Está en la página 1de 15

Contabilidad de Capital Contable

Sesión 1. Constitución, Características y Registro de


Patrimonio y Aplicación de resultados
Sesión 1. Constitución, Características y
Registro de Patrimonio
Objetivos:
• Definir el concepto de patrimonio y desglosar sus características, para reconocer
su integración a partir de los derechos y obligaciones de una organización.
• Determinar las diferencias que existen entre organizaciones mercantiles y
organizaciones no lucrativas como recurso para identificar sus particularidades
dentro de la Ley General de Sociedades Mercantiles, o en su caso para reconocer
una sociedad civil de una asociación civil.
• Identificar las diferencias entre sociedad de producción rural, sociedad de
solidaridad social y asociaciones religiosas, para reconocer su importancia como
parte integral de otro tipo de organizaciones existentes.

Temario:
1. Constitución, características y registro de patrimonio
1.1 Concepto de patrimonio
1.2 Organizaciones mercantiles
1.3 Organizaciones no lucrativas
1.4 Otras organizaciones
Sesión 1. Constitución, Características y Registro de Patrimonio

Introducción

La existencia de una diversidad de Organizaciones en la economía, es


una necesidad, ya que cada una representa objetivos, misión,
propósitos y valores diferentes; esta diversidad permite un
intercambio cultural, económico y de pensamiento; lo que impulsa la
actividad económica del país. Es muy importante conocer, las
características de cada Organización, opciones de constitución y
funciones en general.
Sesión 1. Constitución, Características y Registro de Patrimonio

Concepto de Patrimonio

Patrimonio puede definirse como un


conjunto de bienes, derechos y
obligaciones que posee una persona
o una Organización.

Con base en lo anterior, el Patrimonio


de una Organización, se conforma por
las aportaciones realizadas por los
socios, en efectivo o en especie y, por
lo resultados obtenidos por el
desarrollo de sus actividades.
Sesión 1. Constitución, Características y Registro de Patrimonio

Los Derechos corresponden a una


facultad que puede ejercerse.

Las Obligaciones, representan


responsabilidades que deben
cumplirse.

Los Bienes pueden ser materiales e


inmateriales

Patrimonio Neto = Bienes + Derechos - Obligaciones


Sesión 1. Constitución, Características y Registro de Patrimonio

Desde una óptica contable, los elementos patrimoniales son agrupados en


tres apartados.

El Activo se integra por los bienes y derechos de la


Organización.
El Pasivo exigible se integra por las obligaciones.
El Patrimonio Neto es el resultado del Activo menos el
Pasivo.

El Pasivo más el Patrimonio Neto conforman el conjunto del Pasivo de la


Organización.
Sesión 1. Constitución, Características y Registro de Patrimonio

Organizaciones Mercantiles

Una Organización Mercantil es la forma jurídica que obtiene una


entidad constituida con un capital determinado, en esta Organización
participan varios socios.

Los tipos de Organizaciones Mercantiles se establecen de acuerdo con


la actividad que realice cada una. Existen Organizaciones que
comercian un producto (tangible) y otras que prestan un servicio
(intangible).

Cualquier persona física, un ciudadano con obligaciones y derechos,


cuenta con la capacidad legal para constituir una sociedad.
Legalmente no se establece alguna autorización especial para que un
individuo inicie una actividad empresarial, sólo se exige una capacidad
legal.
Sesión 1. Constitución, Características y Registro de Patrimonio

Organizaciones Mercantiles

Las Organizaciones Mercantiles representan la unión de o más


personas, que realizan una aportación en común para llevar a cabo
una actividad lícita determinada y que se obligan a la vigilancia mutua
del patrimonio de la Organización.

Algunos ejemplos de Organizaciones Mercantiles son, la Sociedad


Anónima, Sociedad de Responsabilidad Limitada, entre otras.
Sesión 1. Constitución, Características y Registro de Patrimonio

Organizaciones Mercantiles

Para constituir cualquier Organización Mercantil, existe una serie de


requisitos contenidos en los artículos 5, 6, 89, 90 y 91 de la Ley General de
Sociedades Mercantiles y en otros ordenamientos jurídicos, haciendo énfasis
en que la omisión de algún requerimiento puede considerarse una
irregularidad e incluso derivar en la suspensión. Dichas Organizaciones se
constituirán ante un Notario Público.

Respecto al Capital, la escritura constitutiva de una Sociedad Anónima, debe


contener entre otras cosas, lo siguiente:

I. La parte exhibida del capital social.


II. El número, valor nominal y naturaleza de las acciones en que se divide el
capital social (a excepción de lo dispuesto en artículo 125 de la LGSM).
III. La forma y términos en que deba pagarse la parte insoluta de las acciones.
IV. La participación en las utilidades concedidas a los fundadores.
Sesión 1. Constitución, Características y Registro de Patrimonio

Organizaciones No Lucrativas

Este tipo de Organizaciones, se refiere al conjunto de personas


que convienen la aportación de esfuerzos y recursos, para el
desarrollo de una actividad sin fines comerciales.

Algunos ejemplos de Organizaciones No Lucrativas son,


Sociedades Civiles y Asociaciones Civiles.
Sesión 1. Constitución, Características y Registro de Patrimonio

Organizaciones No Lucrativas

El objetivo de las organizaciones no lucrativas


es generar conciencia y crear una sociedad
más participativa, con mayores valores y
equitativa. Por lo anterior, es importante que
sus estructuras permitan un intercambio,
transparencia y participación de la ciudadanía.

Dichas Organizaciones deben contar con


mecanismos de administración, planeación
institucional y un manejo de los recursos
humanos diseñados de acuerdo con los
objetivos, deben también tener vigilancia para
transparentar sus operaciones.
Sesión 1. Constitución, Características y Registro de Patrimonio

Organizaciones No Lucrativas

Las Organizaciones No lucrativas se integran por patrocinadores, éstos


no perciben retribución económica alguna por sus aportaciones.
Dichos patrocinadores, esperan que se cumplan los objetivos de estas
Organizaciones y, aportan recursos por cuestión de beneficencia y no
persiguen fines de lucro.

Respecto del tema Contable, la NIF B-16 “Estados Financieros para


Entidades con Propósitos No Lucrativos”, refiere que el patrimonio en
el balance general debe presentarse clasificado en patrimonio
permanente restringido, patrimonio temporalmente restringido y
patrimonio no restringido, de acuerdo con el establecimiento o no de
restricciones por parte de los patrocinadores.
Sesión 1. Constitución, Características y Registro de Patrimonio

Otras Organizaciones

A Otras Organizaciones No Lucrativas, se les llama también de tercer sector.

Las Organizaciones No Gubernamentales, como su nombre lo indica, no


dependen del gobierno.

Existen también Organizaciones de Producción Rural, que llevan a cabo el


desarrollo de actividades rurales o primarias.
Sesión 1. Constitución, Características y Registro de Patrimonio

Otras Organizaciones

Las Organizaciones de Solidaridad Social,


tienen un mínimo de 15 socios y su objetivo
es realizar actividades mercantiles, adicional,
una parte de las ganancias obtenidas se
destinan a la creación de un fondo de
solidaridad social.

Las iglesias o las asociaciones


religiosas, deben solicitar ante la
Secretaría de Gobernación para
adquirir personalidad jurídica propia,
la autorización y registro del contrato
constitutivo.
Sesión 1. Constitución, Características y Registro de Patrimonio

Cierre
Para que una economía sea competitiva, deben existir distintos
tipos de organizaciones, que en conjunto trabajen para el
fortalecimiento del entorno en el que se desarrollan.

Como se revisó, existen Organizaciones Mercantiles,


Organizaciones No Lucrativas y Otras Organizaciones; cada una
busca cubrir diferentes tipos de necesidades, ya sea de sus
dueños, asociados, accionistas o de la sociedad misma.

Es muy importante entender el propósito de cada una y las


regulaciones a las cuales son sometidas, para cumplir en
tiempo y forma con las demandad de este mundo globalizado.

También podría gustarte