Está en la página 1de 14

PROCESO GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

RESUMEN EVALUACIÓN

Fecha de Inicio 7/1/2021 Fecha de Termino 7/30/2022

ANTECEDENTES GENERALES

NOMBRE DEL EVALUADO


TATIANA BRAVO
CARGO
GEOLOGA GEOTECNICA
UNIDAD
PROYECTO CACHORRO
PERIODO

NOMBRE JEFE DIRECTO


NELSON AYALA
CARGO JEFE DIRECTO
GEOLOGO SENIOR
GERENTE DE ÁREA
PABLO QUIROZ

DESCRIPCIÓN RESULTADOS PONDERACIÓN INDICADOR M I S B MB


ESPECÍFICOS
1 Resultados Específicos del Titular del Cargo 40 Reportabilidad 3 1.2
30 Seguridad y Salud Ocupacional 3 0.9
30 Comunicaciones 2 0.6

PUNTAJE ÍTEM 8
,

PUNTAJE
INDICADORES OBTENIDO ÍTEMS M I S B MB

3 Planificación X
3 Organización X
Capacidades de Administración
2 Toma de Decisiones X
2 Competencias
3 Control X
3 Calidad X
Enfoque del Trabajo
3 Capacidad de Trabajo X
2 Liderazgo X
Dirección de Personal y Liderazgo 3 Trabajo en Equipo X
3 Comunicaciones X

PUNTAJE ÍTEM 25

PUNTAJE
INDICADORES OBTENIDO ÍTEMS M I S B MB

4 Rectitud X
3 Consecuencia X
4 Lealtad X
Calidad de las Personas 3 Austeridad X
4 Respeto Mutuo X
3 Perseverancia X
3 Valores
3 Confianza X
3 Responsabilidad y eficiencia X
3 Eficacia X
3 Competencia X
3 Superación Profesional X
Profesionalismo
3 Orientación al Cambio X
2 Creatividad X
2 Criterio X
3 Disciplina X

PUNTAJE ÍTEM 46

PUNTAJE
INDICADORES OBTENIDO ÍTEMS MB I S B M
Personalización del Cliente
4 Servicio al Cliente Atención al Cliente
Confianza del Cliente
Resolución de problemas del Cliente

PUNTAJE ÍTEM

VALORACIÓN Puntaje Ítem Ponderación %


1. Resultados Específicos del Titular del Cargo 8
2. Competencias 25
3. Valores 46

TOTAL 79

Evaluación
PROCESO GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

ANTECEDENTES GENERALES

NOMBRE DEL EVALUADO


Tatiana Bravo
CARGO
Geóloga geotecnica
UNIDAD
Cachorro
PERIODO

NOMBRE JEFE DIRECTO


Nelson Ayala Azocar
CARGO JEFE DIRECTO
Geologo Senior
GERENTE DE ÁREA
Pablo Quiroz Reyes

ETAPAS DE L A EVALUACIÓN DEL ESTANDAR PERSONAL DE DESEMPEÑO (EPD)

ETAPA DEFINICIÓN FECHA TERMINO


Etapa 1 Fijación de EPD
Etapa 2 Control de avance
Etapa 3 Evaluación del desempeño 15 de julio de 2022
Etapa 4 Administración de las salidas

Resul. Especif. del Cargo


Etapa 1 Fijación de EPD ___1____/ Ponderación 40%

Fecha de Inicio Fecha de Termino 7/30/2022

TITULO
REPORTABILIDAD

DESCRIPCIÓN
Mide la entrega de reportes completos al término de cada turno, el cual debe contener al menos Productividad del turno, gestión del cargo, avance de actividades HSEC de acuerdo a plan mensual, oportunidades de
mejora, hechos relevantes.

INDICADOR (Expresión cuantificada del descriptor de desempeño)


Promedio de porcentaje de cumplimiento en los reportes medido en base a la cantidad de observaciones de corrección o aclaración del contenido.

CRITERIO DE MEDICIÓN (Expresión explícita de la correspondencia de cada categoría, según el indicador fijado)

MB (5) >95% de cumplimiento, con acciones de mejora implementadas.


B (4) 90%<X<95% de cumplimiento, con seguimiento y eventual cierre de acciones

S (3) 80%<X<90% de cumplimiento


I (2) 70%<X<80% de cumplimiento
M (1) <70% de cumplimiento.

Qué necesito (Requerimientos para cumplir EPD) De quién (Proveedor)

Firma Jefatura Directa Firma Colaborador

Fecha :

Resul. Especif. Cargo (1)


Etapa 1 Fijación de EPD ___2____/ Ponderación 30%

Fecha de Inicio Fecha de Termino 7/30/2022

TITULO
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

DESCRIPCIÓN
Mide la ejecución de las actividades contempladas en el plan HSEC mensual

INDICADOR (Expresión cuantificada del descriptor de desempeño)


Promedio de porcentaje de cumplimiento en los reportes medido en base a la cantidad de observaciones de corrección o aclaración del contenido.

CRITERIO DE MEDICIÓN (Expresión explícita de la correspondencia de cada categoría, según el indicador fijado)

MB (5) >95% de cumplimiento, con acciones de mejora implementadas.


