Está en la página 1de 17
9. Cémputo de los términos judiciales. Los términos legales corren por ministerio de la Ley sin necesidad de que el Juez exprese su duracién. Los de dias teniendo en cuenta tinicamente los hdbiles, y los de meses y afios segin calendario comtin. Cuando en el dia sefialado no se pueda efectuar una diligencia 0 acto procesal por haberse suspendido el despacho piiblico o el témino correspondiente, tal diligencia se practicaré el dia habil siguiente en las mismas condiciones y horas sefialadas sin necesidad de una nueva resolucién para tal fin. El articulo 509 del Cédigo Judicial seftala taxativamente: Los términos legales corren por ministerio de la Ley sin necesidad de que el Juez exprese su duracién, Los de dias teniendo en cuenta tinicamente los habiles; y los de meses y afios segin el calendario pero cuando sea feriado o de fiesta nacional el iltimo 7 Devs ECHANDIA, Hemando, Compendio.. Tmo Ip. 131 Escaneado con CamScanner _ — a l despocho Se pacar din hl igen cn as mamas ores yn sclandaa sin" ‘ceidad env resolucién, = Si on un proceso stato s buble sefalndo Ia Price denn diligeacin pana miss hos loc aS penser en Shalit dina on clue eos proce tados,conclando los intereses de as pens El Juez podri prorrogar el término que esté por vencer ence don panic solida en gue ello sea inflspencable prs evar & cabo las respectivas diligencias. mts ee Si el dia hibil siguiente fuere el iltimo del término jado para practcar prucbes y se tatare de diligencias de esta clase, el término se prolongaré por tun dia abil més, conforme al inciso anterior. “Ahora bien, cuando la Ley no haya fijado los términos el Juez, tomando en events Ja naturaleza del proceso y Ja importancia del acto o diligencia, fjari los términos procurando siempre que no excdtia de lo necesario para los fines consiguientes, Esta clase. los fijados por el Juez- son prorrogables por una vez siempre que el Juez de términos itud se haya formulado antes del come jue ea ivr y ie Ie veniam fds Laden gue ot Joer aol en wl i jirrecurrible (art. 510 C.J.). cos imine de hrs enpata acorer ae jguiente a la en que se haga la én y los de dias desde ol dia siguiente al que tenga Tugar Ie 1 reloj del Tribunal respectiva notificac notifieacién, Los términos procesales de dias vencerin cuando Escaneado con CamScanner LOS ACTOS PROCESALES n marque las cinco de la tarde del ultimo dia del término (art. 511), de manera que cualquier acto que se ejecute fuera de este horario judicial carece de eficacia juridica, salvo las excepciones que Ia propia ley especial determine en los casos muy especificos. Por ejemplo, pueden Ilevarse a cabo vélidamente notificaciones personales y citaciones antes de las ocho de la mafiana —inicio del dia judicial-- hasta las diez de la noche, incluyendo hasta los dias inhabiles (art. 1015 C. J.). Escaneado con CamScanner 16. Trimite de 10s incteny lentes, en el momento de falar el proceso principal, segin lo estime convenientes (art. 705 C3), Contrario al libelo de la demanda y su contestacién el escrito con el cual se interponga un incidente no Tequiere de ninguna formalidad especial. Para el Cédigo Judicial es suficiente que se indique lo que se pide, los hechos en que se funda y las Pruebas que se acompafian o se aducen. Si el incidente ha de fundarse en pruchas que Teposen en el expediente principal, bastard que el incidentista las mencione, sin necesidad de que sean aportadas en el cuademillo del incidente, Ademés como en el nuevo Cédligo se ha investido al juez de amplias facultades para la busqueda de la verdad material, puede ahora tomar en cuenta cualquier prueba que se encuentre en el expediente principal aunque Escaneado con CamScanner Los actos rrocesars 2 ‘Ro hayan sido identficadas © mencionadas por las partes. Suple ast el juez cualquier ‘omisién de la part. (art. 710 C.4) Los incidentes se tramitan en eundemnillo separados; es