Está en la página 1de 2

USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS

VENTAJAS DEL USO DE LAS TIC

La introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en este proceso


constructivo permite:

MARCO TEORICO

EL LABORATORIO

Definición de Laboratorio

Un laboratorio es un lugar físico que se encuentra especialmente equipado con


diversos instrumentos y elementos de medida o equipo, en orden a satisfacer las
demandas y necesidades de experimentos o investigaciones diversas,
En un centro de enseñanza, sala equipada con medios audiovisuales, donde los alumn
os se entrenan en la práctica oral de una lengua extranjera.
Los laboratorios son recintos de suma importancia; ya que en ellos se realizan las
siguientes actividades:

 Se descubren enfermedades
 Se ratifican los diagnósticos
 Se obtiene cierta información sobre el pronóstico de la enfermedad
 Se señalan y precisan factores de riego
 Se vigila el tratamiento
 Se establecen diagnósticos adecuados

Un laboratorio debe de poseer ciertas condiciones ambientales, tales como:


 
Este debe de asegurar que no se produzcan elementos externos que puedan producir
alteraciones en el resultado.
 
Se debe garantizar que la investigación o experimento pueda ser repetido en otro
laboratorio; obteniendo el mismo resultado.
 
Algunas de las condiciones normalizadas que deben existir en un laboratorio son:

 Presión atmosférica
 Humedad
 Alimentación eléctrica
 Vibración
 Ruido
 Polvo

IMPORTANCIA
El uso de laboratorios es importante, pues permite a los estudiantes aprender
mediante la experiencia y poner en práctica el método científico de ensayo y error.
Pasar por la experiencia logra un aprendizaje significativo

TIPOS DE LABORATORIO

1. Laboratorio clínico

El laboratorio clínico es aquel laboratorio relacionado con el mundo de la medicina en


el que los profesionales analizan muestras biológicas humanas o animales.
Normalmente situados dentro de los propios hospitales, los laboratorios clínicos son
vitales para progresar en el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.
Por lo tanto, son pieza fundamental para preservar la salud de la población.
En estos laboratorios se analizan distintas muestras biológicas: sangre, tejidos, orina,
heces, exudados, etc, por lo que se reúnen conocimientos de otras disciplinas además
de la medicina: microbiología, hematología, inmunología… Todas ellas permiten
aportar el conocimiento necesario para descubrir nuevas patologías y formas de
combatirlas.
Por lo tanto, los principales servicios que ofrece un laboratorio clínico son los
siguientes:
 Confirmar un diagnóstico preliminar
 Descubrir nuevas enfermedades
 Determinar factores de riesgo de una enfermedad concreta
 Hacer el seguimiento de un tratamiento

También podría gustarte