Está en la página 1de 1

CAPÍTULO IV.

PATRIMONIO
CULTURAL
INMATERIAL

HISTORIA DEL RECONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL


DE MÉXICO

El 20 de abril de 2006 entró en Las 248 manifestaciones se


vigor la Convención para la Salva- encuentran agrupadas en los 5
guardia del Patrimonio Cultural ámbitos,
Inmaterial (Unesco, 2003).

En el documento se plantea que 1- Lengua, tradiciones y


las manifestaciones culturales expresiones orales, posee 84
pueden agruparse, de acuerdo registros, que representan 33.87%
con sus características, en los de las manifestaciones.
siguientes ámbitos: 2- Artes de la representación,
• Lengua, tradiciones y posee 5 (2.02%).
expresiones orales 3-Prácticas sociales, rituales y
• Artes de la representación actos festivos, posee 100 (40.32%).
• Prácticas sociales, rituales y 4-Conocimientos y usos
actos festivos relacionados con la naturaleza y
• Conocimientos y usos el universo, posee 23 (9.27%).
relacionados con la naturaleza y 5-Artes y oficios tradicionales,
el universo posee 36
• Artes y oficios tradicionales (14.52%).

Entre los estados que cuentan con


Algunos resultados de estas
la mayor cantidad de registros se
acciones están plasmados en
encuentra Baja California, seguido
la Constitución Política de los
por Chiapas,
Estados Unidos Mexicanos, en
Guerrero, Baja California Sur y
especial en el artículo 20.
Campeche .

También podría gustarte