Está en la página 1de 3

SUMILLA : Apelación

SR. MILWAR BERLY ALARCON LOPEZ CORONEL PNP JEFE SECRETARIA DE MACREPOL
AREQUIPA.

Katherin Flor de María Flores Sucari, identificada con D.N.I.


………………………, con dirección domiciliaria Av. Francisco
Bolognesi Nro. 703, Semi Rural Pachacútec que se sigue, a usted
respetosamente, me presento y digo:

Con fecha 29 de Marzo del 2022 fui notificada con la resolucion (Constancia de
enterado) a traves del cual, Novena Macro Region policial- Arequipa ( en adelante,
jefe secretaria de Macrepol) denego mi petision solicitada por la recurrente.

Estando dentro del plazo, interpongo recurso de apelacion en contra de la resolucion


(Constancias de enterado) de fecha 22 de marzo del 2022( en adelante, LA
RESOLUCION ) solicito sea revocada por los argumentos de hecho y de derecho que a
continuacion procedo a exponer:

I.- ERRORES DE HECHO Y DE DERECHO DE LA RESOLUCION IMPUGNADA.

La Novena Macro Region policial- Arequipa, declaro infunda mis solicitudes


presentadas en 22 de marzo del 2022, en cual petisione copia simple y copia
certificada de la orden de operaciones nro. 02 PARO PROVINCIAL ISLAY-2015-
REGARE- PNP/DIVPOS DEPPLOPE correspondiente al mes de mayo y de PLAN
1
operativo anual de la PNP del año 2015, aplicado al mes mayo.

Al respecto, no estoy conforme con lo resuelto, en tanto carece de motivacion y


contraviene el debido proceso; conforme expongo a continuacion.

1.1 al respecto del Articulo 16 del texto Unico Ordenado de la ley nro. 27806 ley de
la Ley transparencia y Acceso a la informacion Publica, Decreto Supremo nro 021-
2019- JUS. Señala como excepciones : a) Los planes de operaciones policiales y
de inteligencia, así como aquellos destinados a combatir el terrorismo, tráfico
ilícito de drogas y organizaciones criminales, así como los oficios, partes y
comunicaciones que se refieran expresamente a ellos.

debo mencionar con respecto de la información reservada como finalidad prevenir y reprimir la
criminalidad en el país y cuya divulgación originaría un riesgo a la seguridad nacional en el ámbito
del orden interno, a la integridad territorial y a la subsistencia del sistema democrático.

En ese sentido debo indicar que la referida resolución ha sido mal calificado, toda vez que
dicha norma no se encuentra siendo así que el documento es de carácter reservado, ya que
este va ser ventilado en un juicio que tal documento se trata de un caso de disturbio leves las
manifestaciones obreras que terminan en desorden por la acción de los agitadores u
oradores que influyen en la multitud, bastando luego que algunas personas sugieran ejecutar
algo, salir a la calle o dirigirse a determinado punto (según Frank Ramírez Oca)

Aunado a ello, el derecho de acceso a la información constituye un derecho fundamental


reconocido en nuestra constitución y desarrollado a nivel legal; ………………………………entre otros
derechos están reconocidos no se puede alterarse de ningún modo. derechos a la libertad de
expresión, a la reunión, identidad cultural, petición y a un medio ambiente equelibrado y de
adecuado (artículo 2, numerales 4,12,19,20 y 22, de la constitución. El deber del estado de
proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y, asimismo, de promover el uso
sostenible de los recursos naturales y afianzar la justicia. (artículos 38,44 y 67 de la
constitución

2
3

También podría gustarte