Está en la página 1de 10
Estadistica ll TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS | limite superior del quinto intervalo, si los intervalos de Bo Ro: 7 clase tienen el mismo ancho. C7 oo 0,24 —— gh FS om A)200 #4 £8 (60> | 50 8)201 07. La tabla agjunta contione datos referentes a las notas del cma % Se area eran 2 ar ae il nau ele amor ater cdnce 204 G=1ab> 02. Al clasificar los pesos de 50 animales el menor de dichos Ay 4 fi Fi aoa eee aaa oe > distribucién con 6 intervalos de ancho de clase comin, Si B)9 — 18% de los animales pesa menos de 18 Kg, mientras que [- > 8 ab el 72% posa mas o igual @ 20g Sefale al valorde la)? [> | ataby ae mea ATR Ae Gh Aa oe bya eo ao. 38, D)i0 yz ee T= 20> 2 YUSEF edta sae ee Ce erected op. completar [a siguiente tabla de dlstibucion de A eRe es RF ee OT en Se oto —po ajaow [I -> a5 _| 0.185 met 025 ‘ojo |-L == zbb_| 036 or brooy, LL => | 285 | 96 mes [ror 050 ) ra 50 990° [G67 jem f= 0154 nee RE NOM Seles Se ss cg or Ae 9 eae Ine not recent ay2een [ti x t he ces | LL => 50 L-> mm | 0135 4 == 0,20 aie ojo een LL ac + 1 | 0.355 L- >| 2 tate tL > | 35 102 £80 [ -60> [a 100 Dy2es% p=» ce 10.La siguionte distrbucién musstra ol volumen en £)25,6% |[ -> xyz centimetros cibicos de 200 muestras de un determinado 05. Se tione la distrbucién de los obreros de una empresa, ‘Segtn su salario, en una tabla con cinco intervalos de ‘ancho de clase comiin y se abservé que el menor sueldo (08.450; ademas, x;°525, f10,f12,h,=0,3;f,=8yf,=30, Calcule qué tanto por ciento de los trabajadores ganan desde Si 500hasta S).650. A)52% 44% 040% D)80% )30% 06. Dado el siguiente cuadro estadistco, halle (x, + f,)xhy si losintervalos de clase tienen ancho comin. producto. Voumen [hi] Hi [aoo:asof_| a/3 |4s0;500{ [0.2 {s00;550{__| 23 [ss0;600[_| 2 | 09 [600;650 | m {Cuantas muestras tienen volimenes comprendidos ‘nie 425y 610007 A166 B)167 cy170 D)i76 Er @ wsrnerideanacona ise reusing snches carina T_T Ll TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS | 01, Se tione una distrbucién simétrica de 5 intorvalos de clase (eon ancho de clase comin) donde el alcance es [22:82], Ademas se conoce: F=40;h,=2h,=3hy Caleular:x, +f, +H. ‘A)62,56 D)95.72, 863,80 £)66.68 c)ea.e5 02. En una escuela primaria se obluvieron los datos de ‘estatura de 80 nifios; parte de ellos se muestra en la siguiente tabla Eau [a] mA] mt [60 -62> 3.025 [62 =64> w [64 - 66> [8 [66 68> os [68 70> 0275 [70-72 > Halla el nimero de niios que no legan a los 70 em pero tienen por lomenos 62cm A)60 B)66 ca D)72 E)74 (03. En una prueba de aptitud acadértica se avaluaron a “n* ‘estudiantes y las notas obtenidas se elasficaron en una tabla de distribucién de frecuencias como se muestra’ continuacion: ‘Marca de case hi 45 150. 55 3100 6 24/25 75 34/50 85 1/100 Qué porcentaje de estudiantes obtuvieron una nota Menor que 60 puntos o mayor o igual que 80 puntos? ANTO% 8) 25% ©)20% D)18% £)30% 04. En la siguiente tabla, se muestra la distribucion det ingreso correspondiente a 120 familias con un ancho de clase comin: [A] #4 = oa FE] 075 Determine el niimero de famiias que ganan menos de Si.248. A80 B88 90 D)a2 £)98 05, Se tiene fos puntajes obtenidos por 60 estudiantes en un cuestionario. Ninguno obtuvo menos de 16 puntos, ni més de 40 puntos. Siendo el ancho de clase constante. {Cuantos estudiantes han odtenido una nota entre 20 y 522 Qué porcentaje representa? A)38y63,9% af yf 8) 36 68.3% Oa c)30y50% oa D)t8y30% 025 E)28y40% a5 z CO I rnc nina Jose usin sincner Con, 06, De una tabla de distrbucion de frecuencias quo es simetrica , se sabe que : H,=1 ;x,= 18 ; 4230; h,=3h6 ; 63X29; H.