decir, se forma con e Tibelo, su contestacién y demés documentos, un expediente aparte que al finsl, cuando se ha {allodo y ejecutado Ia resolueién que le pone fin, se agrega al expediente principal. Asi lo ispone el arioulo 711 del Césigo Judicial, ‘Quien promueva y pienda dos incidentes en tn mismo proceso, no podré promover ringin otro sino previa caucién que fije ef juez en suma entre cineuenta balboas (Bi. 50,00) hasta quinientos balboas (B/ $00.00), la que se aplicaré por via de multa favor de la contrapartesiel que promueve el nuevo incidente lo perdiera 117, Los incidentes en Tos procesos sumarios. Los proceso sumarios son aquellos que se hayan sujetos a limitaciones en el procedimiento yen los _medios de ataque y defensa que pueden esgrimir las partes, Fs un proceso plenario con un mayor grado de aceleracién logrado supresién de otros no indispensables y acortamiento de los términos. Por através dela concentracién de actos procesales, consiguiente dentro del proceso sumario también los términos de los incidentes que en l se {ntroduzean se encuentran igualmente restringidos. La regla general contenida en el articulo 704 del Cédigo Judicial que fja los intes en tres dias para su contestacién y en ocho dias para la prictica 1términos de los inci de pruebas, no rige cuando se trata de incidentes introducidos en los procesos sumarios, en Escaneado con CamScanner IMcomNe vee 3 {28105 casos ls términos Fon juicates pues 108 Me jer, vomando, de ofc, las medidas ‘adecundas para que el incente no desnatualice el procediiento especial (art. 707 C.J.) 18. Incidentes improcedentes, ‘Ya dejamos anotado que los apoderados judiciales que ltigan y muchas pereonas ‘entendidas en los procedimicntos alegan qv los incidentes improcedentes no tienen otra {inalidad que Ia de alargarinnecesariamente el proceso para tratar de doblegar la voluntad 4e In contraparte en el litigio, Consciente de esta prctica procesal negativa nuestro Codigo 4e Procedimiento Civil sefiala que es deber del juez velar por el normal desenvolvimiento del proceso y para ello deberi cuidar que las partes no traten de diltarlo con peticiones {nocuas a los fines del mismo. Por tanto, cuando el juez observare que el incidente fuere ‘manifiestamente improcedente deberd rechazarlo de plano sin mas trimite (att. 708 C. 3.) 19. Recursos en los Incidentes. La doctrina procesal modema, como ya hemos visto, en busca de la ccleridad de los procesos postula la limitacién de la excesiva cantidad de recursos judiciales. En ese orden de ideas, el Cédigo de Procedimiento Civil dispone en el articulo 712 que: En los incidentes sélo habra lugar al recurso de apelacién, que procederd respecto de la resolucién que los decide 0 las que jimpiden su tramitacién. Tales resoluciones admiten el recurso de apelacién en los casos en que lo admita la sentencia que se dicte nel expediente principal. De manera que la apelacién contra la resolucién que decide o la que impide su tramitacién serd concedida en el efecto suspensivo si en ese sentido se concede ta apelacién. Escaneado con CamScanner Los Acros ROCESALES sonra la sentencia ques ce ene Proceso principal. Se mansene ast Ia congruenia con at principio que proclama: lo acesoro sigue la sere del principal 20, Las Nulidades. Detemos recordar que el proceso os na sucesiin dc acios juridicos que se encuentran cocatnados ene af y preesablecidos por Ia ey, De manera qe Tassos process no se pueden evar a cabo al ibe querer de Tas pares ode Juez so jecucién rica obliga a ajustarls a claros requisitos © condiciones de para que produzea efiacia jt rales para toda clase de actos provesales ¥ orden legal, que en algunas ocasiones son gene cenotros, especiales, para determinar la clase de ellos, De ejecutar los actos procesales con omision de los requisites s© produce come sancién su nulidad, que puede ser absoluta o relating. La nulldad dice Aline“. 