Está en la página 1de 7

Morfofisiología Humana I.

Clave Examen Teórico


Batería: 1

I. Sobre las características morfofuncionales de la célula y los procesos que ocurren en ella, marque con una
(X) la respuesta correcta, sólo una en cada caso.

A) Teniendo en cuenta las características de las macromoléculas y sus precursores, responda.

1. Una de las funciones de los aminoácidos es la de:


a) _X_ Ser precursores de algunas hormonas.

2. Cuando se hidrolizan los polisacáridos el enlace que se rompe es el:


a) _X_ Glucosídico

B) Teniendo en cuenta las características de los componentes estructurales de la célula, responda.

1. El potencial de acción:
a) _X_ Presenta una fase de despolarización que depende de un aumento de la permeabilidad de la
membrana para el sodio.

2. El organito donde se realiza la condensación de las proteínas y su glicosilación es el:


a) _X_ Aparato de Golgi.

C) Teniendo en cuenta las características del proceso de respiración celular y los biocatalizadores, responda:

1. La respiración celular es un proceso que ocurre en:


a) _X_ Las mitocondrias.

2. Entre los factores que influyen en la cinética enzimática, se aprecia el fenómeno de saturación en:
a) _X_ La concentración de sustrato.

D) Teniendo en cuenta los mecanismos morfogenéticos y las propiedades de las células durante su ciclo de
vida, responda:
1. Uno de los eventos que ocurren durante la etapa S de la interfase en el ciclo de vida de las células es:
a) _X_ La duplicación del ADN y la síntesis de proteínas.

2. El proceso por el cual un tejido embrionario actúa sobre otro y como consecuencia se produce una
transformación en este último e implica la expresión y/o represión de un grupo de genes se denomina:
a) _X_ Inducción.

II. Sobre las características morfofuncionales del núcleo y los procesos que garantizan la información genética,
escriba en el espacio en blanco una V si el planteamiento es verdadero o una F si es falso.
1. _F_ En la etapa G1 del ciclo celular ocurre la duplicación del material genético de la célula.
2. _V_ La envoltura nuclear es una estructura discontinua que tiene relación estructural y funcional con
el retículo endoplásmatico rugoso.
3. _F_ El ADN se caracteriza porque sus dos cadenas son iguales.
4. _V_ Los cromosomas son estructuras supramoleculares que están compuestos por ADN y
proteínas.
5. _V_ La proteína represora es codificada por el gen regulador.
6. _F_ La transcripción es un proceso bidireccional.
7. _V_ La cromatina laxa es transcripcionalmente muy activa y predomina en células con gran actividad
de síntesis.
8. _F_ En el proceso de trascripción se duplica el ADN.

III. Sobre el desarrollo prenatal y las características morfofuncionales de los tejidos epitelial y conectivo
responda.
A) Teniendo en cuenta las características del desarrollo prenatal escriba en el espacio en blanco una (V) si el
planteamiento es verdadero o una (F) si es falso.
1) _V_ La gametogénesis es el proceso de maduración de las células sexuales.
2) _F_ Los embarazos ectópicos se producen por la implantación del blastocisto en el fondo de la cavidad
uterina.
3) _V_ La mitosis tiene como resultado la formación de dos células hijas con la misma información
genética.
4) _F_ La diferenciación del embrioblasto en hipoblasto y epiblasto se acompaña de la aparición en el
trofoblasto de los troncos vellositarios terciarios.
5) _V_ El período de la cuarta a la octava semanas del desarrollo es el más susceptible a la aparición de
malformaciones congénitas.
6) _V_ El líquido amniótico impide que el embrión se adhiera al amnios.
7) _F_ La acción de un agente teratógeno es más intensa cuando actúa en una etapa avanzada del
desarrollo fetal.
8) _F_ En los troncos vellositarios secundarios ocurre el intercambio de sustancias entre la sangre
materna y la del embrión.

B) Teniendo en cuenta las características morfofuncionales de los tejidos básicos epitelial y conectivo, marque
con una (X) la respuesta correcta, sólo una en cada caso.
1. La membrana de revestimiento que se localiza a nivel de las vías urinarias, formada por varias capas de
células, donde las más superficiales varían su forma según el estado funcional del órgano, se denomina:
a) _X_ De transición.

2. El tejido conectivo que se caracteriza por presentar mayor proporción de sustancia intercelular amorfa
que fibrosa y gran diversidad de células se denomina.
a) _X_ Areolar laxo.