=0,15 Determine F,+F, aio B)190 D) 180 E)195 210 07. En una tabla de frecuencias, se pudo apreciar que se habla tomado 5 intervalos de clase con ancho comtin, En el segundo interval: [60; 80[, habia 8 datos. El 20% del total de los datos se encuentra en el tercerintervalo. Las frecuencias relatvas del cuarto y quinto intervalo son Iguales. {Cuantos datos son menores a 120, si 16 son ‘mayores'a 80? Se haestuciado 40 datos Ay30 B)a2 34 )36 E)38 08. Al lasficar las notas de 0 a 100 de un examen se obtuvo luna distrbucién simétrica, con cinco intervalos de clase de igual ancho. Si ol 10% de alumnos dasaprobé con ‘menos de 20, mientras que los 4/10 del total obtuvieron notas comprendidas entre 40 y 60. .Qué porcentaje de ‘alumnos obtuvieron una nota menor de 60? A)e5% B)70% D)75% )80% 72% 09. Los empleados de una empresa se han clasifcaco segin los arios de servicio, segin ello el mas antiquo tiene 18 ‘afios ena empresa y el mas joven 2 afos laborando. Se ‘obtene una distbucién de § Intervalos con igual ancho de clase, siendo las frecuencias absolutas: 8, 12,15, 20y ‘10respectivamente. : Qué porceniajedelfotaltiene porlo ‘menos 10 afios de servicioenlaempresa? 18)4230% 5) 54% ©)56,96% 87.19% £)87,69% 10. La distribucién de ‘recuencias de 80 alumnos de acuerdo ‘asus notas en matematicas es Notas [fi fio, > | a2 [> [3a (> [38 Low [a {Los intervalos de clase son de igual longitu). Si desea ‘asignar “excelente” al 5% de los alumnos. ,Qué nota A {aproximado) se debe considerar como minimo? Ars B)135 O68 Dytr2 £)153 ESTADISTICA i GRAFICOS ESTADisTICOS 01, Se hizo una enouesta entre los alumnos del primer afo, fn la facultad de la UNI, para conocer cual de los siguientes cursos: Matematica (M), Fisica (F), Quimica, (Q), Dibujo (0) es agrada mas. Cada uno sefialo solo uno de los cursos mencionades, formandose el siguiente grafico de sectores Si 86 gustan de dibujo. {Cuantos eligieron Quimica- Matematica? 8) 130, ©)180 Ayito D)90 E) 100 02. Delsiguiente poligono de frecuencias: W nits Edades 6 911 14 Calcular el porceniaje;de mnifios cuyas edades estan Comprendidas entre 8 y 13 afios (los limites de cada Intervalo son valores entaros) Aaa% B)75% D)58,75% E)87,75% 259.9% 08. En el siguiente diagrama escalonado se muestra la distrbucion de las personas segin sus edades, que habitan un edfieio. Caleular en cuanto supera la camtiad de personas que tienen entre 12 20 afos ala cantidad dolasquetinen entre 22 28 20 ou 8)25 a 69. ote 4s. Dyes = paay E19 soron) To 14 18 22 26 30 04, En el siguiente diagrama de barras nos muestra los {gastos realizados por ciertondmero de personas. 6 0 Pa B 2 if ¢Cuantas personas gastan de 198250? A)50 8)60 ©)70 )80 E)64 05. El grafico do sectores muestra las preferencias de 450 personas con respectoa os canales de televisién: C;, C, C2,y Haliara diferencia entre los que prefieren Cay Cy A)20 8)25 27 031 £}50 06. Hallar (2a +36) so! 18% delos estudiantes tienen edades comprendidas entre 10 15 aos, a waft 82 yi 3 os a D6 57 oe 07. Delhistograma mostrado, calculela cantidad de personas ue tienen entre 1024, sien otal son 200 personas. ayer )80 78 079 &)98 m 08. El siguiente euadro muestra la ojiva de la frecuencia Folativa acumulada de las notas de un examen de Ingres ‘la UNJFSC. {Qué tanto por ciento de alunos tuvieron tuna nota entre Oy 16? A)24.7% 8)25,3% 027.6% 0)29,3% )90.1% 39 W720 (09, En ol siguiente histograma de ancho de clase coman, se ‘muestra los resultados de una encuesta, Se pide estimar la cantidad de personas que hay en elintarvao, [E22 224] mretasinencotop (@® nuorsead Nactonal Jose Faustne Sanchez Canien QR CET T_T ara N° de penonas B)600 » 1m 380 a | p)s10 30 ©)700 To syutso Ta bed et 10. EI siguiente gréfico muestra ta ojiva de frecuencias —_—_,cuantas observaciones se