Está en la página 1de 8

LENGUA Y LITERATURA

EL ARTE RUPESTRE
Octavo A-B Y C
Vespertina
Lic. Rosa Gonzaga Robles.
Observa la imagen y contesta las siguientes
preguntas

¿ Qué representa esta imagen?


¿Quiénes hacían estos dibujos?
¿Con qué fin eran realizados?
El arte rupestre: precursor de la escritura
Se conoce como arte rupestre a las marcas o figuras
trazadas por los seres humanos sobre soportes
rocosos o cerros.
Se encuentran en sitios al aire libre y sobre las paredes
de cuevas
CARACTERÍSTICAS DEL ARTE
RUPESTRE
Usada en la prehistoria para dibujar escenas de cazas
de animales
Es un tipo de arte realizado sobre las rocas
Se hacían marcas o figuras por medio de incisiones o
usando pintura
La pintura solía estar hecha con sangre de animales,
plantas machacadas, carbón, tierra de diferentes
colores, grasa animal etc.
Sus dedos eran sus pinceles
De nómadas a sedentarios
NÓMADAS
 Se desplazaban de un lugar
a otro en busca de
alimentos
 Se dedicaban a la pesca,
caza y la recolección de
frutas.
 Tallaban la piedra.
 Economía de subsistencia
 Periodo Paleolítico
SEDENTARIOS

 Se establecen en un lugar, se
dedicaron a la agricultura y la
ganadería.
 Pulían las piedras
 Se dio especialización de trabajo.
 Producción de excedentes lo que
permitió el intercambio (trueque).
 Periodo Neolítico
TAREA
Antes de realizar la tarea lee las pág. 11, 12 y 14 del Texto
integrado para recordar lo estudiado.
a) Completa el organizador gráfico con las características del arte
rupestre
a)

Arte
d) b)
rupestre

c)
b) Estable una comparación entre la era paleolítica y la
neolítica considerando los siguientes aspectos.
Aspecto Paleolítico Neolítico
Técnica de
trabajar la piedra

Obtención de
alimentos

Tipo de viviendas

Tipo de
asentamiento

Tipo de economía

También podría gustarte