Está en la página 1de 27

BANHY NICOLE CLAVIJO QUINTERO 

Área personal  Mis cursos  P0037_FIM_EII_II_5_2_INDII26  2º Parcial  Examen del Segundo Parcial

Comenzado el martes, 7 de junio de 2022, 11:05


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 7 de junio de 2022, 11:17
Tiempo empleado 11 minutos 52 segundos
Calificación 4,32 de 5,00 (86%)

Pregunta 1 Correcta Se puntúa 0,33 sobre 0,33

"Es una respuesta tentativa a nuestra pregunta central de investigación, se debe redactar en un
enunciado afirmativo el cual tenemos que comprobar en el propio estudio"
Este concepto corresponde a:

a. Hipótesis

b. Justificación

c. Objetivo

d. Pregunta de investigación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Hipótesis


Pregunta 2 Correcta Se puntúa 0,33 sobre 0,33

La construcción del tema le corresponde necesariamente al investigador, por lo que es necesario


que éste tenga en claras sus  motivaciones e inquietudes sobre el campo de estudio. El interés se
presenta como el prisma desde el cual debería producirse la definición de los primeros pasos en la
investigación, tomando en cuenta: 
Ideología política
Recorrido formativo
Perfil profesional 
Ocupación actual 
Idea de futuro, etc

Seleccione una:
Verdadero
Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 3 Correcta Se puntúa 0,33 sobre 0,33

Son las que orientan hacia las respuestas que se buscan con la investigación; representan el "qué"
de la investigación. Este concepto corresponde a:

a. Objetivos

b. Justificación

c. Hipótesis

d. Pregunta de Investigación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Pregunta de Investigación


Pregunta 4 Correcta Se puntúa 0,33 sobre 0,33

"Consiste en una explicación argumentada de las razones que motivan a la realización del
proyecto, buscando responder a la preguntas: por qué o para qué se lo realiza”

a. Objetivo

b. Pregunta de Investigación

c. Justificación

d. Hipótesis

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Justificación

Pregunta 5 Correcta Se puntúa 0,33 sobre 0,33

Seleccione los elementos de la metodología SMART para la elaboración de objetivos

a. Tiempo

b. Realista

c. Observable

d. Lógico

e. Alcanzable

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: Realista, Tiempo, Alcanzable
Pregunta 6 Correcta Se puntúa 0,34 sobre 0,34

Describe claramente el panorama global de teorías que abordan el tema, así como también las
principales evidencias teórico – empíricas existentes en la literatura nacional e internacional. Este
concepto corresponde a la definición de:

a. Metodologías de investigación

b. Ninguna

c. Alcances de la investigación

d. Marco teórico

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Marco teórico

Pregunta 7 Correcta Se puntúa 0,33 sobre 0,33

Dentro de las alternativas que se presentan, señale las que correspondan a las etapas del Marco
Teórico.

a. Adopción de una posición por parte del investigador sobre los resultados y teorías encontradas
en  la literatura.

b. Amplía el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su problema. 

c. Sistematización de los resultados y las teorías existentes, organizándolas.

d. Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del   estudio

e. Revisión de la Literatura.

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: Revisión de la Literatura., Sistematización de los resultados y las teorías
existentes, organizándolas., Adopción de una posición por parte del investigador sobre los resultados y
teorías encontradas en  la literatura.
Pregunta 8 Correcta Se puntúa 0,33 sobre 0,33

El problema de investigación, consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio


ubicándola en un contexto que permita comprender su origen y relaciones. Se puede identificar un
problema a través de:

a. Revisión de la literatura o mapeo bibliográfico

b. Recomendaciones de especialistas, profesores

c. Experiencia laboral, de formación

d. La temporalidad

e. Un verbo en infinitivo

Respuesta correcta

Las respuestas correctas son: Revisión de la literatura o mapeo bibliográfico, Recomendaciones de


especialistas, profesores, Experiencia laboral, de formación

Pregunta 9 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 0,34

De las siguientes alternativas, elija las que correspondan a la clasificación de las variables
cuantitativas.

a. Dependientes

b. Independientes

c. Discontinuas

d. Continuas

e. Cualitativas

Respuesta incorrecta.
Las respuestas correctas son: Continuas, Discontinuas
Pregunta 10 Correcta Se puntúa 0,34 sobre 0,34

