Está en la página 1de 9

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

capacitaciones@calgesa.com

CONFORMACIÓN DEL CSST


✓ +20 Trabajadores ✓ Máximo 12 D.S. 024-2016-EM
MINERÍA ✓ CSST por UM
✓ Mínimo 6

✓ +20 Trabajadores ✓ Máximo 12 R.M. 111-2013-MEM


ELECTRICIDAD ✓ Mínimo 6

✓ +20 Trabajadores ✓ Máximo 12 D.S. 011-2019-TR


CONSTRUCCIÓN ✓ Mínimo 4 ✓ Subcomité x obra

✓ +20 Trabajadores D.S. 005-2012-TR


OTROS ✓ Máximo 12
✓ Mínimo 4

capacitaciones@calgesa.com
LEY DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL ART. 29
TRABAJO Los empleadores que cuenten con
sindicatos mayoritarios incorporan
un miembro del respectivo sindicato
en calidad de observador.
ART. 31
Los trabajadores eligen a sus
representantes ante el CSST, La ART. 30
organización sindical más
representativa convoca a las En los centros de trabajo con menos
elecciones del CSST. de 20 trabajadores son los mismos
trabajadores quienes nombran al
Supervisor de Seguridad y Salud en
el Trabajo.

capacitaciones@calgesa.com

ART. 43
D.S.
005- EL CSST tiene por objetivo promover la A falta de acuerdo, el número de
2012 salud y seguridad en el trabajo, asesorar miembros del CSST no es menor de 6 en
- y vigilar el cumplimiento de lo dispuesto los empleados con mas de 100
TR por RISST y la normativa nacional, trabajadores, agregando 2 miembros
favoreciendo el bienestar familiar. por cada 100 trabajadores adicionales.

ART. 44 ART. 46
El empleador debe proporcionar al
Cuando el empleador cuente con varios
personal que conforma el CSST o
centros de trabajo, cada uno de estos
Supervisor, una tarjeta de identificación
puede contar con un supervisor o CSST.
o un distintivo especial visible.

capacitaciones@calgesa.com
D.S. 005-2012-TR

a) Ser trabajador del empleador Los trabajadores eligen a sus


b) Tener dieciocho (18) años de edad representantes, con excepción del
como mínimo personal de dirección y de confianza.
c) De preferencia, tener conocimiento
de SST

capacitaciones@calgesa.com

D.S. 005-2012-TR

ART. 49
En la constitución e instalación del CSST se levanta un acta que debe contener la siguiente información mínima:

a) Nombre del empleador;


b) Nombres y cargos de los miembros titulares;
c) Nombres y cargos de los miembros suplentes;
d) Nombre y cargo del observador designado por la organización sindical, en aplicación del artículo 29 de la
Ley, de ser el caso;
e) Lugar, fecha y hora de la instalación; y,
f) Otros de importancia.

capacitaciones@calgesa.com
D.S. 001-2021-TR
ART. 49
Excepcionalmente, corresponde al/ a la empleador/a
ART. 49 organizar el proceso electoral en los siguientes casos:
Los/las trabajadores/as eligen a sus representantes,
titulares y suplentes, ante el Comité de Seguridad y a) A falta de organización sindical.
Salud en el Trabajo o, al/a la Supervisor/a de
Seguridad y Salud en el Trabajo. b) En caso la organización sindical no cumpla con
El proceso electoral está a cargo de la organización convocar a elecciones dentro de los treinta (30) días
sindical mayoritaria, en concordancia con lo calendario de recibido el pedido por parte del/de la
señalado en el artículo 9 del Texto Único Ordenado empleador/a, o incumpla el cronograma sin
de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo. retomarlo en un plazo máximo de cinco (5) días
hábiles.
En su defecto, está a cargo de la organización
sindical que afilie el mayor número de La elección, se realiza de forma presencial o no
trabajadores/as de la empresa o entidad presencial, mediante votación secreta y directa, en la
empleadora. cual no participa el personal de dirección y confianza.

