Está en la página 1de 7

HOSPITAL DE EMERGENCIAS PSIQUIÁTRICAS “TORCUATO DE ALVEAR”

RESIDENCIA DE SALUD MENTAL - PSICOLOGÍA CLÍNICA

Actividades académicas para psicólogxs ingresantes durante el ciclo 2020-2021

Jefe de Residentes: Lic. Maximiliano Diaz

Contacto: lic.maximilianodiaz@gmail.com
CURSO CENTRAL: “Presentaciones clínicas en el hospital” (Duración: anual)

MÓDULO I : El campo de las Psicosis MÓDULO II : Neurosis de transferencia y Neurosis


traumáticas
CLASE 1: Discusiones en torno a la Paranoia. La tesis de
Lacan sobre el caso Aimée. CLASE 9: Clínica de la histeria en el hospital:
mecanismos de formación de síntoma, posición del sujeto
CLASE 2: La importancia del registro imaginario en la histérico e intervenciones posibles.
clínica de la esquizofrenia: desde su disolución hasta la
construcción de una escena posible CLASE 10: Clínica de la neurosis obsesiva en el hospital:
mecanismos de formación de síntoma, posición del sujeto
CLASE 3: La psicosis en el dispositivo analítico: cuerpo, obsesivo e intervenciones posibles.
síntoma y transferencia
CLASE 11: El estatuto del trauma en la clínica
CLASE 4: La melancolía en la clínica clásica: De Guislain psicoanalítica: desde las neurosis traumáticas al trauma
y Griesinger a Freud de la lengua.

CLASE 5: Manía y melancolía: un recorrido de Freud a


Lacan
MÓDULO III - Patologías del Narcisismo y Clínica en
CLASE 6: Introducción a la teoría Kleiniana sobre las los Bordes
psicosis maníaco - depresivas (parte 1)
CLASE 12: Modelos de Narcisismo patológico en la
CLASE 7: Introducción a la teoría Kleiniana sobre las escuela inglesa y en la psicología del yo
psicosis maníaco - depresivas (parte 2)
CLASE 13: Las locuras en el campo lacaniano. Locuras y
CLASE 8: El modelo de la psicosis única. Su germen en la Psicosis.
clínica clásica y los desarrollos de Jose María Alvarez y
Fernando Colina. CLASE 14: Retorno a la categoría de neurosis narcisistas
desde la perspectiva de la clínica nodal.
CURSO CENTRAL: “Presentaciones clínicas en el hospital” (Continuación...)

MÓDULO IV - Padecimientos actuales/ “Patologías del MÓDULO V - Autismo y discapacidad intelectual


acto”

CLASE 15: Clínica psicoanalítica de las toxicomanías 1 CLASE 20: Presentaciones del autismo: clínica,
dispositivos e intervenciones posibles
CLASE 16: Clínica psicoanalítica de las toxicomanías 2
CLASE 21: La discapacidad intelectual pensada desde el
CLASE 17: Impulsiones, autolesiones y agresividad en psicoanálisis: clínica, dispositivos e intervenciones
psicoanálisis posibles

CLASE 18: El fenómeno psicosomático

CLASE 19: Anorexias, Bulimias y obesidad pensadas


desde el psicoanálisis
SEMINARIOS Y CURSOS BREVES

CURSO INTRODUCTORIO BREVE: "Urgencias CURSO BREVE: "Introducción a la clínica grupal" (***)
subjetivas. La escucha analítica en el dispositivo de
Guardia”

CLASE 1: La urgencia leída desde el psicoanálisis: CLASE 1: El lugar de los dispositivos grupales en las
Presentaciones de la urgencia. La falta de intervalo. instituciones públicas de salud mental
Acting Out y Pasaje al Acto
CLASE 2: Aproximaciones conceptuales para pensar la
CLASE 2: El rol del psicólogo en la guardia de salud categoría de lo grupal en la clínica
mental. Condiciones de posibilidad para una escucha
analítica. CLASE 3: Introducción a la coordinación de grupos.
Técnicas, herramientas y abordajes.
CLASE 3: Descompensaciones y crisis: intervenciones
posibles en el dispositivo de guardia. CLASE 4: Experiencias y abordajes en grupos
terapéuticos y grupos de familiares I

