Está en la página 1de 3

CEPUNT – 2 010-I SESIÓN N° 1: MOVIMIENTO RECTILÍNEO FÍSICA

Prof. Vergara Moreno Eliasim


I. ACTIVIDADES DIRIGIDAS. 4) Una partícula que realiza un MRU inicia su
movimiento en X= -2m y en t=2s se ubica en
1) La gráfica muestra la posición de dos móviles
x=6m. Hallar su posición y velocidad en t=1,5
que se desplazan a lo largo del eje X en
seg.
función del tiempo ¿Cuál de las siguientes
A) 2m, 6m/s
proposiciones es verdadera?
B) 4m, 4m/s
C) 6m, 2m/s
D) -4m, 4m/s
E) 8m, 5m/s

5) La gráfica muestra como varía la velocidad de


una pelota lanzada verticalmente hacia arriba
A) VA > VB
desde la azotea de un gráfico de 50m de
B) los móviles chocan en t<5S
altura. El tiempo que demora en llegar al piso
C) Es posible que en t=5S los móviles se
es:
crucen sin chocar.
D) Es posible calcular VA con los daños
A) 5s
proporcionales.
B) 10s
E) los móviles parten simultáneamente
C) 2s
D) 8s
2) ¿Cuántas horas emplea un móvil que viaja a
E) 12s
una velocidad promedio de 60km/h entre las
ciudades “A” y “B” distantes “a” kms. si hace
6) El movimiento de una partícula está
“b” paradas de “c” minutos cada una?
representado mediante la rama de la parábola
 ab  c  mostrado. Determinar la rapidez de la
A)  h
 6.0  partícula en t=2s. si la rapidez inicial fue 0,5
 a  bc  m/s.
B)  h
 6.0 
A) 1,5m/s
 a  bc  B) 0,5m/s
C)  h
 3.0  C) 2m/s
 bc  a  D) 2,5m/s
D)  h E) 1,0m/s
 680 
 bc  2a 
E)  h 7) La caída libre de un cuerpo está representado
 680  por la figura adjunta. Si g=10m/s 2. Determinar
3) Las gráficas muestran la variación de la la altura máxima.
posición de dos móviles P y Q en función del
tiempo. Indique la proposición correcta.
A) 20 m
B) 10m
C) 40m
D) 4m
E) 80m

A) Para t=0, ambos tienen igual velocidad 8) Una pelota cae desde una altura de 1m, llega
B) Para t=5, ambos tienen igual rapidez al piso rebota la mitad de su altura anterior y
C) Para t>0, el móvil P tiene > rapidez que el así sucesivamente hasta que al fin se detiene.
móvil P El recorrido total de la pelota es:
D) Sólo para t>5, P es más veloz que Q. A) 2m
E) Ninguna B) 3m
C) 4m
D) 5m
E) 6m superficie inclinada, a partir del instante
mostrado, para no ser alcanzado por el agua?
II. ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE.

1) Un auto se desplaza de A a B a una velocidad


de 40 km/h y regresa de “B” a “A” con
velocidad de 30 km/h. La velocidad promedio
de todo el viaje es:
A) 35 km/h
B) 70 km/h A) 40 cm/s
C) 35,5 km/h B) 45 m/s
D) 34,4 km/h C) 30 m/s
E) 34,3 km/h D) 31,25cm/s
2) La particular realizó el movimiento que se E) 20,5m/s
indica en la figura; demorándose de “A” a
“B” 2s. Si conservó la rapidez de 6m/s el 7) Un patrullero se desplaza con una velocidad
módulo de la aceleradora media fue: constante de 18m/s y de pronto activa su
sirena durante 1,4 seg. En la misma pista se
A) 1m/s2 desplaza un motociclista con una rapidez
B) 2 m/s2 constante de 12m/s en dirección opuesta al
C) 3 m/s2 patrullero. ¿Durante cuánto tiempo el
D) 3 m/s2 motociclista escuchó el sonido de la sirena?
(Vsonido = 348m/s)
E) 3 m/s2 A) 1,00 s B) 1,10 s C) 1,20 s
D) 1,28 s E) 1,30 s
3) Una partícula parte del reposo desde la
posición ro  (4i  6 j ) m con una 8) Una roca que se encuentra en una carretera,
aceleración de (6i-4j m/s2). Hallar su impide el paso de los vehículos, se decide
desplazamiento (en m) y su rapidez (en m/s) fragmentarla utilizando dinamita. Para ello,
al cabo de 5s. una persona ubica debajo de la roca un par de
cartuchos y extiende la mecha, cuya longitud
A) (75,-50) ; 10
es 320m. Si la persona enciende la mecha y
B) (75,50) ; 10 empieza a correr en dirección contraria al
consumo de la mecha, con una aceleración
C) (75,75) ; 10
constante de a=2m/s2 y logra escuchar la
D) (75,-75) ; 10 explosión después de 5 seg de haber
encendido la mecha, determine la rapidez
E) (50,75) ; 10 constante del consumo de la mecha
(Vsonido=345m/s).
4) Una serpiente entra a una tubería de 6m de A) 80m/s B) 90m/s C) 100m/s
longitud y sale en (t+2) s y entra a otra tubería D) 110m/s E) 120m/s
de 8m del cual sale en (t+3) s manteniendo en
todo el tiempo su velocidad constante. 9) Una partícula se mueve sobre el eje por donde
Encuentre t. su posición queda definida por
A) 1s B) 2s C) 3s D) 4s E) 5s t 3

x    4t 2  16t  10  m; t en segundos.
5) Una persona ubicado entre dos montañas 3 
emite un grito y recibe el primer eco a los 3 Con respecto a las siguientes proposiciones
seg y el siguiente a los 3,6 seg ¿Cuál es la indique verdadero (V) o falso (F), según
separación de las montañas?. (Vsonido=340m/s) corresponda.
A) 262m B) 648m C) 900m I) Durante el intervalo t [0,4] la particula
D) 1100m E) 1122m se mueva hacia la derecha.
II) A partir de t>4 la partícula se mueve hacia
6) Al recipiente ingresa agua a razón constante la izquierda aumentando su rapidez.
de 600 cm3/s ¿con qué mínima rapidez
constante debe subir la hormiga por la
III) Durante el intervalo t [0,4] el recorrido

de la partícula es m.
A)VVV B)FVV C)FVF D) VFV E) FFF

También podría gustarte