Está en la página 1de 7

FUNDAMENTOS DE ANTROPOLOGÍA

FCE 1100
Encargo 2
2022-1

INSTRUCCIONES

A. Complete todos los datos que se solicitan para su identificación.


B. Las respuestas deben enfocarse según el material dispuesto en el curso.
C. Responda a cada pregunta de desarrollo usando letra Arial 10 y espaciado 1,5.
D. Las respuestas no deben extenderse a más de 10 líneas.
E. El documento conteniendo sus respuestas debe ser enviado a su profesor(a) por el link
dispuesto en el AVA, en un plazo de 7 días hábiles a contar de la fecha en que el profesor(a)
se la envíe.

Nombre Completo: SERGIO Y VIVIANA

RUT: ______________________________________________________________
Carrera: ____________________________________________________________
Sección: _______________________ Fecha: _____________________________
Sede: _________________________

PUNTAJE
PUNTAJE
TOTAL OBTENIDO

39 puntos  
En la segunda unidad de nuestro curso hemos reflexionado en relación al valor inalienable que
tiene toda persona. A partir de lo aprendido en clases te invitamos a analizar la realidad de
Afganistán, que se encuentra bajo el control de los talibanes, grupo radical que derrocó al
gobierno e impuso una serie de restricciones a los derechos de las mujeres.

Lee atentamente la noticia y ve el video que se presenta a continuación

El viernes 10 de septiembre llegó a nuestro país la primera refugiada afgana, Zainab Momeny.
Se trata de una profesora universitaria de 33 años, quien corría peligro por ser mujer,
profesional y divorciada. Zainab relata: “Cambié tres veces mi número y aun así seguían
llegando las advertencias: Vayas donde vayas, te vamos a encontrar…Antes de ser asesinada,
violentada en mis derechos, tomada como botín de guerra o que no me dejaran nunca más
enseñar, tomé la decisión de abandonarlo todo y cruzar la frontera hacia Pakistán”, en busca de
seguridad. Su llegada se produjo, tras el pedido de ayuda que realizó su hermana, Zahra Habib,
estudiante de medicina quien vive en nuestro país hace más de 10 años. El pasaje había sido
comprado por médicas que integran la asociación chilena "Doctora Mamá", donde Zahra es
amadrinada por catorce de sus integrantes. Junto con esto, la cancillería chilena y la cancillería
argentina gestionaron su salvoconducto, para que pudiese viajar.
Zainab emocionada declara: “En el avión a Chile me sentía inmensamente feliz. Pensaba que
aún queda humanidad en el mundo y la pude palpar. Chile es muy valioso para mí. El cariño de
estas personas me devolvió la motivación de vida. Me enfrento a un desafío lingüístico, para
trabajar y vivir aquí. A esta edad, tengo que recuperarme rápido de lo que perdí. Volver a ser
independiente y estudiar …Quiero ser la voz de las mujeres y niñas de mi país. Ayudar a salvar
las vidas de víctimas de guerra. Pueden pensar que soy idealista. Pero vi y sentí la amargura de
un conflicto sin fin, la discriminación y la extrema violencia. Sé que mi futuro es luminoso,
porque estoy decidida a que sea así y no estoy sola. Mi más bello sentimiento proviene del
orgullo de ver qué gran mujer es mi hermana y de la alegría del reencuentro después de 14
años. Ella salvó mi vida del peor de los destinos”.

Fuente: Confrontar: https://www.bbc.com/mundo/noticias-


america-latina-58756536
Enlace video: https://www.youtube.com/watch?
v=3TbYWA0VoW8
Pregunta 1

Muchas familias afganas enfrentan un futuro incierto donde el miedo y la frustración les ha
obligado a abandonar su país natal. (indicador 1)

Explica cómo se manifiestan dos características de las pasiones humanas en la experiencia vivida
por las hermanas en el caso.

Por medio de lo visto en clases, es posible identificar dos características de las pasiones
humanas en las hermanas, además de verlas por medio de dos ejemplos. La primera de ellas es
la inclinación hacia una determinada conducta, puesto que como se ve en el texto y el video
ambas posiblemente sintieron miedo es por eso que entre las dos trataron, y lograron, traer a
Chile a Zainab. La segunda característica identificable es la guía de la razón, puesto que, por
medio de estas ambas hermanas, ya que luego de sentir diversas “emociones”, como por
ejemplo miedo o tristeza, lograr entender lo que ocurre en su país, analizarlo y como decía
Zainab, intentara con el tiempo canalizar todo lo sentido y aprendido de esta experiencia para
ayudar y exponer esto que sufren mujeres de su país.

