Está en la página 1de 91

NIC 38

Activos intangibles
Objetivo

• Prescribir el tratamiento contable de los activos


intangibles.
• Criterio de reconocimiento de un intangible
• Determinación del importe en libros de un
intangible
• Revelación de información sobre intangibles
Alcance

NIC 38 aplica a todos los intangibles excepto:


•intangibles incluidos en otras normas
•Intangibles para la venta - NIC 2 y NIC 11
•Activos por impuestos diferidos – NIC 12
•Contratos de arrendamiento – NIC 17
•Crédito mercantil– NIIF 3
•Activos derivados de beneficios a los empleados
Intangibles en contratos de seguro – NIIF 4
•Activos no corrientes mantenidos para la venta
•Activos financieros incluidos en la NIC 32/39; y
•Activos de evaluación y exploración minera
Intangible y tangible

• Si un elemento de PPyE está conformado por un


activo tangible y un intangible, ambos deben
tratarse conjuntamente bajo la NIC 16, salvo que
el intangible no sea una parte integral del activo
tangible (máquinas que no pueden operar sin el
software, sistema operativo en los PC)
Alcance

• La NIC 38 aplica a gastos de publicidad,


entrenamiento, gastos preoperativos (puesta en
marcha) y los relacionados con I+D

• Los arrendamientos financieros sobre activos


intangibles, se rigen por la NIC 38 después del
registro inicial (NIC 17)
Definición
Identificabilidad

• Un intangible es identificable cuando :

• Es separable; es susceptible de ser separado o


escindido de la entidad y vendido, transferido,
dado en explotación (licenciado), arrendado o
intercambiado, ya sea individualmente o junto
con un contrato, activo identificable o pasivo
con el cual guarde relación, o

• Surge de derechos legales o contractuales,


independientemente de que dichos derechos se
pueden transferir o separar de la entidad o de
otros derechos u obligaciones
Control
• Se controla el intangible cuando:

• Se tiene el poder de obtener los beneficios


económicos futuros que procedan de los recursos que
subyacen en el mismo, y además pueda restringir el
acceso de terceras personas a tales beneficios.
• Normalmente el control surge de derechos legales
que se pueden exigir un juzgado, aunque no es una
condición necesaria.
• El derecho legal no siempre es necesario, ya que se
pueden controlar los beneficios económicos por otras
vías.
Control- dudas

• No se controla el activo cuando:


• No existe control suficiente sobre los empleados o
su entrenamiento para registrar dicho activo
separadamente, incluso en una operación de
combinación de negocios
• La cartera de clientes o cuotas de mercado son
controlables si existen derechos legales para su
protección
• Sin embargo transacciones de intercambio similares
o idénticas de relaciones no contractuales con
clientes, aportan evidencia de que dichas relaciones
son separables y son intangibles
• Que debo controlar?- Rta. los flujos de efectivo que
subyacen en el intangible.
Beneficios económicos futuros

• Ingresos ordinarios procedente de la venta de


bienes y servicios.
• Reducción o ahorros de costos.
• Rendimientos derivados del uso del activo por
parte de la entidad.
Mercado activo

• Un mercado es activo si se cumplen las


siguientes condiciones:
• Los bienes y servicios intercambiados en el
mercado son homogéneos
• Se pueden encontrar en todo momento
compradores y vendedores, y
• Los precios están disponibles al público
Criterios de reconocimiento

Un activo intangible adquirido debe ser


registrado si:

• Cumple la definición de activo intangible.


(Indentificabilidad, control y beneficios
económicos); y
• Los criterios para su reconocimiento se han
cumplido.
-Beneficios económicos futuros (criterio de
probabilidad),
- Costo puede ser medido de forma fiable (criterio
de valoración fiable)
Criterios de reconocimiento

 Activos intangibles adquiridos separadamente o en


una combinación de negocios:
• El criterio de probabilidad se cumple siempre.
• El criterio de valoración fiable se cumple
normalmente.
Criterio de probabilidad

• La entidad debe evaluar la probabilidad de los


beneficios económicos futuros utilizando hipótesis
razonables y soportables que representan la mejor
estimación de las mejores estimaciones de la gerencia
respecto al conjunto de condiciones económicas que
existirán durante la vida útil del activo.
Valoración inicial
Componentes del costo

• Aranceles,
• Impuestos no recuperables relacionados con la
adquisición,
• Descuentos comerciales y rebajas,
• costos directamente atribuibles a la preparación del
activo para su uso (empleados, honorarios
profesionales),
• Costos de comprobación de que el activo funciona
adecuadamente.
• Pago aplazado más allá de las condiciones
normales de crédito, el costo es el equivalente al
precio de contado.
Adquisición por separado
• No se incluyen en el costo:
• Costos una vez que el activo está en
condiciones de operar en la forma prevista por
la gerencia.

• Costos de introducción de un nuevo producto o


servicio (publicidad/promoción), costos de
iniciar un negocio en una nueva localización o
con nuevas clases de clientes (formación del
personal), gastos de administración y de
estructura generales, operaciones accesorias.
Adquisición por separado
• No se incluyen en el costo:

• Los ingresos y gastos de operaciones


accesorias se registran como ingresos y costos
en la cuenta de resultados y no forman parte
del activo.

• Los intereses implícitos derivados de pagos con


plazos por encima de los normales de
mercado, salvo que se capitalicen de acuerdo
con NIC 23.
Adquisición en una
combinación de negocios

• Costo igual al valor razonable del activo en


la fecha de adquisición
• El valor razonable refleja la probabilidad de
beneficios futuros y su efecto se incluye en la
valoración, por lo que se considera que el
criterio de probabilidad se cumple siempre.
• El adquirente registra el activo intangible, si el
valor razonable se puede medir con fiabilidad,
aunque no estuviera registrado en la
adquirente, incluyendo el I+D en curso.
Adquisición en una
combinación de negocios

• Costo igual al valor razonable del activo en la


fecha de adquisición

• Si un activo tiene vida útil finita, existe una


presunción de que el valor razonable se puede
medir con fiabilidad.