presentan en elintervalo(C,, relativas acumuladas de una dsirbucién simélrica Cy silapoblacién es de 720? ay 120 ) 130, 140 D) 160 E)110 Ll MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 01, Se tiene fa siguiente tabla de frecuencias relatvas de 05. Hallarlamedianade los datos clasificados (enmilones de {5000 personas, sogin eliempo de anos de servicios en soles) una abica,Caictlarlamediana 21,09 i fi Ay1205 > : Tiempo [hi 8)21.08 [ste> | 16 8)11,33 -e | 0150 [i6-24> | 22 {s=10> | 0.255 S12, 24325 | 9 c)1207 i [24-32> ju0=14> [oes 0)21,04 [32-40> ) 10,14 = 18> ; bene 828 &)21.05 [4o4a> | 5 510,18 x 08, Considerando elsiguienthistograma: 02, En ebiimo examen de admisién se observ la ead de > los postulantes, la cual se muestra enelcuadro,Caleule aol laedac promedio, de personas 20 AY19,7, = 16 1500 | ats Hed |s Nos 7s | lool 4812 16 20 300} Enionces se puede conclirquelamoda.es: 0) 163, Aa2t Bas C961 eed 0/102 eine ete. ees 07. Dadala tabla de distrbucién de frecuencias: 03, Dadosios siguientes datos: pines |i 07 09 4 05 13 1309 34 2 op 05. 14" 16. 08. 08 36 A Calcular la suma de la media, moda y mediana. 38. $. 429 8)25 C27 40 10 028 528 a 15 04, Dacalla tablade distoucion de frecuencias: Calcularla suma de lamoda ylamediana ara 8)80 Chat ra D)ee 53 a 08, En el siguente diagrama escalonado se muestran las horas trabsjades por semana de un grupo de obreros. 14 Calcule la mediana del nimero de horas que trabajan. ae 4 eden aa | 2 1930 528 Calcularlasumadelamedia, moda ylamediana C)28 na D2 a 46,15 8)45,15 4425 B34 48.45 546,35 4 CE Irn nina Jose usin sincner Con, ESTADISTICA 09, Se conoce a siguiente distribucién que muestra e! ‘namero de alurmnos por aula enn colegio. 7_[A [36;40[_| 5 (ao;aa{_| 3 (a4iae(_| 7 (asss2i_| 2 (52:56 | 3 Sise desea quo en cada aula exista la misma canlidad de ‘alumnos. ,Qué cantidad seré esta? Aas B42 0)38 E)37 cao 10, Dados 5 hermanos, donde el promedio de sus edades es 12 afios, la mediana es 11 y la moda es 8. Cul es la maxima edad que puede tener el mayor de los hermanos? air )20 a)18 e)21 ots [| MEDIDAS DE POSICION 01, Dados los siguientes datos: 07 09 14 05 13 13 09 08 05 14 16 08 09 Calcularlasuma de los tes cuales, A)23 B)30 D)32 E33 cst 02. Los empleados de una empresa se han clasifcado Segtin los aos de servicio, segin ello el mas antigua tiene 40, afios ena empresa y el masjoven 20 aos laborando. Se ‘bene una cistrbucion de 6 intervalos con igual ancho de clase, siendo las frecuencias absolutas: 8, 12, 16,20 y 10 respectivamente, Caleulara, 31.75 8)32.25 0) 33,75, E)32,75 031.25 03. Las trabajadores de una fabrica, son clasificados segin Tos afos de servicio. El trabajador con menos afios ha trabajado 10 aos y el mas antiguo tiene 40 aflos. Se. ‘obtene una distibucién de 5 intervalos con ancho de. clase comin, siendo las frecuencias absolutas: 8, 12,13, 40y7respectivamente. Determinar Dy 8)303 8)285, )322 £)337 318 04, Dado el siguiente cuadro estadistco, halle P,, si los Intervalos de clase tienen ancho comin. ase t_TATA B)34 o> | 18 ©)33 Le O24 D)s2 lo £35 {o> [50 | 020 05.La inversién en miles de soles de un grupo de ‘empresarios se muestra enla siguiente tabla Tnversiones | Frecuencia [o> 40 [o-18> 38 [18-275 18 [27-365 14 [36-055 10 Determinara, A)6,25 8)5.25 7.25 D)6.75 F)8.75 06.En el siguiente diagrama de barras nos muestra los ‘gastos realizados por cierto numerode personas. 