IV. Sobre las características morfofuncionales del sistema osteomioarticular, responda.

A) Un individuo sufre una luxación de la articulación del hombro, que le imposibilita realizar algunos de sus
movimientos. Marque con una X la respuesta correcta. Sólo una en cada caso.
1. El cartílago localizado a nivel de esa articulación se caracteriza por:
a) _X_ Presentar un color blanco perlado en estado fresco.

2. La articulación luxada se caracteriza por:


a) _X_ Presentar escasos ligamentos de refuerzo.

3. De los huesos que forman parte de la articulación afectada:


a) _X_ Uno es largo y el otro es plano.

4. El tejido óseo presente en la diáfisis de uno de los huesos que forma parte de esta articulación se
caracteriza por:
a) _X_ Nutrirse a través de un sistema de conductillos.

B) Teniendo en cuenta las características morfofuncionales del sistema muscular. Marque con una (X) la
respuesta correcta. Sólo una en cada caso.
1. El músculo esquelético:
a) _X_ Presenta una distancia útil de contracción menor que el músculo liso.

2. La fuerza de contracción del músculo aumenta cuando:


a) _X_ Aumenta el número de unidades motoras activadas.

3. Entre los grupos musculares que actúan sobre las articulaciones de la cabeza y el cuello se encuentran
los que ejercen la acción de:
a) _X_ Elevar el hueso hioides y descender la mandíbula.

4. Entre los grupos musculares que actúan sobre las articulaciones del miembro superior se encuentran los
que ejercen la acción de:
a) _X_ Pronación del antebrazo por contracción de los músculos anteriores de esta región.

5. Entre los grupos musculares que actúan sobre las articulaciones del tronco se encuentran los que
ejercen la acción de:
a) _X_ Ascenso y descenso de las costillas por contracción de los músculos intercostales.
6. Entre los grupos musculares que actúan sobre las articulaciones del miembro inferior se encuentran los
que ejercen la acción de:
a) _X_ Flexión de la pierna por contracción de los músculos posteriores del muslo.

Batería: 3

I. Sobre las características morfofuncionales de la célula y los procesos que ocurren en ella.
A) Escriba en el espacio en blanco una V si el planteamiento es verdadero o una F si es falso.
a) _F_ Los términos cefálico y caudal se relacionan con el plano sagital.
b) _V_ Los procesos de diferenciación y migración celular son muy activos durante el período embrionario.
c) _F_ Los movimientos articulares de abducción y aducción se realizan alrededor del eje frontal
d) _V_ La contractilidad es la propiedad del protoplasma que determina el acortamiento de la célula sin
alterar su masa.

B) Teniendo en cuenta las características de las macromoléculas y sus precursores de Relacione las
características que aparecen en la columna A con los precursores y macromoléculas que aparecen en la
columna B. Se repiten opciones.
COLUMNA A COLUMAN B
a) _2_ Presentan como elemento variable la posición de los 1. Heparina.
grupos hidroxilos unidos a carbonos asimétricos.
b) _4_Nuestro organismo sólo utiliza los de la serie estérica L. 2. Monosacáridos.
c) _2_ Constituyen una fuente de energía. 3. ARN ribosomales.
d) _3_ Presenta carácter informacional. 4. Aminoácidos.

C) Con respecto a los biocatalizadores, relacione ambas columnas mediante el número correspondiente.
COLUMNA A COLUMNA B
b) _2_Garantizan la transformación del sustrato en 1. Grupos de
producto. ambientación.
c) _1_Garantizan un medio apolar en el centro activo. 2. Grupos catalíticos.
3. Grupos ligantes.

II. Sobre las características morfofuncionales del núcleo y los procesos que en él ocurren.
A) Escriba en el espacio en blanco una V si el planteamiento es verdadero o una F si es falso.
1) _V_ La cromatina laxa o eucromatina es la forma transcripcionalmente activa del ADN.
2) _F_ La duplicación del ADN ocurre en la etapa G1 de la interfase del ciclo celular.
3) _V_ El inductor es una sustancia que se une a la proteína represora y la inactiva.
4) _F_ El solenoide constituye el nivel superior de organización del ADN.
5) _V_ El operador es el sitio donde se une la proteína represora al ADN.
6) _F_ El ADN se caracteriza porque sus dos cadenas son iguales.
7) _F_ La transcripción del ADN tiene carácter bidireccional.
8) _V_ El ARN ribosomal presenta bases raras o modificadas.