• Los intangibles que no pueden separarse de


otros activos tangibles o intangibles, se
registran como un grupo si no se puede medir
con fiabilidad individualmente.
Adquisición en una
combinación de negocios
• Valor razonable
• Uso de precios de mercado en un mercado
activo, si está disponible
• Si no:
• Importe que una sociedad hubiese pagado en
condiciones de mercado.
• Empresas que habitualmente están envueltas en
la compra y venta de activos intangibles únicos,
pueden usar técnicas para estimar el valor
razonable indirectamente y reflejar
transacciones y prácticas actuales en la industria
(múltiplos, análisis flujos de efectivo
descontados, costo de reposición )
Subvenciones

• La entidad puede elegir de acuerdo con la NIC 20:

• Registrar el intangible y la subvención a valor


razonable

• Registrar el intangible por un valor nominal más


los gastos directamente atribuibles para su uso
esperado
Costo de las permutas de
activos
• El costo de las permutas de activos se registra
por el valor razonable, salvo que
• La transacción carezca de sustancia comercial
• No se puede medir con fiabilidad el valor
razonable del activo recibido o entregado

• Se valoran al valor razonable del activo


entregado, salvo que el valor razonable del
recibido sea más evidente
• Si el elemento adquirido no se puede valorar a
valor razonable, su costo se determina al valor
contable del activo entregado.
Costo de las permutas de
activos
• La sustancia comercial se basa en la medida en la
que los flujos futuros de efectivo varíen por la
transacción
• Una transacción tiene sustancia comercial si:
• La composición (riesgo/plazo/importe) de los flujos
del activo obtenido difieren de los flujos del activo
entregado o
• El valor específico de la entidad de la parte de las
operaciones afectadas varíen como resultado de la
transacción y
• La diferencia entre ambas es significativa en relación
al valor razonable de los activos intercambiados
Costo de las permutas de
activos

• El valor razonable es determinable con


fiabilidad:

• Transacciones comparables de mercado


• Variabilidad del rango de los valores
razonables estimados no es significativa para
el activo
• Las probabilidades de las diferentes
estimaciones del rango se pueden evaluar y
utilizar con razonabilidad
Activos generados
internamente

• Distinguir entre:

• Fase de investigación = gasto a medida que se


incurre.
• Fase de desarrollo = Activo, si cumple
determinadas condiciones.

• Si no se pueden distinguir las dos fases, todos los


gastos se registran como gastos de investigación.
Fase de investigación
• Actividades dirigidas a obtener nuevos conocimientos.
• Búsqueda, evaluación y selección final de aplicaciones de
resultados de la investigación u otro tipo de
conocimientos.
• Búsqueda de alternativas para materiales, aparatos,
productos, procesos, sistemas o servicios; y
• Formulación, diseño, evaluación y selección final de
posibles alternativas para materiales, productos,
procesos, sistemas o servicios nuevos o que se hayan
mejorado.
• Se registran como gasto del periodo en el cual se lleva
acabo la fase de investigación.
Fase de desarrollo

• Diseño construcción y prueba, antes de la producción o


utilización, de modelos y prototipos.
• Diseño de herramientas, troqueles, moldes y plantillas
que impliquen tecnología nueva.
• Diseño, construcción y operación de una planta piloto que
no tenga una escala económicamente rentable para la
producción comercial.
• Diseño, construcción y prueba de una alternativa elegida
para materiales, dispositivos, productos, procesos,
sistemas o servicios que sean nuevos o se hayan
mejorado.

• Se reconocen como activo intangible.


Reconocimiento de gastos de
desarrollo
• Criterios para el registro de gastos de desarrollo – se
debe demostrar:
• Viabilidad técnica (mercado existente, rentabilidad derivada
del uso)
• Es posible completar la producción del intangible, de forma
que pueda estar disponible para su uso o su venta.
• Intención de completar el activo, para utilizarlo o venderlo
• El modo en que el activo va a generar beneficios económicos
futuros probables (NIC 36- guía)
• Existencia de recursos adecuados de carácter técnico,
financiero y de otro tipo para completar el desarrollo
• Capacidad de medir de forma fiable, el desembolso atribuible
al activo
No se reconocen como
intangibles
• Capacitación al personal (párrafo 15).
• Habilidades técnicas o de Gerencia (párrafo 15), a menos
que estén protegidas por derechos legales.
• Cartera de clientes y cuotas de mercado, sin derechos
legales. (párrafo 16).
• Good Will (crédito mercantil) generado internamente. (P 48).
• Gastos o pagos por actividades de investigación (párrafo 54).
• Ningún intangible generado internamente, excepto los gastos
de desarrollo. (párrafo 57).
• Las marcas, las cabeceras de periódicos o revistas, los sellos
o denominaciones editoriales, las listas de clientes u otras
partidas que hayan sido generadas internamente. (párrafo
63).
Activos generados internamente

• Costos a capitalizar
• Costos directos
• Costo de materiales y servicios
• Costos de personal directamente involucrado.
• Honorarios de registros legales.
• Amortización de patentes y licencias utilizadas
para generar intangibles.
• Costos indirectos
• En la medida que sean necesarios para generar
el activo y se pueden asignar razonable y
consistentemente
• Gastos financieros siguiendo la NIC 23, si
aplicasen.
Activos generados
internamente
• Costos no capitalizables
• Gastos de distribución y ventas, administrativos y
otros costos fijos generales, salvo que se puedan
asignar directamente a la preparación del activo para
su uso
• Ineficiencias y pérdidas operativas iníciales
• Gastos de entrenamiento de personal

• Se capitalizan desde la fecha en que cumplen los


criterios de registro
• Costos registrados como gastos en ejercicios
anteriores no son capitalizables posteriormente
Se acaban los gastos
pagados por anticipado?