Representa el nivel de profundidad de un estudio, es el resultado de un proceso consciente, que


involucra planificación y toma de decisiones por parte de quien investiga, sobre la base del nivel de
conocimiento previo existente acerca del tema, y en función de los objetivos perseguidos. Este
concepto corresponde a:

a. Alcances de la investigación

b. Marco teórico

c. Ninguno

d. Metodología de la investigación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Alcances de la investigación

Pregunta 11 Correcta Se puntúa 0,33 sobre 0,33

Antes de redactar las preguntas de investigación se debe considerar:

a. Las variables de estudio

b. El alcance del estudio

c. Preguntas específicas

d. Pregunta general

e. El tema de estudio

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: El tema de estudio, Las variables de estudio, El alcance del estudio
Pregunta 12 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 0,34

De las siguientes alternativas, elija las que corresponden a los "alcances de la investigación para
estudios cuantitativos"

a. Ninguna

b. Explortiva, descriptica, correlacional, explicativa

c. Explorativa, descriptiva, diseños narrativos, explicativa

d. Explorativa, descriptiva, correlacional, diseños narrativos

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Explortiva, descriptica, correlacional, explicativa

Pregunta 13 Correcta Se puntúa 0,34 sobre 0,34

Entender qué es una variable y cómo se utiliza puede ser útil para interpretar los distintos tipos de
investigación que se encuentran en diferentes entornos. Cuando intente determinar qué variables
son cada una, recuerde que las variables independientes son el efecto, mientras que las variables
dependientes son la causa.

Seleccione una:
Verdadero
Falso

La respuesta correcta es 'Falso'


Pregunta 14 Correcta Se puntúa 0,33 sobre 0,33

Tienen la finalidad de señalar a lo que se aspira en la investigación y deben expresarse con


claridad, pues son las guías del estudio. Este concepto corresponde a:

a. Justificación

b. Objetivo

c. Preguntas de Investigación

d. Hipótesis

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Objetivo

Pregunta 15 Correcta Se puntúa 0,33 sobre 0,33

A qué tipo de Método de Investigación corresponde la siguiente definición:


Este método de investigación nos sirve para entender el significado de un fenómeno, donde
las palabras son el dato de interés; el rigor científico en este método se basa en la credibilidad, la
confiabilidad, la transferibilidad y la consistencia general.

a. Método Cualitativo

b. Ninguno

c. Método Cuantitativo

d. Método Mixto

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Método Cualitativo

◄ Subir archivo 2.1

Ir a...
BANHY NICOLE CLAVIJO QUINTERO 

Área personal  Mis cursos  P0037_FIM_EII_II_5_2_INDII26  3º Parcial  Tercera Prueba Parcial

Comenzado el martes, 19 de julio de 2022, 11:10


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 19 de julio de 2022, 11:29
Tiempo empleado 19 minutos 16 segundos
Calificación 3,80 de 4,00 (95%)

Pregunta 1 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

El muestreo no probabilístico consiste en: 

a. Es una técnica en la cual el investigador utiliza formas de selección aleatoria

b. Es una técnica en la cual el investigador selecciona muestras basadas en un juicio subjetivo en


lugar de hacer la selección al azar

c. Es una técnica que el investigador utiliza cuando cada estrato tiene en la muestra el mismo peso que
se observa en la población.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Es una técnica en la cual el investigador selecciona muestras basadas en un
juicio subjetivo en lugar de hacer la selección al azar
Pregunta 2 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

El estilo IMRD, es recomendado para la realización de trabajos de investigación como:

a. Ensayos

b. Ninguno

c. Tesis 

d. Artículos científicos

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Artículos científicos

Pregunta 3 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Señale las actividades que deben tomarse en cuenta en la etapa de “planificación” para la
recolección de datos:

a. Selección del método de recolección de información

b. Selección de los instrumentos

c. Recolección de datos

d. Procesamiento de los instrumentos

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: Selección del método de recolección de información, Selección de los
instrumentos
Pregunta 4 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

De acuerdo a la normativa institucional para la elaboración de la bibliografía en los trabajos de


titulación, se dispone la utilización de dos estilos de cita que son:

a. APA

b. MLA

c. Vancouver

d. ISO 690

Respuesta correcta

Las respuestas correctas son: ISO 690, APA

Pregunta 5 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

La “población” en un proyecto de investigación representa:

a. Es un subgrupo de elementos que se selecciona para obtener la información con la que se va a


trabajar.

b. Es el conjunto de personas u objetos de los que se desea conocer algo en una investigación;


puede estar constituida por personas, animales, registros médicos, los nacimientos, las muestras
de laboratorio, los accidentes viales, etc.

c. Ninguna de las anteriores.

