Está en la página 1de 2

I.E.

ESCADE
a. FVV b. VFV c. VVF
1. Una partícula parte de con rapidez constante de
d. FFF e. VVV
y se mueve en línea recta hasta que se encuentra a
6. Una mosca se traslada de la posición A a la posición B en
de . Luego retorna hacía con rapidez constante de
0,02s siguiendo la trayectoria mostrada. Determinar la
. Halle la rapidez promedio de la partícula en m/s.
velocidad media. A(2;2) y B(5;6)
a) 8 b) 12 c) 16 (*) d) 20 e) 24
a. 150i + 200j (m/s)
2. Un auto recorre rectilíneamente la primera mitad del b. 15i + 20j (m/s)
camino con una velocidad de 60 km/h y la segunda mitad de una
dirección perpendicular a la primera con una velocidad de 120 c. 2150i – 200j (m/s)
km/h. Hallar el modulo de la velocidad media y promedio en km/h. d. 200i + 150j (m/s)
e. 0
a) (*) b)

7. Una mariposa recorre en un tiempo de 2s un cuarto


c) d) e)
de circunferencia de radio igual a 4m. calcule: a) la
3. Hallar el módulo de la velocidad media de cierto móvil rapidez lineal y b) el módulo de la velocidad media
que recorre la trayectoria ABC con una rapidez constante de 5m/s, a.  m/s; 2 m/s
AB = 100m BC = 75m. 2
a)230m/s b.  m/s; 2 m/s
4 2
b)377m/s (*) c. m/s; 2 m/s
4
c) 6 m/s d. m/s; 2 2 m/s
e. 2 m/s; 2 2 m/s
d) 15 m/s 3
e) 5,3 m/s 8. Dadas las siguientes proposiciones :
I. El desplazamiento es un vector.
4. Una pelota impacta contra el piso de manera que el contacto II. El cambio de posición de un móvil viene dado por
el desplazamiento.
duró . Si las velocidades antes y después del III. La longitud del vector desplazamiento nos indica
la distancia entre el punto de partida y el punto de
rebote son respectivamente: y llegada.
Señalar verdadero V o falso F según corresponda.
; determinar la aceleración media en
a) VFF b) VFV
que se presentó durante el impacto.
c) VVV d) FFF e) FVV
a) (*)
9. Una hormiga se traslada sobre una mesa en la que se
han trazado los ejes x e y. Inicialmente se encontraba
b) en la posición A (-6; 5) cm y luego de 4 s está en B (10;
17) cm. ¿Cuál fue la velocidad media en cm/s?
a) (4; 3) b) (3; 4)
c)
c) (5; 2) d) (-2; 3) e) (-5; 3)
d) 10. Un móvil sale del punto del punto del A y recorre los
lados AC y CB de un triangulo en 12s, finalizando su
e) recorrido en el punto B. Encontrar los módulos de la
velocidad media y velocidad media promedio de dicho
5. Respecto de la velocidad, marcar falso (F) o verdadero movimiento. (CB=48m)
(V) según corresponde:
( ) = 3i (m/s), entonces la rapidez es 3 m/s. a) 2 y 8 C

( ) = 8j (m/s), entonces el móvil se mueve en b) 1 y 5


dirección del eje “y” positivo. c) 5 y 7
( ) = 4i + 3j (m/s), entonces el móvil se mueve en el d) 3 y 5 53°
plano e) 7 y 8 A
B

x –y.

Prof. Juan José Abad Pintado


I.E.P

ESCADE
11. Si el tiempo que ha empleado la partícula para ir de A 16. Si el módulo de la velocidad de la partícula permanece
hasta B fue de 2 s. Determinar el módulo de la constante y es igual a 2 m/s. Hallar la aceleración
velocidad media. media para ir de “A” hasta “B”, si demora 1 s.
a) 1,5 m/s
(
a) i + 3 j m / s 2 )
b) 3 m/s

c) 3, 5 m/s
(
b) i − j ) m / s2

d) 2 m/s (
c) i + j ) m / s2
e) 5, 5 m/s
(
d) 3i + 3 j ) m/s 2

12. Calcular la rapidez media y promedio de la partícula en


el siguiente gráfico, si el recorrido duró 5sg. (
e) −i + 3 j ) m/s 2

a) 10m/s; 20m/s 17. Un ratón sigue la trayectoria mostrada, desde A hasta


B en 10 segundos. Determine la velocidad media del
b) 10m/s; 10m/s ratón. Y (m)

c) 10m/s;10.4m/s a) 0,4 î + 0,3 ĵ


B
5
b) 0,2 î + 0,4 ĵ
d) 10m/s; 12.4m/s
c) 0,6 î + 0,4 ĵ
e) N.A d) 0,4 î + 0,6 ĵ 2
13. Calcular la magnitud del vector desplazamiento y el e) 0,4 î A
X (m)
espacio recorrido entre A y B. R = 2 m 2 6

a) 2m; 3 2 pm 18. Un objeto resbala por el tobogán que se muestra.


2 Evalúe el módulo de la aceleración media (en m/s2)
entre los puntos “A” y “B”. Si demoró 2s en recorrerlo y
b) 2 m; 3 2 pm sus velocidades son las que se indican.
2 a ) 12 2 /s
v = 13i − 6 j 5 m
A 53
c) 2m; 3pm b) 3 2
B
c) 10
d) 2m; 2 pm d) 6
y

e) 1m; 2 pm e) 5 2
x
19. Una hormiga describe en el piso el recorrido mostrado
14. Una partícula parte del punto "A" y llega hasta el punto en la figura. Los tiempos empleados fueron AB = 18s ,
C como se muestra en la figura. Calcular la rapidez BC = 20s y CD = 12s . Calcular la rapidez media de la
media y promedio de dicha partícula en 2 segundos. hormiga (en cm/s). B
a) 3m/s; 2m/s a) 1.2 60 cm
b) 1m/s; 1m/s
40 cm
c) 5m/s; 7m/s b) 2.4 C
d) 7m/s; 5 m/s
20 cm
e)N.A. c) 4.5 A
d) 3.0 D
15. Calcular el módulo del vector desplazamiento
e) 5.6
(distancia) y el espacio recorrido por la partícula en el
siguiente gráfico. 20. Una partícula se mueve en el plano r = (2t − 1; 2t + 1) .
Hallar el desplazamiento entre t= [1; 3]
   
a) 20m; 40pm a) i + j b) 2(i + j )
     
c) 4(i + j ) d) (i − j ) e) 2(i − j )
b) 20m; 10pm

c) 10m; 20pm

d) 20m; 30pm

e) 10m; 30pm

Prof. Juan José Abad Pintado

También podría gustarte