• No, NIC 38 no impide que la entidad reconozca


un pago anticipado como activo, cuando el pago
por los bienes se haya realizado antes de que la
entidad obtenga el derecho de acceso a esos
bienes.
• De forma similar, NIC 38 no impide que ésta
reconozca el pago anticipado como un activo,
cuando dicho pago por servicios se haya realizado
antes de que la entidad reciba esos servicios.
Gastos de desarrollo de
páginas web – SIC 32
• Fases:
• Planificación: estudios de viabilidad, definición de objetivos y
especificaciones y evaluación de alternativas y selección de
preferencias.
• Desarrollo de la aplicación e infraestructura: nombre del
dominio, adquisición y desarrollo de hardware y software,
instalación de aplicaciones y pruebas.
• Desarrollo de diseño gráfico. Apariencia de las paginas web.
• Desarrollo de contenidos: creación, compra , preparación y
carga de la información con anterioridad a la finalización del
desarrollo.
• Fase operativa: Mantenimiento de contenidos y mejora de la
web.
Gastos de desarrollo de
páginas web – SIC 32
• Se registra como un intangible si y sólo si:
• Cumple los requisitos de registro y valoración
inicial de NIC 38 y
• Cumple con los criterios desarrollados para
activos generados internamente
• Debe generar ingresos ordinarios,
incluyendo ingresos directos derivados de la
generación de pedidos
• Si el desarrollo o parte del mismo se ha realizado
únicamente con criterios de promoción o
publicidad de productos, se registra como gasto a
medida que se incurre
Gastos de desarrollo de
páginas web – SIC 32

• Pagina web para vender bienes y servicios: Activo


intangible.
• Pagina web con información empresarial: Gastos
• Pagina web con catálogos y compras con TC:
Activo
• Pagina web con catálogos solamente: Gasto
Gastos de desarrollo de
páginas web – SIC 32

• Registro por fases:

• Planificación: Gasto
• Desarrollo de la aplicación e infraestructura,
desarrollo de diseño gráfico y desarrollo de
contenidos: Intangible
• Operación: Mantenimiento y mejora de la web:
Gasto
Inversiones posteriores

• La naturaleza del intangible es tal, que en muchos casos,


no hay adiciones o sustituciones.

• Inversiones posteriores son raramente capitalizables

• Inversiones posteriores en proyectos de I+D adquiridos


en combinaciones, se registran siguiendo las reglas
generales

• Investigación: gasto
• Desarrollo: activo si se cumplen las condiciones y
gasto si no se cumplen
Valoración posterior
Valoración posterior

• Sólo es posible adoptar el modelo de revalorización,


si existe un mercado activo para determinar el valor
razonable
• Partidas homogéneas
• Existencia de liquidez (compradores y vendedores)
• Cotización pública de precios

• Las condiciones se cumplen raramente en la práctica

• Registro de revaluaciones siguiendo la NIC 16


Método de revaluación

• Al revaluarse un intangible, la amortización


acumulada hasta la fecha de la revaluación puede
ser tratada de dos maneras:

• Reexpresada proporcionalmente al cambio en el


importe en libros bruto del activo . (El importe en
libros del activo intangible después de la
revaluación es igual a su importe revaluado.
• Eliminada contra el importe bruto, de manera
que lo se reexpresa es el importe neto resultante,
hasta alcanzar el importe revaluado del activo.
Método de revaluación

• Si el intangible se incrementa debido a una


revaluación del activo , dicho aumento se
reconocerá en el Otro Resultado Integral (ORI), y
acumulado en una cuenta patrimonial
denominada superávit por revaluación.
Método de revaluación

• Cuando se reduzca el importe en libros de un


activo intangible como consecuencia de una
revaluación, dicha disminución se reconocerá en
el resultado del periodo. Sin embargo, la
disminución se reconocerá en otro resultado
integral en la medida en que existiera saldo
acreedor en el superávit de revaluación en
relación con ese activo. La disminución
reconocida en otro resultado integral reduce el
importe acumulado en el patrimonio contra la
cuenta de superávit de revaluación.
Traslado a utilidades
acumuladas

• Cuando se consideren realizados, los superávit de


revaluación acumulados que formen parte del
patrimonio pueden ser transferidos directamente
a ganancias acumuladas. El importe total de los
superávit de revaluación puede realizarse cuando
se produzca la venta o disposición del activo.
Traslado a utilidades
acumuladas

• También puede considerarse realizada una parte


del importe del superávit por revaluación, a
medida que éste sea utilizado por la entidad; (la
diferencia entre la amortización correspondiente
al periodo corriente, calculada a partir del
importe en libros revaluado, y la que hubiera sido
calculada utilizando el costo histórico del activo).
Esta transferencia del superávit de revaluación a
las ganancias acumuladas no se hará a través de
los resultados.
Y si no hay mercado activo?

