupuesto procesal de la
aptitud formal del libelo demandatario, impiden un pronunciamiento de mé-
rito”. (Corte Suprema de Justicia. Sala Civil). (Sentencia Noviembre 27/07.
Rad: 0081. m.p. Pedro Munar Cadena).

Más adelante la Corte adiciona remisión a otra sentencia de la misma


corporación:
Sobre el particular, esto es, los requisitos que ha de observar la demanda, no
sobra memorar reiterados pronunciamientos de la Corporación, en los que
ésta ha puntualizado que aquella “es el acto de postulación más importante de
las partes, desde que es mediante ella que el demandante ejercita el derecho de
acción frente al Estado y su pretensión contra el demandado, resulta apenas
natural que sea el legislador quien señale los requisitos formales para su admi-
sibilidad”. (Corte Suprema de Justicia. Sala Civil). 101

Frente a ella el funcionario judicial debe optar por cualquiera de las


siguientes variables: admitirla y darle el trámite que legalmente corresponda,
cuando se ajuste a las exigencias legales; o inadmitirla cuando no reúna los
requisitos a que en la actualidad, alude el artículo 90 del c.g.p., y en ese caso,
se conceden cinco días para corregirla en civil y laboral y en lo administra-
tivo, diez días según voces del artículo 170 del c.p.a. De lo contrario, se
rechaza o se rechaza de plano, cuando no se tiene jurisdicción o competen-
cia, ordenando remitirla a quien corresponda, cuando haya caducidad de la
acción, o no se cumpla con algún requisito de procedibilidad. En la reforma
del Código de Procedimiento Administrativo, se incluye además, cuando el
asunto no sea susceptible de control judicial.
Retiro, sustitución y reforma de la demanda: El retiro es el hecho físico de re-
coger la demanda por el actor de ella y procede mientras no se haya trabado
la relación jurídica procesal, ni practicado medidas cautelares, en la misma
secretaría del juzgado y cuando no se hubiese surtido la notificación al Mi-
nisterio Público. La sustitución no se incluye en las nuevas disposiciones. La
reforma de la demanda se utiliza para incluir o excluir nuevas pretensiones,

101 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia Noviembre 27/07. Rad: 0081. M.P. Pedro Munar
Cadena.

Manual de Teoría general del proceso 209


hechos, sujetos o pruebas en forma parcial, no total, y procede una vez tra-
bada la relación jurídica procesal y por una sola vez. Es pertinente en civil,
laboral y administrativo.
Bilateralidad de la demanda: Frente a la demanda también puede el deman-
dado plantear diversas formas de defensa y entre ellas mencionaremos:
• Presentar recursos: Tema que veremos más adelante.
• Contestar la demanda: Acto procesal emanado del demandado, en
virtud del cual éste asume su posición frente a la demanda, para opo-
nerse a las pretensiones, aceptar o negar los hechos planteados o en el
evento de no constarle, así lo manifestará, solicitar pruebas, y además
es una carga procesal, porque en el caso de no contestarse en materia
civil, puede dar lugar a presumir ciertos los hechos susceptibles de
confesión contenidos en la demanda, salvo que la ley atribuya otro
efecto, y dictar sentencia.
En cambio en el Código Procesal del Trabajo, de acuerdo con el
parágrafo 2° del artículo 31 de la Ley 712 de 2001, la falta de contes-
tación de la demanda dentro del término legal se tendrá como indicio
grave en contra del demandado.
• Allanarse: Sometimiento incondicional a todas las pretensiones y he-
chos del demandante, caso en el cual se procederá a dictar sentencia
conforme lo pedido. Solo procede en Civil y Administrativo, pero en
esta especialidad debe ser por controversias por su naturaleza conci-
liables y además, se requerirá de autorización expresa emanada del
servidor de mayor jerarquía de la respectiva entidad.
• Presentar excepciones: Corresponde a una forma de defensa que pue-
de adoptar el demandado frente a la demanda. Pueden ser de tres
clases: 1) Previas o dilatorias, atacan el procedimiento para mejorarlo:
Ejemplo: Inepta demanda; o para terminarlo: Ej: Falta de jurisdic-
ción. Esta forma de defensa son de previo y especial pronunciamien-
to. 2) De Mérito o Perentorias, atacan la pretensión y el derecho que
con ellas se persigue efectivizar. Se resuelven en la sentencia. 3) Las
Mixtas solo quedaron incluidas en el Código Procesal del Trabajo,
señalando las de cosa juzgada y prescripción. Son aquellas que siendo
perentorias, se les da el trámite de previas por considerar el legislador
que deben definirse en la primera etapa, para evitar mayores dilacio-
nes y no esperar hasta la sentencia.

210
• Formular contrademanda o demanda de reconvención: Formulación
de demanda propuesta por el demandado contra el demandante, es
decir, que mutuamente las partes asumen la doble calidad. Solo pro-
cede en Civil y Laboral, con relación a los procesos declarativos, cuyo
trámite es el verbal; y en los procesos administrativos.
• Citación de terceros: Cuando la sentencia influya de manera impor-
tante frente a relaciones jurídicas diferentes a la debatida en el pro-
ceso, se hace necesario su intervención, ingresando al proceso, ya sea
por iniciativa de las partes o por oficiosidad del juez. (Tema ya tratado
en la unidad anterior). Se aplica en las áreas que lo admitan. En el
derecho del trabajo los incidentes solo tiene cabida en la primera au-
diencia de trámite.
• Nulidad: Sanción impuesta por el legislador por la inobservancia de
ciertos requisitos previstos en el orden jurídico, que hace ineficaz el
procedimiento. De éste tema nos ocuparemos más adelante. Sin em-
bargo, quienes tuvieron oportunidad de proponerla como excepción
previa, no podrán presentar la nulidad.
• Solicitud de amparo de pobreza: Beneficio a que acuden quienes no se
hallen en capacidad de atender los gastos del proceso, sin menoscabo
de su propia subsistencia y de las personas a quienes por ley está obli-
gada a pagar alimentos. En materia penal, la pretensión radica en una
imputación o sindicación, que contiene una solicitud de imposición
de sanción para quien resulte responsable y se persigue la satisfacción
de un interés general. La oposición del indiciado se dirige contra la
pretensión penal. El derecho de contradicción se cimenta en negar la
comisión de la conducta delictiva que se le atribuye, en lo que guarda
similitud con la objeción, o aceptarla y agregarle circunstancias ate-
nuantes, en lo que podría considerarse como una actitud de defensa
frente a la sindicación. Se puede también solicitar la absolución por
causales exonerantes de responsabilidad o por preclusión de la inves-
tigación, por inexistencia del delito o por causal de improcedibilidad,
como la prescripción. O simplemente es viable que se adopte una
conducta pasiva, esperando simplemente los resultados del proceso.
La denuncia y la querella son menos formalistas que la demanda, pues
de acuerdo con el Artículo 69 del Código de Procedimiento Penal, solo se
exige una relación detallada de los hechos en forma verbal, escrita o por
cualquier otro medio, y la identificación del denunciante, sino es de oficio.

Manual de Teoría general del proceso 211


5.2.2 Actos de instrucción
Están orientados a verificar el supuesto de hecho, de las normas que consa-
gran los efectos jurídicos perseguidos por las partes. En el demandante por
ejemplo, demostrando sus pretensiones, y en el demandado, destruyendo o
comprobando una situación diferente. En materia penal, para la fiscalía in-
vestigar, probar y acusar, y para el indiciado controvertir las pruebas, etc. Los
actos de instrucción son de cuatro clases: de impulsión, de aseguramiento,
probatorios y de alegación.
5.2.2.1 Actos de impulsión. Actividad que tiende a hacer avanzar el proceso.
Y aquí nos preguntamos: ¿A quién corresponde verificarlos? ¿Al juez o a las
partes? El impulso depende primordialmente del juez; pero las partes no es-
tán relevadas de ello, por lo cual deben colaborar con el funcionario judicial
en la actividad procesal. El Artículo 42 ordinal 1° del c.p.c., determina que
el juez está obligado a dirigir el proceso, velar por su rápida solución, adoptar
las medidas conducentes para impedir su paralización y procurar la mayor
economía procesal, so pena de incurrir en responsabilidad por las demoras
que ocurran. En similar sentido, el Artículo 139 numeral 1° del c.p.p., se
pronuncia con el deber del juez de evitar maniobras dilatorias y todos aque-
llos actos inconducentes, impertinentes o superfluos, mediante el rechazo de
plano de los mismos. No debemos perder de vista que también el Código
Procesal del Trabajo, hace énfasis al determinar en el Artículo 48, que el juez
debe dirigir el proceso en forma que garantice su rápido adelantamiento.
Como actos de impulsión podemos señalar los de trámite o sustanciación.
5.2.2.2 Actos de aseguramiento. Dentro de esta clasificación se compendian
las medidas cautelares, las medidas de seguridad, las medidas de garantía, y
las medidas precautorias. Tienen por objeto que el juez asegure la cosa ma-
teria del litigio, y así garantiza la efectividad de la sentencia. La Convención
Interamericana sobre medidas cautelares firmada por Colombia el 11 de
julio de 1985 y sancionada el 17 de septiembre de 1986, las definió como:
“El procedimiento o medio que tiende a garantizar las resultas o efectos de
un proceso actual o futuro en cuanto a la seguridad de las personas, de los
bienes, o de las obligaciones de dar, hacer o no hacer una cosa específica
en procesos de naturaleza civil, comercial, laboral y en procesos penales en
cuanto a la reparación civil”. Las medidas cautelares pueden recaer sobre
personas, bienes y actos. En este sentido la Corte Constitucional advierte:

212
Las medidas cautelares, son aquellos instrumentos con los cuales el ordena-
miento protege, de manera provisional, y mientras dura el proceso, la integri-
dad de un derecho que es controvertido en ese mismo proceso. De esa manera
el ordenamiento protege preventivamente a quien acude a las autoridades judi-
ciales a reclamar un derecho, con el fin de garantizar que la decisión adoptada
sea materialmente ejecutada. Por ello, esta Corporación señaló, en casos ante-
riores, que estas medidas buscan asegurar el cumplimiento de la decisión que
se adopte, porque los fallos serían ilusorios si la ley no estableciera mecanismos
para asegurar sus resultados, impidiendo la destrucción o afectación del dere-
cho controvertido.102

Medidas cautelares en proceso penal


• Sobre las personas: Ejecución de medidas de seguridad: Arts. 296, 307
y 465: ss. del c.p.p: Internación de inimputables, libertad vigilada,
revocatoria de la suspensión condicional, libertad condicional, deten-
ción preventiva en establecimiento de reclusión o en residencia, obli-
gación de presentarse periódicamente, obligación de observar buena
conducta, prohibición de salir fuera del país, de concurrir a reuniones
o lugares, prohibición de comunicarse con determinadas personas,
prestación de caución, etc.
• Sobre los bienes: Art. 92 c.p.p.: Embargo y secuestro de bienes, remi-
sión a trámite previsto en el c.p.c. Comiso. Arts. 82 y 83 del c.p.p.
• Sobre actos: Suspensión del poder dispositivo. Art. 83 c.p.p.
Medidas cautelares en el Código General del Proceso.
• Sobre las personas: Residencia separadas de los cónyuges y custodia de
los hijos al cuidado de uno de ellos. Art. 598 numeral 5° del c.g.p.
• Sobre los bienes: Embargo y secuestro. Art. 593, 599 del c.g.p. Inscrip-
ción de la demanda. Arts.591, 592 c.g.p. Guarda y aposición de sellos
en los procesos de sucesión, sobre los bienes relictos. Art. 476 c.g.p.
• Sobre los actos: Suspensión provisional del acto impugnado en los proce-
sos de impugnación de actos de asambleas. Art. 382 Inciso 2° del c.g.p.
Medidas cautelares en los procesos contencioso-administrativos
De acuerdo con el artículo 299 del c.p.a., en la ejecución de los títulos deri-
vados de las actuaciones relacionadas con contratos celebrados por entidades
públicas, se observarán las reglas establecidas en el Código de Procedimiento
Civil para el proceso ejecutivo.
102 Corte Constitucional. Sentencia C-379/04. M.P. Alfredo Beltrán Sierra.

Manual de Teoría general del proceso 213


De conformidad con el art. 299 del mismo código citado, en todos
los procesos declarativos que se adelanten ante esa jurisdicción, se pueden
decretar las medidas cautelares que se considere necesarias para proteger y
garantizar, provisionalmente, el objeto del proceso y la efectividad de la sen-
tencia, de acuerdo con lo regulado en el mismo código, lo mismo en los
procesos que tengan por finalidad la defensa y protección de los derechos e
intereses colectivos y en los procesos de tutela del conocimiento de la Juris-
dicción de lo Contencioso-Administrativo.
Al tenor del artículo 230, las medidas cautelares podrán ser preventi-
vas, conservativas, anticipativas o de suspensión, y deberán tener relación
directa y necesaria con las pretensiones de la demanda. Se circunscriben a
las siguientes:
1. Ordenar que se mantenga la situación, o que se restablezca al estado en que
se encontraba antes de la conducta vulnerante o amenazante, cuando fuere
posible.
2. Suspender un procedimiento o actuación administrativa, inclusive de carác-
ter contractual. A esta medida solo acudirá el Juez o Magistrado Ponente cuan-
do no exista otra posibilidad de conjurar o superar la situación que dé lugar a
su adopción y, en todo caso, en cuanto ello fuere posible el Juez o Magistrado
Ponente indicará las condiciones o señalará las pautas que deba observar la
parte demandada para que pueda reanudar el procedimiento o actuación sobre
la cual recaiga la medida.
3. Suspender provisionalmente los efectos de un acto administrativo.
4. Ordenar la adopción de una decisión administrativa, o la realización o de-
molición de una obra con el objeto de evitar o prevenir un perjuicio o la agra-
vación de sus efectos.
5. Impartir órdenes o imponerle a cualquiera de las partes del proceso obliga-
ciones de hacer o no hacer.
Parágrafo. Si la medida cautelar implica el ejercicio de una facultad que compor-
te elementos de índole discrecional, el Juez o Magistrado Ponente no podrá sus-
tituir a la autoridad competente en la adopción de la decisión correspondiente,
sino que deberá limitarse a ordenar su adopción dentro del plazo que fije para el
efecto en atención a la urgencia o necesidad de la medida y siempre con arreglo a
los límites y criterios establecidos para ello en el ordenamiento vigente.

Medidas cautelares en los procesos laborales


De acuerdo con el artículo 37 A, de la Ley 712 de 2001, podrá el juez im-
poner caución en proceso ordinario, cuando exista temor fundado de que el

214
demandado puede insolventarse o impedir el cumplimiento de la sentencia,
equivalente del 30% al 50% del valor de las pretensiones.
Sobre bienes: En los procesos ejecutivos se decretará el embargo y secues-
tre de bienes muebles e inmuebles del deudor. Art. 101 del c.p.t.

5.2.3 Actos probatorios


Conceptos preliminares. Antes de conceptuar sobre el tema de los actos proba-
torios, es necesario incursionar en algunas ideas básicas para que el estudiante
logre reconocer la importancia de la prueba en el proceso, y eventualmente
en el ejercicio del derecho subjetivo, que implica la actividad probatoria. El
tema mismo de la prueba encuentra arraigo en el Artículo 29 de la Constitu-
ción Nacional y/o Derecho Fundamental al Debido Proceso conforme al cual,
el debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones judiciales y adminis-
trativas, precisándose como “…toda persona tiene derecho a presentar prue-
bas y a controvertir las que se alleguen en su contra”, señalándose, como es
nula de pleno derecho, la prueba obtenida con violación al debido proceso.
Sin pretender de manera alguna alterar el sentido y alcances del Artículo
228 de la Constitución, conforme al cual, en las actuaciones o decisiones
judiciales prevalecerá el derecho sustancial, podemos pregonar que el Dere-
cho Probatorio viene a constituir en gran medida la columna vertebral y/o la
razón de ser del proceso, pues no podemos olvidar que es a través de la sen-
tencia, en donde el juez reconoce o no, el derecho sustantivo reclamado por
el actor o demandante y para lo cual él, el juez, se vale de todas las pruebas,
regular y oportunamente allegadas al proceso.
El objeto, tema y fin de la prueba. ¿Son criterios distintos?
El objeto de la prueba: Es una situación abstracta, constituida por todo
acontecimiento voluntario o involuntario, y por toda cosa susceptible de ser
demostrada por los medios y formalismos legales. En la doctrina moderna
prevalece el concepto que ve en los hechos el objeto de la prueba, esto es toda
realidad susceptible de ser probada; a manera de ejemplo: Toda conducta
humana, los acontecimientos de la naturaleza, las cosas u objetos materiales,
en cualquiera de sus aspectos frente a la realidad material, la persona física o
jurídica en cuanto a realidades materiales, los estados síquicos del hombre,
incluido su conocimiento, intención o voluntad.
El tema de la prueba: Está constituido por aquellos hechos que dentro
de un proceso es necesario probar, por ser éstos los supuestos de las normas

Manual de Teoría general del proceso 215


jurídicas cuya aplicación se discute. El asunto concreto ya del proceso, cuan-
do las pruebas no se ciñen al asunto debatido dentro del proceso, se dice que
aquellas son impertinentes o inconducentes, de suerte que el juez no las ad-
mitirá. Recordemos el principio de la carga de la prueba, de cuyo contenido
daremos cuenta más adelante.
El fin de la prueba: Prudente resulta precisar que entre los diferentes
estados de ánimo con relación a la verdad, podemos destacar: La Duda, la
Opinión y la Certeza. La duda es un estado mental de inseguridad acerca de
si un hecho o acontecimiento, es verdadero o no, debido a la creencia de la
posible verdad de la proposición contraria. De ahí la importancia por parte
del juez de decretar en un momento dado, pruebas de oficio, tendientes a
aclarar dudas respecto de hechos discutidos o alegados por las partes. En
materia Penal, existe el principio del Indubio Pro Reo, conforme al cual, toda
duda se resolverá a favor del Procesado cuando no haya modo de eliminarlo,
mientras que en el materia Civil o Laboral, se encuentra imperante el princi-
pio del Onus Probandi. La opinión, es un juicio sobre algo, un parecer, que
se forma sobre cualquier cosa o asunto, sometido a la acción de un juzgador.
Se refiere también al concepto del perito, etc. Y la certeza es un estado men-
tal de seguridad acerca de un hecho o acontecimiento.
Desde un punto de vista jurídico la doctrina suele distinguir entre: cer-
teza, probabilidad y verdad judicial y prueba. Tales conceptos fueron desa-
rrollados por el grupo de investigación odos, en su ponencia presentada en
el Congreso Internacional para estudiante de Derecho a nivel pregrado, en
el marco del xxvi Congreso Colombiano de Derecho Procesal, conceptos
que a continuación transcribimos, por ser ellos de nuestra propia iniciativa.
Probabilidad
Origen: Las raíces etimológicas de este vocablo son las siguientes: En la-
tín: probabilitas; en inglés: probability; en francés: probabilité; en alemán:
wahrscheinlichkeit. El término latino deriva del verbo probo, con el sentido
de examinar, comprobar. Algo es así probabilis (probable, comprobable en
mayor o menor grado) si es posible comprobar (con argumentos) su validez,
aunque no se llegue a una certidumbre absoluta.103
Concepto: Actualmente los estudiosos entienden por teoría de las pro-
babilidades:

103 http.//www.2uah.es/estudios_de_organización/epistemología/probabilidad_cienciia.htm-55k

216
La ciencia que permite estimar el grado de certeza sobre la base de las condi-
ciones existentes en comparación con las condiciones históricas. La teoría de
la probabilidad se usa en la predicción climática basada en observaciones y
comparaciones con fenómenos previos que ocurrieron en condiciones simila-
res. Esta teoría se usa en computaciones de inteligencia artificial para mejorar
la posibilidad de lograr una solución a través de diversas pistas o para aumentar
nuestra confianza en la solución. Es una teoría basada en axiomas, donde están
ocultos todos los elementos que el análisis permite hacer aparecer.104

Ofrecemos nuestro propio concepto en una forma general, como la


posibilidad de que algo suceda. Por ejemplo, si no se toman las medidas
de asepsia correspondientes en la curación de una herida es probable que se
infecte y de ahí en adelante los eventos puedan conducir incluso a la muerte;
de lo que puede resultar un juicio de responsabilidad al galeno o al centro
médico hospitalario que atendió al paciente.
La probabilidad parece tener en el campo del Derecho Probatorio un sa-
bor mítico negativo. Desde el comienzo del proceso, la fuerza que lo impulsa
es la probabilidad; ésta a diferencia de la ignorancia y la duda, implica que en
la actuación se recauden algunos mínimos elementos de juicio que llevan a
inferir de alguna manera, pero no en forma absoluta, la existencia del hecho.
El mantenimiento de este estado, cuando se trata de proferir una decisión defi-
nitiva, implicaría insuficiencia probatoria, lo que impide condenar o acceder a
las pretensiones tratándose de penal o civil. La convicción finalmente procede
de la individualidad del juez, se trata de un fenómeno psicológico pero tam-
bién sociológico, que lo lleva a orientarse por determinada decisión, pero par-
tiendo siempre de la probabilidad que obtiene de la valoración de las pruebas.
Certeza
Origen: Desde el punto de vista etimológico, este vocablo proviene de cier-
to, del latín certus, que quiere decir, conocido como verdadero, seguro, in-
dubitable. En consecuencia, se define como el conocimiento seguro y claro
de alguna cosa.
Concepto: El maestro Jairo Parra Quijano, define la certeza como el “Co-
nocimiento seguro, claro y evidente de las cosas. La firme adhesión de la mente
a algo cognoscible, sin temor a errar”105. La certeza está íntimamente ligada al

104 http://club.telepolis.com/ohcop/probabil.html.
105 Parra Quijano, Jairo. Manual de Derecho Probatorio. Ediciones Librería del Profesional. 11a
Edición, 2000. Pág. 122.

Manual de Teoría general del proceso 217


concepto de seguridad, a tal punto que pueden considerarse vocablos sinóni-
mos. Seguridad, es el valor fundamental de lo jurídico, pero no es el único ni el
supremo. Siempre habrá un margen de incertidumbre e inseguridad, en cuan-
to al resultado del proceso jurisdiccional en cada caso concreto y, en cuanto a
la producción legislativa, siempre en movimiento abrogando nuevas reglas, ya
que no puede sustraerse a las necesidades de cambio social, por la aparición de
nuevas circunstancias y nuevas necesidades.
La certeza, para nosotros, puede definirse como el convencimiento fir-
me de la verdad sobre algo, a manera de ejemplo podemos decir: tengo la
certeza de que Dios existe, lo que en otras palabras se denominaría certeza
subjetiva de fe. En materia de la valoración de la prueba, en el proceso es
imposible que los fallos judiciales logren certeza, pueden llegar a un alto
grado de probabilidad, pero ni siquiera las ciencias naturales dan certeza;
a diferencia de las verdades matemáticas que son incuestionables y allí sí
podríamos ubicar la certeza.
La prueba y la verdad
El mito de la verdad judicial en las diferentes áreas del derecho: El juicio del
juez se apoya en el conocimiento de datos concretos, pero el campo dentro
del cual puede moverse para la investigación de la certeza de estos datos, está
delimitado algunas veces por barreras determinantes; veámoslas. El juez debe
resolver secundum allégate (Art. 305 c.p.c.), el juez no puede elegir las pruebas
que más le convengan y además está sujeto a unas reglas impuestas por la ley
como la oportunidad, legalidad y petición; aunque se abre paso la libertad
probatoria con base en las facultades oficiosas, éstas no pueden ser ilimitadas.
El derecho probatorio requiere casi siempre reproducir un pedazo de
historia, situado en unas coordenadas de tiempo-espacio, que hay que perfi-
lar y determinar con mucha exactitud, de modo que los instrumentos de que
se valen deben ser de mayor precisión que los que emplean los historiadores.
De todas las ciencias, el Derecho es la única que se permite hablar de dos
tipos de verdades: una verdad material y una verdad formal, o una verdad
judicial y una verdad legal, o una verdad matemática y una verdad histórica.
Cualquier obra clásica de Derecho que se proponga definir el concepto de
prueba, no puede prescindir de hace referencia, desde el punto de vista teleo-
lógico, al concepto de verdad. Sin embargo, nada más erróneo que pensar en
que la declaración de hechos probados contenida en una resolución judicial,
equivalga a una declaración dogmática sobre la verdad de los medios. Hay

218
algunos casos en que la verdad le es impuesta al juez por la propia ley como
las pruebas ad solemnitatem, las presunciones legales, aunque admiten prue-
ba en contrario, de modo que éste se encuentra obligado a admitir el hecho
como verídico en virtud de un procedimiento de fijación formal.
El mito de la verdad, tal vez nos haya hecho olvidar que el fin del proceso
no es la obtención de la verdad de los hechos objeto del pleito, sino la realiza-
ción del derecho, su declaración y aseguramiento, el mantenimiento de la paz
justa, pero jamás el conocimiento de la verdad con certeza, adquiriendo pre-
ponderancia la rapidez y la eficacia. El único oficio del juez, como señala Chio-
venda, al hablar del contenido de la sentencia, es el de declarar como indiscu-
tible la voluntad concreta de la ley; pero con ello no se declaran efectivamente
existentes los hechos que produjeron la concreta voluntad de la ley, los hechos
son los que son y el Estado no puede pretender darlos por verdaderos. Desde
una perspectiva más sociológica, el fin del proceso (civil y administrativo) es
solucionar una controversia, dar una solución a determinadas diferencias con
el objeto de que las relaciones sociales turbadas por el conflicto que separa a
las partes y las hace enfrentar entre sí, se normalicen de nuevo, partiendo de la
idea, de que en materia administrativa, la justicia es rogada.
Para determinar el concepto de prueba en el proceso civil hay que tener
muy en cuenta el papel enmarcador o fijador que en él jueguen las afirmacio-
nes de las partes. Por este camino se llega a una diferenciación de la prueba en
los dos grandes procesos: el civil y el penal, acerca de los cuales se ha dicho que
en tanto la prueba penal es normalmente averiguación, búsqueda, procura de
algo, la prueba civil resulta mejor comprenderla como demostración, corro-
boración de la verdad o falsedad de las proposiciones formuladas en el juicio.
Conceptualmente la prueba siempre será la misma en ambos procesos y el
hecho está en que a medida que se va acentuando el poder de intervención del
juez en el área antaño privatista del proceso, se va disponiendo un tratamiento
bastante unitario para la prueba.106

Principios del derecho probatorio


• Principio de la necesidad de la prueba: Los hechos sobre los cuales
el juez tomará una decisión, deben estar plenamente demostrados o
acreditados a través de los diferentes medios probatorios recaudados.
• Principio de la eficacia jurídica y legal de la prueba: Las pruebas res-

106 Grupo de semilleros odos. Ponencia xxvi Congreso Colombiano de Derecho Procesal/05.

Manual de Teoría general del proceso 219


paldo de la decisión del juez, deben ser conducentes y pertinentes,
mas no ineficaces, superfluas o prohibidas por la ley. No se pueden
valorar pruebas que se han obtenido con violación de los derechos
constitucionales.
• Principio de contradicción: La parte contraria debe tener la oportu-
nidad de conocer y discutir las pruebas, de modo que las mismas no
pueden ser apreciadas o valoradas sino se han recaudado con conoci-
miento y audiencia de la otra parte.
• Principio de publicidad: La prueba debe ser conocida por la parte
contra la cual la misma se opone, y tiene como finalidad darle a la
parte contraria, la oportunidad de contradecir la prueba presentada
en su contra.
• Principio de la carga de la prueba: Quien hace una afirmación fáctica de
la cual pretenda derivar efectos jurídicos favorables, debe acreditarlos, e
igualmente asumirá el riesgo de la falta de probanza. Sin embargo toda
regla general tiene sus excepciones. Ejemplo: los hechos notorios.
• Principio de la inmediación: Para que se cumpla el debate probatorio
a cabalidad, el juez que va a pronunciar la sentencia, debe ser el mis-
mo que intervino en el recaudo de las pruebas y su diligenciamiento.
Excepción: la comisión.
• Principio de la sana crítica: Las pruebas deben ser apreciadas en con-
junto, de acuerdo con las reglas de la sana experiencia, la ciencia y
la lógica. El juez expondrá siempre razonadamente, el mérito que le
otorgó a cada prueba al momento de dictar sentencia. Excepciones:
cuando se impone la tarifa legal. Por ejemplo, para comprobar la exis-
tencia de testamento abierto y la íntima convicción, y cuando se dan
los fallos en equidad.
• Principio de la adquisición procesal: La prueba una vez decretada,
recaudada y practicada pertenece al proceso, puede desistirse de las
pruebas pedidas y decretadas, pero no de las practicadas.
• Principio de la preclusión: Los términos y oportunidades para la rea-
lización de los actos procesales de las partes, son perentorios e impro-
rrogables, de suerte que no son susceptibles de prórroga.
La doctrina y la jurisprudencia en los tiempos modernos enlistan una
serie de principios de la prueba, que tienen que ver más con el proceso,
porque enmarcan las facultades y derechos de los intervinientes y que deter-
minan el ejercicio fundamental del derecho de defensa; por ende nos abste-

220
nemos de incluirlos en la lista que precede. A manera de ejemplo, la doctrina
universal incluye entre los principios generales del derecho procesal y los
especiales de la prueba judicial, los de la lealtad, probidad y buena fe, y res-
peto a la persona humana; los cuales constituyen límites fundamentales a la
aplicación de los principios, también generales, sin desconocer que inciden
en el de la libertad de la prueba y la obtención coactiva de la misma.
Los autores más connotados que han estudiado los distintos principios
estructurales de la Prueba no coinciden en su enunciación, así el tratadista
Jairo Parra Quijano, enuncia quince, entre ellos: autorresponsabilidad, ve-
racidad, libre apreciación, unidad de la prueba, igualdad, publicidad o so-
cialización de la persuasión judicial, formalidad y legitimidad de la prueba,
libertad de medios de prueba, separación del investigador y del juzgador,
licitud de la prueba, inmediación, necesidad de la prueba, comunidad de la
prueba o adquisición procesal, contradicción de la prueba y empleo de las
reglas de la experiencia en la valoración de la prueba. (Parra Quijano, Jairo.
2000. Manual de Derecho Probatorio. 11ª edición. Bogotá. Ediciones Li-
brería del Profesional, pág. 5).
El maestro Devis Echandía enlista 27, a saber: necesidad de la prueba,
eficacia jurídica y legal de la prueba, unidad de la prueba, comunidad de la
prueba, interés público de la función de la prueba, lealtad y probidad o vera-
cidad de las pruebas, contradicción de la prueba, igualdad de oportunidades
para la prueba, publicidad de la prueba, formalidad y legitimidad de la prueba,
legitimación para la prueba, preclusión de la prueba, inmediación y dirección
del juez en la producción de la prueba, imparcialidad del juez en la dirección y
apreciación de la prueba, originalidad de la prueba, concentración de la prue-
ba, libertad de la prueba, pertinencia-idoneidad o conducencia y utilidad de la
prueba, espontaneidad y licitud de la prueba, obtención coactiva de los medios
materiales de la prueba, inmaculación de la prueba, apreciación de la prueba,
carga de la prueba, oralidad en la práctica de la prueba, principio inquisitivo
en la obtención de la prueba, irrenunciabilidad de la prueba, y gratuidad de la
prueba.(Devis Echandía, Hernando. 2002. Teoría General de la Prueba judi-
cial. 5ª edición. Bogotá. Editorial Temis, págs.107 a 132).
Actividad probatoria
Son varios los tratadistas que coinciden en estas etapas correspondientes a
la actividad probatoria, mencionaremos a Hernando Devis Echandía, Her-
nando Morales Molina y en la época actual, a Carlos Betancourt Jaramillo.

Manual de Teoría general del proceso 221


Primera etapa:
• Obtención o producción de la prueba: Incluye todos los actos proce-
sales para poner la prueba a disposición del juez.
• Petición: Cuando la parte se limita a determinar o señalar la prueba
que pretende hacer valer.
• Proposición: La parte solicita que se decrete determinada prueba.
• Presentación: La parte aduce el medio para que sea tenido en cuenta.
• Decreto: Comprende las etapas de aceptación y ordenación de la
prueba por el juez.
• Aceptación: El juez, admite las pruebas aducidas.
• Ordenación: El juez ordena la práctica de las propuestas.
• Práctica: Comprende los actos que deben cumplirse dentro del pro-
ceso para la recepción y ejecución de los distintos medios de prueba.
• Recepción: Simple incorporación al proceso de las pruebas presenta-
das por las partes.
• Ejecución: El cumplimiento del rito establecido en la ley para la eva-
cuación de la prueba.
Segunda etapa:
• Valoración de la prueba: Actividad mental que realiza el juez para for-
mar su convicción. En esta etapa las pruebas ya no son de las partes,
sino del proceso.
• Aprehensión mental: Puede ser directa, por percepción sensorial; e
indirecta, mediante la representación por medio de relatos.
• Reconstrucción: Elaboración de hechos fundamentales de la acción
y oposición.
• Conclusión: Subsunción de los hechos en los supuestos de la norma
aplicable.
Medios probatorios.
El maestro Devis Echandía los define como:
… Aquellos que se ejecutan para la partición, presentación, admisión o decreto
y práctica de los medios probatorios que se utilizan en el proceso, con el fin de
llevar el convencimiento sobre los hechos que se deben tener en cuenta para la
toma de las decisiones. 107

107 Devis Echandía, Hernando. Teoría General del Proceso. Editorial Dike. Bogotá. 14 Edición. 1994.
Pág. 454.

222
Los textos legales enumeran regularmente como medios utilizados por
el juez y las partes, para aportar la verdad al proceso, los siguientes: confe-
sión, testimonios, juramento, inspección judicial, dictamen pericial, indi-
cios, presunciones. El problema consiste en saber si esa lista puede ser am-
pliada con otras que no han sido objeto de previsión, ante el progreso de la
ciencia y las nuevas posibilidades de investigación. Nosotros creemos que la
lista no es taxativa, sino enunciativa y que ninguna norma prohíbe, ni al juez
ni a las partes, acudir a otros medios probatorios, siempre que se sometan a
las garantías generales del debido proceso y de la prueba.
Interrogatorio de parte – confesión. Dentro de la oportunidad procesal para
solicitar pruebas, cualquiera de las partes podrá pedir la citación de la parte
contraria, a fin de interrogarla sobre hechos relacionados con el proceso. El
juez o magistrado en ejercicio de su facultad oficiosa, dentro de los términos
probatorios, podrá citar a las partes para que concurran personalmente a
absolver el interrogatorio que estime procedente formular en relación con
hechos que interesen al proceso. Por medio de la declaración o interrogato-
rio de parte, se pretende obtener la confesión del absolvente, entendida ésta
como la aceptación de hechos relacionados con el proceso que a él le perjudi-
can y que necesariamente deben favorecer a la parte contraria. La confesión
es el verdadero medio probatorio.
Definición de confesión. En materia penal: “Reconocimiento que el acusado
hace de su propia culpa por haber participado en el hecho que se le sindi-
ca” (c.s. de J. Gaceta 1961). En materia civil, aplicable a administrativo
y laboral: “Es la manifestación que hace una parte sobre hechos que pue-
den producirle consecuencias jurídicas adversas o que favorezcan a la parte
contraria” (c.s.j. Gaceta.1974). Hoy por hoy estos conceptos se mantienen
incólumes por la Jurisprudencia, porque los códigos no la definen. Quien
confiesa, debe tener la capacidad para hacerlo y poder dispositivo sobre el
derecho que resulte de lo confesado. La confesión debe versar sobre hechos
que produzcan consecuencias jurídicas adversas a la parte que confiesa y/o
que favorezcan a la parte contraria. Debe recaer sobre hechos respecto de los
cuales la Ley no exija otro medio de prueba. Debe ser expresa, consciente y
libre. Debe versar sobre hechos personales del confesante.
El juramento: Se utiliza dentro de nuestra legislación de dos maneras:
como formalidad previa para ciertas diligencias, como cuando se va a recibir
una declaración de parte, un testimonio, o se va a posesionar un perito, y

Manual de Teoría general del proceso 223


también como medio de prueba. El juramento como medio de prueba, tiene
dos formas: estimatorio y deferido. El juramento estimatorio se presenta
cuando la Ley faculta o autoriza al titular del derecho reclamado, para esti-
mar su valor en dinero, estimación que valdrá de prueba del valor mientras
la cuantía no sea objetada por la contraparte, o en el término especial que la
Ley señale, o bien que el juez de oficio ordene su regulación, cuando con-
sidere que la estimación es notoriamente injusta o sospeche fraude o colu-
sión. El juramento deferido por la Ley, es el juramento requerido por el juez
y debidamente autorizado por la Ley, para determinados actos procesales.
Cuando dentro de un proceso, ya de oficio o a petición de parte, se solicitan
informes técnicos o científicos a los médicos legistas, a la Policía judicial, al
instituto Agustín Codazzi así como a todas las entidades oficiales, informes
que además de ser motivados, deben rendirse bajo juramento.
Testimonio de terceros: Consiste en la narración que una persona ajena al
proceso, hace respecto de hechos que interesan al mismo y que ella tuvo
conocimiento a través de cualquiera de los sentidos. Dentro de la oportu-
nidad procesal para solicitar pruebas, cualquiera de las partes podrá pedir la
citación de las personas, que en su concepto, tuvieren conocimiento sobre
hechos relacionados con el proceso.
Por regla general toda persona está obligada a comparecer ante funcio-
nario para rendir declaración, sin embargo existen excepciones, como por
dignidad del cargo: los magistrados, los agentes diplomáticos, etc. También
los enfermos o impedidos, residentes en lugares diferentes y los inhábiles
para declarar, tales como: los profesionales de la salud, respecto de sus pa-
cientes; los del derecho y contadores, respecto de sus clientes; el clérigo con
el feligrés; el periodista con su fuente y el investigador con el informante. En
este sentido, el juramento tiene consagración legal y constitucional y se apli-
ca en todas las áreas del derecho; el funcionario judicial deberá amonestar
previamente a quien debe prestarlo acerca de la importancia moral y legal
del acto y de las sanciones penales establecidas para quienes declaren falsa-
mente. Sobre la objeción de conciencia, tiene dicho la Corte Constitucional
lo siguiente:
Por juramento no debe entenderse la fórmula o el rito, sino el compromiso,
la afirmación, la promesa, el protesto, la certificación, la palabra, el voto, el
honor, el homenaje, el testimonio, que se realice en forma expresa o tácita que
implique la convicción íntima de manifestar la verdad. Por tanto, debe enten-

224
derse que se parte del principio de la buena fe que lo manifestado corresponde
a la verdad, de lo contrario, la persona que ha comprometido su palabra y lo
expresado en su término, no corresponde a la verdad que deberá responder
penalmente… (Corte Constitucional. Sentencia C-616/97. m.p. Vladimiro
Naranjo Mesa).

Más adelante, en la misma providencia, la Corte Constitucional adi-


cionó:
Los delitos contra la administración de justicia, consagrados en el código Penal
(falsa denuncia contra persona determinada y falso testimonio), aunque exigen
para su tipificación del juramento, éste debe entenderse no como la formali-
dad sino como la falta a la verdad en la palabra empeñada mediante cualquier
manifestación. (Corte Constitucional. Sentencia C-616/97. m.p. Vladimiro
Naranjo Mesa).