d. Es una descripción del propósito global que se espera lograr durante el periodo definido para la
ejecución del proyecto.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Es el conjunto de personas u objetos de los que se desea conocer algo en
una investigación; puede estar constituida por personas, animales, registros médicos, los nacimientos,
las muestras de laboratorio, los accidentes viales, etc.
Pregunta 6 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Al hablar de “recomendaciones” en un trabajo de investigación nos referimos a:

a. Es un proceso dinámico que se caracteriza por ser riguroso y por conducir a la adquisición de nuevos
conocimientos.

b. Se trata de una o varias sugerencias referidas a una cierta cuestión, es una propuesta que se
hace para que otro se beneficie en algún sentido de los resultados obtenidos.

c. Es la expresión de los resultados obtenidos según el punto de vista del investigador; es el momento
en que se dice con precisión lo que ocurrió con los objetivos e interrogante de investigación.

d. Es un procedimiento de reflexión, control y crítica que busca aportar nuevos datos, hechos,
relaciones o leyes en cualquier ámbito del conocimiento científico.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Se trata de una o varias sugerencias referidas a una cierta cuestión, es una
propuesta que se hace para que otro se beneficie en algún sentido de los resultados obtenidos.

Pregunta 7 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Repasar la investigación realizada, redactar los elementos claves, evitar información redundante,
representar ideas referentes al tema, enviar un mensaje al lector, son parámetros a considerar al
momento de elaborar las:

a. Análisis e interpretación de resultados

b. Ninguna

c. Conclusiones

d. Resumen

e. Recomendaciones

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Conclusiones
Pregunta 8 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Señale las actividades que deben tomarse en cuenta en la etapa de “ejecución” para la recolección
de datos:

a. Selección de los instrumentos

b. Procesamiento de los instrumentos

c. Selección del método de recolección de información

d. Recolección de datos

Respuesta correcta

Las respuestas correctas son: Recolección de datos, Procesamiento de los instrumentos

Pregunta 9 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Las preguntas dicotómicas se clasifican en:

a. Alternativas

b. Ninguna

c. De respuesta única

d. Cerradas

e. Abiertas

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ninguna
Pregunta 10 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Ponga verdadero o falso a la siguiente afirmación:


Un cuestionario es un conjunto de preguntas para obtener información de otros individuos
respecto de una o más variables a medir. Puede ser autoadministrado y por entrevista, por medio
del correo, teléfono, a través de entrevistas cara a cara, por vía electrónica (correo electrónico o
cuestionarios basados en la Web).

Seleccione una:
Verdadero
Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 11 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Los “focus group”, o grupos de discusión, o dinámicas de grupo, se trata de una técnica grupal,
donde participan unas 8-10 personas y un moderador o animador, que es un técnico experto en
realizar estas dinámicas; suele recurrirse a ellos en temas muy especializados donde se prevé que
los participantes pueden extenderse mucho en sus intervenciones. Esta técnica es muy utilizada en
las investigaciones de tipo cualitativo.   

Seleccione una:
Verdadero
Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'


Pregunta 12 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

La “muestra” en un proyecto de investigación representa:

a. Es un subgrupo de elementos que se selecciona para obtener la información con la que se va a


trabajar.

b. Es una descripción del propósito global que se espera lograr durante el periodo definido para la
ejecución del proyecto.

c. Ninguna de las anteriores

d. Es el conjunto de personas u objetos de los que se desea conocer algo en una investigación; puede
estar constituida por personas, animales, registros médicos, los nacimientos, las muestras de
laboratorio, los accidentes viales, etc.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Es un subgrupo de elementos que se selecciona para obtener la información
con la que se va a trabajar.

Pregunta 13 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

El esquema OMRC, se recomienda utilizarlo para elaborar:

a. Recomendaciones

b. Ninguna

c. Análisis e interpretación de resultados

d. Conclusiones

e. Resumen

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Resumen
Pregunta 14 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Es la herramienta más habitual de obtención de información directa. Consiste en un conjunto


estructurado de preguntas que se incluyen en un cuestionario y que van dirigidas a un grupo de la
población o a una muestra representativa de la misma, para conocer su opinión y sus actitudes
sobre un tema, hecho o fenómeno determinado. Esta definición corresponde a:

a. Observación directa

b. Entrevistas

c. Ninguna

d. Encuestas

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Encuestas

Pregunta 15 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Por herramientas de recolección de datos se entienden las diferentes formas en que se recaban


los datos, se miden, codifican y validan; éstas pueden ser:

a. SPSS

b. Mini Tab

c. Excel

d. Representación escrita

e. Representación gráfica

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: SPSS, Mini Tab, Excel
Pregunta 16 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

