Está en la página 1de 5

PAI - 1: MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA

CUADRO DE PROTECCION

1.- Descripción y explicación proceso.

Montamos en la práctica un cuadro de protección general que consta de:

3 Magnetotérmicos tetra polares, 2 Diferenciales tetra polares, 3 Magnetotérmicos bipolares y

1 Sobretensiones.

La finalidad es de tener protegidos los elementos finales que conectaremos a los distintos

bornes, que montaremos en el cuadro, de forma que en caso de cortocircuito

sobrecalentamientos y derivaciones que podamos tener en distintas situaciones, actúen en cada

caso o su diferencial o su magnetotérmico correspondiente.

De la línea general de Trifásica 400v del regletero de entrada salimos cableando al Magneto

térmico Q1 y diferencial Q2, salimos a otro magnetotérmico Q3 que protegerá una salida Línea

1 de 400v con Neutro.

Entre el Q2 y Q3 sacamos las 3 líneas de trifásica y Neutro de las cuales sacaremos otra línea

protegida por otro magnetotérmico tripolar Q4 tendremos así otra salida de trifásica 400v.

Montaremos el magnetotérmico Q5 con su diferencial Q6 ambos tetra polares 3 y Neutro de los

que sacaremos 3 circuitos de salida de 220 V Q7, Q8 y Q9 que servirán de protección y salida a

los borneros de la línea 3-1, 3-2, 3-3.

Colocaremos en el circuito un dispositivo de protección con un sobretensiones


2.- Esquema multifilar
3.- Esquema multifilar
4.-Fotos montaje tablero.
5.-Medidas de tension en cuadro de proteccion y mando.

BORNES L1-L2 L2-L3 L1-L3 TT-N


X1 386V 386V 385V 001V

BORNES L1-L2 L2-L3 L1-L3 L1-N L2-N L3-N


X2 385V 385V 387V 225V 224V 224V
X3 385V 385V 387V

BORNES FASE-N TT-N FASE-TT


X4 224V 001V 225V
X5 224V 001V 224V
X6 225V 001V 224V

También podría gustarte