Dictamen pericial: Es el concepto que rinde un profesional o técnico en al-


gún arte u oficio, cuando dentro del proceso se requieran conocimientos
especializados y que se supone, escapan de la cultura de las gentes, y dado
que el juez no puede especular, se acude a quienes por sus estudios o expe-
riencia poseen esos conocimientos, los cuales pueden ser técnicos, científicos
o artísticos. Se caracteriza por ser de índole procesal y probatoria.
Informes técnicos y peritaciones especiales: Los jueces de oficio o a petición de
parte, podrán solicitar informes técnicos o científicos sobre avalúos y otros
hechos de interés para el proceso, a los médicos legistas, a la Policía judicial,
al Instituto Geográfico Agustín Codazzi, y en general a las dependencias ofi-
ciales que dispongan de personal especializado y a las que tengan el carácter
de consultoras del Gobierno. Tales informes deberán ser motivados y rendir-
se bajo juramento, que se entenderá prestado por el solo hecho de la firma.
Inspección judicial: Es el examen que hace el juez sobre las personas, los
bienes, los documentos, y en fin, todos los objetos que originados por el
hombre, sirven para probar los hechos que representan. Frente al juez la
diligencia de inspección judicial es una prueba directa y personal. Es prueba
directa, puesto que en su recaudo hay predominio de la percepción, dado
que en la apreciación de los hechos, el juez debe emplear siempre sus pro-
pios sentidos, sin importar que sea el sentido de la vista, olfato, oído, gusto
o tacto. Y es prueba personal, dado que la practica personalmente el juez,
en compañía de las partes interesadas. La prueba pues se produce, ya por la

Manual de Teoría general del proceso 225


actividad, ya por las observaciones, o ya por las verificaciones que haga el
juez a lo largo de la diligencia de inspección judicial.
Bajo el entendido según el cual, el objeto de la prueba judicial son los
hechos, concluimos sin más que el objeto de la inspección judicial lo consti-
tuyen aquellos hechos que el juez puede reconocer, verificar o examinar por
cualquiera de los órganos de sus sentidos. De ahí el porqué el juez debe con-
signar dentro del acta respectiva, todas y cada una de las observaciones que
hiciere a lo largo de la diligencia, convirtiéndose él, el juez, en un testigo. La
diligencia de inspección judicial debe ser practicada por el juez que decretó
su práctica. No obstante lo anterior, cuando el juez advierte que las perso-
nas, lugares, cosas o documentos, materia de la diligencia, se encuentren por
fuera de su territorio, el juez debe comisionar para su práctica.
Documentos: Son todos aquellos objetos muebles que tengan carácter repre-
sentativo o declarativo, tales como los escritos, impresos, planos, dibujos,
cuadros, fotocopias, cintas cinematográficas, discos, grabaciones magneto-
fónicas, radiografías, talones, contraseñas, cupones, etiquetas, sellos e ins-
cripciones en lápidas, monumentos, edificios o similares. Los documentos
pueden ser públicos y privados.
Documento público: Un documento es público, cuando es otorgado por
funcionario público en ejercicio de sus funciones, o con su intervención.
Cuando el documento consiste en un escrito autorizado o suscrito por el
respectivo funcionario, es instrumento público, y cuando es otorgado por
un notario o quien hiciere sus veces, y ha sido incorporado en el respecti-
vo protocolo, es denominado escritura pública. Tienen el carácter de do-
cumento público las certificaciones que expidan los jueces, los directores
de oficinas públicas sobre la existencia y estado de actuaciones o procesos
administrativos, y las que expidan los registradores de instrumentos públicos
y los notarios.
Alcance probatorio: Los documentos públicos hacen fe de su otorga-
miento, de su fecha y de las declaraciones que en ellos haga el funcionario
que los autoriza. Es preciso aclarar que la falta de instrumento público no
puede suplirse por otra prueba en los actos y contratos en que la Ley requiere
esa solemnidad, y se mirarán como no celebrados aún. El instrumento que
no tenga el carácter de público por incompetencia del funcionario o por otra
falta en la forma, se tendrá como documento privado si estuviere suscrito

226
por los interesados. El documento público se presume auténtico, mientras
no se compruebe lo contrario mediante la tacha de falsedad.
Documento privado: Un documento es privado, cuando no reúne los
requisitos para ser documento público. Entre tanto, el documento privado
puede o no ser auténtico. Un documento es auténtico, cuando existe cer-
teza sobre la persona que lo ha elaborado, manuscrito o firmado. En todos
los procesos, los documentos privados presentados por las partes para ser
incorporados a un proceso con fines probatorios, se reputarán auténticos,
sin necesidad de presentación personal o autenticación, sin perjuicio de lo
dispuesto en relación con los documentos emanados de terceros.
Alcance probatorio: Los documentos privados auténticos tienen el mis-
mo valor que los públicos, tanto entre quienes lo suscribieron o crearon y
sus causahabientes, como respecto de terceros; en tanto que los documentos
privados desprovistos de autenticidad, tendrán el carácter de prueba suma-
ria, si han sido suscritos ante dos testigos.
Documentos otorgados en idioma extranjero: Los documentos públicos otor-
gados en país extranjero por funcionario público del mismo o con su in-
tervención, deberá ser autenticado por el Cónsul o agente diplomático de
Colombia y en su defecto, por el de un país amigo, lo cual hará presumir que
se otorgó conforme a la ley del respectivo país. La firma del Cónsul o agente
diplomático será abonada por el agente consular de nación amiga, se auten-
ticará por funcionario competente del mismo y los de éste, por el Cónsul
colombiano. Si el documento de que se trate es extendido en idioma distinto
del colombiano, será apreciado como prueba siempre que dentro del expe-
diente obrare su traducción, efectuada por el Ministerio de Relaciones Ex-
teriores, por un intérprete oficial, o por un traductor designado por el juez.
Indicios: Prueba indirecta en la medida en que constituyen hechos que pro-
bados indican la existencia de otros. Los requisitos de los indicios son:
• Gravedad: Mira el efecto serio y ponderado que el indicio produzca
en el ánimo del juzgador.
• Precisión: Hace relación al carácter del indicio que conduce a algo
inequívoco.
• Conexidad o concordancia: Por cuanto debe llevar a una misma con-
clusión o inferencia a todos los hechos indicativos.

Manual de Teoría general del proceso 227


Articulado de los medios probatorios
- Medios probatorios en el proceso penal
• Testimonio Art. 383
• Juramento Art. 389
• Prueba pericial Art.405
• Confesión (Aceptación de cargos) Art. 283
• Documentos Art. 424
• Inspección Judicial Art. 435
- Medios probatorios en el proceso civil
• Declaración de Parte y confesión (Arts. 191 al 205 del c.g.p.)
• Declaración de terceros (Arts. 208 al 225 del c.g.p.)
• Juramento (Arts. 206 y 207 del c.g.p.)
• Prueba Pericial (Arts. 226 al 235)
• Inspección Judicial (Arts. 236 al 239 del c.g.p.)
• Indicios (Arts. 240 al 242 del c.g.p.)
• Documentos (Arts. 249 al 274 del c.g.p.)
- Medios probatorios en lo Contencioso-Administrativo
• El Artículo 40 de la Ley 1437 de 2011 determina que serán admisi-
bles todos los medios de prueba previstos en el c.p.c.
- Medios probatorios en el Código Procesal del Trabajo
• El Artículo 51 del c.p.t, previene que son admisibles todos los medios
de prueba establecidos en la Ley.

Taller: Realizar actividades en las que los alumnos señalen ejemplos con-
cretos sobre aquello que constituye el objeto y tema de la prueba, hechos
exentos de prueba y otros medios diferentes de prueba de los enunciados.

5.2.4 Actos de alegación


Resumen crítico que hacen las partes de lo que ha ocurrido en el proceso, re-
saltando sus distintas posiciones en el proceso, con base en el material proba-
torio allegado al mismo, confrontándolas con las disposiciones normativas,
doctrinarias y legales. Sirven para orientar al juez, pero no se impone el de-
ber de tenerlos en cuenta para decidir, porque suele suceder que en ocasiones
el funcionario no los comparte. Las alegaciones pueden ser orales o escritas.

228
Requisitos de los actos de alegación
1. Subjetivo. Se refiere a los sujetos de la relación jurídica procesal, que son
los únicos facultados para presentar los alegatos, mediante una postulación
adecuada cuando así se exija, por ejemplo a través de apoderado legalmente
constituido. 2. Objetivo. Comprende la circunscripción a la materia de que
se trate, la cual está contenida en la demanda y su contestación; dentro de
estos límites debe basarse la decisión del juez. 3. De actividad: Se refiere al
momento procesal en que se deben cumplir. Las alegaciones en el proceso
oral se presentan y sustentan de manera inmediata en la respectiva audien-
cia. Si se trata de un procedimiento escrito, se hará en esta forma dentro del
término legal que para el efecto se señale.

5.2.5 Actos de comunicación


Según Benigno Cabrera, “Es la información que va del juez hacia las partes y
de éstas hacia el juez en relación con los actos que ocurren en el proceso”.108
En la primera especie ubicamos las notificaciones y en la segunda los me-
moriales.
Notificaciones: Son los actos procesales emanados de quienes cumplen
funciones judiciales, con el fin de hacer saber a los intervinientes en el pro-
ceso sobre el contenido de las decisiones judiciales. Esta labor no es realizada
por el juez directamente, sino por el secretario o un empleado autorizado
por el mismo.
Clases de notificaciones
• Personales: Como su nombre lo indica, es la que se hace personal-
mente al destinatario. Generalmente la primera providencia que se
dicte en cada proceso.
• Por aviso: Cuando no pudiéndose hacer una notificación de una pro-
videncia en forma personal, se envía un aviso al lugar donde deba no-
tificarse la persona a través del servicio postal, en el cual se le indicará
la fecha de la providencia que se notifica, el juzgado que conoce del
proceso, su naturaleza, el nombre de las partes y la advertencia de que
la notificación se entenderá surtida al finalizar el día siguiente al de la
entrega del aviso.
• Por estado: La notificación de autos que se profieran por escrito y no

108 Acosta Cabrera, Benigno. Teoría General del Proceso y de la Prueba. Editorial Wilches. Bogotá.
1991. Pág. 222.

Manual de Teoría general del proceso 229


se pueda realizar personalmente se surte a través de la fijación de un
documento así denominado en la secretaría del despacho y el cual
debe constar en el expediente donde se realice la notificación.
• Por edicto: La notificación de las sentencias que no se logre hacer per-
sonalmente, se surte mediante fijación de un documento en secretaría
denominado en igual forma, y del cual debe dejarse constancia en el
expediente cuya decisión pretende notificarse; en algunos procesos
como los de carácter civil con publicación en un medio de amplia di-
fusión nacional. Esta forma de notificación está destinada a desapare-
cer en la medida en que todas las sentencias generalmente se profieren
en audiencia y por lo tanto se notificarán allí mismo de acuerdo con
la siguiente forma que se comenta.
En estrados: La notificación directa de las decisiones que se to-
men dentro de una audiencia o diligencia en este mismo momento se
notifican, sea que los interesados concurran o no.
• Por mensaje de datos: Es la que se realiza a través del correo electró-
nico y se presumirá que el destinatario ha recibido la comunicación,
cuando el iniciador recepcione acuse de recibo.
• Por conducta concluyente: Cuando la persona a quien se pretende
notificar manifiesta en forma verbal o escrita que conoce la providen-
cia que se le pretende notificar, u otorga poder para que sea represen-
tado por un abogado, es decir, de su conducta se deduce que tiene
conocimiento de la decisión que se le pretende hacer saber.
• Mixta: en realidad no se trata de una nueva notificación sino la com-
binación de cualquiera de las anteriores, como cuando una parte se
notifica personalmente de una sentencia y la otra por edicto.
Las notificaciones en Derecho Procesal civil y laboral pueden ser: per-
sonales, por estado, por edicto; en estrados, por aviso, por conducta con-
cluyente, mixtas y a través de comunicaciones especiales, como telegramas.
En materia Contencioso-Administrativo procede la notificación de
actos administrativos de carácter general, por medio de publicación en el
diario oficial o en gaceta o boletín o en un periódico de amplia circulación
nacional, o mediante avisos, volantes o bandos. Igualmente proceden las
notificaciones personales o por correo certificado o por emplazamiento.
Con la implantación del sistema oral en todas las áreas del Derecho, por
regla general las providencias se notifican en estrados, de manera excepcional
mediante comunicación escrita dirigida por telegrama, correo certificado,

230
facsímil, correo electrónico o por cualquier otro medio idóneo que haya sido
indicado por las partes. Cuando se adopte una decisión con posterioridad al
vencimiento del término legal, deberá notificarse de manera personal a los
interesados. Las comunicaciones internacionales en general en el derecho
procesal privado, se realizan a través de exhortos o cartas rogatorias, y su
denominación se debe a que a través de un escrito contentivo de la solicitud,
que se envía a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, o directamente,
se ruega o exhorta a un organismo jurisdiccional de otro país, el cumpli-
miento de un acto procesal que se debe realizar dentro de ese territorio.
Memoriales: Como acotamos inicialmente al referirnos a las comunicacio-
nes, las partes a su vez, se comunican con el juez a través de memoriales,
que son documentos dirigidos al funcionario judicial, que contienen una
solicitud y que necesitan de un pronunciamiento judicial, a diferencia de
los escritos, que por no contener ninguna solicitud o petición, no necesitan
de pronunciamiento judicial y, por lo tanto, el secretario no está obligado a
pasarlos al despacho.

5.2.6 Actos de decisión


Son actos procesales emanados del juez, con fuerza obligatoria, que permi-
ten desarrollar el proceso y resolverlo. Se refieren generalmente a providen-
cias, las cuales se categorizan en sentencias, que pueden ser inhibitorias o
de fondo y a autos, que a su vez se clasifican en, de trámite o sustanciación
e interlocutorios. Etimológicamente sentencia significa sentir, dictaminar,
opinar. Según el código de procedimiento civil son sentencias “las que deci-
den sobre las pretensiones de la demanda o las excepciones que no tengan el
carácter de previas, cualquiera que fuere la instancia en que se pronuncien,
y las que resuelven los recursos de casación y revisión. Son autos todas las
demás providencias de trámite o interlocutorias” (Artículo 302 inciso 2°).
Requisitos formales: Toda providencia, si es por escrito, se encabeza con la deno-
minación del correspondiente Juzgado o Corporación, (juzgado primero civil
municipal o tribunal superior-sala penal) seguida del lugar y fecha en que se
pronuncie en letras (Ibagué, abril 15 de 2009). Finalizan todas las providencias
con los nombres y apellidos completos del juez o magistrados, con sus respec-
tivas firmas (ejemplo: el juez, Julio César Cortés Ramírez; si es de corporación
el nombre y apellidos de quienes conforman la sala de decisión, o los nombres
de todos los magistrados, si nos referimos a las altas cortes.

Manual de Teoría general del proceso 231


Si la providencia se dicta en el curso de una audiencia o diligencia no es
necesario repetir estos requisitos. Los autos interlocutorios y las sentencias de-
ben contener una motivación breve y precisa. Y las sentencias además, una sín-
tesis de los antecedentes: una parte de considerandos, donde realice un análisis
crítico de las pruebas, y exponga las razonamientos constitucionales, legales,
jurisprudenciales, de equidad y doctrinarios estrictamente necesarios para fun-
damentar sus decisiones, exponiéndolos con brevedad y precisión, con indica-
ción de las disposiciones aplicadas, además el juez deberá siempre calificar la
conducta procesal de las partes y de ser el caso deducir indicios de ella y termi-
na con la parte resolutiva empleando la fórmula sacramental “administrando
Justicia en nombre de la República de Colombia y por autoridad de la Ley”).
Encontramos también las sentencias inhibitorias, las cuales también
necesitan motivación y se presentan cuando hay falla en los presupuestos
procesales de capacidad para ser parte y demanda en forma. Si es un auto de
trámite o sustanciación cuya función es dar impulso al proceso, no necesita
motivación; a manera de ejemplo: “Córrase traslado del dictamen presen-
tado a las partes por el término de tres días”.Todas las providencias deben
notificarse en la forma como se acotó en los actos de comunicación ya re-
ferenciados, cuando se trate de alguna que no necesite notificación, porque
contiene únicamente una imposición secretarial, se proferirá con la orden
de cúmplase.
Diferencias entre autos y sentencias
• La sentencia exige más requisitos formales que los autos.
• Las sentencias solo las puede dictar el juez del conocimiento y cuando
son apeladas, el juez de 2ª instancia.
• Las sentencias ponen fin al proceso; los autos interlocutorios, ocasio-
nalmente y los de trámite, nunca.
• La sentencia no es revocable ni reformable por el juez que la profirió,
los autos sí, a través de recurso o por oficiosidad del juez.
• Los jueces deben dictar las sentencias en el término de 40 días, salvo
algunas excepciones de prelación legal; los autos interlocutorios en 10
días y los de trámite en 3 días, contados desde que el expediente pase
al despacho para tal fin.

5.2.7 Actos de impugnación


Son actos procesales emanados de los sujetos intervinientes en el proceso,

232
encauzados a revisar la legalidad de una decisión judicial. Se constituyen
como la amplia gama de medios técnicos tendientes a refutar los actos y
actuaciones procesales, por ello podemos decir que la posibilidad de recurrir
no se circunscribe únicamente a los recursos.

5.3 Actos atípicos


Dentro de los medios de impugnación atípicos la Ley consagra los siguien-
tes:

5.3.1 La consulta
Que no era propiamente un recurso, sino un grado de competencia funcio-
nal establecido como obligatorio para ciertas sentencias, con el objeto de
que sean revisadas oficiosamente por el superior jerárquico, cuando fueren
totalmente adversas a ciertas personas naturales o jurídicas, como la Nación,
departamento o municipio, o un incapaz o un emplazado, o el trabajador, en
aras de su protección, con el objetivo de controlar la legalidad de la decisión,
desde el punto de vista procesal o sustancial. No obstante, con la reforma
este medio atípico propio del proceso civil, desapareció.

5.3.2 El habeas corpus


Aplicable únicamente en el Derecho Penal. Este mecanismo de protección
consagrado en la Constitución Política, en el Artículo 30, es una acción
pública constitucional, en pro de la defensa del derecho a la libertad frente
a privaciones arbitrarias e ilegales por parte de las autoridades; por ende,
solo opera en materia penal. Sobre esta acción pública se ha pronunciado el
Consejo Superior de la Judicatura, en la siguiente forma:
Es un procedimiento especial y preferente por el que se solicita al órgano juris-
diccional competente el restablecimiento del derecho constitucional a la liber-
tad, vulnerado por la comisión de cualquier detención ilegal. En consecuencia,
la especialidad de la figura obliga a que el examen que haga el funcionario
judicial se enrute al examen sobre la legalidad de la retención, o desde otra
arista, a concretar las razones por las cuales la personan se encuentra detenida,
presupuestos que como es obvio, se escapan de la esfera de los asuntos de ordi-
nario ventilados al interior del respectivo proceso; de ahí que se postule que el
habeas corpus es una verdadera acción pública.109

109 Consejo Superior de la Judicatura. Sala Jurisdiccional Disciplinaria. Sentencia. Diciembre 12/02.
M.P. Temístocles Ortega Narváez.

Manual de Teoría general del proceso 233


Igualmente la Corporación arriba enunciada, ha sostenido que el hábeas
corpus es ineficaz frente a la detención preventiva, por cuanto en estos casos
se debe acudir a los recursos previstos por la Ley penal. Al respecto anotamos
una de las varias providencias que sobre el punto ha sido objeto de pronun-
ciamiento:
Debe tenerse en cuenta que la acción pública de hábeas corpus es ineficaz frente
a la detención preventiva, de ahí que con el fin de que no se confundan noci-
vamente las esferas de acción y exigencia de los derechos fundamentales cons-
titucionales (libertad, hábeas corpus y debido proceso), no puede quedar duda
de que el fin del hábeas corpus es la tutela de la libertad en sentido material y no
el debido proceso en sentido formal. Por ello, en caso de prolongación ilegal
de la privación de la libertad, si se dicta una medida de detención antes de
cualquier disposición sobre la protección especial, es necesario acudir primero
a los mecanismos de solución y recursos propios del proceso que ya está en
curso. Una vez dictada la medida de aseguramiento de detención, sin que se
haya dado el rito respectivo, ya no es procedente acudir al singular amparo sino
a los recursos propios del proceso penal que es lo determinante. Sin embargo
según el derecho vigente, la garantía de la libertad personal puede ejercerse
mediante la acción de hábeas corpus en alguno de los siguientes eventos: (1)
siempre que la vulneración de la libertad se produzca por orden arbitraria de
autoridad no judicial; (2) mientras la persona se encuentre ilegalmente privada
de la libertad por vencimiento de los términos legales respectivos; (3) cuando,
pese a existir una providencia judicial que ampara la limitación del derecho a
la libertad personal, la solicitud del hábeas corpus formuló durante el período
de la prolongación ilegal de la libertad, es decir antes de proferida la decisión
judicial; (4) si la providencia que ordena la detención es una auténtica vía de
hecho judicial. (Consejo Superior de la Judicatura). 110

Acción de tutela
Se aplica en todas las áreas del Derecho. Se trata de una acción pública,
de arraigo constitucional, enmarcada dentro del Artículo 86, encaminada a
proteger a las personas individualmente consideradas, contra la violación de
sus derechos fundamentales consagrados en la misma Carta Política, o con-
tra otros derechos de segunda o tercera generación, por conexidad con uno
fundamental, siempre y cuando no se disponga de otro medio de defensa
judicial, o teniéndolo, se interponga como mecanismo transitorio para evitar

110 Consejo Superior de la Judicatura. Sala Jurisdiccional Disciplinaria. Sentencia .Abril 29/03. M.P.
Jorge Alfonso Flechas Díaz.

234
perjuicio irremediable. Igualmente no se puede utilizar como instrumentos
de discusión de derechos litigiosos, ni tampoco como recurso para remplazar
la decisión que se profirió en un proceso.
Dada la naturaleza sui generis de la acción de tutela, su trámite no se
sigue por los principios ni del Derecho Procesal, ni de procedimiento, sino
por unos específicos, de índole constitucional, que al respecto nos permiti-
mos transcribir. Estos han sido extractados de la revista sobre el módulo de
la acción de tutela para la capacitación de jueces; son ellos:
• El de supremacía constitucional: El juez al despachar la solicitud debe
tener presente que a través de ella está asegurando la primacía de la
norma constitucional sobre las demás normas, y el sometimiento de
los actos de las autoridades y particulares a lo por ella ordenado y
preceptuado.
• El de la eficacia de los derechos fundamentales: El juez debe tener pre-
sente que lo que se busca a través de la acción de tutela es otorgar
a los derechos fundamentales eficacia, que los mismos son normas
constitucionales que deben ser respetados por las autoridades y los
particulares.
• El de procedencia: La acción de tutela tiene un ámbito de procedencia
restringido solo para la protección de los derechos fundamentales, en
los casos previstos y señalados por la constitución misma.
• El de subsidiariedad: La acción de tutela por principio solo proce-
de cuando no hay otros medios de defensa judicial, existiendo otros
medios, el afectado deberá emplearlos y la acción de tutela no será
procedente.
• El de protección al derecho público subjetivo: La acción de tutela, en
principio solo procede contra autos que violen o amenacen derechos
subjetivos, particulares y concretos, y no derechos colectivos, para
cuya protección la Constitución y la ley han previsto otras acciones.
• El de despatrimonialización de la acción: La acción de tutela no busca,
en principio, precaver un daño patrimonial o resarcir un perjuicio
moral o económico, sino proteger un derecho fundamental, inde-
pendientemente de su valor económico, no siempre presente. Solo
por excepción y dada la magnitud de la violación o amenaza es que el
juez puede condenar, en abstracto, al pago de perjuicios económicos
inferidos a la víctima.
• El de la naturaleza no procesal del trámite: La acción de tutela da origen

Manual de Teoría general del proceso 235


a un trámite que tiene un procedimiento pero que no constituye un
proceso porque no se da por contraposición de intereses, sino como
medida tendiente a promover la protección efectiva y eficaz de un
derecho fundamental.
• Trámite judicial: Esto es que la solicitud de protección al derecho fun-
damental solicitada mediante la acción de tutela, debe tramitarse ante
funcionarios que están investidos de la calidad de jueces.
• El informalismo: El trámite de la acción de tutela está guiado por el
principio del informalismo, no existen fórmulas rituales que el juez
deba seguir. Todo lo que el juez, el solicitante y contra quien se dirige
la acción realicen, está guiado por el principio de la eficacia.
• El de convencimiento suficiente: Al despachar la acción de tutela el juez
no está sometido a tarifa probatoria alguna, basta que los hechos que
aparezcan acreditados en el proceso por cualquier medio le otorguen
el convencimiento suficiente de que la violación o amenaza se ha pro-
ducido para que pueda entrar a fallar. Nosotros agregaríamos el prin-
cipio de la gratuidad, porque no se necesita de abogado para interpo-
ner la acción, las comunicaciones que haya lugar gozan de franquicia
y no hay lugar a pagar costas procesales.

5.3.3 Revocatoria directa


Está regulada en los artículos 93 al 97 del Código de Procedimiento Ad-
ministrativo y se presenta cuando, con ocasión de la expedición de un acto
individual, resulte afectado el orden jurídico, o cuando contraríe la cons-
titución o la ley, o se cause agravio injustificado a una persona, se podrá
recurrir a la revocación directa, ante el mismo funcionario que lo expidió, o
de oficio, podrá decretarse por el superior.
La revocación de un acto administrativo es entonces, la supresión del
mismo o la sustitución por otro acto administrativo de signo contrario, por
lo tanto implica que deja de existir o de tener vigencia, luego no puede pro-
ducir efecto jurídico alguno. Cuando se ejerce a petición de parte, contra
actos administrativos creadores de situaciones jurídicas subjetivas concretas
o particulares, se trata de un recurso de carácter excepcional. Desde el punto
de vista de la actividad asumida por la administración, la revocación es una
positiva alternativa prevención de extinción del acto administrativo, espe-
cialmente para el creador de situación general.
Es conveniente remitirnos a la siguiente providencia emanada del Con-

236
sejo de Estado sobre las excepciones en materia de revocatoria directa que
recaiga sobre actos de carácter particular y concreto, al tenor de lo dispuesto
por el artículo 97 del Estatuto de Procedimiento en comento, requiere de
la aceptación de su titular, en forma expresa, excepto por la aplicación del
silencio administrativo o cuando el acto haya sido producto de la ilicitud o
ilegalidad. Sobre el particular ha expuesto el Consejo de Estado su punto de
vista en la siguiente forma:
Lo cierto entonces es que tal como quedó redactada la norma del Artículo 73,
son dos las circunstancias bajo las cuales procede la revocatoria de un acto que
tiene efectos particulares, sin que medie el consentimiento del afectado: Una,
que tiene que ver con la aplicación del silencio administrativo y otra, relativa a
que el acto hubiere ocurrido por medios ilegales.

Sobre este punto de la revocación de los actos administrativos, es relevante se-


ñalar que el acto administrativo a que se refiere la parte final del inciso segundo
del Artículo 73 del Código contencioso administrativo, es al acto ilícito, en el
cual la expresión de voluntad del Estado nace viciada bien por violencia, por
error o por dolo...” 111 [El artículo 73 corresponde al artículo 97]

5.3.4 La acción de cumplimiento


Acción pública de carácter constitucional consagrada en el Artículo 87 y
desarrollada a partir de la expedición de la Ley 393/97 que permite a los ciu-
dadanos, acudir ante la jurisdicción contencioso administrativa, para obligar
a una autoridad encargada de hacerlo que cumpla una norma con fuerza ma-
terial de ley o acto administrativo vigentes. Ejemplo: los desplazados pueden
instaurarla en defensa de los derechos fundamentales consagrados en la Ley
387 de 1997.
Ahora bien, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 393 de 1997, son
tres los requisitos mínimos exigidos para que proceda la acción de cumpli-
miento: a) Que la obligación que se deba hacer cumplir esté consignada en la
ley o en acto administrativo; b) Que el mandato sea imperativo, inobjetable,
y que esté radicado en cabeza de la autoridad a la cual se reclama el cumpli-
miento; y c) Que se pruebe la renuencia del exigido a cumplir, o que se pruebe
que el cumplimiento se ha pedido directamente a la autoridad de que se trate.

111 Consejo de Estado. Sección Quinta. Radicación N°2008-00008-00. Sent. 9 de Octubre/08. C.P.
María Nohemí Hernández Pinzón.

Manual de Teoría general del proceso 237


5.4 Actuaciones incidentales
La palabra incidente viene del latín incidere, que significa interrumpir, surgir
en medio. Las actuaciones incidentales son definidas como cuestiones acceso-
rias o secundarias que pueden presentarse en el curso del proceso, y se trami-
tan con independencia de la actuación principal, pero en forma simultánea.
Pueden versar sobre cuestiones puramente procesales, por ejemplo la acumu-
lación de procesos en materia civil o contenciosos administrativa, o la solici-
tud de nulidades en las mismas especialidades. Igualmente puede recaer sobre
asuntos relacionados con la cuestión litigiosa, como el caso del incidente de
reparación integral en materia penal. A su vez pueden incidir en la decisión
de fondo, como la tacha de falsedad, en materia civil. En derecho laboral, los
incidentes se sustancian sin interrumpir el curso del proceso, pero se deciden
en la sentencia, salvo aquellos que por su naturaleza necesiten una decisión
previa y deberán proponerse en la primera audiencia de trámite.

5.5 Actos típicos


5.5.1 Recursos
El principal medio de impugnación son los recursos. Recurrir significa: im-
pugnar, atacar, controvertir, contradecir las decisiones judiciales. El derecho
fundamental de impugnación y acceso a la administración de justicia está
garantizado con la consagración de los recursos como medios de impug-
nación, que constituyen una manifestación del derecho de contradicción,
permitiendo que se examine la decisión con el fin de que se adopte en forma
justa, si se ha incurrido en errores y conforme al debido proceso, si exis-
ten razones suficientes para ello. Ninguno de los códigos de procedimiento
define lo que es un recurso y por ello nos remitimos a la Doctrina y a la
Jurisprudencia.
Para Eduardo J. Couture, recurso significa: “Recorrer, correr de nuevo,
el camino ya hecho. Jurídicamente; la palabra denota tanto el recorrido que
se hace nuevamente, como el medio de impugnación en virtud del cual se
recorre el proceso”.112 La Corte Constitucional también nos reporta su con-
cepto en la siguiente referencia:
Los recursos son actos procesales mediante los cuales la parte perjudicada por
una decisión judicial adoptada en forma subjetivamente errada la impugna,

112 Couture, Eduardo J. Fundamentos de Derecho Procesal Civil. Editorial Depalma, Buenos Aires.
1958, Pág. 340.

238
con el fin de que se examine y se enmiende o corrija, por el mismo juez que la
tomó o por su superior.113

5.5.2 Razón de ser de los recursos


Según Jairo Parra Quijano, se consideran dos aspectos: La falibilidad huma-
na. Esto es, la posibilidad de que el hombre (juez) cometa errores al aplicar
las normas (materiales o procesales) o al apreciar el mérito del valor de las
pruebas. Además, un argumento de orden psicológico. Se trata de infundir
seguridad a las partes, garantizándoles que el mismo juez u otro de mayor
jerarquía, realizará un nuevo examen de la providencia dictada, para saber si
se ajusta a derecho.114

5.5.3 Principios de los recursos


Como principios estructurales de los recursos y analizando solo aquellos
que tienen una clara aplicación, nos permitimos consignar los siguientes:
Siguiente texto: cursiva sin negrilla. Organizar así
• Legalidad: Significa que el origen de los medios de impugnación no
está en el acuerdo de voluntades, está en el orden jurídico al que co-
rresponde, con carácter excluyente el enlistamiento de los recursos,
sus claves y formalidades para que puedan aducirse en un proceso.
• Interés: Está referido al perjuicio, el agravio bien moral o material, que
en un asunto concreto, debatido en el proceso, pueda generarse para
uno o varios sujetos procesales.
• Preclusión: Tiene relación directa con el tiempo perentorio previsto en
las normas procesales para su interposición. La preclusión es la con-
secuencia directa de haber dejado correr el término para interponer el
recurso sin hacerlo.
• Agotamiento del medio de impugnación: Puede ocurrir que el recurso
sea desistido, o declarado desierto, o se haya inadmitido o declarado
improcedente; cuando ello ocurre se agota plenamente el medio de
impugnación, no siendo posible volver a intentarlo.
• Principio prohibitivo de la reformatio in pejus: La regla general es que
el medio de impugnación no faculta al juez para hacer más gravosa
la situación del único recurrente, salvo que sea interpuesto también

113 Corte Constitucional. C-736. Septiembre 10/02. M.P. Jaime Araujo Rentería.
114 Parra Quijano, Jairo. Derecho procesal Civil. Tomo I. Parte general. Editorial Temis. Bogotá. 1992.
Pág. 275

Manual de Teoría general del proceso 239


por la parte contraria o haya adhesión al interpuesto por una de las
partes procesales.
• Sustentación: La regla general en el derecho procesal es que todos los
recursos deben ser sustentados, con expresión de los razonamientos
y cuestionamientos, los motivos de inconformidad y observancia de
las exigencias legales. Al igual que es el momento de invocar a la Ju-
risprudencia y a la Doctrina que sea acorde con el caso, si se desea.
• Proporcionalidad: Significa que el medio de impugnación no puede
utilizarse indistintamente. El ataque contra las providencias debe ser
el reconocido legalmente, proporcional al agravio y a las causales, al
igual que al carácter ordinario o extraordinario del mismo.

5.5.4 Características de los recursos


Son actos procesales de partes que incluyen los terceros que se convierten
en partes al ingresar al proceso o dentro de su respectiva actuación; no es un
mecanismo al alcance de los funcionarios investidos de jurisdicción. Pro-
ceden contra las providencias del juez. No proceden contra las actuaciones
de las partes, ellas cobran relevancia en el proceso en la medida en que sean
aceptadas por una providencia judicial y ésta última es susceptible de ser
atacada por el recurso. Finalmente, implican el desarrollo de un trámite.
Cada recurso tiene un trámite procesal propio. Por ejemplo, se da traslado a
la contraparte y se decide, etc.

5.5.5 Clasificación de los recursos


En Colombia los recursos legalmente se han clasificado en ordinarios, los que
no tiene cualificaciones especiales respecto de una instancia o de la materia.
Son viables tanto en primera como en segunda instancia, proceden contra
autos y sentencias. Son ellos: reposición, apelación, súplica y queja. Los ex-
traordinarios están instituidos para determinadas instancias o respecto de de-
terminadas providencias, cuantías o causales. Solo proceden contra senten-
cias. Son ellos: revisión, casación y anulación. A continuación, se presenta el
resumen de los recursos para las distintas áreas del Derecho:
Recursos Ordinarios
• Civil - Reposición
- Apelación
- Queja y súplica

240
• Laboral y Administrativo - Reposición
- Apelación
- Queja y súplica en casos específicos
• Penal - Reposición
- Apelación
Recursos Extraordinarios
• Civil – Laboral - Casación
- Revisión
- Anulación
• Administrativo - Revisión
- Anulación
- Extraordinario de unificación de
Jurisprudencia
• Penal - Casación.
- Revisión
Diferencias entre recursos ordinarios y extraordinarios
Procedencia: Los ordinarios proceden contra autos y sentencias, los ex-
traordinarios solo contra sentencias.
Causales: Los ordinarios no tiene causal expresa y proceden contra cual-
quier clase de error, los extraordinarios solo proceden contra las causales
taxativas señaladas en la Ley.
Oportunidad: Los ordinarios deben interponerse dentro de los 3 días
siguientes a la notificación de la providencia y los extraordinarios tienen un
término adicional.
Formalismo: Los ordinarios se sustentan a través de un escrito de fun-
damentación, exento de requisitos formales, y los extraordinarios son más
formalistas y se sustentan con demanda con excepción del de anulación.
Competencia: De los ordinarios pueden conocer tanto jueces, como cor-
poraciones, y los extraordinarios están reservados para la Corte, Consejo de
Estado o Tribunales.
Recursos ordinarios
• Reposición: Tiene por objeto que el juez que dictó una providencia
reprochada por errores o por injusta, se reforme o revoque, reformán-
dola o dictando una completamente nueva. Solo procede contra au-
tos y el que decide una reposición no es susceptible de ningún recur-

Manual de Teoría general del proceso 241


so, salvo que contenga puntos no decididos en el anterior. Ejemplo:
la providencia que deniega el decreto de una prueba.
• Apelación: El vocablo viene del latín apellatio, que significa llama-
miento o reclamación. Medio de impugnación para hacer efectivo el
principio de las dos instancias, reconocido antes a nivel legal, y tiene
en la Constitución Política una consagración expresa en los artículos
29, 31 y 86. Su objetivo es llevar la providencia dictada por un juez
de menor jerarquía denominado: a-quo, a otro de mayor jerarquía
denominado ad-quem, con la finalidad de que se revoquen o modifi-
quen las irregularidades o agravios en que se hubiere podido incurrir.
Procede contra autos y sentencias. Es considerado el más importante
y el más utilizado de los recursos ordinarios. La apelación puede inter-
ponerse por una sola de las partes o por ambas, cuando se consideren
ambas lesionadas con la decisión; o en virtud de apelación adhesiva,
cuyo concepto se explicará más adelante.
• Súplica: Procede contra los autos que por su naturaleza serían apela-
bles, dictados por el magistrado ponente de la sala unitaria, por ante
los otros dos que conforman la sala dual. También procede contra el
auto que resuelve sobre la admisión del recurso de apelación o casa-
ción.
• Queja: Procede contra el auto que niegue el recurso de apelación o
casación, por ante el respectivo superior para que éste lo conceda o
estime que estuvo bien denegado. Procede también cuando la apela-
ción se concedió en un efecto equivocado, para que el superior corrija
el error. Con el nombre de recurso de hecho, laboralmente se aplica
la queja.
Recursos extraordinarios
• Casación: Etimológicamente casación viene de cassare que significa
vano, nulo. Recurso extraordinario que persigue el quebrantamiento
de sentencias proferidas con violación de las reglas de derecho, en los
aspectos denunciados por el recurrente que se denominan cargos. La
finalidad del recurso es diversa: 1. Unificar la jurisprudencia nacional.
2. Proveer la realización del derecho objetivo. 3. Procurar reparar los
agravios inferido por las partes en las sentencias recurridas. 4. Respe-
tar la garantía de los intervinientes.
• Revisión: Sus antecedentes se remontan al derecho romano con la fi-

242
gura de la restitutio in integrum, que procedía para anular sentencias
proferidas con basamento en la comisión de un delito, como el de
falsedad. Es considerado como un recurso extraordinario que procede
contra sentencias con efectos de cosa juzgada para invalidarlas, por
haberse proferido en presencia de graves irregularidades como prue-
bas falsas, colusión, cohecho, violencia sobre el juez, nulidad. Con el
recurso de revisión se busca invalidar sentencias injustas para que la
verdad triunfe sobre la firmeza. La Corte Constitucional nos aporta
el siguiente concepto:
La revisión es un medio de impugnación de sentencias ejecutoriadas, es decir,
de sentencias que no son susceptibles de ataque a través de los recursos que
pueden interponerse antes de la terminación del proceso. Por esta razón la
doctrina procesal considera que es una limitación a la institución de la cosa
juzgada, y por ende al principio de seguridad jurídica que la inspira y a la
presunción de legalidad y acierto que deriva de ella, en virtud de principios o
valores a los cuales se otorga prevalencia.115

En la misma sentencia citada, la Corte afirma que con el establecimien-


to de las causales se cumplen tres finalidades: 1º, el cumplimiento de la
justicia, la equidad y la verdad; 2º, la garantía del derecho de defensa, y 3º,
la garantía de la cosa juzgada.
Recurso extraordinario de súplica: Con la Ley 446/98 se consagró en materia
contencioso-administrativo, el recurso extraordinario de súplica, el cual se
concibió como una especie de casación, y solo procedía contra las senten-
cias proferidas por el Consejo de Estado para que la Sala Plena la revisara,
por violación directa de la normas sustanciales, pero la Ley 954 de 2005 lo
eliminó.
Anulación: Procede contra los laudos dictados por los árbitros que con-
forman un Tribunal de Arbitramento, por violación de aspectos formales del
proceso y por ante los Tribunales del Distrito donde hayan sido proferidos,
buscando la nulidad de la actuación. Ejemplo: por indebida integración del
Tribunal de arbitramento.
Homologación: Con la reforma al Código de Procedimiento Laboral,
en el artículo 52 del c.p.t., fue sustituido por el de anulación.

115 Corte Constitucional. Sentencia. C-736 de Septiembre 10/02. M.P. Jaime Araujo Rentería.

Manual de Teoría general del proceso 243


Los recursos en materia civil
Ordinarios
• Reposición. Arts. 318 y 319 del c.g.p.
- Procedencia: Procede contra autos dictados por: a) el juez; b) magis-
trado ponente no susceptibles de súplica; c) los dictados por la Sala
de Casación Civil. Se puede interponer como principal o como sub-
sidiario del de apelación.
- Oportunidad: Dentro de los tres días siguientes a la notificación del
auto, o sea dentro de su ejecutoria. Si se dicta el auto dentro de au-
diencia o diligencia, deberá interponerse inmediatamente.
- Improcedencia:
No procede reposición de reposición, salvo puntos nuevos.
No procede contra sentencias
No procede contra los autos que decreten pruebas de oficio
No procede contra los autos susceptibles de súplica
No procede contra los autos que resuelvan conflictos de Jurisdicción,
competencia o acumulación y, desde luego, contra los irrecurribles,
como los autos que dicten las Salas de Decisión.
• Apelación. Arts. 320 y siguientes del c.g.p.
- Procedencia: Está reglada en el Artículo 321 del Código General del
Proceso. Como regla general procede contra las sentencias a excep-
ción de las que se dicten en equidad y en las que las partes opten por
recurrir en casación persaltum, que se origina cuando las partes mani-
fiesten de común acuerdo prescindir de la apelación, pero este recurso
solo podrá fundarse en la primera de las causales de casación que más
adelante analizaremos. Además procede contra autos interlocutorios
y algunos de trámite, conforme la taxatividad que de ellos hace la
norma en comento.
- Oportunidad: Dentro de los tres días siguientes a la notificación del
auto, esto es dentro del término de ejecutoria de la providencia de
cuya impugnación se trata, si la decisión es escrita, o también podrá
adherir a él quien no haya apelado en esta oportunidad, ante el juez
que la profirió mientras el expediente se encuentre en su despacho o
ante el superior hasta el vencimiento del término de ejecutoria del
auto que admite la apelación. Si ésta es dictada en el curso de audien-
cia o diligencia deberá interponerse en forma inmediata.
- Improcedencia: No procede contra las sentencias dictadas en equi-

244
dad, las que se recurran en casación persaltum, las de única instancia,
de acuerdo con las disposiciones legales. Tampoco es apelable el auto
que resuelve las excepciones previas. No son apelables igualmente
las que emite la Corte en procesos contenciosos en que sea parte un
agente diplomático acreditado ante el Gobierno de la República en
los casos previstos por el Derecho Internacional. Por supuesto tampo-
co las providencias irrecurribles.
Efectos en que se concede la apelación
Suspensivo: Se suspende toda la actuación y el cumplimiento de la de-
cisión, por cuanto el juez del conocimiento pierde competencia, la que se
suspende desde la ejecutoria del auto que concede la apelación hasta que se
notifique el de obedecimiento de lo resuelto por el superior. El expediente
debe enviarse en original.
Devolutivo: No suspende ni la actuación, ni el cumplimiento de la de-
cisión, porque el fallador de primera instancia conserva su competencia, de
ahí que para surtirse el recurso deberá enviarse copias de la actuación que va
a ser objeto del recurso.
Diferido: No se suspende el cumplimiento de la providencia apelada y
solo se interrumpirá el trámite procesal en lo que dependa de ella.
Clases de apelación
Simple o personal: Cuando una sola de las partes interpone el recurso.
Conjunta o plural: Cuando ambas partes apelan, por ser adversa en una
u otra forma la decisión.
Adhesiva: Cuando habiéndose interpuesto el recurso por una sola parte,
la otra adhiere al mismo, dentro de las oportunidades que la ley señale.
Queja. Arts. 352 y 353 del c.g.p.
- Procedencia. Procede cuando se niegue el recurso de casación o el de
apelación o cuando se conceda en un efecto distinto al que corresponde.
- Oportunidad. Procede como subsidiario del recurso de reposición que
negó la concesión del recurso de apelación y subsidiariamente deberá solici-
tarse copias para recurrir en queja. El auto que niegue la reposición ordenará
las copias y el recurrente deberá suministrarlas dentro de los 5 días siguien-
tes. Luego cuando el secretario haya compulsado las copias, las fijará en lista,
las que deberán retirarse dentro de los tres días siguientes y a partir de este
momento tendrá 5 días para formularse la queja ante el superior.

