Está en la página 1de 4

08:53:16p.m.

24/03/2022

SÍLABO

I. DATOS GENERALES:

1.1. CARRERA PROFESIONAL: GEODESIA Y TOPOGRAFÍA CICLO I - A

1.2. MÓDULO: FORMACIÓN DE BASE

1.3. UNIDAD DIDÁCTICA: FUNDAMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO

1.4. CRÉDITOS: 3.00

1.5. SEMESTRE ACADÉMICO: 2022 - I

1.6. CICLO: I CICLO

1.7. TURNO: MAÑANA

1.8. NÚMERO DE HORAS: 3 HORAS SEMANALES - 54 HORAS SEMESTRALES

1.9. DURACIÓN: 18 SEMANAS

1.10. DOCENTE: MONGRUT FLORES VICTOR JORGE ESTEBAN

1.11. CORREO ELECTRÓNICO: vmongrut87@gmail.com; 44016871@sencico.edu.pe

1.12. HORARIO: LUNES

II. COMPETENCIA GENERAL:

Desarrollar una visión clara de los Fundamentos de Dibujo Técnico, a fin de utilizar herramientas para la elaboración de planos,
trasladando estos conocimientos en el desarrollo de cursos como Dibujo Topográfico, Topografía Aplicada, Lectura de Planos,
Cartografía, Topografía Minera, Replanteo, Topografía en Saneamiento e Irrigación y Topografía para Catastro Urbano y Rural.

III. CAPACIDADES TERMINALES, CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN

Aplicar los principios C.E.1 - Conoce la teoría de I.E.1 - • Conoce los materiales e instrumentos para el desarrollo del dibujo técnico.
básicos del dibujo técnico, construcción de figuras
a través del uso de las geométricas y sus
principales herramientas e aplicaciones en la I.E.2 - • Conoce la diferencia entre dibujo técnico y dibujo artístico.
instrumentos construcción de planos

C.E.2 - Emplea I.E.1 - • Conoce los elementos angulares, circulares y escalas


adecuadamente el uso de
las herramientas e
instrumentos de dibujo y los I.E.2 - • Conoce las líneas normalizadas y la construcción de figuras geométricas con
aplica en la representación ángulos.

C.E.3 - Aplica las técnicas I.E.1 - • Conoce las proyecciones Ortogonales.


de dimensionado en la
representación de planos.
I.E.2 - • Conoce las proyecciones Oblicuas, Isométricas - Ortogonal

C.E.4 - Representa planos I.E.1 - • Conoce las vistas auxiliares y parciales – Tipos de secciones principales
de poca complejidad de
forma tridimensional en un
plano de dos dimensiones, I.E.2 - • Conoce los símbolos convencionales
en sus vistas principales.
IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:

SEMANA SESIÓN FECHA UNIDAD APRENDIZAJE CONTENIDO BASICO


Materiales e instrumentos de dibujo – Clases de • Concepto del dibujo técnico
dibujo • Concepto del dibujo artístico
• Materiales e instrumentos para realizar dibujo técnico
1 1 28/03/2022

Materiales e instrumentos de dibujo – Clases de • Clases o tipos de dibujo técnico


dibujo • Elementos básicos del dibujo técnico (rectas, semirecta, segmento,
punto, ángulo, curva, plano)
2 2 04/04/2022

Materiales e instrumentos de dibujo – Clases de • Figuras geométricas


dibujo • Ejercicios

3 3 11/04/2022

Materiales e instrumentos de dibujo – Clases de • Evaluación de Unidad


dibujo

4 4 18/04/2022

Elementos angulares y circulares • Elementos angulares


• Elementos circulares

5 5 25/04/2022

Elementos angulares y circulares • Escalas: natural, reducción y ampliación.

6 6 02/05/2022

Elementos angulares y circulares • Ejercicios de escalas

7 7 09/05/2022

Elementos angulares y circulares • Examen Parcial

8 8 16/05/2022

Proyecciones ortogonales, oblicuas e • Tipos de Proyecciones


isométricas

9 9 23/05/2022

Proyecciones ortogonales, oblicuas e • Cuerpos geométricos (sólidos)


isométricas

10 10 30/05/2022

SISTEMA INTEGRADO SENCICO Página 2 de 4


IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:

SEMANA SESIÓN FECHA UNIDAD APRENDIZAJE CONTENIDO BASICO


Proyecciones ortogonales, oblicuas e • Ejercicios de proyecciones y solidos
isométricas

11 11 06/06/2022

Proyecciones ortogonales, oblicuas e • Evaluación de Unidad


isométricas

12 12 13/06/2022

Vistas auxiliares y parciales Símbolos • Tipo de secciones


convencionales

13 13 20/06/2022

Vistas auxiliares y parciales Símbolos • Vistas auxiliares y parciales


convencionales

14 14 27/06/2022

Vistas auxiliares y parciales Símbolos • Símbolos convencionales o simbología del dibujo técnico
convencionales

15 15 04/07/2022

Vistas auxiliares y parciales Símbolos • Ejercicios (áreas, perímetros en solidos)


convencionales

16 16 11/07/2022

EXAMEN FINAL EXAMEN FINAL

17 17 18/07/2022

EXAMEN DE RECUPERACION EXAMEN DE RECUPERACION

18 18 25/07/2022

SISTEMA INTEGRADO SENCICO Página 3 de 4


IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:

SEMANA SESIÓN FECHA UNIDAD APRENDIZAJE CONTENIDO BASICO

V. METODOLOGÍA:
5.1 MÉTODOS: EXPOSITIVO - PARTICIPATIVO - DEMOSTRATIVO, DEDUCTIVO - INDUCTIVO -
EXPERIMENTAL

5.2 ESTRATEGIAS: ACTIVIDAD INDUCTIVA, TRABAJA EN EQUIPO, APRENDIZAJE VIVENCIAL,


DEMOSTRACIÓN DIALOGADA.

VI. EVALUACIÓN:
* Los requisitos de aprobación, se sustentan en los lineamientos estipulados en la R.D. No. 279-2010-ED,
del 15 de marzo del 2010 y R.D. No. 0929- 2011- ED 21 de marzo 2011.
* Participación activa, Asistencia y puntualidad (Formativo: Asistencia mínima del 70% de clases
programadas, Se evaluará el aspecto conductual del estudiante)
* La escala de calificaciones es la vigesimal y en cualquier evaluación el medio punto es a favor del
estudiante. La nota mínima aprobatoria es TRECE (13)
* Obtención de promedios:

PROMEDIO CE = IE1 + IE2 + IE3 + IE4


4
PROMEDIO CT = CE1 + CE2 + CE3 + CE4
4
PROMEDIO UD = PROM CT

CE = Criterio de Evaluación
IE = Indicador de Evaluación
CT = Capacidad Terminal
UD = Unidad Didáctica

SISTEMA INTEGRADO SENCICO Página 4 de 4

También podría gustarte