• Si un activo intangible, dentro de una clase de


activos intangibles revaluados, no pudiera ser
objeto de revaluación porque no existe un mercado
activo para el mismo, el elemento en cuestión se
contabilizará según su costo, menos la amortización
acumulada y las pérdidas por deterioro del valor
acumuladas que le hayan podido afectar.
Vida útil

• Finita o indefinida?
• Indefinida cuando no hay un límite previsible
en el periodo de generación por parte del
intangible de flujos de efectivo para la entidad.
• Indefinida no significa infinita

• Vida útil finita, se amortiza


• Vida útil indefinida, no se amortiza (se somete a
prueba de deterioro anual).
Vida útil- factores para su
determinación
• Utilización esperada por parte de la entidad.
• Ciclos típicos de vida del producto.
• Obsolescencia técnica, tecnológica, comercial o de otro
tipo.
• Estabilidad de la industria en la que opere el activo,
cambios en la demanda para los servicios o productos
fabricados por el intangible.
• Actividad de la competencia actual o potencial.
• Nivel de desembolsos para mantener el intangible.
• Periodo de control y límites legales (fechas de
vencimiento)
• Plazos contractuales y periodos de renovación
• Vidas útiles de otros activos, sí depende de ellos.
Vida útil- Software

• Se recomienda que los programas informáticos,


debido a su rápida obsolescencia, tengan una
vida útil corta.

• Aunque la idea es que la vida útil no resulte tan


corta que sea irreal.
Vidas útiles finitas

• En necesario considerar los derechos legales y


contractuales, aunque la vida útil puede ser inferior en
función del plazo esperado de uso por la entidad.
• Las renovaciones legales o contractuales se deben
considerar sólo si existe evidencia para soportar éstas
sin incurrir en costos significativos en las mismas:
• Existe evidencia, en base a la experiencia, de que se
va a renovar.
• Si la renovación es sujeta a la aprobación de un
tercero, existe evidencia de que el tercero dará el
consentimiento.
• Existe evidencia de que se cumplen las condiciones
necesarias para la renovación, y
• El costo de la renovación no es significativo
comparado con los beneficios económicos futuros, si
lo es, el costo de renovación representa el costo de
adquisición de un nuevo intangible a dicha fecha.
Vidas útiles finitas
• La amortización inicia cuando el activo está disponible
para su uso, es decir, se encuentre en la ubicación y
condiciones necesarias para operar en la forma prevista
por la gerencia.

• La amortización finaliza en el periodo más temprano antes


de:
• Su clasificación como mantenido para la venta, y
• Su disposición (venta)
• El método de amortización debe reflejar el patrón de
consumo de los beneficios económicos futuros.
• Si no se puede determinar el patrón de consumo, se debe
utilizar el método de línea recta.
Vidas útiles - Ejemplo

• La licencia de radiodifusión de radio LVG SAS es


renovable cada 10 años, siempre que la entidad
proporcione un nivel medio de servicio a sus clientes y
cumpla con los requisitos legales que le son aplicables.
La licencia puede ser renovada indefinidamente con un
costo muy bajo, y ha sido renovada en dos ocasiones
anteriores a la adquisición más reciente. La entidad
adquirente pretende renovar la licencia indefinidamente
y existe evidencia de su capacidad para hacerlo.
Históricamente no ha existido competencia que
suponga un peligro para la renovación de la licencia.
No se espera reemplazar la tecnología usada para las
emisiones por ninguna otra en un futuro previsible.
Vidas útiles – Ejemplo, Rta

• El activo se puede considerar como de vida útil


indefinida, debido que se espera que la licencia
contribuya de forma indefinida a los flujos netos de
efectivo de la entidad.

• Por lo tanto, la licencia no se amortizaría hasta que se


determine que su vida útil es finita. Se comprobará el
deterioro de valor de la licencia de acuerdo a la NIC
36 anualmente y cuando exista alguna indicación de
que puede existir deterioro de valor.
Métodos de depreciación

• Línea recta
• Saldos decrecientes
• Unidades de producción

• Todo depende del patrón de consumo.


Valor residual

• Se asume que el valor residual de un activo intangible


es cero salvo que:
• Exista un compromiso de un tercero a comprar el
activo al final de su vida útil o
• Existe un mercado activo para el intangible y

• El valor residual se puede determinar en base a


dicho mercado y
• Es probable que el mercado exista al finalizar la
vida útil

• Se debe revisar el valor residual, la vida útil y el método


de amortización al menos de forma anual.
• Las modificaciones se registran como cambios en
estimaciones contables (NIC 8)
Vidas útiles indefinidas

• No se amortizan
• Comprobación de deterioro de valor bajo NIC 36:

• Anualmente, y
• Cuando exista indicador de deterioro (NIC 36)

• Revisión de la vida útil cada ejercicio para determinar


si la vida útil indefinida se puede seguir manteniendo.

• Cambio de vida indefinida a finita es un cambio de


estimación contable que será tratada bajo la NIC 8.
Enajenaciones y disposiciones

• Un activo Intangible se da de baja en libros cuando:


• Es vendido, o
• Cuando no se esperan beneficios económicos futuros por
el uso o disposición del intangible.