Manual de Teoría general del proceso 245


- Recurso desierto. El recurso será declarado desierto en los siguientes
casos: a) cuando el recurrente no suministra el valor de las copias, b) cuando
las copias no se retiran en tiempo, c) cuando el recurrente no presenta la
queja ante el superior en tiempo, d) cuando el recurrente no suministra las
expensas necesarias para compulsar copias adicionales a solicitud del supe-
rior.
Súplica. Arts. 331 y 332 del c.g.p.
- Procedencia: Procede contra los autos que por su naturaleza serían ape-
lables, dictados por el magistrado ponente en el curso de la segunda instan-
cia, o durante el trámite de apelación de un auto. Así mismo está consagrado
contra el auto que resuelve sobre la admisión del recurso de casación.
- Oportunidad: Debe interponerse dentro de los tres días siguientes a la
notificación del auto proferido.
- Improcedencia: No puede interponerse como subsidiario del de repo-
sición. Tampoco el proveído que resuelve el recurso de súplica es susceptible
de recurso alguno.
Recursos extraordinarios
• Casación
- Procedencia: Procede contra las siguientes sentencias dictadas en se-
gunda instancia por los tribunales superiores: Las dictadas en procesos de-
clarativos, en acciones de grupo de competencia de la jurisdicción ordinaria
y las dictadas para liquidar una condena en concreto. Igualmente, para la
procedencia del recurso hay que tener en cuenta el interés para recurrir, el
que resulta de la diferencia entre lo solicitado, lo concedido y el tope máxi-
mo señalado por la Ley, que en este momento corresponde a 1.000 s m l m v.
- Oportunidad: El recurso podrá interponerse en el acto de notificación
personal de la sentencia o por escrito, presentado en el tribunal dentro de los
5 días siguientes a la notificación de la sentencia. Con el nuevo sistema oral,
va a desaparecer esta última opción.
- Causales de casación: Taxativamente consagradas en el Artículo 336 del
c.g.p. y son las siguientes:
Primera causal: Violación directa de una norma jurídica sustancial. La
violación directa de una norma de derecho sustancial puede ocurrir por: Falta
de aplicación: no se aplica la norma en el caso controvertido. Aplicación
indebida: se aplica una norma que no es la pertinente para el caso. Inter-
pretación errónea: se aplica la norma pertinente, pero el juez se equivoca en

246
su verdadero alcance o significado. Además hay que tener en cuenta que el
quebrantamiento del fallo por violación de la norma sustancial depende de
que el error imputado al Tribunal aparezca trascendente. Sobre el punto ha
sostenido la Corte:
Desde antaño tiene dicho la Sala que la posibilidad de quebrar un fallo por
violación de la ley sustancial, conforme a la causal primera del Artículo 368
del Código de Procedimiento Civil, depende, entre otras exigencias propias
de la naturaleza dispositiva de la casación, de que el yerro endilgado aparezca
trascendente; vale decir, que la vulneración de las normas de derecho material
de que se acuse al fallador, por la vía directa o por la senda indirecta, sea a tal
punto influyente en la definición final del proceso que, de no haber incurrido
en ella, otra hubiera sido la determinación. Dicho de manera diversa, es me-
nester que el error en que pudo incurrir el tribunal incida decididamente en
la sentencia, desde luego que, si no se endereza a injerir la equivocación en la
resolución tomada, huérfana de sentido práctico se quedaría la impugnación,
en la medida en que, aún siendo evidente el error, si él no cumple el indicado
carácter la solución seguiría siendo la misma y, por ende, ninguna razón habría
para casarla. (Corte Suprema de Justicia).116

Igualmente ha dicho la Corte que frente a esta causal es indispensable


señalar las normas de derecho que se estimen infringidas, por cuanto no
cualquier norma de derecho sustancial debe ser denunciada como violada,
sino una que tenga relación con la pretensión o con la oposición. Al respecto
conceptúa:
Tratándose de la causal primera, es indispensable, acorde con esas disposicio-
nes, que el recurrente señale las “normas de derecho sustancial” que estime
infringidas, exigencia que bien puede cumplirse indicando una “cualquiera de
las normas de esa naturaleza que, constituyendo base esencial del fallo im-
pugnado o habiendo debido serlo, a juicio del recurrente haya sido violada”,
entendiendo por tales las que declaran, crean, modifican o extinguen relacio-
nes jurídicas concretas, es decir, las que se ocupan de regular una situación
de hecho, respecto de la cual deba seguirse una consecuencia jurídica. (Corte
Suprema de Justicia).117

La anterior exigencia es lo que constituía la proposición jurídica com-

116 Corte Suprema de Justicia Sala Civil. Ref: 13842-01. Abril 1°/09. M.P. César Julio Valencia Copete.
117 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Ref: 00786-01. 20 Noviembre/08. M.P. Jaime Alberto Arrubla
Paucar.

Manual de Teoría general del proceso 247


pleta, que hoy en día es menos rigurosa, la cual se define así, por la misma
Corporación: “Cuando la situación litigiosa esté gobernada por un conjunto
de disposiciones de derecho sustancial, en los ataques formulados en casa-
ción por la causal primera contra una sentencia, se deben citar como infrin-
gidas todas ellas, porque de no ser así se incurre por parte del impugnante
en el defecto de técnica conocido como la proposición jurídica incompleta
(Corte Suprema de Justicia)”.118
Segunda Causal. La violación indirecta de la ley sustancial. Puede ocurrir por:
Error de derecho (cuando el juez se equivoca en la confrontación de la prueba
con la norma. Por ejemplo, cuando se aprecia una prueba, sin la observan-
cia de los requisitos esenciales, o cuando se demuestra un hecho con una
prueba distinta a la requerida por la Ley). O por Error de hecho (cuando hay
suposición o preterición de una prueba, trascendente para la decisión). En el
primer caso la Corte Suprema se ha expresado así:
Análogamente, la violación indirecta por error de derecho, comporta “indicar
las normas de carácter probatorio que se consideren infringidas explicando en
qué consiste la infracción”, por cuanto, el litigio no es la materia del recurso
extraordinario de casación sino la sentencia impugnada, y también, el yerro
iuris, presupone la apreciación de la prueba por el ad quem, dejando de lado su
omisión, esto es, el ataque debe radicarse en “la existencia y apreciación en el
proceso de la prueba y el quebranto por el Juzgador de las normas legales que
disciplinan su mérito probatorio (…) por consiguiente, ‘mal puede cometerse
un yerro de este linaje respecto de pruebas no tenidas en cuenta en la senten-
cia’” (Corte Suprema de Justicia).119

En cuanto al Error de hecho la Corte tiene dicho:


En circunstancias excepcionales, a pesar de la delicadeza y cuidado del juzga-
dor, podrá incurrirse en un error de hecho en la interpretación del libelo, verbi
gratia, cuando “tergiversa de modo evidente su texto, o lo hace decir lo que no
expresa o, también cuando cercena su real contenido.” (lxvii, 434; cxlii, 200,
cas. Civil de 22 de Agosto de 1989), el cual, en cuanto, “‘manifiesto, ostensible
o protuberante, es decir que salte a la vista de la simple lectura de la demanda’
(sentencias del 7 de Abril de 1989 y del 28 de Febrero de 1992, sin publicar)”
(ccxxv, 2ª parte, p. 185), podrá denunciarse en casación por la causal primera,
pero sin convertirla “en una tercera instancia” (ccxlix, vol. I, p. 445), ni “en un

118 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia del 17 de Marzo/93. M.P. Héctor Marín Naranjo.
119 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia del 27 de Abril/09. M.P. William Namén Vargas.

248
escenario en el que tengan cabida deducciones personales más o menos lógi-
cas, razonamientos interpretativos, analogías o hipótesis de las partes” (ccxxxi,
704) ni “simplemente (...) Un análisis diverso del que hizo el Tribunal para
contraponerlo al de éste” (Corte Suprema de Justicia).120

Tercera causal: Violación del principio de congruencia. Es bien sabido que el


principio de la congruencia señalado en el artículo 281 del c.g.p., exige una
adecuación del fallo con el objeto y causa de la pretensión, así como de la
forma de contradicción, o con las que deban ser reconocidas de oficio; o
también cuando omite pronunciamiento total o parcial sobre los temas ob-
jeto del litigio, lo que implicaría una incongruencia negativa.
Cuarta causal: Violación del principio de la reformatio in pejus. Este principio
no solo está consagrado en el Derecho Procesal, sino también en el Consti-
tucional. Su consagración se refiere a que al proferir sentencia se violó este
principio haciendo más gravosa la situación del único recurrente, de manera
que cuando el recurrente considere que se vulneraron sus derechos con base
en esta causal, independientemente de cualquier otra consideración debe
erigirla como el primer cargo.
Quinta causal: Haberse dictado sentencia en un juicio viciado de alguna causal
de nulidad. Más adelante veremos las causales de nulidad, por ahora nos
adelantaremos a decir que se incurre en ella cuando no ha sido saneada.
• Revisión. Arts. 354 a 360 del c.g.p.
- Procedencia. Procede contra las sentencias ejecutoriadas.
- Oportunidad. El término para interponerlo es de dos años, pero se
cuenta de manera diferente dependiendo de la causal alegada, de acuerdo
con las reglas previstas en el Artículo 356 del c.g.p.
- Causales de revisión. Taxativamente consagradas en el Artículo 355 del
c.g.p.
Primera causal: Aparición de un documento nuevo. La Jurisprudencia ha sido
reiterada en la acreditación de ciertos presupuestos, de esta primera causal,
en varias sentencias en las cuales consagramos así: “a) que se trate de prueba
documental, b) que el documento no obstante su preexistencia no haya po-
dido aportarse al proceso, bien por fuerza mayor o caso fortuito u obra de la
parte contraria, c) que la prueba documental sea trascendente, esto es, que si

120 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia del 4 de Mayo /09. m.p. William Namén Vargas.

Manual de Teoría general del proceso 249


el sentenciador hubiere podido apreciarla, el sentido de la decisión hubiera
sido radicalmente diferente”. Concluyendo, no se trata de revivir nuevamen-
te el debate de instancia y de ahí que para que se estructure debe reunir los
requisitos transcritos. Con relación a la última exigencia conviene recordar
lo que sobre ella ha advertido la Corte:
Si tal documento no se adujo porque simplemente no se había averiguado en
dónde reposaba, o porque no se pidió su aporte en ninguna de las oportuni-
dades que la ley señala para que pueda valorarse su mérito de persuasión, en-
tonces el hecho de que con posterioridad al fallo, se encuentre un documento
que hubiere podido hacer variar la decisión combatida, no es suficiente para
sustentar el recurso de revisión. Si el recurrente no demuestra, pues a él le co-
rresponde la carga de ellos, que fue el caso fortuito o la obra de su adversario
lo que le impidió aportar la prueba documental al proceso, inexorablemente
está llamado a fracasar. (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil.
Sentencia de Junio 15/93. m.p. Alberto Ospina Botero).

Segunda causal: Declaración de documentos falsos. El documento obró en el


proceso y posteriormente fue declarado falso por el juez competente, pero
igual que en el anterior, el documento debió ser trascendental para la toma
de decisión, porque si se trata de un documento que no desarrolló papel
importante y decisivo, tal hecho no podría invocarse como causal de revisión
y, como es apenas obvio, con la presentación del recurso deberá adjuntarse
la sentencia por la que la justicia penal declaró falso el documento. Sobre la
capital importancia que debe revestir el documento falso en la decisión, ha
puntualizado la Corte:
En resumen, para que se dé la causal consistente en haberse declarado falsos
por la justicia penal documentos que fueron decisivos para el pronunciamiento
de la sentencia recurrida, indispensable es que el documento en que se dice
cometida la falsedad haya tenido la calidad de “decisivo” para el proferimiento
del fallo, y además, que la falsedad sea de tal naturaleza que sin ella, la decisión
del juez civil, necesariamente hubiese sido distinta a la que pronunció; es decir,
que si después de descubierta la falsedad declarada por los jueces penales, el
pronunciamiento del juez civil, seguiría incólume, entonces la causal segunda
de revisión no tendría existencia, a pesar de la declaración de falsedad.121

Tercera causal: Haberse basado la sentencia en testimonios falsos. Lo mismo que

121 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia. 4 de Octubre/90. m.p. Rafael Romero Sierra.

250
las causales anteriores los testimonios debieron ser decisivos y trascendenta-
les para tomar la decisión y lo cual supone que deberá presentarse la prueba
documental de la sentencia que condenó a quienes declararon en el proceso
que sirvió de soporte al fallo civil, por falso testimonio.
Cuarta causal: Haberse dictado la sentencia con base en dictámenes de peritos
condenados por ilícitos cometidos en la producción de la prueba. En sí, debe
reunir las mismas características y circunstancias previstas en las causales
anteriores, es decir, la prueba debió haber sido decisiva y trascendente.
Quinta causal: Violencia o cohecho en la sentencia proferida. También se re-
quiere que el delito haya sido el móvil directo, determinante y trascendente
de la sentencia; la acción ilícita debe acreditarse con la copia de la sentencia
o decisión proferida por la justicia penal.
Sexta causal: Haber existido colusión u otras maniobras fraudulentas de las par-
tes en el proceso. La colusión es un acuerdo entre las partes para perjudicar
a un tercero y las maniobras engañosas comportan una actividad engañosa
que conduce al fraude procesal que está hoy por hoy instituido como tipo
penal, y consiste en inducir en error por cualquier medio fraudulento al
funcionario judicial para obtener de él sentencia favorable. Las maniobras
engañosas pueden darse de una parte o de ambas; y no se requiere necesaria-
mente que conlleve investigación y decisión penal.
Séptima causal: Indebida representación y falta de notificación. Centra su radio
de acción en la indebida representación no pudiéndose confundir con la fal-
ta de legitimación. La falta de citación, emplazamiento o indebida represen-
tación, no la podrá alegar quien haya actuado en el proceso sin proponerla y
mucho menos si en el proceso fue materia de debate y discusión.
Octava causal: Existir nulidad en la misma sentencia. Requiere la acreditación
de dos presupuestos: a) que se incurra en nulidad al dictarse la sentencia, por
ejemplo cuando se condena a quien no ha figurado como parte, o cuando se
profiere la decisión con un número inferior de magistrados a los que autoriza
la ley, b) que el fallo no sea susceptible de recurso. Si la decisión era suscep-
tible de algún recurso y la parte fue negligente en interponerlo, no se puede
acudir al recurso de revisión.
Novena causal: cosa juzgada. Se trata de un remedio excepcional que el le-
gislador pone al servicio de las partes, siempre que en el proceso no hubiera

Manual de Teoría general del proceso 251


podido proponer la excepción, por ejemplo por haber estado asistido por
curador ad-litem y éste haberlo ignorado, si el demandado fue notificado y
no la propuso como medio de defensa, no procede la revisión.
Los recursos en materia laboral. Art. 62 del C.P.T.
De acuerdo con la norma mencionada en esta área del Derecho son pro-
cedentes los recursos ordinarios de reposición, apelación, súplica y queja
o de hecho. Los extraordinarios de casación revisión y anulación, antes
homologación. Sin embargo en su trámite, fundamento, contenido hay
referencia tácita en virtud del principio de integración a las normas del
código de procedimiento civil, con algunas diferencias que a continuación
consignamos:
• El recurso de reposición solo procede contra autos interlocutorios y
se interpondrá dentro de los dos días siguientes a su notificación. Si
se interpone en audiencia deberá interponerse y decidirse en la misma
audiencia.
• El recurso de apelación tiene mayor cobertura que en el derecho pro-
cesal civil, por las siguientes razones, es procedente contra el auto
que dé por no contestada la demanda, (no previsto en procesal civil)
el que decida sobre el mandamiento de pago (solamente en procesal
civil es apelable el que lo niegue o revoque cuando había sido orde-
nado). El recurso de apelación, si se trata de autos, se interpondrá
oralmente en la misma audiencia en que profirió la providencia, o
por escrito dentro de los cinco días siguientes a su notificación. Si se
trata de sentencia, oralmente en la misma audiencia o dentro de los
tres días siguientes
• El recurso de queja procede para ante el inmediato superior cuando se
deniegue el de apelación o casación.
Los recursos en materia administrativa
En el Derecho Procesal Administrativo son ordinarios los recursos de repo-
sición, apelación, queja consagrados en el artículo 74 y súplica, en el artí-
culo 246. Igualmente, con la Ley 1437 de 2011 se mantienen los recursos
extraordinarios de revisión en el artículo 248, y se erige un nuevo recurso,
el extraordinario de unificación de jurisprudencia según el artículo 256 y
anulación contra los laudos proferidos en los tribunales de arbitramento,
según la Ley 1563 de 2012.

252
Recursos ordinarios
• Reposición
- Procedencia: Contra los autos de trámite que dicte el ponente en el
caso del Tribunal y contra los interlocutorios dictados por las Salas del Con-
sejo de Estado, por los Tribunales, o por el juez cuando no sea procedente
la apelación.
- Apelación: Procedencia: Contra las sentencias de primera instancia dic-
tadas por los jueces o Tribunal y los autos que se incluyen en forma taxativa.
Según el artículo 76 del c.p.a., los recursos de reposición y apelación debe-
rán interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal, o dentro
de los diez (10) días siguientes a ella, o a la notificación por aviso, o al venci-
miento del término de publicación, según el caso. Los recursos contra los actos
presuntos podrán interponerse en cualquier tiempo, salvo en el evento en que
se haya acudido ante el juez. En este sentido, el aparte jurisprudencial señala:
Tratándose de un recurso es necesario que el apelante precise su inconformi-
dad frente a la sentencia que recurre y no resulta propio a la técnica jurídica
pretender, sobre la base de críticas expresadas en relación con otra sentencia, la
revocatoria de una diferente. Si el apelante considera que la decisión a la cual
acudió el juez no se aviene a los supuestos que obran en el proceso, bien puede
discutir el pronunciamiento pero poniendo en evidencia las inconsistencias,
incongruencias, y demás defectos que ella contiene, respecto del proceso que
decidió no de otro. El recurso busca que el superior revise la sentencia con el fin
de corregir errores de juicio o de procedimiento que se hayan cometido, pero
tales errores corresponde evidenciarlos a quien recurre, se repite, confrontán-
dolos con los elementos que obran en el proceso.122

• Queja: De conformidad con el Artículo 74 y 245 del c.p.a., el recurso de


queja es facultativo y podrá interponerse directamente ante el superior del
funcionario que dictó la decisión, mediante escrito que deberá set acompa-
ñado por copia de la providencia que haya negado el recurso.
• Súplica: Según el artículo 246 del c.p.a., procede contra los autos que
por su naturaleza serían apelables, dictados por el Magistrado Ponente en el
curso de la segunda o única instancia o durante el trámite de la apelación de
un auto. También procede contra el auto que rechaza o declara desierta la
apelación o el recurso extraordinario.

122 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección segunda. Sentencia Junio 21/01.
Expediente: 66001-3409-2000. M.P. Alberto Arango Mantilla.

Manual de Teoría general del proceso 253


Recursos extraordinarios
• Revisión
- Procedencia: Procede contra las sentencias ejecutoriadas dictadas por
las secciones o subsecciones de la Sala de lo Contencioso Administrativo del
Consejo de Estado, por los tribunales administrativos y los jueces adminis-
trativos.
- Oportunidad: Dentro del año siguiente a la ejecutoria de la respectiva
sentencia, y el término empezará a contarse en los términos previstos en el
artículo 251 del c.p.a.
- Causales de revisión: Las causales son semejantes a las prescritas por
el Código General del Proceso, pero además se incluyen, según el Artículo
250 del c.p.a.:
º No reunir la persona en cuyo favor se decretó una pensión periódica,
al tiempo del reconocimiento, la aptitud legal necesaria, o perder esa
aptitud con posterioridad a la sentencia o sobrevenir alguna de las
causales legales para su pérdida.
º Aparecer otra persona con mejor derecho. Se configura con el hecho
de aparecer después de dictada una sentencia otra con mejor derecho.
Se trata de una causal aplicable en asuntos de naturaleza laboral, en
algunos casos de responsabilidad estatal y no descartamos cuando con
ocasión de una sentencia civil se declare con mejor derecho a suceder
al causante un hijo extramatrimonial.
Sobre la causal no reunir la persona en cuyo favor se decretó los requisi-
tos para pensión o después de perder esa aptitud, nos remitimos al siguiente
concepto emanado del exconsejero de Estado, Carlos Betancourt Jaramillo:
Se destaca en este primer extremo dos situaciones, una relacionada con la per-
sona que obtuvo el reconocimiento sin tener derecho a él y otra, referida a la
persona que luego del reconocimiento perdió la aptitud legal. La primera situa-
ción difiere de la causal explicada en primer término, porque aquí se parte del
supuesto del error de la administración que produjo el reconocimiento y no del
fraude o la falsedad propiciados por alguna de las partes interesadas. La pérdida
de aptitud con posterioridad a la sentencia de reconocimiento puede darse,
por ejemplo, cuando la persona que esté gozando de su pensión de invalidez
recupere su salud y quede en condiciones de prestar nuevamente el servicio.
Aquí la pérdida de aptitud se refiere más al supuesto de hecho que al cambio
legal sobreviniente. El extremo final (o cuando sobreviniere alguna de las cau-
sales señaladas en la ley para la pérdida), merece la siguiente reflexión. Aunque

254
a primer golpe de vista la causal está comprendida en la parte final del primer
extremo, el equívoco se salva si se tiene en cuenta que ésta hace referencia a los
presupuestos de hecho que hicieron posible el reconocimiento, por ejemplo, el
cese de imparcialidad en los casos de pensión de invalidez; y aquellas circuns-
tancias de orden legal no vinculadas propiamente con tales presupuestos, la
pérdida de la pensión por condena de carácter penal.123

• Extraordinario de súplica
El recurso extraordinario de súplica que se encontraba previsto en el Artículo
194 del c.c.a. fue modificado por la Ley 446/98, para luego ser derogado
por el Artículo 2° de la Ley 954/05, cuya procedencia solo quedó limitada
a los procesos pendientes que a la fecha de la expedición de la Ley, hubiesen
proferido el respectivo auto admisorio, creándose para tal efecto unas salas
especiales transitorias de decisión.
Como una novedad en el nuevo Código de Procedimiento Administra-
tivo, en el artículo 256 se incluye el recurso extraordinario de unificación de
jurisprudencia que tiene como fin asegurar la unidad de la interpretación del
Derecho, su aplicación uniforme y garantizar los derechos de las partes y de
los terceros que resulten perjudicados con la providencia recurrida y, cuando
fuere del caso, reparar los agravios inferidos a tales sujetos procesales.
Según el artículo 258 del código en cita, habrá lugar al recurso extraor-
dinario de unificación de jurisprudencia cuando la sentencia impugnada
contraríe o se oponga a una sentencia de unificación del Consejo de Estado.
Los recursos en materia penal
Ordinarios
Solo proceden reposición y apelación: Art. 176 c.p.p.
• Reposición. En penal, salvo las sentencias, la reposición procede para todas
las decisiones que se dicten en las audiencias.
• Apelación
- Procedencia: El recurso se concede en el efecto suspensivo contra las
siguientes providencias: sentencias, auto que decide preclusión y solicitud
de nulidad, el que niega la práctica de prueba en juicio oral. En el efecto
devolutivo, el auto que resuelve sobre la imposición de una medida de ase-

123 Betancourt Jaramillo, Carlos. Derecho Procesal Administrativo. 4ª edición. Señal editora.
Medellín.1998. Págs. 455-456.

Manual de Teoría general del proceso 255


guramiento, o la imposición de una medida cautelar que afecte bienes del
imputado.
- Oportunidad: Debe interponerse oralmente en la respectiva audien-
cia. El juez o magistrado que deba resolverlo, citará a audiencia de argumen-
tación oral que se celebrará dentro de los cinco días siguientes, teniendo
en cuenta que debe expresar los motivos concretos de la inconformidad.
Ilustramos con el siguiente aparte jurisprudencial:
Al superior no le es dable ocuparse de temas diferentes de los que en forma
expresa constituyan la materia impugnada, sin que se pueda llegar al extremo
de exigir una particular especificidad en el contenido de los motivos, pues estos
sí deben ser concretos y adecuados a una decisión pretendida. La competencia
del superior al desatar una impugnación viene determinada por el ejercicio de
un derecho procesal que en su propio interés está a disposición de las partes
y se encuentra a la vez delimitada por su contenido, de donde la medida del
conocimiento que le corresponde está dada por el objeto de la impugnación,
es decir, por los motivos en que la misma se funda, pues a través de su exterio-
rización queda fijado el ámbito objetivo que se le ha querido dar y por tanto,
al propio tiempo, según se dijo, establecida una correlación entre aquél y la
decisión que consecuencialmente corresponde adoptar al funcionario. (Corte
Suprema de Justicia).124

Recursos extraordinarios
• Casación. En el Derecho Penal, la casación en el nuevo sistema está insti-
tuida para la efectividad del derecho material, el respeto de las garantías de
los intervinientes y la reparación de los agravios inferidos con el delito, éstos
constituyen derechos fundamentales tal como lo reglamenta la Carta Polí-
tica y lo ha reiterado en reciente fallo la Corte Constitucional en sentencias
C-228/02 y 370/06.
- Procedencia. En derecho penal, las causales se encuentran plenamente
definidas en la ley. Proceden por falta de aplicación, interpretación errónea o
aplicación indebida de una norma del bloque de Constitucionalidad, cons-
titucional o legal, llamada a regular el caso. Implica el desconocimiento del
derecho fundamental a ser juzgado de conformidad con la ley penal preexis-
tente al caso que se le imputa. Luego se trata en el fondo de un mecanismo
judicial especializado de control de constitucionalidad de la sentencia penal

124 Corte Suprema de Justicia. Sala penal. Sentencia Septiembre 17/03. Expediente N° 14888. M.P.
Carlos Augusto Gálvez Argote.

256
de segunda instancia, lo cual conlleva una apertura de la casación hacia el
entorno de la visión constitucional de los derechos y garantías vinculados a
la actividad jurisdiccional penal del Estado, como ya se había visionado en
algunas decisiones por la Sala de Casación Penal en la primera mitad del
siglo xx.
Desconocimiento de la estructura (sic) del debido proceso por afecta-
ción sustancial de su estructura o de la garantía debida a cualquiera de las
partes. El debido proceso, adquiere el rango de derecho fundamental de
conformidad con el Artículo 181. 2 del c.p.p., situación de altísimo inte-
rés jurídico que origina también la constitucionalización de la esencia de
los procedimientos, y que eleva la casación de rígido recurso colmado de
requisiciones jurídico-penales, a constituirse mejor en juicio de constitucio-
nalidad formal y material de la sentencia proferida por el juez de segunda
instancia. Esta situación lleva a orientar la casación en un sentido garantista,
frente al desconocimiento de los derechos sustantivos y procedimentales.
El manifiesto desconocimiento de las regla de producción y apreciación
de la prueba sobre la cual se ha fundado la sentencia. Presupone la vulnera-
ción de la garantía de legalidad de la prueba y del interés jurídico de presun-
ción de inocencia. La doctrina y la jurisprudencia universal concluyen sobre
la prueba ilegalmente practicada que “el árbol envenenado solo produce fru-
tos igualmente venenosos”.
Cuando la casación tenga por objeto únicamente la reparación integral
decretada en la providencia que resuelva el incidente, deberá tener como
fundamento las causales y la cuantía establecidas en las normas que regulan
la casación civil. No debe entenderse en el sentido de que la víctima cons-
tituida en parte civil solo pueda recurrir en casación el fallo para reclamar
sobre esos puntuales aspectos, pues ella al interior del proceso penal es titular
de los derechos constitucionales y fundamentales de verdad, justicia y repa-
ración, los cuales también pueden ser vulnerados en su esencia, verbigracia,
mediante falta de aplicación, interpretación errónea o aplicación indebida
de una norma constitucional o legal llamada a regular el caso. La Corte
Suprema de Justicia se pronuncia de manera general sobre cada una de las
causales en la siguiente forma:
De otro lado, con referencia a las taxativas causales de casación señaladas en el
Artículo 181 del nuevo Código, se tiene dicho que:

A) La de su numeral 1º -falta de aplicación, interpretación errónea, o aplica-

Manual de Teoría general del proceso 257


ción indebida de una norma del bloque de constitucionalidad, constitucional
o legal, llamada a regular el caso-, recoge los supuestos de la que se ha llamado
a lo largo de la doctrina de esta Corporación como violación directa de la ley
material.
B) De otro lado, con referencia a las taxativas causales de casación señaladas
en el Artículo 181 del nuevo Código, se tiene dicho que a la de su numeral 1º
-falta de aplicación, interpretación errónea, o aplicación indebida de una nor-
ma del bloque de constitucionalidad, constitucional o legal, llamada a regular
el caso-, recoge los supuestos de la que se ha llamado a lo largo de la doctrina de
esta Corporación como violación directa de la ley material) La del numeral 2º
consagra el tradicional motivo de nulidad por errores in procedendo, por cuanto
permite el ataque si se desconoce el debido proceso por afectación sustancial
de su estructura (yerro de estructura) o de la garantía debida a cualquiera de las
partes (yerro de garantía).En tal caso, debe tenerse en cuenta que las causales de
nulidad son taxativas y que la denuncia bien sea de la vulneración del debido
proceso o de las garantías, exige claras y precisas pautas demostrativas.125.Del
mismo modo, bajo la orientación de tal causal puede postularse el desconoci-
miento del principio de congruencia entre acusación y sentencia.126.
C) Finalmente, la del numeral 3º se ocupa de la denominada violación indirec-
ta de la ley sustancial -manifiesto desconocimiento de las reglas de producción
y apreciación de la prueba sobre la cual se ha fundado la sentencia-; desconocer
las reglas de producción alude a los errores de derecho que se manifiestan por
los falsos juicios de legalidad -práctica o incorporación de las pruebas sin ob-
servancia de los requisitos contemplados en la ley-, o, excepcionalmente por
falso juicio de convicción, mientras que el desconocimiento de las reglas de
apreciación hace referencia a los errores de hecho que surgen a través del falso
juicio de identidad -distorsión o alteración de la expresión fáctica del elemento
probatorio-, del falso juicio de existencia -declarar un hecho probado con base
en una prueba inexistente u omitir la apreciación de una allegada de manera
válida al proceso- y del falso raciocinio -fijación de premisas ilógicas o irrazo-
nables por desconocimiento de las pautas de la sana crítica-.127

- Oportunidad: El recurso debe interponerse ante el Tribunal (Sala Pe-


nal), dentro de un término de sesenta (60) días, contados a partir de la noti-
ficación de la sentencia, mediante demanda y señalando de manera concreta
la casual que se invoca y sus fundamentos.

125 Auto de casación del 24 de Noviembre de 2005, Rad. 24.323.


126 Auto de casación del 24 de Noviembre de 2005, Rad. 24.530.
127 Corte Suprema de Justicia. Auto de Marzo 26/09. M.P. Sigifredo Espinosa Pérez.

258
Revisión. Arts. 192 al 198 del c.p.p.
- Procedencia: En el derecho penal la revisión fue nomenclaturada como
acción y procede contra sentencia ejecutoriada en los siguientes casos:
1. “Cuando se haya condenado a dos o más personas por un mismo delito
que no hubiese podido cometer sino por una o por un número menos de las
sentenciadas” (Artículo 192 del c.p.p.).
Quiere decir que se debe tratar aquí de la comisión de un hecho ilícito
que no admita la participación de un número plural de personas, como en
la coautoría impropia, pues todos responden mancomunadamente de los
delitos que cometan; el alcance de la norma deberá ubicarse en la aprecia-
ción de la prueba; como cuando ante varios imputados de la comisión de un
homicidio, uno de ellos confiesa que solo él participó en su consumación.
2. “Cuando se hubiere dictado sentencia condenatoria en proceso que no podía
iniciarse o proseguirse por prescripción de la acción”… (Artículo 192 del c.p.p.).

Para ejemplificar esta causal nos remitimos al siguiente aporte jurispru-


dencial:
“En tratándose de la causal segunda de revisión, su invocación resulta viable
cuando se ha establecido que al momento de dictarse el fallo de condena, el
estado ya había perdido su facultad Juzgadora en virtud de que la acción penal
se hacía improseguible por haber operado el fenómeno jurídico de la prescrip-
ción, lo que conlleva, ineludiblemente, en aras del principio de la legalidad, a
la anulación de su ejecutoria y a la declaratoria de cesación de procedimiento”.
(Corte Suprema de Justicia). 128

3. “Cuando después de la sentencia condenatoria aparezcan hechos nuevos o


surjan pruebas no conocidas al tiempo de los debates, que establezcan la ino-
cencia del condenado, o su inimputabilidad” (Artículo 192 del c.p.p.).

Sobre la tercera causal ha dicho la Corte Suprema de Justicia lo siguiente:


Al actor le corresponde probar no solo el surgimiento de aquellos o de éstas,
sino, lo más importante, que el fallador no tuvo oportunidad de pronunciarse
sobre tales elementos de convicción, y que de haber sido conocidos u opor-
tunamente incorporados al expediente, la solución del asunto hubiera sido

128 Corte Suprema de Justicia. Sala penal. Sentencia. Octubre 4/00. Expediente: 11210. M.P. Carlos
E Mejía Escobar.

Manual de Teoría general del proceso 259


sustancialmente distinta y opuesta a la adoptada. Por hecho nuevo debe enten-
derse todo acaecimiento o suceso fáctico vinculado al hecho punible materia de
la investigación, del cual no se tuvo conocimiento en ninguna de las etapas de
la actuación judicial, de manera que no pudo ser controvertido. Y por prueba
nueva, todo medio probatorio -documental, pericial o testimonial- no incor-
porado al proceso, que da cuenta de un hecho desconocido, o de una variante
sustancial de un hecho conocido en las instancias, cuyo aporte ex novó tiene
la virtualidad de derruir el juicio positivo que se concretó en la decisión de
condena (Corte Suprema de Justicia).129

No tiene aplicación entonces esta causal cuando se trata de hechos ya deba-


tidos en el juicio o de pruebas ya aportadas y analizadas, porque de esta manera
se violenta la seguridad jurídica y se debilitaría el principio de la cosa juzgada.
4. Cuando después del fallo en procesos por violación de derechos humanos, o
infracciones graves al derecho internacional humanitario, se establezca median-
te decisión de una instancia internacional de supervisión y control de derechos
humanos, respecto de la cual el Estado colombiano ha aceptado formalmente la
competencia, un incumplimiento protuberante de las obligaciones del Estado
de investigar seria e imparcialmente tales violaciones” (Artículo 192 del c.p.p.).

De gran interés para el entendimiento de esta causal y la importancia


del recurso de revisión en estos casos, resultan los siguientes extractos juris-
prudenciales:
La filosofía de los sistemas internacionales de protección es entonces, en cierta
medida, que los derechos humanos son demasiado importantes para dejar su
protección exclusivamente en manos de los Estados, pues la experiencia histó-
rica de los regímenes totalitarios había mostrado que el Estado puede llegar a
convertirse en el mayor violador de tales valores, por lo cual son necesarias las
garantías internacionales en este campo. Se concede entonces la posibilidad a
los individuos de acudir a un órgano internacional -la Comisión Europea- para
denunciar violaciones a derechos humanos por parte de su propio Estado, con-
firiéndose así por primera vez personalidad jurídica internacional al individuo.

La creación de este mecanismo internacional de protección ha implicado una


transformación profunda del derecho internacional público en un doble sen-
tido. De un lado, el derecho internacional ha dejado de ser exclusivamente
interestatal -como en el siglo xix- pues la persona humana ha adquirido una

129 Corte Suprema de Justicia .Sala penal. Sentencia. Mayo 11/03. Expediente: 18446. m.p. Jorge Aníbal
Gómez Gallego.

260
cierta personería jurídica en el plano internacional. De otro lado, más impor-
tante aún, la vigencia de los derechos humanos se convierte en un asunto que
interesa directamente a la comunidad internacional como tal. Por eso, cuando
los mecanismos nacionales de protección resultan ineficaces, los individuos
pueden directamente acudir ante ciertas instancias internacionales -como el
Comité de Derechos Humanos de la onu o la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos- para que se examinen las eventuales violaciones a los de-
rechos reconocidos por los pactos internacionales, sin que ello pueda ser consi-
derado una intromisión en el dominio reservado de los Estados.

Y, más adelante la Corte adiciona:


En relación con el desconocimiento de los derechos humanos y las violacio-
nes graves al derecho internacional humanitario, la constitucionalidad de las
expresiones acusadas es problemática, en primer término, por la manera como
esos comportamientos desconocen la dignidad humana y afectan condiciones
básicas de convivencia social, que son necesarias para la vigencia de un orden
justo. Por consiguiente, una situación de impunidad de esos crímenes implica
no solo un desconocimiento muy profundo de los derechos de las víctimas y
perjudicados por esos delitos, sino que además pone en riesgo la realización
de un orden justo. Esa afectación es todavía más grave, en segundo término,
cuando la impunidad deriva de un incumplimiento del deber del Estado de in-
vestigar y sancionar adecuadamente estos crímenes, pues esa obligación estatal,
por la particular gravedad de esos hechos, es especialmente fuerte.

La fuerza normativa de los derechos constitucionales de las víctimas y el impe-


rativo que la Carta impone a las autoridades de lograr la vigencia de un orden
justo implican que en los casos de violaciones a los derechos humanos o infrac-
ciones graves al derecho internacional humanitario, si aparecen nuevos hechos
o pruebas que puedan permitir la determinación de los responsables de esos
atroces comportamientos, entonces pueden ser reabiertas las investigaciones,
incluso si existen decisiones absolutorias con fuerza de cosa juzgada. La razón
es que una prohibición absoluta de reiniciar esas investigaciones obstaculiza la
realización de un orden justo e implica un sacrificio en extremo oneroso de los
derechos de las víctimas (Corte Constitucional).130

Para concluir debemos considerar que las violaciones de los derechos


humanos y las infracciones graves al Derecho Internacional Humanitario,
desconocen la dignidad de las personas, por ende, los derechos de las vícti-
mas y personas perjudicadas por esos abusos ameritan la más intensa pro-
130 Corte Constitucional. Sentencia C-004/03. Expediente: D-4041. m.p. Eduardo Montealegre Lynett.

Manual de Teoría general del proceso 261


tección, y es por ello el deber del Estado de investigar y sancionar estos
comportamientos, y por ende, la causal de revisión es una de las formas
como se deben amparar a las víctimas, y es tal la importancia que, si no se
encuentra respuesta en este recurso, la comunidad internacional dispuso que
las víctimas de esas atrocidades debían ser protegidas por vías institucionales
y pacíficas de carácter judicial, mediante una Corte Penal Internacional.
5. Cuando con posterioridad a la sentencia se demuestre, mediante decisión
en firme, que el fallo fue determinado por un delito del juez o de un tercero”
(Artículo 192 del c.p.p.). Se requiere en el presente caso que el delito haya sido
el móvil directo, determinante y trascendente de la sentencia, por ejemplo que
el juez hubiese cometido el delito de cohecho, exigiendo dinero para proferir la
decisión que favoreciera a uno de los que tenían interés en el asunto sometido
a su consideración, o en tratándose de un tercero por fraude procesal que pro-
piciaron que el juez hubiese incurrido en error.

6. Cuando se demuestre que el fallo objeto de pedimento de revisión se fun-


damentó, en todo o en parte, en prueba falsa fundante para sus conclusiones”
(Artículo 192 del c.p.p.). La prueba en estas condiciones debió tener valor
probatorio decisivo con relación al fallo que se emitió, lo que es lo mismo tras-
cendental, lo que no debe confundirse con el precepto de pruebas falsamente
valoradas por el juzgador. Se ha sostenido por la sala penal de la Corte Suprema
de Justicia en forma reiterada, extendiéndolo a las causales que también com-
portan esta exigencia, que se debe aportar la copia de la sentencia en firme que
dio por demostrada la falsedad de aquella prueba y acreditar así mismo, que
ésta fue determinante en el sentido de la decisión.

Al respecto nos permitimos transcribir:


La exigencia que establece la causal es clara y no se presta a interpretaciones
de ninguna especie: se requiere que la decisión cuestionada se hubiese basado
en una prueba cuya falsedad hubiese quedado demostrada en una sentencia
ejecutoriada, como cuando la providencia que se ataca tuvo por exclusivo fun-
damento las manifestaciones de un testigo que luego es condenado por falso
testimonio, precisamente en razón de la declaración en que se sustentó la deci-
sión (Corte Suprema de Justicia).131

7. Cuando mediante pronunciamiento Judicial, la Corte cambió favorable-


mente el criterio jurídico que sirvió para sustentar la sentencia condenatoria,
tanto respecto de la responsabilidad como de la punibilidad” (Artículo 192 del

131 Corte Suprema de Justicia. Sala penal. Auto de Mayo 6/09. M. P. Alfredo Gómez Quintero.

262
c.p.p.). Es una especie de aplicación del principio de la favorabilidad en materia
punitiva, con la salvedad de que en vez de aplicación de la ley habrá de aplicarse
la decisión que más favorezca al condenado, frente a una decisión ejecutoriada.
Como cuando la Corte sostiene que una determinada prueba, por ejemplo la
pericial, en la falsedad de documento, es suficiente para dictar sentencia con-
denatoria contra alguien y ese ha sido su criterio. Posteriormente en un fallo
afirma que el dictamen pericial no es prueba suficiente, siendo necesario contar
con otros elementos para su estructuración, tales como que se haya ocasionado
perjuicio, para que no sea una falsedad inocua; en este evento quien ha sido
condenado con el primer criterio, bien puede solicitar la revisión del proceso,
cuya sentencia causó ejecutoria, amparado en el nuevo fundamento.

