Está en la página 1de 13

3.

36pt

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 1 / 24

Formas de ondas elementales


Clase 3

Prof. Rubén Terán


Universidad José Antonio Páez

septiembre 2020

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 1 / 24


Forma de onda
Excitación

En los circuitos existen fuentes de energı́a o de excitación


i

Circuito
+
v eléctrico

Excitación
a

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 2 / 24

Forma de onda
Excitación

En los circuitos existen fuentes de energı́a o de excitación


i

Circuito
+
v eléctrico

Excitación
a

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 3 / 24


Forma de onda
Definición

Las fuentes de excitación pueden variar con el tiempo.


En un circuito puede haber señales de voltaje, corriente o ambas.

v = v (t)
i = i(t)

Forma de onda
Forma de onda es la manera como varı́a la excitación en el tiempo y
puede darse de forma matemática o gráfica

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 4 / 24

Clasificación de las formas de onda


Según el signo de la magnitud que la representa

v, i

t
0

Figura: Onda bidireccional o alterna

Son ondas cuya magnitud toma valores positivos y negativos

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 5 / 24


Clasificación de las formas de onda
Según el signo de la magnitud que la representa

v, i

(+) (+)
(+)
t
0 (−)
(−)

Figura: Onda bidireccional o alterna

Son ondas cuya magnitud toma valores positivos y negativos

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 6 / 24

Clasificación de las formas de onda


Según el signo de la magnitud que la representa

v, i

t
0

Figura: Onda bidireccional o continua

Son ondas cuya magnitud tiene una única polaridad

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 7 / 24


Clasificación de las formas de ondas
Según si se repiten o no

v, i

t
0

Figura: Señal periódica

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 8 / 24

Clasificación de las formas de ondas


Según si se repiten o no

v, i

t
0

T T T T T T

Figura: Señal periódica

La onda se repite cada cierto tiempo T que se le llama perı́odo

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 9 / 24


Señales periódicas
Caracterı́sticas

En las señales
periódicas se cumple
que f (t) = f (t + T ) f (t)

Ciclo es la parte de la
onda comprendida en f (t1 )
el intervalo de tiempo t
0 t1 t1 + T
de un perı́odo
f (t1 ) = f (t1 + T )
Frecuencia es el
número de ciclos por Figura: Señal periódica
cada segundo, se mide
en hertz [Hz]

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 10 / 24

Clasificación de las formas de ondas


Según si se repiten o no

v, i

t
0

Figura: Señal no periódica

La señal no se repite.

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 11 / 24


Señales conocidas
Señal constantes

v, i

t
0

Figura: Señal Constante

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 12 / 24

Señales conocidas
Señal Diente de Sierra

v, i

t
0

Figura: Diente de Sierra

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 13 / 24


Señales conocidas
Señal Sinusoidal

v, i

t
0

Figura: Señal Sinusoidal

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 14 / 24

Señales conocidas
Señal Exponencial

v, i

t
0

Figura: Señal Exponencial

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 15 / 24


Ondas periódicas

La frecuencia f de una onda periódica en función del perı́odo viene


dada por:
1
f = [Hz]
T
Llamaremos Valor Medio de una señal periódica al promedio de la
señal en un ciclo:
1 T
Z
Ymed = f (t)dt
T 0

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 16 / 24

Valor medio
Ejemplo

i[A]
Ejemplo 8
Determine la corriente
media t[s]
0 1 2

Solución
El periodo es 2 segundos. La ecuación de la corriente en un periodo
es: 
8t para 0 ≤ t < 1
i=
8 para 1 ≤ t < 2

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 17 / 24


Valor medio
Ejemplo

Solución
Z 1 Z 2 
1
Imed = 8t dt + 8 dt
2 0 1
1 h 2 t=1 i
= 4t t=0 + 8t|t=2
t=1
2
= 6A

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 18 / 24

Valor medio
Potencia media

Potencia promedio i R
Z T
1 a
Pmed = p(t)dt b
T + −
0 v

Potencia en un resistor

p = vi
= (Ri)i = Ri 2
 v  v2
=v =
R R

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 19 / 24


Potencia promedio
En un resistor

Z T
1
PR = Ri 2 dt
T 0
 Z T 
1
PR = R i 2 dt
T 0

2
PR = RIrms

Corriente eficaz
s
Z T
1
Irms = i 2 dt
T 0

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 20 / 24

Ejemplo
i[A]
Determine la corriente
rms y la potencia media 3
en una resistencia de 1.5 2.5
t[s]
2 Ω, por la que circula 0 1 2 3
la corriente periodica
-3
mostrada

Solución
Z 1 Z 2,5 
2 1
Irms = 32 dt + (−3)2 dt
3 0 1,5

Irms = 6 = 2,5 A

2
PR = RIrms = 2 · 6 = 12 W
Ejemplo i[A]
Determine la potencia 2.5
en una resistencia de
2 Ω, por la que circula t[s]
0
la corriente mostrada

Solución
pR = R 2 = 2 · 2,52 = 12 W

Valor eficaz

El valor rms (del inglés root mean square) o valor eficaz de una señal
periódica y (t) viene dado por:
s
1 T
Z
Yrms = y (t)2 dt
T 0

Significado fı́sico
El valor rms de una onda es el valor constante Ym de una señal
continua, que producirá el mismo efecto de calentamiento que el
producido por la onda cuando se aplica como voltaje o corriente en
una resistencia.

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 23 / 24


Actividades

¿Cuál es el valor medio de una señal dientes de sierra?¿Cuál es


su valor eficaz?
Igual para la señal sinusoidal
Próxima clase. Ondas singulares:
Delta
Impulso
Escalón unitario
Rampa

Rubén Terán (UJAP) Formas de ondas elementales (Clase 3) septiembre 2020 24 / 24

También podría gustarte