• NIC 18, para determinar la fecha de venta


• NIC 17, para determinar el tratamiento de ventas con
arrendamiento posterior.
• Registrar resultado en la venta, salvo que la NIC 17 lo
impida.
• Los resultados por ventas de intangible no son ingresos
ordinarios.
Revelaciones

• Para cada clase de activos, distinguiendo entre


generados internamente y otros:
• Si las vidas útiles son finitas o indefinidas
• Vidas útiles y tasas de amortización utilizadas
• Métodos de amortización
• Valor contable y amortización acumulada y
pérdidas de valor al inicio y al final del periodo
• Partidas de la cuenta de resultados en las que se
ha incluido la amortización
• Importe de desembolsos de I+D registrados como
gastos
Revelaciones

• El movimiento del periodo en el que se muestren:


• Activaciones, indicando aquellas de desarrollo interno,
adquiridas separadamente y a través de combinaciones
de negocios
• Activos mantenidos para la venta o incluidos en un
grupo de activos mantenidos para la venta
• Enajenaciones o bajas de intangibles
• Revaluaciones de intangibles
• Pérdidas de valor (registradas en resultados y ORI)
• Reversiones de pérdidas de valor (registradas en
resultados y ORI)
• Amortización
• Diferencias de conversión
Revelaciones

• Otros Revelaciones
• Para activos de vida indefinida, el valor contable
y las razones que soportan la evaluación
• Descripción, el valor contable y el periodo de
amortización residual de cada activo intangible
significativo para los estados financieros
• Importe de compromisos contractuales para
adquirir activos
• El valor razonable inicialmente registrado como
un activo, el valor o modelo adoptado de activos
adquiridos mediante subvenciones del Gobierno
Revelaciones

• Si se adopta el modelo de revaluación (por


clases de activos):
• Fecha de revaluación
• Valor contable
• Valor contable de cada clase de intangibles
• Valor contable que se hubiera registrado si no
se hubiera adoptado el modelo de revaluación
• El importe del superávit de revaluación relativa
a los intangibles al inicio y al final del periodo,
indicando las variaciones y las restricciones, y
• Métodos e hipótesis significativas aplicadas en
la estimación del valor razonable del intangible.
Identificación de activos
intangibles

Definición Se pueden
Beneficios registrar
económicos separadame
obtenidos legal o SI Existe
Existen nte los
contractualmente suficiente SI SI SI
beneficios beneficios Activo intangible
No control
SI económicos económicos separado
sobre
Se puede futuros ? futuros?
recursos ?
separar ?

No No Vida útil
No No
indefinida ?

SI No

Amorti
No zar
Good will amortiz durante
ar vida
útil
Clases de intangibles
Contratos basados en
intangibles
Intangibles basados en
tecnología
Clases de activos intangibles

Intangibles relacionados con el mercadeo


Clases de activos intangibles

Intangibles basados en relaciones con los clientes


Clases de activos intangibles

Intangibles basados en el arte


Identificación de intangibles

• Un activo intangible adquirido en una


combinación de negocios puede ser separado
pero sólo con un activo tangible o intangible
relacionado

• En esta situación el adquirente registra el grupo


de activos como un activo separado del fondo de
comercio si los valores razonables individuales no
son valorables con fiabilidad
Identificación de intangibles
Ejemplo

• La entidad L adquirió una cervecería en la Región A.


El adquirente consideró lo siguiente:

• La experiencia y capacidades de la entidad (No)


• La marca de la cerveza de la región (Si)
• Técnica patentada de embotellado (Si)
• Contratos con clientes y relaciones con clientes
(Si)
• ¿ Cuáles deben registrarse ?
Identificación de intangibles
Relaciones con clientes

Renovación por la
Duración de contratos entidad sin costos
existentes significativos

T-1 T0 T1 T2 Tn
Pedi Plazo residual
dos Relaciones con clientes
curs en desde fecha
sujeto a renovación por el
o
de valoración
cliente
Identificación de intangibles

• Una entidad adquirida tiene como política


contratar pedidos de compra antes de aceptar
transacciones con clientes
• A la fecha de adquisición, la adquirida tiene
pedidos en curso abiertos con el 75% de sus
clientes recurrentes
• No tiene pedidos con el resto del 25% de
clientes recurrentes.
• Se Podría activar, en una combinación de
negocios.
Identificación de intangibles
Intangibles incluidos en fondo de comercio
• Assembled workforce - Ensamblaje
• Distribution channels- Canales de distribución
• Technical expertise- Estudios Técnicos.
• Training expertise- Experiencia en formación
• Training and recruiting programs- Programas de formación y
contratación.
• Customer service capability, product or service support-
Servicio, soporte al cliente.
• Effective advertising programs- Programas de publicidad.
• Geographic presence- Presencia geográfica.
• Fund raising capabilities- Capacidad de recaudo de fondos.
• Relaciones favorables con el Gobierno.
Valoración de activos intangibles

• En el registro inicial en una combinación el


intangible se valora a valor razonable

• El valor razonable es el importe que la entidad


pagaría por el activo en una transacción de
mercado entre partes interesadas

• Los intangibles adquiridos en una combinación no


deben verse aisladamente
Valoración de activos
intangibles
• La entidad A adquirió B en una combinación de
negocios. Uno de los activos adquiridos es la
marca B. Considerar lo siguiente:
• Escenario 1: La marca B es el mayor
competidor de A, por lo que A tiene como
intención eliminar la marca después de la
compra.
• Escenario 2: La marca B es muy conocida,
aunque la práctica generalizada en la industria
es que el adquirente elimine la marca
• ¿ Cómo se debe valorar la marca ?
Valoración de activos
intangibles
• La entidad A adquirió B en una combinación de
negocios.