6s In sanet6n por In cul In Tey pve & SP acto sus efetos nomales cuando en su eecucén no se an guardado Tas forms Juridica de ta sancién que tiende # privar de 1 éscovi Ia define como “. preseritas para ello". juridico) en euya ejecucién no se han guardado efectos (efcacia) a un acto (0 negocio j tetas formas.” Compl wn papel importante pore ~agregs el autor citado- “20 povemes olvidar, en definitive, qu las formas consingen garantas para los derechos. ¥ ccon esa funeién debemos considerarlas.""" Pues bien, admitido que el fin del proceso es el reconocimiento de los derechos ‘consignados en la ley sustancial, debe procurarse que con el desenvolvimiento del mismo io "ALSINA, ay, Tata Terie rites de Derecho roca iy Comer, Dia So Anis, etre, 8 fares, BE AS, 1965, * VESCOVI, Enrique, Teoria General del Proceso, Editorial Temis, Bogots 1984, pp. 295-296. Escaneado con CamScanner raAcousne veer 35 5° cumpla debidamente todas Ins reglas procedimentates, evitando lox defeetos 0 vicios trio con los ue, de no sancarse oportunamente, puedan dat tugar a un fallo i ‘consiguientes pesuiclos para ts partes. Por ello el Cédigo Judicial ordenn al Jez que vencide el término de trasiado de ta ccontestaciin-de Ia-demanda, examine si-Ia-relacién proccsal adolece de alin defecto.0 vicio para loprar su saneamiento, I articulo 696 sefala de manera imperativa que ... “El Juez debers determina, vencido el término de la contestacién de la demands, sila relaciéa procesal adolece de algiin defecto © vieio que, de no ser saneado produciré un fallo inhibitor 0 1a mulidad del proceso. En tal caso el juez ordenaré ala parte: © que comija su escrito; . que aclare los hechos o las pretensiones; ue se cite de oficio alas personas que deban integrar el contradictorio en caso de litis consorei 4. que se escoja Ia pretensién adecuada, en caso de que se haya escogide otra cualquiera, u otra medida necesaria para su saneamiento, oa Si el demandante no cumpliere con lo ordenado por el juez en lo rela saneamiento dentro del término del cinco (5) dias, se decretard el archivo del expediente, Jevantando las medidas cautelares y se condenaré en costas al demandante. Si debe intervenir el Ministerio Publico bastaré que el juez le dé el curso respectivo. Cuando se decreten medidas de saneamiento la resolucién que en tal caso se ordene ‘inicamente es susceptible del recurso de apelacién, el cual se concederd en el efecto suspensivo, Escaneado con CamScanner Los ACTOS FROCESALES. 7 36 21. Causales de Nutidad. ces decir, dictar sentencia conchisiva es Para que el juez pueda desatar In Tits, ae el proceso incoado sea perfecto procesalmente, 4Ue no ‘adolezea requisito sine qua non qt 1e todos los conduzea a un fall inhibitorio, De tal manera qu de ningiin defecto o vicio que esto es, que no adolezean de ningrin actos procesales levados a cabo deben ser vélidos, lidad, eto procesl vlido es el que, por haberse realizado com sujecién a las vieio de m sormasapienbles al miso, produce en el proces el efecto pretendide Por su aor elque ermar 0 impedir la eficacia que Ta Tey le aribuye.!? Se no tiene vieio alguno capaz de m« 1s Iegales que exige Ia tiende que un acto procesal es nulo cuando no retine Ios rea ley. se manera que 103, 1d son taxativas en nuestro Cédigo Judicial, actos procesales no podrén anularse por causas distinias # as seialadas en Ia Ley y el juez Las causales de nulida rechazaré de plano cualquier incidente que no se funde en tales causales. La nulidad de un aquellos precedentes 0 posteriores que sean independientes deal. acto no entrafia Ia de sustanciacién del proceso haya concluido, en vi ‘Ahora bien, una vez que Ja fa de «ef eédigo ordena al juez que antes de dictar una resolucién o de fallar, si ssaneamiento, ceurrido en alguna causal de nulidad de aquellas que sean observare que se ba in sconvalidabls, mandard que ella se pongan en conocimiento