Está en la página 1de 3

Un tipo o un gallo – Um cara Ejemplo: ¡Ese tipo (o ese gallo) es muy

guapo! Siempre me han gustado los hombres con pecas.


Dejar a alguien sin palabras – Ejemplo: Donald Trump me deja sin palabras con
todas las estupideces que dice.
Dejar con el culo en el aire – Se ferrar Ejemplo: Cuando se fue con el auto y me
dejó en el restaurante solo me dejó con el culo al aire.
¡Me vale madre! (México) – Não dar a mínima – Ejemplo: Ya estoy harta de ella
y me vale madre que no vaya.
¿Qué onda güey? (México) – Qué tal? – Ejemplo: ¿Qué onda güey? ¿Cómo has
estado?
Joder – Ejemplo 1: ¡Los boletos para el concierto ya se agotaron! ¡Joder! – Ejemplo
2: Basta con eso que me estás jodiendo.
Caer gordo (México) – Pegar de mal jeito – Me cae gordo ese gallo. No sé por qué
pero me cae mal.
Mala pata – Má sorte - Ejemplo: Que mala pata que haya llovido el día de la
boda. No tuvo mucha suerte.
Majo/a (España) – Guapo – Ejemplo: Conocí a una chica muy maja el otro día. Es
muy simpática.
No pegar ojo – Ter insônia – Ejemplo: Anoche no pude pegar ojo. El perro del
vecino ladró toda la noche y no me dejó dormir.
¡Qué fuerte! – Wow! – Ejemplo: -Me despidieron de mi trabajo esta mañana. -Lo
siento mucho. ¡Qué fuerte!
¡No manches! (México) – Tá de sacanagem – Ejemplo: -Chile le ganó a México por
7 puntos. -¡No manches!
Cagarla – Díos mío, Wow! – This can be good or bad – Ejemplo 1: Fue la mejor fiesta
a la que he asistido en toda mi vida. ¡La cagó! – Ejemplo 2 – No puedo creer que
hayas chocado por segunda vez esta semana. ¡La cagaste!
Creerse el hoyo del queque (Chile) – Última bolacha do pacote – Ejemplo: Esa
mujer no es hermosa pero se cree el hoyo del queque.
La muerte (Chile) – Sabroso – Ejemplo: ¡El queque te quedó la muerte! ¡Delicioso!
Costar una pasta gansa (España) – Caro – Ejemplo: Uy, ese coche me va a costar
una pasta gansa, pero vale la pena.
Tío/a (España) – Cara, amigo... – Ejemplo: Hola tío (a tu amigo) ¿cómo estás?
O sea – “tipo”– Ejemplo 1: Sí, soy Mexicana, o sea, nací y me crié en México. –
Ejemplo 2: ¿O sea, qué te pasa?
Aquí hay gato encerrado – Algo está cheirando mal (está errado) – Ejemplo: Todo
está muy tranquilo en el edificio, parece que hay gato encerrado. ¡Qué raro!
Perro que ladra no muerde – Ejemplo: Siempre grita así, pero no te
preocupes. Perro que ladra no muerde.
Estar hasta las narices de algo o de alguien – Enojado– Ejemplo: Ya estoy hasta
las narices con todas las estupideces que ha hecho. No puedo más.
Estar como loca o loco – Ejemplo: Estoy como loca con la nueva canción de
Rihanna. La escucho todo el día.
¿Neta? (México) – En serio? – Ejemplo 1 : Te estoy diciendo la neta, no te miento. –
Ejemplo 2: -¿Neta? -Sí, te juro.
Tener verbo (México) – Ser bom de papo – Ejemplo: No sé cómo le hizo para que lo
dejaran salir temprano…de seguro tiene mucho verbo.
Me duele hasta el pelo – Estar enfermo – Ejemplo: No he dormido en 3 días con
este resfriado. Me duele hasta el pelo.
Que bacanería (Colombia) – Guay, estupendo – Ejemplo: ¿Vas a hacer un viaje de 6
semanas? ¡Que bacanería!
Lista con expresiones callejeras

1. Meter la pata

Empezamos la lista con la expresión “meter la pata”. Esta expresión significa


“cometer un error, equivocarse”. Cuando metes la pata es que te has
equivocado.
Por ejemplo: Mi novia metió la pata y les dijo a mis amigos que ayer habíamos
ido al cine, cuando yo les había dicho que estaba enfermo.

2. Irse la olla (a alguien)

Cuando a alguien se le va la olla lo que queremos decir es que ha cometido


una locura o se ha puesto a decir tonterías.

Por ejemplo: ¿A tu hermano se le ha ido la olla? Está vendiendo el coche por


5.000€ y le costó 30.000€ el año pasado.

En esta escena a Robert De Niro se le va la olla.

3. Pasarse 3 pueblos

Cuando usamos esta expresión estamos queriendo decir que algo es una
exageración.

Por ejemplo: – Ese restaurante es muy caro, si vamos allí nos van a cobrar 500
euros por la cena. – Tío, te has pasado 3 pueblos.

4. Irse al carajo

Esta expresión es muy, muy callejera y muy mal sonante así que os la
enseño, pero no la uséis, ¿vale? Es una frase que se utiliza cuando estás
enfadado con alguien. También se usa: ¡vete a la mierda! ¡vete al infierno! o
¡vete a tomar por culo! (muy malsonante)
¡Vete al carajo!
¡Vete a la mierda! (más malsonante)
¡Vete a tomar por culo! (malsonante y más maleducado)

5. Tener buena/mala pinta

Cuando decimos que algo tiene buena pinta, estamos diciendo que tiene muy
buen aspecto. Por ejemplo: Has preparado un postre delicioso y tu novio te
dice: ¡Qué buena pinta tiene!

Esta pizza tiene muy buena pinta.


6. Pillar algo

Esta expresión se suele usar con el sentido de comprar algo, generalmente de


comer o beber, pero es una acción que transcurre entre un lugar y otro. Es
decir, de camino a algún lugar.

Por ejemplo: Has quedado con unos amigos para jugar a la consola en casa de
uno de ellos y vas de camino. Tu amigo te llama y te dice: Oye, pílla unas
patatas y unos refrescos.

7. Liarla

Liarla es lo mismo que crear un problema. Hay una expresión muy popular en
España que es: “la he liado parda”, que se utiliza cuando has creado un
problema muy grande.

Te voy a dejar un vídeo que representa lo que es liarla…

Este chico la ha liado en su trabajo. Lo van a despedir

8. Estar (to) ciego

El “to” viene de “todo”. Es decir “estar to ciego” es lo mismo que “estar todo
ciego”, pero cuando un español utiliza esta expresión generalmente acorta la
palabra todo y sólo pronuncia “to”. Significa estar muy borracho.

Por ejemplo: Sales de fiesta con unos amigos y te encuentras con uno que va
muy borracho. Uno de tus amigos comenta: Mira este, está to ciego.

¡Está to ciego! No debería beber más…

9. (Hacer algo) Por la cara

La expresión “por la cara” hace referencia a “hacer algo sin ningún motivo o
gratis”. Por ejemplo: Pedimos una pizza a domicilio y como había una oferta,
nos trajeron otra por la cara (Nos dieron una pizza gratis).

10. Apalancarse

Apalancarse significa “acomodarse”. Los domingos me encanta hacer


palomitas y apalancarme en el sofá a ver series en Netflix.

También podría gustarte