B (4) 90%<X<95% de cumplimiento, con seguimiento y eventual cierre de acciones

S (3) 80%<X<90% de cumplimiento


I (2) 70%<X<80% de cumplimiento
M (1) <70% de cumplimiento.

Qué necesito (Requerimientos para cumplir EPD) De quién (Proveedor)

Firma Jefatura Directa Firma Colaborador

Fecha :

Resul. Especif. Cargo (2)


Etapa 1 Fijación de EPD ___3____/

Fecha de Inicio

TITULO
COMUNICACIONES

DESCRIPCIÓN
Mide la ejecución de las comunicaciones en la entrega oportuna de informacion relevante e importante para el funcionamiento del contrato y de respuesta a las necesid
Entrega de reportes de desviaciones en la operación.

INDICADOR (Expresión cuantificada del descriptor de desempeño)


Promedio de porcentaje de cumplimiento en los reportes medido en base a la cantidad de observaciones de corrección o aclaración del contenido en las reuniones de in
situaciones de emergergencias.

CRITERIO DE MEDICIÓN (Expresión explícita de la correspondencia de cada categoría, según el indicador fijado)

MB (5) >95% de cumplimiento, con acciones de mejora implementadas.


B (4) 90%<X<95% de cumplimiento, con seguimiento y eventual cierre de acciones

S (3) 80%<X<90% de cumplimiento


I (2) 70%<X<80% de cumplimiento
M (1) <70% de cumplimiento.

Qué necesito (Requerimientos para cumplir EPD)

Firma Jefatura Directa

Fecha :
Ponderación 30%

Fecha de Termino 7/30/2022

contrato y de respuesta a las necesidades del mandante o personal del contrato.

n del contenido en las reuniones de inicio de cada turno. Llamadas ante

De quién (Proveedor)

Firma Colaborador
ETAPA 2 CONTROL DE AVANCE

Fecha 7/15/2022

Evaluación
% Puntaje

EPD 1 1 40 1.2

EPD 2 1 30 0.9

EPD 3 1 30 0.6

EPD 4

EPD 5

Puntaje Final

COMENTARIOS CONTROL DE AVANCE-REVISIÓN

Firma Jefatura Directa Firma Colaborador

Fecha :

Seguimiento (1)
ETAPA 4 ADMINISTRADOR DE LAS SALIDAS

Capacitación: Señale aquellas áreas en las que sería conveniente profundizar conocimientos para mejorar y desarrollar el desempeño en el
cargo de su colaborador y establezca cuales de ellas son susceptibles de mejora vía aprendizaje y capacitación.
Liderazgo y Supervision
Control Operacional
Manejo de conflictos
Geologia del Proyecto
Toma de decisiones

Rediseño de Cargo: Considere que nuevas áreas claves de resultado o mayor complejidad de las actuales funciones pueden incorporarse o que
nuevos niveles de decisión pueden generarse dentro de este cargo. Evalúe que efectos tienen estas modificaciones sobre la estructura de cargos del
área y cómo serán integrados.

Colaboración entre Cargos: Considere cómo han respondido sus proveedores para el logro de las metas del cargo y explicite el aporte o
interferencias encontradas en la relación con ellos. Mencione que acciones se podrían realizar para fortalecer vínculos entre los cargos.

Compromisos de Mejoramiento: Establezca aquellos acuerdos que a juicio suyo y de su colaborador permitirían mejorar el desempeño
así como la conducción del proceso de gestión del desempeño en general.

Firma Jefatura Directa Firma Colaborador

Fecha :

Administrador de salidas
PAUTA DE EVALUACIÓN
%:
2.1..- CAPACIDADES DE ADMINISTRACIÓN PTJE. MAX.: 20
PTJE. OBT.: 11

Nº ÍTEM CONCEPTO DEFICIENTE (1) INSATISFACTORIO (2) SUFICIENTE (3) BUENO (4) EXCELENTE (5) EVALUACIÓN
Considera el medio externo y la realidad No establece objetivos ni planifica el Es errático en el establecimiento de objetivos y Establece objetivos, sin embargo su traducción Por lo general, fija y comunica las metas a Establece y comunica los objetivos a alcanzar
interna de la Organización y define los presupuesto. por lo tanto no los logra traducir en presupuestaria suele ser parcial y no alcanzar de modo claro y realista, haciendo de manera clara y realista, los traduce en
objetivos a alcanzar, establece los planes de programaciones presupuestarias claras. considera todos los puntos clave que pudieran programaciones presupuestarias que programaciones presupuestarias precisas,
acción y la disponibilidad de recursos, influir sobre lo proyectado originalmente. consideran la realidad interna y externa de la considerando los recursos disponibles, la
considerando los puntos de control en los organización y de su unidad. Maneja contribución de su unidad, las restricciones
factores relevantes y anticipando los posibles aceptablemente desviaciones, captando los presentes y las necesidades futuras; maneja
cambios a lo planificado y presupuestado. elementos relevantes que influyen sobre lo adecuadamente las desviaciones
2.1.1 PLANIFICACIÓN planificado. concentrándose en aquellos factores claves
que inciden sobre la planificación original. 3

Considera que cada área tenga una finalidad, La división organizacional que realiza es Da definición parcial a cada unidad de la Establece un sentido para cada área Define las divisiones organizacionales dándole Considera que cada unidad organizacional
que todas ellas funcionen integradas en forma aleatoria. Arbitraria y carece de una organización, sin establecer unicidad entre organizativa. Sin embargo, en conjunto. No les a cada unidad y a cada cargo una finalidad, y tenga una finalidad clara y se integre a las
coherente y convergente y con unidad en la finalidad; no define roles, ni ellas ni finalidad común; es ambiguo y da unidad de acción hacia una finalidad logrando, en la mayoría de los casos, que demás con miras a un objetivo común:
acción. Define roles y resultados esperados responsabilidades, ni vincula un cargo con errático en la definición de atribuciones, roles común; los roles y responsabilidades los funcionen con un fin común; establece roles y establece y explicita los roles y atribuciones de
estableciendo áreas claves de resultados y los otro. y responsabilidades y no considera salidas, define solo parcialmente y sin especificar responsabilidades, sin embargo, en ocasiones cada una de ellas, de sus cargos y las
niveles de decisión, maximizando la utilización entradas ni niveles de decisión asociadas a los áreas claves, autoridad, in-puts y out-puts. no explicita mayormente las áreas criticas o responsabilidades individuales considerando
de los recursos disponibles y asegurando el cargos. niveles de decisión ni atiende expresamente las áreas claves de resultados, niveles de
2.1.2 ORGANIZACIÓN logro de los objetivos. los recursos de los que dispone, las salidas o autoridad, clientes, proveedores y recursos
entradas de los procesos. disponibles. 3

Toma decisiones acertadas, correctas y en No acepta el riesgo ni la incertidumbre. De Tiende a evitar la toma de decisiones en Decide correctamente cuando tiene tiempo Por lo general, toma decisiones adecuadas Decide acertadamente y oportunamente bajo
forma oportuna adecuándose bien a modo tal que no toma ninguna decisión bajo situaciones de presión y no logra justificar para analizar las opciones. Sin embargo, bajo bajo presión, manejando eficientemente los situaciones de presión, solicita la opinión y
situaciones de presión, razona y fundamenta presión: si hay desacuerdos se paraliza y adecuadamente sus opiniones: si es que delega presión y desacuerdos presenta dificultades, desacuerdos, analizando el alcance de sus aporte de otros, pero si es necesario no duda
su accionar al decidir sobre temas que no son centraliza. Sin delegar, la toma de decisiones. lo hace de modo confuso y sin guía. apareciendo como arbitrario. Si bien delega opiniones y argumentando su posición; se en tomar decisiones que contradicen al resto,
de fácil aceptación, determina cuales son los en otros, tiende a despreocuparse y ser poco responsabiliza por el tema que delega y casi explicando con fundamento su actuar,
factores que inciden en sus decisiones, constante en el seguimiento. siempre asiste a sus colaboradores. evaluando las diferentes alternativas en juego
proyecta el alcance e impacto de ellas y proyectando su repercusión; delega
asumiendo riesgos calculados, permite que las autoridad, clarificándola y asistiendo de
2.1.3 TOMA DE DECISIONES decisiones se tomen al nivel mas bajo posible
de la organización.
manera permanente a sus colaboradores y
manteniendo la responsabilidad en el tema.
2

Utiliza técnicas de control que abarcan toda Su conocimiento de la organización y del Es errático en su control y monitoreo de las Presenta una amplitud de control parcial. Es Por lo general, conoce en que parte de la Muestra amplio control y conocimiento de
la organización o el proyecto, localizándose proyecto es absolutamente limitado, sin poder variaciones, utilizando técnicas que no le decir, en ocasiones puede determinar donde se organización o ámbito del proyecto se todos los aspectos relativos a su organización
en especial en las áreas claves de resultado o determinar donde ocurren las desviaciones, permiten focalizarse en los elementos claves ni producen desviaciones y focalizar su atención producen variaciones, se centra en los o proyecto. Se focaliza en los elementos y
en los elementos críticos del proyecto, actúa siempre a posteriori y genera tomar acciones correctivas oportunas, sino en áreas claves de resultados. Sin embargo, se elementos claves, monitorea y en la mayoría áreas claves, anticipando desviaciones,
monitorea las probables desviaciones con información irrelevante e incomprensible. desfasadas; la información que genera es limita a corregir sin anticipar; transmite de los casos anticipa y corrige desviaciones; tomando medidas correctivas oportunas y
anticipación y las corrige en forma oportuna y parcialmente elaborada y algo confusa. información clara pero sin valor agregado. realiza una adecuada elaboración de eficaces y atendiendo los estados de avance;
eficiente, la información del control que información y aporta a través de ella a los genera y transmite información clara, útil,
2.1.4 CONTROL entrega a otros miembros de la organización
es clara, oportuna y útil.
demás. oportuna y con valor agregado.
3

Capacidades de Administracion Página 9


PAUTA DE EVALUACIÓN
%:
2.2. ENFOQUE DEL TRABAJO PTJE. MAX.: 10
PTJE. OBT.: 6

Nº ÍTEM CONCEPTO DEFICIENTE (1) INSATISFACTORIO (2) SUFICIENTE (3) BUENO (4) EXCELENTE (5) EVALUACIÓN
Desarrolla su trabajo de manera precisa, No se preocupa por el cumplimiento de los Tiende a cumplir con los estándares de Atiende el cumplimiento de los requerimientos Por lo general, desarrolla su trabajo Cumple permanentemente con los estándares
cumpliendo con los estándares de calidad estándares de calidad y es pasivo ante las calidad pero no lleva a cabo acciones de calidad pero no siempre actúa con cumpliendo con los estándares de calidad de calidad fijados. Reacciona rápido,
fijados, buscando continuamente superarlos en desviaciones. Realiza lo estrictamente correctivas ni considera la necesidad de oportunidad ante las desviaciones. En fijados y reacciona de modo adecuado para oportuna y eficientemente ante la baja o
los procesos claves, en las técnicas y en los necesario. mejorarlos o superarlos. Rara vez se propone ocasiones introduce cambios para mejorar los corregir desviaciones. Realiza mejoras para cambio en ellos y toma medidas correctivas.
procedimientos de trabajo, proponiéndose objetivos que impliquen un esfuerzo adicional procedimientos o técnicas y se propone superar la calidad de sus trabajos y se Se esfuerza constantemente por mejorar y
2.2.1 CALIDAD exigencias alcanzables y que implique un
desafío exigente.
de su parte. desafíos que cumple siempre y cuando no propone objetivos alcanzables.
surjan complicaciones.
perfeccionar el desarrollo de su trabajo
proponiéndose objetivos realistas y 3
desafiantes.

Realiza un trabajo eficaz y eficiente, Se rehúsa totalmente a desarrollar tareas que Tiende a realizar el trabajo estrictamente Ejecuta el trabajo asignado y realiza tareas Realiza su trabajo de manera adecuada, Realiza su trabajo de manera eficaz y
desempeñando tareas que van más allá de sus van mas allá de los deberes normales: realiza definido evitando asumir tareas adicionales y adicionales sólo si se le solicita, sin aparecer asumiendo, por lo general, tareas que van más eficiente, asumiendo tareas adicionales a sus
deberes normales de trabajo, cooperando con pasivamente su trabajo y hace uso ineficiente si las acepta su realización es parcial: suele especialmente colaborando ni preocupado de allá de sus deberes normales, evidenciando deberes habituales, mostrándose cooperador,
otros, localizándose en los objetivos más del tiempo y de la tecnología: es perder tiempo pues no jerarquiza lo prioritario optimizar los resultados de tiempo y de una actitud que casi siempre es colaboradora, logrando centrarse en los puntos clave,
importantes de su trabajo, manejando absolutamente dependiente de los demás. de lo secundario y ocasionalmente maneja la tecnología. Enfrenta situaciones nuevas, manejando adecuadamente el tiempo del que utilizando el tiempo de modo altamente
adecuadamente tanto los recursos de tiempo tecnología asociada a su trabajo. Ante cambios o problemas con las asistencia de dispone y las tecnologías que debe ocupar. productivo, demostrando competencia para
como tecnología y entregando soluciones situaciones problema requiere de otros. otros. Maneja autónomamente los problemas, si trabajar con diferentes tipos de tecnología e

3
satisfactorias con manejo autónomo de las bien, para concretizar una solución por lo incorporar nuevas si se requiere y actuar con
2.2.2 CAPACIDAD DE TRABAJO situaciones. general, solicita ayuda. independencia en el manejo de problemas o
situaciones que demanden solución.

Enfoque del Trabajo Página 10


PAUTA DE EVALUACIÓN
%:
2.3. DIRECCIÓN DE PERSONAL Y LIDERAZGO PTJE. MAX.: 15
PTJE. OBT.: 8

Nº ÍTEM CONCEPTO DEFICIENTE (1) INSATISFACTORIO (2) SUFICIENTE (3) BUENO (4) EXCELENTE (5) EVALUACIÓN
Tiene ascendiente sobre sus colaboradores, no Tiende a generar rechazo o resistencia por Expone sus opiniones y argumentos de modo Presenta sus ideas con habilidad, sin embargo, Convoca a otros, interactúa con habilidad Presenta alto grado de ascendiente y poder de
sólo debido a su poder formal, sino producto parte de los demás, su adaptación a confuso sin lograr convencer o motivar a los no logra persuadir totalmente a los demás ni persuasiva y motivadora; tiende a analizar las convocatoria sobre otros; es altamente
de sus características de personalidad, situaciones diferentes se ve obstaculizada y demás y rara vez aparece dispuesto a cambiar involucrarlos completamente con su posición; demandas de una determinada situación y persuasivo, transmite con energía sus
experiencia, habilidad para convencer y tiende desmotivar a aquellos con los que o adaptar su estilo de relación. tiende a previligear un estilo típico de según ellas dirige y lidera a los demás opiniones motivando e involucrando a los
entusiasmar a otros, motivarlos e interactúa. interacción, si bien es capaz de modificarlo. asumiendo el estilo más adecuado. demás; se adapta a las necesidades de una
involucrarlos en las metas de su unidad; determinada situación, a las características de
privilegia un determinado estilo de dirección su equipo, a las metas propuestas y a la

2
considerando las variables del grupo, de las personalidad de cada uno de los miembros del
2.3.1 LIDERAZGO situaciones y de los objetivos a alcanzar. grupo, logrando dirigir y liderar
eficientemente las energías individuales.

Integra y moviliza a sus colaboradores tras No se preocupa de guiar u orientar a sus Es errático en la orientación de las acciones No siempre logra hacer un direccionamiento Realiza una adecuada orientación de su Dirige y canaliza las energías y acciones de su
una finalidad común orientándolos en las colaboradores, desconoce la misión de su de su grupo, no suele guiarse por las claro de sus colaboradores y si bien conoce equipo hacia el logro de los objetivos, grupo de trabajo hacia el logro de resultados
estrategias más eficientes para lograr los unidad, de la organización y de otras áreas y estrategias de su unidad o de la organización las estrategias y lineamientos de su unidad y considerando, por lo general, las estrategias entregándoles las estrategias más eficientes,
objetivos, alineándolos con el propósito de la se desliga de ellas; rehuye y rechaza ni integrar su trabajo al de otras unidades. de la compañía se adapta a ellos de manera que guían a su unidad y a la organización, apoyándolos en la consecución de objetivos,
organización, vinculando e integrando el involucrarse en los conflictos. Tiende a evitar tomar parte en los conflictos parcial y solo si resulta necesario se vincula estructurando vínculos con otras áreas y integrando su trabajo a la misión de la
trabajo de su unidad con el de otras áreas. Da surgidos dentro del grupo. con otras áreas; tiende a demorar la dando respuesta que casi siempre resuelven organización y de otras unidades, enfrentando
respuesta efectiva y satisfactoria a los resolución de conflictos si bien, los enfrenta los conflictos existentes y permiten llegar a rápida, abierta y eficientemente los conflictos
conflictos surgidos entre los miembros del cuando surgen y en ocasiones logra acuerdos. acuerdos adecuados. y potenciando las habilidades individuales
equipo, aceptando y fomentando opiniones o hacia una finalidad común.
2.3.2 TRABAJO EN EQUIPO
ideas opuestas buscando beneficios comunes y
optimizando las habilidades y oportunidades
individuales.
3

Utiliza tanto los canales de comunicación Hace uso exclusivo de un canal informal de Evita usar ambos canales de comunicación Hace uso de canales formales e informales, Utiliza canales formales e informales Hace uso tanto de los canales formales como
establecidos por la organización como comunicación; su comunicación es inefectiva y (formales e informales) previligiando uno por utilizando parcialmente la comunicación enfatizando la comunicación horizontal y informales, favoreciendo la comunicación,
aquellos que surgen de la interacción entre los rechaza totalmente la retroalimentación sobre otro; da información parcial y confusa y horizontal y ascendente; si bien entrega ascendente. En general, entrega información horizontal y ascendente. Se comunica de
miembros de la compañía, logrando sugerencias o críticas. tiende a mostrarse evitativo de recibir información relevante y clara, suele darla a útil, clara y en el momento preciso; casi manera muy efectiva transmitiendo
comunicar información útil, clara y oportuna sugerencias o críticas. destiempo y sin la oportunidad requerida; no siempre acepta críticas y se muestra receptivo información útil, clara y oportuna tanto a sus
tanto a sus superiores como colaboradores y siempre está dispuesto a aceptar sugerencias o a cambiar. colaboradores como a su superior; se muestra
así mismo a sus pares, mostrándose receptivo críticas. abierto y accesible a recibir sugerencias,
a las sugerencias y criticas constructivas y opiniones, críticas y a mejorar en función de
dispuesto a cambiar de actitud en función de la retroalimentación recibida.
2.3.3 COMUNICACIONES ellas; mantiene una interacción frecuente,
fluida y eficaz dentro de su grupo y con otras 3
áreas,

Direccion de Personal y Lid. Página 11


PAUTA DE EVALUACIÓN
%:
3.1. CALIDAD DE LAS PERSONAS PTJE. MAX.: 35
PTJE. OBT.: 24

Nº ÍTEM CONCEPTO DEFICIENTE (1) EXCELENTE (5) EVALUACIÓN

No actúa de un modo transparente, ni


Se comporta y relaciona con los demás de un modo Se comporta y relaciona con los demás de un
3.1.1 RECTITUD transparente, y honrado, manteniendo la reserva requerida y
actuando con probidad.
honrado; no mantiene la confidencialidad
requerida ni la integridad para abordar
diferentes situaciones.
modo transparente, y honrado, manteniendo la
reserva requerida y actuando con probidad.
4
No actúa en concordancia con lo
establecido por la organización. No existe
Actúa en correspondencia con los marcos establecidos y las correspondencia entre el decir y el actuar. Actúa en concordancia con lo establecido por
3.1.2 CONSECUENCIA declaraciones realizadas, generando sintonía entre el decir y
el actuar, estimulando modelos acertados de conducta.
la organización. Existe correspondencia entre
el decir y el actuar.
3

Muestra una entrega real hacia los demás y hacia su trabajo; No muestra compromiso, con los demás ni Muestra compromiso, con los demás y tiene una
3.1.3 LEALTAD dedicación y fidelidad a su rol y compromiso permanente con tiene una conducta conducente a los fines conducta conducente a los fines de la
la organización, con sus políticas, principios y estrategias. de la organización. organización.
4

ÍTEM CONCEPTO DEFICIENTE (1) INSATISFACTORIO (2) SUFICIENTE (3) BUENO (4) EXCELENTE (5) EVALUACIÓN

La sobriedad y el cuidado de los recursos,
Definitivamente desconsidera la sobriedad En el trabajo suele descuidar los recursos a Si bien intenta ser sencillo en sus Sus actos se caracterizan por ser sobrios y
3.1.4 AUSTERIDAD Todo su accionar presenta la marca y el sello distintivo de la
sencillez, sobriedad, cuidado de los recursos y no ostentación.
requerida y es ostentoso en el uso de utilizar y mostrar una conducta no siempre actuaciones y cuidar de los recursos en el
recursos. sobria. trabajo, no siempre lo logra.
tanto en sus actos como en su trabajo,
generalmente aparecen como rasgos
distintivos.
sencillos; sus trabajos cuidadosos de los
recursos con los que dispone.
3

Genera, mantiene e incentiva un ambiente de trabajo


Genera, favorece y mantiene el respeto y la
armónico en el que se consideran las necesidades y
Si bien intenta conseguir relaciones de Por lo general, mantiene un ambiente de aceptación de ideas diferentes, el
características individuales, se acepta la exigencia de ideas y Genera un ambiente de trabajo conflictivo, Tiende a desconsiderar la necesidad de
trabajo armónicas así como dar adecuada trabajo armónico, considerando las conocimiento de intereses y expectativas de
3.1.5 RESPETO MUTUO
opiniones diferentes, se manejan y resuelven adecuadamente intolerante a los puntos de vista u mantener un medio de trabajo armónico
los conflictos; logra conocer las motivaciones, intereses y opiniones divergentes y sin armonía en las dejándose llevar por sus necesidades, opiniones
expectativas de los demás y equilibra sus juicios, decisiones y relaciones. y preferencias.
solución a los conflictos no siempre lo necesidades e intereses individuales, dando los demás, la resolución adecuada de los
logra, ocasionalmente no deja de lado sus solución a los conflictos e intentando no conflictos, generando un ambiente de trabajo
4
inclinaciones personales. dar cabida a preferencias personales. armónico y tomando decisiones sin dejarse
acciones si dejarse llevar por sus inclinaciones y preferencias
llevar por inclinaciones personales.
personales.

Muestra firme voluntada, es constante y persistente para


Es inconstante y no persevera; no es Generalmente mantiene su esfuerzo, Es persistente, perseverante y constante para
3.1.6 PERSEVERANCIA
realizar el trabajo; no se deja abatir por los inconvenientes u
obstáculos manteniendo su esfuerzo, entusiasmo y
compromiso.
tolerante a la frustración y decae en sus Tiende a dejarse abatir por los inconvenientes.
esfuerzos.
En algunas situaciones evidencia
persistencia y constancia y en otras no.
entusiasmo y compromiso aún cuando trabajar y orientar a otros; su voluntad es
surjan obstáculos. firme y se concretiza en sus acciones.
3

Siempre estimula un ambiente de cercanía,


Genera relaciones basadas en la sinceridad, reciprocidad, Sólo bajo determinadas circunstancias logra Por lo general mantiene un ambiente de
Posibilita relaciones de trabajo Por lo general genera distancia, cierto grado de apoyo y colaboración, estableciendo vínculos
3.1.7 CONFIANZA
veracidad, autenticidad, franqueza y credibilidad,
estimulando un ambiente de cercanía, apoyo y colaboración
entre unos y otros.
individualistas, de rivalidad y de no desconfianza e individualismo en las relaciones
colaboración. con los demás.
generar un ambiente de apoyo y cercanía apoyo y colaboración logrando,
colaboración y parcialmente establece casi permanentemente relaciones sinceras,
vínculos recíprocos, sinceros y veraces. recíprocas, veraces, auténticas y francas.
caracterizados por la sinceridad, reciprocidad,
veracidad, autenticidad, franqueza y
3
credibilidad.

Calidad de las Personas Página 12


PAUTA DE EVALUACIÓN
%:
3.2. PROFESIONALISMO PTJE. MAX.: 40
PTJE. OBT.: 22

Nº ÍTEM CONCEPTO DEFICIENTE (1) INSATISFACTORIO (2) SUFICIENTE (3) BUENO (4) EXCELENTE (5) EVALUACIÓN
Conoce, asume y cumple las atribuciones, roles No actúa en correspondencia a sus Sólo parcialmente utiliza bien los recursos y Si bien conoce las atribuciones, roles y Por lo general, se desempeña asumiendo la Conoce, asume y cumple bien todas las
funciones y niveles de autoridad de su cargo, atribuciones, roles o funciones, ni asume la sólo en determinado tipo de situaciones asume funciones que su cargo implica, responsabilidad derivada de su cargo, maneja demandas de su cargo respondiendo con
responde oportunamente y garantiza el buen responsabilidad asociada a su cargo. las demandas derivadas de su cargo. ocasionalmente logra actuar en conformidad los recursos asignados de modo correcto y oportunidad y responsabilidad, tomando
resultado de sus trabajos, asume las con ellas o asumir las consecuencias de sus cumpliendo con la mayoría de las decisiones y manejando adecuadamente los
consecuencias de las decisiones tomadas y decisiones y no siempre es eficiente en el uso características en éste y con las consecuencias recursos.
3.2.1
RESPONSABILIDAD Y
EFICIENCIA
maneja eficientemente los recursos asignados. de los recursos asignados. derivadas de las decisiones adoptadas.
3

Establece claros lineamientos generales y No define, ni controla ni logra los resultados Le resulta difícil verificar el desarrollo de los Conoce tanto los grados de avance, como las Generalmente obtiene los resultados Establece, concretiza y lleva a la práctica sus
directrices, los cuales permiten inferir los previstos. objetivos, logrando, rara vez, llegar a dificultades que surgen ante los objetivos que esperados dentro de los plazos estimados. objetivos en los plazos previstos y con la
objetivos y metas definidas que explicitan concretizar sus planes. establece, sin embargo, no los logra manejar consideración y control de los avances,
resultados a alcanzar, que son conocidos y para obtener resultados dentro de los plazos obstáculos y resultados.
compartidos por todos; verifica su desarrollo, previstos.
grado de avance y cumplimiento considerando el
nivel de recursos, los plazos establecidos y
3.2.2 EFICACIA logrando los resultados previstos en el momento
estimado. 3

No evidencia ni la formación, ni la experiencia Posee formación, preparación, Si bien evidencia formación y Por lo general, demuestra preparación Traduce su formación, experiencia y
ni las habilidades requeridas para desempeñar
su posición.
destrezasy habilidades parciales para experiencia, así como habilidades y habilidades para ejercer habilidades en el desempeño de su
Posee una sólida formación, experiencia, desarrollar a cabalidad su cargo, por para desempeñarse, no siempre logra adecuadamente su cargo, enfrentar cargo, logrando priorizar su actuar en
destrezas y habilidades para desempeñar su lo tanto, sus logros son deficitarios. soluciones acertadas y efectivas. situaciones y generar soluciones las áreas claves de resultado,
posición; focaliza su actividad en las áreas claves correctas. anticipando y resolviendo
3.2.3 COMPETENCIA de resultado de su cargo; anticipa y reconoce los
riesgos y dificultades potenciales; analiza sus
causas y consecuencias antes de actuar y genera
adecuadamente problemas logrando
soluciones efectivas.
3
soluciones alternativas obteniendo logros
efectivos.

No demuestra ningún interés por Tiende a ser inestable en su Presenta poca iniciativa en la Generalmente se mantiene al día y Demuestra un constante desarrollo de
perfeccionarse o conocer más de las desarrollo, en ocasiones se muestra búsqueda de desarrollo y actualiza sus conocimientos para sus conocimientos y un interés activo
Se compromete con el desarrollo de sus materias referidas a su cargo. dispuesto a perfeccionarse y en otras perfeccionamiento de sus lograr un buen rendimiento en su por perfeccionarse en su ámbito de
habilidades y conocimientos, a través de no. conocimientos, si bien, acepta e trabajo. acción y materias propias de su
3.2.4
SUPERACIÓN
PROFESIONAL
aprendizaje continuo, actualizándose
constantemente en las materias propias de su
campo y contribuyendo a la organización a través
incorpora nuevos aprendizajes si se le
ofrecen.
formación, contribuyendo con ello
positivamente a su unidad y a la 3
de su experiencia. organización.

No acepta los cambios, manteniendo Aún cuando visualiza cambios es Actúa de modo reactivo ante los Promueve cambios y flexibiliza su Permanentemente atento y alerta a las
su posición a pesar de evidencia reticente a variar y flexibilizar su cambios, modifica sus planes después quehacer en ciertas áreas, pero no le variaciones del medio, visualizando y
contraria. posición y objetivos, prefiriendo de producida la variación. es fácil adaptarse a nuevos promoviendo los cambios necesarios
Se muestra abierto a las modificaciones de su
medio y promueve los cambios necesarios mantenerse dentro de lo conocido y escenarios. y flexibilizando sus planes en función
demostrando una actitud positiva ante ellos y un establecido. de nuevas demandas.
3.2.5
ORIENTACIÓN AL
CAMBIO
enfoque flexible para adaptarse a nuevos
escenarios,
requerimientos,
actuando
demandas
adecuadamente
y
a
condiciones
3
cambiantes y generando planes pata diferentes
eventualidades.

No demuestra ninguna disposición a Utiliza los mismos esquemas e ideas Intenta generar nuevas ideas para Generalmente plantea ideas nuevas y Proactivamente aplica, entre otros,
generar o implementar ideas nuevas. sin incorporar elementos nuevos ni enfrentar el trabajo, sin embargo, no las implementa para conseguir los nuevos esquemas y métodos para la
Es proactivo en la resolución de problemas; busca
generar otras alternativas. es efectivo en sus esfuerzos. objetivos propuestos. solución de problemas y nuevos
nuevos desafíos; aprovecha las oportunidades; desafíos, generando ideas creativas,
3.2.6 CREATIVIDAD genera ideas y métodos nuevos, originales y
posibles de llevar a la practica implementándolos
efectivamente y asumido acciones en forma
innovadoras y factibles
implementar en acciones concretas.
de
2
autónoma.

Desconsidera factores relevantes La mayoría de sus juicios y opiniones Aunque considera las diversas Por lo general sus juicios y opiniones Permanentemente considera todas las
dentro de las situaciones que enfrenta suelen ser sesgadas y parciales, por lo variables su razonamiento no siempre son acertadas y equilibradas. variables presentes en las diferentes
Actúa y se comporta, comprendiendo y y no busca el equilibrio en sus juicios que sus conclusiones en ocasiones le permite concluir de manera Logrando la mayoría de las veces situaciones que enfrenta, equilibra
considerando las diversas variables presentes,
3.2.7 CRITERIO equilibrando sus juicios y opiniones y aplicando u opiniones,
un razonamiento que le permite discernir de nulo criterio.
demostrando escaso y son correctas y otras no. acertada. razonamientos precisos. sus juicios y opiniones y discierne de
un modo correcto. 2
manera correcta.

No cumple con los modos de Su respeto a las reglas y adecuación a Algunas veces realiza su trabajo de Por lo general, observa y cumple los Siempre cumple rigurosamente con
proceder y r3eglas establecidas por la los métodos establecidos es forma metódica ateniéndose a las reglamentos establecidos en la los modos de proceder y las normas
Desarrolla su trabajo con orden, método y organización. fluctuante y generalmente deficitario. disposiciones establecidas; en otras, organización y su trabajo es realizado establecidas por la organización.
3.2.8 DISCIPLINA enmarcando sus acciones dentro de las reglas y
métodos establecidas por la organización.
actúa de manera contraria. en la mayoría de las ocasiones, con
un proceder metódico y ordenado.
3

Profesionalismo Página 13
PAUTA DE EVALUACIÓN
%:
3.3. SERVICIO AL CLIENTE PTJE. MAX.:
PTJE. OBT.:

Nº ÍTEM CONCEPTO DEFICIENTE (1) INSATISFACTORIO (2) SUFICIENTE (3) BUENO (4) EXCELENTE (5) EVALUACIÓN
No llega a conocer, ni identificar demandas, En muy pocas ocasiones logra identificar y Si bien identifica a buen parte de sus clientes y Por lo general conoce a la mayoría de sus Personaliza a sus clientes, interpreta sus
necesidades o expectativas de sus clientes y, comprender las necesidades y expectativas de sus expectativas, no logra dar solución a sus clientes, sus necesidades y demandas y necesidades, anticipa sus demandas, se
por lo tanto, no se compromete con sus logros. sus clientes, generando más bien distancia con demandas y soluciona problemas de manera establece una adecuada comunicación con él, compromete con sus logros, mantiene una
Identifica y conoce a su cliente, corresponde e él y no satisfaciendo sus objetivos. parcial. entregando, en la mayoría de las ocasiones comunicación abierta y genera ideas y
interpreta sus necesidades, se anticipa solución a sus problemas. soluciones.
prácticamente a sus demandas y expectativas, se
3.3.1 PERSONALIZACIÓN DEL CLIENTE compromete con sus logros, desarrolla y
mantiene una comunicación abierta con el,
escuchándolo e involucrándolo en la generación
de nuevos proyectos, ideas o soluciones.

Obtiene logros deficitarios respecto a la Esporádicamente otorga una adecuada Si bien atiende a sus clientes, suele fallar o en Generalmente, cumple con lo establecido Brinda una muy buena atención a su cliente,
calidad y oportunidad de los servicios y es atención, obteniendo logros parciales. la calidad, oportunidad o en la flexibilidad respecto a la calidad y oportunidad de entrega mostrando calidad y oportunidad del servicio
Brinda atención a su cliente, comprometiéndose inflexible frente a los cambios. requeridas. del producto, dando, en la mayoría de las entregado y respondiendo con flexibilidad a
con la calidad y oportunidad del producto o ocasiones, respuestas adecuadas a los las contingencias.
3.3.2 ATENCIÓN AL CLIENTE cambios.
servicio entregado, respondiendo con flexibilidad
a las contingencias.

Genera alto grado de confianza con


Respalda y apoya, técnica, profesional y
personalmente a su cliente, atendiendo sus No apoya ni respalda a sus clientes, Se remite a cumplir con los objetivos Si bien apoya y atiende los
Por lo general, atiende y respalda a su cliente, respaldándolo,
requerimientos, brindándole permanentemente desatendiendo sus clientes, manteniéndolos atendiéndolo, brindándole
totalmente la acordados con su cliente y no se requerimientos y objetivos de la
3.3.3 CONFIANZA DEL CLIENTE información, manteniendo un contacto cercano, informados, respondiendo a las metas información, manteniendo un
desarrollando su actividad hasta lograr las metas necesidad de generar vínculos de interesa por establecer o generar mayoría de sus clientes, no siempre fijadas y generando vínculos contacto estrecho y cumpliendo con
y objetivos acordados, demostrando credibilidad, confianza y credibilidad. relaciones de mayor cercanía. logra establecer una relación cercana.
responsabilidad y perseverancia. cercanos.. los objetivos acordados de manera
responsable.

Asume los problemas que se presentan, se


compromete responsablemente a encontrar vías Cuando enfrenta cierto tipo de Resuelve algunos problemas, en tanto Resuelve adecuadamente los Asume los problemas del cliente, da
RESOLUCIÓN DE No da resolución a los problemas del
3.3.4 alternativas de acción, concluye en una solución problemas, los logra resolver sólo de en otros no logra resultados problemas, sin embargo, no hace soluciones y hace adecuados
PROBLEMAS DEL CLIENTE satisfactoria y hace seguimiento de tales cliente. manera parcial. satisfactorios. seguimiento de su evolución. seguimientos.
soluciones.

Servicio al Cliente Página 14

También podría gustarte