de las pares, para que dentro de os wes (3 dias siguientes a su notificacion pueda pedi ls anulacién de Jo actuado, Al efecto sefiala el articulo 745 del Cédigo Judicial: El juez que conozea de un proceso y que antes de dictar una resolucién o de fallar observare que se ha a DDE PIVA, Rafe y CASTILLO LARRANAGA. Jost, Derecho Procesal Civil, torial Pers, México, 1981p. 250, Escaneado con CamScanner saaconave veoa 37 incurigo en alguna causal de nytdad que se idsble," mandarh qv lane ponga en onocimieno de ia parte Pa quc denro de los tres dla siguientes nau noiffencion pasa pedi ula deo nstundo, ae ‘Cualesquiera otras nutidades que se observen en el proceso y no sean de las sellaladas expresamente en Ia ley se tendrin por saneadas sino se reclama oportunamente por medio de los recursos que el Cédigo Judicial extablece Elarticulo 732 dice: Los actos processles no podrén anularse por causas distintas de las consagradas taxativamente en la Ley y ef Juez rechazaré de plano el incidente que ‘0 se finde en tales eausales. La mulidad de un acto no entraia la de los actos precedentes 0 posterores que sean. independientes de él Sin perjuicio de fo dispuesto en el artfculo (696, tas otras irregularidades en el proceso, que la ley no erija en motive de nulidad, se tendrin por ‘saneadas sino se reclaman oportunamente por medio. de los recursos que este CAdigo establece. Las causales de nulidad comunes a todos los procesos son: 8) La de distinta jurisdiccién. Como es obvio si la accién se interpone ante una Jurisdiccién totalmente distinta, Ia actuacién que surja o se imprima por el Juez. deviene totalmente nula; la jurisdiccién esté debidamente delimitada por la ley procesal de tal manera que Ja injerencia de un juez de distinta jurisdiecién en un proceso es inocua y ccarece de eficacia juridica. Asi en via de ejemplo, no puede demandarse una accién civil ante la jurisdieci6n penal, ni podré pedirse el castigo de un delito en un tribunal civil, Escaneado con CamScanner {os AcTosPROCESALES 38 b) La Falta de competencia del Juez o Tribunal. Como ya hemos visto, es un presupuesto bisico que el Joez enka competencia para Conacer de Ia causa someida a su consderacén; or tnt, J fits do competencies ue ema de nuded conform et falta de competenci, de numeral 2 del anfevio 733 del COdigo Judicial, Sin embargs acuerdo con el aniulo 734 den excerta ita se snes: 1. Si a competencin es promogable yas partes la gam expresa o téitamente, con arreglo a lo Brgpaesto en el Libro Ide este Cio. iba habido recamacién y se ha declarado sin ngar: +5, ‘Si conssteen haberse declarado indebidamente legal 2 fegal algin motivo de impedimento o causal de reeusaciéa. 14, Si consiste en aber actuado en el proceso un Magistrado © Juez declarado impedido 0 separado del asunto por recusacién si las. partes han Sontinuado el proceso ante otro que tenga Competencia sin. reclamar la anvlacién de lo indebidamente actuado; 5. Si se finda en haber actuado como Juez. © Magitrado una persona gue no reunia Jos requsios ‘condiciones para desempetar el cargo: ¥ 6. Sila causa consiste en que se haya hecho 0 djado de haoer agin repato. ). La leptimidad de ta personeri. La parte que intervene en el proceso ya sea come se Tegitimos debe tener personeria para actuar idad procesal o sea la facultad que Ta ley levando a cabo todos los actos procesale los Tribunales en demanda de justicia, l neoesarios para ello, Escaneado con CamScanner IMac oan veca si Por consigulente, In careneia de pervoneria para aetuar en el proceso es causal de ‘ulidad. Sin embargo In ilegitimidad de Ia personerta deja de ser causa de nulidad en Jos siguientes easos que prev el arieulo 735 del Cédigo Judicial: 1. Cuando exista on el expediente poder legal, aunque no aya sido expresamente admitido; 2 Cuando no exista poder legal, pero Ia parte interesada claramente acepte lo hecho sin persone 3. Cuando aparezea