Recursos en materia arbitral


Ordinarios
• Reposición:
- Procedencia: Procede contra los autos, como el que decide sobre la pro-
pia competencia del Tribunal, el que admite, inadmite, o rechaza demanda, el
que niega el decreto de pruebas, el que fija los gastos del proceso. Las excepcio-
nes previas se pueden proponer a través del recurso de reposición, etc.
- Oportunidad: Se debe interponer en el momento de la audiencia, allí
mismo se corre traslado y el Tribunal debe decidir inmediatamente.
Extraordinarios:
• Revisión: De acuerdo con el artículo 45 de la ley 1563 de 2012, Tanto el
laudo como la sentencia que resuelva sobre su anulación, son susceptibles
del recurso extraordinario de revisión por las causales y mediante el trámite
señalado en el Código de Procedimiento Civil. Sin embargo, quien tuvo
oportunidad de interponer el recurso de anulación no podrá alegar indebida
representación o falta de notificación. Cuando prospere el recurso de revi-
sión, la autoridad judicial dictará la sentencia que en Derecho, corresponda.
• Anulación. Arts. 40 de la Ley 1563 de 2012.
- Procedencia: Contra los laudos arbitrales procede el recurso de anula-
ción, cuyo conocimiento es atribuido de acuerdo a la naturaleza del asunto.
Si se trata de controversias por asuntos de naturaleza contenciosa, de éste
deberá conocer la sección tercera de la sala Contencioso-Administrativa del
Consejo de Estado. Si se trata de asunto concerniente a la jurisdicción ordi-
naria, el tribunal superior del respectivo distrito judicial que corresponda a
la sede del tribunal de arbitramento.
- Oportunidad: El recurso extraordinario de anulación, deberá interpo-

Manual de Teoría general del proceso 263


nerse debidamente sustentado, ante el tribunal arbitral, con indicación de las
causales invocadas, dentro de los treinta (30) días siguientes a su notificación
o la de la providencia que resuelva sobre su aclaración, corrección o adición.
- Causales: Se encuentran taxativamente señaladas en el artículo 41 de
la Ley en cita.
Sobre el recurso de anulación tiene dicho la Corte Suprema de Justicia:
A pesar de que en principio toda sentencia debe ser apelada, la propia consti-
tución en el Artículo 31 no estableció un mandato absoluto, en tanto confió a
la Ley la posibilidad de que algunas sentencias judiciales estuvieran excluidas
del principio de la doble instancia, y aunque el laudo arbitral por la función
que está llamado a cumplir tiene las características de una sentencia judicial,
por disposición del legislador quedó excluido del recurso de apelación, afir-
mación que deducida de los textos legales, sirve como criterio orientador para
evitar que el uso del recurso de anulación pueda llegar a confundirse con los
medios ordinarios de impugnación y en particular con el recurso de apelación,
en atención a la diferencia estructural entre ellos. Reafirmase así que el recurso
de anulación no comparte esencias con el de apelación, pues como se ha dicho
por la jurisprudencia de la Corte, mediante el recurso de anulación tan solo se
pueden controlar vicios de procedimiento en que pudieron incurrir los árbi-
tros. Lo hasta aquí discurrido ayuda a entender los límites de la intervención
del juez del Estado cuando asume el conocimiento del recurso de anulación del
laudo arbitral, dada la precisión de las causales consagradas legalmente, hallase
delineada por normas restrictivas de orden público y de perentorio cumpli-
miento. Es evidente entonces que la naturaleza extraordinaria y rescindente
de recurso se perfila mediante una enumeración cerrada de causales llamada
a impedir que en sede del recurso extraordinario de anulación se incorporen
objeciones propias del recurso de apelación, tales como errores en la aprecia-
ción de la demanda o de la prueba; menos respecto de la naturaleza jurídica del
contrato, o sobre el acierto en la elección del marco normativo apropiado para
dispensar la solución al litigio (Corte Suprema de Justicia).132

Taller: Realizar debates argumentativos en torno a proferir decisión judi-


cial, interponer recursos y descorrer traslado de los mismos, con la asigna-
ción de un rol a cada uno de los alumnos, como jueces o litigantes.

132 Corte Suprema de Justicia. Providencia de Julio 21/05. Referencia: 00034. m.p. Edgardo Villamil
Portilla.

264
5.6 Actos procesales de terminación anormal del proceso
5.6.1 Observaciones generales
Lo normal es que un proceso, una vez iniciado, culmine con sentencia ejecu-
toriada, esto es, con el pronunciamiento de la providencia que decida sobre
las pretensiones de la demanda y las excepciones que no tengan el carácter
de previas, o como en derecho penal, con la decisión condenatoria o abso-
lutoria según el caso.
No obstante la anterior afirmación, dentro de la actuación judicial de-
bemos reconocer que hay otras formas de terminación, como formas espe-
cíficas determinadas a lo largo del derecho procesal, en los que se permite la
finalización anticipada y que la Doctrina denomina como Formas anormales
de terminación, que no agotan las etapas del proceso, concretándose en actos
procesales emanados de las partes, que impiden que el proceso se agote con
sentencia. La terminación anormal puede ocurrir por 2 causas diferentes:
Las que implican terminación del proceso, pero no impiden que posterior-
mente pueda instaurarse, como las nulidades, y la reconstrucción frustrada
del expediente. Las que determinan la extinción definitiva del proceso y
entre ellas se determinan en primer lugar: la transacción, el desistimiento, la
conciliación y la perención, las cuales explicamos a continuación.

5.6.2 Transacción
Es una de las formas como se permite a los particulares solucionar sus con-
flictos. Es un contrato por medio del cual las partes se ponen de acuerdo para
arreglar un litigio o conflicto. La transacción se puede realizar en cualquier
estado del proceso y aún después de dictada la sentencia, siempre y cuan-
do, según criterio de la Corte Suprema, todas las partes conozcan el fallo;
condición indispensable para evitar sorpresas de la parte que no la conozca.
También se puede transigir sobre las diferencias que surjan en el momento
del cumplimiento de la sentencia. Para que la transacción surta efectos de-
berá presentarse por escrito por quienes la han celebrado, y requerirá de la
aprobación del juez. La transacción puede ser total o parcial, y en éste últi-
mo caso, el proceso continuará sobre los aspectos no comprendidos en ella.
Ahora, como la transacción es acuerdo que se da por fuera del proceso, para
que éste produzca efectos procesales, es preciso solicitar su reconocimiento
al interior de éste, cualquiera sea su estado, precisando en la solicitud los
términos de ella o acompañando el documento que la contenga.

Manual de Teoría general del proceso 265


5.6.3 Requisitos de la transacción en la legislación colombiana
• Que verse sobre derechos susceptibles de transacción.
• Que haya concesión recíproca de las partes.
• Que las partes involucradas en la transacción sean capaces.
• Que si la suscriben los apoderados, tengan expreso poder para tran-
sigir.
• Si se trata de transacciones de entidades de derecho público, éstas no
podrán transigir sin la autorización expresa de sus respectivos repre-
sentantes legales.
• Presentada con el lleno de los requisitos legales produce los efectos de
la cosa juzgada.

5.6.4 Desistimiento
Es la renuncia que se hace del derecho sustancial o de la denuncia que se
haya formulado, y tiene la virtualidad extintiva del derecho alegado, por
cuanto su aceptación tiene los mismos efectos de una sentencia. El desis-
timiento como forma anormal de terminación del proceso debe ser total e
incondicional. El desistimiento puede ser conjunto o emanado de una sola
parte, sin embargo en penal es posible el desistimiento siempre y cuando el
acusado lo acepte y solo es pertinente en los delitos querellables. Si se ha dic-
tado sentencia no sujeta a recursos o quedó ejecutoriada, el desistimiento no
es procedente en razón a la terminación del proceso, tampoco es procedente
cuando emana del representante de un incapaz o del curador ad-litem.

5.6.5 Perención
Es una sanción que se impone al litigante descuidado, frente al abandono
o inactividad del proceso, que determina la paralización del mismo duran-
te cierto tiempo, determinando la finalización del mismo e imponiendo
costas y perjuicios a quien tuvo la carga de impulsarlo. La perención es en
general una forma de terminación anormal del proceso, de la instancia o de
la actuación, que opera de oficio o a petición de parte, como sanción a la
negligencia, omisión, descuido o inactividad de la parte a cuyo cargo esté
la actuación. La razón de ser de la perención está en el hecho objetivo de la
inactividad prolongada y en la necesidad de descongestionar los despachos
judiciales. Pero, además de lo anterior, también es deber de las partes, el
estar atentas al desarrollo del proceso e instar, para que el mismo no se
detenga, más aún, cuando las actuaciones a seguir dependan de alguna de

266
ellas. Se predica este deber del demandante en relación con el proceso que
él mismo ha iniciado, del demandado cuando formula excepciones y del
apelante respecto de la segunda instancia, y en general de la parte de quien
dependa la actuación. Sin embargo, al parecer esta forma de terminación
anormal del proceso yace inane en todas las áreas del Derecho, conforme
a las nuevas disposiciones.
La conciliación: La estudiaremos más adelante como mecanismos alternati-
vo de solución de conflictos.
Formas anormales de terminación del proceso en el Código General del
Proceso
El tema está previsto en el referido Estatuto en la Sección Quinta, Título
único y Capítulos i y ii que reglamentan las formas anormales y típicas de
terminación del proceso como son la transacción (artículos 312 y 313),
desistimiento (artículos 314 a 316) y desistimiento tácito (artículos 317).
Los doctrinantes han enlistado varias formas de terminación del proceso,
las cuales de por sí constituyen mecanismos a través de los cuales se da
aplicación a los principios de celeridad y de economía procesal. Entre esas
formas y siguiendo los lineamientos trazados por el tratadista Hernán Fa-
bio López, consignamos las siguientes y agregamos otras, ya que la lista no
es taxativa:
• La conciliación.
• La reconstrucción frustrada del expediente.
• Ciertas excepciones previas que al declararlas terminan el proceso.
• La nulidad de todo lo actuado, cuando no es posible reiniciar la ac-
tuación.
• En el proceso divisorio, el auto que niega la división y la venta.
• La muerte de uno de los cónyuges o su reconciliación, en los procesos
de nulidad, divorcio, separación de cuerpos o bienes.
• En el proceso ejecutivo, el pago de la obligación o no poder demostrar
la cuantía de los perjuicios.
• En los procesos de deslinde, cuando los predios involucrados no son
colindantes.
• En los procesos de disolución, nulidad y liquidación de sociedades, la
autorización dada por el juez a los socios para hacer directamente la li-
quidación del haber social y siempre que los acreedores la coadyuven.

Manual de Teoría general del proceso 267


• En los procesos arbitrales, la expiración del plazo para dictar el lau-
do.133 Agregaríamos también la ausencia del pacto arbitral.
• Además adicionaríamos a esta lista, en el caso de la agencia oficiosa,
cuando no se ratifica la actuación del agente oficioso, se debe ratificar
su actuación por el agenciado dentro de los treinta (30) días siguien-
tes y prestarse caución por el agente oficioso, de conformidad con el
Artículo 57 del c.g.p., si no se cumple ello, se ordena la terminación
anormal del proceso.
• Igualmente en la defensa de los intereses colectivos, de acuerdo a la
Ley 472/98, el pacto de cumplimiento, como otra forma de termina-
ción anormal del proceso. La jurisprudencia no se ha quedado atrás e
involucra también otras formas de terminación anormal del proceso,
incluyendo como causal la extinción del objeto del proceso. En el
siguiente texto leemos lo que sobre el tema, anota la Corte Suprema
de Justicia:
Excepcionalmente se presentan otras formas anormales de terminación del
proceso, tal como sucede por ejemplo en los casos previstos en el Artículo
9° de la ley 1ª de 1976 en la que se dispone que la muerte o la reconciliación
pone fin de manera anticipada a los procesos de divorcio; e igual ocurre cuando
surgen impedimentos de carácter lógico o jurídico que por su propia índole
determinan la extinción del objeto del proceso, haciendo que por lo tanto sea
imposible de alcanzar el fin perseguido por el actor al demandar. Ejemplo de
este último supuesto se presenta -según lo ha dejado expuesto esta Sala- en el
evento contemplado en el Artículo 61 del c. de p.p., cuyo texto prevé que en
cualquier momento del trámite en que, objetivamente, aparezca acreditada a
plenitud la tipicidad de un hecho punible que dio origen a la obtención de tí-
tulos de propiedad sobre bienes sujetos a registro, “...el funcionario dispondrá
la cancelación, tanto de la inscripción efectuada como del título que constituye
su fuente, quedando en consecuencia sin causa jurídica ninguna la atribución
patrimonial fruto del acto de apoderamiento ilícito acontecido y que tiene
expresión documental en dicho título...”, pues ello implica que en firme la pro-
videncia penal que “...haya dado por establecida una situación con las precisas
características que describe el mismo precepto en su primer inciso, también
debe ser clausurada cualquier actuación pendiente ante otras autoridades de la
cual pueda predicarse que, en tanto se pretende por su conducto hacer valer
las calidades jurídicas que de los títulos y registros cancelados se desprenden,

133 López Blanco, Hernán Fabio. Procedimiento Civil. Parte General. Editorial Dupré. 2002. Bogotá.
Pág.1000.

268
entraña el riesgo de contrariar los alcances que de suyo tiene esa cancelación
decretada y, por ende, afirmar los efectos dañinos del actuar ilícito”. Ante esa
cancelación, lo ha puntualizado adicionalmente esta Sala, “se hace imposible
la prosecución, no de cualquier trámite abierto donde esos títulos y registros
espurios tengan alguna relevancia y sin importar el papel que juzguen allí, sino
de aquellas situaciones en las que se ventilen cuestiones por cuyo contenido
litigioso pueda acabar reconociéndose -en contraste con lo ya declarado en
sentido opuesto por la justicia penal en ejercicio de un poder de apreciación
exorbitante que el ordenamiento positivo hace predominar- la completa vali-
dez y eficacia de los mismos...”; razones por todo lo cual, sigue explicando el
proveído en comento, la actuación ante autoridades distintas a la penal que
toquen con esos títulos deben finalizar “....por manifiesta carencia de objeto. 134

La transacción
La transacción, que el Código General del Proceso identifica como una de
las formas de terminación anormal del proceso, es a la vez una manera civili-
zada y pacífica de finiquitar de modo total y vinculante los litigios judiciales
y extrajudiciales, o al menos de reducirlos en cuanto a su contenido litigioso,
porque como bien lo autoriza el Art. 312 del c.g.p., la transacción puede
versar sobre la totalidad de las cuestiones debatidas, y en este caso se consti-
tuye como una forma de terminación anormal o sobre una parcialidad de las
mismas, bien por el contenido de su objeto, ora por el aspecto subjetivo, o
sea porque solo se celebra entre algunos de los litigantes, siempre y cuando
no se esté en presencia de un litisconsorcio necesario. Efectuada la transac-
ción, el juez debe verificar si está ceñida a las autorizaciones impartidas a
los apoderados y procede a aprobarla, y en la misma providencia pone fin al
proceso. De conformidad con el Art. 2469 del c.c.c., “la transacción es un
contrato por virtud del cual las partes terminan un litigio entre ellas exis-
tente o precaven uno eventual”. Para ilustrar el tema, exponemos algunos
aspectos reseñados por la Corte Suprema de Justicia:
Para que el acuerdo transaccional sustituya la jurisdicción, porque auto com-
pone el conflicto de intereses, precisa no solo su “ajuste a las prescripciones
sustanciales”, sino que la petición cumpla con los requisitos formales que para
surtir efectos procesales establece el Art. 340 ibídem, pues no sobra advertir que
ellos penden de la aprobación por parte del juez o Magistrado.

De manera que el juez controla la transacción desde un doble ángulo: como

134 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Auto 18/03/97. M.P. Nicolás Bechara Simancas.

Manual de Teoría general del proceso 269


contrato, caso en el cual vela porque él cumpla los requisitos sustanciales, y
como medio anormal de ponerle fin al proceso, cuando recae sobre la totalidad
de las cuestiones debatidas (pero también cuando es parcial), exigiendo las
condiciones formales que para tal acto procesal consagra el Art. 340 ibídem.
(Corte Suprema de Justicia. Auto 26 de Enero oblicua 96 M.P. Pedro Lafont
Pianetta).

Y más adelante expresa:


La transacción como contrato resolutorio o extintivo de un litigio actual es
en cuanto a su naturaleza, consensual o solemne cuando se refiere, según el
caso, a cosas muebles corporales o incorporales (derechos personales) o a cosas
inmuebles o derechos de la misma naturaleza.135

Por expresa prohibición legal, la transacción no puede realizarse “sobre el estado


civil de las personas” (Art. 2473 del c.c.), prohibición ésta que, sin embargo,
no se extiende a los derechos patrimoniales que surjan de aquél, pues, como se
ha dicho ya por esta Corporación, sí se puede “transigir válidamente sobre los
derechos de carácter patrimonial que, como el de herencia suelen encontrar su
origen precisamente en el estado civil. Estos últimos, por estar en el comercio
humano, son derechos enajenables, prescriptibles, renunciables, transigibles y
por consiguiente su titular está asistido de facultad legítima para disponer de
ellos a su talante” (sentencia del 3 de Octubre de 1974, g.j. cxlviii, pág. 274),
doctrina reiterada, entre otras en sentencia de 9 de Noviembre de 1984, en la
que se dijo por la Corte que “transigir sobre la calidad de hijo es quebrantar
la noción elemental del carácter irrenunciable de este derecho. Pero no así en
cuanto a los alcances estrictamente patrimoniales, que se pueden negociar por
medio de la transacción, sin necesidad de escritura pública, pero siguiendo las
reglas de los artículos 2469 y ss. del Código Civil” (g.j. No. 2415, pág. 306).136

El desistimiento
Desde un punto de vista general, dirimamos que es un acto procesal emana-
do de las partes dirigido a la terminación del proceso y respecto de él. El Ar-
tículo 314 del c.g.p. señala las diferentes modalidades y requisitos, así como
los efectos de cosa juzgada cuando se acepta. Y todo desistimiento requiere
inexcusablemente de presentación personal, sino es conjunto se debe conde-
nar en costas a quien desiste. La Corte Suprema de Justicia nos recuerda los
requisitos del mismo en el siguiente aparte jurisprudencial.

135 Corte Suprema de Justicia. Auto 316. Noviembre 5 /96. m.p. José Fernando Ramírez Gómez.
136 Corte Suprema de Justicia. Auto 26 de Enero oblicua 96 m.p. Pedro Lafont Pianetta.

270
El Artículo 342 del Código de Procedimiento Civil, autoriza, como regla ge-
neral, el desistimiento de la demanda, mientras no se haya dictado sentencia
que ponga fin al proceso, desistimiento que como debe ser incondicional, salvo
acuerdo entre las partes, implica renuncia a las pretensiones en ella deducidas
y, por ende, la terminación de la actuación, con las consecuencias, en caso de
aceptarse, allí mismo señaladas, lo cual abarca los recursos de apelación o casa-
ción que la parte demandante haya interpuesto.

En el caso, la solicitud que en ese sentido se ha presentado debe ser despachada


favorablemente, porque quien la formula, el apoderado judicial de los deman-
dantes, tiene facultad expresa para desistir, y porque el memorial respectivo lo
presentó como se dispone para la presentación de la demanda, sin que, de otra
parte, haya lugar a condenar en costas, en consideración a que con los mismos
requisitos ambas partes así lo acordaron (Corte Suprema de Justicia).137 [El
artículo 342 citado, corresponde al artículo 314 ya indicado.]

Desistimiento tácito
La Ley 11/94 de 2008, introdujo otra clase de desistimiento denominado
tácito, norma que recogió el Código General del Proceso en el artículo 317,
y se presenta cuando el proceso está pendiente de actuación de alguna de las
partes, los jueces podrán requerir para que en el término de treinta (30) días
lleven a cabo a la carga procesal que les corresponde o realicen los actos ne-
cesarios para continuar el trámite de la demanda, denuncia de pleito llama-
miento en garantía, incidente o cualquier otra actuación que promuevan. Si
vencido este término, la situación prosigue, el juez declarará el desistimiento
tácito levantando medidas si a ello hubiere lugar. La norma permite que el
proceso se inicie nuevamente por una sola vez cuando han transcurrido seis
(6) meses desde la ejecutoria de la providencia que dispuso la terminación y
si el desistimiento tácito se decreta por segunda vez, entre las mismas partes
y en ejercicio de las mismas pretensiones, el derecho pretendido se extingue.
Igualmente se sanciona con desistimiento tácito la inactividad del proceso
por más de un (1) año en primera o única instancia.
El desistimiento tácito es una forma anormal de terminación del pro-
ceso, que se sigue como consecuencia jurídica del incumplimiento de una
carga procesal a cargo de la parte que promovió un trámite, y de la cual
depende la continuación del proceso, pero no la cumple en un determinado

137 Corte Suprema de Justicia. Auto 15 de Febrero/05. Expediente: 00282. m.p. Jaime Alberto Arrubla
Paucar.

Manual de Teoría general del proceso 271


lapso, con la cual se busca sancionar no solo la desidia sino también el abuso
de los derechos procesales. No todo desistimiento tácito significa la termina-
ción del proceso, ya que la decisión judicial a tomar dependerá de la clase de
trámite que esté pendiente de adelantarse.138
En la misma providencia referenciada la Corte Constitucional conside-
ró que el desistimiento tácito no puede aplicarse en contra de los incapaces
cuando carezcan de apoderado judicial. Este concepto de la Corte fue aco-
gido en la norma en cita. Asimismo, en los casos de fuerza mayor valorada
por el juez, por cuanto no sería justo, ni ajustado a la realidad estimar que
la persona ha cometido un comportamiento negligente y dilatorio de los
términos, que merezca ser sancionado, a sabiendas de que está sometido a
una fuerza que es irresistible e imprevisible, cumpla con una carga procesal
que le es imposible realizar por razones ajenas a su voluntad, por ejemplo en
el caso de que estuviese secuestrada.
Perención
En el sistema procesal civil colombiano, la perención estaba consagrada en
los artículos 346 y 347 del c.p.c., pero fue derogada de manera expresa por
el Artículo 70 de la Ley 794/03, sin embargo la Ley 1285/09, en su artículo
23 la revivió, pero únicamente para los procesos ejecutivos, exigiéndose un
término de inactividad mínimo de 9 meses, a petición de parte o de oficio;
ordenará el juez la perención, con la consiguiente devolución de la demanda
y sus anexos, si fuera el caso, la cancelación de las medidas cautelares, evento
en el cual condenará en costas y perjuicios al ejecutante. En el Código Ge-
neral del Proceso no tuvo aplicación.
Las formas anormales de terminación del proceso en el Derecho Admi-
nistrativo
En el Derecho Administrativo tiene aplicación la transacción, el desisti-
miento, el desistimiento tácito, y la conciliación, pero no en toda clase de
acciones. El artículo 176 de la Ley 1437 de 2011, determina que cuando
la pretensión comprenda aspectos que por su naturaleza son conciliables,
previa autorización expresa y escrita del Ministro, Jefe de Departamento
Administrativo, Gobernador o Alcalde o de la autoridad que las represente
o a cuyo Despacho estén vinculadas o adscritas, y en los casos de órganos u
organismos autónomos e independientes, tal autorización deberá expedirla

138 Corte Constitucional. Sentencia 1186 de Diciembre 3/08. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa.

272
el servidor de mayor jerarquía en la entidad. Cumplidas estas formalidades
podrá terminar el proceso por transacción.
En las acciones contractuales es posible la solución de controversias por
medio de los mecanismos de solución de conflictos ya enunciados; la razón
de ello es que se actúa en interés particular y con un contenido patrimo-
nial, salvo excepciones en materia, por ejemplo, de nulidad absoluta. La Ley
80 de 1993 “por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de
la Administración Pública”, prevé dentro del Artículo 68 la utilización de
mecanismos de solución directa de controversias contractuales, al establecer
que las entidades a que se refiere el artículo 12 del presente estatuto, y los
contratistas, buscarán solucionar en forma ágil, rápida y directa, las dife-
rencias y discrepancias surgidas de la actividad contractual, a través de estos
mecanismos.
En cambio, hay otras acciones en que está de por medio el interés públi-
co, en las que no se pueden admitir estas formas de terminación, como la ac-
ción pública electoral, así lo reitera el artículo 280, de la Ley 1437 de 2011,
la cual prohíbe el desistimiento de la demanda en los procesos electorales.
En materia tributaria el Artículo 99 de la Ley 788 de 2002 estable-
cía que los contribuyentes y responsables de los impuestos de renta, ventas,
timbre y retención en la fuente, a quienes se les hubiera notificado antes de
la vigencia de la ley, requerimiento especial, pliego de cargos, liquidación
oficial de revisión o resolución, sanción, podían transar con la dian, antes
del 31 de Julio de 2003, en las condiciones allí previstas. El propósito del
legislador fue terminar, por la vía del acuerdo mutuo, los procesos adminis-
trativos en materia tributaria iniciados y no definidos, esto es, en curso antes
de la vigencia de la Ley 788 de 2002 (27 de Diciembre de ese año) hasta el
31 de julio de 2003; por lo que dentro de dicho plazo debía llevarse a cabo
la transacción. La norma fue reglamentada por el Decreto 309 de 2003, que
en su Artículo 12 dispuso como causales de improcedencia de la solicitud de
terminación por mutuo acuerdo, que hubiera caducado la acción de nulidad
y restablecimiento del derecho, o que el acto administrativo se encuentre
ejecutoriado.
El desistimiento de la Ley 678/01, en el Artículo 9°, la prohibió para esos
efectos, lo que no nos parece lógico, porque si se paga, por qué no puede ha-
ber desistimiento, pero eso no significa que opere para todas las acciones, por
ejemplo, es procedente para las acciones colectivas. Miremos el siguiente caso:

Manual de Teoría general del proceso 273


El 1º de agosto del 2003 el Municipio de Rionegro (Antioquia), mediante apo-
derado judicial, en ejercicio de la acción popular desarrollada por la Ley 472
de 1998, solicitó amparar los derechos colectivos a la moralidad administrativa
y a la defensa del patrimonio público que fueron vulnerados por el Alcalde
(Encargado) de ese municipio con la celebración del contrato de compraventa
suscrito con el Señor Julio César Zuluaga Trejos, mediante escritura pública
No. 1960 del 24 de Diciembre de 1997, por expresa prohibición legal, ya que
el predio objeto de la contratación se localizaba en zonas de dominio restringi-
das y se había adquirido para la construcción de la sede administrativa y los te-
rrenos no eran aptos para ser construidos. En el curso de la actuación judicial,
se llevó a cabo audiencia de conciliación judicial para resolver las diferencias
presentadas ante la falta de pago del precio por parte del municipio. Sin em-
bargo, el Tribunal de instancia improbó el acuerdo logrado por considerar que
resultaba lesivo para el patrimonio público. Frente a esta decisión la entidad
pública interpuso recurso de apelación y tramitándose el recurso interpuesto,
ambas partes desistieron del recurso presentado el cual fue aceptado en auto
proferido el 21 de enero de 2000 por el Consejero Ponente Dr. Alier Eduardo
Hernández Enríquez.

Sobre el recurso aceptado, se expuso en líneas generales en la misma


providencia que, el desistimiento, constituye en realidad una forma antici-
pada de terminación del proceso, y solo opera cuando el demandante luego
de verificada la relación jurídico procesal y antes de que se haya dictado
sentencia que ponga fin al proceso, renuncia íntegramente a las pretensiones
formuladas. Para la doctrina nacional, se entiende por desistimiento la ma-
nifestación de la parte de separarse de la acción intentada, de la oposición
que ha formulado, del incidente que ha promovido o del recurso que haya
interpuesto.
Dentro del sistema procesal colombiano, la figura del desistimiento re-
viste diversos enfoques y posibilidades, pero solo constituye forma anticipa-
da de terminación del proceso, cuando lo que se retira son las pretensiones
de la demanda en su totalidad, ya que cuando se desiste de un recurso o
incidente para nada afecta el curso normal del proceso que sigue hasta pro-
ferir sentencia, en cambio, como terminación del proceso implica renuncia
integral a las pretensiones de la demanda y tiene la virtualidad de extinguir
el proceso y el derecho, puesto que su aceptación tiene los mismos efectos de
una sentencia absolutoria.
El artículo 81 de la Ley 1437 de 2011 consagra: “De los recursos podrá
desistirse en cualquier tiempo”. Igualmente el artículo 268 de la misma ley,

274
consagra el Desistimiento, incluso del recurso, mientras no se haya dictado
resolución judicial que ponga fin al mismo. Si el desistimiento sólo proviene
de alguno de los recurrentes, el recurso continuará respecto de las personas
no comprendidas en el desistimiento. El desistimiento debe ser incondi-
cional salvo acuerdo de las partes y solo perjudica a los solicitantes y a sus
causahabientes. El escrito de desistimiento deberá presentarse personalmen-
te y cuando se acepte se condenará en costas a quien desistió, salvo que se
interponga ante el Tribunal antes de haberse enviado al Consejo de Estado.
La perención considerada como una sanción frente a la inactividad del
particular demandante, por cuya cuenta se paralizaba el proceso, daba lugar
a la terminación de éste y operaba en beneficio del Estado, aplicable en ma-
teria contencioso-administrativa conforme al artículo 148 del Decreto 01 de
1984, fue derogada por el artículo 309 de la ley 1437 de 2011.
Con respecto a la conciliación, la Ley 640/01, indica en qué casos pue-
de haber conciliación en materia administrativa judicial y extrajudicial; ade-
más consagró la exigencia como requisito de procedibilidad en el ejercicio de
acciones de reparación directa y controversias contractuales, al tratar de los
métodos alternativos de solución de conflictos. Más adelante estudiaremos
con mayor amplitud el tema.
El desistimiento tácito fue introducido por la Ley 1437 de 2012 en el
artículo 178, señalándose un término de quince (15) días para que la parte
cumpla con la actuación pendiente.
Formas anormales de terminación en el proceso penal
De acuerdo con los artículos 77 del c.p.p y 82 del c.p., se considera como
formas anormales de la terminación del proceso, por extinción de la acción
penal, las siguientes:
• Muerte del imputado o acusado.
• Por desistimiento.
• Por aplicación del principio de oportunidad.
• Amnistía.
• Caducidad de la querella.
• Prescripción.
• La oblación.
• La indemnización integral.
• La retractación.

Manual de Teoría general del proceso 275


• Los demás que consagre la Ley, en este caso serían: preacuerdos y
negociaciones, preclusión de la investigación, etc.
A continuación consignaremos breves explicaciones sobre los conceptos
anteriores:
• Muerte del imputado o acusado. El fin de la existencia del sujeto de
derecho procesal, pone término a la acción penal, ya sea por muerte real
o presunta. Un aporte jurisprudencial, emanado de la Corte Suprema de
Justicia confirma lo dicho: “Ahora bien, de conformidad con lo dispuesto en
los artículos 82 de la Ley 599 de 2000 y 38 de la Ley 600 de 2000, la acción
penal se extingue, entre otros motivos, por la muerte del procesado. Esa,
es una causal objetiva que impide proseguir la acción penal, y obliga, por
consiguiente a declararlo así y cesar todo procedimiento” (Corte Suprema
de Justicia).139
• Desistimiento. No procede para toda clase de delitos, solamente los
querellables y aquellos en que la ley expresamente lo consagra. Para ejempli-
ficar nos remitimos al siguiente aparte jurisprudencial:
En esas condiciones, si bien es cierto que a la luz de la Ley 600 de 2000, por re-
gla general, es improcedente el desistimiento de la acción penal frente al delito
de inasistencia alimentaria cuando la víctima es menor de edad, también lo es
que tal hipótesis presenta una excepción, como es la prevista en el Artículo 271
del Decreto 2737 de 1989, norma que textualmente consagra:
Cuando el sujeto pasivo del delito de inasistencia alimentaria sea un menor, la
investigación se iniciará de oficio y será desistible por una sola vez. (Se destacó).
La claridad de la norma es evidente, en la medida en que la misma permite
colegir que el delito de inasistencia alimentaria es desistible, por una sola vez,
y, en consecuencia, se constituye, bajo esta exigencia, en causal de extinción de
la acción penal.
Ahora bien, en el supuesto que ocupa la atención de la Sala, debe afirmarse que
le asiste razón al impugnante, toda vez que cuando se presentó el desistimien-
to por indemnización integral, se encontraba vigente el mencionado Artículo
271 del Decreto 2737 de 1989 (anterior Código del Menor), aspecto que, sin
lugar a dudas, conlleva necesariamente a su selección y, por ende, su aplicación
en este asunto, respetando en consecuencia el principio de legalidad (Corte
Suprema de Justicia).140

139 Corte Suprema de Justicia. Sala penal Auto Marzo 30/05. M.P. Edgar Lombana Trujillo.
140 Corte Suprema de Justicia. Sala penal. Sentencia. 16 de Mayo/07. M.P. Jorge
Luis Quintero Milanés.

276
Debemos aclarar que en el nuevo Código de la Infancia y la Adolescen-
cia, también se admite el desistimiento en el caso de los delitos querellables,
de conformidad con el Artículo 172.
Aplicación del principio de oportunidad. Con sujeción a la Política Criminal
del Estado, se pueden suscribir preacuerdos y negociaciones para propiciar
la reparación integral de los perjuicios causados, los cuales se realizan entre la
Fiscalía y el imputado en los casos del Artículo 324 del c.p.p. y para efectos
de la aplicación de este principio, se ordena la suspensión, interrupción o
extinción de la acción penal, además el juez del control de garantías debe
efectuar el control de la legalidad sobre el mismo, según los artículos 323
y 327 de la ley 906/04. En el Artículo 174 del Código de la Infancia y la
Adolescencia también se consagra este principio.
• Amnistía. Mecanismo de extinción de la acción penal por delitos po-
líticos y por graves motivos de conveniencia pública, cuya facultad para la
concesión reposa en el Congreso de la República. No se debe confundir con
el indulto, que es un mecanismo de extinción de la pena, pero no de las
consecuencias civiles que se infieren de la declaración penal. Sobre el tema
resulta de especial interés traer a colación el siguiente pronunciamiento de
la Corte Constitucional:
En términos generales puede decirse que la amnistía es un mecanismo de ex-
tinción de la acción penal y que el indulto es un mecanismo de extinción de
la pena. No obstante, se trata de dos instituciones que como pocas reflejan el
profundo contenido político del derecho penal, pues si bien sus consecuencias
se advierten al interior de las actuaciones penales, ellas son fruto de decisiones
tomadas en la instancia legislativa y en la instancia ejecutiva ante situaciones
que el constituyente ha calificado como graves motivos de conveniencia pú-
blica. La facultad para la concesión de la amnistía reposa en el Congreso de
la República, pues se trata de una decisión que involucra una limitación a la
aplicación de la ley penal y por ello ninguna otra rama del poder público se
halla habilitada para tomarla. Es una institución de carácter general en cuanto
se refiere de manera impersonal a las conductas punibles que son objeto de
amnistía y solo procede por delitos políticos, quedando excluidos los delitos
comunes. La amnistía extingue la acción penal, pero la extinción de la acción
civil queda supeditada a la decisión del legislador y de allí porqué el consti-
tuyente haya dispuesto que en caso que los favorecidos fueren eximidos de la
responsabilidad civil respecto de los particulares, el Estado quedará obligado a
indemnizar. De otro lado, la facultad para la concesión de indultos radica en el

Manual de Teoría general del proceso 277


Gobierno Nacional pero debe ejercerse con arreglo a la ley. En estricto sentido,
es una institución de carácter particular que cobija a las personas que han sido
condenadas por delitos políticos y no por delitos comunes. El indulto extingue
la pena pero no las consecuencias civiles que respecto de los particulares se
infieran de la declaración de responsabilidad penal (Corte Constitucional).141

• Oblación. Derecho que tiene un procesado para poner fin al proceso


en que se le ha impuesto como pena una multa por la cual debe pagar la
suma que el juez señale. Desde luego ajustado a las reglas que para el efecto
señala el Artículo 39 de la ley penal colombiana.
• Prescripción. Institución de orden público, en virtud del cual el Estado
cesa su potestad punitiva por el cumplimiento del término señalado en la
respectiva Ley; opera en un tiempo igual al máximo de la pena fijada por
la Ley de conformidad con el Artículo 83 del Código Penal. Ha dicho la
Corte sobre el particular. “Dicho fenómeno ocurre cuando los operadores
jurídicos dejan vencer el plazo señalado por el legislador para el ejercicio de
la acción penal, sin haber adelantado las gestiones necesarias tendientes a
determinar la responsabilidad del infractor de la ley penal, lo cual a la pos-
tre indica que la autoridad judicial competente pierde la potestad de seguir
una investigación en contra del ciudadano beneficiado con la prescripción”.
Corte Suprema de Justicia) 142
• Indemnización integral. Los derechos a obtener reparación integral del
daño, y el derecho a la verdad y a la justicia, son garantías inescindibles y
esenciales para la víctima y para lograr los fines constitucionales, sin embar-
go, este derecho no es absoluto, pero sí debe ser una indemnización justa.
Para que sea procedente debe ajustarse a los requisitos que la jurisprudencia,
y que conforme a los artículos 102 y siguientes del c.p.p. se tienen estableci-
dos, señalándolos como a continuación aparece:
En relación con los requerimientos, la jurisprudencia de la Sala ha establecido
en relación con los requerimientos los siguientes: Que el delito respectivo co-
rresponda a uno de los allí relacionados; Que se haya reparado integralmente el
daño ocasionado de conformidad con el dictamen pericial, a menos que medie
acuerdo sobre su valor; Que dentro de los cinco años anteriores no se haya
proferido en otro proceso preclusión de la investigación o cesación de proce-

141 Corte Constitucional. Sentencia C-695. Agosto 28/02. m.p. Jaime Córdoba Triviño.
142 Corte Suprema de Justicia. Sentencia Mayo 12/04. m.p. Alfredo Gómez Quintero.

278
dimiento a favor del procesado por el mismo motivo; Que la reparación tenga
lugar antes del fallo de casación. (Corte Suprema de Justicia) 143148

• Retractación. Derecho a rectificar una información tendiente a una


investigación penal. El estatuto penal colombiano vigente en Colombia, si-
guiendo la tradición de las legislaciones precedentes implementadas en 1936
y 1980, en el título V, capítulo único, tipifica los “Delitos contra la Integri-
dad Moral” y “De la Injuria y la Calumnia”. Como ejemplo señalamos la res-
ponsabilidad penal generada por el ejercicio periodístico, que puede tradu-
cirse en la comisión de los delitos de injuria y calumnia, según se trate de la
imputación de hechos deshonrosos o de la imputación de conductas típicas
falsas. Ante esta circunstancia lo recomendable es que el periodista acuda a
las diferentes alternativas que le brinda la legislación penal, para enfrentar las
acciones judiciales que puedan iniciarse en su contra, la primera posibilidad
que brinda nuestra regulación penal consiste en la retractación que opera,
incluso en aquellos eventos en que el proceso esté en etapa de juzgamiento,
otra alternativa es la denominada excepción de verdad.
• Preacuerdos y negociaciones. Una vez formulada la imputación, puede
el imputado dar lugar a formas anómalas o anticipada de terminación anor-
mal del proceso, que pueden ser de dos clases: realización de preacuerdos
con la Fiscalía, o aceptación de los cargos que da lugar a dictar sentencia an-
ticipada. Nos referimos al primero, como la negociación en el proceso penal,
la que tiene como finalidad obtener la pronta y cumplida justicia, activar la
solución de los conflictos y propiciar la reparación integral de los perjuicios y
lograr la participación del imputado en la resolución de su caso. Si el impu-
tado no se acoge a esta figura de terminación anticipada, el Fiscal continúa
recaudando evidencias, o con las que cuenta, presenta escrito de acusación
ante el juez del conocimiento; de no hacerlo solicitará al juez la preclusión
de la investigación, en el evento de que no hubiere mérito para acusar al
imputado, por presentarse cualquiera de las causales previstas por el Artículo
332 del c.p.p. que se relaciona con una causal que excluye responsabilidad,
la cual sería otra forma de terminación anormal del proceso.
En materia del Derecho procesal del trabajo
En primer lugar hay que recordar que las conciliaciones laborales se pueden
llevar a cabo ante el Inspector de Trabajo del Ministerio de la Protección So-

143 Corte Suprema de Justicia. Auto 16 de Mayo/07. m.p. Jorge Luis Quintero Milanés.

Manual de Teoría general del proceso 279


cial y ante un juez laboral, y cada una tiene efectos diferentes. El artículos 19
del Código de Procedimiento del Trabajo consagra: “La conciliación podrá
intentarse en cualquier tiempo, antes o después de presentarse la demanda”.
De acuerdo con el artículo 22 del mismo, se establece expresamente: “Tam-
bién podrá efectuarse la conciliación en cualquiera de las instancias, siempre
que las partes, de común acuerdo, lo soliciten”
Veamos ahora lo que dice el artículo 78 del Código Procesal del Tra-
bajo: “Acta de conciliación. En el día y hora señalados el Juez invitará a las
partes a que, en su presencia y bajo su vigilancia, procuren conciliar su dife-
rencia…” Igualmente, traemos a colación el artículo 15 del Código Sustan-
tivo del Trabajo que a su vez determina: “Validez de la transacción. Es válida
la transacción en los asuntos del trabajo, salvo cuando se trate de derechos
ciertos e indiscutibles”.
Aquí vemos que, en principio, una conciliación opera siempre que se
trate de derechos inciertos y discutibles, y este artículo opera básicamente
para conciliaciones extrajudiciales, es decir, aquellas llevadas a cabo ante una
entidad o persona diferente al juez laboral competente, que es el caso de los
Inspectores de Trabajo del Ministerio de la Protección Social. En este orden
de ideas, una conciliación laboral en una oficina de trabajo puede ser válida
siempre que no esté en contravía del artículo 15 del Código Sustantivo del
Trabajo, máxime si se tienen en cuenta que los funcionarios del Ministerio
de la Protección Social no tienen facultad para declarar derechos y dirimir
controversias que corresponden exclusivamente, a los jueces laborales, como
es el caso de los derechos ciertos e indiscutibles de que trata el artículo arriba
referido.

280
6 VI. Régimen de validez

Reglas de inclusión y exclusión de los postulados legales


en el ordenamiento jurídico

“Que otros se jacten de las páginas que han escrito;


a mí me enorgullecen las que he leído”.
Jorge Luis Borges

6.1 Reglas de inclusión


En cuanto a las reglas de inclusión, el orden jurídico dispone de sus princi-
pios y valores. Aquí se engloban las conductas valiosas positivamente, esto
es, las que permiten realizar los valores jurídicos, como el orden, la segu-
ridad, la paz, la cooperación, la justicia, etc., las cuales son incluidas en el
orden jurídico mediante un sistema protector. La finalidad de estas reglas
es incluir en todo trámite judicial o administrativo la aplicación del debido
proceso y, de esta forma, materializar la protección de los derechos de quie-
nes concurren al aparato jurisdiccional en demanda de justicia.
Recordemos lo expresado por nosotros en la revista de la Facultad de
Derecho y Ciencias Jurídicas de la Universidad de Ibagué, dando respuesta
al siguiente interrogante ¿Qué son valores jurídicos?
… Le incumbe señalar, en la conducta jurídica, los valores propios de ella, es
decir, aquellos valores aptos para justificar la conducta jurídica no sólo por en-
contrarse necesariamente en ella como calidades de la preferencia, sino a la vez
por la aptitud de ellos para dar más sentido a la impedibilidad de la conducta
elegida, (y continúa afirmando que) “Valores jurídicos, óntica y ontológica-
mente, son todos aquellos que se corresponden con la alteridad de la conducta
compartida” (p. 8)

Tendríamos que agregar que los valores se concretan cuando las normas se res-
petan, y de esa forma se materializa la protección de los derechos. La valoración
jurídica es una labor complementaria a la elaboración del Derecho, que reviste

Manual de Teoría general del proceso 281


la mayor importancia por cuanto las normas deben realizar los ideales a los
cuales aspira el hombre a través de la agrupación social.

