Está en la página 1de 3

Trabajo Práctico Nº 7: Economía Americana.

 
Catalina Blanco 

Serena Moretti 
Martina Wolf 
Jaaquina Bailo 

Actividades. 
1- En un mapa del Continente Americano, ubiquen los yacimientos de oro y plata más importantes. 
El primer yacimiento de oro fue en la Cuenca de Magdalena (actual Colombia), luego otra importante mina de plata fue 
Zacatecas en México y Potosi (en actual Bolivia) el centro minero por excelencia 
 

 
 
2-¿ Por qué las zonas mineras se convirtieron en centros de desarrollo económicos? 
 
Las minas se convirtieron en centros de desarrollo económico porque los habitantes de la zona necesitaban gran 
cantidad de insumos,alimentos y vestimenta y para ello se establecieron grandes propiedades de producción agrícola y 
ganadera para poder abastecer a los trabajadores de las minas 
 
3-Describan en qué consistía el régimen de monopolio comercial español. ¿Con qué propósito fue establecido por la 
Corona? 
A-Es una política que impuso España a sus colonias en América, en virtud de la cual los habitantes de América sólo 
podían comerciar con barcos españoles autorizados, y cualquier transacción con otro país u organización estaba 
prohibida. 
 
B-El objetivo del monopolio comercial era garantizar que los metales preciosos circulan en una sola dirección : a España. 
Para ello, el oro y la plata se concentraban en Lima y México , las únicas ciudades autorizadas a ejercer el comercio 
(atreves de Sevilla). 
Finalmente, desde Lima se lo enviaba a potosí 
 
4-¿Cómo y por qué la Corona española organizó el sistema de Flotas y Galeones?¿Cuáles fueron sus consecuencias? 
 
A-El sistema de flotas y galeones fue una medida tomada por Felipe II, hijo de Carlos I de España, para evitar los 
constantes ataques a los barcos que transportaban oro y plata americana, por parte de los corsarios y piratas, 
principalmente ingleses y franceses. 
 
B-Se le dio fin debido a el encarecimiento de los productos en zonas distantes a los puertos donde llegaba la flota. 
Debido a la cantidad de intermediarios por los que pasaban, los productos en las zonas más australes del continente 
podrían salir muchas veces más caras que en el Caribe y zonas aledañas. 
 
5-¿Cuáles eran los principales productos de intercambio entre la Metrópolis y sus colonias?¿En qué regiones se 
producían? 
Sus principales productos de intercambio eran: 
-Textiles y alimentos: tabaco, algodón, maíz, cacao, etc. 
-Minerales: (oro, plata, hierro). 
También otros productos como los animales exóticos , las perlas, etc. 
Se encontraban o producían en la cuenca de Magdalena (actual Colombia), en Zacatecas (México), y Potosí (en la actual 
Bolivia). 
También en zonas tropicales (como en las Antillas, en Venezuela, en las costas de Brasil y luego en Cuba) se cultivan 
caña de azúcar, cacao, tabaco y algodón. Y el trabajo era producido por los esclavos (población negra de África) 
 
6-Elaboren un cuadro que relacione la producción de las diferentes regiones americanas con el mercado interno.(es decir 
entre las diferentes regiones de América) 
 

 
 

También podría gustarte