capacitaciones@calgesa.com

D.S. 005-2012-TR

El Comité está conformado por: ART. 62


a) El Presidente, que es elegido por el propio Comité o El mandato de los representantes de los
Sub CSST, entre los representantes. trabajadores o del Supervisor de Seguridad y Salud
en el Trabajo dura un (1) año como mínimo y dos
b) El Secretario, que es elegido por el propio Comité o (2) años como máximo. Los representantes del
Sub CSST entre los representantes. empleador ejercerán el mandato por plazo que éste
determine.
c) Los miembros, quienes son los demás integrantes del
Comité designados de acuerdo a los artículos 48 y 49

capacitaciones@calgesa.com
D.S. 005-2012-TR

El cargo de miembro del CSST o del SSST vaca por alguna


de las siguientes causales:
ART. 68
a) Vencimiento del plazo establecido para el ejercicio
del cargo, en el caso de los representantes de los El Comité de Seguridad y Salud en el
trabajadores y del Supervisor de Seguridad y Salud en Trabajo se reúne en forma ordinaria
el Trabajo. una vez por mes, en día previamente
b) Inasistencia injustificada a tres (3) sesiones fijado. En forma extraordinaria, el
consecutivas del Comité de Seguridad y Salud en el Comité se reúne a convocatoria de su
Trabajo o a cuatro (4) alternadas, en el lapso de su Presidente, a solicitud de al menos
vigencia. dos (2) de sus miembros, o en caso de
c) Enfermedad física o mental que inhabilita para el ocurrir un accidente mortal.
ejercicio del cargo.
d) Por cualquier otra causa que extinga el vínculo
laboral.

capacitaciones@calgesa.com

D.S. 005-2012-TR

ART. 70
El quórum mínimo para sesionar del Comité de
Seguridad y Salud en el Trabajo es la mitad más El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
uno de sus integrantes. Caso contrario, dentro procura que los acuerdos sean adoptados por
de los ocho (8) días subsiguientes, el Presidente consenso y no por el sistema de votación. En
cita a nueva reunión, la cual se lleva a cabo con el caso de no alcanzar consenso, se requiere
el número de asistentes que hubiere, mayoría simple. En caso de empate, el
levantándose en cada caso el acta respectiva. Presidente tiene el voto dirimente.

capacitaciones@calgesa.com
FUNCIONES DEL COMITÉ SST

Conocer el SGSST
Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que sean necesarios para el
cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del servicio SST.

Aprobar RISST, PASSO, Capacitaciones


Aprobar el RISST, Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo y conocer y aprobar el Programa
Anual del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo y Programa Anual de Capacitaciones.

Cumplimiento Legal
Vigilar el comportamiento legal, norma interna, RISST.

capacitaciones@calgesa.com

FUNCIONES DEL COMITÉ SST

Asegurar conocimientos de los trabajadores


Asegurarse que los trabajadores conozcan en SGSST.
Promover el compromiso, colaboración y la participación activa de todos los trabajadores en el fomento
de la prevención de riesgo en el Lugar de trabajo

Inspecciones
Realizar inspecciones periódicas del Lugar de Trabajo

Elaborar Informes
Estadísticas, Participar en la Investigación de accidentes, Incidentes, llevar el libro de actas,
reunirse casualmente.

capacitaciones@calgesa.com
capacitaciones@calgesa.com

CUANDO DEBE PRODUCIRSE LA


INSTALACIÓN DE CSST

El empleado debe convocar a la reunión de instalación del CSST en un plazo que no


debe exceder de 10 días hábiles desde la fecha de la elección. En la reunión, el titular
de la entidad o su representante, debe instalar el CSST. Asimismo, los miembros
titulares deben proceder a la elección del Presidente del CSST y, de ser el caso, el
Secretario. Esta reunión debe quedar consignada en el Libro de Actas.

capacitaciones@calgesa.com
FORMATOS
1. Carta del empleador solicitando 2. Modelo de convocatoria al proceso
convocatoria para elección de los de elección.
representantes de trabajadores.

3. Carta presentando la candidatura 4. Modelo de la lista de candidatos


inscritos.

5. Modelo de la lista de candidatos 6. Modelo de padron electoral del


aptos. proceso de votación.

7. Modelo de acta de inicio del proceso 8. Acta de conclusión para proceso de


de votación. votación.

capacitaciones@calgesa.com

FORMATOS
9. Acta del proceso de elección.

10. Acta de instalación del comité.

11. Agenda para las reuniones del


comité.

12. Acta de reunión del comité.

capacitaciones@calgesa.com
PROCESO DE ELECCIONES

02 ENERO 06 ENERO 07 ENERO 08 ENERO 22 ENERO 23 ENERO


JUEVES LUNES MARTES MIÉRCOLES MIÉRCOLES JUEVES LUNES

Se Solicita Junta Junta ELECCIONES Conteo Acta de


convoca postulación Electoral Electoral Instalación
elecciones candidatos emite lista emite lista
de votos 1era
inscritos APTOS Reunión

Formato Formato Formato Formato Formato Formato Formato


N°01 N°03 N°04 N°05 N°06 N°08 N°10
Formato Formato Formato Formato
N°2 N°07 N°09 N°11
Formato
N°12

10 DÍAS 10 DÍAS

capacitaciones@calgesa.com

También podría gustarte