No hay una tabla de referencia precisa para poder afirmar cuáles son, según el
grado de importancia, los valores jurídicos; sin embargo incluimos, de acuerdo
con nuestra propia escala de valores, los más sobresalientes, así: La justicia, la
paz, la igualdad, la seguridad jurídica, la libertad, el orden, el bien común, etc.
No estamos tan desfasados, si tenemos en cuenta la definición que sobre el par-
ticular plantea el tratadista Rodrigo Noguera Laborde (1996) sobre el derecho;
“… este consiste en el ordenamiento social fundado o inspirado en la justicia
y en la equidad, en la seguridad y el bien común, y que por lo tanto tales va-
lores constituían los fines del derecho, esto es lo que el derecho persigue para
que el ordenamiento social sea posible. Esos fines del derecho son los valores
jurídicos, porque responden a la noción de valor”. (p. 123). Concluimos que
los valores jurídicos son aquellos que logran que se ejerza correctamente todo
lo relacionado con el Derecho; estos valores son al Derecho como los valores
morales a la sociedad; sin ellos no habría orden, sanciones, ni correcciones.”.144

6.2 Reglas de exclusión del ordenamiento jurídico


La inobservancia de las reglas acarrea la aplicación de la exclusión. ¿Cómo
corresponde aplicar estas reglas? Varias formas se han ideado para ello:

6.2.1 Inaplicabilidad o excepción de inconstitucionalidad


Desde el punto de vista del Derecho Constitucional, la primera es la inapli-
cabilidad, cuya observancia es un deber para todos los habitantes del te-
rritorio, y con mayor razón, para los funcionarios judiciales. La inaplica-
bilidad consiste en el control abstracto al debido proceso y a los derechos
fundamentales, omitiendo cuando una norma los quebranta, o impiden su
aplicación. En Colombia, se le denomina excepción de inconstitucionalidad
que suele igualmente llamarse excepción de inaplicabilidad o control jurisdic-
cional por vía de excepción, susceptible de operar dentro de los procesos de
cualquier índole y puede ser aplicada por cualquier juez. Básicamente podría
enunciarse como la necesidad de que coincida axiológica y jurídicamente la
sentencia del juez con la justicia del legislador, y a su turno, la de éste con
la del constituyente. Si la Ley que gobierna el proceso pugna con la norma

144 Universidad de Ibagué. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Jurídicas. Vol. iii. 2011. Págs.
173-174.

282
constitucional, aquélla no será aplicable por el Juzgador. Aparece entonces
en toda su dimensión y en forma simultánea la regla de exclusión.
Es muy diferente la acción pública de inconstitucionalidad que tiene su
fundamento en el Artículo 40 numeral 6° de la Constitución; en la Cons-
titución de 1886, se le denominó acción pública de inexequibilidad y que
consiste en que todo ciudadano tiene el derecho constitucional de acusar por
vía directa o abierta, abstracta y sin necesidad de demostrar interés alguno,
las leyes y todos los decretos con fuerza de Ley que se estimen contrarios a la
Constitución, tanto por vicios de procedimiento, como de contenido, cuya
competencia, para conocer de la misma está atribuida a la Corte Constitu-
cional. Esta alta Corporación tuvo la ocasión de pronunciarse, destacándose
el siguiente parágrafo:
… el Artículo 4° superior consagra la denominada excepción de inconstitu-
cionalidad, a través de la cual, en un caso concreto y con efectos interpartes,
un juez o inclusive una autoridad administrativa, pueden abstenerse de aplicar
una norma en aquellos eventos en que ésta contradiga en forma flagrante el
texto de la Carta Política. Tampoco puede olvidarse que dentro de los pará-
metros definidos por el Artículo 86 fundamental, cada juez de la República,
al momento de resolver de un asunto de tutela, también está haciendo parte
de la llamada Jurisdicción constitucional. En consecuencia, no solo los fallos
emitidos para decidir las acciones públicas de constitucionalidad y de nulidad
por inconstitucionalidad, con alcance de cosa juzgada abstracta y por ende con
efectos generales, y otras declaraciones con igual contenido y naturaleza -revi-
sión previa y control automático-(c.p., Art.241); sino también las decisiones
con efectos interpartes ya sea por esta corporación, en ejercicio de la revisión
constitucional de las decisiones de instancia que resuelven las peticiones de
amparo, o por los jueces y corporaciones judiciales en todas sus decisiones, en
especial cuando deciden inaplicar normas por contrariar disposiciones cons-
titucionales, son los mecanismos constitucionalmente habilitados para hacer
efectiva la supremacía constitucional y hacer efectivos sus preceptos en todos
los ámbitos del acontecer nacional (c.p., Arts. 4°, 86 y 230).145

6.2.2 Ineficacia
Desde el punto de vista del Derecho Procesal, en segundo lugar se menciona
la Ineficacia de los actos procesales. Por ser un concepto general hay que
determinarlo en sus diferentes manifestaciones. Según el procesalista Cou-

145 Corte Constitucional. Sentencia C-083/95. M.P. Carlos Gaviria Díaz.

Manual de Teoría general del proceso 283


ture, hay que distinguir tres grados de ineficacia: “En un primer grado, de
ineficacia máxima, la inexistencia; en un segundo grado capaz de producir
determinados efectos en condiciones muy especiales, la nulidad absoluta; en
un tercer grado, con mayores posibilidades de producir efectos jurídicos, la
nulidad relativa”. (Eduardo Couture. 1973. Fundamentos de derecho proce-
sal civil. Tercera edición. Editorial Depalma. Buenos Aires. Pág. 376).
El criterio de Ugo Rocco es distinguir entre ineficacia por causa in-
trínseca, ubicando la inexistencia; e ineficacia por causa extrínseca, que de-
nomina invalidez, y dentro de esta última incluye 2 especies: completa e
incompleta. En el Derecho Procesal, serían las nulidades insaneables que
denomina radicales y las saneables que refiere como nulidades simplemente.
Sobre el particular, en la cita siguiente consagramos su respectiva acotación.
Nosotros creemos que esta distinción no admitida por todos, si se quiere in-
cluir en el concepto de nulidad también la inexistencia del acto, es indispen-
sable en nuestra disciplina. Es verdad que también el acto jurídico inexistente
tiene, sin embargo, cierta existencia material, y según algunos autores puede
alguna vez también tener algún efecto jurídico, distinto de aquel al cual se
dirige el acto; pero en nuestra opinión, el acto inexistente especialmente en
el derecho procesal, puede encontrar permanencia jurídica, ya que constituye
un acto que por la falta de uno de los elementos necesarios e indispensables
a la vida misma de él, no puede concebirse siquiera como existente el hecho,
mientras que acto nulo es aquel al cual no puede desconocérsele una existencia
de hecho. (Ugo Rocco. 2001. “Derecho Procesal” Tomo I. Serie Clásicos del
Derecho. Editorial Jurídica Universitaria. Ciudad de México. Pág. 395).

Nosotros creemos que la ineficacia se presenta, cuando el acto procesal


no cumple con los requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico.

6.2.3 Inexistencia
Según las menciones hechas por los tratadistas referidos, abordamos el tema
de la inexistencia, cuya primera implicación es la nada jurídica, basta reco-
rrer en la práctica su definición para entender su significado; creemos que
la inexistencia es una sanción para un acto jurídico que ni siquiera nace a
la vida jurídica y por lo tanto de él no surgen consecuencias jurídicas, ni
derechos, ni deberes; solo lo existente puede generar efectos. Opera de pleno
derecho, es imprescriptible, no es convalidable. Para que el acto jurídico sea
existente requiere desde el punto de vista del Derecho Procesal 2 requisitos:
1. Materialidad. Que el acto físicamente exista. Por ejemplo para referirnos

284
a un memorial necesitamos de la corporeidad del documento, y si se trata de
un acto procesal emanado del juez, requerimos que se incorpore a un expe-
diente, ya sea por escrito o verbalmente, dentro de una audiencia realizada
por el juez que expide el acto. 2. Firma de quien crea el acto procesal. En los
dos casos mencionados, la falta de firma hace inexistente el documento, la
suscripción del mismo a pie de página o en algún otro lugar, firma del acta,
etc.
¿Será que para toda clase de documentos la falta de la firma lo hace
inexistente? El profesor Henry Sanabria Santos en su libro Nulidades en el
proceso civil, comparte la idea de la inexistencia en el derecho procesal a pesar
de no estar propiamente reglamentada, al considerar que sujetos y conteni-
do son los requisitos de existencia de los actos procesales. Recordemos en
breves líneas su pensamiento sobre el particular: para que un acto procesal
exista debe, en primer lugar, provenir de los sujetos que el ordenamiento ha
legitimado y, en segundo lugar, se hace imperioso que la conducta expresada
por éstos se amolde a las previsiones contenidas en la norma. (Henry Sana-
bria Santos. 2005. “Nulidades en el proceso civil” Ediciones Externado de
Colombia. Bogotá. Pág. 58). Sin embargo, para el primer caso, dentro de
los varios ejemplos muy acertados, cita el caso de una sentencia que no haya
sido suscrita por el funcionario judicial que la emite. Formulamos aquí un
interrogante. ¿Será la sentencia inexistente o será sancionada con nulidad
insaneable o saneable por el ordenamiento jurídico procesal?
El Artículo 325, inciso 2° del c.g.p. consagra un saneamiento de dicha
irregularidad cuando, si a pesar de la falta de firma de la providencia, el supe-
rior hubiese decidido el recurso sin percatarse de la omisión. Hay que tener
en cuenta la calidad del autor del documento y que su otorgamiento ocurrió
dentro del ámbito de competencia funcional del funcionario, además ¿será
que siendo inexistente puede ser convalidable? Solo a manera de reflexión
consignamos esta inquietud.

6.2.4 Régimen de validez. Nulidades: saneables e insaneables


Creemos que el tema de la nulidad en general, por ser tan extenso e inte-
resante, debe ser tratado con amplitud como lo han hecho algunos autores
en un trabajo aparte, sin embargo trataremos de ser breves sin pretender
agotarlo en un solo capítulo. Por tener estrecha relación con el derecho fun-
damental del debido proceso, reiterado en varias ocasiones por las altas Cor-
tes, para amparar los intereses de los sujetos procesales que intervienen en

Manual de Teoría general del proceso 285


el proceso, traemos a colación la siguiente definición que su autor, el doctor
Henry Sanabria Santos en su obra ya referida de las Nulidades en el proceso
civil, nos pone de presente: Cita extensa
La nulidad del acto procesal es la sanción que el ordenamiento jurídico le im-
pone a aquellos actos que han sido proferidos con inobservancia de las formas
establecidas, con el objeto de asegurar a los justiciables la adecuada defensa de
sus derechos e intereses. (Obra citada. Pág. 65).

De lo consignado se desprende que el acto procesal se presenta viciado


cuando carece de alguno de los requisitos de forma prescritos para la obten-
ción de su finalidad, tanto en el ámbito jurídico sustancial, como en el pro-
cesal; por ende, se han elaborado una serie de requisitos indispensables para
predicar la validez del acto o actuación, con el fin de que pueda producir las
consecuencias previstas en la ley, es decir, que sea eficaz.
Dentro de esta perspectiva el problema de la eficacia se estudia a través
de dos categorías: nulidad insaneable y saneable, denominadas también: nu-
lidad y anulabilidad, las que vistas desde la óptica del derecho civil, serían
las nulidades absolutas y las relativas, pero cuyos motivos de anulación no
tienen aplicabilidad en lo atinente a los actos procesales, puesto que aquí
no importa la intencionalidad del acto. Trasladadas al campo del Derecho
Procesal, equivalen las insaneables a situaciones comprobadamente irregula-
res que lesionan aspectos constitutivos del debido proceso y cuyos defectos
formales jamás podrán ser subsanados, deben ser decretadas de oficio o a
petición de parte y podrán ser alegadas aún mediante los recursos extraordi-
narios. Ejemplo: Falta de jurisdicción, falta de competencia funcional y con
respecto a las nulidades saneables, el acto nace irregular, faltándole un requi-
sito, que es establecido en interés de una parte por la ley, su no alegación,
significa que no lesiona, y que cumplió la finalidad perseguida; por lo tanto
conserva su validez y desaparece el vicio que ostentaba. Ejemplo: Indebida
representación o notificación. Concluyendo, podemos decir que exige cier-
tos requisitos: 1. Existencia de un vicio. 2. Posibilidad de saneamiento. 3.
Interés para proponerla.
Principios rectores del régimen de nulidad y anulabilidad
Principio de especificidad o concreción: solo tienen la calidad de nulidad y anu-
labilidad aquellas circunstancias consagradas como tal en la Constitución y
la Ley. No hay nulidad y anulabilidad sin texto expreso que las consagre y no

286
se podrán decretar por causales diferentes a las señaladas. La jurisprudencia
ha sentado precedente en relación a la taxatividad de las causales de nulidad,
desde la perspectiva de la legalidad de las nulidades, sosteniendo la Corte
Suprema de Justicia lo que a continuación se expone:
… Con esa comprensión, el derecho procesal, en general, y el procesal civil, en
particular, se ha ocupado de asegurar que en los procedimientos no se presen-
ten desvíos que puedan conllevar la conculcación de ese conjunto de derechos
y garantías de raigambre constitucional, estableciendo diversos mecanismos de
protección, entre los cuales sobresale el instituto de las nulidades.

Ahora bien, la previsión de tal mecanismo jurídico-procesal, no altera la regla


general y prevalente de la efectividad y validez de los juicios, de la que se sigue
que las nulidades procesales son eminentemente excepcionales y, por ende, de
aplicación estricta y restringida, razón por la cual, como insistentemente lo
ha señalado la Corte, ellas están sometidas a los principios “de especificidad,
según el cual las causas para ello solo son las expresamente fijadas en la ley; de
protección, relacionado con el interés que debe existir en quien reclame la anu-
lación, emergente del perjuicio que el defecto le ocasione, y de convalidación,
que determina que solo son declarables los vicios que no hayan sido, expresa o
tácitamente, saneados por el interesado… (Cas. Civ., sentencia de 6 de Julio de
2007, Expediente No. 1989-09134-01)”.146

Ha surgido la inquietud que la doctrina plantea sobre ¿si como excepción al


principio de la especificidad emerge la nulidad por falta de motivación de la
sentencia?

Nosotros consideramos que siendo como lo son las nulidades procesales ta-
xativas, no puede hacerse de ellas una interpretación extensiva para cobijar
supuestos no previstos por el legislador, luego no toda desviación de las formas
procesales, constituyen motivo de nulidad, sino las entronizadas por el legisla-
dor con tal carácter.

Si de nulidad se trata, más bien deberíamos ubicarla en las de estirpe consti-


tucional, tiene dicho la Corte Suprema de Justicia, en su Sala civil, al tratar el
tema de la motivación de las sentencias, como principio que es, al estar regula-
do en los artículos 29 y 228 de la c.p, aseverar que es una exigencia que se en-
tronca con el principio del Estado social de derecho. Para ampliar el concepto
podemos consultar la sentencia del 23 de Enero de 2006, expediente N° 5969.

Principio de la Trascendencia: La actuación informal del proceso solo puede


146 Corte Suprema de Justicia-Sala Civil. 04/05/05 M.P. Jaime Alberto Arrubla Paucar.

Manual de Teoría general del proceso 287


ser causal de anulación cuando ella lesiona la garantía constitucional del
debido proceso. En el Derecho Penal se debe demostrar que la irregularidad
afecta las garantías de los sujetos procesales o desconoce las bases fundamen-
tales de instrucción o juzgamiento. En el derecho procesal civil la regla de la
trascendencia se encuentra desarrollada en el Artículo 144 numeral 5°, según
el cual la nulidad se considera saneada “cuando a pesar del vicio, el acto pro-
cesal cumplió su finalidad y no se violó el derecho de defensa”.
Principio de Protección: La protección que postula el principio, puede ser de
carácter general o especial. La primera tiene lugar cuando se conculca la base
misma de la organización jurisdiccional, de allí que el juez oficiosamente
pueda declararla o cualquier persona pueda alegarla. Ejemplo: La falta de
jurisdicción. La especial está orientada a preservar las garantías predicables
de un sujeto específico. Ejemplo: La indebida representación solo puede ale-
garla el sujeto perjudicado o mal representado y el juez carece de facultad
oficiosa para su declaración. Las nulidades son un medio extremo, cuando
no exista otro instrumento que permita proteger el derecho fundamental del
debido proceso.
Principio de Convalidación: Se refiere a aquellas causales de anulación suscep-
tibles de disposición por las partes, siendo evidente que no tienen cabida las
que dan lugar a la nulidad insaneable, solamente son susceptibles de sanea-
miento las causales de anulabilidad. Por ejemplo, la no alegación guardando
silencio a pesar de la comparecencia al proceso del sujeto afectado con la in-
debida notificación, operando una aceptación tácita del sujeto perjudicado.
En relación con los principios de especificidad, trascendencia, protección y
convalidación, la Corte Suprema de Justicia ha expresado al respecto:
… Suficientemente se encuentra decantado que las nulidades procesales no
responden a un criterio netamente formalista, sino que al estar revestidas de un
carácter preventivo para evitar trámites inocuos, se gobiernan por principios
básicos como los de la especificidad, trascendencia, protección y convalidación.

Por esto, siguiendo la orientación de restringir en lo posible las causales de


nulidad del proceso, el legislador, con el fin de hacer efectivo el derecho de
contradicción y la igualdad de las partes, instituyó todo un sistema a ese propó-
sito, señalando con precisión las irregularidades específicas que las constituyen,

288
quiénes pueden alegarlas, cómo y cuándo, en qué eventos hay saneamiento, y
los efectos de la nulidad declarada…147

Ahora bien, con respecto específicamente al principio de convalidación,


se ha dicho jurisprudencialmente que la carencia de reclamo oportuno con-
valida la irregularidad que origina la nulidad:
El eventual saneamiento sobrevendría entonces en el caso de ahora, porque
como ha dicho la Corte, el Artículo 144 del Código de Procedimiento Civil
precisa que “la nulidad se considerará saneada, entre otros motivos, cuando la
parte que podía alegarla no lo hizo oportunamente, o cuando la persona in-
debidamente citada actúa en el proceso sin alegar la nulidad correspondiente,
previsiones plenamente justificadas porque el debido proceso es, ante todo, un
derecho, de suerte que si el interesado, conscientemente, decide no hacer efec-
tivas las prerrogativas que le reconocen la Constitución y la ley, su comporta-
miento en el proceso es expresión válida de ratificación de lo actuado…” (Sent.
Cas. Civ. de 10 de Febrero de 2006, Expediente. No. 2717).148 [El artículo 144
referido por la Corte se conserva hoy en el artículo 136 del c.g.p.]

Principio de la Declaración Judicial o judicialidad: Solo el juez tiene la fa-


cultad de anular el proceso, no hay en Colombia, en ningún ámbito del
derecho, nulidad sin declaración judicial. Si la nulidad es insaneable, el juez
la decreta, sino la pone en conocimiento para efectos de sanear o de lo con-
trario la declara.
Principio de preclusión: En el caso de las nulidades la preclusión se presenta
cuando la parte real o eventualmente afectada con una determinada actua-
ción irregular, actúa sin manifestar su rechazo o ejecuta ciertos actos que
son incompatibles con la alegación posterior de la nulidad. Es decir, que el
ordenamiento positivo brinda a las partes concretas oportunidades para el
ejercicio de sus derechos y defensas, las que puede perder cuando se guarda
silencio o cuando se protesta tardíamente. Sobre el particular el Consejo de
Estado se ha manifestado en la siguiente forma:
Podrán alegarse en cualquiera de las instancias, antes de que se dicte sentencia,
o durante la actuación posterior si ocurrieron en ella. Las nulidades procesa-
les, instituidas para subsanar los vicios formales en las actuaciones judiciales
-por transgresión de las normas que las regulan-, independientemente de su

147 Corte Suprema de Justicia-Sala Civil. 19/11/07 m.p. Arturo Solarte Rodríguez.
148 Corte Suprema de Justicia-Sala Civil. 19/02/08 m.p. Edgardo Villamil Portilla.

Manual de Teoría general del proceso 289


contenido, con el proceso contencioso administrativo las taxativas señaladas
en el Artículo 140 del Código de Procedimiento Civil, aplicables por remisión
del Artículo 165 del Código Contencioso Administrativo.149 (El artículo 140,
corresponde al 133 del c.g.p. y el artículo 165, al artículo 208 del c.p.a.).

Concluyendo, las nulidades deben alegarse oportunamente, so pena de


que se consideren saneadas y aquí recordemos la nueva disposición que in-
tegra el Código General del Proceso sobre control de legalidad, consignada
en el artículo 132.
Principio de residualidad: Operante solo en materia penal, significa que no
exista otro remedio procesal distinto de la nulidad, para subsanar la irregu-
laridad, quien aspire al reconocimiento tendrá la carga de acreditar la exis-
tencia de la misma y de probar de qué manera afecta en sus derechos a los
sujetos procesales. Resumiendo casi todos los principios, la Sala Penal de la
Corte ha expresado:
El ordenamiento procesal penal respecto del tema relacionado con los motivos
de invalidación de los actos procesales, reconoce la operancia de los princi-
pios de taxatividad, protección, convalidación, trascendencia y residualidad.
De acuerdo con ellos, solamente es posible alegar las nulidades expresamente
previstas en la ley (taxatividad); no puede invocarlas el sujeto procesal que con
su conducta haya dado lugar a la configuración del motivo invalidatorio, salvo
el caso de ausencia de defensa técnica (protección); aunque se configure la
irregularidad, ella puede convalidarse con el consentimiento expreso o tácito
del sujeto perjudicado, a condición de ser observadas las garantías fundamen-
tales (convalidación), quien alegue la nulidad está en la obligación de acreditar
que la irregularidad sustancial afecta las garantías constitucionales de los su-
jetos procesales o desconoce las bases fundamentales de la instrucción y/o el
juzgamiento (trascendencia); y además, que no existe otro remedio procesal,
distinto de la nulidad, para subsanar el yerro que se advierte (residualidad).150

Principio de la legitimación: Las nulidades solamente podrán ser alegadas por


la persona que se haya visto afectada. Nadie puede verse beneficiado con
irregularidades de procedimiento que hayan afectado a otros sujetos procesa-
les. Así lo reproduce el artículo 135 del c.g.p. en aplicación de este principio.
Este principio ha sido propuesto por el profesor Henry Sanabria San-

149 Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta. 25/02/03 M.P. Álvaro
González Murcia.
150 Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia. 1/8/02. M.P. Fernando Arboleda Ripoll.

290
tos, en la obra tantas veces citada de Las nulidades en el proceso civil y es el
de la Legitimación. Compartimos su idea solo en la medida de que se trate
de una causal de nulidad saneable, la cual podrá alegarse por la persona que
haya sido afectada con ella, ante el menoscabo de sus derechos y garantías
procesales, y por supuesto, tal como lo determina el Artículo 135 citado en
su inciso 2°, no podrá alegarla quien haya dado lugar al hecho que la origina;
pero con respecto a las insaneables, aún de oficio como ya atrás lo acotamos
debe ser decretada por el juez.
Nulidades en materia procesal civil. Art. 133 del c.g.p.
En el nuevo Código General del Proceso, se funden en un solo numeral, las
causales de falta de jurisdicción y competencia. Desaparece la de dar trámite
a la demanda por proceso diferente y la nulidad especial cuando se deja
de notificar el crédito a los herederos del causante, previsto por el artículo
1434 del c.c.c. Además, se consagra una nueva causal, cuando la sentencia
se profiera por juez diferente al que escuchó los alegatos de conclusión. Por
otra parte, cuando se decrete la nulidad, la invalidez no cobija las medidas
cautelares que se hubiesen practicado.
Las causales según la Ley 1564 de 2012, se consignaron así:
1. Falta de jurisdicción o de competencia: se configura la nulidad cuando
un asunto se ventila por una jurisdicción distinta a la que le corresponde.
En el caso de la competencia, por el factor subjetivo y funcional y en los
demás factores opera la prórroga de la competencia, cuando no se reclame a
tiempo, como el territorial, que es el que conlleva frecuente aplicación. Esta
causal no es saneable y se puede alegar en cualquier momento del proceso o
aún declararse de oficio.
La cláusula compromisoria y el compromiso derogan la jurisdicción,
ésta debe ser alegada como excepción o como nulidad contrariando el Art.
100 del c.p.c., en caso de no alegarse se sanea, constituyéndose en la ex-
cepción a la regla general, porque se considera que las partes han aceptado
tácitamente recurrir a la justicia ordinaria.
… Es de recordar que la “jurisdicción” (proveniente del latín iuris dictio) sig-
nifica etimológicamente declarar o imponer el derecho, y se entiende como la
potestad derivada de la soberanía del Estado de decidir el derecho sustancial,
brindando una tutela jurídica efectiva a efectos de resolver de manera definitiva
el litigio llevado a consideración de la jurisdicción del Estado. Ella hace parte
de los requisitos de validez de los actos procesales que tienen relación directa

Manual de Teoría general del proceso 291


con el debido proceso, valga decir, con los actos que permiten el nacimiento,
desarrollo y terminación válida del proceso, lo que permite una estrecha rela-
ción con los presupuestos procesales, cuya importancia está en que se consolide
o concrete la acción sin vicio que pueda dar lugar a su anulación…151

En relación con la falta de Jurisdicción como causal de nulidad, es menester


recordar lo que en líneas atrás consignamos en el tema de la jurisdicción, la
cual para efectos del racional ejercicio de la administración de Justicia, sin
perder su unidad, ha sido clasificada por la Carta Política de 1991, en la juris-
dicción ordinaria o común, que es la que más materias abarca, pues se ocupa
de las controversias civiles, comerciales, familiares, laborales, penales, agrarias,
de comercio; antes solían denominarse jurisdicciones especiales, según lo pre-
ceptuado en el Artículo 234 (Capítulo 2° Título viii) el cual establece que es la
Corte Suprema de Justicia “el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria” al
paso que en los capítulos siguientes de ese título consagra otras jurisdicciones
como la contenciosos administrativa, constitucional, y otras más distintas de
las anteriores, que cobija bajo el epígrafe de “especiales”, en el capítulo v.

Ilustramos esta causal con el siguiente aparte jurisprudencial emanado


del Consejo de Estado: “Solo los hechos procesales distintos a los que ori-
ginan nulidad por falta de competencia funcional se sanean, si no se inter-
ponen los recursos legales. Los hechos constitutivos de nulidad se pueden
controvertir mediante incidente de nulidad”.152 Observamos que en este
punto debemos precisar lo concerniente a la otrora denominada jurisdicción
de familia, para evitar confusiones en la utilización de estos términos, de
acuerdo con la época en que se gestaron. Este tema no tuvo antes la claridad
que hoy permite sin ambages afirmar que es un asunto de competencia y no
de jurisdicción, tal como se indicó en la sentencia 030 del 28 de Mayo de
1996 de la Sala de Casación Civil y Agraria de la Corte Suprema de Justicia
que sobre el particular acotó:
Las vacilaciones doctrinarias a que se hace referencia se ponen de manifiesto en
cuanto se repara en que mediante decisiones del 4, 10 y 30 de Junio de 1993,
entre muchas otras, y que el recurrente transcribe con miras a fundamentar
su acusación, la Corte sostuvo que cuestiones similares a las que aquí se con-
trovierten están atribuidas a los Jueces de Familia a quienes se consideraban
conformantes de una “Jurisdicción” distinta de la civil. No obstante, mediante

151 Corte Suprema de Justicia-Sala Laboral. Sentencia. 22/04/08. m.p. Luis Javier Osorio López.
152 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sentencia 10/10/00. m.p. María Helena
Giraldo Gómez.

292
decisión del 7 de Octubre de ese mismo año la sala plena de esta corporación
advirtió que los conflictos de atribución de esa especie, es decir, los que se
suscitan entre dos juzgados de distinta especialidad de la jurisdicción ordina-
ria, debían tenerse como de competencia. El asunto quedó definitivamente
decantado con la expedición de la Ley 270/96, y reiterado en las sentencias de
la Corte Suprema de Justicia de la misma sala en comento del 19 de Junio de
2001 y 21 de Octubre de 2003.

En la actualidad, a ningún juez de la República, de acuerdo con la doc-


trina reiterada de las Altas Cortes, se le puede ocurrir tratar el tema como
falta de jurisdicción; conviene ilustrar con la siguiente providencia emanada
de la misma alta Corporación ya referida. En efecto, en sentencia de la Sala
de Casación Civil de 26 de Febrero de 2001, se precisó lo siguiente:
Alega el impugnante que el proceso se encuentra afectado de nulidad, por
cuanto la competencia para conocer del asunto en cuestión correspondía a los
jueces de familia, y no a los civiles, que fueron quienes decidieron el litigio.
Se trata, pues, de la controversia que a la sazón se planteó en torno al entendi-
miento del numeral 12 del Artículo 5º del Decreto 2272 de 1989, disposición
que asignó a los jueces de familia el conocimiento “de los procesos contencio-
sos sobre el régimen económico del matrimonio y derechos sucesorales.

No obstante, la conocida confusión a que en su momento dio lugar


la interpretación de la precitada norma, fue oportunamente disipada por
la jurisprudencia cuando precisó el alcance que había de darse a las expre-
siones régimen económico del matrimonio y derechos sucesorales, advirtiendo
que su radio de acción no abarcaba, cual llegó a sostenerse, todo lo que en
alguna forma pudiera relacionarse o incidiera en la sociedad conyugal o la
sucesión. Fue así como se indicó que el comentado precepto era norma de
excepción, que como tal no admitía una aplicación analógica o extensiva, de
manera que los litigios de esa estirpe atribuidos a los jueces de familia eran
los que concernían directamente con las instituciones que doctrinalmente
conforman el régimen del matrimonio o, en su caso, con las controversias en
torno, ya a la calidad misma de asignatario y su alcance, ya al derecho sobre
una herencia o legado.
De tal suerte quedó claro que “por derechos sucesorales deben enten-
derse los que de manera concreta conciernen con esa aptitud para sustituir
al de cujus; y por controversias sobre tales derechos aquellas en las cuales se
discute la existencia de ese derecho o sus condiciones” (Cas. de 28 de Mayo

Manual de Teoría general del proceso 293


de 1996); de igual manera se indicó, por ejemplo, que “cuando un cónyuge
opugna un contrato que otro ha celebrado antes de la disolución de la socie-
dad conyugal, ‘el asunto no debe tildarse como de familia, así la prosperidad
de la pretensión repercuta en el haber de la sociedad conyugal” (Cas. de 6 de
Mayo de 1988, g.j. cclii, pág. 1388).
Si, pues, este litigio versaba sobre la simulación de un contrato, había de tenerse
como de naturaleza civil, así la decisión que allí se tomase llegare a repercutir en el
haber de la sociedad conyugal o el de la herencia. Y si lo zanjaron los jueces civiles,
ninguna nulidad anida en él (se subraya).

Como el presente proceso apunta a que se declare absolutamente simulado el


contrato de compraventa celebrado entre los hermanos Vidarte y, consecuente-
mente, que se ordene restituir el bien inmueble a los herederos del vendedor, es
patente que habiendo sido conocido por un juez civil del circuito, no se incu-
rrió en la nulidad por falta de competencia alegada por el recurrente, y mucho
menos por falta de jurisdicción, pues eran los funcionarios de la jurisdicción
ordinaria los llamados a resolver el conflicto que enfrentaba a las partes, sin
que pueda desconocerse que los jueces de familia también forman parte de
ella; luego aún admitiendo, en gracia de discusión, que fueran estos últimos los
competentes para conocerlo -que no es el caso-, no podía haberse estructurado
una nulidad por falta de jurisdicción.153

2. Cuando el juez procede contra providencia ejecutoriada del superior o


revive un proceso legalmente concluido o pretermite íntegramente la respectiva
instancia. Esta causal contiene tres motivos independientes:
a) Cuando procede contra providencia ejecutoriada. El a-quo proferirá auto de
obedecimiento al superior, en él dispondrá lo pertinente para su cumplimien-
to. (Art. 362 inc.1 del c.p.c.). El inferior no puede disponer cosa distinta, ni
realizar otro acto procesal, así sea equivocada la decisión del a-quem. Sin em-
bargo, no habrá nulidad cuando luego de confirmada una orden de embargo
que sea procedente, el peticionario desiste de ella, puesto que el titular de las
cautelas será la parte y no el juez; en este aspecto la Corte Suprema de Justicia
opina: (El artículo 362 corresponde hoy al artículo 329 del c.g.p.)

…Tampoco se habilita la nulidad que afecta un proceso “cuando el juez proce-


de contra providencia ejecutoriada del superior, revive un proceso legalmente
concluido o pretermite íntegramente la respectiva instancia”, toda vez que el

153 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia del 19 de Diciembre de 20006. Expediente
N°00308-01. m.p. Carlos Ignacio Jaramillo.

294
fundamento de este cargo se sustenta simplemente en que una persona es quien
otorgó el poder para reclamar el estado civil y otra es por quien finalmente se
demandó, según los nombres y apellidos que reflejan el poder y la demanda,
respectivamente, lo que, aun de ser cierto, no configuraría la nulidad alegada
frente a un proceso en el que se surtieron ambas instancias, tanto que se halla
en el trámite de casación, sino que correspondería a un juicio de valoración
de tales actos que, de ser equivocado, tendría que ser debatido por el cauce de
otros motivos de casación…154

b) Cuando el juez revive un proceso legalmente concluido. (Cosa Juzgada).


Cuando finalizado un litigio por sentencia ejecutoriada o por cualquier forma
anormal que haga tránsito a cosa juzgada y el proceso continúe, salvo el caso
del Art. 311 del c.p.c. será nulo. Lo anterior para salvaguardar los intereses
de la persona afectada, puesto que terminado un proceso, las partes no están
obligadas a su vigilancia, y se supone que ha sido archivado. [El artículo 311,
corresponde hoy al 287 del c.g.p.].

Sobre ésta casual la Corte Suprema de Justicia se ha manifestado en el


siguiente sentido:
… En primer lugar, debe observarse que dicho fenómeno de “revivir procesos
legalmente concluidos” (Art. 152, núm. 3, hoy 140, num.3 c.p.c.) se estructu-
ra cuando, de una parte habiéndose iniciado y terminado un proceso (de cual-
quier clase), por cualquier medio extintivo legal, sea normal o anormal (desis-
timiento, transacción, perención, reconstrucción frustrada, etc.), se produce su
fenecimiento definitivo, por agotamiento de la competencia con efectos de la
cosa juzgada posteriormente sin haberse destruido legalmente este acto, sino,
por el contrario, infringiendo ilegalmente esta definitiva, se restablece la vida
procesal y se le da continuidad al proceso… 155 [El artículo 140 corresponde
al 133 numeral 2°].

c) Cuando se pretermite íntegramente la respectiva instancia. La causal no se


refiere a aspectos o facetas procesales, pues de no reclamarse oportunamente
tales irregularidades serían saneadas, sino, a la preterición de toda la instancia,
por ejemplo, cuando no se consulta la sentencia.

Si se trata de una sentencia que por imperativo legal es consultable, ha sosteni-


do la Corte en diversas oportunidades, que no hay lugar a ella cuando la parte
en cuyo beneficio se ha consagrado interpone el recurso de apelación, pero si la
segunda instancia se surte con fundamento en recurso de apelación propuesto

154 Corte Suprema de Justicia- Sala de Casación Civil. 27/10/04 m.p. Silvio Fernando Trejos Bueno.
155 Corte Suprema de Justicia-Sala Civil 02/10/91.

Manual de Teoría general del proceso 295


por una parte diferente de aquella en cuyo favor ha sido instituida, lo cual se
traduce en un vicio de nulidad insubsanable. (Ver sentencias de la Corte Su-
prema de Justicia- Sala Civil del 16 de Agosto de 1972, Julio 30 de 1985, 8 de
Agosto de 1988, 22 de Abril de 1993, 2 de Octubre de 1997 y 12 de Marzo
de 1998, entre otras).

No se pretermite cuando el superior revoca un inhibitorio y falla de fondo.


Sería muy difícil presentarse.

3. Cuando el proceso se adelanta después de ocurrida cualquiera de las ca-


suales legales de interrupción o suspensión del proceso: Arts. 159 y 161 del c.g.p.
La interrupción y suspensión son conocidas como crisis del proceso porque
lo paralizan. Al respecto recordemos sus definiciones:
Suspensión: Cesación del proceso originada en circunstancias ajenas a
los elementos de éste, pero que desde luego tienen influencias sobre él. En
esta causal opera la Prejudicialidad, que significa que cuando iniciado un
proceso el fallo que deba dictarse en él ha de influir en otro, la sentencia en
aquél no se proferirá hasta que se decida el segundo.
Interrupción: Cesación del proceso por causas o circunstancias inhe-
rentes a sus propios sujetos y se funda en la imposibilidad de las partes para
ejercer su derecho de defensa.
Mientras estos fenómenos se presenten, el juez pierde competencia y si
a pesar de ello el juez continúa con el impulso de la litis, la actuación surtida
en estas condiciones queda afectada de nulidad. La Corte Suprema de Justi-
cia al respecto de esta causal tiene expresado:
… El estatuto procedimental vigente establece como motivo de nulidad que se
adelante el proceso “después de haber ocurrido cualquiera de las causales de in-
terrupción y suspensión y antes de la oportunidad de reanudarlo”, cuyo funda-
mento radica en la garantía constitucional del derecho de defensa que corres-
ponde a las partes litigantes en el ejercicio de sus derechos (Art.140 N° 5 del
c.p.c.). De suerte que si un proceso se encuentra interrumpido o suspendido
y a pesar de ello el juez continúa con el impulso de la litis y con posterioridad
a la ocurrencia de cualquiera de las causas o fenómenos legales que dan lugar
a la interrupción o suspensión, la actuación cumplida en esas condiciones se
encuentra afectada de nulidad, pues el juzgador en tales eventos carece de com-
petencia, por estar ésta en suspenso. Con todo, es preciso aclarar que si bien la
interrupción y la suspensión tiene en común el efecto de paralizar los procesos,
no por ello pueden considerarse como instituciones absolutamente semejantes,
pues una y otra difieren, ya que la primera se produce por ministerio de la ley

296
y a partir del hecho que la origina; la segunda se produce mediante decisión
judicial a partir de la ejecutoria del auto que la decreta…156 [El artículo 140
citado corresponde hoy al artículo 133 numeral 3° del c.g.p.].

Cuadro 3. Diferencias entre interrupción y suspensión


Interrupción. Art. 159 C.G.P. Suspension Art. 161 C.G.P.
Es producida por un hecho extraño al Obedece a una exigencia interna del
proceso. proceso.
Opera mediante decisión judicial a par-
Opera por ministerio de la ley a partir
tir de la ejecutoria del auto que la de-
del hecho que la origina (Ope Legis).
creta.
Emana de las partes por un acto volun-
Emana de las partes o de sus apoderados
tario o proviene de un acto jurídico del
por causas físicas.
mismo proceso.

4. Cuando es indebida la representación de las partes, o cuando quien ac-


túa como su apoderado judicial carece íntegramente de poder. Esta causal tiene
ocurrencia en las siguientes hipótesis:
• Cuando una de las partes sin capacidad procesal asiste por sí sola al
proceso.
• Cuando a pesar de asistir al proceso mediante un representante, éste
no ostenta dicha condición, por no habérsele otorgado por ley o el
contrato.
• Cuando interviene en el proceso por medio de procurador sin poder
suficiente para actuar en él. Se apoya esta casual en la garantía cons-
titucional que tiene cada una de las partes de acudir al proceso en
igualdad de condiciones. Es un fenómeno eminentemente procesal.
Debe probarse adecuadamente la indebida representación y no puede
ser aducida sino por la parte indebidamente representada, ya que está
erigida en su exclusivo beneficio, salvo cuando exista litisconsorcio
necesario.
• Cuando la parte mal representada acepta las actuaciones de su apo-
derado, estaría aceptando la invalidez, hecho que constituye sanea-
miento.
• Cuando interviene en el proceso y el juez ordena poner en conoci-
miento de la parte afectada la nulidad, si dentro de los tres días si-
guientes no se alega se sanea y el proceso continuará su curso, en caso
156 Gaceta Judicial, Tomo cxlvi, 1973, Pág. 99.

Manual de Teoría general del proceso 297


contrario, el juez la declarará. Sobre el punto, ha precisado la Corte
Suprema de Justicia:
… Dicho motivo de nulidad, que se refiere de manera exclusiva a la ilegiti-
midad de las partes en el proceso (ilegitimatio ad processum), tutela, cual lo ha
expresado la Corte “el derecho individual de defensa, asegurando la capacidad
legal o de ejercicio y la debida representación de los sujetos entre quienes se ata
la relación jurídico procesal”, a propósito de lo cual señaló así mismo la Cor-
poración que su razón de ser estriba “en la garantía constitucional que tiene la
persona de utilizar o prerrogativas que le ha conferido la ley para hacer valer sus
derechos. Es entonces, en últimas, el derecho de defensa, cuando se encuentra
menospreciado o transgredido, el que faculta a la parte afectada para solicitar
la nulidad de la actuación cumplida sin sujeción a tal principio supralegal…
(Sent. Mayo 12/77)”157

5. Cuando se omiten los términos u oportunidades para solicitar decretar


o practicar pruebas o para formular alegatos de conclusión: La transgresión
se fundamenta en la violación del derecho de defensa, subordinada a que
la aduzca el litigante perjudicado con la omisión, si no lo hace se sanea y
además se debe acreditar el interés. La presente causal hace relación a tres
situaciones diferentes:
En primer lugar cuando se omiten los términos u oportunidades. Por
ejemplo: Cuando se pasa por alto darle la oportunidad a la parte para que
solicite pruebas, lo cual puede ocurrir en el traslado de la demanda, de las ex-
cepciones etc. o cuando habiéndose solicitado no se decretan. Ocurre igual-
mente, ante la omisión para practicar pruebas en el caso de que la prueba se
pida y se decrete oportunamente, pero en la etapa probatoria se prescinde
de su incorporación, es pues, un error de actividad procesal. No se presenta
cuando el juez rechace pruebas por inconducentes o impertinentes, ilegales
o superfluas, pues en dicho caso solo podría estructurarse una reclamación a
través de recursos. No habrá nulidad cuando la prueba que se echa de menos
fue incorporada al proceso en forma oficiosa o cuando es asunto de puro
derecho; al respecto la Corte Suprema de Justicia ha considerado:
… En relación con la nulidad procesal derivada de haberse omitido la práctica
de pruebas la irregularidad se estructura en los casos en que se ha cercenado
el derecho a probar, bien por obra de alguna de las partes, sin que el juez haya

157 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia 19 de Febrero/01. M.P. Manuel Isidro Ardila
Velásquez.

