Está en la página 1de 4

DEMANDA DE DIVORCIO NECESARIO

POR LA CAUSAL DE SEPARACIÓN DE LOS CONYUGES POR MÁS DE UN


AÑO

CUANDO EL DEMANDADO TIENE DEPÓSITOS BANCARIOS SUFICIENTES


PARA GARANTIZAR EL PAGO DE LAS PENSIONES ALIMENTICIAS

EXPEDIENTE NÚMERO: _________________

C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO


DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL DISTRITO FEDERAL

________________________, por mi propio derecho, señalo como


domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en
________________________ y autorizo para oírlas en mi nombre y
representación al Licenciado en Derecho ____________________, con cédula
profesional número _________, atentamente comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 fracción IX del


Código Civil para el Distrito Federal, vengo en la VÍA ORDINARIA CIVIL a
demandar del señor _________________________ quien puede ser
emplazado en el domicilio ubicado en ____________________, las siguientes:

PRESTACIONES

a. La disolución del vínculo matrimonial que nos une de fecha


______________, bajo el régimen patrimonial de _______________,
contraído en la ciudad de _____________________, ante el C. Juez
_____ del Registro Civil, según consta en el acta correspondiente que
tiene los siguientes datos ______________________, ya que la
suscrita y el demandado vivimos separados desde la fecha
________________ habiendo transcurrido más de un año sin que
tengamos vida en común.

b. La liquidación de la sociedad conyugal que constituimos con motivo


del matrimonio (si es procedente).

c. El pago de una pensión alimenticia para nuestros menores hijos de


nombres ____________________ y __________________ ambos de
apellidos____________________.

d. El aseguramiento de la pensión que sea fijada, conforme a la ley.

e. La pérdida de la patria potestad sobre nuestros menores hijos de


nombres ____________________ y __________________ ambos de
apellidos____________________.

f. El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine.


Sirvan de fundamento a la acción que promuevo, los siguientes hechos
y consideraciones de Derecho:

HECHOS

I. Con fecha , en la ciudad de


______________, la suscrita y el demandado contrajimos matrimonio civil bajo
el régimen patrimonial de ___________________ ante el C. Juez _____ del
Registro Civil, tal como lo acredito con la respectiva copia certificada del acta de
matrimonio asentada con los siguientes datos ________________________, la
que acompaño al presente ocurso como anexo _______.

II. Nuestro último domicilio conyugal lo establecimos en ____________.

III. De dicho matrimonio hubimos y procreamos a _________ hijos,


actualmente de _____ y ______, años de edad, de nombres ___________ y
___________, ambos de apellidos ___________________ tal como lo acredito
con las copias certificadas de sus actas de nacimiento que acompaño al
presente como anexos ___________.

IV. Es el caso de que la suscrita y el demandado vivimos separados


desde la fecha _____________________ , habiendo transcurrido más de
un año sin cohabitación y desde esa fecha y hasta el momento no hemos vuelto
a realizar vida en común. Además, mi contraparte, a partir del momento de la
separación se ha abstenido por completo de pagar alimentos para la suscrita y
nuestros menores hijos, por lo que sola he tenido que sufragar los gastos del
hogar y solicitar la ayuda económica de mis familiares, incurriendo el
demandado con su conducta en las causales de divorcio previstas por el
artículo 267 fracciones IX y XII del Código Civil para el Distrito Federal, motivos
por los cuales le demando la pérdida de la patria potestad sobre nuestros
menores de nombres ____________________ y __________________ ambos
de apellidos____________________, entre otras prestaciones señaladas en el
proemio de esta demanda.

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 282 del Código Civil para
el Distrito Federal, solicito se dicten las siguientes:

MEDIDAS PROVISIONALES

I. Que en tanto dura el presente juicio se aperciba al demandado para


que se abstenga de causar molestias a la suscrita y a nuestros
menores hijos.

II. Poner a nuestros hijos al cuidado de la suscrita.

III. Fijar una pensión alimenticia provisional para la suscrita y para


nuestros menores hijos, ordenando su aseguramiento.

ASEGURAMIENTO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA

A efecto de lograr el aseguramiento de la pensión alimenticia, ya que el


demandado cuenta con depósitos bancarios suficientes, solicito se gire atento
oficio a la institución bancaria __________________ , sucursal ____________
ubicada en ______________________________, ordenándole que prohíba al
demandado retirar los fondos depositados en la cuenta número
_____________, que en dicha oficina existe a su nombre, con la finalidad de
que de los mismos y en forma quincenal le sea descontada la PENSIÓN
ALIMENTICIA que se fije, a partir de ésta fecha y sea entregada a la suscrita
previa identificación.

IV. Apercibir al demandado para que se abstenga de causar perjuicios a


los bienes que integran la sociedad conyugal (si es procedente).

DERECHO

Al fondo son aplicables las disposiciones contenidas en los artículos 266,


267 fracciones IX y XII, 271, 278, 282, 285, 287, 288 291 y demás relativos
y aplicables del Código Civil para el Distrito Federal.

Determinan el procedimiento los artículos 255 y 256 y demás relativos y


aplicables del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Rigen la competencia el artículo 156 fracción XII del Código de


Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Por lo expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente


pido se sirva:

PRIMERO. Tenerme por presentada en forma y términos del presente


escrito demandando del señor _________________________, las prestaciones
enumeradas en el proemio de la presente demanda y exhibiendo copia simple
de este escrito y de sus anexos para el traslado correspondiente.

SEGUNDO. Darle entrada a mi demanda y en consecuencia con las


copias simples exhibidas para el efecto ordenar se emplace y corra traslado a la
parte demandada para que dentro del término que marca la ley pueda hacer
uso de su derecho a contestarla, pidiendo se autorice al C. Secretario de
Acuerdos para practicarlo.

TERCERO. Decretar las medidas provisionales que solicito.

CUARTO. En su oportunidad dictar sentencia disolviendo el vínculo


matrimonial que nos une y condenando al demandado al cumplimiento de las
demás prestaciones enumeradas en el proemio de la presente demanda.

PROTESTO CONFORME A DERECHO

En la Ciudad de México, Distrito Federal a ___de _________de_______.


(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)

También podría gustarte