Está en la página 1de 4

DIAGRAMAS DE FLUJO

UNIVERSIDAD
ETAC
AUDITORIA II

Juan Roberto Bastida Vera


INTRODUCCION
Un Diagrama de Flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo, el
cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución
de un problema. Su correcta construcción es sumamente importante porque, a
partir del mismo se escribe un programa en algún Lenguaje de Programación. Si el
Diagrama de Flujo está completo y correcto, el paso de este a un Lenguaje de
Programación es relativamente simple y directo.
Uno de los tipos de diagramas más universales, los diagramas de flujo ayudan a la
gente a desarrollar, documentar y mejorar los procesos, sistemas y algoritmos.
En su forma más básica, un diagrama de flujo se compone de formas y flechas.
Las formas, que incluyen rectángulos, triángulos y óvalos, representan los pasos
de un proceso. Las flechas se utilizan para conectar estas formas para representar
el camino, o el flujo, a través del proceso.
Hay una amplia variedad de símbolos y notaciones que se pueden utilizar en los
diagramas de flujo. Aunque estos símbolos y notaciones varían en función del tipo
de diagrama de flujo y del contexto, algunos de los símbolos más comunes se
enumeran a continuación:

* Rectángulo: Representa un proceso, un paso o una tarea. También se puede


utilizar para representar el inicio o el fin de un proceso.
* Triángulo: Representa una decisión o una elección.
* Rombo: Representa una pregunta o una evaluación.
* Círculo: Representa el inicio o el fin de un proceso.
* Flecha: Representa el flujo o el camino a seguir a través del proceso.

También podría gustarte