7 10240270300 casts 8)215,1 c)216,7 £)213,3 siguiente tabla de distribucion de frecuencias se prosentan os minutos de tardanzas de 320 ompleados a To largo de un aro, ademas se sabe que el ancho de clase ‘escomin.HallarP,. aie i 8)285 {10- > | 3a 28,7 (=> [4a [9125 byes [so [7 6201 be 08, Se realiza una encuesta sobre el sueldo de un grupo de ‘450 empleados. Calcular D,. Considere un ancho de clase comin, ‘Ays40 8)350 ©)360 )370 )380 (@®) nuorscad Nactonal Jose Faustne Sanchez Canin QR CES) T_T 09, La distibucién de frecuencias de 80 alunos de acuerdo ‘asus notas en matematicas es: Notas | fi [10, > 12 Poe 3a Potee 28 {18> a (Los intervalos de clase son de igual longjtud). Caleuiar Pr ATs 8135 cyt64 Dyi2 5153 10, La tabla muestra la distrbucién de las edades de 200 personas enuna encuestade opinion ti fi_[ fi [hi [as -245 [24= 30> | 42 | 64 [30 - 36> 10% [36 — 42> 23% (42~ 48> Cateulara, A437 843.8 cya. Dyaao E)4at i MEDIDAS DE DISPERSION 01, Hallar la desviacién media del siguiente conjunto de alos: 4,9,6,7,5,5 Ais Bais oar Daa Eat (02. Calcularla varianza poblacidhaldelos siguntes datos: 300,, 903,299,297 , 301 a2 Bs cya Ds. 56 03. De los siguientes datos: 31, 29,33, 30, 37, 32, 39 Caled la varanza muestral aproximadamente. Ay14.23 B)11.43 12,56 by 1367 E)12.89 (04. La istibueién de frecuencias de 80 alumnos de acuerdo ‘asus notas enmatematicas es: Notas [fi uo, > [a2 L_> [3a [> [28 Tie [a (Losintervalos de clase son de igual longitud), Caloular la A313 B)3,15 D)a.tt E)319 3,18 05. Seconocea siguionte disibucién en base alos pesos de BO nifos. Calcularlavvarianza 32.58 Pesos | fh pane [7 5)25.08 (716-720> 18 018,10 (720-7245 | 25 0)38.12 (24728 | 12 . (728-732> 10 530,14 732-736] 8 06. La siguiente tabla muestra el ndmero de jévenes que ‘obtuvieron los puniajes seftalados en una prueba de ingreso, Puntaje fi [e01-811> 700 [s11-821> 150 [e2i-asi> | 380 [ea1-841> | 200 [e41-851> 170 CCaleularla desviacin estander. A) 11,685 8) 11,508 o)11,805 11,806 E) 11/608 07. En una empresa, se hizo el estudio sobre las edades de los empleados y se obtuvola siguiente tabla i f Bos | 400 (34-36 | 900 {ae.az> | 2400 (42-46>| 900 {45-50> | a00 Caleuar ol oetcont de varacion, no. 3)02 ons O)oia 6)08 (08. Calcular et coefciente de variacion de: y = 6x ~ 2 siendo yx) =16 0.12 Byo24 c)0.48 )0.60 £)036 09. Una prueba de conocimiantos A, se clasifico sobre 20 puntos dando una media de 24y una desviacion estandar de 6 puntos. Mientras que una prueba de apttud, B, se Clasfico sobre 100 puntos, dando una media de 45 y una desviacion estandarde 8. {En ual de las dos pruebaslos, puntajessonmas homogéneos ? AA B)B pyc E)faltan datos C)ambos 10. Sea "x’ una variable que representa el sueldo de los trabsjadores de una determinada empresa, donde se ‘conoce que la media es $ 700 y la varianza es 200. Sila ‘empresa decide incrementar en 20% el sueldo de cada fempleado y luego descontar $ 20 a cada empleado, Cuil es la media y la vatianza de los nuevos sueldos? Bar como respuesta la suma de estas cantidades aytti0 Byatt citi Dying E) 1108 Ca rnc nina Jose usin sincner Con, ll ANALISIS COMBINATORIO 01. Depersonas se necesitan 3 para: |. Formar un comité de 3 miembros Il, Formar una juntagectva con 3 cargos diferentes Ii, Formar un comité de 3 miembros donde siempre este Juan IV, Formar una junta directiva con 3 cargos diferentes. ‘con Juan como presidente ¢De cuantas maneras puede hacerse en cada caso? Dar comorespuestala suma delos resultados ‘A)405 8) 504 C445 D)485 E)544 (02. De un grupo de 10 jugadores, se quiere formar un equipo de 6 integrantes sin cambiar de arquero, ¢Cuantos ‘equipos se podria formar? Aso B)210 128 D)16 E)252 03. S15 peruanos, 3 bolvianos y 2 alemanes contrataron un palco especial de 10 asientos, para asisi al tearo. ;De. ‘cuantas maneras pueden sentarse en fla, de modo que los peruanosse sienten juntos? A)87260 8)81200 c)sa240) )87230 E)86400 04, Setionen 6 libros diferenteside Fisica y4 libros ciferentes de Biologia.

También podría gustarte