• Escenario 1: La marca B es el mayor competidor


de A, por lo que A tiene como intención eliminar
la marca después de la compra. (Valor cero).
• Escenario 2: La marca B es muy conocida,
aunque la práctica generalizada en la industria
es que el adquirente elimine la marca, (Valor
razonable, vida útil, el tiempo que la mantendría
en el mercado)
Valoración de activos
intangibles

Se deben incluir las hipótesis de los participantes en el mercado


en la valoración de intangibles

Sinergias
Sinergias específicas de la
 disponibles a
 entidad

  
Entidad
participantes disponibles sólo
del mercado para el
adquirente
Valoración de
intangibles
• Los activos intangibles se valoran después de
impuestos
• Los efectos fiscales incluyen:
• Provisiones por impuestos en las proyecciones de
flujos
• Créditos fiscales por pérdidas incurridas en los
primeros años por la entidad global y no por los
activos individuales
• Registrar el beneficio de amortización por la
deducibilidad de la amortización de los intangibles,
en su caso
• Típico en los enfoques de valoración de ingresos y
costos pero no en el de mercado
Valoración de intangibles
Efecto del beneficio fiscal derivado de
la amortización (TAB)

Periodo Fracción del Periodo de Amortización Tasa Factor de Valor actual del
año descuento anual descuento @ TAB
10%
1 1 0.5 12.5% 30% 0.953 3.575%
2 1 1.5 12.5% 30% 0.867 3.250%
3 1 2.5 12.5% 30% 0.788 2.955%
4 1 3.5 12.5% 30% 0.716 2.686%
5 1 4.5 12.5% 30% 0.651 2.442%
6 1 5.5 12.5% 30% 0.592 2.220%
7 1 6.5 12.5% 30% 0.538 2.018%
8 1 7.5 12.5% 30% 0.489 1.835%
% of FV (including TAB) attributed to TAB 21.0%

Valor razonable de activos = Valor sin TAB /(1- TAB)


Valoración de intangibles
Resumen de métodos utilizados

Método Descripción
Mercado Transacciones recientes de mercado

Ingresos Estimación de beneficios económicos (ingresos o


flujos) derivados del activo
Costo Costo de reproducir el activo
Valoración de intangibles
Aplicación de los métodos

Activo Primario Secundario Otro


Tecnología Ingresos (DCF/Relief from Mercado costo
Royalty)
Relaciones con clientes Ingresos (DCF) Mercado costo
Marcas Ingresos (Relief from Royalty) Mercado costo
Patentes Ingresos (Relief from Royalty) Mercado costo
Copyrights Ingresos Mercado costo
Software para uso interno costo Ingresos Mercado
Software Ingresos (DCF) Mercado costo
Contratos Ingresos (DCF) Mercado costo

DCF= Método de caja


descontado
Valoración de activos intangibles
Enfoque de mercado

• Difícil en la práctica encontrar transacciones comparables

• Fundamentalmente debido a que no existen Revelaciones


públicos a este nivel
Valoración de activos intangibles
Relief from royalties method

?
2005 2006 2007 2008 2009 Valor residual

Búsqueda de tasas de royalties por


industria y tipo, ajuste fiscal
Valoración de intangibles
Relief from royalty method

Fair Value o f Brands / Trade m arks


Appe al Afte r Tax To tal Ro yaltie s (calculate d fro m pro je cte d cas h flo w s )
to % o f 2006 Full ye ar Partial Yr.
adve rtis ers re venue 2004 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Re ve nues g e ne rate d by brands (€'000)


Brand A High 63.3% 9,071 3,816.8 9,230 9,400 9,870.0 10,328.3 10,770.9 11,194.0 11,593.8 11,966.5 12,308.4
Brand B High 17.7% 2,330 980.4 2,430 2,630 2,761.5 2,889.7 3,013.6 3,131.9 3,243.8 3,348.1 3,443.7
To tal brand relate d inco m e 81.0% 4,797.1 11,660.0 12,030.0 12,631.5 13,218.0 13,784.4 14,326.0 14,837.6 15,314.5 15,752.1
Othe r 926.5 2,407.0 2,827.0 2,968.4 3,106.2 3,239.3 3,366.5 3,486.8 3,598.9 3,701.7
To tal inco m e 5,723.7 14,067.0 14,857.0 15,599.9 16,324.1 17,023.7 17,692.5 18,324.4 18,913.4 19,453.8

Pre -Tax Required Afte r Tax To tal Ro yaltie s (calculate d fro m pro je cte d cas h flo w s )
As s e t Ro yalty As s e t Afte r-Tax Partial Yr.
Rate Life Return 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Brands w ith high appe al to adve rtis e rs appe al to advertis e rs
Cum ulative After Tax Ro yaltie s
Brands , High appe al to adve rtis ers 7.50% 10 4.6% 222.0 539.7 556.8 584.6 611.8 638.0 663.0 686.7 708.8 729.0

Afte r-Tax Royalty Cas h Flow s 222.0 539.7 556.8 584.6 611.8 638.0 663.0 686.7 708.8 729.0
Dis count Pe riod 0.210 0.921 1.921 2.921 3.921 4.921 5.921 6.921 7.921 8.921
Dis count rate /factor @ 9.11% 0.982 0.923 0.846 0.775 0.710 0.651 0.597 0.547 0.501 0.459
Pre s ent Value o f Cas h Flo w 218.0 498.0 470.9 453.2 434.6 415.4 395.7 375.6 355.3 334.9

Pres e nt value o f TAB


Portion of the ye ar 0.4 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0
Annual am ortis ation 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0%
Annual am o rtis atio n (adjus ted fo r portio n o f the ye ar) 4.2% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0%
Tax rate 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38%
Dis count Pe riod (Years ) 0.210 0.921 1.921 2.921 3.921 4.921 5.921 6.921 7.921 8.921
Dis count rate /factor @ 9.11% 0.982 0.923 0.846 0.775 0.710 0.651 0.597 0.547 0.501 0.459
Pre s ent Value o f TAB 1.6% 3.5% 3.2% 3.0% 2.7% 2.5% 2.3% 2.1% 1.9% 1.8%
To tal 24.6%

Sum of Pres e nt Value s of Cas h Flow s 3,951.6


TAB 1,288.8
Fair Value o f Cas h Flo w s (ro unde d) 5,240.3
Valoración de activos
intangibles