Menciona dos ejemplos que reflejen cómo las protagonistas logran guiar sus emociones.

La libertad es un elemento primordial en el ser humano el cual nos da la posibilidad de actuar y


escoger según nuestra voluntad. Ejemplo de esto es la historia de Zainab y su hermana, ella por
medio de la autodeterminación, entendiéndose como la facultad de obrar de una manera o de
otra, haciéndose responsable de ello, ella decidió salvar su vida y dejar su país y la vida que
tenía formada para poder vivir en plenitud, ya que, en el territorio nacional en el cual se
encontraba esto no era posible puesto que ni de manera personal o pública, a causa del cambio
político, había existencia de un bien, ya que este se entiende como un conjunto de condiciones
que hacen posible el desarrollo pleno de un individuo o un conjunto de ellos, pero en
Afganistán esto no es verdadero actualmente ya que por el régimen Talibán no se puede
garantizar el bien común de sus habitantes ya que no respeten sus derechos.

Pregunta 2

El ejemplo de estas hermanas nos muestra la capacidad que tienen las personas para poder
reconstruir su vida. (Indicador 2)

Explica la importancia de la libertad en el desarrollo personal de Zainab. En tu respuesta relaciona


los siguientes conceptos: autodeterminación, plenitud y bien común.
Pregunta 3

En la historia de Zainab podemos ver reflejada la importancia del amor en el desarrollo de la


persona. A partir de eso te invitamos a reflexionar con relación a la naturaleza del amor.
(Indicador 3)

Selecciona dos características del amor y da dos ejemplos de tu vida cotidiana, donde estas se
reflejen. (Indicador 3)
Dos características importantes del amor son la reciprocidad, la idea de una correspondencia
entre quienes se aman, y el sacrificio, que es dar todo lo que uno puede para lograr el bienestar
del otro. Es posible identificar estas características en la vida cotidiana de uno mismo, en el
caso de la correspondencia hay relaciones, como la amistad, que son de aconsejarse, apoyarse
y guiarse entre dos personas esto que lo que siento y la relación que mantengo con una de mis
amigas, ambas estamos para la otra correspondiendo a las necesidades y al cariño que nos
entregamos. El sacrificio es un acto que realizan los padres constantemente, como madre uno
intenta entregar amor y posibilidades ilimitadas a los hijos desde todas las herramientas que
uno posea para hacerlo.

¿Cómo contribuyen estas dos características del amor a la plenitud humana?

Esta satisfacción que se siente en estas formas de amor lleva a una plenitud en el ser humano,
puesto que se siente en disfrute y satisfecho de lo que logra en su vida y sus relaciones.
Pregunta 4

En todo el mundo existen numerosas situaciones de violencia que pasan a llevar la dignidad
humana, pero también acciones que buscan cuidar la vida de las personas. (Indicador 4)

Explica ¿por qué toda persona es un fin en sí mismo? En tu respuesta desarrolla los siguientes
conceptos: persona, razón y dignidad.

Las personas como seres racionales, que se definen como una sustancia individual de
naturaleza racional, dotada de inteligencia y voluntad, las cuales permiten al hombre verse
como el medio y el objeto de fin. Es así como si consideremos que el fin es sí mismo del ser
humano es encontrar la felicidad por medio de la inteligencia y la voluntad, uno de los aspectos
relevantes para ello es la dignidad puesto que si la persona se siente bien y satisfecha con su
ser en tanto como se ve y como lo ven puede ser al fin satisfacción humana, por medio de su
mismo crecimiento personal.

Pregunta 5

Realidades como la de la guerra y la de los refugiados, nos hacen reflexionar sobre la


responsabilidad que tenemos como sociedad, a la hora de acoger y solidarizar, con personas que
han tenido que escapar de sus países para salvar sus vidas. (Indicador 5)