El muestreo probabilístico consiste en: 

a. Es una técnica en la cual el investigador utiliza formas de selección aleatoria

b. Es una técnica que el investigador utiliza cuando cada estrato tiene en la muestra el mismo peso que
se observa en la población.

c. Es una técnica en la cual el investigador selecciona muestras basadas en un juicio subjetivo en lugar


de hacer la selección al azar

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Es una técnica en la cual el investigador utiliza formas de selección aleatoria

Pregunta 17 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Los métodos de recopilación de datos cualitativos utilizan varias técnicas, seleccione las que


correspondan.

a. Escalas (de Likert, de Guttman)

b. Técnicas de muestreo

c. Diario de campo

d. Grupos focales

e. Listas de cotejo

f. Observación (participante, no participante)

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: Grupos focales, Diario de campo, Observación (participante, no
participante)
Pregunta 18 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Los métodos de recopilación de datos cuantitativos utilizan varias técnicas, seleccione las que


correspondan.

a. Escalas (de Likert, de Guttman)

b. Grupos focales

c. Técnicas de muestreo

d. Listas de cotejo

e.
Observación (participante, no participante)

f. Diario de campo

Respuesta correcta

Las respuestas correctas son: Listas de cotejo, Escalas (de Likert, de Guttman), Técnicas de muestreo

Pregunta 19 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Al hablar de “conclusiones” en un trabajo de investigación nos referimos a:

a. Es un proceso dinámico que se caracteriza por ser riguroso y por conducir a la adquisición de nuevos
conocimientos.

b. Es un procedimiento de reflexión, control y crítica que busca aportar nuevos datos, hechos,
relaciones o leyes en cualquier ámbito del conocimiento científico.

c. Es la expresión de los resultados obtenidos según el punto de vista del investigador; es el


momento en que se dice con precisión lo que ocurrió con los objetivos e interrogante
de investigación.

d. Se trata de una o varias sugerencias referidas a una cierta cuestión, es una propuesta que se
hace para que otro se beneficie en algún sentido de los resultados obtenidos.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Es la expresión de los resultados obtenidos según el punto de vista del
investigador; es el momento en que se dice con precisión lo que ocurrió con los objetivos e interrogante
de investigación.
Pregunta 20 Sin contestar Puntúa como 0,20

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Seleccione una:
Verdadero
Falso

La “entrevista a profundidad” es una técnica individual donde interactúan un entrevistador experto en


este tipo de técnica y un entrevistado. Esta técnica es muy utilizada para investigaciones de tipo
cuantitativo.

La respuesta correcta es 'Falso'

◄ Trabajo en clase

Ir a...
BANHY NICOLE CLAVIJO QUINTERO 

Área personal  Mis cursos  P0037_FIM_EII_II_5_2_INDII26  1º Parcial  Prueba Parcial 1

Comenzado el martes, 10 de mayo de 2022, 11:10


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 10 de mayo de 2022, 11:24
Tiempo empleado 13 minutos 54 segundos
Calificación 2,60 de 3,00 (87%)

Pregunta 1 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Identifique la opción a la que corresponda el siguiente concepto:


"Consiste en un proceso ordenado y sistemático, de análisis y estudio. Todo ello, mediante la
aplicación de determinados métodos y criterios. Así como, con el objetivo de obtener conocimiento
o aumentar el ya existente"

a. Conocimiento

b. Investigación científica

c. Ciencia

d. Ninguna

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Investigación científica


Pregunta 2 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Identifique la opción a la que corresponde el siguiente concepto:


"Conjunto de conocimientos en desarrollo, que se obtienen mediante los métodos cognoscitivos y,
que se reflejan en conceptos exactos cuya verdad se comprueba y demuestra a través de la
práctica social"

a. Ciencia

b. Ninguna

c. Investigación científica

d. Conocimiento

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Ciencia

Pregunta 3 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Identifique la opción a la que corresponde el siguiente concepto:


"Es considerado como el punto de inicio de toda investigación científica, su búsqueda implica el
uso de procesos sistemáticos que puedan dar respuestas a las problemáticas existentes de un
fenómeno determinado"

a. Ninguna

b. Investigación científica

c. Ciencia

d. Conocimiento

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Conocimiento


Pregunta 4 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Identifique la opción que corresponda al siguiente concepto:


