Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA

DIVISION DE ESTUDIOS PROFESIONALES

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA


DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL

PRACTICA DE HIDROLOGIA SUPERFICIAL (6CF)

PRACTICA DE EVAPORACIÓN

DOCENTE
MENDEZ ROBLEZ MARINA.

ALUMNO
LOPEZ SANTIAGO CHRISTIAN BICHER.

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA 23 JUNIO DE 2022

1
OBJETIVO.
Analizar el proceso de evaporación a la que es sometida el agua debido a la
acción solar y
atmosférica.

MATERIALES.
Para la realización de la práctica se utilizaron los siguientes materiales:
• Una cubeta
• Un metro

PROCEDIMIENTO.
1. Se llenó la cubeta a la mitad
2. Se procedió a medir la altura a la que llegaba el agua en la cubeta, la cual fue
de 10
cm. Así como medir el diámetro de la cubeta el cual fue de 30 cm.
3. Se dejó la cubeta con agua a la intemperie donde le llegara completamente la
luz solar.
4. Al cabo de 3 días se mide nuevamente la altura del agua, así como los litros
que quedan en la misma.
Se colocó otro recipiente para medir el agua recolectada por lluvia. Sin embargo,
en este caso no hubo lluvias en los 3 días. Por lo que la recolección de agua por
lluvia fue nula.
EVIDENCIAS:
DATOS OBTENIDOS REFERENTE A LOS CALCULOS.
Altura del agua en la cubeta (día 1): 10 cm.
Altura del agua en la cubeta (día 3): 5.5 cm.
Volumen del agua en la cubeta (día 1): 5.20 litros.
Volumen del agua en la cubeta (día 3): 2.24 litros

También podría gustarte