Está en la página 1de 2

I NGENIERÍA CIVIL , U NIVERSIDAD M ARIANA

Taller sobre Modos normales

1. Determine las frecuencias naturales y los modos normales del sistema que se ilustra en la siguiente
figura.

Figura 1: Sistema de masas y resortes en configuración horizontal.

2. Para el sistema que se muestra en la figura 2, asuma que m 1 = m 2 = 2m, m 3 = m y k 1 = 2k,


k 2 = k 3 = k. Determine las frecuencias naturales y los modos normales de este sistema.

Figura 2: Edificio de tres pisos.

1
3. Para el sistema que se ilustra en la figura 3, las masas superior e inferior tienen un valor de 2m y
la del medio m. Asuma que la constante elástica de los resortes que se muestran es igual a k y que
hay un resorte sobre la masa superior que está fijo en su punto más alto y su constante elástica es
2k.

Figura 3: Sistema de masas y resortes en configuración vertical.

(a) Determine las frecuencias naturales y los modos normales del sistema.
(b) Escriba las ecuaciones de movimiento para cada partícula cuando el sistema vibra en una
configuración arbitraria en la que participan todos los modos del sistema.
(c) Escriba las ecuaciones de movimiento para cada partícula cuando el sistema vibra en una
configuración arbitraria en la que participan sólo el modo 2. Asuma que los modos se aco-
modan en orden ascendente de acuerdo al valor de la frecuencia.

4. Considere el sistema que se muestra en la figura 4.

Figura 4: Sistema de masas y resortes en configuración circular


.

(a) Determine las frecuencias naturales y los modos normales del sistema.
(b) Escriba las ecuaciones de movimiento para cada partícula cuando el sistema vibra en una
configuración arbitraria en la que participan todos los modos del sistema.
(c) Escriba las ecuaciones de movimiento para cada partícula cuando el sistema vibra en una
configuración arbitraria en la que participan sólo los modos 2 y 4. Asuma que los modos se
acomodan en orden ascendente de acuerdo al valor de la frecuencia.

También podría gustarte