Explica la importancia de la naturaleza social de la persona. Fundamenta tu respuesta con los


siguientes conceptos: familia, sociedad y solidaridad.
El ser humano nace y se conforma como un ser social, puesto que llega de una familia la cual se
entiende como su primera comunidad, de la que aprende aptitudes como lo son la solidaridad,
el amor y la necesidad de evolución, o crecimiento. Y es que para poder formarnos y llegar a la
felicidad o al fin en sí mismo, necesitamos de la relación con los otros, ya que esto nos da la
posibilidad de que al interactuar podemos lograr cumplir con metas e intereses propios. Esto
nos entrega autosuficiencia para fomentar pasiones y pensamientos, como son la libertad y la
participación política, incluyendo sentir por el otro.
Rúbrica
INDICADOR DE LOGRO COMPLETAMENTE LOGRADO LOGRADO PARCIALMENTE LOGRADO NO LOGRADO
1. Analiza las Explica cómo se manifiestan Explica cómo se manifiestan Explica cómo se manifiestan No explica cómo se
características de las dos características de las dos características de las dos características de las manifiestan dos características
facultades sensibles. pasiones humanas en el pasiones humanas en el pasiones humanas en el de las pasiones humanas en el
caso, mencionando dos caso, mencionando solo un caso, pero no menciona caso, ni menciona ejemplos
ejemplos que reflejen cómo ejemplo que refleje cómo las ejemplos que reflejen cómo que reflejen cómo las
las protagonistas logran protagonistas logran guiar las protagonistas logran protagonistas logran guiar sus
guiar sus emociones. sus emociones. guiar sus emociones. emociones.

9 puntos 6 puntos 3 puntos 0 puntos


2. Reconoce la presencia Explica de forma clara y Explica de forma clara y Explica de forma poco clara No explica de forma clara y
de la libertad en completa la importancia de completa la importancia de o incompleta la importancia completa la importancia de la
situaciones de la vida la libertad en el desarrollo la libertad en el desarrollo de la libertad en el libertad en el desarrollo
cotidiana, de acuerdo con personal de Zainab. En su personal de Zainab. En su desarrollo personal de personal de Zainab. Pero en su
sus implicancias en la respuesta relaciona, de respuesta relaciona, de Zainab. Pero en su respuesta, no relaciona, de
autodeterminación, la forma explícita, los tres forma explícita, algunos de respuesta, no relaciona, de forma explícita, los conceptos
responsabilidad y conceptos solicitados los conceptos solicitados. forma explícita, los solicitados.
renuncia. (autodeterminación, bien conceptos solicitados.
común y plenitud).

9 puntos 6 puntos 3 puntos 0 puntos


3. Relaciona el amor con Da dos ejemplos claros de la Da dos ejemplos claros de la Da solo un ejemplo o da No da ejemplos claros de la
el desarrollo de la vida cotidiana donde se vida cotidiana donde se ejemplos poco claros de la vida cotidiana donde se
persona en situaciones reflejan las características reflejan las características vida cotidiana donde se reflejan las características del
de la vida cotidiana de del amor seleccionadas, y del amor seleccionadas, reflejan las características amor seleccionadas, ni explica,
acuerdo a las explica, de forma completa, pero explica, de forma del amor seleccionadas, y/o de forma completa, como
caracteristicas del amor. como contribuyen a la incompleta, como no explica, de forma contribuyen a la plenitud
plenitud humana. contribuyen a la plenitud completa, como contribuyen humana.
humana. a la plenitud humana.

9 puntos 6 puntos 3 puntos 0 puntos


4. Identifica las Explica, de forma clara y Explica, de forma clara y Explica, de forma confusa No explica, de forma clara y
características esenciales completa, que toda persona completa, que toda persona y/o incompleta, que toda completa, que toda persona es
de la persona humana de es un fin en sí mismo, es un fin en sí mismo, persona es un fin en sí un fin en sí mismo, ni
acuerdo a las desarrollando en su desarrollando en su mismo, desarrollando en su desarrolla en su respuesta, los
implicaciones en su respuesta, los conceptos de respuesta, algunos de los respuesta, algunos de los conceptos de persona, razón y
dignidad. persona, razón y dignidad. conceptos solicitados. conceptos solicitados. dignidad.

6 puntos 4 puntos 2 puntos 0 puntos


5. Identifica a la persona Explica la importancia de la Explica la importancia de la Explica la importancia de la No explica la importancia de la
humana como un ser naturaleza social de la naturaleza social de la naturaleza social de la naturaleza social de la persona
social, de acuerdo con el persona humana, de forma persona humana, de forma persona humana, de forma humana, de forma clara, ni
bien común. clara, argumentando su clara, argumentando su poco clara y/o argumenta su argumenta con los conceptos
respuesta con los tres respuesta solo con dos de respuesta solo con uno de solicitados.
conceptos solicitados los conceptos solicitados. los conceptos solicitados.
(familia, sociedad y
solidaridad)

6 puntos 4 puntos 2 puntos 0 puntos

También podría gustarte