Está en la página 1de 2

Instructivo para completar el Formulario de Relevamiento de Círculo de

Directores
El completamiento de este formulario tiene por objeto poder hacer un seguimiento de las
acciones del Programa. En este caso la consecución de los Círculos de Directores. Este
relevamiento busca obtener información sobre la fecha en que se realizan los cursos y la cantidad
de asistentes a cada encuentro.

Cada Agrupamiento realizará un Círculo de Directores. Cada RCD completará entonces un


formulario que consigne los datos que permitan identificar su agrupamiento y consigará los datos
que se requieran sobre la realización del Círculo.

Los campos que deberá completar son los siguientes:

Identificación del Círculo:


Círculo sobre el que se informa: Aquí debe aclararse de qué Círculo se trata ya que este
dispositivo se aplicará en cada uno de los Círculos que se realice en 2017. (Ej. Primer Círculo)

Fecha de realización del Círculo: Deberá consignar la fecha en la que se realiza el Círculo con el
formato que permite el formulario: dd/mm/aaaa

Código de Agrupamiento:
Consignar el código del agrupamiento: Es importante que los datos que identifiquen el
agrupamiento estén correctamente consignados. El código de agrupamiento se compone de una
letra mayúscula que identifica el nivel o modalidad del agrupamiento (Ej. P: primaria, R: rural) y
tres dígitos (ej 003, 145).

Identificar el nivel o modalidad a la que corresponde el agrupamiento: Se indica el nivel o


modalidad del Agrupamiento (Ej S: secundaria, A: Agraria). Puede que un Agrupamiento, por
ejemplo de Rural o de Especial, tenga unidades educativas de Primaria y de Inicial. De todas
maneras esos agrupamiento están constituidos como de modalidad Rural o Especial por lo que
deberá consignarse R: Rural, E: Especial, según corresponda.

Identificación geográfica del agrupamiento:


Región o regiones a las que corresponde el agrupamiento: Aquí se debe indicar la Región
Educativa a la que pertenece el Agrupamiento. La provincia de Buenos Aires tiene 25 Regiones
Educativas. La Región Educativa es una entidad geográfica que comprende varios distritos de la
provincia, a los fines de la administración y gestión del sistema educativo. En general los
Agrupamientos comprenden sólo una región educativa. Son muy pocos los casos en los que abarca
más de una.
Distrito o distritos a los que corresponde al agrupamiento: Se consigna el distrito o los distritos
que corresponden al Agrupamiento. La Provincia de Buenos Aires tiene 135 distritos o partidos,
que en el caso del sistema educativo provincial se agrupan en 25 Regiones Educativas. Los
Agrupamientos pueden abarcar uno o más distritos.

Cantidad de directores asistentes al Círculo:


Consignar el total de directores asistentes: Se indica cantidad de asistentes. Debe consignarse un
directivo por unidad educativa. Si al Círculo asiste más de un directivo por unidad educativa, por
ejemplo el Director y el Vice, debe consignarse solo uno. El valor indicado debe ser igual a la suma
de las variables: total de directores asistentes de instituciones de gestión estatal y total de
directores asistentes de instituciones de gestión privada.

Consignar el total de directores asistentes de instituciones de gestión estatal: Aquí se indican los
directores asistentes que pertenecen a unidades educativas (UE) de gestión estatal. Esta
información debe recogerse durante la realización del curso y puede ser chequeada con el listado
de unidades educativas del Agrupamiento, ya que en el listado de UE un campo indica el sector de
gestión al que pertenece cada una de ellas.

Consignar el total de directores asistentes de instituciones de gestión privada: Igual que en el


ítem anterior se deberán consignar la cantidad de directores asistentes pertenecientes a UE de
gestión privada.

También podría gustarte