B) Durante el ciclo de vida en las células se expresan los mecanismos morfogenéticos. Teniendo en cuenta los
mismos complete el espacio en blanco según corresponda:

1. El proceso mediante el cual las células adquieren características propias que les permiten cumplir su
función se denomina diferenciación.
2. El proceso mediante el cual la célula pone en marcha un mecanismo autodestructivo programado
genéticamente ante determinadas señales procedentes del exterior o de ellas mismas se denomina
apoptosis.

III. Sobre el desarrollo prenatal y las características morfofuncionales de los tejidos epitelial y conectivo,
responda:
A) Teniendo en cuenta las características del desarrollo prenatal escriba en el espacio en blanco una (V) si el
planteamiento es verdadero y una (F) si es falso.
a) _F_ El sexo genético del nuevo individuo es determinado durante la fecundación por la composición
cromosómica de las células sexuales femeninas.
b) _V_ La fecundación culmina con la primera mitosis del proceso de segmentación.
c) _F_ Los esbozos de los miembros y de los arcos faríngeos se diferencian durante el período fetal.
d) _F_ El fenómeno más característico de la tercera semana es la implantación del blastocisto en la mucosa
de la tuba uterina.
e) _V_ El epitelio de los sistemas digestivo, respiratorio y de la vejiga se diferencian del endodermo durante
el periodo embrionario.
f) _V_ La formación de la línea primitiva es uno de los acontecimientos que ocurren durante la tercera
semana del desarrollo.
g) _F_ El líquido amniótico facilita que el embrión se adhiera al amnios.
h) _V_ La acción de un agente teratógeno es más intensa cuando actúa en la etapa embrionaria del
desarrollo.

B) Teniendo en cuenta las características morfofuncionales de los tejidos básicos epitelial y conectivo, marque
con una (X) la respuesta correcta.

1. La membrana de cubierta y revestimiento formada por una capa de células que se localiza en la mucosa de
las vías respiratorias altas se denomina:

b) _X_ Pseudoestratificada cilíndrica ciliada con células caliciformes.

2. El tejido conectivo laxo tiene como característica:


a) _X_ Estar ampliamente distribuido en el organismo y presentar mayor proporción de sustancia amorfa
que formada.

IV. Sobre las características morfofuncionales del sistema osteomioarticular. Responda.

A) Un joven de 18 años al realizar deporte de combate, se da cuenta que el brazo se le quedó fijo en posición de
abducción, sin poder realizar la aducción del mismo, por lo que es llevado al consultorio médico donde se le
diagnóstica una luxación de la articulación del hombro o escápulohumeral. Marca con una (X) la respuesta
correcta.

a) Una de las características que hace que esta articulación se luxe con facilidad es:
1) _X_ La ausencia de suficientes ligamentos de refuerzo,

b) La escápula es uno de los huesos que constituye esta articulación, se clasifica como plano y se caracteriza
por:
1) _X_ Presentar en su ángulo lateral una cavidad articular.

c) El grupo muscular encargado de realizar tanto la aducción como la abducción del brazo es el:
1) _X_ Dorsal de la región deltoidea.

B) Teniendo en cuenta las características morfofuncionales de la columna vertebral, identifica las que pertenecen
a las diferentes regiones de la misma, utilizando la siguiente clave:
RC: Región cervical.
RT: Región torácica.
RL: Región lumbar.
RS: Región sacra.
1) _RC_ Las vértebras se caracterizan por presentar agujeros en los procesos transversos.
2) _RL_ Presenta los cuerpos vertebrales de mayor tamaño porque soportan mayor peso.

C) Teniendo en cuenta las características morfofuncionales del músculo como órgano, marque con una (X) la
respuesta correcta. Sólo una en cada caso.
1. El tejido muscular esquelético se caracteriza por presentar células:
a) _X_ Multinucleadas con estrías transversales en su citoplasma que se contraen de forma voluntaria.

2. La fuerza de contracción del músculo esquelético aumenta cuando:


a) _X_ Aumenta el número de unidades motoras activadas.

3. Entre los grupos musculares que actúan sobre las articulaciones de la cabeza y el cuello se encuentran los
que ejercen la acción de:
a) _X_ Descender la mandíbula por contracción de los músculos suprahioideos
4. Entre los grupos musculares que actúan sobre las articulaciones del tronco se encuentran los que ejercen
la acción de:
a) _X_ Elevar las costillas por contracción de los músculos intercostales externos.

5. Las articulaciones de los miembros superiores se mueven por la acción de diferentes músculos que realizan
diversas acciones como son:
a) _X_ Flexionar el antebrazo por acción de los músculos del grupo anterior del brazo.

También podría gustarte