Está en la página 1de 2

El pensamiento social y la doctrina de la iglesia afirman que hombre y la

mujer se complementan, es la representación perfecta del amor, por ende


cuando se presentan situaciones diversas a esto que es lo indicado, las
personas se ven juzgadas como es el caso de la comunidad LGBTQI+ cuyas
siglas significan lesbianas, gais, bisexuales, trans, queer, intersexuales; las
personas que conforman dicha comunidad son aquellas que tienen distintos
gustos al heterosexual, es decir les gustan personas de su mismos género,
les gusta los dos géneros, no se identifican con su género, entre otros…

A lo largo de la historia se han visto juzgados en la sociedad y se vieron en la


necesidad de crear una comunidad en la que juntos se apoyan, pero en la
actualidad lo que ocurre es no solo apoyo entre los miembros que la
conforman, sino que promueven el libertinaje y muchos se muestran
agresivos u ofensivos con las personas que no comparten su ideología,
aunque no se debe incluir a todos debido a que existen personas que
intentan agradar a los ojos de Dios.

En lo que respecta a la iglesia, se encuentra en una postura en la que no


puede avalar esa unión como un matrimonio, porque va en contra de los
designios de Dios, que son perfectísimos; recalcando que hombre y mujer,
es la unión de todos los aspectos posibles de los dos seres
complementarios, ninguno siendo superior o inferior que el otro; la correcta
acción de los cristianos es tratar de ayudar al que desee, más no imponer,
pues Dios hizo libre al hombre desde el principio, ejemplo claro de esto es la
existencia del árbol prohibido en el Edén, ya que sin su existencia estarían
condicionados a seguir a Dios.

Dios Padre, ama a todos los hombres, pero aborrece su pecado (sea cual
sea) algunos luchan por su apego a las cosas materiales, otros con sus
malos deseos, entre tantos otros y la persona decide si intentar vencer esto,
para cumplir sus mandamientos o se deja llevar por los deseos de este
mundo. En el aspecto de los no creyentes nada de esto “importa”, pero a
pesar de negar la existencia de Dios los seres humanos necesitan creer en
algo, en consecuencia, el hombre no puede vivir sin fe, cree en alguna idea o
teoría, pero su espíritu en realidad busca de Dios.

Para que la iglesia adopte la forma apropiada de acompañamiento a la


comunidad LGBTQI+ primero que nada debe meditar lo que Jesucristo dijo o
expreso, esa comprensión acogedora que sustituye la santidad excluyente
“sed compasivos como vuestro Padre del cielo” debido a que se enfocan en
otras cosas, existen muchos que no aceptan de la manera que deberían a
los miembros de esta comunidad. Cristianos católicos que rechazan todo lo
referente a estas personas, han ocasionado discordia entre la iglesia y la
comunidad LGBTQI+ la iglesia debe estar preparada y dispuesta a
acompañar a la persona que desee ser ayudada, sin ningún tipo de prejuicio
y solo siendo instrumento de Dios para ayudar al que lo necesite.

También podría gustarte