Está en la página 1de 2

2.

0 Impacto ambiental por los residuos sólidos

2.1 La gestión de residuos sólidos domiciliarios

2.2 Caracterización de residuos sólidos domiciliario

2.3 Producción de residuos sólidos per cápita

2.4 Generación de residuos a nivel regional

2.5 Diagnóstico situacional de áreas degradadas por residuos

2.0 Imparto Ambiental por residuos solidos

2.1 La gestión de residuos sólidos domiciliarios


Actualmente, los distritos presentan un bajo nivel de cobertura, inadecuado manejo y
disposición de los residuos sólidos municipales, de esta forma, se presentará un argumento que
pretende explicar acerca de la gestión ambiental de residuos sólidos en las viviendas:

“Se ha realizado el diagnóstico de la línea base concluyendo que existen


deficiencias respecto a la normativa vigente, llevándose el manejo y gestión de los
RSM sin la debida planificación. Debido a ello, se realizó el estudio de
caracterización de Coporaque, para el cual se obtuvo una generación per cápita
municipal. Así mismo, se ajustó y validó las caracterizaciones de los distritos
obteniendo valores de generación per cápita totales, se analizó el crecimiento
poblacional de los diferentes distritos teniendo en consideración la población
flotante generada por los turistas, obteniendo una población proyectada”

Para el funcionamiento el programa se planteó las áreas técnicas y administrativas, las cuales
poseen las herramientas necesarias para que cada una de las subgerencias pueda
desarrollarse realizando la medición y análisis de los indicadores en busca de la mejora
continua del sistema.

2.2 Caracterización de residuos sólidos domiciliario


Los estudios de generación y caracterización de los residuos sólidos domiciliarios son útiles
para obtener información confiable sobre la cantidad y composición de los mismos, ya que
permiten hacer las proyecciones para el diseño de los sistemas de manejo y disposición final de
los residuos

“La caracterización se realizó mediante un muestreo aleatorio simple. La


metodología aplicada para el desarrollo del presente trabajo de investigación fue
siguiendo los lineamientos de la Guía metodológica para el desarrollo del Estudio
de Caracterización para Residuos Sólidos Municipales. Se establecieron tres líneas
de acción para el cumplimiento de los objetivos del plan de manejo de residuos
sólidos, que contemplan el Fortalecimiento de capacidades, el Desarrollo
institucional y la educación y sensibilización ambiental. Cada línea de acción
contiene metas y estrategias entre ellas conformar alianzas estratégicas,
capacitaciones, concursos, convenios, involucrar a las asociaciones, el bono verde,
la generación de instrumentos ambientales, la formalización de los recicladores
informales, promover la valorización de los residuos reaprovecharles y su
transformación”.

El objetivo de este trabajo fue cuantificar y caracterizar los residuos sólidos domiciliarios en el
distrito, provincia, para proponer un plan de manejo de residuos sólidos.

2.4 Generación de residuos a nivel regional


De acuerdo a la Evaluación no participativa mediante observación directa se pudo apreciar que
a pesar de que se cuentan con contenedores diferenciados no se respeta esto, en mucho caso
por falta de conocimiento de los alumnos y de los propios docentes se depositan los residuos en
forma indistinta.

“El presente trabajo de investigación tiene como objetivo calcular la generación de


residuos sólidos por áreas y evaluar el manejo actual de los residuos sólidos
proporcionando así un diagnostico que permita mejorar el presente Plan Integral de
Manejo de Residuos Sólidos.  Se establecieron tres líneas de acción para el
cumplimiento de los objetivos del plan de manejo de residuos sólidos, que
contemplan el Fortalecimiento de capacidades, el Desarrollo institucional y la
educación y sensibilización ambiental”.

La educación ambiental en Instituciones educativas y la difusión masiva de los beneficios


ambientales de segregar los residuos y de realizar una buena disposición de los mismos con
responsabilidad, resulta vital para mejorar la calidad ambiental del distrito.

También podría gustarte