claramente en el expediente que el interesado ha consentido en que represente sus derechos el que oficiosamente ha asumido su. representacién; y, 4. Cuando se haya declarado Ja legitimidad de la personeria que se impugn. @) Falta de notificacién. \Como regla general los actos procesales deben notificarse ala contraparte. De manera que la falta de notificacién o emplazamiento de las personas que Sete se Gs So pars @ ino lia lian 75 es ches, establece que: : EI no haberse notificado al demando la providencia que acoge la demanda y ordena, su traslado en aquellos procesos que exigen ese trémite. Esto puede ocurtr si, por ejemplo, el juez adelanta el proceso sin haber notificado previamente al demando y sin entregarle copia de Ia demanda que es Jo que constituye el “trastado”. En tal caso se puede pedir la nulidad de todo lo actuado hasta el momento en que se descubra la causal de nulidad, Y la misma excerta en su numeral 5 dispone que: La falta de notificacién o emplazamiento de las personas que deban ser citadas como parte aunque no sean determinadas @ de aquellas que hayan de Escaneado con CamScanner Los Actos mnocEsALES suceder en ef proceso o cualquiera de las partes, {cuando la ley as! 10 ordene expresamente; ‘o emplazamiento de Ias personas que deben ser citadas como La falta de notificacién que hayan de suceder en el proceso a parte aunque no sean demandadas de aquellos cualquiera de las partes, euando I Jey asi lo ordene expresamente, no produce nulidad de acuerdo con el artculo 737 del Cédigo Judicial en los siguientes casos. 1. Cuando se haya hecho alguns gestién en el proceso, sin solcitar la declaratoia de nulidad; Cuando se ha solicitado esa declaratoria y ha sido nezada. ©) La falta de citaclin del Ministerio Piblico. weal vimos que et Ministerio 1a falta de ‘Cuando estudiamos los auxiliares del Organo Jurisdies PPblico tiene intervencién en muchos procesos civiles. De manera que pertinentes, al Agente del Ministerio Pablico produce citacién y traslados, cuando sean nulidad, (art. 733, numeral 6 C.J) 1 Suplantacién de las partes, Como quiera que la actuacin valida es aquella.que se sitimadas para actuar, la suplantacién de la persona del adelantas con las partes lei . 733, numeral 7.C.J). demandante o demandado produce nulidad en la actuacién (ar 1 El no abrir el proceso 0 incidente a pruebas. Es esta otra causal de nulidad en los procesos de conocimiento, lo mismo que no sefilar la audiencia en los casos en que Ta ley exige este trimite (art. 733, numeral 8 C.J.) En los procesos ejecutives se produce mulidad cuando no se ha notificado ‘personalmente cl auto ejecutivo al ejecutado, a su apoderado 0 al defensor nombrado por el Juez cuando fuere el caso. Con respecto al remate, se produce nulidad cuando no Escaneado con CamScanner CC sasconane ven a 5 han cumplido tos reauisitos ordenados Por Ia fey 6 pot haberse eclebrado &ste ncontrindose suspentido et procesy por minsterig de ts Yey. Ahora bien, para que roceda Ia decltora de dd de rem, €5 indispensable que Ia causa oe vieio se Alege antes de In ej Worin del auto que aprucba el remate, En el incdente de nulidad ‘del remate 0 ent recurs de revisin ex requisite indispensable citar y tener como parte Al rematante (as, 738 y 755 6.3.) En el proceso de concurso de acreedores es causal de nulidad el no haberse ‘notified a resolucién en que se declara formado el coneurso en la forma y segtin Jos ‘érminos que prescribe la ley, excepto cuando los acreedores y el deudor han sido citados personalmente, y cuando los que hayan sido citados han comparecido en el ‘Proceso, sin alegar esta nulidad (arts. 739 y 740 C. 1). 