298
removido esos obstáculos, ya por la preterición de un medio obligatoriamente
dispuesto por la ley…158

6. Cuando se omite la oportunidad para alegar de conclusión o para sus-


tentar un recurso o descorrer su traslado: Se amplía la causal con la reforma al
Código de Procedimiento Civil, incluyéndose la omisión de términos para
sustentar un recurso o para replicar su fundamentación.
La omisión de términos para presentar alegatos: el alegato de conclu-
sión es trascendental en el juicio, por cuanto es el acto procesal emanado de
la parte que resume todo el proceso, donde se hacen coincidir los hechos
y el derecho para que el juez los convalide al desatar la litis, la causa de la
invalidez es no dar la debida oportunidad para formular alegatos, y no la
abstención de conducta omisiva de la parte, al no descorrer el traslado que
le ha sido conferido. Ilustremos la anterior afirmación con el siguiente caso:
En un proceso, habiéndose solicitado oportunamente la formulación de ale-
gaciones, se omitió señalar la fecha respectiva, por lo cual la Corte Suprema
de Justicia-Sala Civil, consideró que se encontraba estructurada la causal de
nulidad prevista en el presente literal.
… Por consiguiente, si la aludida audiencia es de alegaciones resulta evidente
que su omisión, cuando su realización ha sido solicitada oportunamente, esto
es, dentro del término para alegar señalado en el inciso 1º de la norma en men-
ción, estructura la causal de nulidad prevista en el numeral 6º del Artículo 140,
tantas veces citado. Así lo sostuvo la Corte en las sentencias proferidas el 22 de
Julio de 1997 -exp. No .6200-, el 29 de Noviembre de 2001 -exp. No. 5 971- y
el 19 de Noviembre de 2007 –Expediente No. 2000 00676 01-, entre otras.

Ahora, entre los motivos de casación consagrados en el Artículo 336


del c.g.p. se conservó esta causal, la de haberse incurrido en alguna de las
nulidades relacionadas en el artículo 133, precepto en el que se afinca el
cargo objeto de decisión, y cuya prosperidad demanda, como es sabido, la
concurrencia de las siguientes exigencias, según la Corte: a) que las irregula-
ridades alegadas como constitutivas del vicio realmente existan y estén con-
templadas dentro de los motivos de nulidad taxativamente señalados en el
ordenamiento; b) que si la acusación descansa sobre una causal de invalidez

158 Corte Suprema de Justicia-Sala de Casación Civil. Sentencia del 16/05/08 M.P. Jaime Alberto
Arrubla Paucar.

Manual de Teoría general del proceso 299


susceptible de saneamiento, no hubiere sido convalidada por el asentimiento
expreso o tácito de la parte afectada con ella.
Mirada la situación alegada en la acusación de cara a la actuación pro-
cesal surtida ante el Tribunal, durante el trámite del recurso de apelación
interpuesto contra la sentencia impugnada, advierte la Corte que el actor
dentro del traslado para alegar presentó el escrito que obra a folios 22 a
29 del cuaderno No. 8, en el que solicitó que se fijara fecha y hora para la
celebración de la audiencia autorizada por el Artículo 360 ejusdem, petición
que no fue resuelta por el prenombrado juzgador, pues al ingresar el asunto
al despacho procedió a fallarlo, sin reparar en esa reclamación. Como puede
apreciarse, la irregularidad aducida por el recurrente realmente se produjo,
esto es, que el fallador ad quem en el trámite de la alzada omitió brindarle
la oportunidad para formular sus alegatos ante la sala de decisión, situación
que, como ya se ha dicho, está prevista como causal de nulidad en el numeral
6º del Artículo 140, tantas veces mencionado.
Si bien dicha anomalía puede ser convalidada, lo cierto es que en el caso
concreto no lo ha sido, porque, además de haberse originado en la sentencia,
el demandante la alegó en la primera oportunidad que tuvo, por cuanto lo
hizo en la sustentación del recurso de casación que interpuso contra la refe-
rida decisión; por supuesto que en las circunstancias que este asunto eviden-
cia, es tangible que la parte afectada no disponía de otro momento procesal
para denunciar la irregularidad, habida cuenta que la hora y fecha para la
realización de la audiencia debía fijarse después de repartido el proyecto a los
demás integrantes de la sala de decisión, conforme lo prescribe el Artículo
360 de la ley de enjuiciamiento civil, por lo que el afectado solo pudo cono-
cer el defecto procesal cuando el Tribunal profirió el fallo…159
7. Cuando la sentencia se profiera por un juez distinto del que escuchó los
alegatos de conclusión o la sustentación del recurso de apelación. Como lo ha
sostenido el profesor y tratadista Henry Sanabria Santos en sus diversas in-
tervenciones para la socialización del Código General del Proceso, con esta
causal se pone freno a lo que con frecuencia ocurría en el desarrollo de los
procesos, en donde uno es el juez ante quien se alega y otro el que decide,
como cuando después de alegar de conclusión se envía el proceso a un juez
de descongestión para que profiera la sentencia.
Desde luego, como se anunciaba, esta norma ha recibido diferentes crí-

159 Corte Suprema de Justicia- Sala Civil. 21/05/08. m.p. Pedro Octavio Munar Cárdenas.

300
ticas en razón a que riñe con la celeridad y eficacia del proceso al tener que
repetir si ello hubiere lugar, los alegatos de conclusión, teniendo en cuenta el
grado de movilidad de los funcionarios judiciales, frente a la carrera judicial
en que cada uno se prepara para ascender, o frente a los jueces de desconges-
tión. A nuestro parecer no serán pocos los que acudan a los estrados judicia-
les en demanda de inexequibilidad de la nueva causal que reporta el Código
General del Proceso.
8. Cuando no se practica en legal forma la notificación del auto admiso-
rio de la demanda a personas determinadas o el emplazamiento de las demás
personas aunque sean indeterminadas, que deban ser citadas como partes, o de
aquellas que deban suceder en el proceso o cualquiera de las partes, cuando la ley
así lo ordena, o no se cita en debida forma al Ministerio Público o a cualquier
otra persona o entidad que de acuerdo con la ley debió ser citado. De esta forma,
se subsumieron en una sola, las causales anteriores que correspondían a la 8ª
y 9ª del artículo 140, con algunas correcciones.
No notificar a los demandados, e indeterminados, vulnera su derecho
individual de defensa. El demandante nunca puede invocar ésta casual. Pue-
de alegarse como excepción, o mediante el recurso de revisión; solo beneficia
a quien lo haya invocado, salvo cuando se trate de litisconsorcio necesario y
también en casación. Se sanea cuando no se alega oportunamente, es decir,
cuando se actúa en el proceso sin poner de manifiesto el vicio procesal. Si
actúa a través de apoderado y por su conducto se notificó, si éste actúa no
puede aducirla, ya que nadie puede alegar a su favor su propia torpeza. La
puede alegar el Ministerio Público a fin de tutelar el derecho de defensa de
las personas representadas por curador ad-litem. No se puede dar por em-
plazado legalmente un demandado sin haberse observado rigurosamente las
formas legales.
La Corte Suprema de Justicia ha entendido que:
… Su fundamento está, pues, en la injusticia que implica adelantar un proceso
a espaldas de quien ha debido brindársele la oportunidad de ejercer el dere-
cho de defensa, o cuando menos de ser oído, notificándolo o emplazándolo
debidamente, o asegurando su correcta representación (Sent. cit. 381 de 22
de Septiembre de 1988, aún sin publicar). [Tomada de la sentencia, cuya cita
aparece a pie de página].160

160 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia 24 de Noviembre/08. m.p. César Julio Valencia
Copete.

Manual de Teoría general del proceso 301


Los sujetos procesales que deberían ser citados, podrían ser:
• Los litisconsortes necesarios.
• Los sucesores procesales.
• Los terceros principales.
• El Ministerio Público.
• El Recaudador de Impuestos.
• Las personas que por normas especiales se ordena citar. Ej: acreedor
hipotecario.
Jurisprudencialmente, se ha señalado que la nulidad de proceso por fal-
ta de notificación en legal forma, solo podrá alegarse por la persona afectada,
para el caso trascribimos lo pertinente:
… Cierto es, en verdad, que el numeral 9º del Artículo 140 del código de pro-
cedimiento civil, estatuye que el proceso será nulo en todo o en parte “cuando
no se practica en legal forma la notificación a personas determinadas... que
deban ser citadas como partes”; mas, sábese igualmente que dicho motivo de
nulidad, que se refiere de manera exclusiva a la falta de notificación en legal
forma de quienes debieron actuar como partes, tutela, cual lo ha expresado
la Corte, “varios principios entre los que está ‘el de proteger a la parte cuyo
derecho le fue cercenado por causa de la irregularidad’... (clxxxiv, 36); siendo
por ello el derecho de defensa, cuando ha sido conculcado, el que permite al
afectado solicitar la abolición de la actuación cumplida sin sujeción a tal ga-
rantía constitucional.

Lo anterior significa que, entendidas las nulidades como mecanismo


para proteger a aquel cuyo derecho ha sido atropellado, es entonces evidente
que las mismas solo pueden, en principio, alegarse por la persona afectada
por el vicio, vale decir, que solo a ésta y no a otra asiste interés jurídico para
reclamar al respecto, delimitándose en frente de cuál de las partes es que
media el hecho anómalo, y por ende, a quién perjudica.
Tan obvia imposición del legislador, por lo demás, vino a ser acentuada
específicamente por el inciso 3º del Artículo 135 del Código General del
Proceso ibídem, al señalar que “la nulidad por indebida representación o
falta de notificación o emplazamiento, solo podrá alegarse por la persona
afectada”; de manera que la nulidad del proceso por falta de notificación en
legal forma, no es derecho que corresponda a cualquiera de los contendien-
tes, sino privativamente a la parte dejada sin notificar. Es el interesado mis-
mo quien puede reclamar por su falta de vinculación, no los contendientes
debidamente vinculados al proceso.

302
6.2.5 Nulidad especial
1. Pérdida de competencia en razón del vencimiento del término. El Código
General del Proceso consagra una nueva causal de nulidad en el artículo
121, cuando el juez se excede en los términos que se le conceden para dictar
una sentencia. En primera instancia un (1) año contado a partir de la no-
tificación del auto admisorio de la demanda o del mandamiento ejecutivo,
según el caso; y en segunda instancia seis (6) meses contados a partir de la
recepción del expediente en secretaría del juzgado o tribunal. Este término
podrá ser ampliado excepcionalmente, por seis (6) meses más, con la res-
pectiva justificación consignada mediante auto que no admite recurso. Con
este término queda clarificada la controversia que se generó con la reforma
que introdujo el artículo 9° de la Ley 1395 de 2010, al disponer “Será nula
de todo derecho la actuación posterior que realice el juez que haya perdido
competencia para emitir la respectiva providencia”.
Al consagrar la norma la nulidad de pleno derecho, emerge que el ca-
rácter de ésta es insaneable, y que por lo tanto, podrá ser declarada aún de
oficio. La norma en comento cumple con las finalidades de la reforma, cual
es, hacer efectivo el derecho que tienen los usuarios de la administración de
justicia de que los procesos se tramiten y resuelvan en un tiempo razonable,
y así poder potencializar el sistema de la oralidad.
2. Nulidad por exceso en la comisión. Esta nulidad se conserva, con algunas
pequeñas variaciones: En el inciso final del artículo 38 y 40 del C.G.P. y de
acuerdo con la regulación normativa, “La nulidad por falta de competencia
territorial del comisionado podrá alegarse hasta el momento de iniciarse la
práctica de la diligencia.”
Concluida la gestión fenece el objeto de la comisión y cualquier acto
posterior adolecerá también de nulidad. Contempla la norma citada: “la nu-
lidad podrá alegarse dentro de los 5 días siguientes al de la notificación del
auto que ordene agregar el despacho diligenciado al expediente…”.
En el Código General del Proceso se omite la nulidad de los procesos
ejecutivos que consagraba el artículo 141 del c.p.c. En primer lugar se de-
roga expresamente el artículo 1434 c.c. por el artículo 626 cgp, desapare-
ciendo en consecuencia, la notificación del título ejecutivo a los herederos
del causante y, por ende, la causal de nulidad se trataba de un simple plazo
suspensivo, que protegía a los herederos de una posible sorpresa, pero, solo
ellos podían alegar la nulidad. A partir de la reforma los títulos ejecutivos

Manual de Teoría general del proceso 303


contra el causante son títulos ejecutivos contra los herederos y, en tal virtud,
ellos podrán ser ejecutados directamente sin necesidad de diligencia previa
alguna. La razón de la derogatoria es que la notificación de los títulos eje-
cutivos a los herederos se había convertido en una diligencia que de alguna
manera entorpecía el trámite de los procesos ejecutivos, generándose un des-
gaste judicial al convertirse en fuente de nulidades procesales dificultando
además, el cobro judicial de los créditos.
La nulidad del remate era otro instrumento generador de dilaciones que
también desaparece del panorama procesal, con el Código General del Pro-
ceso. Por ello, en el inciso 3° del artículo 448 se exige al juez que en el auto
que ordene el remate, el juez debe realizar el control de legalidad para sanear
las irregularidades que puedan acarrear nulidad. Se reitera igualmente, en
el inciso 1° del artículo 455, lo siguiente: “Las irregularidades que puedan
afectar la validez del remate se considerarán saneadas si no son alegadas antes
de la adjudicación.”
3. Nulidades en materia laboral. En materia laboral se aplican las disposi-
ciones del Estatuto procesal civil en virtud del principio de analogía, por
remisión del artículo 145 del c.p.t.
4. Nulidades en materia procesal administrativo. Por remisión expresa del ar-
tículo 208 de la Ley 1437 de 2011, serán causales de nulidad en todos los
procesos las señaladas en el Código de Procedimiento Civil y se tramitarán
como incidente.
5. Nulidades en materia penal
• Nulidad por incompetencia del juez: (Art: 456 c.p.p.) Cuando la ac-
tuación es adelantada ante un juez a quien no corresponde el conoci-
miento del proceso, por razón del fuero. Es el desarrollo del Artículo
29 de la Carta Política en el sentido de que nadie podrá ser juzgado
sino conforme a las leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante
juez o tribunal competente.
• Nulidad derivada de la prueba ilícita: (Art: 455 c.p.p.) Cuando ha
sido obtenida mediante tortura, desaparición forzada o ejecución ex-
trajudicial, o contraviniendo las disposiciones legales y constituciona-
les. Este tema ha sido recogido por la Corte Suprema de Justicia en
diferentes sentencias, bástenos citar una de ellas:
… Se concluye entonces, afirmando que en nuestro ordenamiento jurídico las

304
pruebas inconstitucionales están sometidas a las reglas de la exclusión bajo el
sistema de la nulidad de pleno derecho, sin que al respecto exista discreciona-
lidad judicial como ocurre en el derecho comparado, ni sin que pueda alegar,
como excepción, la prevalencia del interés general, puesto que tratándose de
derechos fundamentales inherentes a la dignidad humana la prioridad del in-
terés general no puede ser interpretada de tal manera que ella justifique la
violación de los derechos fundamentales. Como corolario de lo expuesto, debe
admitirse, como así, claro está, también lo ha reiterado por la Sala, no resulta
imperativa la exclusión cuando se trata de una prueba afectada por irregulari-
dades menores, porque esa misma entidad no desconoce derechos fundamen-
tales ni afecta la estructura del proceso ni el derecho de defensa…161

Aunque esta causal se consagra expresamente en el Código de Procedi-


miento Penal, ello no significa que en las otras áreas del Derecho no tenga
aplicación, porque es nula, con afectación del litigio, toda prueba obtenida
con violación del debido proceso. El siguiente pronunciamiento fundamen-
ta nuestra afirmación.
… La legislación colombiana, en los últimos lustros, no ha sido ajena a esta
problemática, en términos generales, referida a la denominada “exclusión de la
prueba”. Por eso, no es fortuito que el Artículo 29 de la Carta Magna categóri-
camente fulmine con la nulidad -de pleno derecho- a la “prueba obtenida con
violación del debido proceso”, mandato que, huelga destacarlo de antemano,
tiene plena cabida en todos los procedimientos, valga precisar en el civil, en
el laboral, en el penal, en el administrativo, entre otros, así en el primero y
específicamente en el tercero de los mencionados ámbitos en el que ha tenido
mayor expansión, aplicación y análisis. Es que a voces del mismo precepto, el
debido proceso, en sí mismo, “se aplicará a toda clase de actuaciones judiciales
o administrativas…”162

• Nulidad por violación del derecho de defensa o del debido proce-


so: (Art: 455 c.p.p.) Cuando el procesado ha carecido totalmente de
defensa o la misma ha sido abandonada por quien se encargó de su
representación, siempre esta actuación no constituya estrategia defen-
siva. Sobre el particular nos remitimos a la siguiente cita jurispruden-
cial. “No es la inactividad del defensor, sino el abandono de la gestión
que le ha sido encomendada, lo que puede llegar a determinar viola-
ción al derecho de defensa técnica con repercusiones en la eficacia de

161 Corte Suprema de Justicia. Sala penal. Sentencia. Abril 6/05. m.p. Mauro Solarte Portilla.
162 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia. Junio 29/07. m.p. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo.

Manual de Teoría general del proceso 305


la actuación procesal”.163 Sobre el concepto de defensa técnica, obser-
vemos lo que considera la sala penal de la Corte Suprema de Justicia:
… Existen dos hipótesis distintas en la vulneración del derecho a la defensa téc-
nica: La primera en aquellos eventos en los cuales se ha carecido por completo
de defensor y otra en los que se ha tenido formalmente un procurador judicial
durante el proceso. En el primer caso resulta clara la lesión de la garantía,
mientras que en el último cada situación ha de valorarse en sus particularida-
des, pues el criterio predominante en esta materia sugiere que debe establecerse
un perjuicio o lesividad para el procesado, en el entendido de que no en térmi-
nos hipotéticos, abstractos, sino objetivos, una participación defensiva bajo la
perspectiva dinámica de ella habría podido modificar las resultas del proceso.164

Es interesante y merece la pena destacar también como la Corte considera que


se vulnera el derecho de defensa no solamente por acción, sino también por
omisión, nos ilustramos al efecto con el siguiente aparte jurisprudencial: “La
defensa técnica es mucho más que eso, puede ser acción y también omisión,
pero ante todo es ubicar al sindicado en un plano de igualdad jurídica con el
aparato del Estado que ejerce el poder punitivo, permitiéndole que cuente con
el consejo sabio y oportuno de una persona dotada de conocimientos cientí-
ficos que se encuentre en condiciones de afrontar las actuaciones y decisiones
de un funcionario judicial, esto es, de alguien también docto en estas ciencias,
investido, además, de autoridad para investigar los delitos, establecer sus cir-
cunstancias, determinar a sus autores y precisar sus consecuencias. Por eso, in-
dependientemente de la forma como el abogado se hace parte en un proceso en
calidad de defensor, esto es, bien sea de oficio, a través de la defensoría pública
o contratado por el sindicado, su obligación es idéntica y su derecho de defensa
solo se entiende garantizado en la medida que gestione diligencias que emerjan
de las circunstancias propias de la actuación para contrarrestar la imputación,
pero cuando no es así, el atento y prudente silencio constituye también una
acertada forma de encarar el ejercicio del poder punitivo…165

Finalmente queremos hacer una breve referencia a la nulidad de la prue-


ba, para dejar por sentado que no se trata de una nulidad procesal propia-
mente de las taxativamente previstas por el legislador, pues no se trata de
afectar todo el proceso, ella simplemente conduce a que no sea tenida en
cuenta. Sobre el particular la Corte explica lo siguiente:

163 Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia Marzo 23/09. m.p. Fernando E. Arboleda Ripoll.
164 Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Marzo 3/04. m.p. Alfredo Gómez Quintero.
165 Corte Suprema de Justicia. Sala Penal Junio 19/03. m.p. Carlos Augusto Gálvez Argote.

306
Resulta claro, entonces, que la sanción que en principio se deriva de la “nu-
lidad” de la prueba, no es otra que la de su ineficacia, asunto que, por regla
general, no se expande al proceso, el cual, en cuanto tal, no sufre mengua ni,
por supuesto, da lugar a su renovación total o parcial, a menos obviamente que
en casos excepcionales haya lugar a la repetición de la prueba.

Dicho esto, la diferencia entre la nulidad del proceso y la de la prueba, aflora


diáfanamente, pues mientras la primera comporta un yerro de actividad del
juez, la segunda puede despuntar en un error de juicio del fallador derivado de
haberla estimado, no obstante su irregularidad.166

6.3 Inoponibilidad
Aunque el acto procesal es válido, no surte efectos jurídicos frente a deter-
minadas personas. Ejemplo: la cesión de derechos litigiosos es válida frente a
Pedro, quien es demandante en un proceso, y cede sus derechos a Juan; pero
no es inoponible frente a Ramiro, quien es demandado, hasta que no haya
sido éste notificado y aceptada la cesión por el mismo.

6.4 Revocabilidad
El acto es válido y eficaz, pero por especiales circunstancias se excluye su
validez. Por ejemplo: el remate de un bien, es un acto procesal válido, pero
si se encuentra fuera del comercio, la decisión de su aprobación es inválida y
por tanto debe ser revocada, lo que constituiría la improbación del remate.
Con el siguiente resumen entenderemos mejor la clasificación propuesta:

6.4.1 Reglas de inclusión de valores jurídicos. Entre otros:


• El orden.
• La seguridad.
• La cooperación.
• El respeto a la dignidad humana.
• La solidaridad.
• La prevalencia del interés general.

6.4.2 Reglas de exclusión


• Excepción de inaplicabilidad.

166 Sentencia 231 de 13 de Diciembre de 2002, expediente 6426.

Manual de Teoría general del proceso 307


• Ineficacia de los actos procesales:
- Inexistencia.
- Nulidad insaneable.
- Nulidad saneable.
• Inoponibilidad.
• Revocabilidad.
Los artículos ya estudiados del Código General del Proceso, consagran
limitaciones al juez para la declaratoria de nulidad, en cuanto a oportunidad,
requisitos y la declaratoria de nulidad por parte del juez. La Corte comenta
sobre el particular en los siguientes términos:
… El Artículo 145 del Código de Procedimiento Civil impone al juez en cuan-
to a la oportunidad para declarar de oficio la nulidad insaneable que observe, es
una aplicación del principio de la eventualidad o de la preclusión. Según este
principio, el proceso está dividido en períodos o etapas, dentro de los cuales
pueden cumplirse determinados actos o realizarse determinadas conductas. Es
éste un principio fundamental para el orden que debe existir en el proceso.
En consecuencia, vencido el término señalado para el cumplimiento de una
actividad procesal, ésta ya no puede, en general, realizarse y si se realiza carece
de valor o de eficacia. [Art.145, corresponde al 137 del c.g.p.]

En el caso que nos ocupa, vemos que la norma acusada concuerda con el inciso
primero del Artículo 142, según el cual “Las nulidades podrán alegarse en cual-
quiera de las instancias, antes de que se dicte sentencia, o durante la actuación
posterior a ésta, si ocurrieron en ella”. De todo lo anterior se deduce que las
partes pueden alegar la nulidad, dentro de la instancia, aun después de dictada
la sentencia, cuando aquélla se origina en la propia sentencia.

Existen, además, otras limitaciones nacidas del principio de la eventualidad.


Así, de conformidad con el inciso primero del Artículo 143, “No podrá alegar
la nulidad quien.... no la alegó como excepción previa, habiendo tenido opor-
tunidad para hacerlo”. De otra parte, conviene recordar el origen histórico
de algunas de las normas del actual Código de Procedimiento Civil. Cuando
éste se dictó, en 1970, se buscaba reaccionar contra la mala costumbre gene-
ralizada de dilatar los procesos por diversos medios, entre ellos la proposición
injustificada de recursos e incidentes de nulidad. Era frecuente, por ejemplo,
promover incidentes para que se declarara supuestas nulidades de orden consti-
tucional…167 [Los artículos 142 y 143, corresponden a los artículos 134 y 135
respectivamente del código general del proceso].

167 Corte Constitucional. Sentencia C-449 de Octubre 4/95. M.P. Jorge Arango Mejía.

308
VII. Métodos alternativos de solución de conflictos
7

“Lo trágico de la guerra es que echa mano de lo mejor del hombre


para emplearlo en la peor de las obras humanas: destruir.”
Ralph Waldo Emerson.

7.1 Observaciones
Es deber de un Estado Social de Derecho, ofrecer alternativas a los ciuda-
danos para resolver los conflictos, que produzca confianza en el mismo y en
la justicia, y que refleje la filosofía de su fundamento, considerando no solo
el aspecto de la descongestión de los despachos judiciales, sino la función
social que estos métodos cumplen, al dirimir controversias que contribuyan
a la anhelada paz.
Los mecanismos alternativos de solución de conflictos a que se hace
mención no deben ser interpretados solamente como una manera de des-
congestionar el aparato de justicia, sino también, y principalmente, como
una forma de participación de la sociedad civil en los asuntos que la afectan
(Preámbulo y Arts. 1° y 2° de la Constitución Política). De ahí la necesidad
de que sean desarrollados gradualmente por el legislador, como expresión de
una política de Estado tendiente a propiciar la vinculación de la sociedad
civil en la construcción de su propio destino; y de ahí la necesidad de que
se aúnen esfuerzos para construir un sistema eficiente. En este sentido, los
esfuerzos, no solo estatales sino también comunitarios, destinados a crear
mecanismos judiciales o extrajudiciales para la solución de conflictos, deben
ir de la mano con esfuerzos destinados al fortalecimiento de la integración
social. La justicia es una tarea en la que debemos comprometernos todos.
Los mecanismos alternativos de solución de conflictos son diferentes
posibilidades que tienen las personas envueltas en una controversia para so-
lucionarla, sin la intervención de un juez, y con ello se contribuye a des-
congestionar los despachos judiciales. Constituyen una opción para resolver
conflictos de una forma ágil, eficiente y eficaz con plenos efectos legales. Al

Manual de Teoría general del proceso 309


efecto, nos permitimos traer a colación un aparte jurisprudencial sobre el
tema, cuyo pilar reposa en la Constitución Nacional.
… Los mecanismos alternativos de resolución de conflictos encuentran base
constitucional no solo en su reconocimiento expreso en el artículo 116 supe-
rior, sino también en otros principios y valores constitucionales. Así, su pre-
sencia puede constituir una vía útil, en ciertos casos, para descongestionar la
administración de justicia formal, con lo cual se potencia la eficacia, celeridad
y efectividad de la justicia. Además, y más importante aún, la Carta establece
un régimen democrático y participativo, que propicia entonces la colaboración
de los particulares en la administración de justicia y en la resolución de sus pro-
pios conflictos. En ese orden de ideas, es perfectamente posible que el Legisla-
dor estimule la resolución de conflictos directamente por los propios afectados,
por medio de figuras como la conciliación o la amigable composición, o por
terceros que no sean jueces, como sucede en el caso de los árbitros o de ciertas
autoridades administrativas y comunitarias…168

7.1.1 Clases
• Autocompositivos: Arreglo directo y transacción.
• Heterocompositivos: Arbitraje, amigable composición, jueces de paz y
la justicia ordinaria.

7.1.2 Limitaciones
• Temporal: Carácter transitorio.
• Material: Recae solo sobre asuntos susceptibles de transacción y res-
tringido solo para personas capaces.

7.2 La amigable composición. Ley 1563 de 2012


7.2.1 Definición
Artículo 59. Definición. La amigable composición es un mecanismo alterna-
tivo de solución de conflictos, por medio del cual, dos o más particulares, un
particular y una o más entidades públicas, o varias entidades públicas, o quien
desempeñe funciones administrativas, delegan en un tercero, denominado
amigable componedor, la facultad de definir, con fuerza vinculante para las
partes, una controversia contractual de libre disposición.

El amigable componedor podrá ser singular o plural.

168 Corte Constitucional. Sentencia C-163/99. Ref: Expediente D-2169.M.P. Alejandro Martínez
Caballero.

310
La amigable composición podrá acordarse mediante cláusula contractual o
contrato independiente.

Concluimos que es un mecanismo de autocomposición, por medio del


cual un tercero neutral, denominado amigable componedor, toma la deci-
sión sobre un conflicto en virtud de un mandato que le ha sido otorgado por
los particulares envueltos en una diferencia; lo anterior significa que no es
procedente respecto de personas de derecho público.
La amigable composición es un procedimiento eminentemente con-
tractual, en el que particulares ejercen la función de dirimir un conflicto de
intereses, y generan una derogatoria de la jurisdicción estatal, para el caso
concreto. Los amigables componedores, por principio, no ejercen función
judicial; pero la decisión del amigable componedor produce los mismos
efectos de la cosa juzgada.

7.2.2 Sistema normativo


Sobre los antecedentes de la figura es importante mencionar que la amigable
composición ya se encontraba contemplada dentro de la reglamentación del
Código de Procedimiento Civil (Decretos 1400 y 2019 de 1970) al prever
en el artículo 677, luego retomado por el artículo 51 del Decreto 2279
de 1989, que en las controversias susceptibles de transacción que surgieran
entre personas capaces de transigir, podían los interesados someter sus dife-
rencias a amigables componedores. La Ley 446/98 la reitera.
Desde el decreto 01 de 1984, artículo 218, se autorizó a las entidades estatales
para transigir en asuntos relacionados con controversias contractuales. Es decir,
que la amigable composición no fue establecida por primera vez en el Decreto
2279 de 1989, sino que ese decreto se limitó a retomar la figura para regla-
mentarla, dicho sea de paso, en forma incipiente. Por otra parte el Código de
Procedimiento Civil (Decretos 1400 y 2019 de 1970) ya contemplaba la figura
de la amigable composición al prever en el artículo 677, luego tomado por el
artículo 51 del Decreto 2279 de 1989, que en las controversias susceptibles de
transacción que surgieran entre personas capaces de transigir, podían los inte-
resados someter sus diferencias a amigables componedores. Como consecuen-
cia de las consideraciones que anteceden, fuerza es concluir que la amigable
composición no se sustentó por primera vez en el Decreto 2279/89 sino en
normas vigentes por la época en la cual se celebró el contrato.

Así mismo precisó el Consejo de Estado:

Manual de Teoría general del proceso 311


… Desde el Código de Procedimiento Civil de1970, la legislación ha previsto
la amigable composición; en aquella normatividad en el artículo 677, luego
adoptada por los artículos 51 y 52 del Decreto 2279 de 1989, adicionada por
el artículo 16 de la ley 23 de 1991. No resulta exótica a la legislación colombia-
na, el pacto de amigable composición en los términos acordados en el convenio
demandado. Antes de celebrarse el acuerdo, en el momento de su celebración y
hoy, ha existido norma positiva que permite acudir a tal procedimiento como
medio extrajudicial de solución de conflictos.

Por otro aspecto tampoco se desnaturaliza la figura de la amigable composi-


ción, cuando las partes convienen frente a la intervención de tres amigables
componedores, que las decisiones se tomarán por mayoría...169

7.2.3 Características
• Delegación que hacen dos o más particulares.
• Presencia de un tercero facilitador del diálogo, denominado amigable
componedor, ajeno a los contratantes y podrá ser singular o plural.
• Los acuerdos tienen la facultad de precisar con fuerza vinculante para
las partes una obligación y sus efectos legales son similares a los de
la transacción. La fuerza de la decisión proviene exclusivamente del
contrato.
• Las partes pueden convenir en nombrar directamente al amigable
componedor o delegar en un tercero la designación, que puede ser
persona natural o jurídica, y no están sometidos a calificación especial
determinada por la Ley.
• Su procedimiento es eminentemente contractual, se desarrolla en la
forma acordada autónomamente por las partes, por lo que su trami-
tación no se halla sujeta a ninguna regulación legal específica. No
requiere formalidad imperativa alguna, ni para la escogencia de los
amigables componedores, ni para el desarrollo del trabajo a éstos en-
comendado.
• Es un mecanismo de auto composición, los amigables componedores
son representantes de las partes contratantes y su actividad surge del
acuerdo de voluntades de las partes, en un contrato donde se obligan
recíprocamente y que autónomamente pueden determinar mecanis-
mos de autocomposición de las controversias que se susciten.

169 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia 26 de Febrero
de 1998.

312
7.3 La mediación
7.3.1 Etimología y definición
La palabra mediación viene del latín mediatio, que a su vez viene de mediar;
en castellano significa: “Actividad desarrollada por una persona de confianza
de quienes sostienen intereses contrapuestos, con el fin de evitar o finalizar
un litigio”.170 El Diccionario Jurídico Espasa, la define como: “El método
utilizado para la solución de controversias, en que un tercero mediador en-
tra a conocer el propio asunto controvertido y propone alguna forma de
solución sin que ésta tenga otra virtualidad que el mero consejo sin fuerza
vinculante alguna”.171
Esta figura se utiliza en conflictos relacionados con demandas civiles y
de familia, especialmente las relacionadas con divorcio, custodia de los me-
nores y régimen de visitas; pero igualmente se presenta mucho en el campo
internacional, cuando varios países en disputa, se presenta un tercero como
mediador, que puede ser a solicitud o por ofrecimiento propio; como lo hizo
Estados Unidos, respecto del diferendo entre Colombia y Venezuela en el
presente año. Y a su vez, en materia penal.

7.3.2 El mediador
La mediación como mecanismo de solución de conflictos a través del cual
un tercero ajeno al problema interviene entre las personas que se encuentran
inmersas en un conflicto para escucharlas, ver sus intereses y facilitar un
camino en el cual se encuentren soluciones equitativas para los participan-
tes en la controversia, quienes incluso pueden haberlo intentado, pero sin
ningún resultado. En estos casos, el tercero neutral elegido no tiene ninguna
calidad especial, según la ley, y sus propuestas no son de obligatoria acogida,
reduciendo su función a interceder por las partes para buscar una solución
aceptable para las mismas. Los autores del Manual Práctico de Mediación,
consideran:
Que el alcance del mediador está en función de su participación y en la ob-
tención de un resultado complejo que depende de diferentes variables; sobre el
particular consignamos la respectiva acotación.

Su trabajo se orienta a obtener como resultado: I) Un acuerdo satisfactorio


basado en los intereses expuestos por las partes. ii) La transformación de las

170 http://www.rae.es
171 Diccionario Jurídico Espasa. Editorial Espasa Calpe S.A. Madrid 1991. Pág. 250.

Manual de Teoría general del proceso 313


relaciones entre ellas en función de la solución de la controversia, y iii) la
reconciliación respecto de aspectos afectivos e internacionales de los intervi-
nientes. Más adelante enlistan los autores como variables las siguientes: I) Las
características de las partes, ii) La tipología del conflicto, iii) El contexto del
encuentro, iv) Los estilos personales del mediador, V) Los aspectos asocia-
dos a la multiculturalidad, entre otros. (Núñez Varón, Jaidivi; Revelo Trujillo,
Alfredo; Zuluaga R., José Octavio. “Manual Práctico de Mediación”. 2008.
Editorial Temis. Bogotá. Pág. 228).

El mediador actúa dentro de una libertad de formalidades y aunque tie-


ne una participación activa en la discusión, ella va hasta donde las partes lo
permitan, y la misma ley no consagra dentro de sus funciones principales, la
solución de la disputa, ello no significa que no se pueda llegar a ese resultado
y aún a otras adicionales.

7.3.3 Marco jurídico


En Colombia, la Jurisdicción de la justicia de paz creada por la Ley 497/99,
se constituye en verdadera mediadora a través de los denominados Jueces de
paz, así se desprende de los artículos 1° y 9°. Igualmente en materia penal,
en el artículo 523 y siguientes del C.P.P., se autoriza y define para toda clase
de delitos.

7.3.4 Naturaleza jurídica


Se considera de manera generalizada como un procedimiento, o sucesión
de labores encaminadas a un fin, mediante las cuales los participantes, que
tienen un conflicto entre sí, asistidos por una o más personas neutrales, de-
sarrollan formas de manejo de las emociones liberadas en los conflictos, ais-
lando los asuntos de la diferencia y considerando alternativas para encontrar
opciones que les permitan llegar a un acuerdo que satisfaga los definidos
intereses.
Recordemos lo que sobre el particular acota la tratadista Marlene Cano,
que complementa lo por ahora sostenido, con las subsiguientes opiniones:
Procedimiento mediante el cual las partes de una relación de conflicto, libre y
espontáneamente, con la participación de un tercero, mediador, buscan llegar
a un acuerdo para solucionar sus diferencias. (Cano, Marlene. 1992. “La Me-
diación y la tendencia de menores en Canadá. Volumen 7°, N° 2, pág. 123).

314
Igualmente contribuye a reforzar el punto Eduard Vinyamata, con la
siguiente definición:
La mediación es un proceso mediante el cual los participantes, con la asistencia
de una persona(o personas) neutral(es), aíslan sistemáticamente los problemas
en disputa, con el objeto de encontrar opciones, considerar alternativas y lle-
gar a un acuerdo mutuo que se ajuste a las necesidades. (Vinyamata, Eduard.
2003”. Aprender mediación. Paidós. Pág. 50).

Finalmente, conviene resaltar lo que el Consejo de la Unión Europea, a


propósito ha señalado: “La mediación es un proceso en que dos o más partes
están de acuerdo en el nombramiento de un tercero -en lo sucesivo ‘el me-
diador’- para que éste les ayude a resolver una disputa mediante un acuerdo,
sin fallo…” (ue. Abril 7/08).172
Nos preguntamos: ¿Por qué es un procedimiento? La respuesta es senci-
lla, la mediación no opera de forma automática, requiere de un proceso que
podríamos denominar fases o etapas, que a manera de ejemplo, partiría, des-
de la solicitud u ofrecimiento de la mediación, nombramiento del mediador
o aceptación de quien se ha ofrecido por las partes, continuando con la etapa
de introducción, presentación de hechos y pretensiones, reflexiones del me-
diador frente a los planteamientos de las partes, escogencia de alternativas y
proceso de negociación.

7.3.5 Características
• Es un procedimiento no adversarial.
• Es pacífico.
• Es cooperativo de resolución de conflictos.
• Su objetivo: lograr un acuerdo rápido.
• No son necesarios altos costos en tiempo, dinero y esfuerzo.
• Es una instancia voluntaria a la que la parte puede o no asistir con
abogado, no es imposición.

7.4 El arreglo directo


Lo estudiamos como forma de terminación del proceso y por ende, hare-
mos una referencia breve al mismo, como medio alternativo de solución
de conflictos. Concebido como el contrato de transacción, está definido en

172 http://www.richardbutler.net/Euromed/code-of-Conduct.htm

Manual de Teoría general del proceso 315


el artículo 2469 del C.C., como: “Un contrato en que las partes terminan
extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven un litigio eventual”. El
acuerdo directo o negociación directa, es entonces, una figura jurídica emi-
nentemente de derecho sustancial, un mecanismo alternativo de solución
de conflictos, a través del cual dos o más personas gestionan por sí mismas
la solución de su controversia o previenen un conflicto futuro sin la inter-
vención de un tercero. No obstante, si la disputa ya ha sido trasladada al
proceso, ya no solo tiene el carácter sustancial, sino que obtiene naturaleza
procesal, requiriendo la aprobación del juez del conocimiento, y regulada
por los artículos 340 y 341 del c.p.c.
Esta figura según la doctrina pertenece al derecho privado; si no solu-
cionan las partes la controversia, sin la intervención de un mediador o de un
funcionario competente; se trata entonces, en esas condiciones, de un con-
trato que se firma luego de que ambas partes han llegado a un acuerdo sobre
hechos o derechos transigibles, donde las partes se hacen concesiones recí-
procas, que extinguen o modifican obligaciones, dando por terminado así
el conflicto en el que se encontraban involucradas de manera extrajudicial.
Otros mecanismos pueden generar obligaciones unilaterales o compromiso
de solo una parte; sin embargo, en el caso de la transacción, los involucrados
deben llegar a un acuerdo a partir de concesiones mutuas. Esta característica
resulta ser la más importante de esta figura, junto con la de ser un método
de solución rápida que evita gastos económicos para su solución o dilaciones
en procesos judiciales.
Traemos a colación el siguiente aparte jurisprudencial, porque más que
referirse a una forma anormal de terminación del proceso, la Corte Suprema
de Justicia lo refiere como un método alternativo de solución de conflictos.
Cuando las partes, empero, antes de prolongar el ambiente hostil que las en-
frenta, entran en concordia, tantean poner fin al litigio, las cosas cambian sig-
nificativamente de colorido. Están ellas en el pórtico de la avenencia, quizás el
bien que más debiera codiciar el hombre, y como tal, digno de encomio, antes
que de rechazo. El derecho a la paz no se puede arrebatar, y podrán ejercerlo
las partes por sí y ante sí. Esto que ya de suyo se ofrece como lo más racional,
adquiere el rigor de lo incuestionable cuando hoy se quiere poner el mayor
acento posible en la autocomposición de los pleitos; a lo que parece, el asunto
ha adquirido tal dimensión que ya no solo se conforma con aplaudir los arre-
glos a que lleguen efectivamente las partes contendientes, sino que se crean me-
canismos para estimular y proporcionar, toda una filosofía pacificadora, y de

316
hecho no es poca la normatividad que ha creado diversos métodos alternativos
de solución de conflictos. Así, por contrapartida, se desestimula la pendencia y
la querella, factores desestabilizantes de cualquier organización social. 173

7.5 La conciliación
7.5.1 Reseña histórica en la legislación colombiana
En la legislación colombiana, la conciliación se remonta al Decreto 2158 de
1948, adoptado como legislación permanente por el Decreto 4133 de 1948,
por el cual se dicta el Código Procesal del Trabajo, donde se consagra como
deberes de los Jueces del Trabajo procurar un arreglo justo y equitativo de los
asuntos que les correspondan, insinuando fórmulas de solución e invitando
a las partes a darle fin a sus diferencias.
En materia civil y de familia, la puesta en vigencia del Decreto 1400/70,
en su artículo 445 como parte integral del proceso verbal, se estructura como
una etapa de éste. La Ley 30/87 propuso implantar sistemas jurisdiccionales
de solución de conflictos en todas las áreas, y señaló como tales: la concilia-
ción, el arbitraje y la equidad. El Decreto 2282/89, en el artículo 101, la im-
puso como paso obligatorio, en los procesos ordinarios y abreviados, cuyas
normas específicas no la prohibieran y se continuó dentro de la audiencia de
procesos verbales y verbales sumarios, de acuerdo con los artículos 432 y 439
del c.p.c. Simultáneamente el Decreto 2303/89, en derecho agrario, planteó
la conciliación, como etapa inicial de los procesos. En materia mercantil el
Decreto 350/89, planteó la posibilidad de la audiencia de conciliación en la
audiencia preliminar y en la de deliberaciones finales, previa a la culmina-
ción del proceso concordatario.
Con posterioridad, la Ley 23 de 1991, en su capítulo tercero, dictó el
régimen atinente a la conciliación laboral, y se consagró igualmente para los
procesos contencioso administrativos, y a diversos campos de la actividad
jurídica: penal, civil, familia, agrario, cuando fuere pertinente; pero la mis-
ma no entró a regir debido a que nunca se expidió el decreto que pretendía
modificar la estructura del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para
garantizar el adecuado funcionamiento del sistema de conciliación obligato-
ria, cual era la condición de vigencia impuesta por el artículo 46 de la propia
Ley 23.