CLASE 5: Experiencias y abordajes en grupos


terapéuticos y grupos de familiares II
SEMINARIOS Y CURSOS BREVES (Continuación…)

SEMINARIO: “Clínica y técnica psicoanalítica” (***)

CLASE 1: La iniciación del tratamiento. El concepto de CLASE 5: El deseo como operador clínico en las psicosis
demanda en Psicoanálisis
CLASE 6: Interpretaciones y construcciones en análisis
CLASE 2: La formalización de la transferencia en Lacan
CLASE 7: Introducción a la clínica nodal parte 1
CLASE 3: El síntoma y sus transformaciones durante la
cura CLASE 8: Introducción a la clínica nodal parte 2

CLASE 4: El deseo como operador clínico en las neurosis CLASE 9: Obstáculos y maniobras transferenciales en la
clínica de los bordes

*** NOTA: Los cursos breves de “Clínica y técnica psicoanalítica” e “Introducción a la clínica grupal” están
pensados para el segundo semestre del ciclo y son pasibles de ser reorganizados en función de la evolución de
la situación epidemiológica. Los demás se encuentran confirmados y organizados en un cronograma.
CONFERENCIAS, TALLERES, Y CLASES INTERDISCIPLINARIAS

CICLO DE CONFERENCIAS / TALLERES CLASES INTRODUCTORIAS: Semiología Psiquiátrica

Conferencia 1: Aspectos legales y normativos de la Clase 1: Conciencia, Orientación, Memoria y Atención


práctica clínica en el hospital
Clase 2: Afecto, Actividad y Voluntad
Conferencia 2: Historias clínicas, Consentimiento
informado Clase 3: Pensamiento

Conferencia 3: El lugar del consumo problemático de Clase 4: Sensopercepción


sustancias en el campo de la salud mental
Clase 5: Funciones Ejecutivas
Conferencia 4: Violencia de Género: enfoque,
intervenciones y
marco legal.
CLASES INTRODUCTORIAS: Introducción a la
Clase/ Taller: Comprensión de la situación epidemiológica psicofarmacología
actual. Taller de uso de Elementos de Protección Personal
(E.P.P) (con práctica) Clase 1: Antipsicóticos

Clase 2: Antidepresivos

Clase 3: Estabilizadores del ánimo

Clase 4: Hipnóticos
CONFERENCIAS, TALLERES, Y CLASES INTERDISCIPLINARIAS
(Continuación…)

CLASES INTRODUCTORIAS: Intervenciones en Salud CLASES INTRODUCTORIAS: Urgencias Psiquiátricas


Mental

Clase 1: Intervenciones Psicoterapéuticas: Psicoanálisis I Clase 1: Introducción y conceptualización de la Urgencia

Clase 2: Intervenciones Psicoterapéuticas: Psicoanálisis II Clase 2: Sindrome Confusional

Clase 3: Intervenciones Psicoterapéuticas: Terapias Clase 3: Excitación Psicomotriz (EPM) y Protocolo de


Cognitivo-Conductuales I Contención
Física
Clase 4: Intervenciones Psicoterapéuticas: Terapias
Cognitivo-Conductuales II Clase 4: Intentos autolíticos, riesgo suicida, y suicidio.
Conceptualización y abordaje.
Clase 5: Intervenciones desde Trabajo Social
Clase 5: Efectos adversos farmacológicos graves
Clase 6: Intervenciones desde Terapia Ocupacional

Jefe de Residentes: Lic. Maximiliano Diaz Contacto: lic.maximilianodiaz@gmail.com

También podría gustarte