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

1 - 3 years 3 - 5 years 5 - 10 years

El valor asignado a relaciones con clientes se basa


en clientes que son clave en la generación de
ingresos año a año
Valoración de activos
intangibles

Fair S tarting Chang e in Gro w th Partial Yr. Annual Fair Value o f As se ts


(1) (2) (3)
Value Value Value in Value 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Balance S he e t Ite ms @ Fair Value


Adjus te d Working Capital (618.0) 0.0 n.a. n.a. 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Non-ope rating rece ivables 409.0 None 0.0% 409.0 409.0 409.0 409.0 409.0 409.0 409.0 409.0 409.0 409.0
Adjus te d Depre ciable Ass e ts 57.0 57.0 n.a. n.a. 57.0 57.0 57.0 57.0 57.0 57.0 57.0 57.0 57.0 57.0

No n-Balance She e t Ite m s / Intang ible s @ Fair Value


WFIP 339.7 339.7 None 0.0% 339.7 339.7 339.7 339.7 339.7 339.7 339.7 339.7 339.7 339.7
Softw are 189.5 189.5 None 0.0% 189.5 189.5 189.5 189.5 189.5 189.5 189.5 189.5 189.5 189.5

Re quired Re turn o n Ass e ts


S tarting Re turn Return Partial Yr. Re quire d Annual Re turn o n As se t Value
Value (2) Charg ed in Allo . 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Balance S he e t Ite ms @ Fair Value


Adjus te d Working Capital 0.0 4.3% 4.3% 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Adjus te d Depre ciable Ass e ts 57.0 4.3% 4.3% 1.0 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5

No n-Balance She e t Ite m s / Intang ible s @ Fair Value


WFIP 339.7 9.1% 9.1% 13.0 31.0 31.0 31.0 31.0 31.0 31.0 31.0 31.0 31.0
Software 189.5 7.0% 7.0% 5.6 13.3 13.3 13.3 13.3 13.3 13.3 13.3 13.3 13.3
To tal Require d Re turn 19.6 46.7 46.7 46.7 46.7 46.7 46.7 46.7 46.7 46.7

Note s :
(1) Fair Value at clos ing.
(2) Adjuste d Fair Value for charging. If a # is e nte re d it w ill be bas is of charge , not FM V # to le ft.

Ag g re g ate Capital Charg e


Partial Yr. Re quire d Annual Re turn o n As se t Value
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

No rmalis e d Ag g re gate Re turn 19.6 46.7 46.7 46.7 46.7 46.7 46.7 46.7 46.7 46.7
Total re ve nue 5,723.7 14,067.0 14,857.0 15,599.9 16,324.1 17,023.7 17,692.5 18,324.4 18,913.4 19,453.8
No rmalis e d Ag g re gate Capital Charg e 0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.2% 0.2%
Valoración de activos
intangibles
Fair Value o f Exis ting Cus to m e r Re latio ns hips (adve rtis e rs )
De cay Partial Yr. Fo re cas t
% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Re ve nue fro m e xis ting cus to m e rs


More than 10 ye ars 10% 2,337.8 5,000.4 4,444.8 3,889.2 3,333.6 2,778.0 2,222.4 1,666.8 1,111.2 555.6
10-5 ye ars 14% 74.5 151.7 126.4 101.1 75.9 50.6 25.3 0.0 0.0 0.0
3-5 ye ars 25% 1,223.5 2,180.9 1,453.9 727.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
1-3 ye ars 50% 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Total 3,635.7 7,333.0 6,025.1 4,717.3 3,409.5 2,828.6 2,247.7 1,666.8 1,111.2 555.6
Re ve nue Grow th n/a -15% -18% -22% -28% -17% -21% -26% -33% -50%

Cos t of Sale s & Ope rating Expe ns e s (3,166.9) (6,290.4) (5,032.0) (3,939.7) (2,847.4) (2,362.3) (1,877.2) (1,392.0) (928.0) (464.0)
Ope rating Inco m e 468.8 1,042.6 993.2 777.6 562.0 466.3 370.5 274.8 183.2 91.6
Ope rating Incom e (% ) 12.9% 14.2% 16.5% 16.5% 16.5% 16.5% 16.5% 16% 16% 16%

Incom e tax @ 38.2% (179.5) (399.2) (380.3) (297.7) (215.2) (178.5) (141.9) (105.2) (70.1) (35.1)
Ne t Ope rating Inco m e 289.3 643.4 612.9 479.9 346.8 287.7 228.6 169.5 113.0 56.5
Ne t Incom e (% ) 8.0% 8.8% 10.2% 10.2% 10.2% 10.2% 10.2% 10% 10% 10%

Co ntributo ry As s e t Charg e s
Capital As se t Charge (12.5) (24.3) (18.9) (14.1) (9.7) (7.8) (5.9) (4.2) (2.7) (1.3)
Brands (high appe al to adve rtis e rs ) @ 4.62% y (141.0) (281.3) (225.8) (176.8) (127.8) (106.0) (84.2) (62.5) (41.6) (20.8)
Total Capital Charg e s (153.5) (305.6) (244.7) (190.9) (137.5) (113.8) (90.2) (66.7) (44.4) (22.2)
Incre m e ntal Ope rating Inco m e 135.8 337.7 368.2 289.0 209.3 174.0 138.5 102.8 68.6 34.4

Dis count Pe riod (Ye ars ) 0.210 0.921 1.921 2.921 3.921 4.921 5.921 6.921 7.921 8.921
Dis count rate /factor @ 9.4% 0.981 0.921 0.842 0.769 0.703 0.643 0.587 0.537 0.491 0.449
Pre s e nt Value o f Incre m e ntal Op. Inco m e 133.2 310.9 309.8 222.3 147.2 111.8 81.3 55.2 33.7 15.4