173 Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia 26 de Mayo /06. M.P. Manuel Isidro Ardila
Velásquez.

Manual de Teoría general del proceso 317


Con el Decreto 2651/91, de descongestión de la administración de jus-
ticia, de carácter temporal, se generalizó a todo tipo de procesos, inclusive
a los arbitrales. La ley 270/96, estatutaria de la administración de justicia,
en su artículo 8° consagró: “La ley podrá establecer mecanismos diferentes
al proceso judicial para solucionar los conflictos que se presenten entre los
asociados y señalará los casos en los cuales habrá lugar al cobro de honorarios
por estos servicios”.
Por cuanto el Estado vio la necesidad de establecer la permanencia de
las normas del Decreto 2651, expidió la Ley 446/98, correspondiente al
artículo 1º del Decreto 1818 de 1998, con lo cual se expidió el estatuto
de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, e impuso como
legislación permanente las normas relacionadas con la conciliación; por ello
la definió, estableció sus efectos y reglamentó las clases y su tramitación. Fi-
nalmente la Ley 640/01, modificó algunas normas relativas a la conciliación,
y se consagró como requisito de procedibilidad para conflictos laborales,
administrativos, civiles y de familia.

7.5.2 Concepto de conciliación y clases


Según el artículo 64 de la Ley 446/98, se definió así: “Es un mecanismo de
resolución de conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí
mismas, la solución de sus diferencias con la ayuda de un tercero neutral y ca-
lificado, denominado conciliador”. Este postulado tiene un valor primordial,
que está amparado en la misma constitución, y que ha contribuido eficazmen-
te, no solo a descongestionar los despachos judiciales, sino también a solucio-
nar desde pequeñas controversias hasta problemas mayores, que contribuyen
a fomentar el orden jurídico y a mejorar la demanda de justicia insatisfecha.
Desde una perspectiva diferente, la conciliación como institución ju-
rídica, se enmarca igualmente como un acto jurídico en el cual intervienen
sujetos con capacidad jurídica y distintos intereses, y en donde su consen-
timiento y voluntad están dirigidos directamente a dar por terminada una
obligación o una relación jurídica, a modificar un acuerdo existente o a crear
situaciones o relaciones jurídicas nuevas, que beneficien a ambas partes, con
efectos de cosa juzgada.

7.5.3 Naturaleza jurídica


La Ley 30/87, la calificó como un sistema jurisdiccional de solución de con-
flictos. La Ley 446/98, la definió como un mecanismo de resolución de con-

318
flictos. La Corte Constitucional en sentencia C-160/99, la representa como
un mecanismo alternativo de administrar justicia y nosotros preferimos com-
prometernos con esta opinión, si tenemos en cuenta que combina las dos
referencias anteriores y que responde a los postulados constitucionales, y al
propósito fundamental de administrar justicia, el cual se hace realidad no
solo mediante el pronunciamiento de un juez de la República, sino también
a través de quienes cumplen esta función temporalmente, como los árbitros
y los conciliadores.

7.5.4 Fundamentos
Social: El acuerdo conciliatorio puede ser uno de los posibles resultados, el
objetivo principal es la búsqueda pacífica, ordenada y sistemática que hacen
las partes para buscar soluciones al conflicto, con la ayuda de un experto,
que debe cumplir con la finalidad social.
Constitucional: Comprende todos aquellos derechos y garantías establecidos
en la Constitución de 1991, propias del Estado Social de Derecho que se
estructura sobre el respeto a la dignidad de la persona humana, tales como
los artículos 2°, 5°, l4° y el mismo 86 sobre tutela y el 116.

7.5.5 Clases
La Ley 640/01, presenta las siguientes variables:
Judicial: La conciliación podrá ser judicial, cuando el juez ordena su
realización y tiene lugar en el ámbito de un proceso judicial y siempre debe
ser en derecho. El marco jurídico de esta conciliación, está determinado
principalmente por la Ley 446 de 1998 y la Ley 640 de 2001.
Extrajudicial: Opera por voluntad de las partes y se realiza antes o por
fuera de un proceso judicial. Esta se subdivide en Institucional: cuando se
realiza en centros de conciliación. Administrativa: cuando se realiza ante au-
toridades administrativas y en cumplimiento de sus funciones conciliatorias;
y en Equidad: cuando no es en derecho sino en conciencia.

7.5.6 Características
La conciliación como acto de administración de justicia es:
• Solemne: Por cuanto la ley exige la elaboración de un acta de conci-
liación con la información mínima establecida en el artículo 1 de la
Ley 640 de 2001.

Manual de Teoría general del proceso 319


• Bilateral: Es bilateral porque el acuerdo conciliatorio al que llegan las
partes impone obligaciones a cada una de ellas.
• Onerosa: Generalmente la conciliación conlleva acuerdos y prestacio-
nes patrimoniales para ambas partes o por lo menos para una de ellas.
• Conmutativa: Porque las obligaciones que surgen del acuerdo con-
ciliatorio, emanan de la concesión recíproca de las partes, las cuales,
firmado el acuerdo conciliatorio, deben concretarse, en forma clara,
expresa y exigible; no se admite obligaciones aleatorias o imprecisas.
• De libre discusión: Porque el acuerdo conciliatorio al que llegan las
partes es el resultado de discusiones y negociaciones para lograr la
solución a la controversia; las partes pueden o no llegar a un acuerdo,
el conciliador no puede obligar a las partes a conciliar, las fórmulas de
arreglo son de libre discusión y aceptación.
• Acto nominado: Porque existen normas claras y precisas que regulan
la conciliación como Mecanismo Alternativo de Solución de Conflic-
tos que la diferencian de otras como la mediación o la amigable com-
posición, que no se encuentran reguladas concretamente en la Ley.

7.5.7 Ventajas de la conciliación


• Libertad de acceso: La conciliación es una figura que se fundamenta
en la autonomía de la voluntad de las partes, por ello, cualquier ciu-
dadano puede acudir a la conciliación libremente, como una alterna-
tiva para solucionar sus conflictos.
• Satisfacción: La gran mayoría de las personas que acuden a la con-
ciliación quedan satisfechas con el acuerdo, toda vez que el mismo
es fruto de su propia voluntad. La mejor solución a un conflicto es
aquella que las mismas partes han acordado.
• Efectividad: Una conciliación tiene plenos efectos legales para las par-
tes. El acta de conciliación se asimila a una sentencia judicial, porque
el acuerdo hace tránsito a cosa juzgada y el acta presta mérito ejecu-
tivo.
• Ahorro de tiempo: Mediante la conciliación las personas solucionan
sus conflictos de una forma más rápida en comparación con la tempo-
ralidad de los procesos judiciales en Colombia. La conciliación tiene
la duración que las partes establezcan de común acuerdo con el con-
ciliador, por lo general las conciliaciones se desarrollan en una sola
audiencia lo que se traduce en una justicia pronta.

320
• Ahorro económico: Teniendo en cuenta que la conciliación es un
procedimiento rápido, las partes se ahorran los costos que implica
un largo proceso judicial. En la conciliación las partes pueden o no
utilizar los servicios de un abogado. Dependiendo de la persona o
institución a que las partes acudan, se puede o no cobrar una tarifa,
que es significativamente inferior a los costos que genera un proceso.
• Control de procedimiento y sus resultados: En la conciliación las par-
tes deben colaborar para construir la solución del conflicto y, por
esa razón, las partes controlan el tiempo del procedimiento y sus re-
sultados, las partes son las protagonistas del manejo de la audiencia
de conciliación y el acuerdo logrado es resultado de una negociación
facilitada por el conciliador.
• Mejora las relaciones entre las partes: La conciliación no produce ga-
nadores ni perdedores, ya que todas las partes deben ser favorecidas
por el acuerdo que se logre, por ello la conciliación facilita la protec-
ción y mejora las relaciones entre las personas porque la solución a su
conflicto fue construido entre todos. En la mayoría de las veces, las
partes fortalecen sus lazos sentimentales, de amistad o laborales.
• Confidencialidad: En la conciliación la información que las partes
revelan en la audiencia de conciliación es confidencial o reservada, así,
ni el conciliador ni las partes podrán revelar o utilizar dicha informa-
ción en otros espacios, ni mucho menos en los judiciales, cuando no
se logra el acuerdo.

7.5.8 El conciliador
Básicamente es un tercero distinto de las partes en conflicto, conocedor am-
plio de la situación controvertida, que está dotado de las calidades para pro-
poner fórmulas de acuerdo, que es uno de los fines de su función.
7.5.8.1. Calidades del conciliador. Estas las concebimos de doble naturaleza y
atendiendo a la capacitación judicial que en su momento se impartió por la
escuela judicial “Rodrigo Lara Bonilla”:
1. Objetivas
• El que actúa en derecho en cualquier especialidad, deberá ser abogado
titulado, excepto cuando se trate de estudiantes de derecho, persone-
ros municipales y notarios que no sean abogados.

Manual de Teoría general del proceso 321


• Que hayan recibido capacitación en mecanismos alternativos de so-
lución de conflictos.
• Que se hayan inscritos en los respectivos centros de conciliación, sal-
vo los funcionarios judiciales, personeros y notarios.
• Para que actúe en equidad basta que sea ciudadano en ejercicio, na-
cional colombiano con el goce pleno de sus derechos políticos, de
reconocida honestidad, calificado e imparcial y con capacitación es-
pecial.
2. Subjetivas
• Imparcial: Debe desplegar un comportamiento igual con cualquiera
de las partes.
• Conocedor del conflicto: Debe enterarse antes del encuentro con las
partes del pleito, identificando el centro del conflicto, el querer de
cada una de las partes y las posiciones asumidas, para que pueda pro-
poner fórmulas de arreglo equitativas.
• Orientador y dirigente: Además de ser quien presida, debe indicar
los distintos caminos y vías que pueden utilizar los litigantes para
poder llegar al punto de convergencia que se pretende. El conciliador
debe educar, enseñar, e informar a los contendientes de su ubicación
jurídica o de su posición personal en el conflicto, orientar sus deci-
siones, explicar el alcance y sentido de una propuesta, para eliminar
cualquier situación de error en el consentimiento o en la voluntad. El
artículo 43 de la Ley 640/01, establece que “El juez deberá proponer
la fórmula que estime justa sin que ello signifique prejuzgamiento”.
• Atento: Saber escuchar, saber y recibir los distintos tipos de comuni-
cación y comprender las razones que les asiste a cada una de las partes
y las posiciones que asuman.
• Experto: En el manejo de las relaciones interpersonales, y de un deter-
minado tipo de conflicto, ser generador de alternativas.
• Debe conocer las partes: Conocimiento no solo de su personalidad,
sino de su entorno, tanto social como de actividad económica, y
además proponer las fórmulas que más se acerquen al querer y a la
personalidad respectiva; no se requiere de un estudio profundo de la
situación de cada una de las partes, sino un conocimiento razonable
de las personas que está tratando.
• Respetable: En la medida que el conciliador demuestre a las partes

322
capacidad y honorabilidad, éstas atenderán su sugerencia y la misma
se logrará siendo objetivo, convincente, ecuánime, comprensivo y ga-
rante del principio de la dignidad humana.
7.5.8.2. Clases de conciliadores
• Conciliadores abogados. Son aquellos abogados, quienes cuentan con
tarjeta profesional vigente, así como con una capacitación en conci-
liación, la cual ha sido impartida por una entidad avalada por el Mi-
nisterio del Interior y de Justicia, quienes a su vez, deben encontrarse
inscritos ante uno o varios centros de conciliación.
• Conciliadores estudiantes. Son aquellos estudiantes de derecho, quie-
nes han recibido una capacitación en mecanismos alternativos de so-
lución de conflictos, y que actúan como conciliadores únicamente
en los centros de conciliación autorizados a los consultorios jurídicos
de las facultades de derecho, donde se encuentran terminando sus
estudios profesionales.
• Conciliadores judicantes. Son los estudiantes de la carrera de derecho,
quienes pueden hacer su judicatura (práctica como requisito de grado
en algunas universidades) como conciliadores, tras haber recibido una
capacitación en mecanismos alternativos de solución de conflictos.
De la misma manera que los conciliadores estudiantes, estos pueden
ser conciliadores únicamente en los centros de conciliación autoriza-
dos a los consultorios jurídicos de las facultades de derecho, donde se
encuentran terminando sus estudios profesionales.
A su vez, entre los funcionarios habilitados por la ley para conciliar, se
mencionan los siguientes:
• Funcionarios públicos conciliadores. Son aquellos servidores públicos
a los que, en virtud de su cargo y nombramiento, se les asigna la fun-
ción de ser conciliadores por la ley; entre estos encontramos fiscales,
comisarios y defensores de familia, delegados regionales y seccionales
de la Defensoría del Pueblo, inspectores de trabajo, procuradores ju-
diciales ante lo civil, familia, laboral y administrativo. A falta de todos
los anteriores, en un municipio en particular, pueden ser conciliadores
los personeros, así como los jueces civiles y promiscuos municipales.
• Las autoridades de tránsito. De conformidad con la Ley 640 del 2000
y 762 del 2002, se debe tener en cuenta que en algunos de los casos
anteriores, los funcionarios no requieren ser abogados, ni tampoco

Manual de Teoría general del proceso 323


tener una capacitación en conciliación, como sí es exigencia para los
conciliadores de centros de conciliación.
• Notarios. Los notarios, así como los funcionarios públicos, tienen
como función servir como conciliadores, competencia que les es otor-
gada por la ley en virtud de su cargo; y asimismo, tampoco requieren
ser abogados.
Es fundamental tener en cuenta que, de acuerdo con la línea institucio-
nal de conciliación del Ministerio del Interior y de Justicia, no son concilia-
dores en Derecho los Inspectores de Policía y demás funcionarios públicos
no mencionados anteriormente.
El Ministerio del Interior y de Justicia a lo largo de los años ha autori-
zado el funcionamiento de varios centros de conciliación a lo largo del país,
los cuales se encuentran ubicados en las Casas de Justicia, en donde cada
uno de estos centros cuenta con una lista oficial de abogados conciliadores,
quienes deben cumplir con los requisitos enunciados anteriormente. De esta
manera, las Casas de Justicia que cuentan con Comisarios de Familia (quie-
nes dependen de la Alcaldía Municipal), Defensores de Familia (quienes
dependen del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar), Inspectores de
Trabajo (quienes dependen del Ministerio de Protección Social) y Fiscales
(quienes dependen de la Fiscalía General de la Nación) son funcionarios
públicos conciliadores.
Por otra parte, en las casas de Justicia, las cuales por convenio cuentan
con los servicios de un centro de conciliación de un consultorio jurídico
de una facultad de derecho, son conciliadores los estudiantes y judicantes.
Al respecto es importante mencionar que dichos conciliadores dependen y
están bajo la responsabilidad del centro de conciliación al cual pertenecen
y no a la casa de Justicia; razón por la cual, se hace indispensable coordinar
sus actividades por parte de la universidad y, en general, las conciliaciones
que ellos atiendan se deben supervisar; por lo tanto, el director del centro
de conciliación es el encargado de firmar, junto con el alumno, las actas de
conciliación y las constancias que se expidan, para realizar posteriormente
su registro. En último lugar, frente a los conflictos que atienden los conci-
liadores, estos se encuentran estrechamente relacionados con el área sobre la
cual estos versan, así:
7.5.8.3. Ante quién puede adelantarse la conciliación
1. En materia civil

324
• Ante los conciliadores de los centros de conciliación.
• Ante los delegados regionales y seccionales de la Defensoría del Pue-
blo.
• Agentes del ministerio público en materia civil.
• Notarios.
• Personeros municipales.
• Jueces, cuando se trata de conciliación judicial.
2. En materia de familia:
• Ante los conciliadores de los centros de conciliación.
• Ante los defensores y comisarios de familia.
• Ante los delegados regionales y seccionales de la Defensoría del Pue-
blo.
• Ante los agentes del ministerio público.
• Ante los notarios.
• Ante las autoridades judiciales y administrativas en asuntos de fami-
lia.
• Ante los personeros y los jueces civiles o promiscuos municipales.
3. En materia laboral:
• Ante los conciliadores de los centros de conciliación.
• Los inspectores de trabajo.
• Ante los delegados regionales y seccionales de la Defensoría del Pue-
blo.
• Ante los agentes del ministerio público en materia laboral.
• Ante los personeros.
• Ante los jueces civiles o promiscuos municipales.
• Ante los jueces laborales, si es judicial, en cualquier etapa del proceso,
siempre que las partes lo soliciten.
4. En lo Contencio-Administrativo:
• Ante los conciliadores de los centros de conciliación.
• Ante los comités de conciliación obligatoria.
• Ante los agentes del Ministerio Público asignados a esta jurisdicción.
5. En materia penal:
• Ante los conciliadores de los centros de conciliación.
• Ante los notarios.
Ante los fiscales.

Manual de Teoría general del proceso 325


7.5.8.4. Requisitos para ser conciliador. De acuerdo con los artículos 5° y 7° de
la Ley 640 de 2001, los requisitos para ser conciliador son:
• Abogado titulado.
• Aprobar capacitación en conciliación en una entidad avalada por el
Ministerio del Interior y de Justicia.
• Estar inscritos en uno o más centros de conciliación debidamente
autorizados.
• Acreditar experiencia y conocimiento en el área que se vaya a inscribir.
• Los jueces civiles o promiscuos municipales, los fiscales, los persone-
ros, los defensores del cliente en las entidades del sistema financiero,
los funcionarios encargados de la Procuraduría, la Dirección Nacio-
nal de Derechos de Autor, los funcionarios encargados del Ministerio
de Desarrollo Económico, la Superintendencia de Valores, la Super-
intendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la Superintendencia
de Transporte, la Superintendencia Bancaria, la Superintendencia de
Salud, la Superintendencia de Sociedades y la Superintendencia de
Vigilancia y Seguridad Privada. Todos los anteriores dentro del marco
de sus funciones.
7.5.8.5. Obligaciones de los conciliadores. De acuerdo con la Ley 640 de 2001,
los conciliadores tienen las siguientes obligaciones:
• Citar a las partes de conformidad con lo dispuesto en esta ley.
• Hacer concurrir a quienes, en su criterio, deban asistir a la audiencia.
• Ilustrar a los comparecientes sobre el objeto, alcance y límites de la
conciliación.
• Motivar a las partes para que presenten fórmulas de arreglo con base
en los hechos tratados en la audiencia.
• Formular propuestas de arreglo.
• Levantar el acta de la audiencia de conciliación y registrarla de con-
formidad con lo previsto en la ley.
7.5.8.6. Requisito de procedibilidad:
• En materia civil: Se exige expresamente en asuntos conciliables, la
conciliación extrajudicial, antes de presentar demanda, excepto cuan-
do se pretenda solicitar el decreto y práctica de medidas cautelares.
• En materia laboral: No es una exigencia para presentar la demanda, ya
que la Corte Constitucional mediante sentencia declaró inexequible
la parte del artículo 35, de la Ley 640/01, que incluía al área laboral.

326
• En lo contencioso administrativo: Se exige la conciliación como re-
quisito de procedibilidad, antes de incoar cualquiera de las acciones
previstas en los artículos 86 del c.c.a, es decir, de reparación directa,
y 87 del mismo código en comento, es decir, de las acciones derivadas
de las controversias contractuales.
• Sobre la demanda de inconstitucionalidad referente al requisito de
procedibilidad en materia administrativa, la Corte Constitucional
expuso:
… La conciliación se basa en el acuerdo entre las partes, puesto que el concilia-
dor carece de la facultad de imponer su decisión a las personas. Por ello es un
mecanismo de resolución de conflictos autocompositivo y no heterocomposi-
tivo, y en eso se diferencia del arbitraje.
Es obvio que la ley no puede establecer que la conciliación sea un requisito de
procedibilidad, pues no puede el Estado obligar a que los ciudadanos conci-
lien a toda costa sus diferencias y lleguen a un acuerdo para poder acudir a la
justicia. Una tal regulación sería incluso absurda, pues si las personas fueron
forzadas a llegar a un acuerdo, es obvio que ya no tiene sentido que acudan a
la administración de justicia pues el litigio estaría “resuelto”. La obligación de
conciliar como requisito de procedibilidad es inconstitucional, pues no solo
desnaturaliza el sentido de este mecanismo de solución de los conflictos sino
que obstaculiza el acceso a la justicia por las personas. Sin embargo, otra cosa
muy diferente es que la ley obligue a que las partes intenten conciliar su con-
flicto antes de poder acudir a la justicia. Esta exigencia no desnaturaliza la
conciliación, que conserva su carácter consensual. Y una regulación de ese tipo
tampoco obstaculiza el acceso a la justicia, pues fracasado el intento de conci-
liación, las partes tienen derecho a acudir al aparato judicial para resolver su
litigio…174

• En materia penal: De acuerdo con el artículo 522 del c.p.p., la conci-


liación como requisito de procedibilidad se exige en los delitos que-
rellables.

7.5.9 Asuntos no conciliables


La normatividad establece que son conciliables todos los asuntos suscepti-
bles de transacción, desistimiento y aquellos que expresamente determine la
ley. Contrario sensu, ésta misma regla general indica que no son conciliables
aquellos asuntos que no puedan ser renunciados, transados o desistidos. Pre-
174 Corte Constitucional. Sentencia C-417/02. M.P. Eduardo Montealegre Lynett.

Manual de Teoría general del proceso 327


cisamente, con esta regla general no son susceptibles de conciliación, de ma-
nera general, los derechos fundamentales, normas de orden público, asuntos
donde se involucren las buenas costumbres, asuntos legales y constitucio-
nales, derechos ciertos e indiscutibles de los trabajadores y delitos que no
admiten desistimiento, entre otros.
Al respecto, no sobra señalar que no son susceptibles de renuncia o
transacción todo aquello que constituya un aspecto de orden público, es de-
cir, aquellos aspectos en los cuales la sociedad y el Estado tengan especial in-
terés por escaparse de la onda privada, por constituir la materialización de la
búsqueda de un equilibrio social necesario para el desarrollo de la sociedad,
toda vez que buscan proteger directamente a la comunidad en general, no al
individuo que la compone. El conciliador deberá identificar plenamente la
clase de conflicto sometido a conciliación y las normas de derecho sustancial
que se enmarcan, para determinar si el asunto es conciliable o no.
En materia del derecho del trabajo, existen límites muy precisos, que
incluso le imponen al trabajador la irrenunciabilidad de ciertos derechos
y bienes. No es posible conciliar sobre: a) derechos ciertos e indiscutibles;
b) materias no transigibles, no desistibles, ni conciliables; c) derechos ad-
quiridos; d) derechos inexistentes; e) derechos de terceros, f ) cuando existe
cosa juzga, y g) sobre normas de orden público. No sucede lo mismo con
las denominadas expectativas, pues como su nombre lo indica, son apenas
aquellas probabilidades o esperanzas que se tienen de obtener algún día un
derecho; en consecuencia, pueden ser modificadas discrecionalmente por el
legislador.

7.5.10 Fundamentos jurisprudenciales de carácter constitucional


7.5.10.1. En materia civil. La Corte Constitucional en muchas ocasiones
se ha referido a la conciliación en sus fallos. Bien sea para juzgar la inexe-
quibilidad de algunas normas relacionadas con la conciliación o bien para
referirse en general a la conciliación, especialmente como mecanismo alter-
nativo de solución de conflictos. A continuación nos permitimos consignar
la referencia de las sentencias más importantes en la materia: En primer
lugar, encontramos la Sentencia C-165 de 1993 en la cual se demandó la
inexequibilidad parcial del artículo 101 del Código de Procedimiento Civil.
La Sentencia C-160 de 1999 a través de la cual se acusa de inconstitucional
los artículos 68, 82, 85 y 87 (parcial) de la Ley 446 de 1998 y el artículo 25

328
de la Ley 23 de 1991. La sentencia C-500 de 2001, donde se demandó por
inconstitucional el artículo 47 de la Ley 640 de 2001, por medio del cual se
le concedía facultades de conciliador al defensor del cliente de las institucio-
nes financieras. Las Sentencias C-893 y C-1195, ambas de 2001, contra los
artículos 12, 23, 28, 30, 35 y 39 y C-893 de 2001 contra los artículos 35,
36, 37, 38, 39 y 40, todos ellos de la Ley 640 de 2001.
7.5.10.2. En materia penal. Frente a este punto podemos apreciar un núme-
ro nutrido de pronunciamientos jurisprudenciales, sin embargo, solo recor-
daremos algunos de los más importantes: Sentencia C-975/05, aplicable al
nuevo estatuto procesal penal, el cual consagra la conciliación como uno de
los mecanismos de justicia restaurativa, a través del cual víctima y ofensor
acuden ante un tercero imparcial a fin de lograr un acuerdo conciliatorio, en
el que a través de una participación activa y cooperante, plasman compromi-
sos recíprocos orientados a superar el conflicto en el que se vieron involucra-
dos. Las sentencias C-190/99, C-591/05, C-975/05, regulan la conciliación
como una institución que persigue un interés público, mediante la solución
negociada de un conflicto jurídico entre partes, con la intervención de un
funcionario estatal, perteneciente a la rama judicial o a la administración, y
excepcionalmente de particulares. La Sentencia C-226/96, analiza la conci-
liación extrajudicial y la define. Finalmente la Sentencia C-917/02, contra el
artículo 18 (parcial) de la Ley 640 de 2001.
7.5.10.3. En Derecho Administrativo. Por su parte, el Honorable Consejo de
Estado en sus distintas secciones, al cumplir con su función de revisión del
acuerdo conciliatorio para impartirle aprobación o improbación, ha fijado
parámetros respecto a la conciliación contenciosa administrativa, y en esos
múltiples pronunciamientos se puede encontrar la jurisprudencia en esta
materia. Refiriéndonos a la Corte Constitucional, la C-037/96, por la cual se
efectuó la revisión constitucional de la Ley Estatutaria de la administración
de justicia, sobre la regulación de los métodos alternativos de resolución de
conflictos. La C-1195/01, estudió la demanda de inconstitucionalidad de
los artículos 35, 36, 37, 38, 39 y 40 de la Ley 640/01, por la cual se modi-
fican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones, sobre
todo en lo atinente a los asuntos administrativos. La C-893/01, pertenecien-
te a la conciliación extrajudicial en materia contencioso administrativo, y los
centros de conciliación, fueron demandados los artículos 12, 23, 28,30 ,35
y 39 (parciales) de la Ley 640/01.

Manual de Teoría general del proceso 329


Taller. Realizar ejercicios que ayuden a desarrollar habilidades de los
alumnos como mediadores o conciliadores.

7.6 El arbitramento
Que los primeros jueces sean aquellos que el demandante y el demandado ha-
yan elegido, a quienes el nombre de árbitros conviene mejor que el de jueces;
que el más sagrado de los Tribunales sea aquel que las partes hayan creado y
elegido de común consentimiento. (Platón)

7.6.1 Definición
El Decreto 1818 de 1998, definió inicialmente el arbitraje, en su artículo
115, como:
El mecanismo por medio del cual las partes involucradas en un conflicto de ca-
rácter transigible, [y no lo son cuestiones tales como las relativas al estado civil,
o las que tengan que ver con derechos de incapaces, o derechos sobre los cuales
la ley prohíba a su titular disponer, previsión que marca el límite material de la
decisión arbitral, a lo que se suma la exigencia de la capacidad de disposición
del sujeto] defieren su solución a un Tribunal Arbitral, el cual queda transi-
toriamente investido de la facultad de administrar justicia, profiriendo una
decisión denominada laudo arbitral.

Debe agregarse que, de conformidad con el artículo 1° de la Ley 1563


de 2012, el Estatuto del Arbitraje se define como un mecanismo alternativo
de solución de conflictos mediante el cual, las partes defieren a árbitros la so-
lución de una controversia relativa a asuntos de libre disposición o aquellos
que la ley autorice. “Los árbitros, habilitados por las partes, en los términos
que determine la ley, pueden administrar justicia para decidir conflictos sur-
gidos en torno a obligaciones exigibles ejecutivamente, así esté en trámite el
proceso ejecutivo, o no haya comenzado aún”, y:
Los únicos juicios ejecutivos que escaparían al ámbito propio de los árbitros,
[son]... aquellos que... se adelantan por la jurisdicción coactiva, para cobrar
deudas en favor del fisco, a una especie de los cuales se refiere el numeral 5 del
artículo 268 de la Constitución.

Sobre el mismo, ha dicho la Corte:

330
… El sustento de la justicia arbitral es el acto voluntario y libre de los contra-
tantes de acudir a los árbitros, como quiera que “el arbitramento tiene que par-
tir de la base de que es la voluntad de las partes en conflicto, potencial o actual,
la que habilita a los árbitros para actuar”. Por consiguiente, la habilitación de
los árbitros que realizan las partes contratantes, es un requisito constitucional
imperativo sin el cual no es procedente la justicia arbitral. La justicia arbitral
solo está permitida constitucionalmente si está habilitada por las partes. Sin
embargo, resulta equivocado deducir de esta premisa que el Legislador está
impedido para regular el procedimiento que rige este tipo de mecanismos de
solución de conflictos, pues si bien el acceso a la justicia arbitral es voluntario,
la función de administración de justicia por árbitros deberá desarrollarse “en
los términos que determine la ley”. En este orden de ideas, el artículo 116 de
la Carta debe interpretarse en armonía con el artículo 29 superior, según el
cual toda persona tiene derecho a ser juzgado ante juez o tribunal competente
y con observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio”, lo cual
permite concluir que, en situaciones donde los particulares no acordaron pro-
cedimiento especial que los regule, le corresponde al Legislador fijar las formas
procesales de cada juicio, lo que incluye, el proceso arbitral. Por consiguiente,
si los árbitros ejercen la función pública de administrar justicia, es razonable
que el Legislador configure el marco general y las directrices de la actuación
arbitral, dentro del marco de la Constitución…175

7.6.2 Marco normativo


• Ley 105 de 1890, autorizó someter a la decisión de árbitros las con-
troversias que surgieran entre personas capaces de transigir.
• Ley 28 de 1931, autorizó a las Cámaras de Comercio para ser sedes de
arbitraje y elaborar listas de árbitros.
• Ley 2ª de 1938, reconoció la validez del arbitraje.
• Ley 4ª de de 1964, autorizó el arbitraje en materia contencioso-ad-
ministrativa.
• Ley 36 de 1966, autorizó la inclusión de cláusulas arbitrales en los
contratos administrativos.
• Decreto 1400 de 1970, Código de Procedimiento Civil, incluyó en
su Libro Tercero, artículos 663 a 677, todo lo relacionado con el ar-
bitraje.
• Decreto 837 de 1971, Código de Comercio, reprodujo el c.p.c. en la

175 Corte Constitucional. Sentencia C-163/99. Ref: Expediente D-2169. m.p. Alejandro Martínez
Caballero.

Manual de Teoría general del proceso 331


parte de arbitramento, ante la incertidumbre de las múltiples deman-
das constitucionales, presentadas en contra del mismo.
• Decreto 2279/89, reguló íntegramente el arbitramento, consignando
en el capítulo 1° las disposiciones generales sobre la materia.
• Ley 23/91, reglamentó el arbitraje institucional, estableció los centros
de arbitraje y conciliación.
• Decreto 2651/91, expidió normas de carácter transitorio, entre ellas
algunas de arbitramento, relacionadas con la cuantía de los procesos
arbitrales, convocatoria, integración, impedimentos y recusaciones,
laudos y régimen probatorio. Otorgó competencia a los árbitros para
conocer de conflictos surgidos de contratos administrativos.
• Constitución Política de 1991. Art. 116. Habilitó a los árbitros para
administrar justicia temporal.
• Ley 80/93, por la cual se expide el Estatuto General de Contratación
Administrativa y consagra dentro los mecanismos de solución de las
controversias contractuales, el arbitramento, la colaboración de las
Cámaras de Comercio, el compromiso, cláusula compromisoria y el
recurso de anulación.
• Ley 315/96, sobre arbitraje internacional.
• Ley 446/98, sentó las bases generales del arbitraje, lo definió, deter-
minó las clases, definió el pacto arbitral, compromiso, cláusula com-
promisoria, el trámite prearbitral y arbitral e impartió algunas direc-
trices para surtir el recurso de apelación.
• Decreto 1818/98, por medio del cual se expidió el estatuto de los
mecanismos alternativos de solución de conflictos, dedicando los artí-
culos 115 al 222 al tema del arbitraje, expidiéndose las normas gene-
rales, principios, procedimiento, pruebas, medidas cautelares, laudos,
recursos, resaltando algunas normas especiales como la improceden-
cia de prohibir la utilización de los mecanismos de solución directa en
materia administrativa, arbitraje en los contratos de arrendamiento y
arbitraje internacional. Posteriormente se han dictado algunas resolu-
ciones emanadas del Ministerio del Interior y de Justicia, que regulan
los centros de arbitraje y los honorarios de los árbitros.
• Ley 1563 de 2012 por medio del cual se expide el nuevo Estatuto de
Arbitraje Nacional e Internacional.

332
7.6.3 Naturaleza jurídica del arbitraje
Valdría la pena preguntarnos ¿qué tan procesal debe ser el arbitraje? Creemos
que debe haber un término medio, porque es el producto de un acuerdo en-
tre las partes, esto es, un negocio jurídico, sin olvidar que tiene repercusiones
de cosa juzgada y por lo tanto, consecuencias procesales.

7.6.4 Principios del procedimiento arbitral


Oralidad: Aunque todo el trámite se desarrolla verbalmente, la deman-
da y su contestación se presentan por escrito, debemos tener en cuenta que el
proceso puramente oral, no está concebido en ningún sistema, y podríamos
decir que en el arbitraje hay predominio de la oralidad. El contacto directo
de los árbitros con las partes se cumple: deben estar presentes en las audien-
cias e intervienen activamente en el desarrollo de los actos procesales.
Publicidad. El procedimiento arbitral no se puede adelantar a espaldas
de las partes; éstas deben ser notificadas. Desaparece la confidencialidad y la
reserva, de esta manera se contribuye a garantizar las oportunidades para el
ejercicio de los derechos de los interesados en el proceso.
Igualdad. Debemos entenderlo como la idéntica oportunidad de ingre-
sar a la jurisdicción arbitral, con la posibilidad de recibir idéntico tratamien-
to por parte de los árbitros, ante situaciones similares.
Idoneidad. La capacidad profesional de los árbitros redundará en bene-
ficio de los justiciables y logrará que se cumpla la función pedagógica que le
corresponde. Esto contribuirá a la ponderación y cuidado que se debe tener
para acertar en la decisión.
Celeridad. Agilidad en la práctica y en la valoración jurídica y proba-
toria; solución rápida de los procesos lo que hace al arbitraje eficaz, de ahí
también su carácter de temporal prevaleciendo los objetivos de la justicia
actual, como lo plantea la célebre frase de Couture: “Justicia demorada no
es justicia”.
Contradicción. Un proceso realizado con predominio de la expresión
oral y de la publicidad contribuye al desarrollo del derecho de contradicción,
en especial.
Imparcialidad. Además de principio, es una cualidad que deben deten-
tar los que administran justicia, consistente en su posición trascendente y
transparente respecto de los sujetos jurídicos sometidos al ejercicio de esta
función, en razón a la designación voluntaria que las mismas partes hacen
del árbitro.

Manual de Teoría general del proceso 333


7.6.5 Clases de arbitraje
Artículo 2°. Clases de arbitraje. El arbitraje será ad hoc, si es conducido direc-
tamente por los árbitros, o institucional, si es administrado por un centro de
arbitraje. A falta de acuerdo respecto de su naturaleza y cuando en el pacto
arbitral las partes guarden silencio, el arbitraje será institucional. Cuando la
controversia verse sobre contratos celebrados por una entidad pública o quien
desempeñe funciones administrativas, el proceso se regirá por las reglas señala-
das en la presente ley para el arbitraje institucional.

7.6.5.1 Según el fundamento de la Decisión: (Art.111 de la Ley 446/98)


• Arbitraje en derecho: Cuando el fundamento de la decisión de los
árbitros está en el derecho positivo vigente: normas legales y jurispru-
dencia vigente. Cuando se trate de arbitraje en derecho, las partes de-
berán comparecer al proceso arbitral por medio de abogado inscrito, a
menos que se trate de asuntos exceptuados por la ley, que para el caso
será el Decreto 196 de 1971 y normas concordantes.
• Arbitraje en equidad: Los árbitros deciden según el sentido común
y la equidad. Ello implica que la función la puede ejercer cualquier
persona honesta y capaz, desde luego con responsabilidades de toda
índole. Es aplicado en situaciones de confianza donde no hace falta
aplicar las normas jurídicas, sino los criterios de justicia propios de
los árbitros, conforme al lugar de las partes en conflicto. El juez en
conciencia crea el derecho.
• Arbitraje técnico: Cuando los árbitros pronuncian su fallo en razón
de sus específicos conocimientos en una determinada ciencia, arte u
oficio. Está basado en los conocimientos técnicos profesionales.
7.6.5.2. Según el procedimiento: (Art: 112 de la Ley 446/98)
• Independiente. En virtud del cual las partes acuerdan autónomamen-
te las reglas de procedimiento aplicables en la solución del conflicto.
• Institucional. Cuando se someten a ritualidades establecidas por el
Centro de Arbitraje.
• Legal. Cuando a falta de dicho acuerdo, observan las disposiciones
legales vigentes que regulan el trámite.

7.6.6 Formas de acceder al arbitramento


• Por establecerlo la Ley.
• Por existir una cláusula compromisoria pactada en un contrato.

334
• Por un compromiso acordado posteriormente al surgimiento del con-
flicto.
Pacto arbitral
El artículo 115 de la Ley 446/98, determina: “Por medio del pacto arbi-
tral, que comprende la cláusula compromisoria y el compromiso, las partes
se obligan a someter sus diferencias a la decisión de un Tribunal Arbitral,
renunciando a hacer valer sus pretensiones ante los jueces”. El pacto es un
negocio jurídico contractual, con dos modalidades, la cláusula compromi-
soria y el compromiso, con todas las exigencias que para ellos se exige a
nivel nacional, porque si se trata de internacional, deberá contener otros
requisitos adicionales, como el idioma del arbitraje, la sede del tribunal, la
ley aplicable, etc.
Cláusula compromisoria
El artículo 116 de la Ley 446/98, la definió como “El pacto contenido en un
contrato o en un documento anexo a él, en virtud del cual los contratantes
acuerdan someter las eventuales diferencias que puedan seguir con ocasión
del mismo, a la decisión de un Tribunal arbitral”. La cláusula compromiso-
ria, que puede ser una cláusula adicional del contrato, también puede pac-
tarse separadamente, mediante un documento anexo a él, de ahí la autono-
mía de la misma; en un momento dado un contrato nulo o inexistente, no
podrá afectarla, para producir efectos jurídicos deberá expresar el nombre
de las partes y su domicilio, e indicar en forma precisa el contrato al que se
refiere, además, debe quedar consignado el acuerdo de acudir al equivalente
jurisdiccional para dirimir las controversias que puedan suscitarse con moti-
vo de su celebración o ejecución.
Ejemplo de cláusula compromisoria
Las diferencias que por razón de la celebración del presente contrato, durante
su ejecución, desarrollo, terminación o liquidación que no puedan resolverse
directamente entre las partes, o a través de cualesquiera de los mecanismos
extrajudiciales previstos en la Ley, se someterán a la decisión de un Tribunal de
Arbitramento que actuará en derecho, compuesto por tres árbitros designados
por la Cámara de Comercio de Ibagué, de su Centro de Conciliación y Arbi-
traje y estará sometido al reglamento de dicho centro.

Compromiso
Del artículo 117 de la Ley 446/98 extraemos su definición: “Es un negocio

Manual de Teoría general del proceso 335


jurídico, por medio del cual las partes involucradas en un conflicto presente
y determinado, convienen resolverlo a través de un tribunal arbitral”. Como
negocio jurídico que es, debe reunir los requisitos mínimos para que tenga
validez, al igual que la cláusula compromisoria, el documento donde conste
(puede ser un contrato, telegrama, telex, fax, Internet con firma digital, u
otro similar) debe consignar expresamente, la voluntad de someter su con-
flicto al arbitraje, el nombre y domicilio de las partes involucradas en el
proceso que se halla en curso, pudiendo ampliar o restringir las pretensiones
aducidas en aquél. Debemos resaltar que la diferencia entre la cláusula com-
promisoria y el compromiso, recae sobre su origen, puesto que la primera
debe pactarse antes de que surja el conflicto, en tanto que la segunda, impli-
ca que el proceso ya se encuentre iniciado.