Este enfoque es reconocido como: "la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la
medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar
teorías"

a. Enfoque cuantitativo

b. Enfoque cualitativo

c. Enfoque matemático

d. Enfoque tecnológico

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Enfoque cuantitativo

Pregunta 5 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Identifique la opción que corresponda al siguiente concepto:


Este enfoque es usado en la redefinición de preguntas y no necesariamente pudiese probar una
hipótesis, además sus métodos de recolección de información se hace sin medición numérica
haciendo uso de descripciones y observaciones, en otro sentido, busca interpretar hechos más que
analizar datos.

a. Enfoque cualitativo

b. Enfoque matemático

c. Enfoque cuantitativo

d. Enfoque tecnológico

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Enfoque cualitativo


Pregunta 6 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Identifique la opción que corresponda a la siguiente definición:


Este enfoque comprende con mayor énfasis la transformación, cuyo fin es obtener conocimiento
para lograr modificar la realidad en estudio, persiguiendo un conocimiento práctico, su objetivo es
el control de sistemas naturales, tanto como el diseño de sistemas artificiales.

a. Enfoque cualitativo

b. Enfoque cuantitativo

c. Enfoque matemático

d. Enfoque tecnológico

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Enfoque tecnológico

Pregunta 7 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 0,20

Identifique la opción que corresponda al siguiente concepto:


‘’Este método es una forma de razonamiento en la cual parte del conocimiento de casos
particulares a un conocimiento más general, donde este refleja lo que hay en común en los
fenómenos individuales ‘’

a. Método inductivo

b. Método descriptivo

c. Método Experimental

d. Método deductivo

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Método inductivo


Pregunta 8 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 0,20

Identifique la opción que corresponda al siguiente concepto:


Este método propone que las observaciones se hacen sobre fenómenos particulares, y luego a
partir de ellos se presentan inferencias de tipo general.

a. Método deductivo

b. Método inductivo

c. Método experimental

d. Método descriptivo

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Método deductivo

Pregunta 9 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Identifique la opción que corresponda al siguiente concepto


“Este método consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin
de establecer su estructura o comportamiento"

a. Método deductivo

b. Método descriptivo

c. Método experimental

d. Método inductivo

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Método descriptivo


Pregunta 10 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Identifique la opción que corresponda al siguiente concepto:


En este método,  el investigador manipula una o más variables de estudio, para controlar el
aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas observadas.

a. Método deductivo

b. Método experimental

c. Método inductivo

d. Método descriptivo

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Método experimental

Pregunta 11 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Identifique la opción que corresponda al siguiente concepto:


Constituyen estudios preliminares de hechos, un tema o problema de investigación poco
estudiado, o que no ha sido abordado antes.

a. Investigación aplicada

b. Investigación explicativa

c. Investigación exploratoria

d. Investigación de campo

e. Investigación bibliográfica

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Investigación exploratoria
Pregunta 12 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Identifique la opción que corresponda al siguiente concepto:


Este tipo de investigación recoge y analiza información secundaria contenida en diversas fuentes
bibliográficas.

a. Investigación bibliográfica

b. Investigación de campo

c. Investigación aplicada

d. Investigación explicativa

e. Investigación exploratoria

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Investigación bibliográfica

Pregunta 13 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Identifique la opción que corresponda al siguiente concepto:


Este tipo de investigación se realiza recolectando la información y los datos directamente en el
lugar de estudio.

a. Investigación bibliográfica

b. Investigación de campo

c. Investigación aplicada

d. Investigación exploratoria

e. Investigación explicativa

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Investigación de campo
Pregunta 14 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Identifique la opción que corresponda al siguiente concepto:


Este tipo de investigación utiliza los hallazgos de la investigación básica en situaciones prácticas, se
realiza con un propósito inmediato, busca mejorar la sociedad y resolver sus problemas.

a. Investigación bibliográfica

b. Investigación exploratoria

c. Investigación aplicada

d. Investigación de campo

e. Investigación explicativa

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Investigación aplicada

Pregunta 15 Correcta Se puntúa 0,20 sobre 0,20

Identifique la opción que corresponda al siguiente concepto:


En este tipo de investigación se describe e interpreta el fenómeno social y se busca explicaciones
referentes a porqué pasa lo que está sucediendo.

a. Investigación explicativa

b. Investigación bibliográfica

c. Investigación de campo

d. Investigación exploratoria

e. Investigación aplicada

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Investigación explicativa

◄ Subir archivo 1.3

Ir a...
Enlace Video Clases Sincrónicas ►

También podría gustarte