Pre s e nt value o f TAB


Portion of the ye ar 0.4 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 0.6 0.0 0.0 0.0
Annual am ortis ation 16.7% 16.7% 16.7% 16.7% 16.7% 16.7% 16.7% 0.0% 0.0% 0.0%
Annual am ortis atio n (adjus te d fo r po rtio n o f the ye ar) 7.0% 16.7% 16.7% 16.7% 16.7% 16.7% 9.7% 0.0% 0.0% 0.0%
Tax rate 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 0% 0% 0%
Dis count Pe riod (Ye ars ) 0.210 0.921 1.921 2.921 3.921 4.921 5.921 6.921 7.921 8.921
Dis count rate /factor @ 9.4% 0.9813 0.9206 0.8415 0.7692 0.7031 0.6427 0.5875 0.5370 0.4909 0.4487
Pre s e nt Value o f TAB 2.6% 5.9% 5.4% 4.9% 4.5% 4.1% 2.2% 0.0% 0.0% 0.0%
Total 29.5%

Sum of Pre se nt Value of Adj. Ope rating Incom e 1,420.9


TAB 596.0
Fair Value o f Exis ting Cus to m e r Re latio ns hips 2,016.8
10%
15%
20%
25%
30%

0%
5%
Working
intangibles

Capital
Land and
Building
Machinery &
Equipment

Trade Name

Noncomplete
Agreement
Valoración de activos

WFIP

Technology

Software

Customer
relationships

IPR&D

Goodwill
WACC

La reconciliación del retorno sobre activos WARA es esencial !


Valoración de activos
intangibles
costo histórico de activos
Ajuste por
obsolescencia

Valor de
intangibles

1997 1998 1999 2000


2001º 2002 2003
SUM Value
Unit costos Inflation

• El valor se determinar en base  En general, el enfoque de costo


al costo a precios corrientes sólo facilita un valor
para reproducir el activo apróximado.
• La amortización del costo  Dado que el valor generalmente
total puede ser necesaria para se basa en beneficios
reflejar la obsolescencia económicos futuros y no en
costo histórico, generalmente es
física, funcional o económica
de escasa utilidad
del activo
Valoración de activos
intangibles

Fair Value of Softw are


Name Co st to Tim e to Adjuste d Obs ole scence Replacem e nt Us eful life
replicate replicate cost to cost
re plicate (2)

Editorial s yste m 100.0 0.8 106.8 0.0% 106.8 7.0


Distribution sys tem 100.0 0.8 106.8 0.0% 106.8 7.0
Total 213.5
(Le ss): Incom e tax de duction benefit (81.8)
After tax value before TAB 131.8

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Pres ent value of TAB
Portion of the ye ar 0.421 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 0.579 0.000 0.000 0.000
Annual amortis ation 14.3% 14.3% 14.3% 14.3% 14.3% 14.3% 14.3% 14.3% 0.0% 0.0% 0.0%
Annual am ortisatio n (adjusted fo r portio n of the year) 6.0% 14.3% 14.3% 14.3% 14.3% 14.3% 14.3% 8.3% 0.0% 0.0% 0.0%
Tax rate 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 0% 0% 0%
Discount Period (Years ) 0.210 0.921 1.921 2.921 3.921 4.921 5.921 6.921 7.921 8.921 9.921
Discount rate/factor @ 7% 0.986 0.940 0.878 0.821 0.767 0.717 0.670 0.626 0.585 0.547 0.511
Pre sent Value o f TAB 2.3% 5.1% 4.8% 4.5% 4.2% 3.9% 3.7% 2.0% 0.0% 0.0% 0.0%
To tal 30.5%

Afte r tax value be fore TAB 131.8


TAB 57.7
Fair Value of Softw are (rounded) 189.5
Reconciliación del WARA

Allo catio n o f Purchas e Co ns ideratio n


Fair % of Re quire d Co m po ne nt
Value Co ns ide ratio n Return Rate

Balance S he et Ite m s
Non-Ope rating Cas h & Equivale nts 2,252.0 9.7% 1.9% 0.2%
Curre nt ope rating as s e ts 2,406.0 10.4% 4.3% 0.4%
Non-ope rating re ce ivables 409.0 1.8% 4.3% 0.1%
Inve s tm e nts in s ubs idiarie s 157.0 0.7% 0.0% 0.0%
Depre ciable As s e ts 57.0 0.2% 4.3% 0.0%
S ubto tal 5,281.0 22.8% 0.7%

No n-Balance S hee t Ite m s / Intang ible s @ Fair Value


Exis ting cus tom e r re lations hips - adve rtis e rs 2,016.8 8.7% 9.4% 0.8%
Exis ting cus tom e r re lations hips - s ubs cribe rs 29.4 0.1% 9.4% 0.0%
Brands 5,240.3 22.6% 9.1% 2.1%
Inte rnally de velope d s oftw are 189.5 0.8% 7.0% 0.1%
WFIP 339.7 1.5% 9.1% 0.1%
Calculate d Fair Value o f Intang ble s 7,815.8 33.7% 3.1%

Go o dw ill 13,242.1 57.2% 11.0% 6.3%

As s um e d Ope rating Liabilitie s (3,024.0) -13.1% 4.3% -0.6%


As s um e d Non-operating liabilitie s (157.0) -0.7% 4.3% 0.0%
As s um e d Financial Liabilitie s 0.0 0.0% 4.3% 0.0%

To tal Co ns ide ratio n: 23,157.9 100.0% 9.5%

Dis co unt Rate Re co nciliatio n

We ighte d Ave rage 9.5%


Implie d 9.3%
Indus try De rive d 9.1%

También podría gustarte