7.6.7 Carácter jurisdiccional del arbitramento


Es importante anotar que la decisión tomada dentro del tramite arbitral
es idéntica a una decisión (fallo) judicial y cuenta con la posibilidad de in-
terposición de recursos e intervención de terceros, porque de otra forma
no resultaría razonable suponer que quienes ya aceptaron que su conflicto
fuera resuelto por un tribunal arbitral, no tengan a su vez la posibilidad de
impugnar las providencias, e impedir la participación de un tercero en ese
proceso, puesto que, el principal objetivo de la instalación del Tribunal de
arbitramento y de la intención plasmada en el acuerdo es resolver el litigio.
El carácter jurisdiccional de tal actividad está admitido por la Corte Consti-
tucional, al señalar que:
La decisión arbitral concretada en un laudo arbitral, bien sea en derecho o en
equidad, es eminentemente jurisdiccional y equivale a una providencia judi-
cial, en cuanto resuelve el litigio suscitado entre las partes, pronunciándose
sobre los hechos, resolviendo sobre las pretensiones, valorando las pruebas y
declarando el derecho a la luz de los mandatos constitucionales y legales o aten-
diendo a los principios de equidad. Claro está, que la ejecución y control de ese
laudo corresponde a la jurisdicción ordinaria permanente. No cabe, entonces,
duda alguna de que el arbitramento constituye una institución importante
para la obtención de una eficaz administración de justicia. 176

176 Sentencia C-242/97, Expediente D-1501, 20 de Mayo de 1997.

336
7.6.8 Intervinientes en el trámite
• Las partes: Convocante y convocada. Y los litisconsortes necesarios.
• Los árbitros: Quienes deciden la controversia, revestidos temporal-
mente de jurisdicción.
• Los centros de conciliación: Disponen de la parte logística y comuni-
can a la parte convocada para la designación de los árbitros.
• El secretario del tribunal: Es designado por el presidente del tribunal
en la audiencia de instalación, se posesiona ante el mismo, y desem-
peña las funciones en cuanto a trámites, notificaciones, preparación
de actas y audiencias; es el canal de comunicación entre las partes y
los árbitros.

7.6.9 Cuantía
Los procesos arbitrales son de mayor cuantía cuando versan sobre pretensio-
nes patrimoniales superiores a cuatrocientos salarios mínimos legales men-
suales, y de menor cuantía los demás. En estos últimos no se requiere de
postulación a través de abogado, y, salvo acuerdo en contrario de las partes,
el árbitro será único. Los que no versen sobre derechos patrimoniales, se
asimilan a los de mayor cuantía. Cuando por razón de la cuantía o de la
naturaleza del asunto no se requiera de abogado ante los jueces ordinarios,
las partes podrán intervenir directamente en el arbitraje.

7.6.10 Designación de los árbitros


Para la designación de los árbitros, según el artículo 122 del Decreto 1818
de 1998, las partes lo harán conjuntamente, y determinarán su número,
(será siempre impar). Si nada se dice a este respecto, serán tres (3), salvo en
las cuestiones de menor cuantía en cuyo caso el árbitro será uno.
7.6.10.1.
Artículo 14. Integración del tribunal arbitral. Para la integración del tribunal
se procederá así:

1. Si las partes han designado los árbitros, pero no consta su aceptación, el


director del centro de arbitraje los citará por el medio que considere más expe-
dito y eficaz, para que se pronuncien en el término de cinco (5) días. El silencio
se entenderá como declinación.

Este mismo término y el efecto concedido al silencio, se aplicará para todos

Manual de Teoría general del proceso 337


los eventos en que haya designación de árbitro y este deba manifestar su acep-
tación.

2. Si las partes no han designado los árbitros debiendo hacerlo, o delegaron


la designación, el director del centro de arbitraje requerirá por el medio que
considere más expedito y eficaz a las partes o al delegado, según el caso, para
que en el término de cinco (5) días hagan la designación.

3. Si las partes delegaron al centro de arbitraje la designación de todos o alguno


o varios de los árbitros, aquella se hará por sorteo dentro de los cinco (5) días
siguientes a la solicitud de cualquiera de ellas.

4. En defecto de la designación por las partes o por el delegado, el juez civil del
circuito, a solicitud de cualquiera de las partes, designará de plano, por sorteo,
principales y suplentes, de la lista de árbitros del centro en donde se haya radi-
cado la demanda, al cual informará de su actuación.

5. De la misma forma se procederá siempre que sea necesario designar un


reemplazo.

6. Las partes, de común acuerdo, podrán reemplazar, total o parcialmente, a los


árbitros con anterioridad a la instalación del tribunal.

7.6.10.2. Facultades de los árbitros


• Declara el derecho, desarrollando una auténtica jurisdicción.
• Está facultado para decidir su propia competencia.
• Puede pronunciarse sobre la nulidad del contrato o del pacto arbitral.
• Puede decretar medidas cautelares.
• No puede ser recusado por la misma parte que lo designa, pero sí por
la contraria, o cuando es designado por el centro de arbitraje.
7.6.10.3. Características de los árbitros
• Emerge de la autonomía de la voluntad de las partes.
• Ejercen jurisdicción por autorización legal y constitucional.
• Se requiere la aceptación del árbitro para que se pueda instar el tribu-
nal de arbitramento.
• Puede ser recusado o debe declararse impedido cuando concurran
una de las circunstancias señaladas en la Ley.

7.6.11 Trámite
El proceso arbitral, una vez presentada la demanda y su contestación, si así

338
se procede, se desarrolla por audiencias, las cuales son de dos clases: 1) Pú-
blicas: cuando las partes intervienen y las decisiones se notifican en estrados.
Por ejemplo, la audiencia de pruebas, y 2) Privadas: se realizan sin citar a
las partes y sus apoderados, y las decisiones se notifican personalmente. Por
ejemplo, la que fija fecha y hora para una audiencia.
Artículo 21. Traslado y contestación de la demanda. De la demanda se correrá
traslado por el término de veinte (20) días. Vencido este, se correrá traslado
al demandante por el término de cinco (5) días, dentro de los cuales podrá
solicitar pruebas adicionales relacionadas con los hechos en que se funden las
excepciones de mérito.

Es procedente la demanda de reconvención pero no las excepciones previas ni


los incidentes. Salvo norma en contrario, los árbitros decidirán de plano toda
cuestión que se suscite en el proceso.

Parágrafo. La no interposición de la excepción de compromiso o cláusula com-


promisoria ante el juez implica la renuncia al pacto arbitral para el caso con-
creto.

7.6.12 Etapas
1. Prearbitral
• Solicitud de convocatoria: Ante el centro de arbitraje competente.
• Designación de árbitros: De acuerdo a la cláusula compromisoria.
• Audiencia de conciliación: Se celebra de conformidad con las reglas
del procedimiento civil, a cargo del centro de conciliación, (en este
sentido, la Corte Constitucional en sentencia C-1038 de 2002, no la
declaró inexequible) si fracasa se notifica a los árbitros designados y si
aceptan, señalan fecha para la siguiente audiencia, previa notificación
a las partes.
• Audiencia de instalación: Se establece el lugar de funcionamiento, se
designa presidente y secretario, en algunos, se asignan los honorarios,
cuando lo recomendable es, una vez surtido el término de la contesta-
ción de la demanda, porque la cuantía puede variar.
2. Arbitral
• Audiencia primera de trámite: Es la audiencia que requiere más pre-
paración. Se revisa la competencia, el pacto arbitral y cualquier cir-
cunstancia que diere lugar a nulidad. Se decretan o niegan las pruebas

Manual de Teoría general del proceso 339


solicitadas y las que de oficio se consideren. Y se señala fecha para la
siguiente audiencia.
• Audiencia de práctica de pruebas y alegatos: Para su práctica se segui-
rán los lineamientos del Código de Procedimiento Civil y las normas
especiales de la Ley 446/98 y 1818/98. Concluida la instrucción, el
tribunal oirá las alegaciones de las partes, por un término que no po-
drá exceder de una hora, concluida la intervención se señalará fecha y
hora para audiencia de fallo.
• Audiencia de fallo: El secretario deberá leer las consideraciones más
relevantes del laudo y su parte resolutiva. El laudo es una verdadera
sentencia, por su contenido, sentido, alcance y efectos. Debe con-
tener una parte de antecedentes, una motiva, donde se exponen las
razones de derecho, de equidad o técnicas, que llevaron al tribunal a
tomar la decisión, y un examen crítico de las pruebas, frente a los su-
puestos de hecho y derecho. La parte resolutiva, define las pretensio-
nes y excepciones que se hubiesen presentado y demás temas conexos,
como la condena en costas, las cuales se liquidarán en el mismo laudo.
Además se ordenará se protocolice el expediente por el presidente del
tribunal en una notaría del lugar y su registro si fuere pertinente. El
laudo se acordará por mayoría de votos y será firmado por todos los
árbitros, aun por quienes hayan salvado voto y por el secretario; si
alguno se negare, perderá el saldo de honorarios que le corresponda,
que se devolverá a las partes. El laudo también puede ser susceptible
de aclaración, corrección o adición, dentro de los 5 días siguientes
a su expedición, en la forma dispuesta por las normas del código de
procedimiento civil; cuyos motivos deben ser apreciados por el tribu-
nal y procede mediante laudo complementario.
3. Recursos
Artículo 40. Recurso extraordinario de anulación. Contra el laudo arbitral pro-
cede el recurso extraordinario de anulación, que deberá interponerse debi-
damente sustentado, ante el tribunal arbitral, con indicación de las causales
invocadas, dentro de los treinta (30) días siguientes a su notificación o la de
la providencia que resuelva sobre su aclaración, corrección o adición. Por se-
cretaría del tribunal se correrá traslado a la otra parte por quince (15) días sin
necesidad de auto que lo ordene. Vencido aquel, dentro de los cinco (5) días
siguientes, el secretario del tribunal enviará los escritos presentados junto con
el expediente a la autoridad judicial competente para conocer del recurso.

340
Artículo 41. Causales del recurso de anulación. Son causales del recurso de anu-
lación:

1. La inexistencia, invalidez absoluta o inoponibilidad del pacto arbitral.

2. La caducidad de la acción, la falta de jurisdicción o de competencia.

3. No haberse constituido el tribunal en forma legal.

4. Estar el recurrente en alguno de los casos de indebida representación, o


falta de notificación o emplazamiento, siempre que no se hubiere saneado la
nulidad.

5. Haberse negado el decreto de una prueba pedida oportunamente o haberse


dejado de practicar una prueba decretada, sin fundamento legal, siempre y
cuando se hubiere alegado la omisión oportunamente mediante el recurso de
reposición y aquella pudiera tener incidencia en la decisión.

6. Haberse proferido el laudo o la decisión sobre su aclaración, adición o co-


rrección después del vencimiento del término fijado para el proceso arbitral.

7. Haberse fallado en conciencia o equidad, debiendo ser en derecho, siempre


que esta circunstancia aparezca manifiesta en el laudo.

8. Contener el laudo disposiciones contradictorias, errores aritméticos o erro-


res por omisión o cambio de palabras o alteración de estas, siempre que estén
comprendidas en la parte resolutiva o influyan en ella y hubieran sido alegados
oportunamente ante el tribunal arbitral.

9. Haber recaído el laudo sobre aspectos no sujetos a la decisión de los árbitros,


haber concedido más de lo pedido o no haber decidido sobre cuestiones sujetas
al arbitramento.

Las causales 1, 2 y 3 sólo podrán invocarse si el recurrente hizo valer los mo-
tivos constitutivos de ellas mediante recurso de reposición contra el auto de
asunción de competencia.

La causal 6 no podrá ser alegada en anulación por la parte que no la hizo valer
oportunamente ante el tribunal de arbitramento, una vez expirado el término.

Artículo 45. Recurso de revisión. Tanto el laudo como la sentencia que resuelva
sobre su anulación, son susceptibles del recurso extraordinario de revisión por
las causales y mediante el trámite señalado en el Código de Procedimiento
Civil. Sin embargo, quien tuvo oportunidad de interponer el recurso de anu-
lación no podrá alegar indebida representación o falta de notificación. Cuando

Manual de Teoría general del proceso 341


prospere el recurso de revisión, la autoridad judicial dictará la sentencia que en
derecho corresponda.

Artículo 46. Competencia. Para conocer del recurso extraordinario de anulación


de laudos arbitrales, será competente la Sala Civil del Tribunal Superior de Dis-
trito Judicial del lugar en donde hubiese funcionado el tribunal de arbitraje.

Será competente para conocer del recurso extraordinario de revisión de laudos


arbitrales la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.

Cuando se trate de recurso de anulación y revisión de laudo arbitrales en los


que intervenga una entidad pública o quien desempeñe funciones administra-
tivas, será competente la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Admi-
nistrativo del Consejo de Estado.

• Reposición: Contra los autos que profieran los árbitros, como el caso
de la negación de una prueba, auto donde el tribunal decide su pro-
pia competencia, contra el auto donde se fijan los gastos del proceso,
etc., y se interpondrá inmediatamente dé su notificación que se surte
en estrados, allí mismo se corre traslado y se decide. Las excepciones
previas se pueden proponer por vía de reposición o como de mérito.
• Anulación: Procede contra los laudos y se interpone dentro de los
cinco (5) días siguientes a su notificación, o a la notificación de la
providencia que lo corrija, aclare o complemente, ante el presidente
del Tribunal de Arbitramento. Se surtirá ante el Tribunal Superior del
distrito judicial que corresponda a la sede del tribunal de arbitramen-
to, el cual tendrá competencia para analizar únicamente, la nulidad
absoluta del pacto arbitral y los defectos formales a que alude el artí-
culo 163 del Decreto 1818/98, luego no es viable revisar cuestiones
de fondo.
• Revisión: Se da de acuerdo con lo reglado por el código de procedi-
miento civil, por disposición del artículo 166 del Decreto 1818/98,
excepto por indebida representación y falta de notificación de quien
tuvo oportunidad de interponer el recurso de anulación.

7.6.13 El arbitraje en el Derecho Laboral


En esta materia hay dos clases de arbitramento:
• Voluntario: Se faculta a los empleadores y trabajadores para acordarlo.
(Art: 130 del c.p.t). De difícil ocurrencia, desde el punto de vista
social, económico y práctico, el empleado no le encuentra ningún

342
beneficio al tribunal de arbitramento, ya que cuenta con otros meca-
nismos distintos para solucionar sus controversias.
• Obligatorio: Forzosamente un conflicto debe ser sometido a Tribunal
de Arbitramento, según lo dispone el artículo 452 del c.s.t., en los
siguientes eventos:
- En los conflictos colectivos de trabajo que se presenten en los ser-
vicios públicos.
- En los conflictos colectivos en que los trabajadores optaren por la
declaratoria de huelga o someter sus diferencias a un Tribunal de
Arbitramento.
- En los conflictos colectivos del trabajo de sindicatos minoritarios,
siempre que la mayoría absoluta no haya optado por la huelga
cuando ésta sea procedente.
El tribunal originado en conflicto colectivo de trabajo no se convoca
por cláusula compromisoria, ni por compromiso, sino por voluntad de la
Ley. Una vez que haya terminado la etapa de arreglo directo, cada una de las
partes levanta su propia acta, y la depositan en el Ministerio de la Protec-
ción Social y éste convoca al Tribunal de Arbitramento. La convocatoria se
hace a través de un acto administrativo, o sea, que no requiere solicitud de
ninguna de las partes involucradas en el conflicto. El procedimiento arbitral
está consagrado en el artículo 456 y sts del c.s.t., así como la composición
del tribunal y los impedimentos de las personas que no pueden ser árbitros.

7.6.14 El arbitraje en lo Contencioso-Administrativo


La Ley 89/93, es el estatuto que permite la utilización de los mecanismos
alternativos de solución de conflictos, así se desprende del artículo 68 y, a su
vez, el artículo 69 establece la improcedencia de prohibiciones para la utili-
zación de los mecanismos de solución directa de las controversias contrac-
tuales. También opera el arbitramento en materia de contratos de concesión
para la prestación del servicio público de electricidad, por disponerlo así ex-
presamente el artículo 171 del Decreto 1818/98. Igualmente el arbitramen-
to puede ser en derecho o técnico, con base en criterios de expertos desig-
nados por las partes, o someterse al parecer de un organismo consultivo del
Gobierno. Es conveniente anotar que los árbitros no pueden conocer de la
legalidad de los contratos administrativos, por ser materia de orden público.
De conformidad con el artículo 44 del Decreto 262/00, en concor-
dancia con el artículo 35 de la Ley 446/98, se establece que los procura-

Manual de Teoría general del proceso 343


dores judiciales en lo administrativo, deben intervenir ante los tribunales
de arbitramento, en los cuales se diriman controversias de competencia de
la jurisdicción contencioso administrativa, con el propósito de velar por la
defensa de los fines constitucionales descritos en el artículo 277, numeral 7°
de la Carta Política.

7.6.15 Problemas del arbitraje


Son múltiples los problemas que suelen enumerarse, que no menoscaban
sus ventajas, pero al respecto es conveniente referirnos a los señalados por el
profesor Ramiro Bejarano Guzmán, quien en ponencia llevada a cabo en el
xxv Congreso Colombiano de Derecho Procesal, señaló los siguientes:
• La creciente politización en la integración de las listas de árbitros de
ciertos centros de arbitraje.
• El desconfiable sistema del sorteo de los árbitros.
• Los oscuros intereses que se tejen en los tribunales de arbitramento.
• Las indelicadezas de algunos árbitros que asumen su función en pre-
sencia de causales de impedimentos y recusaciones.
• La impericia de ciertos árbitros para administrar justicia.
Nosotros agregaríamos otros:
• La ausencia de reglamentos en los centros de arbitraje.
• Los altos costos que deben asumir quienes acuden ante ésta jurisdic-
ción.
• La falta de unificación legislativa y jurisprudencial sobre el tema.
• La falta de vigilancia de los organismos de control oficial.

Taller: Sobre la base de problemas realizar ejercicios de conformación de


cláusulas compromisorias o compromiso.

344
Bibliografía
8

Doctrina
Acero Gallego, Luis Guillermo. 2004. Teoría aplicada de la jurisdicción. Bogotá.
Universidad Externado de Colombia.
Acosta Cabrera, Benigno. 1991. Teoría General del Proceso y de la Prueba. Bogotá.
Editorial Librería Jurídica Wilches.
Azula Camacho, Jaime. 1993. Manual de Derecho Procesal Civil. Teoría General
del Proceso. Tomo I. 4ª edición. Bogotá. Editorial Temis.
Betancourt Jaramillo, Carlos. 1998. Derecho Procesal Administrativo. 4ª edición.
Medellín. Señal editora.
Binder, Alberto. 1993. Introducción al sistema Procesal Penal. Buenos Aires. Ed.
Ad-hoc.
Briceño Sierra, Humberto. 1995. Derecho Procesal. Harla.
Calvo Sánchez, María del Carmen. “La recusación de los jueces y Magistrados”.
Revista Universitaria de Derecho Procesal. Nº 1. Madrid. (Marzo de1988).
Pág. 75.
Calvo Sánchez, María del Carmen. “Imparcialidad: abstención y recusación en la
nueva Ley de Enjuiciamiento Civil. En: Responsa iurisperitorum digesta, vo-
lumen ii. Enero de 2000. Salamanca. Ediciones Universidad de Salamanca.
Cano, Marlene. “La Mediación y la tendencia de menores en Canadá”. 1992. Vol.
7, Nº 2. Página 123.
Chiovenda, Giuseppe. 2002. Serie Clásicos del Derecho Procesal. Vol. 3. México.
Editorial Jurídica Universitaria.
Chiovenda, Giuseppe. 1996. Principios del Derecho Procesal Civil. T. I. Citado
por Babio, Alejandro Oscar, Nueva Ley procesal del trabajo de la provincia de
Buenos Aires. Ed. Némesis.
Couture, Eduardo J. 1978. Estudios de Derecho Procesal Civil. Buenos Aires. Ed.
Depalma.
Couture, Eduardo J. 1973. Fundamentos de Derecho Procesal Civil. Tercera Edi-
ción. Buenos Aires. Editorial Depalma.
Couture, Eduardo J. 1958. Fundamentos de Derecho Procesal Civil. Buenos Aires.
Editorial Depalma.
Couture, Eduardo J. 1973. Fundamentos de Derecho Procesal. Buenos Aires. Edi-
torial Depalma.

Manual de Teoría general del proceso 345


Couture, Eduardo J. 2001. Serie Clásicos del Derecho Procesal. Vol.2. México. Edi-
torial Jurídica Universitaria.
Devis Echandía, Hernando. 1994. Compendio de Derecho Procesal. Teoría General
del proceso .Tomo I, 13 edición. Bogotá. Editorial Jurídica Dike.
Devis Echandía, Hernando. 1994. Teoría General del Proceso. 14 edición. Bogotá.
Editorial Jurídica Dike.
Devis Echandía, Hernando. 1994. Compendio de Derecho procesal. Teoría General
del proceso. Tomo I. Décima tercera edición. Bogotá. Editorial Jurídica Dike.
Escobar Alzate, Jenny. 2004. Pilares del Derecho Procesal Civil Colombiano. Iba-
gué. Librería Editorial Miguel Wilches.
Faúndez Ledesma, Héctor. 1992. Administración de Justicia y Derecho Internacio-
nal de los Derechos Humanos. Caracas. Publicaciones ucv, Venezuela.
Gómez Blanco, Jorge L. 1994. Sistema dispositivo y prueba de oficio. Bogotá. Ed.
Ibáñez.
Leible, Stefan 1999. Proceso civil alemán. Bogotá. Biblioteca Jurídica Dike.
López Blanco, Hernán Fabio. 2002. Procedimiento Civil. Parte General. Bogotá.
Editorial Dupre.
Mattirolo, Luis. 1930. Tratado de Derecho Procesal Civil. Tomo I. Madrid. Edito-
rial Reus.
Morales Molina, Hernando. 1978. Curso de Derecho Procesal Civil, Parte General.
7ª edición. Bogotá. Editorial abc.
Morales Molina, Hernando. 1985. Curso de Derecho Procesal Civil. Bogotá. Edi-
torial abc.
Parra Quijano, Jairo. Los Terceros en el Proceso Civil. 6ª edición. Bogotá. Ediciones
Librería El Profesional.
Parra Quijano, Jairo. 2000. Manual de Derecho Probatorio. 11ª edición. Bogotá.
Ediciones Librería El Profesional.
Parra Quijano, Jairo. 1992. Derecho Procesal Civil. Tomo I. Parte General. Bogotá.
Editorial Temis.
Ramírez Arcila, Carlos. 2001. Derecho Procesal. Teoría de la Acción. Legitimación.
Pretensión procesal. Acumulaciones. Bogotá. Ediciones Librería El Profesio-
nal.
Rocco, Ugo. 1969. Tratado de Derecho Procesal Civil. Tomo I. Buenos Aires. Edi-
torial Depalma.
Sanabria Santos, Henry. 2005. Nulidades en el proceso civil. Bogotá. Universidad
Externado de Colombia.
Valdés Sánchez, Germán. 2003. Independencia Judicial y Seguridad jurídica. Bogo-
tá. Impreso por uno az.
Vallejo Arboleda, Mario. 2006. Código Penal y de Procedimiento Penal. Bogotá.
Editorial Leyer.

346
Véscovi, Enrique. 1996. Teoría General de Proceso. 2ª edición. Bogotá. Editorial
Temis.
Véscovi, Enrique. 2006. Teoría General del Proceso. 2ª edición actualizada. Bogotá.
Editorial Temis.
Vinyamata, Eduard. 2003. Aprender mediación. Buenos Aires. Editorial Paidós.
Compendio de Derecho Procesal. T.ii. Pruebas Judiciales. 6ª edición. 1979. Bogotá.
Editorial abc. Pág. 19.
Compilación de conferencias xxx Congreso de Derecho Procesal. Edición Universi-
dad Libre. Bogotá. 2009. Pág. 841.
Curso de Derecho Procesal Civil. Parte General. 7ª edición. Editorial abc. Bogotá.
1978. Pág. 32.
Curso de Derecho Procesal Civil. Parte General. 7ª edición. Editorial abc Bogotá.
1978. Pág. 43.
Derecho Procesal Administrativo. 6ª edición. Ed. Jurídica Sánchez R Ltda. Bogotá.
2006. Pág. 98.
Derecho Procesal Administrativo. 6ª edición. Editorial Sánchez R. Ltda. Bogotá.
2006. Pág. 604.
Estudios de Derecho Procesal. Tomo I. Editorial abc. Bogotá. 1979. Pág. 191.
Fundamentos de Derecho Procesal Civil. Ediciones Depalma. Buenos Aires. 1973.
Pág. 5.
Fundamentos de Derecho Procesal Civil. 3ª edición. Editorial Depalma. Buenos
Aires. 1966. Pág. 104.
Grupo de semilleros “Odos”. Ponencia xxvi Congreso de Derecho Procesal. 2005.
Instituciones de Derecho procesal. Serie Clásicos del Derecho. Editorial Jurídica
Universitaria. México. 2002. Pág. 263.
Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Estudios Procesales, Noviembre de
1988. El proceso no tiene naturaleza jurídica. ix Congreso de Derecho Proce-
sal. Bogotá. Pág. 225.
Interpretación del Derecho y crítica jurídica. Fontamara. México. 1994. Pág. 228.
La Pretensión de Declaración. Ed. Jurídica ejea. Buenos Aires. 1962. Pág. 59.
Los Derechos Fundamentales en la Constitución de 1991. 2ª edición. Editorial
Temis. Bogotá. 1997. Pág. 87.
Manual de Derecho Procesal Civil.- Teoría General del Proceso Tomo I. Ed. Temis.
Bogotá. 1993. Pág. 105.
Nociones Generales de Derecho Procesal Civil. Tomo I. Colección jurídica Aguilar.
Bogotá. 1966. Págs. 324-325.
Procedimiento Civil Parte General. Tomo I. Dupre Editores. Bogotá. 2002. Pág.
218.
Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, N° 30 2004. Librería edicio-
nes El Profesional Ltda. Bogotá. Pág. 8.

Manual de Teoría general del proceso 347


Serie Clásicos del Derecho Procesal. Vol. I. Editorial Jurídica Universitaria. México.
2001. Pág. 14.
Serie Clásicos del Derecho Procesal Volumen 3. Edición Jurídica Universitaria. Mé-
xico 2002. Pág. 14.
Serie Clásicos del Derecho Procesal Vol. I Editorial Jurídica Universitaria. México.
2001. Pág. 290.
Serie Clásicos del Derecho. Vol. I. Editorial Jurídica Universitaria. México. 2001.
Pág. 291.
Teoría General del Proceso. 2ª edición actualizada. Editorial Temis. Bogotá. 2006.
Pág. 80.
Tratado de Derecho Procesal Civil. Editorial ejea Buenos Aires. 1955. Pág. 94.

Jurisprudencia
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 21 de
Julio de 1954.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 21 de
Febrero de 1966.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 7 de
Octubre de 1970.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia 1183 del 9 de Diciembre de 1970. Con-
sejero Ponente: Alejandro Domínguez Molina.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 21 de
Enero de 1971.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia 8 de Marzo
de 1973.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 18 de
Junio de 1975.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Auto 29 de Octubre de 1985. M.P.
Carlos Betancourt Jaramillo.
Colombia. Corle Suprema de Justicia. Sala Plena. Febrero 20 de 1990. M.P. Jaime
Sanín G.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia de Mayo 16 de 1990.
M.P. Alberto Ospina Botero.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia. 4 de Octubre de 1990.
M.P. Rafael Romero Sierra.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia 230 de
1991. M.P. Héctor Marín Naranjo.
Colombia. Corte Suprema de Justicia- Sala Civil. 02 de Octubre de 1991.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-104 de 1993.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-131 de 1993.

348
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-165 de 1993.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-345 de 1993. M.P. Alejandro Mar-
tínez Caballero.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Auto 5 de Marzo de 1993. M.P. Rafael Ro-
mero Sierra.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia del 17 de Marzo de
1993. M.P. Héctor Marín Naranjo.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencias su-044 de 1994.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T- 458 de 1994. M.P. Jorge Arango
Mejía.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia. T-518 de 1994. M.P. Carlos Gaviria
Díaz.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia. T-347 de 1995. M.P. Fabio Morón
Díaz.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-029 de 1995.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-083 de 1995. M.P. Carlos Gaviria
Díaz.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-449 de Octubre 4 de 1995. M.P.
Jorge Arango Mejía.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil-Familia. Expediente #
4368 del 14 de Agosto de 1995. M.P. Nicolás Bechara Simancas.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-240 de 1996.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-004 de 1996.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-037 de 1996.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-226 de 1996.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Auto 26 de Enero de 1996 M.P. Pedro Lafont
Pianetta.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Auto 316. Noviembre 5 de 1996. M.P. José
Fernando Ramírez Gómez.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-242 de 1997 Expediente D-1501 del
20 de Mayo de 1997.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-384 de 1997.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-541 de 1997. M.P. Hernando He-
rrera Vergara.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia Sep.18 de
1997. Expediente: 11502.
Colombia. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Ter-
cera. Sentencia 26 de Febrero de 1998.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-325 de Julio 2 de 1998. Expediente:
156326 M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz.

Manual de Teoría general del proceso 349


Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-573 de 1998. Ref.: Expediente.
D-2028. M.P. José Gregorio Hernández Galindo.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-1012 de 1999 M. P. Alfredo Beltrán
Sierra.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-160 de 1999.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-163 de 1999. M.P. Alejandro Caba-
llero Martínez.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-190 de 1999.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-208 de 1999.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia. Enero 22 de 1999.
M.P. Pedro Lafont Pianetta.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-165 de 1999. M.P. Carlos Gaviria
Díaz.
Colombia. Corte Constitucional. SentenciaT-1450 de 2000. M.P. Alfredo Beltrán
Sierra.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T.475 de 2000. M.P. Eduardo Cifuen-
tes Muñoz.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia Junio 28 de 2000. Ex-
pediente 5430. M.P. Manuel Ardila Velásquez.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Auto. Julio 19 de 2000. M.P. Álvaro Pérez
Pinzón.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-1045 de 2000 de Agosto 10 de 2000.
Expediente D-2776.M.P. Álvaro Tafur Galvis.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia de 22 de Septiembre de
2000. Expediente: 5362. M.P. José Fernando Ramírez Gómez.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia. Octubre 4 de 2000.
Expediente: 11210. M.P. Carlos E. Mejía Escobar.
Colombia. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sentencia 10
de Octubre de 2000. M.P. María Helena Giraldo Gómez.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-365 de 2000. M.P. Vladimiro Na-
ranjo Mesa.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia de Agosto
2 de 2000. M.P. José Fernando Ramírez Gómez.
Colombia. Corte Constitucional Sentencia su-184 de 2001.
Colombia. Corte Constitucional C-500 de 2001.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-893 de 2001.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-1195 de 2001.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia Enero 18
de 2001.Ref. Expediente 1490. M.P. Jorge Aníbal Gómez Gallego.

350
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia 19 de Febrero 2001.
M.P. Manuel Isidro Ardila Velásquez.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Auto del 27 de Abril de 2001. M.P. Luis
Gonzalo Toro Correa.
Colombia. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección
segunda. Sentencia Junio 21 de 2001. Expediente: 66001-3409-2000. M.P.
Alberto Arango Mantilla.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-417/02. M.P. Eduardo Montealegre
Lynett.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia. C-736 de Septiembre 10 de 2002.
M.P. Jaime Araujo Rentería.
Colombia. Consejo Superior de la Judicatura. Sala Jurisdiccional Disciplinaria. Sen-
tencia. Diciembre 12 de 2002. M.P. Temístocles Ortega Narváez.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia. Agosto 1 de 2002.
M.P. Fernando Arboleda Ripoll.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-695. Agosto 28 de 2002. M.P. Jaime
Córdoba Triviño.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-917 de 2002.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sentencia de 10 de Marzo de 2003.
Colombia. Corte Constitucional Sentencia C-004 de 2003. Expediente: D-4041.
M.P. Eduardo Montealegre Lynett.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-131 del 18 de Febrero de 2003. Ex-
pediente D-4211 M.P. Manuel José Cepeda Espinosa.
Colombia. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección
Quinta. 25 de Febrero de 2003 M.P. Álvaro González Murcia.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia. Mayo 11 de 2003.
Expediente: 18446. M.P. Jorge Aníbal Gómez Gallego.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Junio 19 de 2003. M.P. Carlos
Augusto Gálvez Argote.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia Septiembre 17 de 2003.
Expediente N° 14888. M.P. Carlos Augusto Gálvez Argote.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia Septiem-
bre 17 de 2003. Ref.: Exp.18.793. M.P. Jorge Luis Quintero Milanés.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Marzo 3 de 2004. M.P. Alfredo
Gómez Quintero.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sentencia Mayo 12 de 2004. M.P. Alfredo
Gómez Quintero.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Auto de Mayo 27 de 2004. Expediente:
22340. M.P. Álvaro Orlando Pérez Pinzón.

Manual de Teoría general del proceso 351


Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Expediente 22406.Auto Junio 2
de 2004. M.P. Yesid Ramírez Bastidas.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia del 26 de Julio de 2004.
Expediente 7273.M.P. César Julio Valencia Copete.
Colombia. Corte Suprema de Justicia- Sala Civil 22 de Septiembre de 2004 M.P.
Manuel Isidro Ardila Velásquez.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia de Septiembre 28 de
2004. Expediente: 2306831890001998-2107. M.P. César Julio Valencia Co-
pete.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia de 27 de Octubre de
2004 M.P. Silvio Fernando Trejos Bueno.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Auto. 12 de Enero de 2005. Ref.: Expediente
N° 0049. M.P. Jaime Alberto Arrubla Paucar.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Auto 15 de Febrero de 2005. Expediente.
00282. M.P. Jaime Alberto Arrubla Paucar.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Auto de casación del 24 de Noviembre de
2005, Rad. 24.323.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Expediente 23374. Auto. Marzo
16 de 2005. M.P. Alfredo Gómez Quintero.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Auto Marzo 30 de 2005. M.P.
Edgar Lombana Trujillo.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia. Abril 6 de 2005. M.P.
Mauro Solarte Portilla.
Colombia. Auto de casación del 24 de Noviembre de 2005, Rad. 24.530.
Colombia. Corte Suprema de Justicia-Sala Civil. 04 de Mayo de 2005 M.P. Jaime
Alberto Arrubla Paucar.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Providencia de Julio 21 de 2005. Referencia:
00034. M.P. Edgardo Villamil Portilla.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-591 de 2005.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-975 de 2005.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-1260 del 5 Diciembre de 2005. M.P.
Clara Inés Vargas Hernández.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia de Diciembre 15 de
2005. Expediente: 25941. M.P. Jaime Alberto Arrubla Paucar.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia 23 de Ene-
ro de 2006. Expediente: N° 5969. M.P.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia de 10 de Febrero de
2006, Expediente. No. 2717.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Auto de Abril 7 de 2006. Expe-
diente N° 01256. M.P. César Julio Valencia Copete.

352
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia 26 de Mayo de 2006.
M.P. Manuel Isidro Ardila Velásquez.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia Agosto 2 de 2006. Ex-
pediente 00006. M.P. Edgardo Villamil Portilla.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia de Agosto 15 de 2006.
Expediente: 9375. M.P. César Julio Valencia Copete.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 5 de
Septiembre de 2006. Expediente 01069. M.P. Edgardo Villamil Portilla.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 18 de
Octubre de 2006. Rad: 7700. M.P. Jaime Alberto Arrubla Paucar.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 9 de
Noviembre de 2006. Expediente: 00684. M.P. César Julio Valencia Copete.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sentencia del 15 de Diciembre de 2006.
Radicación: 00276. M.P. Jaime Alberto Arrubla Paucar.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 19 de
Diciembre de 2006. Radicado 10363 M.P. Carlos Ignacio Jaramillo J.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-062 del 11 de Febrero de 2007. Ex-
pediente: No1367. M.P. Jorge Arango Mejía.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia. 16 de Mayo de 2007.
M.P. Jorge Luis Quintero Milanés.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Auto 16 de Mayo de 2007. M.P. Jorge Luis
Quintero Milanés.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia del 4 de
Junio de 2007. M. P. Edgardo Villamil Portilla.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia. Junio 29 de 2007. M.P.
Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sentencia Julio 5 de 2007. Radicación:
09134. M.P. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia de 6 de Julio de 2007,
Expediente No. 1989-09134-01.
Colombia. Corte Suprema de Justicia-Sala Civil. 19 de Noviembre de 2007 M.P.
Arturo Solarte Rodríguez.
Colombia. Corte Suprema de Justicia Sala Civil. Auto del 16 de Enero de 2008.
Ref.: 0195500. M.P. Pedro Munar Cadena.
Colombia. Corte Suprema de Justicia-Sala Civil. 19 de Febrero de 2008 M.P. Ed-
gardo Villamil Portilla.
Colombia. Corte Suprema de Justicia-Sala Laboral. Sentencia. 22 de Abril de 2008.
M.P. Luis Javier Osorio López.
Colombia. Corte Suprema de Justicia-Sala de Casación Civil. Sentencia del 16 de
Mayo de 2008 M.P. Jaime Alberto Arrubla Paucar.

Manual de Teoría general del proceso 353


Colombia. Corte Suprema de Justicia- Sala Civil. 21 de Mayo de 2008. M.P. Pedro
Octavio Munar Cárdenas.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Quinta. Radicación N°2008-00008-00.
Sentencia del 9 de Octubre de 2008. C.P. María Nohemí Hernández Pinzón.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Ref.: 00786-01. 20 Noviembre de
2008. M.P. Jaime Alberto Arrubla Paucar.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia 1186 de Diciembre 3 de 2008. M.P.
Manuel José Cepeda Espinosa.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-264 de 2009. M.P. Luis Ernesto Var-
gas Silva.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia 31.080 de Marzo 17 de
2009. M.P. Yesid Ramírez Bastidas.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia Marzo 23 de 2009.
M.P. Fernando E. Arboleda Ripoll.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Auto de Marzo 26 de 2009. M.P. Sigifredo
Espinosa Pérez.
Colombia. Corte Suprema de Justicia Sala Civil. Ref.: 13842-01. Abril 1 de 2009.
M.P. César Julio Valencia Copete.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia del 27 de Abril de 2009.
M.P. William Namén Vargas.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Sentencia del 4 de Mayo de 2009.
M.P. William Namén Vargas.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Auto de Mayo 6 de 2009. M. P.
Alfredo Gómez Quintero.
Colombia. Consejo de Estado. Auto 017664. Octubre 10 de 2009.C.P. Hugo Fer-
nando Bastidas Bárcenas.

Legislación
Colombia. Congreso de la República. Ley 105 de 1890
Colombia. Congreso de la República. Ley 28 de 1931
Colombia. Congreso de la República. Ley 2ª de 1938.
Colombia. Congreso de la República. Ley 4ª de de 1964.
Colombia. Congreso de la República. Ley 36 de 1966.
Colombia. Decreto 1400 de 1970. Código de Procedimiento Civil.
Colombia. Decreto 837 de 1971. Código de Comercio.
Colombia. Decreto 2279 de 1989.
Colombia. Constitución Política de 1991.
Colombia. Congreso de la República. Ley 23 de 1991.
Colombia. Decreto 2651 de 1991.
Colombia. Congreso de la República. Ley 80 de 1993.

354
Colombia. Congreso de la República. Ley 315 de 1996.
Colombia. Congreso de la República. Ley 446 de 1998.
Colombia. Decreto 1818 de 1998.
Colombia. Congreso de la República. Ley 599 de 2000. Código Penal.
Colombia. Congreso de la República. Ley 600 de 2000.
Colombia. Congreso de la República. Ley 640 de 2001.
Colombia. Congreso de la República. Ley 906 de 2004. Código de Procedimiento
Penal.
Colombia. Congreso de la República. Ley 1150 de 2007.
Colombia. Congreso de la República. Ley 1285 de 2009. Nueva ley estatutaria de
administración de justicia.

Páginas Web
http://www.rae.es
http://www.richardbutler.net/Euromed/code-of-Conduct.htm
http.//www.2uah.es/estudios_de_organización/epistemología/probabilidad_
cienciia.htm-55k
http://club.telepolis.com/ohcop/probabil.html.

Manual de Teoría general del proceso 355


Jenny Escobar Alzate es egresada de la Universidad Externado de Colom-
bia, con especialización en Derecho Laboral y de Familia de la misma Uni-
versidad. Se diplomó con excelencia de la especialización en Derecho Procesal
Civil de la Universidad del Rosario. Cuenta con un diplomado en Docencia
Universitaria de la Universidad de Ibagué. Durante treinta años se desempe-
ñó en el ejercicio de la judicatura, como juez civil municipal y del Circuito
de Bogotá y Zipaquirá por veiniún años, y como magistrada de la Sala Civil
durante nueve años, luego de haber obtenido el primer puesto a nivel na-
cional, en el respectivo concurso. Luego trabajó en la Sala Civil, de Familia
y, finalmente, en la Sala Laboral, de la cual se pensionó. Fue docente en el
área de Práctica Civil en la Universidad Externado de Colombia de 1990 a
1996 y, desde entonces, se ha desempeñado como docente de la Universidad
de Ibagué en las áreas de Teoría general del proceso, Procesal civil y Práctica
civil.

356
“Los estudiantes y lectores en general hallaremos en este libro, sen-
tencias de la más variada índole, algunas de las cuales constituyen
verdadera jurisprudencia. En esas fuentes abrevarán los estudiosos.
Les servirán de báculo y no de rémora para la formación y el apren-
dizaje. Entenderán a cuánto podemos aspirar, así como la razón
por la cual, a las Cortes de un país no solo hay que leerlas con en-
tusiasmo, utilizando sentencias como punto de partida para el aná-
lisis y posterior debate, sino que también comprenderán el valor
que engendran. Por este motivo, en verdaderas democracias, es un
atentado contra el Estado de Derecho, estigmatizarlas”.

Luis Ernesto Vargas Silva


Magistrado de la Corte Constitucional

También podría gustarte