Está en la página 1de 3

ANALISIS

ABDOM CAR2000

Promedio 31 15

Des. tan 19 3

Max 92 22

Min 8 10

ABDOMINALES
12

10

0
0 2 4 6 8 10 12
ANALISIS DE GRAFISCOS: ABDOMINALES

En el municipio del AGRADO teniendo un total de 17 estudiantes, se puede ver que solo 4 sujetos de prueba sobrepasan
del promedio de abdominales realizadas, mientras que 13 sujetos no pasaron del promedio.

Mientras que el n municipio de CAMPOALEGRE con un total casi similar pues fueron 16 sujetos de prueba solo 6
tuvieron un rendimiento mas alto del promedio establecido, mientas que los otros 10 sujetos no.

Por otro lado, tenemos los resultados del municipio de HOBO, donde se presentaron tan solo 5 sujetos de los cuales solo
2 tuvieron un promedio menor al establecido y los 3 restantes presentaron un rendimiento mayor.

También analizando los resultados del municipio de YAGUARA, se presentaron 26 estudiantes de los cuales solo 8
sujetos superaron el promedio establecido y los restantes que fueron 18 sujetos de prueba no sobrepasaron el
promedio.

Hablando de porcentajes en total de 64 sujetos que seria el 100% solo el 33% de los que presentaron la prueba pasaron
el promedio establecido y 67% restante no pasaron del promedio.

DISCUSIÓN:

frente al análisis de la prueba de los abdominales obtenemos que en su mayor parte de los sujetos de prueba no
superaron el promedio y si lo comparamos con la investigación propuesta de aplicación y adaptación del test de hislop
y montgomery para cuantificar la fuerza abdominal en una población escolar (Ramos Espada, González Montesinos, &
Mora Vicente, 2006) en la cual se comprueba que el estado de la musculatura abdominal de los alumnos y alumnas
estudiados en la presente investigación es, en líneas generales, óptimo, sabiendo que este estudio fue realizado en
estudiantes tanto de bachillerato como de primaria entre las edades de 7 a 17 años, con esto teniendo unos resultados
totalmente distintos a los analizados este proyecto

ANALISIS DE GRAFICOS: CARRERA 2000 MTS

En el municipio del Agrado contando con 17 estudiantes, donde 3 de ellos tuvieron un buen tiempo de recorrido en la
prueba, 7 están dentro del promedio y 7 no pasaron el promedio.

En campoalegre 16 estudiantes fueron participes de la prueba de 2000 metros en la cual 7 tuvieron buen tiempo en la
prueba, 5 estuvieron dentro del promedio y 4 no pasaron el promedio.

Hobo contando con 5 estudiantes 2 de ellos tuvieron buen rendimiento en la prueba y 3 están dentro del promedio.

Yaguara con 26 estudiantes activos en la prueba 7 de ellos tuvieron buen rendimiento, 10 dentro del promedio y 9 no
pasaron el promedio.

En total fueron 64 estudiantes activos en la prueba donde 19 tuvieron buen rendimiento, 25 de ellos están dentro del
promedio y 20 se encuentran bajo el promedio del buen rendimiento.

DISCUSIÓN

Podemos observar que en esta prueba de resistencia el 30% de los estudiantes se encuentran en buen rendimiento
respeto a la carrera de 2000 metros planos, 39% están dentro del promedio y el 31% están en un rendimiento bajo
respecto a los demás estudiantes participes de esta prueba.
Si lo comparamos con la investigación “Análisis individual y colectivo del test pedagógico inicial en los atletas de la
categoría 15-17 masculino de la EIDE provincial de matanzas” oct 2012 Yosvany Muñoz.

Dice que el promedio de sus deportistas fue de 9.17 el cual está muy por encima del rendimiento de los estudiantes
de las diferentes escuelas del Huila, en comparación con el deportista que tuvo el rendimiento más bajo respecto a
sus compañeros en la prueba aplicada por el investigador yosvany frente a los estudiantes sigue siendo muy distante
al promedio ya que el obtuvo un tiempo de 11.35. por otro lado, se puede considerar que ese tiempo es uno de los
mejores de nuestros estudiantes.

CARRERA DE 2000
12

10

0
0 2 4 6 8 10 12

También podría gustarte