22. Saneamiento de ls Nulidades. El Cédigo Judicial busca celeridad y economia procesl tanto en dinero como en tramitacién, de abi la razéa de dotar al Juez. de amplios podere para logralo. ‘Ya hemos visto pues, supra 16, que para evitar procesos cargados de defectos el auticulo 696 del Cédigo de Procedimiento Civil ordena al juez examiner, una vez veneido el término de la contestacjén de la demands, sila relacién procesal adolece de => defeciosoviios qu de no sr Sanexdoyproducein un flo nibtoro a mle del proceso, En tal supuesto el Juez ordenaré a la parte que conta su eserito,acare los hechos o las pretensiones, que se cite de oficio a las personas que deben integrar el contradictorio en caso de litis consorcio, que se escoja Ia pretensién en casos en que se haya de seguir procedimientos de distinta naturaleza. En fin, el Cédigo de Escaneado con CamScanner a 0 Phocedimiento Civil impone af Jue I ablgacton 8 integra debidamente la relaién procesal y de imprimile al proses cl trim correspondent en caso de que s° Baya escogido oto,» que adopeeslier ora media neeesria pra sanenmin. ‘in desputs de apts a aps process nts de dicta semen de fond0 1 Joen-esinard a actuncién y si observre que se ha Incudo en alguna causal de atid que sen conaiabe mandaré. qu lla se pons en cooeiiena despa, sara que dei de os wes) as spent a ois pdan pda nuaion eo actuado (art. 745, inciso 1° C1). os cn de sansa 5 conosen at SPA aquelas ivegulariades processles que adniten coreccién. “Nuestro Céa Indl fun ol sneamiete Tmt Fado, ED pier se nc agin cata oo ae we PR 1, las cuales se tendrén pot jimegularidades procesales que Ia Jey erja en motivo de mul sancadas sino se eclaman oportusamente por medio Js TerUSOS AUS el Cédigo de ee eee en ee melee ech agua esti en el proceso sin soa Ia estar de mld 3» sno = ere eine ck Eee” undo pane sols banal a declartora de mui y abe, Por ano = rSene va coneciénoreposcin fo mal hssho w omitidoy quien debe hacero Teva s cabo lo dispuesto por el tribunal| 23. Quiénes pueden pedir nulidad. Por egla general puede solictar al Juez. que declare 1a nulidad, la parte que ha suftido 0 pueda suffi algin perjuicio procesal siempre que se trate de nulidades Escaneado con CamScanner sacar vec4 8 subsanables y en aquellos as0s en que no haya celebeado el acto a sabiendas 0 debiendo saber el vi que lo afectabe (art. 741 3). ‘Las medidas insubsanables pueden se slicitadas por ewalgulere de las partes {78 que aqui festa a estas en comin (an. 742 C. J), También traindose de hulidades subsanables In parte quien esta afecte direcamente puede pedir la declaratori, siempre y euando no haya hecho gestién en el proceso con posteroridad al Visio invocado, sin haber formula reclamaci6n oportunamente (a. 748 C. 3) ELantculo 750 dl Chdigo de Procedimiento Civil esublece que tienen derecbo a pedir a anulacién de io setuado:, 4 Ena nlidad por falta de competencia que no haya debido roeease, gu ohne do promopns euler de . En la nulidad por ilegitimidad en Ia personeria del representante, cualquiera de las partes; ‘c. En Ja nulidad por falta de notificacién de Ia demanda 0 del ‘mandamiento de pago, cualquiera de las partes y, 44. En la nulidad por falta de emplazamiento y citacién en los concursos de acreedores ef que no haya sido citado ‘personalmente. La nulidad producida por incapacidad para comparecer en el proceso puede ser alegada por la contraparte del incapaz y por el representante de éste, que se apersone al proceso (art. 751 C. J). El pirrafo 2° del articulo 751 otorga facultad a la parte contraria de le indebidamente representada para pedir que se ponga en conocimiento de ésta la nulidad ppor ilegitimidad en Ia personeria del representante a fin de que se subsane esta anomalia. Empero si transcuriera el término de tres dias desde la notificacién que se le Escaneado con CamScanner LOS ACTOS PROCESALES 44 hiciera sin que haya pedido Ia anulacién de Io actuado a nombre de ella se entenderé que convalida lo actuado y admite expresamente que el que ha venido haciéndolo sin personerfa suficiente representa sus derechos en el proceso. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte